Results for 'Baltasar Jerónimo Gracián Y. Morales'

1000+ found
Order:
  1. The Art of Wordly Wisdom, Tr. From [the o Raculo Manual] by J. Jacobs.Baltasar Jerónimo Gracián Y. Morales & Joseph Jacobs - 1892
  2.  5
    The Art of Worldly Wisdom.Baltasar Gracián Y. Morales - 1647 - Barnes & Noble. Edited by Martin Fischer & Steven Schroeder.
    Offers practical advice on how to make your way in a chaotic world, and how to make it well. The 300 aphorisms contained here remain remarkably relevant today, addressing us today as practical guides for civility in an often uncivil world, and may serve as invitations to participate in making an uncivil world as civil as possible.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Libertad negativa y moral práctica en El arte de la prudencia de Baltasar Gracián.Domingo Fernández Agis - 2007 - A Parte Rei 51:3.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  26
    El "ojo del alma" : la función gnoseológica, religiosa, moral y estética de una metáfora tópica. Consideraciones inspiradas en Baltasar Gracián.Dieter Janik - 2001 - Revista de Filosofía (Madrid) 25 (1):117-137.
    La distinción entre los sentidos exteriores e interiores del hombre ha recibido su expresión más eficaz en la metáfora el ojo del alma. Aparece en una larguísima tradición de textos filosóficos y literarios que abarca a pensadores y escritores tan destacados como Platón y Proust. El presente trabajo enfoca, primero, la función de este tópico en el Criticón de Baltasar Gracían para estudiarlo después en numerosos textos y contextos desde la antigüedad greco-romana hasta la poesía moderna. Una y otra (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Baltasar Gracián y el ingenio.Jorge Manuel Ayala Martínez - 1989 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 16:177-190.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Gracián y Vico: creatividad como ingenio.Giuseppe Patella - 2008 - Cuadernos Sobre Vico 21 (22):168.
    ¿Es hoy aún posible pensar la creatividad sin el método, la invención sin la regla? La historia nos enseña que el arte es siempre inevitablemente tanto fantasía como disciplina, tanto creatividad como técnica, tanto genialidad como orden, y allí donde prevalece sólo uno de los dos momentos la creación artística corre siempre el riesgo de degenerar o en un mero delirio creativo sin resultados concretos o en un exasperante formalismo sin inspiración. De las reflexiones barrocas de Baltasar Gracián (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    Arte para ser dichoso. La jovialidad científica de Baltasar Gracián y su relación con Nietzsche.Sergio Santiago Romero - 2017 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 27 (2):302-318.
    La presente contribución tiene como objetivo principal desarrollar, quince años después de la última prospección investigadora, una actualización crítica en torno a las vinculaciones entre la filosofía de Nietzsche y las obras del escritor español Baltasar Gracián. Para ello se establecerá un nuevo estado de la cuestión a la luz de las nuevas perspectivas teóricas y de los nuevos datos materiales -especialmente los referidos a la biblioteca personal de Nietzsche-. Dentro de este muestreo se establecerá una catalogación definitiva (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    A 40 años de After Virtue: vigencia y aportes para una reconstrucción del ethos social.Jerónimo José Ramírez - 2021 - Studium Filosofía y Teología 24 (47):91-108.
    Podemos sugerir sin temor a equivocarnos que After Virtue significó un antes y un después para la investigación filosófica acerca de la moral y generó un renacido interés por la ética clásica, especialmente de las virtudes. Pero lejos de haber quedado en el pasado After Virtue es hoy bibliografía obligatoria para quien quiera comprender la ética contemporánea y sus estructuras sociales del orden moral. Es inviable estudiar las características de la ética actual sin un desarrollo histórico de sus raíces filosóficas: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    Kant, Baudelaire y la ruptura del ideal neoclásico de la belleza humana.Daniel Jerónimo Tobón Giraldo - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 43:109-128.
    Sobre la belleza humana pesa, en el reino de las artes visuales contemporáneas, casi una prohibición tácita. El cuerpo humano es todavía uno de los temas centrales del arte, pero no se lo suele representar como bello: el énfasis se pone en su fealdad, o en los aspectos terribles o abyectos de la corporalidad. Este artículo intenta comprender el proceso que lleva a esta situación a partir de la transformación del concepto de “belleza ideal” entre Kant y Baudelaire, que muestra (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Baltasar Gracián. Palemo, 10 y 11 de octubre de 1986.J. M. Ayala - 1987 - Diálogo Filosófico 8:213-214.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Reflejo y reflexión. Baltasar Gracián , un pensador universal.Jorge Manuel Ayala Martínez - 1979 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 6:311-320.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Bibliografía sobre Baltasar Gracián (1996-1998).Rafael Larrañeta - 1999 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 4:235-244.
    Informe bibliográfico sobre Baltasar Gracián que incluye las referencias de los años 1996-1998. Revisa y actualiza repertorios y bibliografías anteriores publicadas por la misma autora.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  5
    Actualidad de Baltasar Gracián: Información y crítica bibliográfica.Elena Cantarino Suñer - 1991 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 18:273-287.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Actualidad de Baltasar Gracián: información y crítica bibliográfica.Elena Cantarino Súñer - 1991 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 18:275-290.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Bibliografía sobre Baltasar Gracián.Elena Cantarino - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 4.
    RESUMENInvorme bibliográfico sobre Baltasar gracián que incluye las referencias de los años 1996-1998. Revisa y actualiza repertorios y bibliografías anteriores publicadas por la misma autora.GRACIÁN-FILOSOFÍA ESPAÑOLA-BARROCOABSTRACTBibliographical report on Baltasar Gracian that includes the references from 1996 to 1998. it revises and updates previous bibliographies published by the same author.KEYWORDSGRACIAN-SPANISH PHILOSOPHY.BARROQUE.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  17
    "El Criticón" de Baltasar Gracián como ontología alegórica.Nuria Sánchez Madrid - 2014 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 7:171-192.
    The article provides a reading of Baltasar Gracian El Criticón in the key of an allegorical ontology that has its central focus in an immanent anthropogenesis. On the basis of the classic monograph of H. Jansen on Gracian’s fundamental concepts, we appraise that a theory based on the search for a solid glory, on the honest exercise of virtue and on the meditation motivated by disillusion, draw the boundaries of the ethical discourse held in El Criticón . According to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    lugar de las alteridades religiosas en la obra de Baltasar Gracián.Carlos Tomás Elías - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 120:215-231.
    Una de las características distintivas de la producción graciana tiene que ver con su impronta antropológico-filosófica. A lo largo de sus páginas se despliega una semántica y una serie de problematizaciones que constantemente invitan a pensar acerca de la naturaleza humana. Se trazan distinciones entre los habitantes del mundo y se plantean numerosas reflexiones acerca de cómo es que cada quién llega a ser lo que es. No obstante, es interesante observar que, pese a que Gracián exhibe un gran (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  17
    Les origines antiques d’un « art de la prudence » chez Baltasar Gracián.Karl Alfred Blüher - 2005 - Astérion 3.
    L’article met en évidence que l’« art de la prudence » que Baltasar Gracián propose dans son Oráculo manual renoue avec les méthodes de l’ars vitæ et de la prudentia tactique que les penseurs gréco-latins de l’Antiquité avaient développées, en se servant souvent de formules frappantes, maximes et adages. Les aphorismes de Gracián puisent dans le riche trésor de cette sagesse pragmatique, empruntant tout autant les traits d’un certain stoïcisme que d’habiles conseils d’« adaptation » et de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    El concepto de «ser persona» en Baltasar Gracián como expresión de la perfección humana.Francisco Vázquez Manzano - 2022 - Pensamiento 78 (300):1479-1495.
    En Gracián «ser persona» implica la modulación «ingeniosa» del «genio» natural del hombre en el mundo que le ha tocado vivir. Gracián entiende la subjetividad desde su necesaria y constitutiva remisión al mundo, pues es en éste donde el hombre se constituye como persona. Esto es lo que nos muestra Gracián a través de la correcta articulación que prescribe en su obra entre el genio del hombre y el ingenio. En este artículo pretendemos analizar las nociones de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    Alegorías de lo extraordinario en Baltasar Gracián.Beltrán Jiménez Villar - 2022 - Pensamiento 78 (300):1283-1302.
    En un contexto histórico en el que la categoría de lo monstruoso está siendo relegada a concepciones quiméricas de la realidad faltas de una comprensión racional de la misma, Gracián la revaloriza. Frente a las tendencias imperantes en la modernidad, el misterio que caracteriza a monstruos y prodigios implica la concesión de prioridad a la realidad con respecto al sujeto. La realidad natural, la esfera del mundo humano y el sí mismo son instancias que exceden sistemáticamente la capacidad del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  3
    Bibliografía de las traducciones neerlandesas de las obras de Baltasar Gracián, enmendada y puesta al día.Tineke Groot - 1995 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 22:401-406.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    Notas para pensar sobre las posibilidades de una lectura filosófica de la obra de Baltasar Gracián.Carlos Tomás Elías - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 105:243-260.
    Cuando se habla de literatura y filosofía, generalmente se hace referencia a campos totalmente distintos, con producciones enteramente diferentes. Algunos textos parecen pertenecer de manera exclusiva ya sea al ámbito de la filosofía o de la literatura, como si no pudiera haber hibridación; como si lo que fuera de un campo no pudiera ser leído en la clave del de otro. En este sentido, cabe preguntarse si una obra considerada literaria podría leerse filosóficamente y cómo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  3
    HIDALGO SERNA, EMILIO, El pensamiento ingenioso en Baltasar Gracián. El "concepto" y su función lógica, Anthropos, Barcelona, 1993, 246 págs. [REVIEW]Pablo Arnau - 1994 - Anuario Filosófico:863-864.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    Isabel. Konzeptistik und Psychoanalyse eines Namenswitzes ­(Gracián und Freud).Johanna Schumm - 2019 - Psyche 73 (11):939-965.
    Witze über Eigennamen sind eine heikle Angelegenheit. Der folgende Artikel interpretiert ein solches Sprachspiel mit dem Namen »Isabel«, das sich in Baltasar Graciáns Abhandlung über den Witz findet (»Agudeza y arte de ingenio«, 1648). Durch die Zusammenführung von Graciáns Gedicht und seinem Kommentar mit Sigmund Freuds Überlegungen zu Witzen und ihrer Beziehung zum Unbewussten (»Der Witz und seine Beziehung zum Unbewussten«, 1905) zeigt die Autorin, dass es nicht nur Parallelen in diesen jeweiligen Theorien gibt, sondern dass sie auch helfen, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Conscience baroque et apparences: Le conceptisme de Baltasar Gracián: Philosophie et baroque.E. Marquer - 1999 - Revue de Métaphysique et de Morale 2:197-209.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La responsabilidad profesional del médico.Royo Villanova Y. Morales & Ricardo[From Old Catalog] - 1958 - Madrid,: Editorial Cultura Clásica y Moderna.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Cartas e Elpidio sobre la impiedad.Félix Varela Y. Morales - 1944 - [Habana]: Universidad de la Habana. Edited by Piñera Llera, Humberto & [From Old Catalog].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Cartas e Elpidio (selección).Félix Varela Y. Morales - 1960 - Habana,: Ed. Lex.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Instituciones de filosofía ecléctica.Félix Varela Y. Morales - 1952 - Habana,: Cultural [cover: Editorial de la Universidad de la Habana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  58
    Crisis de la modernidad en el pensamiento español: desde el Barroco y en la europeización del siglo XX / The Crisis of Modernity in Spanish Thought Since the Barroque and in the Europaization of the XX Century.Luis Jiménez Moreno - 1993 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 10:93-118.
    Frente al modelo epistémico de la modernidad "ideas claras y distintas", "ordine geometrico", en el barroco español prevalece la expresión de los símbolos y la referencia a los valores, la nada, la vida, la temporalidad, os sueños y la sabiduría intuitiva y proyectiva: san Juan de la Cruz, Gracián, Quevedo, Calderón... También en el s. XX, el modo de entender "europeo" es diferente. Unamuno habla del "método de la pasión" y "sabiduría frente a la ciencia" ; Ortega de "la (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    Estudios de filosofía del derecho y ciencia jurídica: en memoria y homenaje al catedrático don Luis Legaz y Lacambra (1906-1980).Luis Legaz Y. Lacambra, José Iturmendi Morales & Jesús Lima Torrado (eds.) - 1983 - Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.
  32.  10
    Andrés Bello: El cuerpo como suposición.Andrea Martínez Morales - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (3):23-39.
    El presente artículo pretende mostrar cómo en la filosofía de Andrés Bello puede llegar a comprenderse el cuerpo como suposición y como una entidad propuesta con anterioridad empírica que hace posible la comprensión del dinamismo de la propia realidad y a la vez la coexistencia de los fenómenos en el mundo. Además, el papel de medium ejercido por esta corporalidad permitiría dar cuenta de la referencialidad en la relación mundo-mente. Todo ello enmarcado bajo una posible deriva fenomenalista lingüística del propio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Qué he aprendido enseñando filosofía del derecho?Agustâin Squella, Manuel de Rivacoba Y. Rivacoba & Polâiticas Y. Morales Academia Chilena de Ciencias Sociales - 1995 - [Valparaíso, Chile]: EDEVAL. Edited by Manuel de Rivacoba Y. Rivacoba.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    ¿Qué significa actuar por un fin? La respuesta de Francisco Suárez en el ms De beatitudine (1579) y en el tratado De ultimo fine hominis.Rosa Colmenarejo Fernández & Paula Oliveira E. Silva - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 74 (279):271-298.
    La influencia de la obra y doctrina de Francisco Suárez en la conformación del pensamiento moderno ha sido ampliamente estudiada en áreas como la filosofía política y del derecho, la metafísica o la epistemología. Sin embargo, la filosofía moral de Suárez, en concreto aquella que, como él mismo explica, habrá de servir de base a sus tratados de teología moral, está todavía por analizar. El objetivo de este trabajo es traer a luz algunos aspectos de la teoría suareciana sobre la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  26
    Manejo perianestésico para cirugía correctiva del síndrome braquicefálico.Ignacio Sández Cordero, Daniel Torralbo del Moral, María Soto & Jerónimo Martínez Pino - 2012 - Argos: Informativo Veterinario 140:50-51.
    Los pacientes con síndrome braquicefálico suponen un reto para el anestesiólogo, ya que la mayoría de ellos tienen alteraciones en el sistema respiratorio que convierten a estos animales en pacientes de riesgo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  11
    Challenges to legal theory: essays in honour of Professor José Iturmendi Morales.José Iturmendi Morales, Falcón Y. Tella, María José, Martínez Muñoz, Juan Antonio & Deirdre B. Jerry (eds.) - 2021 - Boston: Brill | Nijhoff.
    Challenges to Legal Theory offers the reader a fascinating journey though a variety of multi-disciplinary topics, ranging from law and literature, and law and religion, to legal philosophy and constitutional law. The collection reflects some of the challenges that the field of legal theory currently faces. It is compiled by a selection of international and Spanish scholars, whose essays are made available in English translation for the first time. The volume is based on a collection of essays, published in Spanish, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Comprensión política y experiencia de los totalitarismos en el pensamiento político de Hannah Arendt.Jerónimo Botero & Yuliana Leal - 2013 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 23:53-67.
    El propósito de este artículo es analizar la perspectiva de Hannah Arendt sobre el problema de la originalidad e incomprensibilidad del horror de los regímenes totalitarios, utilizando los testimonios de Primo Levi en Si esto es un hombre y Los hundidos y los salvados. Arendt considera que los campos de concentración y exterminio son la institución central de los regímenes totalitarios, en los cuales se intenta destruir la humanidad de las víctimas a través de prácticas de terror que no solo (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    Gustus Spiritualis: Remarks on the Emergence of Modern Aesthetics.Endre Szécsényi - 2014 - Estetika: The European Journal of Aesthetics 51 (1):62-85.
    The article considers the concept of gustus spiritualis, in particular its possible historical connection with (aesthetic) taste in the seventeenth century. By ‘aesthetic’, I mean a radically modern phenomenon, attitude, sensibility, and so forth, that is, a new type of experience. Its discourse has many keywords; one of them is taste, an inner faculty by which its possessor is able to make sharp and proper distinctions, and simultaneously to enjoy fine delights. Here, I am obliged to confine myself to the (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  39. Abenmasarra y Su Escuela Origines de la Filosofía Hispano-Musulmana. Discursos Leido En El Acto de Su Recepción.Miguel Asín Palacios, Eduardo Sanz Y. Escartin & Madrid [Real] Academia de Ciencias Morales Y. Politicas - 1914 - Real Academia de Cencias Morales y Politicas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    MLN-Tupamaros: génesis y evolución de la guerrilla urbana.Jerónimo Ríos Sierra - 2022 - Araucaria 24 (50).
    This work explores the concept of urban guerrilla, which was promoted and innovated by National Liberation Movement – Tupamaros, in Uruguay. After a thorough review of the “David Cámpora” Archive of Armed Struggle –located at the University of the Republic– and in–depth interviews with prominent Tupamaro members, this article analyzes the evolution of this particular revolutionary project. These pages address issues such as the factors that influenced the adoption of the urban guerrilla approach and the consequences and demands, internal and (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La cientificidad de la administración pública.Juan Miguel Morales Y. Gómez - 2013 - In Felipe González Ortiz, Eduardo Aguado López & Francisco Herrera Tapia (eds.), Escalas del conocimiento: las formas de construcción del objeto en las disciplinas sociales. Toluca, México: Universidad Autónoma del Estado de México.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  3
    Representación, asociación y participación el genio político del s. XIX.Jerónimo Molina - 2003 - Anuario Filosófico:455-471.
    Political concepts are fundamentally polemical. Their supposed neutrality is solely a vain intellectual supposition. This paper pay attention to the XIX century's Politics through three political concepts: the representation, medieval notion wich the liberal genius transformed to fight the Ancien Régime; the association, socialist and traditionalist alternative to the revolutionary individualism; and finally the participation, based on the originary political community return's myth.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Una valoracion tomista de la hipotesis psicoanalitica.Super-Yo Y. Vida Moral - 1991 - Sapientia 180:111.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Gaston Bouthoul y la polemología.Jerónimo Molina - 2007 - Anuario Filosófico 40 (88):187-202.
    Gaston Bouthol founded a particular sociology known as polemology. Skeptical about the pacifism and critic of the juridical illusion of the international regulation of the peace-phenomenon, he studied the war-phenomenon without moralising prejudices. Polemology, that involves a critic of culture, is focused on the social function of war, known as the most important institution of destruction. The study of major wars enabled him to raise an hypothesis that foresees the periodicity of wars.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. El discurso popular sobre la obesidad: análisis de contenido de una discusión virtual.Baltasar Fernández Ramírez, Elia Esquirol Arias, Enrique Baleriola Escudero & Cristina Rubio Jiménez - 2012 - Aposta 52:4-40.
    La discusión sobre el �orgullo gordo� y la supuesta pandemia de la obesidad han encontrado un espacio político y comercial receptivo en nuestras sociedades occidentales, y poco a poco amenaza con extenderse por todo el mundo. Siguiendo con anteriores trabajos, interpretamos y comentamos aquí los envíos remitidos por un grupo de lectores en respuesta a un artículo polémico publicado en las páginas de un periódico digital de difusión nacional. Más que intentar descifrar las supuestas motivaciones o intenciones de los lectores, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Fenomenología de la percepción y las formas de la Gestalttheorie.Baltasar Pérez Argos - 1957 - Pensamiento 13 (49):5-20.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  15
    Von Neumann y la mecánica cuántica: ¿Finitud o infinitud del espacio cuántico?Baltasar Rodríguez-Salinas - 2003 - Arbor 175 (692):1443-1453.
  48.  11
    Manejo perianestésico para cirugía correctiva del síndrome braquicefálico.Ignacio Sández Cordero, Daniel Torralbo del Moral, María Soto & Jerónimo Martínez Pino - 2012 - Argos: Informativo Veterinario 140:50-51.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    Estudios de filosofía del derecho y ciencia jurídica: en memoria y homenaje al catedrático don Luis Legaz y Lacambra (1906-1980).Luis Legaz Y. Lacambra, José Iturmendi Morales & Jesús Lima Torrado (eds.) - 1983 - Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  31
    El Mal radical Y la banalidad Del Mal: Las dos caras Del horror de Los regímenes totalitarios desde la perspectiva de Hannah Arendt.Adolfo Jerónimo Botero & Yuliana Leal Granobles - 2013 - Universitas Philosophica 30 (60):99-126.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
1 — 50 / 1000