Results for ' tradición europea'

1000+ found
Order:
  1.  8
    La aportación del Derecho y de las tradiciones jurídicas europeas a la construcción de la idea de Europa.José Manuel Rodríguez Muñoz - 2012 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:1 - 24.
    Hoy más que nunca, inmersa Europa en una preocupante crisis que cuestiona su propio devenir, conviene reflexionar sobre lo que mantiene unido a los Estamos miembros de la Unión Europea como proyecto político. Sostenemos que, en ausencia de una lengua, religión u otras señales identitarias, Europa es ante todo una Comunidad de Derecho. Reivindicamos en este trabajo, a través de un discurso diacrónico, el papel de primera línea que han jugado el Derecho y las tradiciones jurídicas europeas como amalgama (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    La literatura como tariqa: El pensamiento de Muhammad Iqbal entre la modernidad europea y la tradición islámica.Antonio De Diego González - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (1):17-28.
    Muhammad Iqbal es el filósofo islámico más importante del subcontinente indio contemporáneo. En su amplia obra hay un profundo diálogo entre la filosofía de la modernidad europea, la tradición islámica y la filosofía de la india que conduce siempre hasta la trascendencia. El objetivo de este trabajo es, de forma transversal y por primera vez en español, mostrar esa tensión a través de su producción intelectual y literaria, haciendo hincapié en como este se convirtió en su tariqa.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    La literatura como tariqa: El pensamiento de Muhammad Iqbal entre la modernidad europea y la tradición islámica.Antonio de Diego González - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (1):17-28.
    Muhammad Iqbal is the most important Islamic philosopher of the contemporary Indian Subcontinent. In his extensive work there is a deep dialogue between the Philosophy of European modernity, Islamic tradition and Indian Philosophy that always leads him to spiritual transcendence. The aim of this paper is, in a transversal methodology and for the first time in Spanish, to show that tension through his intellectual and literary production, emphasizing how this became his tariqa.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La transgresión de lo tradicional y el código ético en Un perro andaluz (filme 1929).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Ciencia y Desarrollo 25 (1):27-35.
    Este artículo reconstruye el contexto histórico y cinematográfico que permitió que la película de Luis Buñuel y Salvador Dalí tuviera una intencionalidad distinguible. Para demostrar ese acápite, retomo los estudios críticos que se han hecho en torno a este cortometraje, así como las categorías pertinentes de las vanguardias del dadaísmo y el surrealismo, junto con el psicoanálisis de Sigmund Freud y Jacques Lacan. Con todo ello, propongo que el objetivo de este trabajo es fundamentar las razones que generaron que esta (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    El estatuto de la tradición en la literatura china.Cecilia Bettoni - 2017 - Ideas Y Valores 66 (165):133-145.
    El artículo revisa el concepto de tradición en las filosofías europea y china. Partiendo de la degradación contemporánea de la “tradición” como modo de orientación del individuo en el mundo, se recurre al trabajo de rehabilitación que Hans-Georg Gadamer impulsa a partir de las nociones de prejuicio y autoridad, se verifica esta cuestión en las propuestas avanzadas por Walter Benjamin en torno al narrador como custodio de la tradición y agente de experiencia, y se examina el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    Los hijos del limo. Una aproximación al discurso teórico-literario de Octavio Paz en torno a la tradición y las vanguardias.Marco Antonio Martin Henríquez - 2016 - Aisthesis 59:111-124.
    This article examines the reflection of the essay Los hijos del limo on the development of the Anglo-American, French and Latin American avant-garde. After exploring its aesthetic and ideological ties with Spanish-American narrative production, it is considered the way in which the latter forged a separate imagery in the context of the paradigm shift worked in occidental thought, following the fall of the Christian paradigm.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El papel del cristianismo e la configuración de la identidad europea, ante el reto de la secularización y del multiculturalismo.Manuel Fernández del Riesgo - 2011 - Ciencia Tomista 138 (446):599-628.
    El presente artículo trata de hacer ver que el desencuentro entre la modernidad ilustrada y la religión católica, fue debido a una serie de factores y circunstancias desgraciadas, y no a una incompatibilidad inevitable. Es más, a pesar de los malentendidos y desencuentros, no son pocos los ideales de la modernidad ilustrada que, si profundizamos en ellos, descubriremos su inspiración y raíces cristianas. Es más, guste o no a algunos, el patrimonio espiritual y moral que ha ido configurando la identidad (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  46
    Presentación de las actas pensar para el nuevo siglo.Giambattista Vico Y. La Cultura Europea - 2001 - Cuadernos Sobre Vico 13 (14).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La educación cívica o del ciudadano en la ilustración española: entre la tradición republicana y el liberalismo emergente.Tradición Republicana - 2009 - Res Publica. Murcia 22:279-300.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Poesia culta Y poesia tradicional.Y. Poesia Tradicional - 1964 - Humanitas 12 (17):135.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  1
    Filosofía e historia de las ideas en Latinoamérica.Juan Sebastián Ballén Rodríguez - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 65:331-377.
    La historia de las ideas en Latinoamérica sigue siendo un campo fértil de indagaciones. Entre otras cosas porque en sus narraciones se ponen de manifiesto diversos proyectos de verdad. Uno de los propósitos que persigue este trabajo consiste en distinguir los principales tenores que han caracterizado a una interlocución plural y abierta de propuestas que gravitan alrededor de la pregunta de ¿cómo significar y construir una praxis sobre el pensamiento filosófico en Latinoamérica? En la marcha y al hilo de una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  45
    El futuro del liberalismo feminista.Martha Nussbaum - 2001 - Areté. Revista de Filosofía 13 (1):59-101.
    Los feministas han sostenido algunas veces que las teorías filosóficas de la justicia que provienen de la tradición liberal no pueden tratar adecuadamente las preocupaciones de las mujeres. Yo sostengo que de muchas maneras este argumento está errado: las mejores teorías liberales de la justicia proporcionan una base muy fuerte para pensar acerca de lo que requiere el respeto por la dignidad humana. Sin embargo, hay dos áreas pertinentes a la igualdad sexual en las cuales incluso las teorías liberales (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  13.  7
    Discusiones sobre la filosofía del derecho penal.Gustavo A. Beade & José Luis Martí (eds.) - 2015 - Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
    El contenido del libro lo integran trabajos presentados por algunos de los más importantes filósofos anglosajones del derecho penal, todos ellos profesores en aquel momento en el Reino Unido. Dichos trabajos fueron discutidos por penalistas, filósofos y criminólogos de habla hispana provenientes de España, Argentina y Chile. En este sentido, el workshop ejemplificó también el tipo de acercamiento que los distintos mundos académicos, en este caso el mundo anglosajón y el hispano, o de forma más general el mundo jurídico del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    The Status of Tradition in Chinese Literature.Cecilia Bettoni - 2017 - Ideas Y Valores 66 (165):133-145.
    RESUMEN El artículo revisa el concepto de tradición en las filosofías europea y china. Partiendo de la degradación contemporánea de la "tradición" como modo de orientación del individuo en el mundo, se recurre al trabajo de rehabilitación que Hans-Georg Gadamer impulsa a partir de las nociones de prejuicio y autoridad, se verifica esta cuestión en las propuestas avanzadas por Walter Benjamin en torno al narrador como custodio de la tradición y agente de experiencia, y se examina (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Muslim piety and food of the gods = Piedad musulmana y alimentos de los dioses.David Waines - 2000 - Al-Qantara 21 (2):411-424.
    Este artículo analiza un concepto fundamental en la tradición islámica, el de "piedad" o taqwa tal como aparece en el Corán y algunos comentarios tempranos. Los problemas surgen cuando se intenta la aproximación al concepto a través de las traducciones del Corán a lenguas europeas (en este artículo los ejemplos se toman del inglés y del español) que a menudo proponen "temor" como equivalente a taqwa. Al examinar un paisaje coránico clave (2:177) el artículo conecta con la discusión de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  15
    Muslim piety and food of the gods.David Waines - 2000 - Al-Qantara 21 (2):411-424.
    Este artículo analiza un concepto fundamental en la tradición islámica, el de «piedad» o taqwā tal como aparece en el Corán y algunos comentarios tempranos. Los problemas surgen cuando se intenta la aproximación al concepto a través de las traducciones del Corán a lenguas europeas que a menudo proponen «temor» como equivalente a taqwā. Al examinar un pasaje coránico clave el artículo conecta con la discusión de los comentadores al-Tabarī e Ibn Kathīr de rituales relacionados con tabúes alimenticios, como (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Europe and Mankind. Husserl’s Biased Reflections on the Origin of Philosophy and Not Europeanized Civilizations.Elmar Holenstein - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 7:315.
    Nowhere does the theory-laden character of Husserl’s phenomenological intuitions become as apparent as in his reflections on cultural philosophy. It is his theory that the qualification of one‘s own tradition as one of many manifestations of something valid in itself and binding for all is a unique achievement of Greek-European philosophy. However, that conviction can be found equally in South Asian “doctrines of Oneness” as well as in East Asian instances of the “Golden Rule”. Every person with a command of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    La herida del concepto: estudios en homenaje al profesor Félix Duque.Félix Duque & Ángel Gabilondo (eds.) - 2016 - Madrid: UAM Ediciones.
    Este volumen es el resultado del deseo común de un grupo de amigos de ofrecer un texto, el texto que cada uno ha juzgado oportuno, a un eminente profesor de la Universidad española; un profesor al que, ciertamente, la edad ha jubilado, pero que en absoluto ha dejado, y no solo por su actual condición de Emérito, de mantenerse en activo; un maestro del pensamiento cuyo recorrido intelectual ha suscitado en esos amigos suficiente atención y simpatía como para avenirse a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    ¿Qué conceptos políticos para Europa?Giuseppe Duso - 2007 - Isegoría 37:63-80.
    Este texto se propone afrontar el problema del método en relación con los conceptos políticos necesarios para pensar Europa. Esto implica una reflexión de tipo filosófico- político y un cuadro de orientación histórico-conceptual. Se hace necesaria la referencia a un extenso trabajo crítico acerca de los conceptos políticos modernos que pone en cuestión su pretendida universalidad sin dejar por ello de discutir a la vez con el pensamiento de una larga tradición que encuentra su origen en el mundo griego. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    Spinoza y la segunda batalla contra la escolástica: al hilo de un libro de Yirmiyahu Yovel.Jorge Ledo - 2009 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 46:157-170.
    Este artículo fue presentado en una versión más breve durante el Seminario Internacional «La tradición converso-marrana y el pensamiento político de Spinoza», celebrado en Murcia del 30 al 31 de mayo de 2008. Al hilo de un estado de la cuestión sobre El marrano de la razón, de Yirmiyahu Yovel, planteé un conjunto de problemas teóricos y metodológicos que se publican hoy en forma de artículo. La insistencia continua en la identidad como punto de partida para el análisis del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  16
    Apuntes sobre la espiritualidad contemporánea, su impacto en la modernidad occidental, y su presencia en Chile.Eduardo Yentzen - 2004 - Polis 8.
    El autor plantea que si Dios ha regresado, es porque en realidad nunca se fue; aunque debió refugiarse en la gruta de los místicos. Si ha vuelto es porque las grandes tradiciones espirituales de todos los tiempos: sufismo, hinduismo, budismo, cristianismo, y también las tradiciones chamánicas del mundo latino y norteamericano previo a la invasión europea, han vuelto a hacer oír su voz profunda en el territorio de la modernidad occidental. Y lo han hecho con su misma enseñanza profunda (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  9
    Conciencia crítica en Paulo Freire. Notas para una interrupción del modelo hegemónico de la filosofía eurocéntrica.Noelia Zalazar - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (2):1-14.
    Paulo Freire, preocupado por una educación que salga al encuentro del pueblo que estaba emergiendo como sujeto político y de su historia, en la apertura democrática que atravesaba Brasil, avanzó hacia una lectura estratégica de fuentes europeas y de su tradición. Entabló un diálogo crítico, para la construcción de una teoría del ser humano, con el existencialismo, marxismo, fenomenología y la Escuela de Frankfurt. El objetivo de nuestro trabajo es analizar la categoría de conciencia crítica presente en este modelo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La filosofía como profesión en Rusia: ¿Un modo de pensamiento europeo?D. Shmonin - 2002 - Diálogo Filosófico 54:545-558.
    En Occidente son bien conocidos los pensadores rusos de los siglos XIX y XX: Fiodor Doctoievski, Lev Tolstoj, Vladimir Soloviev, Pavel Florenskij, Nicolaj Berdaiev y otros. Pero si los especialistas estudian con profundidad y seriedad el pensamiento ruso literario y filosófico. Por otro lado, las tradiciones filosóficas que se han desarrollado en Rusia a lo largo de los siglos constituyen sin duda parte de la cultura nacional rusa, así como de la cultura europea y mundial. Este breve artículo persigue (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Las metamorfosis de la soberanía según Tocqueville.Lucien Jaume - 2019 - Araucaria 21 (42).
    Con Tocqueville la soberanía va a conocer un desplazamiento de lugar. En la articulación entre "estado social y "estado político", la soberanía toma formas inusitadas en la tradición de la teoría política y se convierte en la opinión democrática, la nueva "autoridad social". En Estados Unidos se da además en la vida local, forma de sociabilidad y poder en la que lo público y lo privado interactúan; porque la autoridad moderna y democrática del futuro ya no será propiedad y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    Evaluación de la lectura pragmatista que hace Rorty de Heidegger.Daniel Boxó - 2018 - Claridades. Revista de Filosofía 5 (1):59-78.
    En primer lugar, este estudio trata de evaluar la recepción delpragmatismo en Richard Rorty y la lectura pragmatista que hace Rorty de Heidegger. En segundo lugar, de la mano de Cornel West, presento un resumen de cada uno de los autores de la tradición pragmatista americana desde Emerson hasta John Dewey, marcada por la oposición a la filosofía europea centrada en la epistemología. De cada uno de los autores me centraré preferentemente en losrasgos principales en torno a cuestiones (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  2
    “Armas propias” y maquiavelismo militar: con algunas notas sobre el concepto de autor en la tratadística del siglo XV.Andrea Guidi & Luis Periáñez Llorente - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (2):297-307.
    La circulación de El arte de la guerra de Maquiavelo ha supuesto una contribución fundamental al desarrollo en lengua vernácula de la cultura militar europea del siglo xv. Este artículo analiza algunos aspectos específicos de la recepción de esta obra en la producción escrita militar de su tiempo, concentrándose en particular en aquellos elementos vinculados con la cuestión de las “armas propias” que tan ampliamente propagó este libro de Maquiavelo. Con este propósito, se ha escogido deliberadamente el ejemplo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    No todo alemán es como Angela Merkel.César Ernesto Arenas Ulloa - 2022 - Metanoia 7 (1):40-58.
    El objetivo de este artículo es presentar las características principales de la propuesta estética del director alemán Thomas Ostermeier (Soltau, 1968), poco conocido en el contexto peruano, pero de gran vigencia en el panorama actual de la dirección europea. Ostermeier es director artístico del Schaubühne am Lehniner Platz de Berlín y ganador del Leone d’oro por la carrera artística de la Bienal de Venecia. Asimismo, ha puesto en escena casi medio centenar de obras tanto de autores clásicos como contemporáneos. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La ciudadanía en contextos de multiculturalidad: procesos de cambios de paradigmas.Ricard Zapata Barrero - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:173-200.
    Prácticamente casi todos los temas básicos que conforman la agenda política y social de esta década están relacionados con dos categorías básicas: la ciudadanía y la multiculturalidad. La forma en cómo se gestiona el vínculo de estos dos pilares básicos constituye el principal factor de transformación social, política y cultural de nuestra época. El objetivo de este capítulo es doble: por un lado, y en relación al tema general de este monográfico, argumentar que el tema de la inmigración forma parte (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  5
    De cómo completar la tierra.Héctor Arévalo Benito - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 65:179-200.
    En este texto se analiza cómo el filósofa español exiliado en México, José Gaos (1900-1969), considera que la filosofía hispanoamericana, e incluso las propias tierras americanas, son lugares de una «utopía ―aunque no ucronía―, debido a que tanto las tradiciones trascendente-religiosas como inmanente-filosóficas europeas han convertido a América, y como resultado final de una determinada filosofía de la historia, en lugar ideal del futuro del pensamiento filosófico ―y, en última instancia, del hombre contemporáneo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  36
    Las patentes de células madre embrionarias humanas: ¿Amigas o enemigas de las barreras morales?María Ángela Bernardo-Álvarez - 2012 - Dilemata 8:185-198.
    Las células madre embrionarias humanas son células pluripotentes con potenciales aplicaciones en medicina regenerativa e interés considerable en investigación y biotecnología. Sin embargo, dada la estrecha relación con principios morales y bioéticos, ha existido una considerable discusión sobre la posibilidad de patentar o no este tipo de células madre. En el presente artículo, se revisa la legislación europea en materia de propiedad industrial, y la tradición del sistema jurídico continental en el reconocimiento de la dignidad humana como principio (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  5
    Benedetto Croce y el mundo hispánico: un estudio de estética y ciencia literaria.Davide Mombelli - 2020 - Madrid: Editorial Verbum.
    El presente libro no solo realiza un eficiente estudio de la recepción hispánica de la obra estética y crítica croceana, objeto sobre todo de su segunda parte, sino que además examina con perspicacia y erudición la presencia de España, su cultura y literatura, en la obra y en la formación del pensamiento del gran autor napolitano, esto es, a fin de cuentas, el nacimiento del moderno hispanismo italiano. La figura de Benedetto Croce, su obra teórica, es un lugar clave de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. El significado cultural del Danzón 2 Arturo Márquez en un mundo globalizado.José Ramón Fabelo Corzo & Jiménez Castillo Hilda Martha - 2011 - In Isabel Fraile Martín & Víctor Gerardo Rivas López (eds.), La experiencia actual del arte. pp. 31-52.
    Sabemos que la conformación de la música tradicional en México, así como en la mayoría de los países latinoamericanos, se debe a la aportación musical europea y africana principalmente. El danzón tradicional, género musical cubano y adoptado en México como propio, es una forma que resultó de la síntesis de patrones rítmicos africanos y formas musicales europeas. Nuestro interés por la obra musical sinfónica Danzón 2 de Arturo Márquez se debe al hecho de que, al mismo tiempo que es (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  53
    Presentacion.José A. Díez & Manuel García-Carpintero - 2000 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 15 (2):207-208.
    Una parte de la explicación del gran florecimiento en los EE. UU. de la filosofía analítica, particularmente la filosofía analítica del lenguaje, después de la segunda guerra mundial está sin duda en la amplitud de la comunidad de filósofos que un país grande en dimensiones permite. Pues conseguir un buen nivel de excelencia en la práctica de este modo de entender la filosofía requiere una amplia comunidad de colegas en que difundir y contrastar nuevas ideas. Conscientes de esto, los filósofos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    La joven María Zambrano y su incipiente metafísica femenina.Isabel Sancho García - 2020 - Albolote (Granada): Comares.
    María Zambrano Alarcón fue una filósofa metafísica española que vivió de lleno el siglo XX al compás de su circunstancia. Comprometida con los hechos más significativos de su tiempo, pertenece a la generación que algunos llaman "de la libertad", precedida de grandes maestros como Ortega, Unamuno, Machado y otros, preocupados todos por España, aspirando a una nueva sociedad y, según María, a una "nueva forma de vida". Durante la segunda mitad del siglo, Zambrano vivió en el exilio, donde dedicó cuarenta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  36
    Sobre la crisis de la democracia.Nicolás Sartorius - 2015 - Isegoría 52:187-204.
    La democracia en el sentido contemporáneo del término, como autogobierno político de los seres humanos basado en la libertad y a igualdad, es de muy reciente implantación y cuenta con limitaciones geográficas y temáticas. Hoy, cuando la democracia representativa ha alcanzado nuevos espacios, en su marco tradicional del Estado-nación, las nuevas tecnologías y la globalización y la globalización de los procesos económicos la han puesto de nuevo en crisis. La expansión ilimitada del capital –semejante a la del universo- no ha (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  24
    De Saberes y de Territorios - diversidad y emancipación a partir de la experiencia latino-americana.Carlos Walter Porto-Gonçalves - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 22.
    El artículo versa sobre la relación entre epistemes, espacio y poder. Cuestiona la presunción de universalidad tal como es pensada por la tradición hegemónica europea -eurocentrismo- pero rechaza cualquier pretensión de universalidad unidireccional venga de donde venga. Propone la idea de múltiples universalidades posibles partiendo del supuesto de la incompletud de toda cultura. El artículo invita a la crítica de la colonialidad del saber y del poder que están imbricados mutuamente, y a la atención que debemos prestar al (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  70
    The origin and nature of the state in francisco de Vitoria's moral philosophy.Luis Valenzuela-Vermehren - 2013 - Ideas Y Valores 62 (151):81-103.
    Sixteenth-century Spanish thought is constitutive of an established, though insufficiently studied, tradition of European political theorizing. As against the politics of Machiavellism, the Spanish tradition argued in favor of an ethical perspective on statecraft. As an introduction to the subject, this article addresses key concepts set forth by the Dominican theologian-jurist Francisco de Vitoria regarding the natural foundations and teleology of the state and its coercive power. Terms such as "natural law", "dominium", and "perfect community" describe the Thomistic basis of (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  5
    España y la filosofía moderna en América Latina. Contactos históricos.Damián Pachón Soto - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (130).
    El artículo plantea algunas de las relaciones filosóficas entre España y América Latina desde el siglo XVI hasta el siglo XX. Contra la narrativa de la historiografía filosófica corriente, según la cual España no aportó nada a la filosofía moderna, el artículo argumenta que los debates en torno a la humanidad de los indígenas americanos y la guerra justa contribuyeron a expandir la idea de género humano a la vez que se realizaron aportes al derecho internacional; igualmente, que la filosofía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  1
    Burke y De Maistre: dos respuestas conservadoras a la Revolución francesa.Fernando Rodríguez Doval - 2023 - Estudios filosofía historia letras 21 (147):127.
    La Revolución Francesa alteró profunda mente la vida europea y su influencia no tardó en llegar a América. Muy pronto surgieron frente a ella posturas que se oponían a sus postulados ideológicos y políticos. Dos de estas posturas llaman la atención: la de Edmund Burke y la de Joseph de Maistre. Ambas reacciones cuestionan la Revolución desde una perspectiva conservadora, pero toman caminos diferentes. La de Burke dará origen a un conservadurismo posibilista y procedimental, compatible con el liberalismo, mientras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  2
    Papeles de filosofía.Manuel Sacristán Luzón - 1900 - Barcelona: Icaria.
    Esta selección representativa de la obra filosófica de Manuel Sacristán, esta llamada a ser punto de referencia obligado del pensamiento hispánico. Si su autor es conocido sobre todo por su compromiso político y social, como filosofo político por sus interesante y peculiar reflexión en la tradición e Marx, o como profesor y traductor de excepcional categoría, en estos PAPELES surge otra imagen destacadísima suya: la del filosofo del rigor y de la maestra metodológica puestos al servicio de un pensamiento (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    Gaetano Chiurazzi (2021). Más alta que la realidad está la posibilidad: dynamis y enérgeia en Heidegger.Alfredo Rocha de la Torre & Iván Muñoz - 2022 - Cuestiones de Filosofía 8 (31):163-174.
    El presente volumen está dedicado a la reflexión filosófica inter-cultural y, por ello, con nombre propio, a Raúl Fornet-Betancourt, figura prominente en este ámbito del pensar contemporáneo en Latinoamérica, El Caribe y Europa. Es en gran parte gracias al Prof. Fornet-Betancourt que la voz de los pueblos hispanohablantes de América es escuchada actualmente como expresión de un modo de pensar propio que, sin abandonar el profundo y amplio conocimiento de la tradición, asume nuevas problemáticas y objetos de reflexión, como (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  19
    Los lugares de la memoria en América Latina.Juliana Paola Díaz Quintero - 2020 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 41 (123).
    Se propone una reflexión filosófica sobre el imperativo ético y político de pensar y reconstruir nuestro pasado a partir de la experiencia del sujeto latinoamericano oprimido y resistente. En este orden de ideas, el objetivo principal del artículo es emprender una búsqueda de aquellos lugares en los que habitan y se conservan en el tiempo las memorias de los latino-americanos antes y después del proceso de colonización o de “invasión” de la Modernidad europea. Esta indagación se inclina específicamente hacia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Introducción a la teoría de la verdad de Michel Henry.Miguel García-Baró López - 1997 - Diálogo Filosófico 38:189-202.
    Michel Henry, uno de los representantes del nuevo pensamiento, que comienza convirtiendo a todo el hombre en pura pregunta que atraviesa las capas endurecidas de la verdad tradicional, esta convencido de que la riqueza de la tradición occidental es tan grande que cree que lo esencial de lo que él descubre como lo impensado en Europa se le ha destacado gracias, en buena parte, a la labor magisterial de las figuras mas celebres de la propia filosofía europea. Y (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    The traveller as a concept’s translator: study of the hispanic and indigineous words in Der Wochenmarkt in Cartago.Lía de Luxán Hernández - 2021 - Alpha (Osorno) 52:133-147.
    Resumen: El objetivo de este trabajo es el análisis de los hispanismos e indigenismos que emplea el austríaco Karl Ritter von Scherzer en la descripción de un mercado local costarricense y se enmarca dentro de las investigaciones de incorporación de términos americanos en las lenguas europeas. El procedimiento utilizado para ello en este paper consiste en un gradiente creado mediante distintas metodologías de análisis filológicas, traductológicas y culturales. Los resultados arrojan indicios acerca de la domesticación o extranjerización de esas voces, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    Papeles de filosofía: Panfletos y materiales.Manuel Sacristán Luzón - 1984 - Barcelona: Icaria Editorial.
    Esta selección representativa de la obra filosófica de Manuel Sacristán, esta llamada a ser punto de referencia obligado del pensamiento hispánico. Si su autor es conocido sobre todo por su compromiso político y social, como filosofo político por sus interesante y peculiar reflexión en la tradición e Marx, o como profesor y traductor de excepcional categoría, en estos PAPELES surge otra imagen destacadísima suya: la del filosofo del rigor y de la maestra metodológica puestos al servicio de un pensamiento (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    La crítica de la cultura según George Steines: del castillo de Barba Azul a Troya.Armando Pego Puigbó - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:585-606.
    A partir de la crítica de la cultura que George Steiner despliega en sus principales obras, especialmente en En el castillo de Barbazul y en Antígonas, el presente artículo intenta exponer el concepto de crisis como elemento constitutivo de los análisis steinerianos sobre la civilización occidental después de Auschwitz. Según su interpretación, tanto desde un punto de vista histórico como estructural, la cultura europea ha estado atravesada por una pulsión destructiva que conviene situar en deuda con las interpretaciones de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  22
    Algunas consideraciones acerca del proyecto Tuning Educational Structures in Europe.Jorge Felipe García Fernández - 2006 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 39:269-284.
    El timbre general de los documentos implicados en el actual proceso de reforma educativa oscila entre la apología y el tecnocratismo, permaneciendo a la sombra de la discusión, por lo que al ámbito académico respecta, las más de las veces, el papel que la Universidad jugará como motor de la investigación y la innovación tecnológica en la dinámica competitiva de los grandes bloques capitalistas. Estos textos deben ser leídos en su contexto social, político y económico, así como confrontados a la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    Orden europea de detención y entrega y defensa del orden constitucional de los Estados miembros de la UE.Rafael Arenas García - 2023 - Araucaria 25 (53).
    Las órdenes europeas de detención y entrega emitidas por los tribunales españoles con relación a los implicados en el intento de derogación de la Constitución en Cataluña en el año 2017 han supuesto una prueba para el instrumento. En este trabajo se analizan las razones por las que en los distintos países que han conocido del caso (Bélgica, Alemania, Reino Unido e Italia) no han sido ejecutadas, mostrando de esta forma en qué errores han incurrido las autoridades de estos países (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    Tradición, memoria y revolución. Walter Benjamin y Hannah Arendt frente al pasado revolucionario.Edgar Straehle - 2023 - Hybris, Revista de Filosofí­A 14 (3):13-46.
    En este artículo se quiere reflexionar acerca del papel de la tradición, la memoria y la revolución desde la obra de Benjamin y de Arendt. Para ello se aborda para empezar el posicionamiento del primero, en diálogo con Marx y otros revolucionarios del siglo XIX con el fin de ahondar en la importancia de la memoria para el presente y el futuro. Luego se analiza el pensamiento de Arendt para reflexionar sobre la tradición revolucionaria, sobre el uso revolucionario (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    Coscienza europea ed Islàm.Massimo Jevolella - 2005 - Rivista di Storia Della Filosofia 4.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000