Results for 'Pacifico Agabin'

77 found
Order:
  1. The influence of Philippine indigenous law on the development of new concepts of social justice.Pacifico Agabin - 2015 - In Vernon V. Palmer, Muḥammad Yaḥyá Maṭar & Anna Koppel (eds.), Mixed legal systems, east and west. Burlington, VT, USA: Ashgate.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Philippines : the twentieth century as the common law's century.Pacifico A. Agabin - 2014 - In Susan Farran (ed.), A study of mixed legal systems: endangered, entrenched, or blended. Burlington, VT: Ashgate.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Bertrand Russell's philosophy of education.Pacifico D. Espanto - 1968 - [Quezon City,: University of the Philippines].
  4.  49
    A Return to the Natural Law.Pacifico Ortiz & Arthur A. North - 1955 - Thought: Fordham University Quarterly 30 (4):525-536.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Exploring life's secrets.Carl Pacifico - 1958 - New York,: Arco Pub. Co..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  17
    Da magia ao ciberespaço: a imagem como mediação das angústias primitivas.Marsiel Pacífico & Luiz Roberto Gomes - 2018 - Conjectura: Filosofia E Educação 23 (2):383-401.
    Para lidar com seus medos primitivos, o homem utilizava a imagem como mediação destas tensões. Nas pinturas rupestres das cavernas e nas práticas de magia, rituais buscavam apaziguar as decorrências de nossas fragilidades, sobretudo na dimensão da finitude do homem tensionada pela sua relação com a natureza. A tentativa de superação desta tensão deu-se, historicamente, sob a égide da razão. Todavia, na falência do plano moderno do esclarecimento pautado no desencantamento do mundo, que se daria pela elevação dos sujeitos em (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    Care for the Environment as a Consideration in Bioethics Discourse and Education.Pacifico Eric Eusebio Calderon & Mark Kiak Min Tan - 2023 - The New Bioethics 29 (4):352-362.
    This article argues that environmental considerations fall within the scope of medical bioethics, and there are implications specific to medical education. It endorses the need to expand the scope and epistemology of contemporary medical bioethics discourse by including themes related to environmental considerations. Our discussion begins by providing a brief history of environmental bioethics. It then offers a critique of three specific health and environmental issues, namely technology, toxics, and consumption, and discusses how these issues are key to articulating moral (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. San Giuseppe da Copertino attraverso la sua scrittura: San Guiseppe da Copertino.Lamberto Torbidoni & Pacifico Cristofanelli - 2003 - Miscellanea Francescana 103 (1-2):64-79.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    Los trabajos que valen. Diálogos a partir de dos etnografías junto a organizaciones de trabajadores de la economía popular.Dolores Señorans & Florencia Daniela Pacífico - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:61-92.
    En este trabajo, se analizan los modos en que se define, vivencia y valoriza el trabajo en experiencias de organización colectiva de la economía popular. Partimos de poner en diálogo resultados de dos investigaciones etnográficas desarrolladas junto a dos organizaciones nucleadas en la Confederación/Unión de Trabajadores de la Economía Popular. Mientras que los estudios sobre estas experiencias señalaron que la apelación a un sujeto trabajador constituyó la base del proceso de formulación de demandas por derechos hacia el Estado, aquí buscaremos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  19
    História, educação e inf'ncia: uma análise a partir da Pequena História da Educação, das madres Peeters e Cooman.Jani Alves da Silva Moreira & Telma Adriano Pacifico Martineli - 2015 - Dialogos 19 (3):1315-1335.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    M. Pacifico, "Immagini e rappresentazioni di una professione non realizzata".M. Brazzoduro - 1997 - Polis 11 (1):137-140.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  38
    Evangelista del Pacifico: Fray Junipero Serra, Padre y Fundador de la Alta California by R.P. Fray Francisco Palóu.Lázaro Lamadrid - 1949 - Franciscan Studies 9 (3):326-328.
  13.  7
    Percepción de la Realidad en la Región de Asia Pacífico.Javier Díez Medrano - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (7):1-19.
    La ponencia que lleva por título “Percepción de la realidad desde los ojos de la población de Asia Pacífico” analiza cómo acceden a la información los habitantes de India, Bangladesh, Pakistán e Indonesia, así como los factores sociodemográficos que influyen en la elección de unos medios en lugar de otros. La Encuesta Mundial de Valores y el Statistic Research Department de Statista confirman que la religión, la edad y la libertad de acceso a las redes sociales son las variables clave (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    El cristianismo pacífico de Vives. A propósito de un reciente libro de José Luis Villacañas.Leopoldo José Prieto López - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (3):515-524.
    Un nuevo y espléndido libro de José Luis Villacañas ha aparecido recientemente para el lector culto de lengua española. El libro, publicado por Taurus-Penguin Random House a inicios de 2021, pretende hacer justicia a la figura egregia de Luis Vives, el gran humanista español, menos conocido en España de lo que ciertamente merece.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    Manifestaciones tempranas en el imaginario de Valparaíso. En el contexto de una cultura porteña del Pacifico Sur.Chandía Araya - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7:61-93.
    El imaginario poético que emerge de la cultura porteña del Pacífico Sur es un producto de la imaginación que responde a un ejercicio escritural histórico. Hacemos un repaso de estas manifestaciones a partir de tres momentos o sensibilidades que construyen una imagen del puerto de Valparaíso. Desde el relato de viaje, el gesto modernista y la narrativa del naturalismo, todos previos a un producto estético-literario mayor, enseñan en su mirada un modo de habitar el puerto que permiten proponer la existencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    Manifestaciones tempranas en el imaginario de Valparaíso. En el contexto de una cultura porteña del Pacifico Sur.Marco Chandía Araya - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (S1):61-93.
    El imaginario poético que emerge de la cultura porteña del Pacífico Sur es un producto de la imaginación que responde a un ejercicio escritural histórico. Hacemos un repaso de estas manifestaciones a partir de tres momentos o sensibilidades que construyen una imagen del puerto de Valparaíso. Desde el relato de viaje, el gesto modernista y la narrativa del naturalismo, todos previos a un producto estético-literario mayor, enseñan en su mirada un modo de habitar el puerto que permiten proponer la existencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    Europa en la era de Eurasia y del Indo-Pacífico.Fernando Delage Carretero - 2023 - Araucaria 25 (53).
    El desplazamiento del centro de gravedad de la economía mundial hacia Asia, la transición geopolítica hacia un sistema multipolar cuya principal variable es la rivalidad entre Estados Unidos y China por el dominio del Asia marítima, y el desafío que plantea a la identidad universalista europea el auge de un continente cuyos valores culturales y concepción de la política se apoyan en otras perspectivas, sitúan a Europa ante un escenario inédito pero que condicionará en buena medida su futuro. El ascenso (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  22
    Efecto comparativo de los parametros fisicoquimicos normales sobre el desarrollo embrionario de Mithrax spinosissimus en aguas panamenas del Caribe y del Pacifico.Chial Belgis & Arauz Marta - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  15
    Instrumentos de Navegacion: Del Mediterraneo al Pacifico. Manuel Selles.J. A. Bennett - 1997 - Isis 88 (2):327-327.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Antropología y utopía en el pacífico español durante el s. XVII.Jose Gomez-Tabanera - 1991 - El Basilisco 8:79-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    Overcoming Obstacles: The Triple Mobilization of the Comisión Científica del Pacífico.Leoncio López-Ocón & Sara Badía - 2003 - Science in Context 16 (4).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  23
    Estudio de factibilidad de la centolla Mithrax spinosissimus (Lamarck), en acuarios de circuito cerrado con agua del Caribe y del Pacifico de Panama.Arauz Marta - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. " Quem fata non ducunt, trahunt": el estado, los estados y el comercio pacífico.Reinhard Brandt - 1997 - Escritos de Filosofía 16 (32):3-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  3
    Epistemologia Del Dialogo: Una Difesa Filosofica Del Confronto Pacifico Tra Culture.Enzo Di Nuoscio - 2011 - Carocci.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  6
    Instrumentos de Navegacion: Del Mediterraneo al Pacifico by Manuel Selles. [REVIEW]J. Bennett - 1997 - Isis 88:327-327.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    Estado, escuela chilena y población andina en la ex Subdelegación de Putre. Acciones y reacciones durante el período post Guerra del Pacífico (1883-1929). [REVIEW]Alberto Díaz Araya & Rodrigo Ruz Zagal - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24.
    Este artículo analiza el rol de la escuela chilena en la comunidad andina y las demandas locales por un sistema educativo permanente. Dentro de este contexto, se realiza una discusión en torno al Estado, la construcción de la nación y la utilización de la escuela como instrumento disciplinador de la sociedad. Asimismo, se analiza la experiencia histórica de la escuela en el sur peruano, como parte de un proceso que antecede a la instauración del modelo educativo nacional chileno, relevando la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    Fernando Monge. En la costa de la niebla: El paisaje y el discurso etnográfico ilustrado de la expedición Malaspina en el Pacífico. 238 pp., bibl. Madrid: CSIC, 2002. [REVIEW]Donald C. Cutter - 2005 - Isis 96 (2):283-284.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28. Todos somos revolucionarios ¿Es justificable la revolución política en términos democráticos?Jesús Rodríguez Zepeda - 2010 - Apuntes Filosóficos 19 (36).
    Este artículo ofrece una evaluación crítica de la revolución política en el contexto de una democracia constitucional y, en particular, de su justificación discursiva en el terreno de las propias instituciones democráticas. Para ello, se revisa el concepto mismo de revolución, mostrando que su definición política o técnica la hace incompatible con el modelo de cambio social aceptable o justificable en un sistema democrático. Esta revisión conceptual pretende clarificar de manera normativa la imposibilidad de justificar el encomio de la revolución (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    Dimensión ética y moral de posibles conflictos militares en el espacio exterior.Juan Antonio Moliner González - 2023 - Araucaria 25 (53).
    El uso del espacio exterior, denominación que se utilizará en este trabajo, aunque también es habitual la de espacio ultraterrestre, nació y se desarrolló por el interés militar de las dos grandes potencias implicadas y siempre ha estado presente desde que se inició la Era Espacial. En las últimas décadas la militarización del espacio ha aumentado de forma notable, amenazando el uso pacífico del mismo que se pretendió fuera el interés principal de su regulación internacional. En paralelo, también se han (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    Entre la normatividad y el pragmatismo: las relaciones de Europa e India.Ana Ballesteros Peiró - 2023 - Araucaria 25 (53).
    La Unión Europea (UE) e India han manifestado un creciente interés en profundizar sus relaciones más allá del plano económico. Si bien Europa supone un importante socio comercial para India, existe la duda sobre la capacidad de que sea un actor político y de seguridad relevante, tanto en el Indo-Pacífico como a escala global. Para la UE, el crecimiento de India lo convierte en un socio atractivo, pero se debate entre sus prioridades más cercanas, las divergencias de sus miembros y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  26
    Filosofía para niños: semilla ético-política para una cultura de paz desde un pensamiento polivalente.Carlos Fernando Velasco Moreno - 2024 - Childhood and Philosophy 20:01-39.
    Después de enseñar la asignatura de Ética, y de la aplicar unas normas familiares escolares tradicionales, los estudiantes no se apropian de elementos éticos por varias causas: no les ven utilidad, no comprenden el contexto, o simplemente no les afecta, anulando cualquier interés al respecto. Esto impide que su obrar en la cotidianidad no sea tolerante en su ambiente escolar, generando dificultades en el docente para mediar comportamientos opuestos a una cultura de paz. Ante esto, se propone la Filosofía para (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  17
    Memoria y representación de la expansión por el este asiático y la Segunda Guerra Mundial en los libros de texto de historia de Educación Secundaria de uso mayoritario en Japón: Análisis documental.Emilio José Delgado-Algarra - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:234-251.
    Algunos estudios se han centrado en las controversias que surgieron hace casi dos décadas cuando se aprobaron los libros de texto de historia revisados, materiales didácticos que fueron de uso muy minoritario en Japón. Teniendo en cuenta este antecedente y desde un enfoque cualitativo, se realiza una investigación de análisis de fuentes documentales con el objetivo de comprender la representación de temas sensibles en los libros de texto de historia de Japón de uso mayoritario en relación con la expansión por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  17
    La idea kantiana de paz perpetua. Desde la distancia histórica de doscientos años.Jürgen Habermas - 1997 - Isegoría 16:61-90.
    En el presente artículo se analiza la actualidad de La propuesta de construir un orden mundial pacífico perfilada por Kant en su 'opúsculo La paz perpetua , publicado en 1795. Aunque los fundamentos filosóficos que subyacen en este emblemático e influyente ensayo han sido problematizados y el marco histórico se ha transformado profudamente, obligando a una radical reformulación, siguen en gran medida vigentes los principales objetivos propuestos. A la luz de Las ideas básicas del texto kantiano el autor examina algunas (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  34.  13
    La transparencia informe: filosofía y literatura de Schiller a Nietzsche.Cuesta Abad & José Manuel - 2010 - Madrid: Abada Editores.
    La teoría moderna de la literatura surgió del encuentro, no siempre pacífico, entre la filosofía, la estética y la literatura bajo la influencia dominante de los programas idealistas y románticos. En el período que va desde la publicación del tratado de Schiller Sobre poesía ingenua y sentimental (1795) hasta la aparición de El nacimiento de la tragedia (1872) de Nietzsche, los conceptos poetológicos tradicionales fueron reelaborados en términos especulativos, sustancialistas y trascendentales. A través de una lectura comparada de textos filosóficos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    Música e identidad afro en Herencia de Timbiquí. El canto como una afirmación de las identidades Afro-Pacíficas.Angélica Roxanna Barrera Mosquera & Ana María Betancourt Ovalle - 2019 - Argos 7 (19):26-43.
    La identidad se ha constituido como una noción hegemónica y estática, sin embargo, la música de Herencia de Timbiquí consolida identidades múltiples y evidencia la hibridación racial, histórica y cultural por la que han pasado las comunidades Afro-Pacíficas desde la época de la Colonia y la esclavitud negra hasta la globalización y el conflicto armado colombiano. Estos hechos han ido transformando las identidades que originalmente traían las comunidades desde África, pues sus prácticas culturales se fueron entretejiendo con las prácticas indígenas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    Deleuze e seu outro.Alisson Ramos de Souza - 2023 - Griot 23 (1):120-133.
    O conceito de outrem (autrui) não recebeu a devida atenção no conjunto da filosofia de Deleuze até recentemente (VENTURA, 2020; FERREIRA, 2021). Outrem aparece na obra deleuziana em alguns momentos de Diferença e Repetição, em O que é a filosofia? – obra escrita juntamente a Félix Guattari – mas, sobretudo, num texto presente no apêndice de Lógica do sentido intitulado “Michel Tournier e o mundo sem outrem”, no qual ele comenta o romance de M. Tournier, Sexta-feira ou os limbos do (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  15
    Worldsconjurer: the magic tunnels of Abigail Guerrero.Rick McCallister - 2014 - Alpha (Osorno) 39:269-280.
    Se exponen las prácticas docentes de las educadoras de párvulos, que cumplen una función reproductora del nacionalismo que es internalizado en las niñas y niños como la ciudadanía chilena. Para ello, configuran un escenario lúdico que ritualiza la conducta cívica y patriótica, por medio de conmemoraciones cívicas fundadas en el belicismo de la guerra del Pacífico, sin considerar la realidad cosmopolita y de diversidad cultural presente en las aulas nortinas. A partir de esto, proponemos una nueva perspectiva respecto de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  18
    La cooperación en la transformación pacífica de los conflictos: hacia la justicia y el amor como caminos del reconocimiento.Sonia París Albert & Irene Comins Mingol - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 16:259.
    La filosofía para hacer las paces de Martínez Guzmán aborda las competencias y las capacidades que los seres humanos tenemos para la transformación de los conflictos por medios pacíficos. Desde esta concepción de la condición humana, la defensa de un más que necesario cambio en la noción de la política local y global y la propuesta del giro epistemológico, Martínez Guzmán indaga la relación entre conflicto y cooperación como dos caras de una misma moneda, y pone el énfasis en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    Filosofía del derecho y justicia transicional: Reflexiones sobre la construcción de una sociedad justa.Ana María Fajardo Fajardo - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (2):51-74.
    La justicia transicional es un tema fundamental en la filosofía del derecho que se ocupa de abordar los desafíos éticos y legales que surgen durante la transición de un régimen autoritario o en conflicto hacia un sistema democrático y pacífico. En este artículo, exploraremos la relación entre la filosofía del derecho y la justicia transicional, analizando los principios y conceptos filosóficos que sustentan la búsqueda de la justicia y la reconciliación en sociedades marcadas por el pasado de violaciones de derechos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La vida Eterna, Status viae in Status Termini. Testigos patrísticos y medievales.Leopoldo Quílez Fajardo - 2009 - Ciencia Tomista 136 (439):249.
    El más allá católico ha sido clásicamente figurado como una escena eterna de deslumbramiento ante la contemplación de la revelación del Bonum et Verum. En él, el sujeto se encontrará en un estado de éxtasis pacífico y permanente, ensimismado por la visión de Dios. Estamos ante un imaginario marcado por la pasividad y amenazado de tedio, poco representativo de una existencia auténticamente humana y, mucho menos, divina. Este paradigma está dejando de ser creíble y deseable para el hombre contemporáneo y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  4
    Conflictos de valores y conflictos de intereses. La comprensión de la conflictividad en el pensamiento de Julio De Zan.Dorando J. Michelini - 2019 - Tópicos:78-93.
    El artículo expone sintéticamente, en primer término, algunas ideas clave de la teoría ético-discursiva en relación con la resolución de conflictos. Luego se presentan las observaciones críticas que realiza Julio De Zan a la Ética del discurso en el sentido de que los discursos prácticos no serían aptos para resolver los conflictos de valores, los conflictos de intereses y los conflictos político-sociales, como también su propuesta de complementar la Ética del discurso con un aporte hermenéutico y una estrategia de cooperación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  17
    Para “reorientar” la historia de américa: En busca de sus relaciones con la ecumene euroafroasiática.Hernán Gh Taboada - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 9.
    Se adapta al título del libro de Andre Gunder Frank para proponer un esquema de conjunto de la historia americana desde una visión no eurocéntrica y desde la historia mundial. El acento no se coloca en la relación del continente con la Europa mediterránea o atlántica, ni en procesos endógenos, sino en los contactos que mantuvo con las otras civilizaciones del Viejo Mundo: África, la Europa oriental, Rusia, el Medio Oriente, India, China y el Pacífico. Se argumenta que antes de (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La postura camaleónica de la violencia: el Poeta de La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Amauta 17 (33):23-36.
    La configuración del personaje Alberto Fernández (el Poeta) de La ciudad y los perros (1963) es camaleónica en función de la violencia, por el hecho de asumir que su comportamiento, en algunas ocasiones, era agresivo para adquirir un respeto determinado; por el contrario, el personaje tenderá a querer experimentar un poco más su agresividad al tratar de derrotar al Jaguar y al querer vengarse por la muerte de su compañero Ricardo Arana. Asimismo, su lado humano se destaca (con esa actitud, (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Acerca do Conceito de Fenômeno na Crí­tica da Razão Pura.Juan Adolfo Bonaccini - 1997 - Princípios 4 (5):159-186.
    conceito de fenomeno (Erscheinung) cumpre um papel fundamental na filosofia de Kant. Na Critica da Razáo Pura', constitui a chave que abre todas as portas da filosofia transcendental e as fecha à metafisica tradicional. Isto parece ser urn ponto pacifico para os kantianos e para muitos outros o que, contudo, tem gerado urna ampla polemica é o estatuto de legitimidade deste conceito, sobretudo em funçao de suas implicações. 0 presente texto pretende elucidar algumas dessas implicações à luz dos argumentos (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  23
    Migraciones sur-sur: paradojas globales y promesas locales.Antonio Elizalde, Luis Eduardo Thayer Correa & María Gabriela Córdova - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    Durante la primera década del siglo XX el 90% de los migrantes provenía de Europa y se dirigía a cinco países: EEUU, Argentina, Canadá, Brasil y Australia. Hoy esa misma proporción de migrantes proviene de tres continentes: Asia, África y Latinoamérica y se dirige a cuatro grandes regiones: Europa, Norteamérica, Asia Pacífico y El Golfo Pérsico. Las migraciones se han mundializado no tanto por la magnitud de los flujos, que sigue estando por debajo del 5% de la población mundial, sino (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    Constant themes in Cuban poetry: the theme of love in two books of poems by Lucía Muñoz Maceo.Michelle María Álvarez Amargós, Virginia Parra Noguera & Liana Castro Amargós - 2014 - Alpha (Osorno) 39:281-291.
    Se exponen las prácticas docentes de las educadoras de párvulos, que cumplen una función reproductora del nacionalismo que es internalizado en las niñas y niños como la ciudadanía chilena. Para ello, configuran un escenario lúdico que ritualiza la conducta cívica y patriótica, por medio de conmemoraciones cívicas fundadas en el belicismo de la guerra del Pacífico, sin considerar la realidad cosmopolita y de diversidad cultural presente en las aulas nortinas. A partir de esto, proponemos una nueva perspectiva respecto de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  53
    El peso de la historia en la inmigración peruana en Chile.Jorge Riquelme Rivera & Gonzalo Alarcón Muñoz - 2008 - Polis 20.
    En el presente artículo, se sostiene que el actual escenario internacional se ha caracterizado por una profunda interrelación, y la integración emerge como una estrategia de inserción global de relevancia, especialmente para países como Chile. Esta integración no es sólo económica sino que también incluye el movimiento de personas. No obstante, la integración y la movilidad de personas se ven afectadas por los prejuicios y las desconfianzas, lo que se ha reflejado en el fenómeno migratorio peruano en Chile. Desde esta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  29
    Asthetik des friedens. Dasein als mitsein - Ein Dialog mit Franz Rosenzweig, oder: Was kann denken noch heissen?Ricardo Timm De Souza - 2004 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 50 (2):400-406.
    O autor, em uma abordagem do conjunto da obra de Rosenzweig à luz tanto dos grandes desafios filosóficos contemporâneos como da dialética entre distância e proximidade que sua específica posição possibilita, apresenta, desde a ideia geral de um pensamento que se rearticula em torno ao tema da paz, alguns dos elementos que permitem a concepção filosófica de um “pensamento pacífico”, ou “pensamento ético”, naquela obra e além dela, no sentido de uma “estética da paz”.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    Destiny and conditionality: the ameliorative pragmatisms of Ralph Waldo Emerson and Fukuzawa Yukichi.David Dilworth - 2020 - Cognitio 21 (1):45-67.
    O artigo desenvolve uma hermenêutica comparativa dos “mundos da vida” da América do Norte continental e do círculo Pacífico do Japão Meiji através de uma interface das articulações protopragmáticas de Ralph Waldo Emerson e Fukuzawa Yukichi. Ainda relevante no mercado de ideias atuais, The Young American, de Emerson, e Outline of a Theory of Civilization, de Fukuzawa, foram possibilidades melhorativas pioneiras da modernidade meritocrática na civilização pós-patriarcal e pós-feudal.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Cyberbullying: preocupação dos professores e o envolvimento da escola // Cyberbullying: preocupation of teachers and school's involvement.Maria José Carvalho de Souza Domingues & Tambosi - 2016 - Conjectura: Filosofia E Educação 21 (1):90-103.
    Inicialmente restrita aos muros escolares, a violência entre alunos passou a se manifestar também de forma online, por meio de redes sociais, estabelecendo a expressão cyberbullying. Sob esta perspectiva, há um consenso na literatura da área, de que cabe à escola se posicionar e assumir o compromisso de inibir estas práticas e estimular o convívio pacífico entre os alunos, dentro e fora da escola. Apesar da relevância da questão, a temática do cyberbullying ainda é pouco estudada de forma empírica. Observa-se (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 77