Results for 'Enfermería'

46 found
Order:
  1. La enfermería española víctima del burnout.M. Lupiani, F. J. Gala & C. Guillén - 2000 - Scientia 5 (1-2):87-97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    Modelamiento del rol de enfermería del control de salud escolar.Paula Concha Gacitúa - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-10.
    La pandemia obligó a suspender actividades prácticas de la carrera de enfermería adaptándolas a modalidad online, dificultando el desarrollo de las habilidades procedimentales de los estudiantes. Como alternativa, se construyeron 6 cápsulas audiovisuales demostrativas de un control, con la posterior explicación de estas. Se destaca que un 90% de los estudiantes desarrollaron las habilidades, el 84% aprobó la prueba de unidad y el 87% está muy de acuerdo con que la estrategia facilitó su aprendizaje. Se concluye que la estrategia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    ¿Qué hace a la enfermería especial?Lucía Federico, Leandro Giri & Silvia Gabriela Pérez - 2021 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 18.
    In this paper we propose to trace the historical and epistemological causes of the social construction of the image of nursing in pandemics by COVID-19, where the heroic and vocational attributes of its praxis hide the scientific and technological ones. To do so, we will begin by showing how "empirical" knowledge was historically contrasted with biomedical theoretical knowledge, medical technological praxis with the "art of caring", under a hierarchization of the professions on traditional gender roles. We will then demonstrate the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  3
    Aspectos éticos relacionados con la atención de enfermería en personas en situación de discapacidad: un análisis cualitativo.Maggie Campillay-Campillay, Edith Rivas-Rivero, Pablo Dubó-Araya & Ana Calle-Carrasco - 2020 - Persona y Bioética 24 (1):43-56.
    Ethical Aspects Related to Nursing Care for Persons with Disabilities: A Qualitative Analysis Aspectos éticos relacionados com a atenção de enfermagem em pessoas com deficiência: uma análise qualitativa The purpose of the study is to describe ethical aspects related to nursing care for persons with disabilities; a population considered socially vulnerable and in conditions of inequality. It corresponds to the first phase of a primary study conducted in Atacama, Chile using a qualitative methodology and content analysis. Nursing graduates are interviewed (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    Cuidado humanizado en pacientes con limitación del esfuerzo terapéutico en cuidados intensivos, desafíos para enfermería.Macarena Yañez Dabdoub & Ivonne Esmeralda Vargas Celis - 2018 - Persona y Bioética 22 (1):56-75.
    En las unidades de cuidados intensivos el equipo de salud utiliza todas las medidas posibles para preservar la vida de sus pacientes. No obstante, cuando las terapias son fútiles, se decide limitar el esfuerzo terapéutico. Este artículo tiene como objetivo describir los factores que pueden llevar a enfermería a deshumanizar sus cuidados en pacientes en LET en UCI. Revisión de la literatura en bases de datos, con las palabras clave: critical care, intensive care unit, limitation of therapeutic effort, end (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Cuidados de enfermería en pacientes con gangrena de Fournier.María Paz Cook - forthcoming - Horizonte.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  1
    Valores profesionales de enfermería: Una mirada hacia la formación en la Educación Superior.Martha Díaz Flores, Diana Margarita Castro Ricalde & Brenda Lizeth Cuevas Jaimes - 2012 - Humanidades Médicas 12 (2):289-299.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  1
    Mi visita a la enfermería fenomenológica.Lester Embree - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 7:15.
    "Se trata de una conferencia que dio en Barcelona en 2012 y que amable y generosamente ha sido rescatada y traducida por Xavier Escribano. Hemos querido que encabezara este reparto de textos, talmente como si Lester nos dictara su conferencia inaugural para, a continuación, dar-nos a todos los presentes la palabra".
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Cuidados de enfermería en un usuario con alteración de la comunicación verbal.Dayann Martínez, Paula Vega & Jennifer Díaz - forthcoming - Horizonte.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    Procesos Cognitivos y Las Habilidades Lectoras En Estudiantes de Enfermería.María de los Ángeles Sánchez Trujillo & Eduar Antonio Rodríguez Flores - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-16.
    Desde un enfoque neuropsicológico, este estudio busca describir las operaciones cognitivas aplicadas durante la lectura. Este es un estudio de caso mixto, orientado a una muestra de 200 estudiantes de Enfermería. Para el recojo de información, se aplicó una prueba y un cuestionario de autopercepción lectora a los estudiantes; así como una guía de entrevista semiestructurada, dirigida a docentes. Entre los resultados, destaca que la velocidad lectora, la memoria y la atención impactan en el acto lector, además de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Cuidados de enfermería avanzados (cea).María Cecilia Campos - forthcoming - Horizonte.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  2
    Bioética y Enfermería.Jimmy Washburn Calvo - 2005 - In López de la Vieja & Ma Teresa (eds.), Bioética: entre la medicina y la ética. Salamanca: Ediciones Universidad Salamanca. pp. 115.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    Desafíos para el acceso a la salud de la población travesti y trans en el noroeste del conurbano bonaerense. Un análisis de las prácticas y sentidos profesionales del trabajo social y la enfermería (José C. Paz, 2015-2019). [REVIEW]Anahí Farji Neer & Camila Newton - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:303-323.
    El presente trabajo analiza los sentidos que profesionales de la enfermería y el trabajo social elaboran acerca de sus prácticas de atención de la salud de la población travesti y trans. Se analiza un corpus de entrevistas en profundidad a enfermeras y trabajadoras sociales que se desempeñan en los partidos de José C. Paz, San Miguel y Malvinas Argentinas (Provincia de Buenos Aires, Argentina). Las entrevistas son analizadas en base a cuatro ejes analíticos: (a) las características que asume el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Saber escuchar, un arte necesario en enfermería.Africa María Garrido Fernández - 2006 - Critica 56 (932):79-80.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  2
    Estrategia educativa para la educación en valores humanos con métodos participativos en estudiantes de Enfermería.Mariela Hernández Sainz, Alberto Ramón Bujardón Mendoza, Norma Iglesias Morell & Blanca María Seijo Echevarria - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):224-243.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  5
    Sistema de superación pedagógica para el Licenciado en Enfermería asistencial con función docente.Norma Iglesias Morell, Jorge Álvarez Vázquez, Carmen Rosa Hidalgo García & Blanca Seijo Echevarría - 2002 - Humanidades Médicas 2 (2):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  4
    Propuesta de actividades para incrementar el interés profesional en estudiantes del primer año de enfermería.Nancy Iraola Valdés - 2003 - Humanidades Médicas 3 (3):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  4
    Planeación estratégica para el fortalecimiento de la ética profesional de Enfermería en la filial Nuevitas.Niurkis Milanés Céspedes, Alberto Bujardón Mendoza, Odelaisy Tamarit Castillo & Vilda Magalys Valdés Cervantes - 2010 - Humanidades Médicas 10 (3):1-13.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La prescripción de medicamentos y productos sanitarios por parte del personal de enfermería.Javier Moreno-Alemán - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi. pp. 283--300.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  2
    Desarrollo histórico del desempeño profesional de los Licenciados en Enfermería en el cuidado de la población infantil discapacitada residente en la provincia de Camagüey.María Cristina Pérez Guerrero - 2011 - Humanidades Médicas 11 (1):118-134.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  2
    Implementación de estrategias curriculares en asignaturas de segundo año de la Licenciatura en Enfermería.María Cristina Pérez Guerrero, Maité Suárez Fernández & Alina Carrasco Milanés - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):157-176.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    Formación bioética e intercultural en enfermería: revisión temática.Adriana Lucia Valdez-Fernández - 2017 - Persona y Bioética 21 (2).
    Objetivo: analizar las tendencias de la formación bioética e intercultural en los programas de enfermería, y establecer los aspectos que deben contemplarse para mejorar la formación. Materiales y método: búsqueda de información en bases de datos científicas de acceso libre y repositorios de tesis doctorales de universidades; se utilizaron las palabras clave: “Bioética”, “Educación”, “Formación”, “Enfermería”, “Cultura”, en español e inglés. No se establecen límites según la fecha de publicación. Resultados: la mayoría de investigaciones se enfocan en el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    Concepción pedagógica socioeducativa del aprendizaje cooperativo asistencial para la formación de enfermeros.Luis Alberto Alzate Peralta - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-16.
    En Enfermería, se requiere que los profesionales tengan conocimientos y habilidades que le permitan asumir actitudes propias del trabajo en equipo, por tanto, el proceso de enseñanza-aprendizaje debe proponer alternativas didácticas dirigidas a formar en los estudiantes modos de actuación para desarrollar tareas asistenciales en equipo. Se plantea como idea a defender que una concepción del proceso de enseñanza con enfoque de aprendizaje cooperativo asistencial a través de tareas de aprendizaje en situación cooperativa favorece el desarrollo de competencias para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  5
    “Era Un Mambo Mío”: Gestión de la Información Personal y Heterosexismo Internalizado En Enfermeros y Enfermeras Gays y Lesbianas.Julian Ortega & Maximiliano Marentes - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 23:106-133.
    En este artículo se exponen las conclusiones de un estudio cuyo objetivo principal fue describir y analizar las situaciones de discriminación, violencia y desigualdad contra enfermeros/as gays y lesbianas con pretexto de su orientación sexual y/o expresión de género en organizaciones de salud públicas y privadas de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (en adelante, CABA). Aquí se analizan las estrategias y los modos en que gays y lesbianas gestionan la información personal relativa a su orientación sexual en sus intercambios socio-laborales (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    La salud en los pueblos indígenas: atención primaria e interculturalidad.Consuelo de Jesús Alban Meneses, Víctor Manuel Sellan Icaza & Consuelo Lorena Moran Alban - 2020 - Minerva 1 (3):23-34.
    Las naciones y pueblos indígenas presentan preocupantes índices respecto a la salud, así como otras carencias como la pérdida de sus tierras, la alimentación, la educación y, en general, el ejercicio de sus derechos, consagrados por organizaciones internacionales como la ONU y la OMS-OPS. En Ecuador, de acuerdo con el orden jurídico constitucional, se han instrumentado políticas de salud que incluyen el lineamiento general de un enfoque intercultural de la atenciónprimaria que incorpora los saberes y prácticas ancestrales. Mediante una revisión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  2
    System of Training Actions for Community Nursing to Prevent Pregnancy in Adolescence.Emna Aldana Tena & Morales López - 2013 - Humanidades Médicas 13 (3):655-681.
    Se realizó una investigación en sistemas y servicios de salud de tipo descriptiva transversal, con el objetivo de elaborar un sistema de acciones de capacitación para el profesional de la enfermería comunitaria en la prevención del embarazo en la adolescencia. Se aplicaron métodos teóricos y empíricos propios de la investigación científica. El universo lo constituyeron 20 profesionales de enfermería que laboran en consultorios del Área Salud "Tula Aguilera". La muestra quedó conformada por los 12 profesionales que aceptaron participar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  2
    Specialized professional skills for the attention to the infantile disability.María Cristina Pérez Guerrero - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):80-96.
    RESUMEN La discapacidad que afecta a la población infantil constituye un problema emergente; diagnosticarla y tratarla de manera integral es parte del trabajo diario del profesional de Enfermería en la atención primaria de salud. Durante el estudio se identificaron carencias en las habilidades profesionales de los licenciados en Enfermería respecto a este saber. Se aplicó un entrenamiento encaminado al desarrollo de habilidades profesionales especializadas para la atención integral a la discapacidad infantil en este personal. Por ello el objetivo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  2
    Status and Prospects of the New Ethical Model of Nursing in Minimal Access Surgical Services.Yaquelín Rodríguez Ramírez, José Ramón Acosta Sariego, Irene Barrios Osuna, Maricela Morera Pérez & Ana Bertha López Milhet - 2016 - Humanidades Médicas 16 (2):258-272.
    Los avances científico-tecnológicos han abierto una brecha en cuanto a los tratamientos médicos y los valores morales que deben sustentar la atención de salud. El profesional de enfermería no está exento de estos peligros, por lo que se ha generado un nuevo modelo ético que se integre al proceso de atención de enfermería. Con el objetivo de determinar los conocimientos y opiniones de estos profesionales, del área de cirugía de mínimo acceso, acerca de la aplicación del modelo en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    Hijas de la Caridad: una congregación ligada al cuidado sanitario. La Casa de Amparo.Ana Jessica Serrano Lasaosa - 2021 - Studium 26:139-164.
    Resumen. La congregación fundada por Vicente de Paúl y Luisa de Marillac ha estado ligada al cuidado y, por su formación y método de trabajo, pueden ser consideradas como pioneras de los cuidados de enfermería, ya que su objetivo ha sido y es cubrir las necesidades básicas de la persona, teoría que postularía en 1960 Virginia Henderson. En este trabajo se pretende dar a conocer cómo las Hijas de la Caridad han estado ligadas al cuidado de la salud desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  1
    Impact of Postgraduate Course Prevention of Burnout in the self-care of the personnel of infirmary.Moraima Wilson Donet, Maité Llanes Rizo, Alfredo Emilio Morales López & José Eduardo Vera Rodríguez - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):115-130.
    RESUMEN Introducción: El proceso de cuidar es el resultado de una construcción propia de cada situación, se origina con la identificación de los problemas de salud y las necesidades reales o potenciales de las personas, familia y comunidad que demandan cuidado. Objetivo: Evaluar el impacto del Diplomado Prevención del Síndrome de Burnout, en el autocuidado del personal de enfermería de la Atención Secundaria de Salud de la provincia Camagüey. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacional, en el Hospital Amalia (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  13
    Educando para la salud desde un entorno familiar.Sendy Melendez Chavez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-6.
    Este trabajo tuvo como objetivo evaluar los resultados del proyecto educativo en estudiantes de enfermería de salud reproductiva de licenciatura en enfermería, periodo agosto 2021 enero 2022, se empleó una metodología mixta, participaron 66 estudiantes, 64 familias. el resultado fue que los estudiantes; brindaron charlas educativas, abordaron temas de prevención de cáncer cervical, prevención de cáncer mamario y prevención de enfermedades de trasmisión sexual, se sintieron en confianza, los integrantes de las familias realizaron diversas preguntas, solicitaron más temas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    Social aspects of the application of the Heberprot-P in the Angiology service at Manuel Ascunce Domenech Hospital.Irma Niurka Falcón Fariñas, Aylín Nordelo Valdivia, Odalys Escalante Padrón & Ana C. Campal Espinosa - 2016 - Humanidades Médicas 16 (1):98-114.
    En la actualidad Cuba desarrolla un Programa de Atención Integral al Paciente con Úlcera de Pie Diabético mediante el uso del Heberprot-P, esencial para disminuir la amputación y la discapacidad. El trabajo tiene el objetivo de realizar un diagnóstico sobre la aplicación del Heberprot-P en el Servicio de Angiología del Hospital Provincial Universitario Manuel Ascunce Domenech de Camagüey. Se realizaron encuestas a pacientes para identificar necesidades sentidas relacionadas con el tratamiento y para las actitudes manifiestas, y se hicieron entrevistas al (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    System of actions to develop the ability of diagnosing in the process of nursery primary health care.Ania Fernández Cruz & de Posada Rodríguez - 2015 - Humanidades Médicas 15 (2):294-306.
    El proceso de atención de enfermería es la aplicación del método científico en la práctica asistencial de la disciplina, de modo que se pueda ofrecer cuidados sistematizados, lógicos y racionales. El artículo que presentamos tiene como objetivo describir un sistema de acciones y operaciones para desarrollar la habilidad diagnosticar en el proceso de atención de enfermería y ser aplicado en la docencia de manera que contribuya en la calidad del egresado. A partir del análisis del perfil profesional y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    Educational strategy for human values teaching with participatory methods designed for Nursing students.Mariela Hernández Sainz, Alberto Ramón Bujardón Mendoza, Norma Iglesias Morell & Blanca María Seijo Echevarria - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):224-243.
    Se realizó un trabajo de educación en valores humanos con métodos participativos en estudiantes del nuevo modelo formativo de Enfermería de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey en la Filial de Nuevitas, para la ejecución de la tarea se capacitó a profesores y tutores, objetivo por el cual se diseñó la estrategia educativa. Se enunciaron las dificultades del objeto de investigación, resultado del diagnóstico aplicado, se confirmó la ausencia de estrategia educativa en el uso de métodos participativos con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    Impact of values education through the application of teaching aids in Morphophysiology subject.Carmen Gisela Murgarra Romero & Héctor Orlando Pérez Rodríguez - 2017 - Humanidades Médicas 17 (1):124-142.
    La presente investigación se efectuó con el objetivo de evaluar el impacto de la introducción y generalización del resultado científico: La educación en valores mediante la aplicación de medios de enseñanza - aprendizaje en la disciplina de Morfofisiología en la Licenciatura en Enfermería, a través de indicadores diseñados de acuerdo a las particularidades de la investigación. Se aplicaron encuestas, se realizó una revisión documental de bibliografía relacionada con la temática y de documentos de los departamentos e instituciones en que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    Teaching strategy for the self-employment development in the subject Methodology of Qualitative Research in Health.German Onelio Márquez Molina & Tarajano Roselló - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):498-525.
    Introducción: La asignatura Metodología de la Investigación Cualitativa en Salud se imparte a los estudiantes de tercer año de la Licenciatura en Enfermería en la modalidad de clase teórico-práctica como forma organizativa de la docencia. Ello recalca la importancia del trabajo independiente. Las insuficiencias con relación a éste inciden directamente en la asimilación y apropiación de los conocimientos de la asignatura. Objetivo: Elaborar una estrategia didáctica que contribuya al desarrollo del trabajo independiente correspondiente a la asignatura Metodología de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  1
    Implementation of curricular strategies in Nursing 2nd year subjects.María Cristina Pérez Guerrero, Maité Suárez Fernández & Alina Carrasco Milanés - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):157-176.
    Se presenta una revisión bibliográfica en la que se valora la implementación de las estrategias curriculares en la Licenciatura en Enfermería, a partir de las asignaturas impartidas en el segundo año de la carrera. Se destaca la importancia de estos recursos pedagógicos en la formación de los estudiantes, su desarrollo y contribución a la solución de situaciones relacionadas con el cuidado, la calidad de la atención de salud, la disminución de eventos adversos y la seguridad del paciente. Las estrategias (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    Social characteristics and Health Status in a country area.José Eduardo Vera Rodríguez, Nereida Rojo Pérez & Irene Sofía Quiñones Varela - 2016 - Humanidades Médicas 16 (1):115-129.
    Se realizó un estudio cuali-cuantitativo en la Comunidad Rural "El León" de la provincia de Camagüey. Se utilizó el método etnográfico y la evaluación del Análisis de la Situación de Salud en el periodo 2007-2015 con el objetivo de describir las características socio históricas y de salud de esta población, conjuntamente con profesionales de enfermería comunitaria. Se crearon instrumentos validados por expertos. Se aplicaron grupos focales, observación participante, entrevistas en profundidad a informantes clave, socioculturales, estructuradas abiertas y la cerrada (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    System of actions of Community Health Nursing implemented in a Cuban rural settlement.José Eduardo Vera Rodríguez, Nereida Rojo Pérez & Irene Sofía Quiñones Varela - 2016 - Humanidades Médicas 16 (1):130-143.
    Se realizó una intervención comunitaria en el asentamiento rural "El León" de Camagüey basada en los resultados de un estudio anterior. Su objetivo fue implementar un sistema de acciones socio-sanitarias colectadas en un manual que organizó contenidos de antropología socio cultural, psicología y sociología de la salud, fue conducida por profesionales de enfermería cuyo encargo social les asigna una mayor permanencia e intercambio con los pobladores. Se potenció el trabajo comunitario a partir de febrero de 2010. La investigación constituyó (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  4
    Social sanitary development of a rural establishment from the perspective of the social sciences.José Eduardo Vera Rodríguez, Leonardo Santos Méndez, Marla Eunice Hernandez Cruz & Yudelmis Ramirez Duquerne - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):31-46.
    RESUMEN Se aplicó una intervención socio sanitaria en el asentamiento rural El León de Camagüey basada en los resultados de un estudio anterior, desde la comunicación social, educativa, así como aspectos socioculturales evaluados que permitieron la realización de este estudio. Su objetivo fue implementar una estrategia de intervención basada en acciones sociales y educativas colectadas en un manual que organizó contenidos de antropología socio cultural, psicología, sociología de la salud y trabajo social comunitario, la que fue conducida por profesionales de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  17
    Cuidado e inteligencia artificial: una reflexión necesaria.María Soledad Paladino - 2022 - Persona y Bioética 25 (2):2528-2528.
    Nursing is no stranger to the revolutionary change brought about by the introduction of artificial intelligence in health care. At the beginning of 2021, the international think-tank on artificial intelligence and nursing published its conclusions, recognizing the relevance of these technologies to increase and extend the capacities of this discipline, including care. A weighted assessment of the correctness of these conclusions necessarily requires an epistemological reflection on care. This article considers the impact of artificial intelligence on nursing care from the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    Les rythmes contradictoires de l'aide-soignante. Conséquences sur la santé au travail de rythmes temporels contradictoires, en France et au Québec.François Aubry - 2012 - Temporalités (16).
    À partir d’une étude qualitative comparée en France et au Québec, nous montrons dans cet article que la phase d’intégration des nouvelles recrues aides-soignantes dans les organisations gériatriques françaises et québécoises est une phase complexe d’expérimentation du métier, où elles intègrent des normes collectives de rythmes de travail. Le collectif de travail, par la voix d’une « ancienne », juge de la capacité des nouvelles recrues à respecter ces rythmes et transmet des stratégies de régulation créées localement et indispensables pour (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  43.  13
    Breaking the chains: Decolonizing the language of Nursology.Daniel Felipe Martín Suárez-Baquero - 2023 - Nursing Philosophy 24 (2):e12422.
    ResumoNeste artigo discuto o conceito de “A descolonização da enfermagem”, respondendo que é este processo, como e quando deve ser levado a cabo. Introduzo a ideia de domínio epistemológico e os conceitos de colonização e descolonização do conhecimentos na enfermagem. Descrevo as minhas experiências desde minha origem na América Latina e me confrontar com a academia anglo‐saxónica para discutir conhecimentos disciplinares de enfermagem e forneço reflexões sobre a descolonização da língua de enfermagem.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  1
    Encontrar sentido para continuar viviendo el reto al perder un hijo por cáncer infantil: revisión integrativa.Sonia Carreño Moreno, Lorena Chaparro Díaz & Rocío López Rangel - 2017 - Persona y Bioética 21 (1).
    The experience of losing a child to cancer represents an emotional burden for the parents with extreme individual, family and social effects that do not end with death. This integrative review is intended to identify key aspects in the experience of losing a child to cancer. The results show a pattern surrounding six moments in the mourning process These can serve as elements of intervention to accompany parents as they try to cope. It is concluded this pattern is an important (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    Profesionales de salud y el proceso de muerte y morir de los pacientes: una revisión integrativa.Jéssica Siqueira Perboni, Francielly Zilli & Stefanie Griebeler Oliveira - 2019 - Persona y Bioética 22 (2):288-302.
    Profissionais de saúde e o processo de morte e morrer dos pacientes: uma revisão integrativa Profesionales de salud y el proceso de muerte y morir de los pacientes: una revisión integrativa Objective: To know the scientific production on the relationship between the health professionals and patient’s death. Methodology: Integrative literature review using analysis through thematic proximity. Resuts: Four categories were elaborated: Unprepared health professionals to deal with death; Challenges to deal with the process of dying and death in different scenarios; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    Propuesta para protocolizar el abordaje de daños emocionales en investigación con seres humanos.Miguel Valencia-Contrera & Sandra Valenzuela-Suazo - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2628.
    Artículo teórico-reflexivo que responde al objetivo de generar lineamientos para el abordaje de daños en el ámbito emocional en investigaciones con seres humanos. Utilizando directrices de la Organización Mundial de la Salud, de la Asociación Profesional de Enfermeras de Ontario y, como referente, a la teorista Joyce Travelbee, se genera un diagrama de flujo como propuesta para protocolizar el abordaje de daños emocionales en investigación con seres humanos, con base en la formalidad, la rigurosidad y la empatía que requiere el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark