Results for 'Cambio Cultural'

1000+ found
Order:
  1. Teoría del cambio cultural.Enrique Palavecino - 1962 - Philosophia (Misc.) 26:60.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  40
    La conversión como metáfora espacial: una propuesta de aproximación cognitiva al cambio cultural de la Antigüedad Tardía1.Miguel Herrero de Jáuregui - 2005 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 10:63-84.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  18
    La atención como herramienta de cambio cultural en Ortega.Jorge Montesó-Ventura - 2017 - Revista de Estudios Orteguianos 35:87-109.
    In Ortega, attention was always more than a cognitive phenomenon. For its projective character, for its linkage to the interests of the subject, it represented the copulative element that allowed the coexistence between “myself” and its circumstance; the trapdoor through which someone could open to the world and imbued it, determining which aspects of reality were apprehended and which were not. Attention, for Ortega, was the tool by which we change from impression to concept and, therefore, it was essential to (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    Concepto de cultura en antropología: el cambio cultural y social.William-Oswaldo Aparicio-Gómez - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (2):143-156.
    El modelo de cultura sirvió para mostrar cómo el hombre podría simultáneamente ser un individuo, único en el orden biológico y psicológico y ser, al mismo tiempo, fundamentalmente social, viviendo y pensando en función de su grupo de acuerdo con concepciones compartidas gracias a su capacidad de comunicación simbólica. Los conceptos de contacto cultural, de resistencia cultural, de choque cultural, de aculturación, de cambio social y cultural, y más tarde de cambio social aparecen en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Tres lecciones de la historia ante el cambio cultural: san Basilio, san Bernardo y Dom Guéranger.Conxita Gómez - 2009 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 33 (68):293-316.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    La igualdad desigual: sociedades ricas con ciudadanos pobres: agotamiento y cambio cultural.Emilio Pauselli - 2018 - Buenos Aires, Argentina: Nuevohacer, Grupo Editor Latinoamericano.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  9
    Luis Weinstein (Editor), Viviendo la poesía. La visión de la cotidianidad y del cambio cultural, Editorial Universidad Bolivariana, 2006, 287 p. [REVIEW]Cecilia Palma - 2006 - Polis 15.
    Todo encaja en todo armoniosamenteEl macho encaja en la hembra y la hembra en el machoTal como el cuchillo encaja en los labios de la herida sangranteY el árbol de corteza arrugada en el paisaje que lo rodea.Se me antoja comenzar estas palabras con un fragmento de la notable ars poética de Hernán Miranda “Todo encaja en todo armoniosamente”; y se me ocurre este inicio porque este libro de casi 300 páginas se me antoja encaje. Este juego de palabras se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La conquista española y el cambio socio-cultural en el pueblo Tallán.Zózimo Domínguez Morante - 2008 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 13:93-122.
    The Tallan people got a social-cultural development in the north of the Inca EMPIRE. It was abruptly interrupted by Francisco Pizarro and his peninsular army in 1532.Because of this historical event, a new socio-economic and political-cultural structure emerge in Piura. Piura was first Spanish city founded in south America this cultural collision caused the necessity of a new nation where the indigenous and European races converges and we are their heirs.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  20
    Cambio Social y Totalidad.Esteban Torres - 2011 - Cinta de Moebio 42:302-312.
    Orienta el desarrollo del artículo el propósito de contribuir a la crítica y al estudio de las posibilidades de reformulación de la categoría de totalidad social y cambio social o bien de elementos centrales de las mismas, como alternativas teóricas para repensar la urgente e histórica cuestión del desarrollo y con ello hacer frente a los nuevos desafíos culturales y políticos que se presentan en las sociedades latinoamericanas. The general purpose that guides this article is to contribute to the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10. Cambio del paradigma en el pensar utópico.José Antonio Pérez Tapias - 1999 - Diálogo Filosófico 44:180-210.
    El pensamiento utópico es un producto especialmente significativo de la modernidad occidental y, por tanto, no debe sorprender que la crisis que se ha cebado sobre ella lo arrastre consigo como pieza herida de muerte. A medida que nuestra postmodernidad, largamente anunciada desde Nietzsche, ha ido configurándose como nueva etapa en la que las pretensiones de la razón moderna evidencian el resquebrajamiento de lo que parecían sus bases más sólidas, el pensamiento utópico a través del cual plasmó sus ideales resulta (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11. Editorial.¿ Cambio climático o cambio global?Fernando Rayón - 2010 - Contrastes: Revista Cultural 58:132-134.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Cambio político y crecimiento económico en la India tras las reformas de 1991.Dietmar Rothermund - 2008 - Contrastes: Revista Cultural 53:131-135.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    Resistencia y cambios identitarios en trabajadores/as del salmón en Quellón.Loreto Rebolledo - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    A partir de los años 90 la industria del salmón despega poniendo a Chile en el segundo lugar de exportación mundial. La instalación de las salmoneras en la isla de Chiloé ha desatado procesos de transformación económica, social y cultural importantes entre los que destaca el incremento de la participación femenina en el trabajo. El 2008 se produce la crisis de la industria salmonera por la presencia del virus ISA, lo que ha implicado cesantía y quiebre de empresas pequeñas. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    valor de la historia. Estudio de alternativas curriculares en Secundaria (1): una visión integrada de las transformaciones (cambio/continuidad) que conducen y modelan el presente (conciencia histórica).Javier Paricio Royo - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:232-247.
    Dar valor al estudio de la historia constituye el problema fundamental del diseño curricular. Partiendo de esta premisa, se proponen una serie de artículos en los que se plantean hipótesis curriculares alternativas para las asignaturas de historia en Secundaria y Bachillerato, frente al enfoque tradicional enciclopédico. Cada alternativa está centrada en un valor concreto, un logro valioso que configura y da sentido a una determinada orientación curricular. En esta primera entrega se propone un currículo orientado al desarrollo de la conciencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Continuidad y cambio en las prácticas musicales de la India contemporánea.Enrique Cámara de Landa - 2008 - Contrastes: Revista Cultural 53:67-75.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  20
    La ciudadanía en contextos de multiculturalidad: Procesos de cambios de paradigmas.Ricard Zapata-Barrero - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:173-199.
    Practically almost all the basic matters that make up the political and social agenda of this decade are related to two basic categories: citizenship and multiculturalism. The way in which the connection between these two basic pillars is managed constitutes the principal factor in the social, political and cultural transformation of our epoch. This work has two aims: on one hand, and in relation to the general subject of this monograph it is argued that the question of immigration is (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    ‘nociones culturales’: una apuesta de cambio metodológico para la enseñanza del ELE.Pablo Agustín Artero Abellán - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-17.
    El anuario del Instituto Cervantes del 2018 lo constató primero: El español está en auge. Prospectivamente, no obstante, el porvenir del español dependerá forzosamente de factores más allá de lo casuístico: profesores innovadores, mejores recursos y metodologías originales. La influencia de que editoriales como Cambridge han tenido en España ha hecho que, durante años, los estudiantes de español como lengua extranjera hayan aprendido español de la mano de “las cuatro destrezas”. Bajo las mismas, los libros proponen unidades entorno a temas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La Espiral Epistémica de las Relaciones Internas: El conflicto social como cambio de Aspecto.Rafael Balza-garcía - 2009 - Revista de Filosofía (Venezuela) 63 (3):7-33.
    El crecimiento y el desarrollo de la complejidad cultural a lo largo de la historia humana, poseen la forma de una espiral en movimiento que se abre a las posibilidades; desde un punto se extienden una serie de círculos concéntricos que amplían el espectro cultural. Esta apertura la podemos percibir desde un concepto clave en la obra wittgensteineana, a saber, la noción de ver aspectos. Por otra parte, con ella también podemos distinguir y entender otro punto clave en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La ciudadanía en contextos de multiculturalidad: procesos de cambios de paradigmas.Ricard Zapata Barrero - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:173-200.
    Prácticamente casi todos los temas básicos que conforman la agenda política y social de esta década están relacionados con dos categorías básicas: la ciudadanía y la multiculturalidad. La forma en cómo se gestiona el vínculo de estos dos pilares básicos constituye el principal factor de transformación social, política y cultural de nuestra época. El objetivo de este capítulo es doble: por un lado, y en relación al tema general de este monográfico, argumentar que el tema de la inmigración forma (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    Pluralismo cultural, reconocimiento y perdón.María Dolores García-Arnaldos - 2022 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 5 (2):51-68.
    La experiencia del pluralismo ha permitido profundizar en el diálogo entre culturas a lo largo de la historia. Si bien el diálogo intercultural es una oportunidad para reflexionar sobre esta experiencia, al mismo tiempo se enfrenta a los problemas propios de las relaciones entre culturas. Ante estos problemas, dos elementos que juega un rol fundamental son el reconocimiento y el perdón. Fricker (2019) distingue entre dos concepciones de perdón: el perdón de la justicia moral y el perdón donado. En el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  30
    From 'culture industry' to creative industries: an analysis of the mutation of the concept and its contemporary uses.Daniela Szpilbarg & Ezequiel Saferstein - 2014 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 16 (2):99-112.
    El siguiente artículo toma como punto de partida al concepto de industria cultural desde sus principales exponentes, para exponer sus usos actuales. Este nació como concepto filosófico como parte de la obra de los autores representantes de la llamada Escuela de Frankfurt, Theodor Adorno y Max Horkheimer, con valiosos aportes de Walter Benjamin. En la actualidad ha mutado su definición, siendo utilizado de manera instrumentalpor parte del Estado y organismos internacionales, para definir al grupo de sectores de producción (...) y simbólica de acuerdo a sus parámetros económicos. En este sentido, desde aquél concepto de industria cultural de los años cuarenta podremos ver que hay un recorrido en el cual se van transformando las posturas acerca de lo que el arte y la cultura posibilitan. La función social del arte va escondiéndose detrás de su inmersión cada vez más visible dentro de la producción mercantil, si bien en los últimos años la cultura aparece como motor de desarrollo económico e identitario. Esta transición será ilustrada con el caso argentino, dando cuenta de los cambios en el sector. The following article takes as its starting point the concept of Culture Industry from its leading exponents, and exposes its current uses. The Culture Industry began like a philosophical concept, as part of the work of the Frankfurt School authors, Theodor Adorno and Max Horkheimer, with contributions of Walter Benjamin. Nowadays, this concept definition has mutated, being used instrumentally by the state and international organizations, to define the cultural and symbolic production according to economic parameters. In this sense, paying attention to that idea of Culture Industry, we can see that there is a path in which the possibilities of meanings of art and culture are changing. The social function of art is subordinating behind the commodity production, although in recent years the culture appears as an engine of economic development and identity. This transition will be illustrated accounting for changes in the sector in the case of Argentina. (shrink)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La industria cultural y su relación con el valor de la producción musical.José Ramón Fabelo Corzo & Ernesto García Cabrera - 2013 - In Ramón Patiño Espino & José Antonio Pérez Diestre (eds.), Universalidad y variedad en la estética y el arte. Puebla, Pue., México: pp. 259-266.
    El trabajo cuestiona críticamente cierta visión extrema y unilateral apreciable en Adorno y Horkheimer al juzgar la relación de la industria cultural con la música. Es cierto que hoy prácticamente toda actividad humana se encuentra condiciona¬da por el mercado y que la música no es una excepción. Ella también es portadora de valor de cambio que tiende a ser dominante en los marcos de la industrial cultural. Pero es plausible que dentro de las industrias culturales mismas se (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    La fotografía en un contexto de cambio para el Caribe hispano insular.Kirenia Rodríguez Puerto - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (33):63-87.
    Las trayectorias del arte caribeño, luego de la Segunda Guerra Mundial, experimentan profundas transformaciones en sus prácticas creativas y modos de comprensión cultural. Las complejas realidades sociales y políticas en las islas del Caribe hispano condujeron a un punto de giro en los procesos regionales, una transformación del campo del arte y replanteamientos de los discursos periféricos desde las manifestaciones, los temas de interés y el rol del artista en la sociedad. La fotografía, y especialmente aquella procedente de espacios (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  19
    Representaciones sobre las normas de género: La resistencia al cambio.Alejandra Martínez, Aldo Merlino, Vanesa Garbero & Erika Barzola - 2011 - Aposta 51.
    This article is product of a research work that was developed between 2006 and 2009 in the city of Córdoba, Argentina. One of its main objectives was to analyze the representations of gender norms in men and women, and relate them with the interviewed social agents’ objective conditions of existence. In this paper we show articulations between social representations and objective conditions –specifically those related to possession/dispossession of economic and cultural capital– stressing the resistance of traditional representations related to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    La disolución de la autoría moderna: cambios paradigmáticos en la era de los Nuevos Medios.Ignasi Gozalo - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (1):95-101.
    La nueva era mediática en la que vivimos ha vuelto a una producción cultural compartida, sobre la base de una nueva supremacía del “medium” por encima de la conciencia individual.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El agua víctima propicia del cambio climático.Jaume Satorra - 2010 - Contrastes: Revista Cultural 58:162-166.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Réplica a Ángeles Eraña "Dos explicaciones alternativas del cambio conceptual".Martin Francisco Fricke - 2009 - In Eraña Ángeles & González Gisela Mateos (eds.), La cognición como proceso cultural. UNAM, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades. pp. 91-98.
  28. Enfrentarse a la calidad del agua y las implicaciones ecológicas relacionadas con el cambio climático.Ralph Pentland - 2010 - Contrastes: Revista Cultural 58:142-144.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Analogías biológicas de la veión evolucioneta Del cambio técnico Emilio muñoz.Evolucionista Del Cambio Técnico - 1996 - Ludus Vitalis 4 (6-7):29.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  21
    Introducción al estudio del turismo a través del materialismo cultural.Alejandro Palafox Muñoz, Lilia Zizumbo Villarreal, Emilio Gerardo Arriaga Álvarez & Neptalí Monterroso Salvatierra - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Con el modelo de bienestar, los sectores económicos tuvieron un crecimiento sustantivo en México. Con el cambio del modelo económico, el sector servicios, sobre todo, el turismo, se ha consolidado como una actividad que homogeniza y funcionaliza el paisaje para facilitar la apropiación de los recursos naturales y culturales de las comunidades rurales para la expansión de la economía de libre mercado, con el objetivo de que permanezca el modo de producción y reproducción vinculado al capital, con lo que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  14
    Antropología Como Disciplina Científica, Dimensión Biológica y Cultural En la Naturaleza Humana.William Oswaldo Aparicio Gómez - 2022 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 2 (1):179-192.
    El campo de intereses de la Antropología es basto. Cubre todas las épocas, todos los espacios, incorporando en las últimas décadas estudios en sociedades complejas, antropología política, económica, estudios de parentesco, etc. Cubre tanto la dimensión biológica -estudio de hominización, clasificación de las variedades raciales- como la dimensión cultural. Pretende explicar tanto las diferencias como las semejanzas entre los distintos grupos humanos. Pretende dar, también, razón tanto de la continuidad como del cambio de las sociedades. Algunos quieren ver (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    El Asedio a la Modernidad: Crítica Del Relativismo Cultural.Juan José Sebreli - 2013 - Debate.
    Hay en la obra de Juan José Sebreli, más allá de la diversidad de los temas, una sorprendente continuidad. En esta obra, ambiciosa y de madura reflexión, Sebreli encara la síntesis de los problemas que lo han obsesionado desde los años 60. Los analiza ahora desde una perspectiva originalísima, a la que contribuyen sin duda los cambios experimentados por el mundo y por él mismo. El asedio a la modernidad, publicada en Argentina en 1991 y totalmente revisada para la actual (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  15
    Convergence of Marxist and Jose Marti-related thinking from the analysis of culture in Juan Marinello Vidaurreta.Andria Torres Guerra, María Victoria Stuart Bruce & Juana María Guerra Arencibia - 2018 - Humanidades Médicas 18 (3):649-669.
    RESUMEN Juan Marinello Vidaurreta, eminente trabajador de las letras, que no cambió la pluma por la política, sino que hizo de la política incesante gestión de creación espiritual. Vivió tres etapas decisivas de Cuba: los rezagos de la colonia española; la República mediatizada, que combatió; y el socialismo, que ayudó a consolidar. El objetivo es demostrar la confluencia del pensamiento martiano y marxista desde el análisis de la cultura en la obra de Juan Marinello Vidaurreta. Se asumió la concepción dialéctica (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  11
    Art as a Celebration of the life of a Culture. Contributions of Deweyan Aesthetics to the Present day.Gloria Luque Moya - 2019 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 30:297-321.
    Resumen: En nuestros días el término arte ha ampliado su horizonte hasta incluir prácticas y objetos que tradicionalmente habían sido negados. Este cambio de perspectiva se introduce a partir del siglo XX cuando la noción de arte comienza a ser cuestionada desde diferentes vertientes teóricas y prácticas. En este artículo se analiza la definición que el filósofo estadounidense John Dewey propuso en los años treinta, la cual trataba de devolver el arte al contexto cultural en el que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  17
    La perspectiva Del dialogo intercientífico: Una directiva para transdisciplinariedad cultural Y epistemológica.Marisa Soares & Luis Antonio Ccopa Ybarra - 2019 - Odeere 4 (7):165.
    En ese artículo de naturaleza bibliográfica explicamos porque el diálogo intercientífico permite que se transcienda la homogeneidad de una epistemología involucrada en sí misma, expandiéndose para la transdisciplinariedad cultural y epistemológica. Analizamos dos nuevos modelos de paradigma alternativo, a saber: el vivir bien y el desarrollo endógeno sustentable. Consideramos que esas concepciones filosóficas tienen el desafío de desarrollar nuevas posibilidades epistemológicas y metodológicas que permitan el cambio de la realidad social e histórica. Palabras clave: Diálogo Intercientífico. Epistemología Transdisciplinar. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  34
    The morphogenetic approach of Margaret Archer for the analysis of culture.Yasmín Hernández-Romero - 2017 - Cinta de Moebio 60:346-356.
    Resumen: Margaret Archer elabora una propuesta para el análisis de la cultura, conocida como enfoque morfogenético, cuyo eje corre paralelo al debate clásico dentro de la teoría social sobre la relación estructura-agencia. La perspectiva de Archer se configura a partir de lo que llama dualismo analítico, el cual se presenta como una alternativa a las posturas reduccionistas que enfatizan una sola dimensión, pero también se diferencia de la postura integracionista subyacente en la teoría de la estructuración. Para elucidar el enfoque (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    O tonto e o louco. Notas sobre a cena cultural contempor'nea.Pampa Arán - 2019 - Bakhtiniana 14 (4):141-156.
    RESUMO Em seu livro Cultura e explosão, no qual analisa a dinâmica cultural, Lotman utiliza as figuras do “tonto” e do “louco” como termos paradigmáticos de atitudes humanas que encarnam as formas de mudança social. Imersos no espaço de uma semiosfera, os atos humanos ganham significado em relação à totalidade desse universo. O autor propõe considerar a estrutura ternária tonto/inteligente/louco como um continuum que permite visualizar graus de adequação individual e coletiva à norma. Neste texto, sintetizarei a múltipla descrição (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  2
    La praecisio mundi. La medición de la ciencia y el recorte de la universidad como proyecto cultural.Yuri Jack Gómez - 2021 - Ideas Y Valores 70:111-121.
    Este ensayo plantea una cuestión filosófica perseguida como investigación histórica que desemboca en una explicación sociológica en torno a la medición de la ciencia. Medir, etimológicamente relacionado con una praecisio adquiere su sentido más profundo en una era postontológica para describir las implicaciones culturales de un mundo privado de metafísica. Basado en un relato sucinto del surgimiento del pensamiento bibliométrico enmarcado por el debate historiográfico de principios del siglo XX entre historiadores seriales e historiadores del evento, este ensayo une tanto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  27
    ¿Comunidad? Mediación comunitaria, habitar efímero y diversidad cultural.Gabriela Rodríguez Fernández - 2008 - Polis 20.
    El concepto de comunidad, acuñado en el siglo XIX por Ferdinand Tönnies, sigue constituyendo el sustrato del pensamiento de la vida cotidiana, pero también de formulaciones teóricas y políticas. En particular, está detrás de la idea de mediación comunitaria, con la que nos proponemos nuevas utopías de autogestión de los conflictos. Sin embargo, el marco social en el que se creó el concepto ha cambiado profundamente, sobre todo a partir de los últimos 40 años al calor de la llamada “globalización”. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Importancia de la literacidad multicultural: La educación cultural dentro y fuera del ámbito escolar.Lisa K. Taylor & Michael Hoechsmann - 2011 - Postconvencionales: Ética, Universidad, Democracia 3:82-102.
    Al aproximarse el cuadragésimo aniversario de la política oficial Canadienese de multiculturalidad, reexaminamos los cambios en las premisas, promesas y procesos de la educación multicultural. Si bien dicha política puede estar en crisis en un mundo repleto de medidas de seguridad post-11 de septiembre, o considerarse obsoleta en una norteamérica supuestamente “post-racial”, aún florece una “multiculturalidad de base” cuyo potencial no ha sido plenamente aprovechado, sobre todo en las relaciones vividas en los espacios urbanos. Al respecto presentamos el análisis de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    The theological nature of the inductive moment In times of diversity, pluralism and cultural otherness.Carlos Schickendantz - 2017 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 38:99-120.
    Resumen La estructura hermenéutica de Gaudium et spes, fundada sobre el método ver-juzgar-obrar, fue motivo de arduos debates en el Vaticano II. El impacto del método en el posconcilio ha sido muy importante en las diversas regiones geográficas de la Iglesia, particularmente en la teología y la pastoral latinoamericanas. El presente artículo ofrece un análisis de varias contribuciones recientes que procuran enriquecer la metodología, especialmente en el momento de auscultación de la realidad. Pone de manifiesto algunos de los progresos que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42. Gathering the godless: intentional "communities" and ritualizing ordinary life. Section Three.Cultural Production : Learning to Be Cool, or Making Due & What We Do - 2015 - In Anthony B. Pinn (ed.), Humanism: essays on race, religion and cultural production. London: Bloomsbury Academic, an imprint of Bloomsbury Publishing Plc.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Responsibility, and Affected Ignorance. Culture - 1992 - Ethics 104:291-309.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    The philosopher and society in late antiquity : protocol of the thirty-fourth colloquy : 3 December 1978.Peter Robert Lamont Center for Hermeneutical Studies in Hellenistic and Modern Culture & Brown - 1980
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Joan mciver Gibson.Conversation Across Cultures - 2000 - In Raphael Cohen-Almagor (ed.), Medical Ethics at the Dawn of the 21st Century. New York Academy of Sciences. pp. 218.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Roninger, Luis; Senkman, Leonardo; Sosnowsky, Saúl y Snajder, Mario.. Exile, diaspora and return. Changing cultural landscapes in Argentina, Chile, Paraguay and Uruguay. Oxford, Reino Unido: Oxford University. 292 pp. [REVIEW]Ricardo González Leandri - 2018 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 7 (12):279-284.
    Es a todas luces evidente que los cambios globales de las últimas décadas, connotados entre otras cuestiones por el desplazamiento masivo de personas y la consolidación de identidades nacionales más borrosas y cambiantes, han repercutido de una manera significativa sobre el mundo académico, con la consecuente renovación de sus intereses. El auge adquirido por el estudio del exilio en América latina forma parte de esta nueva realidad. A la diversificación temática y aparición de nuevos y más sofisticados enfoques se han (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  24
    Gregory Bateson: un pensamiento (complejo) para pensar la complejidad. Un intento de lectura/escritura terapéutica.Guido Lagos Garay - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    El artículo nos ofrece una mirada al hombre y a su vasto espectro del pensamiento, asumiendo la dificultad de intentar ‘atrapar’ el núcleo duro del proyecto bensoniano. Bateson es un personaje que transrecorrió disciplinas -comunicación, etnología y antropología, psiquiatría/psicología, genética, filosofía, biología, zoología, etología y etiología, cibernética- instalándose en lo que él llama la historia natural de las ideas o ecología de la mente. El presente artículo expone un apronte a este vasto pensamiento Batesoniano, y en particular su epistemología para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. More broadly, computer networks have made interaction between.Cultures In Collision - 2002 - In James Moor & Terrell Ward Bynum (eds.), Cyberphilosophy: the intersection of philosophy and computing. Malden, MA: Blackwell.
  49. Bourdieu's Theory of Cultural Change: Explication, Application, Critique.Dimensions of Cultural Change & Supply Vs Demand - 2002 - Sociological Theory 20 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  34
    Critical Multiculturalism.Chicago Cultural Studies Group - 1992 - Critical Inquiry 18 (3):530.
    We would like to open some questions here about the institutional and cultural conditions of anything that might be called cultural studies or multiculturalism. By introducing cultural studies and multiculturalism many intellectuals aim at a more democratic culture. We share this aim. In this essay, however, we would like to argue that the projects of cultural studies and multiculturalism require: a more international model of cultural studies than the dominant Anglo-American versions; renewed attention to the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
1 — 50 / 1000