Results for ' universidad extendida'

1000+ found
Order:
  1.  11
    Hacia una universidad extendida (I y II).Antonio Elizalde - 2001 - Polis 1.
    El autor desarrolla los lineamientos estratégicos de la Universidad Bolivariana, afirmando la importancia de la definición de identidad y la informatización del proceso educativo, como componentes de competitividad. De allí deriva ciertas propuestas tales como la dimensión valórica, epistemológica, práctica y los elementos de contenido. Completa la propuesta con un perfil del estudiante y docente bolivariano.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Axiomatización de la Silogística Extendida.Franklin Galindo - 2001 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 21 ( 1):15-29..
    El objetivo principal de este trabajo es presentar el sistema lógico que resulta de extender, de una manera natural, a la Silogística con la Lógica proposicional, y demostrar que tal extensión se puede caracterizar como un sistema axiomático. Los axiomas que se utilizan son los de Jan Łukasiewicz , y la completitud de tal sistema de axiomas se prueba utilizando un método análogo al método del conjunto maximal consistente con testigos de Henkin, siguiendo algunas ideas que utiliza John Corcoran para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La tesis de la mente extendida: Nuevas orientaciones.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Alfredo Martínez Sánchez School of Philosophy, Psychology and Language Sciences, Universidad de Edimburgo, UK, y Dept. De Filosofía, Universidad de … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  15
    Sobre la utilidad y el perjuicio de la Universidad para la vida. Notas sobre “La Universidad (im)posible”.Marcela Rivera Hutinel - 2023 - Otrosiglo 7 (1):05-19.
    Este texto corresponde a una versión ligeramente extendida de la presentación leída en el lanzamiento del libro _La Universidad (im)posible_, publicado por Ediciones Macul, realizada el 10 de mayo de 2019 en el Salón Juan Gómez Millas de la UMCE. El volumen reúne la mayoría de los trabajos presentados en el Coloquio Internacional “La Universidad posible”, realizado en Santiago de Chile, entre el 18 y el 21 de abril de 2016, incluyendo contribuciones de quienes se hicieron parte (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Special Sciences and the Unity of Sciences.Olga Pombo -Universidade Lisboa, Juan Manuel Torres, John Symons & Shahid Rahman - unknown
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  78
    Azcárraga Servet, Mª Josefa de. Las masoras del libro de Números. Códice M! De la Universidad Complutense de Madrid.Luis Fernando Girón Blanc - 2002 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 7:255.
    Con frecuencia el judaísmo es considerado como un sistema cerrado de minuciosas prácticas, alejado de cualquier tendencia universalista. Aunque las comunidades judías estén extendidas por todo el mundo son percibidas como una minoría dispersa a lo largo de la historia y a lo ancho del planeta (tiempo y espacio) siempre luchando por preservar su identidad. La carencia de una autoridad central unitaria y el poco interés por el proselitismo ofrecen la imagen de una comunidad de creyentes enclaustrada y ensimismada. Con (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  5
    Presentación Editorial.Editorial Universidad de Caldas - 2015 - Discusiones Filosóficas 16 (26):7-10.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    Centro Yungay: experiencias de un Centro Comunitario inserto en un espacio académico.Bárbara Matus Madrid - 2002 - Polis 2.
    La autora presenta El Centro Yungay como un espacio formativo, transversal y abierto, que desde la universidad potencia y acompaña a las comunidades locales en su desarrollo, promocionando el respeto a los derechos humanos, la autogestión, la identidad y diversidad, resignificando desde esa práctica el discurso y hacer universitario”. Recorre luego los fundamentos y reflexiones que determinaron su fundación, su historia, su misión, experiencias y propuesta actual.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  13
    Ukiyo-e, image, paradigm and representation: annotations from a chilean collection.Gonzalo Maire - 2019 - Alpha (Osorno) 48:167-178.
    Resumen: Este artículo propone una reflexión acerca de una colección de ukiyo-e del Archivo Central Andrés Bello de la Universidad de Chile. La anchura del problema es extendida en dos constelaciones exploratorias: por una parte, indagar lo controvertible, aparentemente, de interrogar el objeto japonés desde las lógicas disciplinares occidentales, es decir, por medio de la dicotomía Occidente-Oriente. De otra parte, caracterizar cómo esta tensión inicial fue desatendida o invertida, como un paradigma de lo social en el ukiyo-e y, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  16
    El humano distribuido. Cognición extendida, cultura material y el giro tecnológico en la antropología filosófica.Andres Pablo Vaccari & Diego Parente - 2019 - Revista de Filosofía 44 (2):279-294.
    El presente artículo pretende evaluar las consecuencias de la tesis de la cognición extendida para la antropología filosófica. Dicha interrogación se enmarca en lo que denominamos el “giro tecnológico” en las ciencias sociales y humanas, un fenómeno relativamente reciente que produce una reorientación en clave posthumanista de la pregunta antropológica. De acuerdo con este giro, la tecnología adquiere una importancia central para la comprensión de lo humano, tanto en su dimensión ontológica como en su presente condición histórica. A su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  16
    La“mente extendida” en el debate en torno al internismo/externismo.Daniel Peres Díaz - 2015 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 16 (29):54-65.
    El objetivo del presente artículo se anida en analizar el debate entre internismo y externismo mental desde las propuestas de la teoría de la mente extendida. Para ello, presentaré las líneas maestras de la propuesta de Clark y Chalmers, para contraponerla, enseguida, con las tesis del internismo y del externismo en sus múltiples variantes. Mi tesis es que la TME sigue siendo internista en la medida en que entiende que la individuación de los estados mentales, en función de su (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  21
    Democracia, concordia y deliberación pública en la" Política" de Aristóteles”.Nuria Sánchez Madrid - 2018 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 51:35-56.
    El artículo analiza la concepción aristotélica de las diferentes formas de democracia, atendiendo especialmente a los libros de la _Política_, con el objeto de identificar algunas conexiones entre las coordenadas teóricas de deliberación pública que se eligen en ellos y el juicio acerca de las formas políticas que consideran apropiadas. Se asume como centro de análisis un pensador clásico clave para comprender la formación del vocabulario político europeo. El trabajo toma en consideración asimismo el elogio de la _homonoia _en la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  18
    Justificación epistémica y cognición extendida.Carlos Garzón-Rodríguez & Santiago Arango-Munoz - 2023 - In Cartografías del pensamiento filosófico. Medellín, Colombia.: Editorial Universidad de Antioquia. pp. 211-233.
    Los distintos intentos por aclarar el concepto de justificación epistémica han dado lugar a los más intrincados debates en la epistemología analítica contemporánea. Da cuenta de ello la controversia entre el internismo y el externismo de la justificación, y las discusiones que han surgido allí entre el fiabilismo y la epistemología de la virtud. Estas disputas han tomado un nuevo aire tras el surgimiento de la tesis de la mente extendida propuesta por Clark y Chalmers (1998), que sugiere la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    Universidade Contempor'nea.Lucas Josias Marin & Regina Célia Linhares Hostins - 2022 - Educação E Filosofia 36 (77):1005-1036.
    A negação por conceitos sólidos, flexibilidade, neotribalismos e nomadismo são aspectos que influenciam na formação dos sujeitos e das instituições em tempos líquido-modernos. Os sujeitos são estimulados a buscar constantemente o novo e isso impacta na formação de vínculos. Como decorrência da tendência de isolamento social e a demanda pela formação identitária, os indivíduos criaram mecanismos para suprir as necessidades de pertencimento. Um destes mecanismos são as neotribos, agrupamentos de indivíduos, em grande medida jovens, que se reúnem a partir de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    Éxito cognitivo y virtud extendida.Rodrigo Laera - 2019 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 24 (3).
    El objetivo del presente trabajo consiste en presentar la noción de virtud extendida considerando tres aspectos fundamentales de éxito cognitivo el carácter dinámico de la recolección y evaluación de evidencias; la fiabilidad de los procesos de predicción; la aptitud para tratar con un contexto dado, donde las capacidades extendidas se integran con las no extendidas. En este sentido, el éxito cognitivo es producto de una función entre la recolección de evidencias y su costo en tiempo y esfuerzo. La virtud (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Universidade Pública e desejo de viver: o acolhimento enquanto dispositivo de escuta em tempos nefastos.Fernanda Mara da Silva Lima, Marília Etienne Arreguy & Fernanda Ferreira Montes - forthcoming - Aprender-Caderno de Filosofia E Psicologia da Educação.
    O cerne desse artigo remete à instauração de um dispositivo de acolhimento e escuta de orientação psicanalítica numa instituição educacional pública de nível superior. Sustentamos a práxis em uma experiência político-clínica de acolhimento na Universidade, salientando sua função terapêutica como forma de resistência coletiva a um modus operandi absolutamente individualista. Cada investida neoliberal em nossa sociedade é capaz de produzir engendramentos subjetivos da pulsão de morte, resultando em sofrimento e adoecimento na medida em que o sujeito é abandonado à própria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  18
    Universidad, democracia y destino.José Echeverría - 2001 - Polis 1.
    Esta conferencia, dictada la Universidad de Puerto Rico,postula un vínculo firme entre la vivencia universitaria y el ejercicio de la democracia. Recoge que el siglo XII se caracterizó por el auge de los debates teológicos, y la recuperación del Derecho romano, de lo que surge la creación de universidades en Europa, ocupando la palabra que deriva de universitatem, voz que significa el todo. El autor vincula esta relación entre universidad y democracia, a la concepción de destino surgida en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    La Universidad de París en el Tractatus de Laudibus Parisiis de Juan de Jandún.Maximiliano Utrera - 2021 - Patristica Et Medievalia 42 (2).
    Desde el origen de la Universidad de París en la segunda década del siglo XIII, los enfrentamientos entre los _magistri artium_ y teológos, además de ser muchos, tuvieron fuertes consecuencias contra los primeros: condenas por parte de la Iglesia, excomulgaciones, prohibiciones, y numerosos exilios de aquellos que seguían divulgando las tesis condenadas entre sus estudiantes. El siguiente estudio está basado en la única edición disponible, del _De Laudibus Parisiis_ 1 de Juan de Jandún, uno de los tantos maestros parisinos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  28
    La universidad en la sociedad global.Antonio Campillo - 2015 - Isegoría 52:15-42.
    La universidad fue una invención europea y desde su origen en el siglo XIII ha tenido un papel decisivo en la formación de la Europa moderna y en su expansión al resto del mundo. Pero, a partir de 1945, Europa pierde su hegemonía y las universidades se globalizan. Además, en las cuatro últimas décadas se ha impuesto el neoliberalismo y, con él, el llamado capitalismo académico o educativo. En este artículo se hace un balance de las grandes transformaciones de (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  25
    La Universidad desde una Perspectiva Cosmopolita.Peter Kemp - 2011 - Études Ricoeuriennes / Ricoeur Studies 2 (2):118-128.
    Le but de cet article est de montrer pourquoi les sciences humaines sont plus nécessaires que jamais dans le cadre de l'enseignement à l'Université dans notre âge cosmopolite contemporaine. Nous avons besoin des sciences humaines, si nos établissements d'enseignement sont engagé à surmonter les menaces de politiciens bornés et des exécutifs afin de réduire l'éducation dans les écoles et les universités à une simple instruction en gestion sans orientation des cultures du monde exprimée dans l'art et la littérature, la connaissance (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  55
    La mente extendida[REVIEW]Miguel Ángel Sebastián - 2014 - Dianoia 59 (72):169-172.
    KRK ediciones publica la traducción al español del ya clásico texto de Andy Clark y David Chalmers 'La Mente Extendida' en su versión aparecida en la antología de textos Philosophy of Mind: classical and contemporary readings, editada por D. Chalmers en 2002 para Oxford University Press. La traducción va precedida de una interesante introducción al debate que surge a partir de la publicación original del texto en Analysis en 1998, a cargo de Ángel García Rodríguez y Francisco Calvo Garzón, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Universidad, Artes Liberales y Tradición Educativa Anglosajona.Rodolfo Mauricio Bicocca - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 5 (1):121-135.
    Este escrito apunta a mostrar el camino histórico seguido por el conocimiento liberal y por la Universidad en la tradición educativa anglosajona. En este contexto de ideas, el campo de estudio ha sido limitado a los siguientes temas: primero, precisar, en términos generales, qué es la educación liberal y qué elementos componen su syllabus; segundo, describir las características esenciales que definen esta tradición educativa en el mundo anglosajón, principalmente en Inglaterra y en los Estados Unidos; y tercero, mostrar en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    La universidad frente a la globalización.Franz Hinkelammert - 2005 - Polis 11.
    Hoy tenemos una conciencia de globalidad que sitúa a la humanidad con una responsabilidad por la vida sobre la tierra como obligación ética y como condición de posibilidad de toda vida futura. Lo útil y lo ético se unen frente a este desafío. La globalización es otro proceso, que es de carácter más práctico: globalización de los mensajes, de los cálculos, de los transportes, con la consiguiente disponibilidad del globo, instantáneo en lo digital y a un mínimo tiempo de transporte (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La universidad y la escuela de filosofía como ámbitos terapéuticos.Lilian González - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (39):221-245.
    La Universidad, y específicamente la escuela de filosofía, como centros de educación y de formación, están llamados a jugar un rol trascendental frente a la grave situación actual en relación con todos los aspectos de la vida. En tanto dominios de formación y transformación, entonces, han de a dejar de lado su condición de críticos y analistas pasivos de un contexto sistemáticamente difícil para devenir en un frente activo de reflexión y de búsqueda de posibilidades y de respuestas, en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    Saber y universidad.George Uscatescu - 1975 - Madrid: Instituto de Estudios Políticos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    Universidad, entre Poiesis y Politeia.Fabián Alonso Pérez & Juan Carlos Franco Montoya - 2018 - Cuestiones de Filosofía 4 (23).
    Este manuscrito pretende plantear dos ideas: la primera problematiza el origen de la universidad en tanto creación humana en sentido pragmático (Kant, 1800), para luego abordarlo en perspectiva histórica desde tres momentos: Medieval, Clásico y Ancestral, retomando autores como Rashdal (1895), Haskings (1923), Ureña (1919), Ribeiro (1971) y Dussel (2004); posteriormente se plantea el origen de la universidad más allá de su historicidad, en el interior del ser humano como cultivo de la virtud y el conocimiento poiesis en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    A Universidade e o “homo sabius”.António Camilo Teles Nascimento Cunha - 2022 - Educação E Filosofia 36 (78):1389-1415.
    O ensaio, em jeito de crítica/crítica, procura olhar para a Universidade na sua dimensão político-organizacional. Através de uma reflexão interpretativa, apoiada na constatação empírica e na literatura - uma metodologia que sai dos cânones de uma metodologia científica de investigação - tenta “escavar” a Universidade e mostrar dois tipos de homo-politicus que nela existem: o “homo-violentus” (o homem - “violento”) e o “homo-sabius” (o homem - “sábio”). Estes dois tipos de homos (por certo, existem outros tipos) então “encarnados” nos decisores, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  65
    La Universidad: un acercamiento histórico-filosófico.Jesús Salvador Moncada - 2008 - Ideas Y Valores 57 (137):131-148.
    En nuestros días es un hecho que las especializaciones han ocasionado la disgregación del conocimiento humano. La universidad actual es la representación más concreta de esta disgregación, y el carácter de su quehacer se ha convertido en una inquietud relevante en todas las culturas por la multiplic..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Pontificia Universidad Javeriana, Colombia. Elementos para pensar la relación bioética/Fuerzas Militares en Colombia.Eduardo Díaz Amado, Md & D. Ph - 2014 - In Javier Fernández Leal, S. Contreras & Jorge Orlando (eds.), Los retos éticos de las fuerzas militares. Medellín, Colombia: Biblioteca Jurídica Diké.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. A Universidade de Sorocaba: Sua Identidade.Marina Aparecida Garbiatti Blumer Gil - 2005 - Quaestio: Revista de Estudos Em Educação 7 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Universidade aberta do brasil instituto federal de educação, ciência E tecnologia de alagoas departamento de educação a distância cronograma de disciplinas-polo maragogi/al.Término do Semestre - unknown - Filosofia 60 (15).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    La Universidad y la Universidad Argentina.Octavio N. Derisi - 1955 - Sapientia 10 (38):290.
    La Universidad nació como el fruto maduro de una plenitud espiritual. Durante los oscuros siglos que siguieron a la caída del Imperio Romano, la Iglesia fué penetrando e impregnando con sus principios cristianos la vida en sus múltiples formas. Salvando los auténticos valores de la cultura grecolatina, incorporándolos e informándolos con su doctrina, la Iglesia elaboró un humanismo cristiano, que infundió en los nuevos pueblos incorporados al antiguo imperio. El cristianismo díó así una vigorosa unidad espiritual a Europa y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    Universidades reflexivas: una perspectiva filosófica.Joaquín Esteban Ortega - 2005 - Barcelona: Laertes.
    Desde un presupuesto hermenéutico-narrativo este libro intenta implicar al potencial del pensamiento complejo para poder ofrecer una respuesta cualitativa al reto con el que se enfrenta la universidad actual. La actitud no es del todo conforme a la predominante cultura de la calidad. Por ello el planteamiento de la reflexividad pretende reintroducir variables de componente ético a partir de las cuales reconsiderar críticamente lo que verdaderamente implica la excelencia en educación superior. Por mucho que pretendan enmascararlo los discursos más (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  25
    La universidad venezolana: de la colonia a la crisis actual.Antonio Pérez Estévez - 2004 - Utopía y Praxis Latinoamericana 9 (27):97-101.
    The author comments on the Hegelian phrase “what until now has been obtained in America, is the expression of a foreign life” and says that every empire tries to copy the world and life of the metropolis. This copy is also projected in education. The Latin-American university established by Spaniar..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  21
    Las Universidades y la Agenda 21: el ejemplo de la Universidad de Lüneburg.Gerd Michelsen - 2003 - Polis 5.
    El presente artículo describe el impacto en las universidades del impulso aportado por la Conferencia sobre “Medio Ambiente y Desarrollo” de Río de Janeiro en el año 1992, que incorporó un capítulo sobre el rol de la “ciencia al servicio del Desarrollo Sustentable”. Tras esto, el primer intento por incorporar este tema lo emprendió la Conferencia Europea de Rectores de Universidades (CRE) a través del programa COPERNICUS, que se convirtió para más de 300 universidades europeas en la base para una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    “Hacer” universidad pública en pandemia.María Carla Echegaray, Ivana del Valle Merlo & Florencia Wortman - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-14.
    En un contexto nacional e internacional de emergencia sanitaria que generó una situación atípica de cierre simultáneo de todas las instituciones educativas, atravesamos una experiencia del ejercicio de la docencia extremadamente particular: una migración forzada hacia la virtualidad cargada de incertidumbre. En este escenario, se reactualiza la pregunta por las desigualdades y su presencia en las trayectorias educativas, en este caso, de estudiantes universitarias/os de la universidad pública. Aquí presentamos algunas reflexiones, preguntas y algunos pasos en el camino de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Pedir más a la Universidad en línea. ¿Podemos pensar juntos estando separados por una pantalla?Lavinia Marin - 2022 - Teoría de la Educación 34 (2):87-108.
    El cambio a la educación en línea que se produjo durante la pandemia del coronavirus puso en primer plano las preguntas sobre el valor y la conveniencia de una universidad totalmente en línea. Este artículo explora hasta qué punto es deseable una universidad totalmente en línea desde una perspectiva educativa, en la que la educación se considera una experiencia valiosa tomada en sí misma, independientemente de su resultado. Parto de la hipótesis de que una dimensión fundamental de las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  5
    Universidad de la Postpandemia.Óscar Martínez-Rivera - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-8.
    La crisis del Covid-19 ha tenido un impacto en la docencia y costará mucho tiempo poder comprender y describir el alcance de este. La presencialidad en cualquier actividad humana se ha visto afectada desde muchos puntos de vista. Pero, sin duda, la educación ha sido una de las áreas sobre las que más se ha publicado dada la trascendencia que tiene sobre el ser humano. El objetivo del artículo es describir qué ha sucedido en materia de educación universitaria durante los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    Universidades locales: ejemplos de marcos de interacción para el establecimiento contencioso de convenciones culturales.Luis Arturo Meléndez - 2008 - Educação E Filosofia 17 (33):139-169.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    La universidad vigilada.Marcos García de la Huerta - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:267-269.
    En la intervención de las universidades, las humanidades y las ciencias sociales llevaron la peor parte. Algunas instituciones y facultades se convirtieron en refugio de profesores despedidos, que de otro modo, debían seguir al exilio: ser exonerado impedía, en la práctica, la recontratación. Algunos profesores de filosofía enseñaron en la Academia de Humanismo Cristiano, otros en la Facultad de Ciencias Físicas y en la de Derecho de la Universidad de Chile. Esta universidad y la Universidad Técnica del (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Las universidades de la Iglesia en España.Vicente Enrique Tarancón - 1984 - Salmanticensis 31 (2):167-179.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    Universidades jesuitas y responsabilidad social: una propuesta basada en la justicia solidaria.Cristina De la Cruz Ayuso - 2016 - Arbor 192 (782):363.
    El objetivo de este artículo es analizar el concepto de responsabilidad y los procesos para su institucionalización promovidos por las universidades jesuitas subrayando su singularidad y valor frente a otros modelos y estrategias de responsabilidad social universitaria. Ese enfoque de responsabilidad está cimentado en una noción de justicia pensada en términos globales y fundada en la solidaridad, que pone de manifiesto la insuficiencia del enfoque de la responsabilidad como obligación. Su énfasis lo dirige hacia una responsabilidad política compartida que aspira (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Universidad medieval y Enciclopedias del saber: implicaciones antropológicas.Xabier Andonegui - 1996 - Revista Española de Filosofía Medieval 3:147-158.
    Lejos de los tópicos sobre el llamado "oscurantismo" medieval, la dinámica global socio-cultural de los siglos XI-XIII es de signo inequívocamente humanista, aunque su principal problema reside en conservar la tradición cristiana heredada, actualizándola y finalmente enriqueciéndola con las aportaciones de la ciencia árabe y el pensamiento aristotélico conocido en su esplendor. La creación de la Universidad, la reestructuración de los saberes bajo la guía de la ciencia aristotélica, los conflictos recurrentes por mor de mantener la hegemonía de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Universidad y Tradición: notaciones sobre el contexto referencial de la racionalidad universitaria.Julio Horta - 2012 - Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM) 51 (214):25-53.
    This paper presents a central thesis: that humanistic language is the idiomatic context in which the Wes­ tern cultural universe orworld has existence, and, by extension, where the academic world has existence and sense. In this frame, the authors analyze two main topics: a) the way in which meaning units, that name the referent University, articulate and orga­ nize humanistic contents that adjust along to the academic world which men have been postulating throughout history; and b) the evidence of inherited (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    universidad del siglo XXI.Mariano Carbajales - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-8.
    En esta ponencia se propone realizar una revisión crítica del modelo de enseñanza por competencias- actualmente vigente en la mayoría de las Universidades de todo el mundo, que hemos dado en llamar “profesionalizante”, para transformarlo en un modelo de formación basado en las originarias “artes liberales”, con las que nacie- ron las Universidades y que hemos dado en llamar “humanizante” o humanista.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    Interfaces universidad - sociedad en la prospectiva transdisciplinaria: Comunicación Social y Discurso Institucional-web asociado a la organización del conocimiento en Universidades en Chile.Paulo Contreras, Javiera Jiménez, Rodrigo Browne & Iván Oliva-Figueroa - 2020 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (50):195-208.
    La presente investigación tuvo por objetivo analizar los usos del discurso institucional de universidades chilenas autodefinidas como complejas en relación a la organización del conocimiento e iniciativas inter-transdisciplinarias relevantes informadas a nivel de estructuras estáticas y noticias en sitios web oficiales de cada una de ellas. En este contexto y a través de un Análisis Crítico del Discurso, se indaga en el despliegue de estrategias comunicativas, la producción y difusión del discurso institucional, como asimismo, su exposición y disposición en las (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Universidade pública brasileira: Por um espaço da não exclusão E da democratização do acesso.Paulo Gomes Lima & Alex Fraga - 2011 - Quaestio: Revista de Estudos Em Educação 13 (1):p - 147.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  4
    La Universidad letrada. Docencia e investigación universitaria en España.Raquel Martínez Chicón & Antonia Olmos Alcaraz - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 74 (282):803-817.
    El presente texto realiza una comparación metafórica entre La Cuidad Letrada descrita por Ángel Rama y la realidad de la Universidad española en la actualidad con un trasfondo de igual reivindicación: «la democratización de las funciones intelectuales». Para ello, recurrimos a una metodología auto-etnográfica y a la narración de nuestro acontecer dentro de la academia. Prestamos especial atención a las crecientes lógicas mercantilistas de la institución y a «los nuevos letrados» —agencias de control de la calidad del conocimiento— y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    Universidad, producción de conocimiento y formación en América Latina.Estela Quintar - 2007 - Polis 18.
    El presente texto quiere contribuir al debate propuesto por Nómade desde una lectura crítica de la Universidad en la América Latina. Esta lectura recupera dos cuestiones que se comprenden como estructurales y estructurantes en el proceso de producción de conocimiento: la cuestión epistémica y la de la formación de sujetos. Estas reflexiones se abordan desde tres aspectos que se proponen como análisis del presente: a) la perdida de sentido en la relación sujeto / sujeto en los procesos de formación; (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Universidad, filosofía y doble verdad en el siglo XIII.Mario Di Giacomo - 2013 - Apuntes Filosóficos 22 (42).
    En este trabajo se analiza la doctrina de la doble verdad del siglo XIII, atribuida al maestro de la Facultad de Artes de la Universidad de París, Sigerio de Brabante. Sin embargo, no nos detendremos a determinar si ese maestro es el autor auténtico de la duplex veritas;más bien, nuestra interpretación se centra en la importancia de tal doctrina como origen, inicio, de un complejo proceso secularizador que concluirá separando la fe de la razón, la teología de la filosofía (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000