Results for 'Ideas políticas'

1000+ found
Order:
  1. Las ideas políticas en la Educación del príncipe cristiano de Erasmo de Rotterdam.Jaime Palacio Rada - 2010 - Revista de Filosofía (Venezuela) 66 (3):25-49.
    La Educación del príncipe cristiano fue escrita en 1516 por Erasmo de Rotterdam y dedicada al joven príncipe Carlos V. El presente trabajo analiza las ideas políticas contenidas en dicha obra, el impacto de las mismas en el contexto del Renacimiento europeo, su trascendencia y la vigencia que tienen en nuestros tiempos. Además, se aborda los argumentos a favor de la paz, concepto central de la obra y propósito principal, según el autor, de todo gobernante cristiano.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Las ideas políticas en el Renacimiento.Alejo Perino - 2021 - Araucaria 23 (46).
    James Hankins is one of the most important specialists in the history of Renaissance humanists' political thought. His book on Renaissance Platonism is a mandatory reference for studies on the time, as well as his articles on Leonardo Bruni and “civic humanism.” In this recent book, he brings together the work of many years. It consists of twenty-one chapters and three appendices. The first two are translations of Latin texts into English. The first of these is a passage from Petrarch's (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  13
    Ideas políticas Y retóricas Del presidencialismo constituyente en estados unidos.José J. Sanmartín - 2008 - Alpha (Osorno) 27.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  4
    L'idea politica d'Italia.Pantaleo Carabellese & Giovanni Franchi - 1999 - Roma: Gangemi. Edited by Giovanni Franchi.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. González, Fr. Antonio: Ideas Politicas De Sor Maria De Agreda.R. Gambra & Staff - 1952 - Revista de Filosofía (Madrid) 11 (41):327.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  31
    El bien común como idea política. John Stuart Mill, los liberales y sus críticos.José Sanmartín - 2006 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 6:125-153.
    This essay is focused on the study of the common good idea in the ideological world of so-called classical liberalism. As a political idea, the search for a common good became a theoretical battleground where many strong empirical forces clashed with one another. The moral obligation that John Stuart Mill —and other Liberal thinkers of his times— postulated in order to fight against poverty, providing effective social contents for a truly democratic political agenda, was subsequently reduced by the next generation (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  58
    Juan Bautista Alberdi y las ideas políticas francesas. En busca de un proyecto alternativo al orden rosista (1835-1852).Alejandro Herrero - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (48):75-85.
    Repensar ciertas tesis clásicas sobre la influencia de la cultura política francesa en la primera generación romántica argentina y, especialmente, en el pensamiento de Juan Bautista Alberdi durante el segundo gobierno de Juan Manuel de Rosas, 1835-1852, es el objetivo de este escrito. Trataremos de ..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Significado e intención: de la historia de las ideas políticas a la historia de la filosofía.Serafín Vegas González - 2005 - Revista de Filosofía (Venezuela) 50 (2):2-3.
    Se realiza un recorrido crítico con respecto a las ideas sobre la narrativa histórica de lo filosófico y lo político en diversos autores contemporáneos. Temas y problemas como el del contextualismo y el convencionalismo, así como el del neointencionalismo en la historia de las ideas son analizados.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Moderno. El Y la historia de las ideas políticas.Martin Saar - 2009 - Signos Filosóficos 11 (22):173-200.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  21
    Reubicando el estado moderno. Gobernabilidad Y la historia de las ideas políticas.Martin Saar - 2009 - Signos Filosóficos 11 (22):173-200.
  11.  21
    Los marañones Y la polémica de la conquista: Retórica E ideas políticas en la carta de lope de aguirre a Felipe II.Julián Díez Torres - 2011 - Alpha (Osorno) 33:201-214.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  16
    Corey Robin, El miedo. Historia de una idea política, Traducción: Guillermina Cuevas Mesa, Fondo de Cultura Económica, México, 2009, 499 p. [REVIEW]Ivan Pincheira Torres - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    El miedo, presencia constante en la historia de la humanidad. Tanto es así que sería la primera emoción experimentada por los personajes de la Biblia. Ni deseo, ni vergüenza, sino miedo. Luego de comer del árbol prohibido, Adán se esconde de Dios y confiesa: ‘tenía miedo porque estaba desnudo’. Antes de tener miedo, Adán y Eva existían y actuaban en el mundo, pero sin experiencia palpable del mismo. Atemorizados, de ahora en más, aparecen rebosantes de experiencia. De este modo, aquella (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  16
    La idea de representacion en la obra politica de Nicolas de oresme.Antonio D. Tursi - 1998 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43 (3):665-669.
    No presente trabalho é examinado o conceito de "representação" em duas obras de Nicolau de Oresme. No De maneta, o pensador medieval faz pequenas referências ao poder de decisão do povo em questões monetárias. Anos mais tarde, ao traduzir e comentar a Política de Aristóteles, retoma a noção de Marsílio de Pádua a respeito da multidão como legislador, mas define a multidão não como o povo, mas como a congregação de todos os príncipes ou oficiais, entre os principais cidadãos.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    Ideas para la historiografía de la política y el Estado en Argentina y Chile, 1840-1930.Ernesto Bohoslavsky - 2008 - Polis 19.
    El artículo analiza las reflexiones históricas y sociológicas producidas en el contexto de las la construcción del estado nacional en Argentina y Chile. Se pretende distinguir entre las -al menos- tres dimensiones superpuestas en los choques producidos durante el proceso de construcción e imposición del orden estatal en América Latina. Así, este artículo viene a asentarse en una apuesta teórica y metodológica por el enfoque comparativo, entendiendo que éste ayuda a comprender mejor la naturaleza de las respectivas experiencias históricas, sus (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. L¿ idea della formazione dello Stato tra felicità e libertà. Note sul rapporto fra politica e filosifa practica in Kant.Gabriele Tomasi - 1990 - Verifiche: Rivista Trimestrale di Scienze Umane 19 (4):435-488.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La idea de religión en Hobbes. Su importancia política.Jorge Alfonso - 2012 - Pensamiento 68 (253):389.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Sull’idea di socialismo di Axel Honneth, in "Il Ponte. Rivista di politica economia e cultura fondata da Piero Calamandrei", forthcoming: LXXII, n. 6 (2016) (pdf: preview).Marco Solinas - forthcoming - Andquot;Il Ponte. Rivista di Politica Economia E Cultura Fondata da Piero Calamandrei", Forthcoming: LXXII, N. 6 (2016).
  18. La idea de los derecho humanos de cara a las realidades de la política mundial.Mathias Lutz-Bachmann - 2004 - Ideas Y Valores 53 (124):51-67.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    L'idea di giustizia: la filosofia politica americana contemporanea.Sebastiano Maffettone - 1993
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La idea del buen gobierno en la obra de Manuel García-Pelayo / Andrés Stambouli - - La política entre la razón y la tradición.Oscar Vallés - 2010 - In Andrés Stambouli & Óscar Vallés (eds.), Reflexiones sobre el estado y la política. Caracas: Fundación Manuel García-Pelayo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Ideas de democracia y prácticas de partido: el futuro incierto de la representación política.Ramón Arturo Vargas-Machuca Ortega - 1997 - Revista Internacional de Filosofía Política 9:92-105.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    Hacia la idea de la “Patria Grande”. Un ensayo para el análisis de las representaciones políticas.Gardy Augusto Bolívar Espinoza & Óscar Cuellar Saavedra - 2007 - Polis 18.
    Se construye el concepto de “representación política constitutivas” como expresión de la “imaginación social y cultural” desde la teoría sociológica contemporánea en sus dimensiones de mito, ideología, utopía o idea. Paralelamente, se propone un ensayo de análisis de la representación de la “Patria Grande” considerada como una “representación social” con pretensiones de universalidad, contradictoria y polisémica, que permite una gran flexibilidad heurística y una variedad de funciones que la hacen operacional a la investigación, pero también, rodeada de una gran confusión. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    Historia de las ideas y filosofía política: notas sobre un estudio acerca del pensamiento conservador en Chile.Carlos Peña - 2016 - Revista de Filosofía 72:157-163.
    Este artículo analiza, a propósito de la obra de Renato Cristi y Carlos Ruiz la relación entre historia de las ideas y filosofía política y examina bajo qué supuestos puede afirmarse que el pensamiento conservador tuvo un efecto constituyente de la cultura política del Chile contemporáneo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  4
    Ideas y valores. Revista colombiana de filosofía, volumen LXII, suplemento n ° 1, "Kant: filosofía práctica. De la política a la moral", 2013. [REVIEW]Gabriele Gava - 2014 - Con-Textos Kantianos 1:167-178.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  9
    Ideas y valores. Revista colombiana de filosofía, volumen LXII, suplemento n ° 1, "Kant: filosofía práctica. De la política a la moral", 2013. [REVIEW]Macarena Marey - 2014 - Con-Textos Kantianos 1:162-166.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La superación de la Idea ontológica por la Idea regulativa, en la filosofía política de Kant.Patricio Lepe Carrión - 2009 - A Parte Rei 64:5.
  27.  7
    Studi su Vico: idea della storia e forme della politica.Marcello Montanari - 2013 - Lecce: Pensa multimedia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Geniales gérmenes de ideas: la búsqueda de la perfección política de Atenas a Utopía.Giulia Sissa - 2007 - Revista Internacional de Filosofía Política 29:9-38.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29. Una reflexión filosófico-política sobre la idea de masa y elite en el pensamiento de Ortega y Gasset y Nietzsche / A Philosophical-Political Reflection on the Ideas of Elite and the Masses in Ortega y Gasset and Nietzsche.Federico Fernández-Crehuet López - 2002 - Pensamiento 58 (220):123-141.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  8
    Sobre la tarea política de construcción de la igualdad social: un abordaje de las ideas de Tocqueville.Helena Esser dos Reis - 2011 - Arbor 187 (750):725-732.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    Rousseau y la idea de comunidad política.Javier Peña Echeverría - 1995 - Isegoría 11:126-143.
  32.  14
    ‘La Historia no puede aparecer’. Subjetivación, organización política y despertar de la Idea en A. Badiou.B. Jean-Paul Grasset - 2018 - Hybris, Revista de Filosofí­A 9 (2):13-38.
    In the context of Badiou's philosophical mobilization from Platonism of the multiple towards the question of the Idea, in this article I will analyze the equivalence that Badiou proposes between an ‘awakening of History’ and the reactivation of the Idea of communism, through his historical diagnosis of the present as a time of revolts in the midst of a regressive capitalism towards nineteenth-century forms. However, the affirmation of such ‘awakening’ is problematic, since Badiou indicates that ‘History does not exist’ as (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  5
    Teología política, angelología y antropomorfismo: el problema de la secularización en el judaísmo.Emmanuel Taub - 2020 - Síntesis Revista de Filosofía 2 (2):132-149.
    Entendiendo la teología política como aquellos actos y conceptos políticos en los que subyace un resto que los sobrepasa y que los vincula con una dimensión que reside más allá de lo humano, el objetivo de este artículo es analizar los avatares de este concepto desde la matriz de la tradición judía. Es por ello que se intentará realizar un corrimiento y una relectura de los debates modernos de la teología política cristiana y la secularización desde el judaísmo. Adentrándonos también (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  15
    Política, ciudadanía y subjetividad. Reflexiones sobre la emancipación y la democracia a partir de Étienne Balibar y Jacques Rancière.Lucía Vinuesa - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 35:404-434.
    Resumen Este artículo intentará contribuir a la discusión teórica y filosófica política sobre la emancipación y la democracia en base a la producción intelectual reciente de Étienne Balibar y Jacques Rancière. Las nociones con las que ambos autores acompañan la idea de emancipación, por una parte, iluminan sobre otros modos posibles de pensar la política, las luchas y la transformación, y, por otra parte, permiten re-significar la filosofía y la política, así como la inclusión de la igualdad radical entre los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  35.  4
    Política y moral en la producción de inteligencia. Las clasificaciones y sus sentidos en los archivos de inteligencia en períodos democráticos en Argentina.María Eva Muzzopappa & Maria Celeste Schnyder - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (22):e088.
    Este trabajo analiza documentos del D2 de la policía de Santiago del Estero y de la oficina de inteligencia de una Base Aeronaval en Chubut con el objetivo de identificar sus clasificaciones para la identificación de actores y preguntarse, a partir de allí, respecto del rol de los organismos de información e inteligencia durante los períodos democráticos. Este aspecto, que sigue siendo una de las deudas de la democracia argentina, fue materia de legislación en 2001 con la sanción de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    Michel Wieviorka: La primavera de la política. Ideas para acabar con el declive de la democracia tradicional. Vanguardia, Barcelona, 2007.Irene López Navarro - 2008 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 8:239-242.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Isaiah Berlin entre la historia de las ideas y la filosofía política.Pablo Badillo O'Farrell - 2011 - In Pablo Badillo O'Farrell (ed.), Filosofía de la razón plural: Isaiah Berlin entre dos siglos. Madrid: Biblioteca Nueva.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El fundamento teórico de la idea de riqueza genuina en Política A de Aristóteles.Manuel Berrón - 2024 - Argos 48:e0045.
    En el célebre libro inicial de la Política Aristóteles aborda diferentes temas entre los que se destaca el estudio de la economía y la crematística (Pol. A 8-11). Un elemento clave de su argumento consiste en distinguir en primer lugar entre las dos disciplinas y, a continuación, entre dos tipos diversos de crematística (crematística1 y crematística2). El eje sobre el que se asienta su argumento para discriminar entre ellas consiste en señalar que la crematística1 persigue la riqueza genuina (o verdadera, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Il superamento di Machiavelli: l'idea dello Stato e della politica dal '500 a Vico: i testi essenziali.Rocco Montano - 1977 - Napoli: G.B. Vico.
  40.  16
    Políticas de ciudad: planear la ciudad para reivindicar la dimensión humana.Lucas Correa Montoya - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    Las políticas de la ciudad deben ser entendidas como aquellas que abordan asuntos relacionados con un sector o territorio específico, la ciudad o una parte de ella. Sin embargo, si éstas se entienden dentro del marco del derecho a la ciudad, se convierten en políticas que van más allá de la idea de la ciudad como un problema territorial o funcional. Se convierten entonces, en políticas que atienden una realidad compleja, que abordan factores tanto territoriales y funcionales (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Igualdade Política: base do Estado maquiaveliano.José Luiz Ames - 2015 - Síntese: Revista de Filosofia 42 (133):252-262.
    The fully understanding of the Machiavellian concept of the State depends on the determination of the idea of political equality. Political equality must be conceived, in its turn, as domination equality and absence of privilege/precedence; in other words, absence of subordination. Taking into account a definition such as that, the Machiavellian model of the State could only be the Republic. So, this paper argues G. Pancera`s view, proposed in his book “Maquiavel entre Repúblicas”, that such model of the State was (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    ¿El mercado siempre tiene razón? Crítica de las ideas éticas, políticas y sociales del neoliberalismo de F. Hayek.Manuel Mª Urrutia León - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 72 (274):1217.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    Carlos Ruiz. De la República al mercado. Ideas educacionales y política en Chile.Juan Eduardo García-Huidobro - 2011 - Revista de filosofía (Chile) 67:317-320.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  11
    Las filosofías políticas de Kant y Marx.Howard Williams - 2022 - Con-Textos Kantianos 15:237-259.
    En este ensayo se examinan las filosofías políticas de Kant y Marx. Sin dejar de reconocer sus diferencias, se analizan los temas comunes a ambos, a saber: la idea de crítica, los problemas relacionados con la libertad, la igualdad, el mejoramiento humano y el cosmopolitismo, para, finalmente, evaluar los contrastes y plantear así las lecciones que pueden extraerse del análisis comparativo entre ambos pensadore.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  21
    ¿ Es política la justicia como equidad?Is Politics Justice as Fairness - 2013 - Ideas Y Valores 62 (152).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  21
    La política del marco. Reescribiendo la injusticia de las fronteras de la ciudadanía.Francisco Blanco Brotons - 2017 - Revista de Filosofía 42 (2):275-289.
    This paper attempts to go more deeper into some ways to identify persons whose claims on justice are legitimate, trying to go beyond the traditional principles of territoriality and citizenship, which are considered inadequate for the current globalized world. Here we analyze the ideas offered from a theoretical perspective which seeks to relate the concepts of justice and democracy, extending the reflexive dynamics of politics beyond its traditional frontiers to the constitution of the demos itself.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    Autonomía política y construcción de la Soberanía en el Imaginario Estadounidense. Un estudio de Teología Política.Carlos I. Medina Labayru - 2020 - Hybris, Revista de Filosofí­A 11 (2):129-153.
    The article develops, in a Hegelian key, a possible explanation of the role that the Protestant idea of subjective autonomy plays in the shaping of the American political imaginary, and its respective paradigm of democracy. The starting point is an important indication by James Doull, later developed by David Peddle, on the notion of internal consent for the acceptance of political institutions, originally formulated within the Calvinist tradition of the Covenant. In my opinion, this observation is correct but insufficient to (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    Equidad política, pluralidad cultural y comprensión del pasado histórico.Aníbal Fornari - 2001 - Tópicos 8:81-104.
    Para Rawls, el problema de la filosofía política es la existencia duradera de una sociedad democrática, cuyos ciudadanos, sin embargo, no dejan de estar “profundamente divididos” por doctrinas religiosas, filosóficas y morales razonables. La convivencia de tal pluralidad en un espacio jurídico-estatal, está conformada por ideas intuitivas básicas, decantadas en un consenso superpuesto, que expresa la historicidad cultural de tal sociedad. Pero la trascendentalidad reflexiva del concepto ético-político de ciudadano debe realizar una epokhé sobre los procesos culturales de identificación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  35
    Teología Política: La Autoridad de Dios.Avishai Margalit - 2007 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:133-145.
    El autor defiende una versión moderada de la teología política y moral. En su opinión, la autoridad y la soberanía tienen un contenido independiente del marco religioso teológico, aunque estos conceptos encajen en una imagen teológica del mundo. Encajar en una imagen es confundir un modelo de realidad con la propia realidad, sin ser consciente de ello. Por tanto, lo que se plantea hacer el autor es analizar una idea de la autoridad como si estuviera representada por una imagen religiosa. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  23
    Políticas de la subjetividad: Descartes y la teología política.Luis Arenas - 2017 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 11:11-28.
    El presente texto tratará de responder a la pregunta de qué filosofía política cabe reconstruir a partir de las premisas del pensamiento cartesiano, asunto sobre el que, sin embargo, Descartes guardó un significativo silencio. A partir de la propuesta de interpretación que se ensaya dos hipótesis serán sugeridas: 1) que esa filosofía política dibuja un Descartes comprometido con los principios básicos del absolutismo político característico del período Barroco y 2) que la clave de la filosofía política cartesiana se halla en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000