Results for 'Ignacio Riffo'

1000+ found
Order:
  1.  27
    Social imaginaries, social representations, and discursive re-presentations.Ignacio Riffo-Pavón - 2022 - Cinta de Moebio 74:78-94.
    Resumen En este trabajo se desarrolla una aproximación epistemológica a las significaciones sociales, comprendidas como una entidad central que urde la composición simbólica de la realidad. Para ello, se despliega un trabajo teórico y reflexivo con el objetivo de esclarecer las tres significaciones sociales que aquí se establecen: imaginarios sociales, representaciones sociales y re-presentaciones discursivas. Al mismo tiempo, se procura presentar una taxonomía en planos de significación, correspondiente a las particularidades y ámbitos de acción de los imaginarios sociales (plano profundo), (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    Research in Chile on imaginaries and social representations.Rubén Dittus, Oscar Basulto & Ignacio Riffo - 2017 - Cinta de Moebio 58:103-115.
    Resumen: Este texto aborda el estado de aquellas investigaciones que se nutren de la teoría de imaginarios y representaciones sociales en Chile. Se trata de un estudio cartográfico, y como tal, toma en consideración aquellos enfoques, metodologías y resultados más relevantes, que permiten bosquejar un "estado de la cuestión". No es, por lo tanto, un fichaje exhaustivo de cada trabajo o tesis al que se pueda vincular con el campo señalado, debido al gran volumen de productos asociados directa o indirectamente (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    Representaciones, imaginarios y mitologías.Óscar Basulto-Gallegos & Ignacio Riffo-Pavón - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-14.
    El objetivo del artículo es operacionalizar teóricamente la complementariedad significativa, de tres niveles de significación social (representaciones sociales, imaginarios y mitologías), a través de la construcción discursiva en la prensa alternativa digital chilena. A nivel metodológico, se aplica el análisis de contenido cualitativo, analizando dos notas de prensa pertenecientes a El Desconcierto y El Mostrador, haciendo alusión a la temática de la Marcha más Grande de Chile acaecida durante el Estallido Social de 2019. En términos de hallazgos y conclusiones se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Kleine Schriften.Gottlob Frege & Ignacio Angelelli - 1967 - G. Olms.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   70 citations  
  5.  58
    AI-powered recommender systems and the preservation of personal autonomy.Juan Ignacio del Valle & Francisco Lara - forthcoming - AI and Society:1-13.
    Recommender Systems (RecSys) have been around since the early days of the Internet, helping users navigate the vast ocean of information and the increasingly available options that have been available for us ever since. The range of tasks for which one could use a RecSys is expanding as the technical capabilities grow, with the disruption of Machine Learning representing a tipping point in this domain, as in many others. However, the increase of the technical capabilities of AI-powered RecSys did not (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6. Se purifican manchándose con sangre (más acá de la filosofía y la literatura).Ignacio Díaz de la Serna - 2017 - In Carlos Mendiola Mejía & Pablo Lazo Briones (eds.), De filosofía y literatura: el lugar de la literatura en la filosofía y la sociedad. Ciudad de México: Universidad Iberoamericana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Sin carries the penance : Spanish civil wars's conflict of guilt and justice.Ignacio Fernandez de Mata - 2018 - In Kalliopē Chainoglou, Barry Collins, Michael Phillips & John Strawson (eds.), Injustice, memory and faith in human rights. New York: Routledge, Taylor & Francis Group.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Todo escritor es un lector insatisfecho.Ignacio Martínez de Pisón - 2017 - In Miguel Angel Muñoz (ed.), La vida constante: conversaciones en el tránsito del milenio. México, DF: Editorial Praxis.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    Tensión y elusión en la fotografía del paisaje productivo en Chile (2000-2020).José Ignacio Vielma Cabruja, Laura Gallardo Frías & Paola Velásquez Betancourt - 2023 - Aisthesis 74:290-329.
    Se revisan las prácticas fotográficas en los territorios asociados a la producción y sus consecuencias en el Chile contemporáneo, incluyendo cómo se hizo la selección y categorización del campo para construir un cuerpo de estudio con 28 casos. Con este se opera un análisis crítico, actualizándolo dentro de la discusión que ubica a la fotografía tensada entre la producción de «obra» y la de «documentos», y se recurre a las «poéticas de la fotografía del paisaje» propuestas por Santos Zunzunegui. Así (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    Incarnation.José Ignacio Cabezón - 1999 - Faith and Philosophy 16 (4):449-471.
    As is the case with many of the more classically theistic religions, Mahāyāna Buddhism has attempted to elaborate doctrines of incarnation. This paper will first examine the philosophical / doctrinal context in which such doctrines are elaborated by offering a brief overview of Buddhism’s repudiation of theism. It then discusses both denaturalized / philosophical and naturalized / narrative versions of the doctrine of incarnation as it is found in both the exoteric and the tantric (esoteric) traditions of the Mahāyāna texts. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    Pobreza e injusticia social desde una mirada altomedieval: Isidoro de Sevilla.Ignacio Cabello LLano - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:17-54.
    En el presente trabajo analizamos el tratamiento que hace Isidoro de Sevilla, la más ilustre figura de la cultura hispanovisigoda, que ejerció un notabilísimo influjo durante todo el medievo a lo largo y ancho de la cristiandad, del problema de la pobreza y la injusticia social. En los dos primeros epígrafes estudiamos sus consideraciones teóricas para entender y concebir el problema, y en el tercero nos detenemos en sus tres propuestas prácticas para afrontar –y, quizá, vencer– el mal que representan (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    Zubiri (1898-1983).Xavier Zubiri, Tellechea Idígoras & José Ignacio (eds.) - 1984 - [Vitoria]: Dipartamento de Cultura del Gobierno Vasco.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    Wanderings and Digressions in Socratic and Platonic Philosophy.Ignacio García Peña - 2024 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 41:42-68.
    RESUMEN La filosofia de Sócrates posee un carácter muy peculiar debido a la ausencia de doctrinas bien establecidas y a la inseparable vinculación entre vida y pensamiento. Por este motivo, el filosofar socrático debe entenderse unido a sus andanzas callejeras y a la revisión constante de cualquier planteamiento. Partiendo de esta hipótesis, el artículo pretende mostrar tanto la originalidad del pensamiento socrático y su concepción de la filosofía como la enorme influencia que ejerce en los textos de Platón, que emplean (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    Computational systems as higher-order mechanisms.Jorge Ignacio Fuentes - 2024 - Synthese 203 (2):1-26.
    I argue that there are different orders of mechanisms with different constitutive relevance and individuation conditions. In common first-order mechanistic explanations, constitutive relevance norms are captured by the matched-interlevel-experiments condition (Craver et al. (2021) Synthese 199:8807–8828). Regarding individuation, we say that any two mechanisms are of the same type when they have the same concrete components performing the same activities in the same arrangement. By contrast, in higher-order mechanistic explanations, we formulate the decompositions in terms of generalized basic components (GBCs). (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Biotecnología y naturaleza humana. La cuestión del posthumanismo.José Ignacio Galparsoro - 2014 - Agora 33 (1).
    El hombre es el único animal que cree haber comprendido el mecanismo que le ha llevadohasta su presente como especie. Comprender este proceso es el primer paso, al que le puedeseguir la consideración de la posibilidad de actuar sobre él de manera consciente. Al hombrese le abre la posibilidad de actuar, mediante la biotecnología, sobre el proceso evolutivo paratratar de «mejorar» sus prestaciones biológicas, atravesando el umbral de la humanidad conel fin de lograr una condición «posthumana». La cuestión del posthumanismo (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  21
    El cuidado anímico en Nietzsche: Sócrates y Epicuro.Ignacio Marcio Cid - 2022 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 68:119-144.
    El presente artículo pretende mostrar: 1) que la praxis filosófica epicúrea, con sus postulados conceptuales, és en gran medida aceptada por Nietzsche y afines a él; 2) que ese reconocimiento hacia Epicuro tiene que ver con su modelo de vida eudemonista, presentista y menos intelectualizante que el socrático-platónico; 3) que, aun desde la concepción nietzscheana de una cierta filosofía griega en cuanto vía de decadencia antiartística, el quehacer epicúreo se considera un programa de afirmación vital, capaz de soslayar en parte (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. El derecho y su dinámica.Ignacio de Casso Y. Romero - 1949 - Madrid,: Edited by Santa Clara de Avedillo & José de Yanguas Y. Messía.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    Más allá del posthumanismo: antropotécnicas en la era digital.José Ignacio Galparsoro - 2019 - Granada: Editorial Comares.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    Espiritu triunfador.Ignacio Gamboa A. - 1914 - Hoctún, Yuc.,: Impr. "La Aurora,".
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    Escrituras de la inequivalencia. Para una relectura de la «industria cultural» en Theodor W. Adorno.Luis Ignacio García - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 9 (1):89-126.
    El presente trabajo propone una relectura del concepto de «industria cultural» formulado inicialmente por Horkheimer y Adorno, a partir de otras intervenciones de Adorno. La hipótesis preliminar del trabajo afirma la incorrección de la interpretación usual que lo reduce a ser el concepto operativo de una jerarquización modernista de la cultura, y sostiene la necesidad de situarlo como la pieza clave de una dialéctica de la cultura de masas. Una vez despejado el equívoco modernista, y a partir de una lectura (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    Estética de la diferencia sexual.Luis Ignacio García - 2021 - Aisthesis 69.
    This paper analyzes the genderization of the difference between the beautiful and the sublime as it is stated in Kant's Observations on the feeling of the beautiful and the sublime. This difference is posed under the assumption of sexual difference, and not only a difference is stipulated but a hierarchization that places man in the sublime-rational pole above woman, located in the beautiful-sensitive pole, thus replicating an old metaphysical-androcentric tradition. From this initial proposal, the evolution of the same distinction is (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. El jurista del dato.Jesús Ignacio Martínez García - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    La inteligencia artificial transforma el derecho. No es solo un modo de facilitar la actividad jurídica. Tiene implicaciones epistemológicas y sociales. El derecho se reduce a datos y a cálculos. Prospera un jurista maquinal. Se empobrece la racionalidad jurídica. Se olvida que la clave del derecho no es el procesamiento de datos sino la creación de sentido.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    ¿Emplea Platón el método de Zenón en el Parménides?Ignacio García Peña - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 85:129-141.
    En este trabajo se discute el método de las hipótesis que Platón emplea en la segunda parte del Parménides, el cual, según se dice en el propio diálogo, es una réplica del empleado por Zenón de Elea. La discusión es especialmente relevante porque la interpretación de la relación entre las hipótesis sobre lo Uno y el método zenoniano determina el modo en que se entiende el diálogo en su conjunto y las pretensiones del autor al redactarlo. Se pretende aquí demostrar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  4
    La imaginación jurídica.Martínez García & Jesús Ignacio - 1992 - Madrid: Editorial Debate.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    La teoría de la justicia de John Rawls.Martínez García & Jesús Ignacio - 1985 - Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.
  26. Walter Benjamin.Luis Ignacio García - 2015 - In Alberto Sucasas, Emmanuel Taub & Luis Ignacio García (eds.), Pensamiento judío contemporáneo. Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  16
    Finalidad, vida y caos en Gaya Ciencia §109: observaciones al concepto de necesidad en Nietzsche.Gilbert Caroca Martínez Ignacio Caroca Martínez - 2022 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12 (2).
    This paper inquires the systematical consequences in the Nietzschean critics of the biological determination of life. We proposed an analysis about central topics of this determination: the finalism, the life and chaos. This approach allows us to relieve a systematical conception of what Nietzsche understands by “necessity”. This conception of necessity is not metaphysic in the traditional sense, but implies a subversion of all special metaphysic. Beyond this, it entails a critical to the transcendental and normative version, own of Kantian (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  11
    Posibilidades del perdón: “archivo” y representación literaria de una masacre de obreros, 1907.Cristian Ignacio Vidal Barría - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (2):286-300.
    La masacre de obreros ocurrida en la escuela de Santa María de Iquique en el año 1907 es un hecho histórico que hasta los días de hoy sigue siendo revisitado desde distintas disciplinas. A partir de una perspectiva filosófica, en este artículo se plantea el rol que tiene “el perdón”, a más de cien años del acontecimiento, y las posibilidades que tendría la literatura de representar la violencia o el trauma que subyace en él. Para ello, se ha tomado como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  2
    El existencialismo en su aspecto ético.José Ignacio Alcorta - 1955 - Barcelona,: Bosch.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El realismo transcendental.José Ignacio Alcorta - 1969 - Madrid,: Ediciones Fax.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El ser.José Ignacio Alcorta - 1961 - Madrid,: Ediciones Fax.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La teoría de los modos en Suárez.José Ignacio Alcorta - 1949 - Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, Instituto "Luis Vives," de Filosofía.
  33. Philosophia.José Ignacio Alcorta (ed.) - 1971 - Barcelona,: Bosch-Casa Editorial.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Peter Wust.José Ignacio Alcorta - 1965 - [Bilbao]: Junta de Cultura de Vizcaya.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    Cuestiones jurídico-políticas de la Ilustración: una lectura actual.Ignacio Carrillo Prieto - 2011 - México: Universidad Nacional Autónoma de México.
    El legado enciclopedista de Diderot sobre el poder político y el derecho en vísperas de Revolución -- Un célebre profesor de jurisprudencia de siglo XVIII, después marginado durante siglos: el caso de Jean Jacques Burlamaqui y sus Elementos de derecho natural -- Lardizábal, jurista "ilustrado" en los albores de la Independencia de México -- Los ilustrados, infatigables inventores de derechos vitales. Escolio a una obra de Lynn Hunt -- Lichtenberg, un ilustrado minimalista. A manera de epílogo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    Cuestiones jurídico-políticas en Francisco Suárez.Ignacio Carrillo Prieto - 1986 - México: Universidad Nacional Autónoma de México.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    Virtues in the ethics of life: proceedings of the XXII General Assembly of Members: Vatican City, March 3-5, 2016.Ignacio Carrasco de Paula, Vincenzo Paglia & Renzo Pegoraro (eds.) - 2017 - Rome: Pontifical Academy for Life.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    Ética del desorden: pánico y sentido en el curso del siglo.Ignacio Castro Rey - 2017 - Valencia: Editorial Pre-Textos.
    Lejos de nuestros modelos, la palabra desorden suele designar la riada anónima del exterior. Querría señalar la fuerza ciega de una corriente humana y terrenal, impetuosamente aleatoria, de la que debemos protegernos. Pero éste no es un libro de ética al estilo usual. No opera con la contraposición del bien al mal, no busca un conjunto de prescripciones para una vida mejor ni una idea del deber que guíe la acción. No intenta que los hombres aprendan a conducirse en términos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    Lluvia oblicua: (opinión y verdad en la sociedad del conocimiento).Ignacio Castro Rey - 2019 - Valencia: Pre-Textos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    Recovering the Phenomenological and Intersubjective Nature of Mindfulness Through the Enactive Approach.David Martinez-Pernía & Ignacio Cea - 2021 - In Roberto Aristegui, Javier Garcia Campayo & Patricio Barriga (eds.), Relational Mindfulness: Fundamentals and Applications. Springer. pp. 65-89.
    The introduction of mindfulness in the West was carried out through theories and research methods based on the effects that mindfulness practices produce in the brain (information processing and neurobiological activity). Nevertheless, these approaches elude any reference to the core feature of mindfulness, that is, its subjective and intersubjective conscious nature. With the aim of providing a viable scientific proposal to fill this gap, we present the enactive approach as a naturally well-suited explanatory framework to study mindfulness in its full (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    La teoría de la cultura de Leonardo Polo.José Ignacio Murillo - 1996 - Anuario Filosófico 29 (55):851-868.
    Culture is a social and historical continuatio ficta naturae which represents the solution to the problem of a plurality of persons who share the same nature and dispose of the universe according to the limitation of their knowledge.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Ortega y la importancia de meditar la técnica / Ortega and the Importance of Meditating on Technology.Ignacio Quintanilla Navarro - 1994 - Diálogo Filosófico 29:209-224.
    Tradicionalmente el discurso filosófico sobre la técnica se presenta como corolario de un discurso ético, político o epistemológico más general. El análisis de la doctrina orteguiana de la técnica, además de destacar su extraordinario vigor y originalidad, nos invita a contemplar el evento técnico desde un mayor nivel de radicalidad. La noción de téchne no sólo no es subsidiaria de las physis, polis o episteme ni subsumible en las de trabajo, instrumento o interés, sino que es, en cierto sentido, mucho (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Cartas de tres Maeztu a Miguel de Unamuno.L. Robles & José Ignacio Tellechea Idígoras - 1990 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 17:559-592.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    Representation of Quantum States as Points in a Probability Simplex Associated to a SIC-POVM.José Ignacio Rosado - 2011 - Foundations of Physics 41 (7):1200-1213.
    The quantum state of a d-dimensional system can be represented by a probability distribution over the d 2 outcomes of a Symmetric Informationally Complete Positive Operator Valued Measure (SIC-POVM), and then this probability distribution can be represented by a vector of $\mathbb {R}^{d^{2}-1}$ in a (d 2−1)-dimensional simplex, we will call this set of vectors $\mathcal{Q}$ . Other way of represent a d-dimensional system is by the corresponding Bloch vector also in $\mathbb {R}^{d^{2}-1}$ , we will call this set of (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Ética urbana. La construcción de un êthos1ciudadano.Ignacio René Uribe López - 2011 - Escritos 19 (42):123-142.
    La construcción de una ética urbana que afiance la convivencia en una sociedad históricamente excluyente e inicua, que en sus distintos periodos de formación mantuvo límites y barreras insalvables entre los ciudadanos, que se manifestaron en una violencia cruel y recurrente que aun hoy padece en múltiples formas y que impide que las ciudades construyan una ciudadanía plural y participativa y una realidad justa. Esto se aprecia en la ausencia o la desvalorización del espacio público que se define, no como (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Sobre el significado y uso del concepto de modelo en la teoria organizacional de Stafford Beer.Levis Ignacio Zerpa Morloy - 1993 - Apuntes Filosóficos 2 (3).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  34
    AFOS (Association for Foundations of Sciences, Language and Cognition) 1994 Workshop: Foundations of Science, Varsovia, agosto de 1994.Ignacio Ayestarán Uriz - 1995 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 10 (1):228-229.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  2
    EASST (European Association for the Study of Science and Technology) Conference on Science, Technology and Change: New Theories, Realities, Institutions, Budapest, agosto de 1994.Ignacio Ayestarán Uriz - 1995 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 10 (1):230-231.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    AFOS (Association for Foundations of Sciences, Language and Cognition) 1994 Workshop: Foundations of Science, Varsovia, agosto de 1994.Ignacio Ayestarán Uriz - 1995 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 10 (1):228-229.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Il International Simposium Galdeano (ZARAGOZA’94): Paradigms and Mathematics, Zaragoza, septiembre de 1994.Ignacio Ayestaran Uriz - 1995 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 10 (1):233-237.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000