Results for 'Criterio hermenéutico'

1000+ found
Order:
  1.  5
    El acontecimiento pascual, criterio hermenéutico para la teología cristiana.José Manuel Martínez Guisasola - 2023 - Isidorianum 14 (30):239-270.
    En las siguientes páginas encontraremos el Misterio Pas­cual como base de la reflexión teológica en general y de la especulación eclesiológica, ético-moral y escatològica en particular, pues se pretende mostrar la vinculación existente entre la Pascua y el nacimiento de la Iglesia, por un lado, junto con las implicaciones y derivaciones en ma­teria de moral que de ella se puedan derivar, y por otro lado, presentar al hombre como ser histórico en tanto que sujeto que se proyecta hacia el futuro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    La caridad como criterio hermenéutico. Una aproximación a la comprensión de la unidad del De doctrina christiana de San Agustín.Biviana Unger Parra - 2015 - Universitas Philosophica 32 (64):329-341.
    The De Doctrina Christiana is one of St. Augustine´s most important works, not only because of the reflection and hermeneutic exposed, but because of its special nature, since their composition realizes the vital and intellectual development of the author over two decades. A large section of the specialized reviews say that this work should be understood as a set of two irreconcilable parts, that one written in 396, with a hermeneutical character, the other finished by 426 devoted to rhetoric and (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    Estudios sistemático-hermenéuticos sobre el Vaticano II: Tres aportes relevantes en el período posconciliar.Carlos Schickendantz - 2014 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 30:187-211.
    Los estudios sobre el Vaticano II se concentran en tres áreas estrechamente vinculadas: las investigaciones históricas, los trabajos sistemático-hermenéuticos y aquellos referidos a los procesos de recepción en las distintas zonas geográficas. Esta contribución afronta el segundo ámbito y con una delimitación precisa: tres contribuciones relevantes que marcaron el debate en torno a la década del ochenta del siglo pasado y que favorecieron un salto de calidad en la comprensión hermenéutica del Concilio. Se trata, en primer término, de la interpretación (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    El discernimiento hermenéutico en Jean-Luc Marion.Ezequiel Daniel Murga - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 47 (2):455-470.
    El concepto de los fenómenos saturados y su posterior desarrollo y evolución en la obra de Marion han suscitado la discusión por el problema de la hermenéutica. En esta discusión surge la necesidad de un discernimiento hermenéutico de los fenómenos y la posibilidad de clarificar criterios para este, abriendo el debate a una ética de la fenomenalidad. Para esto proponemos revisar la obra de Marion para encontrar los elementos que nos puedan ayudar en este camino.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    Equidad Natural Como Criterio Interpretativo de la Ley.Patricio Sáez Almonacid - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    Este artículo tiene por objetivo analizar la equidad natural como criterio de interpretación jurídica. Contadas las excepciones, es posible aseverar que no ha sido objeto de un estudio sistemático y profundo por parte de filosofía del Derecho; no existe claridad respecto a cómo funciona la equidad natural, cuál es su naturaleza, cómo se aplica, si acaso es un concepto moral, jurídico o participa de ambas categorías. Frente a este panorama en este trabajo se busca responder a estas interrogantes, proponiendo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    Gadamer y los pasados posibles.Teresa Oñate - 2024 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 6 (2):93-117.
    Se trata de investigar en Gadamer el vínculo entre el culto a los muertos, los pasados posibles, las tradiciones abiertas, y el criterio hermenéutico. Para ello se procede atendiendo a la aplicación de tales vectores a la filosofía de la historia, la historia de la filosofía y la nueva koiné hermenéutica actual. Desde tal perspectiva, nuestra investigación profundiza, sobre todo en Verdad y Método, en la reinterpretación de las raíces helénicas de la verdad ontológica (alétheia) y del lenguaje (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Composição dramática e maiêutica no Teeteto de Platão.Dennys Garcia Xavier - 2007 - Princípios 14 (21):175-194.
    Neste artigo, submetendo a breve análise a digressáo sobre a maiêutica “socrática”, tentamos demonstrar em que medida a escolha dos personagens do Teeteto de Platáo determina a natureza do debate desenvolvido ali. Inspirados pelo critério hermenêutico da escola de Tübingen-Miláo , julgamos que a recomposiçáo dos perfis dramático-biográficos daqueles personagens, em plena harmonia com a teoria do escrito-jogo de Platáo apresentada na parte conclusiva do Fedro e completada, em seu aspecto dramático-compositivo pelo livro III da República , seja elemento central (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    La lectura orientada a la comprensión: didáctica y práctica de la filosofía.Miguel Mandujano - 2010 - HASER. Revista Internacional de Filosofía Aplicada 1:43-65.
    Este trabajo analiza el problema de la lectura, interpretación y comprensión detextos bajo la perspectiva de una doble ver tiente: como un recurso metodológico de la enseñanza de la filosofía y como un criterio hermenéutico del acompañamiento o asesoramiento individual. Desde la consideración de la semiótica de la recepción de Umberto Eco y la hermenéutic a filosófica de Hans-Georg Gadamer, propondremos las líneas generales que pudieran comunicar la dimensión didáctica y práctica del fenómeno de la lectura orientada a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  20
    Systematic-hermeneutical studies on the Vatican II: Three important contributions in the post-council period.Carlos Schickendantz - 2014 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 30:187-211.
    Los estudios sobre el Vaticano II se concentran en tres áreas estrechamente vinculadas: las investigaciones históricas, los trabajos sistemático-hermenéuticos y aquellos referidos a los procesos de recepción en las distintas zonas geográficas. Esta contribución afronta el segundo ámbito y con una delimitación precisa: tres contribuciones relevantes que marcaron el debate en torno a la década del ochenta del siglo pasado y que favorecieron un salto de calidad en la comprensión hermenéutica del Concilio. Se trata, en primer término, de la interpretación (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  3
    Alcances y límites de Hegel como intérprete e interlocutor de la historia de la filosofía antigua.Eduardo Charpenel E. - 2024 - Estudios filosofía historia letras 22 (148):9.
    Para entender la aproximación de Hegel a la filosofía clásica hay que hacer lecturas diferenciadas y restablecer los criterios hermenéuticos de los que echa mano para revisar la historia de la filosofía: cuestiones y aspectos que no siempre se han tomado en consideración para dar cuenta del valor de las interpretaciones hegelianas. Hegel fue un filósofo moderno que reivindicó el estudio de la historia de la filosofía, que brindó claves hermenéuticas de interpretación y que dejó apropiaciones sugerentes que invitan a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Sistematización hermenéutica en torno a las representaciones literarias de La ciudad y los perros.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - A Entheoria: Cadernos de Letras E Humanas 9 (1):44-63.
    La ciudad y los perros ha sido expuesta para el análisis de la comunidad hermenéutica durante más de cincuenta años. En ese sentido, es insoslayable recurrir al criterio sistematizador que fundamenta Hans-Georg Gadamer en su texto Verdad y método, que es de utilidad para catalogar y criticar condicionalmente las propuestas que se han desarrollado en torno a la diversidad de representaciones literarias que han sido manifestadas en este libro. Para la efectividad de este trabajo, se asume que este objeto (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Filosofar en español.A. Heredia - 1998 - Diálogo Filosófico 40:61-66.
    ¿Qué quiere decir `filosofar en español'? ¿Añade algo al quehacer filosófico? Si estamos por la afirmativa: ¿qué añade y cómo puede afectar a dicho quehacer? Y, por último, -son estas cuestiones vivas o estamos ante meras `ficciones'? Se trata de establecer, pues, en el reducido espacio que se ofrece, los criterios que deben tenerse en cuenta para poder responder con seriedad y realismo a estas preguntas, exigiendo la necesidad de ir `más allá'del mero uso de la lengua o lenguas del (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    Métodos y técnicas empleados en investigaciones teológicas latinoamericanas publicadas entre 2018 y 2020.Juan Felipe Cardozo & Jonathan Andrés Rúa Penagos - 2022 - Perseitas 11:1-32.
    El objetivo de este trabajo fue analizar cuantitativamente los métodos y técnicas de la investigación teológica en países latinoamericanos de habla hispana, entre 2018 y 2020, para el fomento de herramientas que favorezcan estudios en el área. El estudio fue cuantitativo, positivista y descriptivo, examinando el Scimago Journal & Country Rank (SJR) 2018, revisando, además, artículos publicados entre 2018 y 2020, nueve publicaciones de universidades que ofrecen el programa Teología, trabajos de grado y tesis en repositorios digitales. Para un total (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Filosofia da Educação a Partir do Diálogo Contemporâneo entreAnalíticos e Continentais.Catia Piccolo Viero, Amarildo Luiz Trevisan & Elaine Conte - 2004 - Abstracta 1 (1):92-107.
    O trabalho aborda questões bastante discutidas na contemporaneidade, buscando uma maior compreensão do pensamento filosófico na educação. Na tentativa de propor um entendimento da problemática em que se voltou a Filosofia da Educação, o estudo analisa as discussões controversas entre analíticos e continentais, reconhecendo em Habermas e Rorty a possibilidade de abandonar o pensamento idealista e subjetivo da tradição filosófica. O objetivo é refletir sobre as abordagens teóricas e metodológicas utilizadas nessas discussões, identificando as contribuições que a hermenêutica, o pragmatismo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    Aparecer, sentido y objetividad. A propósito del debate reciente sobre realismo, fenomenología y hermenéutica.Jean-Paul Grasset Bautista - 2022 - Perseitas 11:147-184.
    El objetivo de este artículo es abordar el reciente problema del nexo entre realismo y fenomenología hermenéutica desde un enfoque específico: el diálogo entre el nuevo realismo de Markus Gabriel y algunas propuestas hermenéutico-fenomenológicas alemanas que se autocomprenden en términos realistas. Afirmo la hipótesis de que es posible un diálogo productivo entre estas propuestas, basado en una comprensión mínima del realismo como fundamentación ontológica viable. Para esto, en primer lugar mostraré el sentido del actual resurgimiento del realismo en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    Voluntad de Poder y Hermenéutica: Rasgos Fundamentales Del Ser Humano Nietzscheano.Pablo Frontela Asensio - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 18:55-86.
    Se pretende ofrecer claves para presentar y comprender la estructura antropológica del sujeto nietzscheano en códigos hermenéuticos. Para ello se utilizará vehicularmente la idea de la voluntad de poder, que se desplegará a lo largo de distintos hitos de la filosofía del autor. Se rastrearán elementos fundamentales del pensamiento de Nietzsche con el fin de mostrar la coherencia de la unidad conceptual de términos aparentemente distantes como los de “devenir”, “genealogía”, “cuerpo” o “ser”, articulados desde la condición perspectivista a la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  15
    La doctrina de la inconmensurabilidad en Paul Feyerabend: una objeción contra una particular concepción de racionalidad científica.Teresa Gargiulo - 2016 - Areté. Revista de Filosofía 28 (1):61-87.
    La inconmensurabilidad ha ocasionado innumerables controversias y debates. En estos parece ser unánime la interpretación de tal doctrina como una objeción contra la objetividad, el realismo y el progreso científico. Ahora bien, este marco hermenéutico es estrecho para poder comprender la intención de Paul Feyerabend al formular su doctrina de la inconmensurabilidad. Pues este no pretendió cuestionar nunca dichas nociones en cuanto tales sino únicamente mostrar cuán vano resulta ser el intento del neo-positivismo y del racionalismo popperiano por definirlas. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Criterios convergentes en torno a una posmodernidad con pretensión homogeneizante.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Entorno 72 (72):21-28.
    Este artículo retoma los criterios convergentes que debaten la configuración epistemológica de la posmodernidad en América Latina. Para ello, me valgo principalmente de los postulados de George Yúdice, Raúl Bueno y Beatriz Sarlo, quienes coinciden en formular y demostrar que todo intento de sincretizar lo que se está desarrollando en este movimiento es inadecuado. Por esa razón, será de importancia considerar este paradigma desde la filología, la etnografía, lo social y lo cultural, ya que muchos de sus componentes tendrán un (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  3
    Elementos hermenéutico-dialógicos para una formación universitaria eco-relacional.Fernando José Vergara Henríquez - 2022 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 33:171-198.
    Este artículo desarrolla algunos elementos hermenéutico-dialógicos de la pedagogía hermenéutica aplicada a la “formación universitaria” para una educación eco-relacional, pues donde hay relaciones, hay contradicciones; donde hay contradicciones, hay contexto; donde hay contexto; hay diálogo; donde hay diálogo, hay educación; donde hay educación, hay historia que interpretar; donde hay historia, hay aprendizaje y comprensión. Nos aproximamos a la formación universitaria desde la hermenéutica filosófica gadameriana para asumir al diálogo como fuente permanente de humanización, de superación de diferencias y de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Fundamentos hermeneuticos.Diego Soto Isaza - 1998 - Escritos (misc) 26.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. El disenso hermenéutico. Una interpretación política de la fusión de horizontes en H.G. Gadamer.Andrés Parra Ayala - 2014 - Ideas Y Valores 63 (155):59-84.
    Se ofrece una interpretación teórico-política de la fusión de horizontes de Gadamer. Se argumenta que el diálogo político, desde un punto de vista hermenéutico, debe entenderse como el proceso de cuestionamiento y disputa de los horizontes de sentido en donde descansan las prácticas sociales. Asimismo, se sostiene que el diálogo instituye una pregunta-escenario-común que abre el horizonte social de sentido hacia la contingencia e incertidumbre, así como que este nunca busca un consenso procedimental o sustancial que subsane los conflictos (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  9
    El criterio.Jaime Luciano Balmes - 1939 - Madrid: Espasa-Calpe.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  23. Criterios Cognitivos versus Criterios Epistémicos sobre el Progreso Científico.Damian Islas - 2014 - Graffylia 12 (19):134-150.
    En los últimas décadas se han elaborado diferentes teorías al interior de la filosofía de la ciencia que pretenden explicar cuál es la mejor manera de entender el progreso científico cognitivo. De entre ellas sobresalen por su extensión, especificidad y alcance las propuestas de Larry Laudan y de Philip Kitcher. Laudan, siguiendo a Karl Popper, Thomas S. Kuhn y retomando varias ideas de Imre Lakatos, defendió una perspectiva funcionalista a partir de la cual propuso la resolución de problemas como el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  12
    Criterios para la asignación de asistencia mecánica respiratoria en pacientes con Covid 19, una mirada bioética.Rubén Óscar Revello - 2020 - Persona y Bioética 24 (1):90-93.
    NOTA DEL EDITOR: Bioética en práctica incluye también el texto “Criterios para la asignación de asistencia mecánica respiratoria en pacientes con Covid 19, un mirada bioética” del P. Rubén Revello, del Instituto de Bioética de la Pontificia Universidad Católica Argentina, quien amablemente autorizó su reproducción para esta sección de la revista. El Dr. Carlos A. Gómez Fajardo, docente de Bioética de la Facultad de Medicina de la Universidad Pontificia Bolivariana y miembro del Comité editorial de la revista Persona y Bioética (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  22
    Os critérios de cientificidade na pesquisa-ação.Fernando Xavier Silva & Maria Cristina Piumbato Innocentini Hayashi - 2022 - Filosofia E Educação 14 (1):362-386.
    A justificativa para um trabalho de análise epistemológica das pesquisas-ações deve-se ao caráter desse método de pesquisa, ciência emergente que possui base dupla, uma ancorada no senso comum e a outra na justificação pela comunidade cientifica. O objetivo da pesquisa é estudar um conjunto específico de pesquisas selecionadas, identificando e analisando suas apropriações ou ressignificações e indicar as tendências e as potencialidades que se apresentam à área de educação frente a esse tipo de pesquisa. Os resultados da análise dos trabalhos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El Criterio del Placer en las Leyes V 733a-734e.José Antonio Giménez - 2021 - Méthexis 33 (1):80-101.
    In Book v of Plato’s Laws, he defends that a virtuous life is better than a vicious one, based on the idea that the former involves more pleasure than the latter (733a-734e). The use of this kind of argumentation seems to contradict other passages of the Laws, in which it will be objected that pleasure can work as a criterion of election. This essay aims to show that this recourse does not presuppose any kind of hedonism. In order to prove (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Realismo hermenéutico y trascendentalismo situado:¿ incurre el realismo de Charles Taylor en falacia trascendental?Javier Gracia Calandín - 2010 - Estudios Filosóficos 59 (171):299-313.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  19
    Problemas hermenéuticos en la lectura de la Ilíada.Aida Míguez Barciela - 2008 - Dissertation, Universitat de Barcelona
  29.  4
    Criterio di Bellezza Nella Ricerca Scientifica. Il Contributo di Michael Polanyi.Miriam Savarese - 2019 - SCIO Revista de Filosofía 17:199-230.
    Riassunto: Il presente studio indaga il modo in cui gli scienziati percepiscono la dimensione estetica nella propria attività e nei propri oggetti di studio, al punto da essere un criterio che orienta il loro lavoro; si cercherà pertanto di enucleare le proprietà che caratterizzano il tipo di bellezza da loro riscontrato, facendo riferimento agli scritti di Michael Polanyi. L’autore offre importanti spunti per chiarire il problema della validità di tale uso della bellezza scientifica. La questione è ancor più interessante (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    Aproximación hermenéutico-crítica a la fenomenología de la razón en Ideas I.Balbino A. Quesada - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 5:287.
    La fenomenología de la razón escudriña todos los procesos racionales que intervienen en la aprehensión del objeto real y de su constitución, y las consiguientes relaciones noético-noemáticas. Sólo la razón pura colegida, primero como fuerza que depura los procesos de la evidencia y las posiciones del sujeto, y sólo la razón entendida también como proceso que ratifica la verificabilidad del darse el objeto y de todos los demás procesos y relaciones, se revela como la única instancia posible capaz de asegurar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Dos criterios para la presencia de estados mentales: Descartes y Turing.Rodrigo González - 2016 - Cinta de Moebio 56:159-171.
    En este artículo examino dos criterios para la existencia de estados mentales, el de Descartes y el de Turing. Mientras que el primero plantea que las máquinas no pueden pensar en principio, el segundo defiende la inteligencia de máquina. Pese a esto, ambos parecen coincidir en que la decisión sobre la presencia de estados mentales es tomada por alguien que juzga internamente la misma. Si bien ello es esperable del racionalismo cartesiano, en el funcionalismo de Turing es sorprendente. En efecto, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  22
    Tres criterios para definir una economía socialista.Heinz Dieterich Steffan - 2003 - Utopía y Praxis Latinoamericana 8 (20):117-132.
    The new world order is an order which is in the hands of the economic hegemony of capitalist countries. They design their market strategies beyond the authentic interests that have to do with the satisfaction of societal and individual needs. They organize a global market structure that fulfil..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Criterios e instituciones en la práctica filosófica.David Sumiacher - 2014 - Childhood and Philosophy 10 (19):179-197.
    El siguiente artículo presenta dos cuestiones generales. La primera tiene que ver con algunos puntos de anclaje respecto a la práctica filosófica como campo profesional. En este sentido buscaremos explicitar tres puntos centrales para la distinción de un campo profesional dentro de las prácticas filosóficas. El primero de éstos será la existencia de una serie de principios que sostengan, expliquen y regulen lo que se está haciendo; el segundo, una aplicación concreta en un campo social determinado y el tercero, el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    O critério empregado pelo sentido comum na função de unificação, segundo Tomás de Aquino.Felipe de Souza Terra - 2023 - Griot 23 (3):79-92.
    Neste artigo, pretendemos explorar a teoria que Tomás de Aquino desenvolve para explicar o funcionamento da percepção humana. São introduzidas, nessa teoria, as operações realizadas pelo sentido comum, dentre elas, a função de unificação das múltiplas informações que são recebidas a partir dos sentidos externos. Será abordado, precisamente, o seguinte problema: que tipo de critério é mobilizado pelo sentido comum no processo de unificação dessas múltiplas informações? A fim de identificar a resposta a esse problema, tomamos como ponto de partida (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Criterios de demarcación, pseudociencia y cientificidad en el derecho.Christian Escobar-Jiménez - 2018 - Cinta de Moebio 61:123-139.
    This article analyses the epistemic status of law and its presumption of being a science in relation with the so-called demarcation criterion proposed by different philosophers of science. Such criteria are the main analytical elements to differentiate scientific discourses from those who are not and the ones who pretend to be. In relation to those, pseudoscience and law are treated, to finally conclude with the exposition of the case of Daubert v. Merrill Dow Pharmaceuticals, in which a judicial process defined (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. El criterio de falsabilidad en la epistemología de Karl Popper.José R. Echevarría - 1970 - Madrid,: G. del Toro.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Disidencia en el criterio de veridicción de la performance literaria autoral, corroborada en La ciudad y los perros.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Umbral 16 (16):144-169.
    En este artículo, someteré al criterio de veridicción la correspondencia que debería predominar entre los enunciados performativos de Literatura que desarrolla Mario Vargas Llosa en sus libros teóricos con su novela La ciudad y los perros (1963). Esta epistemología extrapolada pretende hallar qué elementos son verdaderos o falsos. En los términos de Michel Foucault, a esos resultados obtenidos se los denomina como parresía (cuando prevalece la similitud) y disidencia (al existir una incongruencia o una incompletitud). El objetivo de esta (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Razón: ¿Criterio o cultura? Para la definición de lo racional.Friedrich Kambartel - 1987 - Dianoia 33 (33):167.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  6
    Criterios para una cosmovisión racionalmente responsable según John Henry Newman.Carlos Gutiérrez Lozano - 2022 - Universitas Philosophica 39 (78):185-214.
    El concepto de cosmovisión fue uno de los conceptos filosóficos más importantes del siglo xix. Si bien Newman no emplea la palabra Weltanschauung o Worldview, este artículo pretende mostrar dos cosas: que lo nombrado con el término cosmovisión está presente en la vida y obra del cardenal inglés, y que los criterios o notas para el genuino desarrollo de las doctrinas que propone en su Ensayo sobre el desarrollo de la doctrina cristiana pueden ser considerados para una cosmovisión racionalmente responsable (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Realismo hermenéutico y trascendentalismo situado: ¿incurre el realismo de Charles Taylor en falacia trascendental?Javier Gracia Calandín - 2010 - Estudios Filosóficos 59 (171):299-313.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    Criterios de evaluación y retroalimentación formativa: perspectivas docentes.Verónica Yáñez Monje - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-16.
    Este trabajo examina diferentes perspectivas docentes para externalizar criterios de evaluación. Se presentan hallazgos de una investigación doctoral que abordan, por una parte, una metodología analítica, que cautela la claridad y transparencia en la comunicación de criterios, segmentando la meta de aprendizaje en pequeñas secuencias, transmitiendo de este modo una idea atomizada acerca del conocimiento. Por otra parte, se explora una visión más holística, sustentada en la interdependencia de los criterios de evaluación, favoreciendo la comprensión del propósito de la tarea (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  14
    Comunismo hermenéutico:¿ una alternativa para los débiles?Francesco Petrone - 2013 - Astrolabio 14:99-106.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  26
    Il criterio del “danno” nella definizione di disturbo mentale del DSM. Alcune riflessioni epistemologiche.Maria Cristina Amoretti & Elisabetta Lalumera - 2018 - Rivista Internazionale di Filosofia e Psicologia 9 (2):139-150.
    Riassunto: In questo contributo analizzeremo il criterio del danno, presente nella definizione generale di disturbo mentale del DSM. La questione ha rilevanza sia da un punto di vista filosofico, perché il danno è una componente normativa e valoriale, non oggettiva, sia da un punto di vista clinico, perché chi ha difeso il criterio del danno ha spesso sostenuto che in sua assenza avremmo troppi falsi positivi. Infine, ha importanza dal punto di vista socio-sanitario in relazione al rapporto tra (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  15
    El criterio de empirical grounding en el Estructuralismo Empirista.Bruno Borge & Susana Lucero - 2017 - Principia: An International Journal of Epistemology 21 (3):473-482.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    Il criterio informale di validità.Andrea Iacona - 2007 - Rivista di Estetica 34 (34):75-93.
    1. La logica è la teoria del ragionamento corretto. O come si dice di solito, è una teoria normativa del ragionamento. Non intende fornire una descrizione del modo in cui di fatto si ragiona, ma cerca piuttosto di chiarire in che modo si dovrebbe ragionare. Questo però non significa che la logica possa prescindere dall’osservazione dei ragionamenti che di fatto sono ritenuti corretti. Qualsiasi teoria che pretenda di fissare norme per un certo ambito deve tenere conto dei giudizi preteorici i...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    Los criterios microbiológicos: principios para su establecimiento y aplicación en la seguridad alimentaria.Antonio Valero Díaz - 2020 - Arbor 196 (795):537.
    La legislación en materia de seguridad alimentaria ha ido encaminada hacia una mayor estandarización de las produccio­nes que, junto con las certificaciones de calidad existentes, tienen como objetivo un incremento del nivel de protección de la salud pública. Está constatada la necesidad de que la industria agroali­mentaria disponga de herramientas con las que poder armonizar sus producciones y gestionar adecuadamente sus sistemas de cali­dad para ofrezcer una mayor confianza a los consumidores finales. La implementación de los criterios microbiológicos está enfocada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Criterios para el Estudio de Platón y Aristóteles.Diego F. Pró - 1946 - Philosophia (Misc.) 6:303.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    Los criterios de textualidad en la hermenéutica de Paul Ricoeur. Un análisis crítico.Adrián Bertorello - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 14.
    RESUMENEl trabajo examina críticamente la afirmación central de la hermenéutica de Paul Ricoeur, a saber, que el soporte material de la escritura es el rasgo determinante para que una secuencia discursiva sea considerada como un texto. La escritura cancela las condiciones fácticas de la enunciación y crea, de este modo, un ámbito de sentido estable en el que se puede validar una concepción de la subjetividad que está implicada en las dos estrategias de lecturas (el análisis estructural y la apropiación), (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49. Il criterio distintivo nella storia della filosofia.Francesco Olgiati - 1927 - Rivista di Filosofia Neo-Scolastica 19:367.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Il criterio di verità e lo storicismo di Vico.Michele Federico Sciacca - 1953 - Philosophia (Misc.) 18:33.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000