Results for 'Esquematismo'

48 found
Order:
  1.  6
    Construcción, esquematismo e imaginación, de J. Michael Young.Efraín Lazos - 2021 - Con-Textos Kantianos 14:222-236.
    Construcción, esquematismo e imaginación, de J. Michael Young.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  2
    Esquematismo o devolución del abstracto a la realidad. La prosecución poliana del conocimiento objetivo frente al esquematismo kantiano.Rafael Reyna-Fortes - forthcoming - Studia Poliana:133-166.
    En este trabajo se desarrolla un examen de lo que Polo llama “devolución del abstracto a la realidad” y lo que Kant denomina “esquematismo”. El objetivo de este análisis es mostrar la razón de ser de las inconmensurables divergencias entre los planteamientos epistemológicos del filósofo madrileño y del filósofo alemán. A raíz de esta diferencia fundamental entre ambos autores aludiré a las diferencias presentes en el modo en que ambos abordan la cuestión de la relación entre lenguaje y realidad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  32
    Direito, história e esquematismo prático.Daniel Tourinho Peres - 2004 - Discurso 34:109-124.
    O objetivo do artigo consiste em apresentar alguns fios da relação entre a noção de sensus communis, a história e a política em Kant, de modo que se estabeleçam as bases de uma análise da filosofia da história de Kant como o equibalente, para sua filosofia político-jurídica, do esquematismo dos conceitos puros.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  2
    ¿Hay un esquematismo de los conceptos empíricos y matemáticos?Martín Arias - 2008 - Anuario Filosófico 41 (93):621-635.
    En este artículo nos ocupamos del pasaje de Crítica de la razón pura en el que Kant examina de manera preliminar el problema de un esquematismo de los conceptos empíricos y matemáticos. Procuraremos demostrar que, pese a las apariencias en contra, en el texto en cuestión no se niega en absoluto la necesidad de este esquematismo. Al llevar a cabo esta tarea nos concentraremos asimismo en otras dificultades de lectura que presenta el mencionado pasaje.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  5.  22
    La doctrina kantiana del esquematismo trascendental.Martín Arias-Albisu - 2005 - Areté. Revista de Filosofía 17 (2):155-182.
    El objetivo de nuestro artículo es ofrecer una interpretación del capítulo sobre “El esquematismo de los conceptos puros del entendimiento” de la Crítica de la razón pura de Immanuel Kant. Nuestra hipótesis es que en la doctrina del esquematismo se decide la posibilidad de la constitución ontológica del objeto como objeto. Consiguientemente, mostraremos que únicamente con los esquemas trascendentales nos encontramos con los predicados ontológicos fundamentales de la objetividad. Esto se demuestra estableciendo que solo gracias a la doctrina (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  41
    Notas sobre o esquematismo na Crítica da Razão Pura de Kant.Ubirajara Rancan de Azevedo Marques - 1995 - Trans/Form/Ação 18:121-140.
    Trata-se de uma abordagem introdutória à doutrina do esquematismo, segundo o contexto de seu surgimento na Crítica da Razão Pura.This article is an introductory approach to the doctrine of the schematism according to the context of its appearance in the Critique of Pure Reason.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  10
    El esquematismo trascendental de Kant y su influencia en la psicología cognitiva.Matías Oroño - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (11):501-507.
    Reseña de: Scaglia, L., Kant’s Notion of a Transcendental Schema. The Constitution of Objective Cognition between Epistemology and Psychology, Berlin/ Bern/ Bruxelles/ New York/ Oxford/ Warszawa/ Wien, Peter Lang, 2020, 294 páginas. ISBN: 978-3- 631-80438-4.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Notas a la Introducción al esquematismo trascendental en la Crítica de la razón pura.Hardy Neumann Soto - 2007 - Philosophica 31:31-41.
    El presente artículo expone la doctrina del esquematismo, tal como Kant se refiere a ella en la introducción a su problemática en la Crítica de la razón pura. Además del análisis general del tema, se revisa el marco en que se encuentra el esquematismo y algunos problemas de interpretación del texto.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  16
    El esquematismo de los conceptos matemáticos : una interpretación.Luis Arenas - 1997 - Endoxa 1 (8):111.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Lectura del esquematismo trascendental.A. Philonenko - 1986 - Agora 7:9-26.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  6
    Uso posible del esquematismo kantiano para una teoría de la percepción.Pierre Lachiéze-Rey - 2015 - Con-Textos Kantianos 1:253-258.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  5
    Acerca del carácter ontológico del esquematismo trascendental.Martín Arias-Albi - 2012 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 17.
    ResumenEl objetivo de este artículo es demostrar que la doctrina kantiana del esquematismo trascendental trata una problemática ontológica. Con ese fin, en primer lugar, estudiamos las relaciones entre categorías, esquemas y principios del entendimiento. De esta manera señalamos la íntima relación entre los esquemas y los principios. En segundo lugar, mostramos que el sistema de los principios del entendimiento puede entenderse como un tratado de ontología. En tercer lugar, presentamos y criticamos un grupo de interpretaciones semánticas del esquematismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    O deslocamento do esquematismo do entendimento do sujeito pela indústria cultural que o apresenta como o primeiro serviço prestado ao cliente.Abel Camilo de Oliveira Lage Filho - 2017 - Educação E Filosofia 31 (61):141-167.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    El contenido no conceptual y la necesidad del esquematismo.Álvaro Julio Peláez Cedrés - 2020 - Tópicos: Revista de Filosofía 60:351-374.
    The contemporary debate that discusses whether the content of perceptual experience is or not conceptual claims I. Kant as its precursor. Surprisingly, both contenders in this debate do so. The Kantian non conceptualists, R. Hanna and L. Allais, among others, have support their arguments on Kant´s insistence on clearly separating intuitions and concepts and the faculties that make them possible, sensibility and understanding in order to emphasize that, once divided according to their functions, it makes sense to think that experience (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    Tiempo y Sentido Sobre la Recepción de Heidegger Del Esquematismo Trascendental Kantiano En El Periodo de “Ser y Tiempo”.Roberto Rubio - 2011 - Praxis Filosófica 19.
    El presente trabajo intenta mostrar la importancia del Esquematismo Trascendental Kantiano para el programa de “Ser y Tiempo”. El hilo conductor de la argumentación es el siguiente: La pregunta por el sentido del ser interroga por el ser en su darse en cuanto sentido. El tiempo, como sentido del ser, es la dinámica unitaria de la formación de sentido (Sinnbildung). El artículo explica de qué modo Heidegger encuentra en la teoría kantiana acerca de los esquemas trascendentales y de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  16
    O deslocamento do esquematismo do entendimento do sujeito pela indústria cultural que o apresenta como o primeiro serviço prestado ao cliente.Abel Camilo de Oliveira Lage Filho - 2017 - Educação E Filosofia 31 (61):141-167.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  15
    La experiencia del alebrije. Fantasía pura y esquematismo fenomenológico en Marc Richir.Davide Eugenio Daturi - 2023 - Hybris, Revista de Filosofí­A 14 (1):93-118.
    Los alebrijes no son solo el producto de un acto libre de producción fantástica, sino el ejemplo concreto de un esquematismo fenomenológico; si bien parecen colocarse en el universo simbólico, su producción se mueve más bien en el marco de la pura fantasía. Eso significa que la naturaleza de estos productos (al borde entre arte y artesanía) no es ni representativa (o simbólica) ni abstracta, sino debemos pensarla paradójicamente como meramente fenoménica. Los alebrijes nacen en la profundidad del inconsciente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    Heterogeneidad y aplicación en el Esquematismo trascendental de Kant.Efraín Lazos - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 67:117-153.
    Este trabajo discute el concepto de “heterogeneidad” y el problema de la aplicación en el “Esquematismo de los conceptos puros”, el primer capítulo de la Analítica de los principios en la Crítica de la razón pura de Kant. Propone, primero, una distinción entre la tesis de la heterogeneidad como independencia metafísica entre conceptos e intuiciones, por un lado, y la heterogeneidad como falta de homogeneidad en los componentes del juicio, por otro. El trabajo afirma que esta última, y no (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  17
    A (re)volta do mito e do imaginário no esquematismo transcendente da epistemologia vintecentista e seu alcance social.Arilson Silva de Oliveira - 2006 - Horizonte 4 (8):114-130.
    A substância deste artigo consiste na leitura de alguns autores que tratam do mito e do imaginário sem acatar as propostas que se fundamentam no racionalismo cartesiano e no influente positivismo do século XIX. Tais autores, como Eliade e Durand, desenvolveram no século XX um estudo do mito e da imagem com a perspectiva de uma orientação epistemológica que surgira na intenção de se constituir como uma nova abordagem científica, levando o elemento imaginativo e mítico ao encontro da realidade imediata. (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Acerca del carácter ontológico del esquematismo trascendental.Martín Arias-Albisu - 2012 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 17:7-25.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Función sistemática y naturaleza del esquematismo trascendental.Fernando Moledo - 2011 - Agora 30 (2):163-185.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    Los esquemas de los conceptos empíricos y matemáticos como procedimientos de síntesis gobernados por reglas conceptuales.Martín Arias Albisu - 2014 - Studia Kantiana 17:74-103.
    El objetivo del presente artículo es ofrecer una interpretación de la doctrina del esquematismo de los conceptos empíricos y matemáticos presentada por Kant en su Crítica de la razón pura. Mostramos que los esquemas de los conceptos empíricos y matemáticos son procedimientos de síntesis gobernados por reglas conceptuales. Aunque no consideramos que esta doctrina kantiana carece de problemas, nuestro trabajo muestra que: 1) esos esquemas pueden distinguirse rigurosamente de sus correspondientes conceptos; 2) esos esquemas no son entidades superfluas. Estas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    A Reificação da Cultura: Uma Análise Do Programa de Educação Patrimonial Do Trem da Vale Sob a Ótica da Indústria Cultural.Ingrid Anastácia de Sousa, Carolina Machado Saraiva de Albuquerque & Rosany Cecília de Sena - 2018 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 29:71-84.
    A mineradora Vale S.A., ativamente atuante na região de Mariana e Ouro Preto, no Estado de Minas Gerais, idealizou um projeto direcionado à Educação Patrimonial que durante 8 anos foi considerado como um dos principais projetos com viés cultural da região. Neste contexto, considerando que a Educação Patrimonial é de extrema importância para a formação da identidade cultural e social do indivíduo autônomo, objetiva-se analisar, sob a perspectiva crítica, as inter-relações entre o Programa de Educação Patrimonial Trem da Vale com (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  5
    Apercepción Transcendental Inmediata y Su Descomposición En Fenomenología.Marc Richir & Jeison Andrés Suárez Astaiza - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 115:319-370.
    La refundición de la fenomenología que hemos emprendido desde las Meditaciones fenomenológicas (1992) nos ha conducido, aquí, a reexaminar la cuestión de la apercepción transcendental y la del cogito transcendental tal y como se conoce en Husserl. La problemática de la fenomenalización y del esquematismo fenomenológico de los fenómenos como nada más que fenómenos conducen a su descomposición en tres registros arquitectónicos, cuya estructura común es siempre la de una discordancia en la concordancia: el registro fuera del lenguaje con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    Hegel, la herida.Jesús Ezquerra Gómez - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (1).
    RESUMEN:La herida es el lógos, es decir, la identidad/diferencia entre algo y lo que ese algo es. El “entre”. Esa relación (identidad/diferencia) separa en la misma medida que une y une en la misma medida que separa. Por eso escribe Hegel que “el conocer cura la herida que él mismo es” (Erkennen heilt die Wunde, die es selber ist). El silogismo en Hegel es el intento de restañar con el lógos la herida que el lógos es. Este ensayo también muestra (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  5
    Fenomenología y poesía.Marc Richir & Pablo Posada Varela - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 92:139-152.
    Traducción al español del artículo de Marc Richir «Phénoménologie et poésie», publicado en Serta: Revista Iberorrománica de Poesía y Pensamiento Poético, n.º 4, 1999, pp. 407-420. El artículo propone articular (comparando y diferenciando) la reflexión fenomenológica sin conceptos, propia de la fenomenología (que convoca esencias fenomenológicas), y la reflexión estética sin conceptos, en que se basa la poesía (que convoca categorías como singularidad y acontecimiento). El lugar de la afectividad en ambos tipos de reflexiones es uno de los factores dirimentes. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    Caracterización del agente narrativo en las experiencias vividas.Guillermo Alberto Freydell Montoya - 2018 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 39 (118):159-176.
    La dimensión hermenéutica de las experiencias vividas se ha abordado desde una reducción analítica que suspende temporal y espacialmente la caracterización de agente narrativo. La racionalidad narrativa podría ofrecer una estructura dinámica en la configuración de la identidad del agente narrativo, además de posibilidades formativas que amplían sus dominios de significación y acción. El artículo de reflexión presenta elementos estructurales de la narrativa para caracterizar el agente narrativo. Esquematismo, tradición y triple mímesis, como base para la configuración de historias (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  18
    Literatura, reflexão E semelhança. Uma afinidade entre Benjamin E Ricoeur.Patrícia Lavelle - 2018 - Kriterion: Journal of Philosophy 59 (139):235-253.
    RESUMO Este artigo constrói uma afinidade entre a noção benjaminiana de “semelhança não sensível” e o “trabalho da semelhança” do qual fala Ricœur a propósito da metáfora. Para isso pressupõe uma referência comum: o princípio kantiano das afinidades, que corresponde ao poder de produzir e de perceber ao mesmo tempo a diferença na identidade e a identidade na diferença, constituindo o modo de funcionamento do esquematismo em geral. Seguindo caminhos diferentes, Benjamin e Ricœur tematizam essa tensão comparativa que caracteriza (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  27
    El sentido de la fenomenología.Marc Richir - 2012 - Investigaciones Fenomenológicas 9:315.
    El presente artículo se apoya en el comentario de un texto contenido en el § 5 del Apéndice general a las Investigaciones lógicas. A partir de ese texto problematizamos el concepto husserliano (jamás de veras comprendido por Heidegger) de fenómeno. A continuación se presentan algunas aporías relativas a la variación eidética en la exposición que de ella se da en Experiencia y juicio, así como otras relativas al problema de la percepción interna que, en la fenomenología no estándar que a (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    Antropologia histórica como conceito de história natural em Adorno.Virginia Helena Ferreira da Costa - 2019 - Griot : Revista de Filosofia 19 (1):25-43.
    O tema geral do presente artigo trata da antropologia histórica encontrada em “The Authoritarian Personality” e fundamentada em “Dialética do Esclarecimento”. Especificamente, abordaremos a conceituação que compreende as movimentações pulsionais enquanto natureza interna, fundamento da concepção da antropologia aqui debatida. Com isso, ao falarmos de antropologia e de natureza, não estamos nos referindo a concepções imutáveis e “biologizantes”, mas a noções históricas e contextuais. Para tanto, iremos nos voltar à “Ideia de história natural” adorniana, precisamente à dialética entre história e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Aspectos da leitura e da crítica de Schopenhauer à filosofia de Kant.Eduardo Ribeiro da Fonseca - forthcoming - Kant E-Prints:170-191.
    Este artigo procura situar aspectos importantes da leitura de Schopenhauer acerca da filosofia de Kant, especialmente no que concerne ao Esquematismo Transcendental. Schopenhauer promove uma revisão dos principais conceitos presentes na obra de Kant, ao mesmo tempo em que promove uma crítica do conteúdo do pensamento do filósofo de Könnisberg, preenchendo o que julga serem lacunas importantes do pensamento kantiano e investindo diretamente contra aquilo que considera os seus equívocos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Sobre o sentimento do sublime.Marc Richir & Jeison Andrés Suárez-Astaiza - 2024 - Phenomenology, Humanities and Sciences 5 (2):61-66.
    ¿En qué consiste el sentimiento de lo sublime? ¿Cual es su naturaleza, su estatuto? ¿Qué tipo de relaciones teje con la imaginación y la intuición intelectual del “elemento de lo inteligible”? ¿Cómo están presentes allí afectividad y Gemüt? ¿Cómo entender su relación con los afectos, lo afectivo, el sentir y el sentimiento? Las respuestas a estas cuestiones son empren didas por Richir en este corto texto en el que comenta y analiza detalladamente algunos de los parágrafos más notables de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    Discursos y recorridos en la corporalidad del tiempo-espacio.Hilderman Cardona Rodas - 2019 - Revista de Filosofia Aurora 31 (53).
    La filosofía del Kant pone de manifiesto, como él mismo lo expresó, un “despertar del sueño dogmático”, lo cual es fundamentado por un giro copernicano en la filosofía occidental. Este artículo despliega algunas reflexiones sobre este giro filosófico que puede ser entendido en el vínculo entre cuerpo, tiempo-espacio y lenguaje, donde las fórmulas poéticas: el tiempo se sale de sus goznes, yo soy otro y lo más profundo de lo humano es la piel, permiten abrir un panorama comprensivo sobre el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  28
    Deleuze sobre a import'ncia do acordo discordante em Kant.Susana Viegas - 2017 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 5 (2):329-348.
    Apresentamos a leitura deleuziana do papel e do poder da imaginação e do esquematismo no juízo estético segundo Immanuel Kant destacando, em particular, a importância de se pensar um desacordo entre faculdades e de, no limite, afirmarmos a impossibilidade de uma filosofia da arte. Como se dá o processo que liga sensações e conceitos, arte e filosofia? Ao respondermos a esta questão, também esclarecemos a situação peculiar de Kant na filosofia de Gilles Deleuze e a leitura que este faz (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  27
    El esquema trascendental de las categorías de la cualidad.Martín Arias-Albisu - 2011 - Signos Filosóficos 13 (26):87-113.
    Este artículo examina algunos pasajes del capítulo del esquematismo de la Crítica de la razón pura de Kant. Ofrezco un análisis detallado del esquema trascendental de la cualidad. Sostendré que este esquema es, por un lado, un procedimiento de síntesis que, en pocas palabras, consiste en la intensif..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  17
    The interfactic space: khôra and Leiblichkeit according to Marc Richir.Davide Eugenio Daturi - 2018 - Revista Filosófica de Coimbra 27 (54):187-210.
    Marc Richir é, sem dúvida, um dos leitores mais profundos e atentos dos textos de Edmund Husserl. A capacidade deste autor para entrar em diálogo com o filósofo alemão, cujo valor, mas igualmente as limitações soube reconhecer, coloca‑o no centro do discurso filosófico da segunda metade do século XX e até hoje. O vigoroso caminho fenomenológico de Richir começa durante os anos 80, quando as obras do filósofo começam a tomar forma de um discurso denso e articulado em torno dos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  3
    La estructura conflictiva del Ereignis. Una lectura de la donación y la diferencia en el fenómeno heideggeriano.Leticia Basso Monteverde - 2012 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 17.
    ResumenEl objetivo de este artículo es demostrar que la doctrina kantiana del esquematismo trascendental trata una problemática ontológica. Con ese fin, en primer lugar, estudiamos las relaciones entre categorías, esquemas y principios del entendimiento. De esta manera señalamos la íntima relación entre los esquemas y los principios. En segundo lugar, mostramos que el sistema de los principios del entendimiento puede entenderse como un tratado de ontología. En tercer lugar, presentamos y criticamos un grupo de interpretaciones semánticas del esquematismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    Body schema(tism) and the logos of life: a phenomenological reconsideration.Denisa Butnaru - 2014 - Investigaciones Fenomenológicas 4:55.
    Body image and body schema are two phenomenological concepts which generated a revival of Maurice Merleau-Ponty’s philosophical heritage. In the present text I intend to inquire on the relation between these two concepts and that of Logos of life, another challenging point in the Merleau-Pontyan thought.In order to delineate the correlation between body schema, body image and my understanding of a logic of life, I will first explore how what I term “schematism of the body” is connected to an inherent (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  2
    The routes of critical metaphysics: Valentin Kanawrow’s contribution.Christian Enchev - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (2).
    ABSTRACT:The aim of the present text is to reflect on Kanawrow’s Tetralogy as an original approach to Kantian critcal metaphysics with a view to achieving the greatest clarity level of theoretical philosophising in formal and conceptual sense. Special light will be thrown here on some logical aspects of the transition from intentionality to intensionality. Transcendental synthesis is explicated toroughtly as a generative mechanism towards initially independent objectness: the virtual topos of thinking needs an emphasis on its metaphysically clarified purity. In (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    Das Problem der Transzendentalen Zeitbestimmung im Rahmen von Kants Philosophie.Alba Jiménez Rodríguez - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 20 (1).
    Resumen: El presente artículo constituye un estudio sobre el concepto de determinación trascendental temporal expuesto por Kant en el marco del esquematismo trascendental kantiano en KrV. Con este objeto, se exponen las razones de la preminencia de la definición de esquema como transzendentale Zeitbestimmung, frente a otras asociadas a la interpretación estática del esquematismo y, fundamentalmente, frente aquella donde se presenta como un proceso de subsunción o de aplicación de las categorías a las intuiciones puras, reconstruyendo a su (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  24
    Michael Heinrich, Crítica de la economía política. Una introducción a El Capital de Marx, Traducción y prólogo de César Ruiz Sanjuán, Escolar y Mayo Editores, Madrid, 2008, 240 p. [REVIEW]Estela Fernández Nadal - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 22.
    El libro de Michael Heinrich tiene el doble mérito de presentar una mediación de la obra cumbre de Karl Marx, redactada en un lenguaje claro y accesible, y de proponer, al mismo tiempo, una interpretación densa y erudita del famoso texto. El autor no sólo evita las simplificaciones y los esquematismos, sino que incluso se interna por las complejidades y paradojas del pensamiento marxiano, que han dado origen a discusiones y polémicas nunca saldadas, y nos ofrece siempre una posición argumenta..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    O princípio e o fim. A contraposição entre Heidegger e Cassirer em Davos.Adriano Mergulhão - 2022 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 5 (1).
    O presente artigo problematiza os pontos de divergência e as possíveis convergências entre Ernst Cassirer e Martin Heidegger no âmbito da disputa de Davos e seus arredores. Propomos que a contraposição teórica destes autores, neste contexto centralizada em duas possíveis linhas de interpretação da filosofia crítica kantiana com especial enfoque à doutrina do esquematismo transcendental, não seja interpretada de maneira incomensurável, como um conflito entre duas posições antitéticas. Contrariamente, argumentamos em favor de um ponto de partida dialógico, decorrente da (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  14
    Relatividad conceptual E interpretación.Ricardo Navia - 1999 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 44 (1):167-174.
    La tesis de la relatividad conceptualelaborada por Hilaiy Putnam, ha resultado tanfundamental para su propuesta dei realismointerno como problemática para muchos de suscríticos. Según el autor, ella permitiria explicar laexistencia de descripciones dei mundo equivalentespero incompatibles y hacerlo sin caer enuna concepción puramente conteXtualista oconvencionalista de la verdad. Eneste artículo nos proponemos analizar, desde elpunto de vista dei realismo interno, tres de lascríticas más importantes contra la relatividadconceptual: 1) la critica de Donald Davidson a lainteligibilidad de la idea misma de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    Lenguaje, poesía, música.Marc Richir - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 108:225-260.
    El presente texto comienza por recapitular los resultados obtenidos en los Fragmentos fenomenológicos sobre el lenguaje mediante una aproximación a la esencia del lenguaje a partir de una epoché fenomenológico hiperbólica que nos abre a un ámbito pre-intencional de sentido, el cual es denominado esquematismo de lenguaje. Dicho esquematismo constituye un ámbito, en el cual el sí mismo se refleja en su infigurabilidad tanto a nivel de su auto-afección como de su corporalidad a través de lo que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  43
    Sobre Kant, Putnam y el realismo interno.Luisa Posada - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):173-187.
    To speak about the inheritances of modern thought and to refer to Kant is something obvious. But when Putnam assures that Kant was “the first internal realist”, it is important to take it into account. Focusing only in the phase of this internal Putnamian realism– and particularly exactly as it is expressed in Reason, Truth and History-this work tries to detect some of the places in the Critique of Pure Reason which could back up this statement and give it sense. (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    Fenómeno y greguería.Pablo Posada Varela - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 65:37-66.
    Este artículo sienta los preliminares de un trabajo más sistemático de análisis fenomenológico de la greguería en particular y algunos aspectos de la obra de Ramón Gómez de la Serna en general. Nos basaremos, en estas páginas, en dos prólogos en los que Ramón reflexiona sobre su propio quehacer: el prólogo a la edición de Greguerías de 1960 y el prólogo a las Novelas de nebulosa. Insistiremos en los aspectos de la diacronía entre aquello a lo que apunta la greguería (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  5
    ¿Fenomenología del sur?Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 95:7-15.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  4
    Las formas de la imaginación en Kant.William Álvarez Ramírez - 2015 - Praxis Filosófica 40:35-62.
    Este artículo presenta el concepto de imaginación en Kant según su función en el sistema de las facultades cognoscitivas y del ánimo. La imaginación actúa en la esquematización de las categorías a priori del entendimiento. En su enlace con la intuición sensible produce las formas de la representación: el esquema y la imagen como unidades de expresión formal subjetiva. La imaginación, en su espontaneidad, es el fundamento de una triple síntesis. Por la espontaneidad hace de fundamento del enlace, en cuanto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark