Results for 'Coordenada'

127 found
Order:
  1. Coordenadas de la interculturalidad.Diana de Vallescar Palanca - 2001 - Diálogo Filosófico 51:386-410.
    Este artículo introduce a las "coordenadas" principales de la temática de intercultural. Entendida en primer lugar como movimiento de carácter teórico-práctico, irreductible a un sentido exclusivamente lógico, racional o filosófico. Si bien, ha suscitado el nacimiento de un nuevo modelo de la filosofía -y su concepción de racionalidad- que ya se extiende a diversos lugares del mundo, con una producción bibliográfica significativa. Abriéndose a nuevos sujetos/as, textos, contextos y pretextos que nos revelan múltiples facetas y dimensiones de la realidad, de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2. Presentación. Coordenadas epistemológicas para una estética en construcción.Mayra Sánchez Medina & José Ramón Fabelo Corzo - 2019 - In Mayra Sánchez Medina & José Ramón Fabelo-Corzo (eds.), Coordenadas epistemológicas para una estética en construcción. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente. pp. 13-18.
    Se trata de la Presentación al libro Coordenadas Epistemológicas para una estética en construcción, obra publicada por la Colección La Fuente y coeditada entre el Cuerpo Académico de Estética y Arte de la BUAP y el Instituto de Filosofía de Cuba. En la presentación se describen los contenidos básicos de las tres partes que componen el libro: Parte I. Una estética en construcción; Parte II: El arte en el discurso de la estética; Parte III: Espectacularidad y seducción. Miradas estéticas a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Coordenadas para una reflexión teológica sobre el Padre.Angelo Scola - 1999 - Verdad y Vida 57 (225):251-262.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  3
    Las coordenadas internacionales de la intervención y la diplomacia del imperio de Maximiliano, 1861-1867.Raúl Figueroa Esquer - 2023 - Estudios filosofía historia letras 21 (144):83.
    Se enmarca la historia del Segundo Imperio en México dentro del contexto internacional estudiando la influencia de la situación y los conflictos europeos de la época, la diplomacia que desarrolló Maximiliano y el papel de los Estados Unidos ante la Intervención Francesa.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Las coordenadas corporales. Ideas para repensar al ser humano.Arturo Rico Bovio - 2005 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 43 (108):89-96.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6. Coordenadas epistemológicas para una estética en construcción.Mayra Sánchez Medina & José Ramón Fabelo-Corzo (eds.) - 2019 - Puebla, Pue., México: Colección La Fuente.
    Desde la certidumbre del sentido necesariamente inacabado, nómada y abierto de sus propuestas, el presente volumen de la Colección La Fuente da cuentas del esfuerzo de un grupo de investigadores del Instituto de Filosofía de La Habana (IF) y de la Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) por esbozar, más que respuestas, aquellas interrogantes sociales, culturales y artísticas que, desde constelaciones cambiantes de conceptos y reflexiones estéticas, puedan ser emplazadas en sus respectivas realidades. El presente libro es el tercero de la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    Metafísica del Quod est: coordenadas sutiles para una teoría analítica del ente.Vicente Llamas Roig - 2017 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 44:135-164.
    El artículo segmenta un recorrido por la metafísica esencialista y el paradig-ma unívoco del ens que brinda Duns Escoto, auténtica propuesta ontológica del Medievo en detrimento del programa energetista sustentado en la analogia entis. Se hilvanan los momentos estructurales de comunidad esencial o real-metafísica en la entidad, comunidad natural específica, individuación y subsistencia incomunicable, en un régimen bidireccional con quiásmica prerrogativa de comunidad del ens unívoco o de virtualidad del singular. La persona es el evento exuberante en que culmina la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  2
    Del tamagotchi al tardigotchi: las coordenadas onto-psicológicas de las Nuevas Humanidades.Bei Yao - 2020 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 9 (1):41-52.
    El presente artículo constituye una metacrítica del tardigotchi, en cuanto producto híbrido biológico-tecnológico, derivado del tamagotchi, y en cuanto praxis del arte objetual, con una aproximación transversal de las diversas perspectivas humanísticas, i.e., la ontológica, la ética, la estética y la psicológica. La exégesis de las relaciones intrincadas entre el tardigotchi y su génesis humana, por consiguiente, nos permite dar cuenta de las coordenadas onto-psicológicas del tardigotchi y de las nuevas humanidades y, asimismo, la materialización de nuevas reflexiones sobre las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    Juicio moral y corazón: coordenadas para un equilibrio a partir del rosmianismo.Jacob Buganza - 2013 - Investigaciones Fenomenológicas 10:33.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    Análisis discursivo del relato empresarial sobre responsabilidad social corporativa. Coordenadas narrativas y prácticas discursivas.Guacimara Gil Sánchez - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 20:127-156.
    En este artículo se presentan los resultados del análisis discursivo realizado sobre las producciones verbales elaboradas por Directivos de Responsabilidad Social (DIRSE) para explicar qué son y cómo se organizan sus políticas socialmente responsables. Concretamente, se disecciona el modo en que la élite empresarial española construye las coordenadas narrativas de su relato sobre la responsabilidad social corporativa o empresarial, haciendo especial hincapié en el conjunto de significaciones y maniobras discursivas que las configuran. Para ello, se ha dividido el documento en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Programa de agressores como parte da resposta coordenada da comunidade – a experiência do grupo reflexivo de homens no ministéRio público do Rio grande do norte.Érica Verícia Canuto de Oliveira Veras, Jackeline Costa & Maria Ildérica Castro - 2014 - Revista Fides 5 (1):65-83.
    PROGRAMA DE AGRESSORES COMO PARTE DA RESPOSTA COORDENADA DA COMUNIDADE – A EXPERIÊNCIA DO GRUPO REFLEXIVO DE HOMENS NO MINISTÉRIO PÚBLICO DO RIO GRANDE DO NORTE.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    La representación del espacio mediante coordenadas cartesianas y la unidad de la ciencia.Chuang Liu - 2006 - Discusiones Filosóficas 7 (10):17-32.
    En este artículo, exploro una metáfora engeometría que nos ayuda a entender mejorel debate sobre la unidad y la desunidad dela ciencia, a saber, la posibilidad de poner unsistema global de coordenadascartesianas sobreuna variedad .Explicaré las razones por las que ésta es unabuena metáfora capaz de mostrar lo quesignifica launificación para la ciencia. Posteriormente,examinaré una parte de la literatura sobre eldebate unidad/desunidad y mostraré cómoesta metáfora puede iluminar algunos de losargumentos y puntos de vista.n this essay, I explore a metaphor (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  13.  3
    LIPOVETSKY, Gilles. A sociedade da decepção. Entrevista coordenada por Bertrand Richard.Adilson Cristiano Habowski & Elaine Conte - 2021 - Conjectura: Filosofia E Educação 26:021025.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El ministerio petrino y/o papado en la Ut unum sint y desde la eclesiología sistemática.(II). Distinción entre'esencia'y'forma de ejercicio'del ministerio del Papa segun las coordenadas de método en la Ut unum sint y desde la eclesiología sistemática.A. Anton - 1998 - Gregorianum 79 (4):645-686.
    Comme le disent le titre et le sous-titre de l'article, l'auteur centre son attention sur la «proposition» faite par l'encyclique Ut Unum Sint aux responsables d'Eglises et aux théologiens, d'approfondir, en dialogue avec le successeur de Pierre, la distinction entre la «substance» du ministère de Pierre et les «formes d'exercice» qu'il pourrait prendre en fonction de la «nouvelle situation». L'article ne se propose pas de faire un commentaire, encore moins d'analyser en détails, le contenu doctrinal de l'encyclique; il se contente (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Un intento de expresión matemática de la lógica modal: el grupo de matrices modales y las coordenadas modales.Miguel Sánchez-Mazas Ferlosio - 1954 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 2 (1-2):188-192.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    CRUZ CRUZ, JUAN, Intelecto y Razón. Las Coordenadas del Pensamiento Clásico, EUNSA, Pamplona, 1982, 196 págs.Mª Jesús Soto Bruna - 1983 - Anuario Filosófico 16 (2):209-212.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Análisis de la reconstrucción de la idea de Ego trascendental en el sistema kantiano desde las coordenadas del materialismo filosófico.Javier Pérez Jara - 2004 - El Basilisco 35:77-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    A vueltas con Wittgenstein: soñando el sí-mismo y sus coordenadas.Eduardo Ruiz Jaren - 2017 - Madrid: Editorial Manuscritos.
  19.  18
    Sexualidad y educación superior en Brasil y Cuba: coordenadas analíticas para un estudio comparativo.Cláudia Ramos de Souza Bonfim & Eduardo Francisco Freyre Roach - 2009 - Filosofia E Educação 1 (1):19-36.
    Desde el siglo XVIII hasta el comienzo de la década de los 1960, la construcción social de la sexualidad y la educación sexual en Brasil y Cuba, transcurren por similares circunstancias socioeconómicas, políticos y culturales. Posterior a los 1960 se evidencian rupturas entre los sistemas de educación superior de ambos países. Brasil pasa de una dictadura militar al neoliberalismo, y Cuba de la dictadura al socialismo. No obstante, tanto en los momentos de continuidad como en los de ruptura, los educadores (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  3
    Intelecto y razón: las coordenadas del pensamiento clásico.Juan Cruz Cruz - 1982 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  38
    Pompeius Trogus José Miguel Alonso-Núñez: La Historia Universal de Pompeyo Trogo. (Coordenadas espaciales y temporales.) Pp. x + 123. Madrid: Ediciones Clasicas, 1992. Paper. [REVIEW]John Moles - 1993 - The Classical Review 43 (02):285-286.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  18
    Review: Miguel Sanchez-Mazas, Un Intento de Expresion Matematica de la Logica Modal Clasica: El Grupo de Matrices Modales y el Sistema de Coordenadas Modales. [REVIEW]Robert Feys - 1956 - Journal of Symbolic Logic 21 (1):106-107.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    Sánchez-Mazas Miguel. Un intento de expresión matemática de la lógica modal clasica: El grupo de matrices modales y el sistema de coordenadas modales. Theoria , vol. 2 no. 7–8 , pp. 188–192. [REVIEW]Robert Feys - 1956 - Journal of Symbolic Logic 21 (1):106-107.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    Expulsar, disciplinar y segurizar: el gobierno del Covid-19 en Chile.T. Iván Pincheira - 2020 - Hybris, Revista de Filosofí­A 11 (2):39-54.
    Siguiendo las coordenadas conceptuales propuestas por Michel Foucault en su abordaje del tratamiento gubernamental de las pandemias, en este artículo se desarrolla un recorrido genealógico por específicas prácticas de gobierno que se han venido desarrollando en Chile en distintos momentos de su historia; se visibilizan de este modo diversos actores de gobierno que buscarán conducir conductas y subjetividades en contextos de pandemia. Entendida como una propuesta metodológica, establecida en base a la identificación de actores, racionalidades y acciones de gobierno, inscrita (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Globalización y constitucionalismo: una lectura en clave cosmopolita.Alfonso de Julios Campuzano - 2002 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:151-172.
    En las coordenadas de la globalización, la crisis del Estado provoca un debilitamiento progresivo de la ciudadanía y de la democracia. La globalización encuentra un sólido aliado en la dispersión institucional propiciada por el modelo del Estado-nación. Por eso, la supervivencia del constitucionalismo en cuanto compromiso axiológico sustantivo desemboca hoy más que nunca en el ideal cosmopolita. Pero el cosmopolitismo constitucional no puede cifrarse en la reducción de la pluralidad a una homogeneidad artificial y forzada. Frente a la vieja y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  19
    “Escucha, entonces, un sueño por otro”: Antístenes en el Teeteto de Platón.Claudia Mársico - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:157-172.
    El avance de los estudios sobre filosofías socráticas ha permitido una vuelta renovada al examen de pasajes intertextuales en el corpus platónico. El presente trabajo explora pasaje del sueño de Teeteto, 201c ss. y sus vínculos con la filosofía antisténica. En primer lugar, analiza las características de esta obra en el contexto del diálogo socrático. En segundo lugar, traza las coordenadas exegéticas del pasaje del sueño, y finalmente, ofrece una interpretación de la filosofía antisténica que revela contactos relevantes con el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  21
    Ética filosófica en Colombia. 1990-2001.Martha Palacio Avendaño - 2005 - Astrolabio 1:28.
    El siguiente artículo presenta las conclusiones de la investigación realizada sobre la ética filosófica en la última década del siglo XX en Colombia. Dentro del proyecto investigativo de la Facultad de Filosofía de la Universidad Santo Tomás de Bogotá, Colombia, orientado al estudio y análisis de la historia de las ideas en América latina y Colombia, la investigación llevada a cabo buscó definir y aclarar el lugar que ocupa la ética filosófica en la historia de las ideas en Colombia. Para (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    Contribuições Habermasianas Para Uma Ética Intercultural da Informação: Aproximações.Jorge Atilio Silva Iulianelli - 2016 - Logeion Filosofia da Informação 3 (1):29-41.
    Este artigo é uma reflexão sobre contribuições habermasianas à ética da informação. A questão da ética da informação continua a ser problemática. Ela deve ser coordenada desde que paradigma de relações interculturais? O caráter eurocêntrico das ciências da informação tem sido problematizado, sobretudo em relação aos regimes de verdade que se produzem na ciência e na tecnologia. O que significa a produção de conhecimento e a troca de saberes de caráter emacipatório para a ciência da informação? Embora essa questão (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  31
    Apresentação do dossiê: A privatização da Educação Básica e suas implicações para o direito humano à educação na contemporaneidade.Theresa Adrião & Maria Vieira Silva - 2023 - Educação E Filosofia 37 (79):31-38.
    As políticas de privatização da educação e as formas pelas quais se materializam têm assumido contornos sem precedentes no tempo presente e são emblemas das mutações da face social do Estado no provimento e garantia do direito humano à educação, como consequência da ascensão e capilaridade dos princípios neoliberais no tecido social que se apoiam, por sua vez, na primazia do capital financeiro e na concentração da riqueza. No Brasil, o direito à educação é matéria do texto constitucional nos títulos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Paul Gauguin y Mario Vargas Llosa, entre el arte y la literatura. Manao Tupapau-El espíritu del muerto la recuerda, 1892.Carlos Vanegas - 2015 - Poliantea:227-251.
    Entre el arte y la literatura se han generado múltiples reflexiones que han sido estudiadas por la historia del arte, la teoría literaria y la estética, entre otros. Igualmente, podemos considerar una larga tradición de artistas y escritores que se han empeñado, por medio de ensayos, críticas y manifiestos, en considerar los ámbitos y lugares de competencia de cada forma artística, así como sus lugares de similitud y diferencia en una larga tradición de préstamos interartísticos entre la palabra y la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Individualidad y Ética: Vico y Dilthey.Giuseppe Cacciatore & Jose Sevilla - 2000 - Cuadernos Sobre Vico 11 (81):81-96.
    Este trabajo trata de explicitar cierta posibilidad de utilización de algunas coordenadas filosóficas –elaboradas tanto por Vico cuanto por Dilthey– que pueden incidir, con un lugar relevante, en el debate filosófico contemporáneo acerca de la individualidad en su nexo con las formas y los contenidos de la ética. Propone un replanteamiento de la hipótesis de relación entre un orden normativo del obrar moral y las exigencias de vida radicadas en el individuo.This paper aims to show a possible use of some (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. “Ein weites Feld”. Revisitando el Kant político y republicano.María Julia Bertomeu & Nuria Sánchez Madrid - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (12):556-567.
    El escrito continúa una discusión mantenida por Macarena Marey, María Julia Bertomeu y Nuria Sánchez Madrid en torno a la capacidad de los principios del republicanismo kantiano para transformar el espacio social en un ámbito en el que la autosuficiencia material constituya una de las condiciones fundamentales para que la igualdad formal ante la ley y la libertad política puedan actualizarse. En estas coordenadas se manifiestan también algunas discrepancias en lo concerniente a la percepción kantiana de las injusticias sociales y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  17
    A paideia de Habermas nas entrelinhas de sua teoria crítica da racionalidade moderna.Diego Augusto Gonçalves Ferreira & Eduardo Soncini Miranda - 2024 - Filosofia E Educação 14 (3):9-30.
    Este artigo busca encontrar na teoria crítica da racionalidade moderna de Jürgen Habermas (1929-) elementos de uma paideia. O primeiro tópico lança o substrato epistemológico sobre a existência das racionalidades estratégica e comunicativa. O segundo, afirma que o desengate entre o sistema e o mundo da vida, e a colonização deste por aquele, causam as patologias modernas e colaboram para a formulação de pedagogias coordenadas pela ação estratégica. O terceiro, propõe que o reacoplamento do sistema ao mundo vivido proporciona que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  13
    Saberes pulsados por la “guerra”. Una revisión del corpus foucaulteano alrededor de la politicidad de la actividad experta.Eliana Lijterman - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:204-231.
    En las últimas décadas, se ha consolidado un campo de estudios alrededor de la expertise que articula enfoques y programas de investigación heterogéneos, según los modos de conceptualizar la relación entre ciencia y política, saber y poder, de fijar sus conexiones y de determinar el nivel del análisis para su abordaje. El corpus foucaulteano contiene herramientas analíticas fructíferas para el tratamiento sustantivo de la politicidad inherente a los saberes, al cuestionar las lecturas instrumentales de aquella relación e inscribir la actividad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    Miedo, contemporaneidad y enemistad.Laila Yousef Sandoval - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:97-110.
    The experience of fear in the Contemporaneity is mostly determined by a type of enmity that, unlike that which prevailed in Modernity, shows itself untraceable, virtual, rarely visible, given the delocalization structures of globalization. All this refers to a specific epistemology, linked to the loss of the classic coordinates of finitude and to the opening of a paradigm where the lack of representation and the apparent depoliticization will turn adversaries and combatants into mere ghosts, thus increasing their terrifying effect. The (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  21
    Democracia, concordia y deliberación pública en la" Política" de Aristóteles”.Nuria Sánchez Madrid - 2018 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 51:35-56.
    El artículo analiza la concepción aristotélica de las diferentes formas de democracia, atendiendo especialmente a los libros de la _Política_, con el objeto de identificar algunas conexiones entre las coordenadas teóricas de deliberación pública que se eligen en ellos y el juicio acerca de las formas políticas que consideran apropiadas. Se asume como centro de análisis un pensador clásico clave para comprender la formación del vocabulario político europeo. El trabajo toma en consideración asimismo el elogio de la _homonoia _en la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    O espaço do tempo, segundo o judaísmo.José Augusto Martins Ramos - 2006 - Cultura:233-252.
    Mais do que tratar o conceito genérico de tempo, o objectivo deste texto foi o de articular em sistema algumas das coordenadas principais que integram e compõem o conceito de tempo na lexicografia e no pensamento do judaísmo. Acaba por se verificar que com estas coordenadas se representa uma intensa concepção da História enquanto vivência sobretudo dramática de acontecimentos e que este núcleo essencial do tempo-acontecimento avoca para dentro de si o próprio conceito de espaço e de mundo, miticamente, tal (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  15
    From scientific language to scientific culture: the Revista Internacional de Língua Portuguesa.Cristina Montalvão Sarmento - 2009 - Cultura:269-290.
    A Revista Internacional de Língua Portuguesa (RILP) tem sido o veículo da expressão da comunidade que se expressa em português, impulsionada pelo movimento associativo universitário dos anos oitenta e noventa do século XX. Dirigida, primeiro, por Maria Helena Mira Mateus, numa série inicial composta por dezassete números, e, depois, coordenada por José--Augusto França, numa segunda série com três exemplares, perfaz hoje vinte e um títulos, o último dos quais abre a terceira série em curso, de cariz institucional e temático. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  6
    Construcción Del “trato igual” O “dilema de la democracia”.Rolando Tamayo Y. Salmorán - 2015 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 42:111-145.
    El artículo explora las relaciones entre el derecho, la democracia y el imperativo del trato igual, deteniéndose en el desarrollo de nociones como “comunidad política”, “actos políticos” o “derechos”, y proponiendo un entendimiento específico de los “derechos democráticos” en cuyo contexto el derecho de igual acceso a la protección judicial juega un papel crucial. El análisis combina exploraciones en el plano del lenguaje jurídico dogmático con acometidas filosóficas, filológicas, históricas y sociopolíticas, en consonancia con la idea de que las fuentes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  40
    Sobre la libertad de John Stuart Mill y la disputa sobre el canon liberal (con unas breves consideraciones sobre la educación obligatoria).José Luis Tasset - 2007 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 16 (2):30-58.
    La primera etapa de este trabajo, parte de la idea del Canon Occidental de Harold Bloom, pero trasladándola al ámbito de la explicación de la conformación y desarrollo de lo que podríamos denominar el Canon liberal, y sostiene que ese canon se cierra con On Liberty; pero, como un pensamiento canónico constituye siempre una realidad dinámica, compleja y en tensión interna permanente, las lecturas e interpretaciones de On Liberty, sobre todo las realizadas en nuestro país desde coordenadas que interpretan a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  19
    Sampaio Bruno -"A Ideia de Deus" Esboço de uma Teodiceia.Maria Helena Varela - 1989 - Revista Portuguesa de Filosofia 45 (1):125 - 136.
    Neste esboço de teodiceia que deveria intitular-se "Amorim Viana", Sampaio Bruno critica o optimismo leibniziano daquele autor para quem o mal não tinha essência real.nesta "teosofia", ou "teurgia" mística e heterodoxa, Bruno contesta a "creatio ex nihilo", propondo a Cisão como mistério primordial, causa da degradação do Espírito puro e de todos os outros seres. Aliado aos temas da Cisão e do Mal, o Tempo surge como categoria fundamental.A razão e a revelação, a "sofia" e a profecia, entrelaçam-se paradoxalmente nesta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Teología en salida y nuevos espacios públicos.Fernando Verdugo - 2024 - Teología y Vida 64 (4):479-502.
    Este trabajo retoma la discusión acerca de la pertinencia de la teología en el espacio público, lo cual habría sido puesto en cuestión por la modernidad debido al vínculo de la teología con la religión. La religión, de perdurar, debía restringirse al ámbito de lo privado o de la conciencia, en sociedades cada vez más secularizadas y pluralistas. Sin embargo, el artículo no solo se refiere a la persistencia creativa de las religiones y de la teología en el espacio público, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Esencialismo, diferencia sexual y lenguaje.Jaime Nubiola - 2000 - Humanitas 23:155-187.
    El objetivo de esta colaboración es, en primer lugar, dar noticia de algunas coordenadas básicas de la discusión contemporánea acerca del lenguaje y la diferencia de los sexos, prestando especial atención a la acusación de esencialismo con la que se descalifican los contendientes entre sí. En segundo lugar, quiero llamar la atención acerca de la insuficiencia de las razones esgrimidas por el discurso feminista de la diferencia y por el discurso de la complementariedad cultural, que en última instancia vienen a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  20
    Falar e coordenar-se.Eduarda Calado Barbosa - 2024 - Filosofia Unisinos 25 (1):1-15.
    O paradigma informacional da comunicação estipula que agentes usam a fala para transmitir informação não-redundante a outros agentes. Se olharmos para a fala auto-direcionada e, em particular, para a fala privada, no entanto, nos deparamos com um claro contraexemplo: nela, os papéis de falante e ouvinte coincidem no mesmo agente. Meu objetivo aqui será, então, somar-me aos esforços de buscar um paradigma alternativo que explique a fala privada, em seus vários usos, intrapessoais e intersubjetivos. Para isso, considero dois candidatos: o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    Pensar en libertad.Jaime Nubiola - 2007 - Pamplona, Spain: Ediciones Universidad de Navarra.
    La invitación a colaborar en la prensa diaria con artículos que abordaran el fondo de la actualidad fue para Jaime Nubiola un verdadero desafío. Después de haber defendido durante años, en sus clases y fuera de ellas, la articulación del pensamiento con la vida, aquella invitación le abría la posibilidad de intentar hacer realidad ese ideal para una audiencia mucho más amplia. Así, con la mejor tradición de la filosofía hispánica, se propuso abordar en sus colaboraciones en la prensa temas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    La imagen latente: Walter Benjamin y la historia del arte.Cecilia Bettoni - 2019 - Trans/Form/Ação 42 (3):143-152.
    Resumen: El presente artículo se propone examinar la clausura del concepto benjaminiano de aura como noción válida para pensar la experiencia estética contemporánea. En este sentido, un primer objetivo consiste en rehabilitar tal concepto, cotejando su definición en el famoso ensayo sobre la reproductibilidad técnica con las diversas formulaciones que el mismo Benjamin elabora al respecto en otros ensayos, en los que la gravitación del aura se desplaza desde una cualidad objetiva, anidada en la obra misma, hacia una facultad perceptual (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  26
    Augusto Pérez’s character through the Mist.Ignacio García Peña - 2017 - Alpha (Osorno) 44:175-196.
    Resumen: El título de Niebla, acaso el relato más importante de toda la obra de Unamuno, sugiere las ideas de confusión, indefinición e imprecisión. Lo contrario de lo que se busca en el ámbito intelectual, aunque caracteres esenciales en toda vida humana. Tomando estas coordenadas como punto de partida, nuestro propósito es relacionar la nebulosa vida de Augusto Pérez, sus acciones y circunstancias, en apariencia azarosas e impredecibles, con la concepción de Schopenhauer en torno a la Voluntad, el querer y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  16
    La historia, campo de batalla de la filosofía.Modesto Gómez Alonso - 2007 - Ratio Juris 1 (1):119-130.
    Las pretensiones del autor son: Clarificar los conceptos, objetivos y criteriología de la teoría política. Señalar las diferencias fundamentales de dos concepciones opuestas de la historia: modernidad e historicismo. Subrayar la unidad que tales diferencias ocultan y mostrar sus deficiencias y oscuridades. Proponer una nueva unidad de medida de las actuaciones públicas, que concuerde con la estructura de la acción y con la práctica ordinaria. Para ello se emplea un método crítico y constructivo: el análi sis de la contraposición actitud (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  13
    Estratos de lo social: reconstrucción de un concepto de sociedad presente en la filosofía práctica de Kant.Martín Fleitas González - 2021 - Con-Textos Kantianos 1 (13):365-384.
    El artículo reconstruye tres estratos de un concepto de lo social que puede encontrarse en la filosofía práctica de Immanuel Kant sin recurrir a sus textos de antropología e historia. Para ello se especifican las nociones de coexistencia humana y coacción recíproca universal que describe en su Metafísica de las costumbres, con el fin de indicar que con ellas no cabe referirse a una sociedad, sino a la forma de una. Posteriormente se reconstruyen algunas coordenadas de la “comunidad ética” presentes (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  3
    Elementos hermenéutico-dialógicos para una formación universitaria eco-relacional.Fernando José Vergara Henríquez - 2022 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 33:171-198.
    Este artículo desarrolla algunos elementos hermenéutico-dialógicos de la pedagogía hermenéutica aplicada a la “formación universitaria” para una educación eco-relacional, pues donde hay relaciones, hay contradicciones; donde hay contradicciones, hay contexto; donde hay contexto; hay diálogo; donde hay diálogo, hay educación; donde hay educación, hay historia que interpretar; donde hay historia, hay aprendizaje y comprensión. Nos aproximamos a la formación universitaria desde la hermenéutica filosófica gadameriana para asumir al diálogo como fuente permanente de humanización, de superación de diferencias y de aproximación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 127