Results for 'Panecio de Rodas'

971 found
Order:
  1.  9
    Índice de fragmentos sobre Panecio y su correspodencia en las distintas ediciones.Román García Fernández - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 117:171-195.
    Se presenta un índice de los fragmentos atribuidos a Panecio y su correspondencia con los distintos editores: Fowler (1885), Straaten (1952), Alesse (1997) y Vimercati (2004).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  37
    El concepto jurídico de persona y la filosofía del “impersonal”.Jakob Fortunat Stagl - 2015 - Persona y Bioética 19 (2).
    The article focuses on presenting three arguments that range from less to more in terms of their radical stance on the current legal definition of person. The contribution of the first argument to this discussion lies mainly with a clarification of terminology. In the second argument, Roberto Esposito, despite considering replacing "someone" with "something" and saving humanity as a result, does not surpass his teacher Simone Weil. She is far more important, thanks to the impact of her personality, her qualities (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    A propósito de una palabra latina.Gaston Boissier & Francisco Rodríguez Menéndez - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 117:293-319.
    «No hay nada como un estudio de las palabras que nos permita penetrar mejor en el conocimiento de las ideas. No hay nada de lo que se pueda obtener un mayor beneficio ni que presente un interés semejante». En esa declaración hay todo un método muy útil para la historia de la filosofía, y en consecuencia para la filosofía misma. Lo que Gaston Boissier nos propone en este trabajo divido en dos partes es el recorrido por la historia de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La Gran Moral. MacIntyre y el carácter integrador de la filosofía perenne.Carlos Andrés Gómez Rodas, Arjuna Gabriel Castellanos Muñoz & Tulio Rafael Amaya de Armas - 2020 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 20 (20):80-92.
    En el mundo académico contemporáneo han venido tomando fuerza, desde hace varias décadas, los temas de la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad, como respuesta de un sector de la comunidad científica a los problemas de la especialización y a la desconexión entre las ciencias. Como todo elemento o aspecto de la realidad, este tema requiere de una debida fundamentación filosófica que se encuentra en el pensamiento clásico. En el presente artículo se intenta mostrar la relación entre la tradición de la filosofía (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  22
    Ruina y recuperación de la vida: La hermenéutica en el joven Heidegger.Carlos Arturo Bedoya Rodas - 2014 - Universitas Philosophica 31 (62).
    El artículo se propone ofrecer un acercamiento a la concepción de filosofía que subyace al proyecto de una hermenéutica de la facticidad elaborado por Martin Heidegger entre 1919-1923. Esta aproximación se lleva a cabo a través del desarrollo que en la constitución de tal proyecto tiene el fenómeno de la ruina. La centralidad que este ocupa en el desarrollo temprano del pensamiento de Heidegger y, particularmente, en el curso del semestre de invierno de 1921/22, que lleva por título Interpretaciones fenomenológicas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  18
    El carácter fenomenológico de la investigación cualitativa en Max van Manen y la “ciencia del origen de la vida” de Martin Heidegger.Carlos Arturo Bedoya Rodas - 2022 - Escritos 30 (65):249-268.
    A partir del cuestionamiento de Dan Zahavi respecto de la idoneidad del enfoque fenomenológico empleado por Max van Manen, el artículo pretende mostrar que la obra de este reconocido investigador de origen holandés ofrece un acercamiento al sentido original de la fenomenología. En particular, se plantea que la crítica de Zahavi a la ausencia de alineación del proyecto de Van Manen con las fuentes de la tradición fenomenológica debe ser matizada. Así, en lo que respecta a las obras del investigador (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  3
    Narrativas corporales de la violencia y estéticas del dolor.Hilderman Cardona Rodas, Ramírez Torres & Juan Luis (eds.) - 2017 - Medellín, Colombia: La Cifra Editorial.
    The present work analyzes the various expressions of the corporeal condition of human existence, from the complex, social and cultural construction of the subject and the subjectivities in Modernity, and works the metaphors of bodies (in their soma and in their psyche which are intimately linked with embodiment) disdained, mutilated and painful that are put on the scene of Latin American society, projecting what is admitted and what is forbidden, in the places of memory of resistances and dominations. Here, a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    Las máscaras de la perversidad en tres cuentos de Edgar Allan Poe. Teatralización de la monstruosidad moral.Claudia María Maya Franco & Hilderman Cardona Rodas - 2020 - Perseitas 9:292-318.
    Este artículo analiza tres cuentos de Edgar Allan Poe (El demonio de la perversidad, El gato negro y El corazón delator). Estos cuentos tienen en común el tema de la perversidad hacia cuya elucidación pretendemos avanzar desde la premisa deleuziana según la cual es preciso volver al espacio literario donde fueron nombradas las perversidades, con el fin de obtener algunas claves de comprensión sobre las causas y consecuencias de la perversidad, así como sobre la naturaleza de estos personajes literarios que, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9. Hacia una filosofía “practicante”. La acción en las obras menores de Maurice Blondel y su aporte al pensamiento contemporáneo.Carlos Andrés Gómez Rodas & Álvarez Gómez - 2013 - Escritos 21 (46):111-143.
    Después de la publicación de su tesis doctoral titulada La acción (1893), el filósofo francés Maurice Blondel escribió algunas obras en las que trató asuntos de enorme importancia, tanto en el campo filosófico como teológico, que desarrollaron las temáticas centrales de La acción, obra que a finales del siglo XIX generó tanto revuelo en el ambiente filosófico francés. Con la conciencia de su actualidad y su inmenso valor para una perspectiva novedosa de la metafísica y el diálogo fe-razón, se pretende (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  8
    Soplos tramontanos o voces inmanentes. El análisis religioso de la secularización en Nicolás Gómez Dávila.Carlos Andrés Gómez Rodas - 2023 - Co-herencia 20 (38):171-195.
    En la obra de Gómez Dávila, se manifiesta una genuina teología política, un análisis religioso de la política. El artículo se enfoca en algunas fuentes teológicas del pensamiento moderno desde la óptica de Gómez Dávila, con miras a comprender el proceso de secularización como fenómeno político distintivo de la Modernidad. Para ello, en primer lugar, se explica la importancia del siglo xiii como siglo de rupturas en la cosmovisión católica a partir de la influencia del pensamiento de Averroes. En segundo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    El fenómeno de la voluntad que quiere: una puerta a la trascendencia en Maurice Blondel.Carlos Andrés Gómez Rodas - 2015 - Pensamiento y Cultura 17 (2):97-117.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  24
    La soberanía de los Estados modernos y el reto de la realización de los Derechos Humanos.Francisco Cortés Rodas - 2012 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 17:92-113.
    En este artículo se consideran y critican algunas de las propuestas planteadas en la discusión contemporánea sobre los modelos normativos para un nuevo orden internacional. Primero, se discute la estrategia argumentativa de Rawls, en la cual se opone a la idea cosmopolita de una transformación del orden internacional a partir de las exigencias de justicia económica global. Segundo, se muestra que la propuesta de justicia global planteada por Pogge es insuficiente, porque aunque formula una propuesta redistributiva global, no plantea el (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    La ética de la autoconservación y la teoría de los deberes políticos en el Leviatán de Hobbes.Francisco Cortéz Rodas - 2002 - Areté. Revista de Filosofía 14 (1):5-40.
    Para exponer el argumento político del Leviatán de Thomas Hobbes, se presenta una interpretación de su doctrina –desarrollada por Alfred Taylor, Howard Warrender y Michael Oakeshott. Según esta interpretación, la ética hobbesiana -desarrollada en la teoría de las leyes de naturaleza-, una vezseparada de su psicología egoísta, se manifiesta como una ética deontológica muy estricta, que se puede pensar muy cercana a la de Kant. En la segunda parte, se expone una interpretación de Hobbes con la que se busca señalar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  14.  9
    La justicia económica global en el sistema internacional de estados.Francisco Cortés Rodas - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 39:215-241.
    En este artículo se discuten algunas de las propuestas planteadas en la discusión moderna y contemporánea sobre los modelos normativos para un nuevo orden internacional. Se plantea si es posible demandar como un asunto de justicia la transformación de las relaciones de poder en el orden económico y político internacional entre las sociedades más ricas y las más pobres. Se exponen y critican cuatro diferentes modelos de orden estatal interno e interestatal. El modelo realista de un Estado absolutista que establece (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  9
    La tensión entre las exigencias de justicia social y la prioridad de la libertad. Consideraciones en torno a la concepción de justicia de John Rawls.Francisco Cortés Rodas - 2004 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 30:53-69.
    En este artículo se presentan algunas críticas hechas a la teoría de justicia de John Rawls. En primer lugar, se expone la propuesta de Axel Honneth de construir una teoría de la justicia a partir de la teoría hegeliana del reconocimiento. En segundo lugar, se desarrolla la propuesta realizada por Amartya Senn y Martha Nussbaum sobre las capacidades básicas humanas. Mediante estas críticas a Rawls se busca mostrar que para asegurar las exigencias de igualdad y equidad supuestas en el liberalismo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La economía política en la perspectiva de la filosofía de la liberación.Héctor Rederico Roda - 2018 - In Gloria Elías (ed.), El arte de la dominación: ensayos de filosofías para la emancipación y la liberación. San Salvador de Jujuy, Pcia. de Jujuy, Argentina: Universidad Nacional de Jujuy.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  53
    Reconocimiento y justicia. Entrevista a Axel Honneth realizada por Francisco Cortés Rodas.Francisco Cortés Rodas - 2005 - Areté. Revista de Filosofía 17 (2):273-294.
    Direct download (10 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  15
    La ruta social de la razón en la universidad. Democracia y deliberación.Francisco Cortés Rodas - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 23:13-36.
    En este artículo se propone una transformación del gobierno de las universidades públicas de Colombia en el marco de una propuesta de reforma de la educación superior. En esta se debe introducir la idea de la profundización de la democracia en consonancia con las transformaciones políticas y sociales que se están dando en el país en el sentido de un cambio en las estructuras de poder político. Esta transformación tiene que darse mediante una radicalización de la representación profesoral y estudiantil. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Fenomenologia y reflexión : el despliegue de la región de lo espiritual.Carlos Artuo Bedoya Rodas - 2013 - In Germán Vargas Guillén (ed.), La región de lo espiritual en el centenario de la publicación de Ideas I de E. Husserl. Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    Discurso inaugural.Francisco Cortés Rodas - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):9-12.
    Cuando escogimos como tema del congreso el Pluralismo, consideramos que la importancia del mismo radica en que el pluralismo es un asunto fundamental en nuestras sociedades, atravesadas por profundos conflictos sociales, económicos, políticos y culturales. Muchos de estos conflictos están determinados por la no aceptación de la pluralidad y la diversidad. La negación del reconocimiento de la diversidad étnica o cultural, de los diferentes credos religiosos, de la diversidad política, sexual, de formas de vida diferentes a la occidental, nos indican (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    A positivação do Ubuntu como um princípio jurídico e político-constitucional da África.Arménio Alberto Rodrigues da Roda - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (1):e0240072.
    The term Ubuntu is often presented as a mere ontological, philosophical African worldview. However, the aim of this article is to equate Ubuntu philosophy with a category of open legal principles of a constitutional nature, which, although they are not formally enshrined in the written constitutions of southern African countries that share the Bantu culture, have a normative deontic character. Therefore, it is worth emphasising that this category of thought is socially present as a norm of practical reason, from which (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Sensibilidad como origen y sustento de una metafísica de lo concreto.Roberto Roda Aixendri - 1989 - Verdad y Vida 47 (185):109-114.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  3
    Fundamentos filosóficos de una propuesta de reforma de la educación superior.Francisco Cortés Rodas - 2014 - Co-herencia 11 (20):215-233.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. De la política de la libertad a la política de la igualdad: un ensayo sobre los límites del liberalismo.Francisco Cortés Rodas - 1999 - Bogotá: Universidad de Antioquia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Particularismo ético y Universalismo moral. Consideraciones críticas sobre las concepciones de racionalidad práctica y del "yo" en Charles Taylor.Francisco Cortés Rodas - 1997 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 15:179-193.
    El artículo examina, en primer lugar, el concepto de racionalidad práctica, el concepto de persona y el diagnóstico de la modernidad, propuestos por Charles Taylor en su libro Las fuentes del yo. La construcción de la identidad moderna. En segundo lugar, a partir de la presentación de la concepción comunicativa de racionalidad práctica de Habermas, el autor hace algunas consideraciones críticas a la posición de Taylor, con el fin de mostrar los problemas que resultan de definir la racionalidad práctica desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    De la política de la libertad a la política de la igualdad: un ensayo sobre los límites del liberalismo.Francisco Cortés Rodas - 1999 - Bogotá: Universidad de Antioquia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. De la revolución social a la revolución política. Consideraciones sobre el pensamiento político de Hannah Arendt.Francisco Cortés Rodas - 1999 - Res Publica. Murcia 3:65-81.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  40
    Regla de la suma para calcular probabilidades de dos o más eventos.Paula Andrea Rodas Rendón, Luz María Ospina Gutiérrez & Angela María Lanzas Duque - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  19
    Gander, Hans-Helmuth. Self- Understanding and Lifeworld. Basic Traits of a Phenomenological Hermeneutics.Carlos Arturo Bedoya Rodas - 2020 - Ideas Y Valores 69 (173):221-227.
    El proyecto inicial de Martin Heidegger, tal como aparece elaborado en los textos de sus lecciones tempranas entre 1919 y 1923, y como ha mostrado el ya clásico trabajo de Theodore Kisiel (1993), parece anticipar en cierto sentido algu- nas de las temáticas que se desarrollan de modo más sistemático en Ser y tiempo, la gran obra de 1927.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  46
    Hacia una filosofía “practicante”. La acción en las obras menores de Maurice Blondel y su aporte al pensamiento contemporáneo.Carlos Andrés Gómez Rodas & Jorge Iván Álvarez Gómez - 2013 - Escritos 21 (46):111-143.
    Después de la publicación de su tesis doctoral titulada La acción (1893), el filósofo francés Maurice Blondel escribió algunas obras en las que trató asuntos de enorme importancia, tanto en el campo filosófico como teológico, que desarrollaron las temáticas centrales de La acción, obra que a finales del siglo XIX generó tanto revuelo en el ambiente filosófico francés. Con la conciencia de su actualidad y su inmenso valor para una perspectiva novedosa de la metafísica y el diálogo fe-razón, se pretende (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  42
    Modelo de programación para integrar producción, inventario y ventas en empresas industriales.Luz María Ospina Gutiérrez, Paula Andrea Rodas Rendón & Marcela Botero Arbeláez - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  32
    Vida e historia: La presencia de la Segunda intempestiva de Nietzsche en la hermenéutica temprana de Heidegger.Carlos Arturo Bedoya Rodas & Andrea Milena Guardia Hernández - 2018 - Escritos 26 (57):369-388.
    Este articulo pretende establecer una relación entre la Segunda consideración intempestiva, texto temprano de Friedrich Nietzsche publicado en 1874, y algunos de los textos de las lecciones tempranas que Heidegger impartio en Friburgo, en las cuales desarrolla una hermenéutica fenomenológica de la vida factica. Aunque el joven Heidegger se distancia de la filosofía de la vida, de la que Nietzsche ha sido considerado un representante, el artículo intenta mostrar algunas significativas correspondencias en el modo en el que ambos conciben lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Justicia:¿ nacional, global o transnacional?Francisco Cortés Rodas - 2005 - In Gustavo Leyva & Víctor Alarcón (eds.), La teoría crítica y las tareas actuales de la crítica. Rubí (Barcelona): Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  10
    La justicia económica global ante la vuelta a la economía de la gran depresión.Francisco Cortés Rodas & Fernando Arbeláez Bolaños - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 41:9-34.
    En este artículo se critican algunas de las propuestas teóricas de justicia global por su incapacidad para señalar alternativas que permitan superar los agudos problemas de pobreza mundial y de aumento de las desigualdades en el mundo actual. La crítica central señala que las propuestas de justicia global, como las de Rawls, Habermas o Pogge, son insuficientes en la medida en reducen el problema de la justicia a un asunto meramente redistributivo. Al restringir el problema de la justicia a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    La justicia económica global en el sistema internacional de estados.Francisco Cortés Rodas - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 39:215-241.
    En este artículo se discuten algunas de las propuestas planteadas en la discusión moderna y contemporánea sobre los modelos normativos para un nuevo orden internacional. Se plantea si es posible demandar como un asunto de justicia la transformación de las relaciones de poder en el orden económico y político internacional entre las sociedades más ricas y las más pobres. Se exponen y critican cuatro diferentes modelos de orden estatal interno e interestatal. El modelo realista de un Estado absolutista que establece (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  11
    La tensión entre las exigencias de la igualdad y la prioridad de la libertad. Consideraciones en torno a la concepción de justicia de John Rawls.Francisco Cortés Rodas - 2004 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 30:53-70.
    En este artículo se presentan algunas críticas hechas a la teoría de justicia de John Rawls. En primer lugar, se expone la propuesta de Axel Honneth de construir una teoría de la justicia a partir de la teoría hegeliana del reconocimiento. En segundo lugar, se desarrolla la propuesta realizada por Amartya Senn y Martha Nussbaum sobre las capacidades básicas humanas. Mediante estas críticas a Rawls se busca mostrar que para asegurar las exigencias de igualdad y equidad supuestas en el liberalismo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  20
    Una crítica a las teorías de justicia global: Al realismo, a Rawls, Habermas Y Pogge.Francisco Cortés Rodas - 2010 - Ideas Y Valores 59 (142):93-110.
    En este artículo se discuten algunas de las propuestas planteadas en la discusión contemporánea sobre los modelos normativos para un nuevo orden internacional. En la primera parte se exponen las estrategias argumentativas del realismo político, del liberalismo de John Rawls y del modelo deliberativo..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    Praktische Philosophie und Theorie der Gesellschaft: zur Kritik und Rekonstruktion einer emanzipatorischen Gesellschafts- und Moraltheorie bei Habermas.Cortés Rodas & Francisco Luis - 1993 - Konstanz: Hartung-Gorre Verlag.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    Presentación.Francisco Cortés Rodas - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 27:7.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  1
    Presentación.Francisco Cortés Rodas - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 25:7.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El Estado, el derecho y la moral en el pensamiento político de Kant.Francisco Cortés Rodas - 2002 - Revista Internacional de Filosofía Política 20:127-142.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La sensibilidad como origen y sustento de una metafisica de lo concreto in Encuentro y confluencia de saberes.R. Roda Aixendri - 1989 - Verdad y Vida 47 (185-188):109-113.
  43.  5
    Nación, Un Concepto Oscurecido Por El Nacionalismo y El Marketing.Federico Martínez Roda - 2021 - SCIO Revista de Filosofía 20:185-216.
    A partir del concepto de soberanía formulado por Bodino surgió la idea de la sustitución de la soberanía del monarca por soberanía de la nación que formuló Sieyès. El concepto de nación unido a la soberanía lo alteró Fichte, para quien la nación era previa al logro de la constitución de un Estado. Desde entonces, el nacionalismo, a partir de la construcción de una “identidad”, ha utilizado la palabra nación como lo hizo Fichte y se han propuesto definiciones de dicha (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    Presentación.Francisco Cortés Rodas - 2006 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 34:7-8.
    El presente número de Estudios de Filosofia le rinde un homenaje a una de las culturas filosóficas más importantes de Occidente y se deja asl constancia de la innuencia que los griegos han ejercido sobre la filosofia en América Latina. Al dedicar este número a la filosofia griega. Estudios de Filosofia quiere contribuir con esta tarea común de promover el debate y la discusión critica sobre esta tradición, para reconocer de este modo que la influencia de los grandes filósofos griegos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    Libertad, justicia y reconocimiento.Francisco Cortés Rodas - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 28:334-357.
    Resumen: En este artículo se muestra que la teoría de la justicia y la libertad que Axel Honneth desarrolla en El derecho de la libertad tiene un mayor alcance y profundidad que aquellas teorías de la justicia y la democracia desarrolladas en el liberalismo contemporáneo por Rawls y Habermas. Sin embargo, su modelo normativo del reconocimiento tiene una seria limitación, que consiste en circunscribir el alcance de su concepción de la libertad a las sociedades más desarrolladas de Occidente. Esta limitación (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Presentación.Francisco Cortés Rodas - 2015 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 52.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Presentación.Francisco Cortés Rodas - 2017 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 56:7-9.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    Naturalizating Morality. From Alethic to Deontic and Axiological Values: The Case of Tocar, a Colombian Spanish Verb.Jonathan Restrepo Rodas, Laura Niño Buitrago & Mercedes Suárez - 2022 - Revista de Humanidades de Valparaíso 20:77-99.
    Great thinkers have devoted to explaining morality and ethics in human beings. The major reflections have resulted in a well-known dichotomy, that of matters of fact and matters of value, or what is known as the theoretical world, which is objective, and the practical world, that of affections. With the birth of analytic philosophy, the emphasis is placed on language allowing to explain philosophical problems, such as validity. This study proposes the following thesis: it is possible to derive “ought” from (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  4
    Presentación.Francisco Cortés Rodas - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 43:7.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  3
    Presentación.Francisco Cortés Rodas - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 41:6-7.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 971