Results for ' teorías de lo local'

1000+ found
Order:
  1.  18
    Lo local en la teoría y en la política.Raúl González Meyer - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 22.
    En este artículo se fundamenta y promueve la necesidad de comprensión de lo local como escala de lo social, y como una producción social resultante de la acción e interacción de agentes que actúan desde diferentes escalas, intereses y objetivos. Se sostiene, además que ello ha sido un campo analítico de bajo desarrollo en Chile y América Latina, aunque se puede inventariar un conjunto de aproximaciones que directa o indirectamente se han referido a ello en el pasado. Por otro (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Efectos comunitarios de los regímenes agroalimentarios.Diego Méndez - 2019 - Perspectivas 3 (2):212-264.
    En el presente trabajo se reconstruye el modelo de transformaciones agrosocioeconómicas que subyace en The Struggle for Maize de Elizabeth Fitting, obra que interpreta un conjunto de datos etnográficos e históricos de una comunidad del sur del valle de Tehuacán, México, en relación con dinámicas mundiales o continentales de la producción y distribución alimentaria. La autora apela a la teoría de los regímenes agroalimentarios de Philip McMichael y otros autores para dar cuenta de un desarrollo agrosocioeconómico local. La labor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Umlvei-idiq nacional de colcmbi.Benson Latin, Refutacion de Borges, Nota Critica El Idealismo Trascendental Kantiano, Frente Al Problema Mente-Cuerpo, Modales de Los Contextos, Putnam Y. La Teoria Causal de & U. Cabeza la ReferenciaDel Arquitecto - 1994 - Ideas Y Valores 43 (95):1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El cambio social más allá de los límites al crecimiento: un nuevo referente para el realismo en la sociología ecológica.Ernest García - 2006 - Aposta 27:2.
    La sociología ecológica de los últimos años, a través de diversos enfoques, ha expresado una grave preocupación: nuestra civilización ha superado los límites naturales para el crecimiento. Población y economía, las dos variables fundamentales en este tema, han traspasado hace tiempo todas las fronteras, incluso las que hablan de un desarrollo sostenible. Esto afectaría a todas las teorías sociológicas contemporáneas. De ello trata el presente ensayo, profundizando en cuatro perspectivas diferentes: la gobernanza de la complejidad, el postdesarrollo y el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La teoría de los grupos de referencia.Cláudio Abreu - 2012 - Agora 31 (2):287-309.
    El objetivo de este artículo es presentar una reconstrucción de la teoría de los grupos dereferencia. La teoría, desarrollada por Robert K. Merton, ha sido largamente utilizada enlos más variados campos de las ciencias sociales, aunque con escasa o nula consideraciónmetateórica hasta ahora. La reconstrucción atenderá a la presentación que de la misma serecoge en sendos artículos de su libro Social Theory and Social Structure, de 1968, a saber:“Contributions to the theory of reference group behavior” y “Continuities in the theory (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  6.  15
    La tolerancia arbitral y la descripción de los conflictos políticos.Eduardo Fuentes Caro - 2016 - Ideas Y Valores 65 (160):151-177.
    Se defiende la posibilidad de que el Estado sea tolerante cuando actúa como árbitro en los conflictos de tolerancia. Se consideran dos objeciones que dependen de cómo describimos los conflictos políticos y, en particular, los de tolerancia. Se presenta una teoría de descripciones políticas y cómo con ella podemos responder, de una ma-nera políticamente satisfactoria, a las dos objeciones que se plantean en el artículo. Con ello, se discute la relación entre la justificación de las acciones políticas en un contexto (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  11
    Desarrollo local en los espacios rurales.José Carpio Martín - 2002 - Polis 2.
    El artículo sostiene que repensar un nuevo desarrollo es el reto en estos tiempos de encrucijadas, lo cual obliga a una relectura crítica de las teorías que permitirá aprender a desaprender. Señala que las nuevas realidades latinoamericanas se manifiestan como consecuencia de tres procesos-eje: La globalización y los efectos de los procesos de integración económica; las dificultades para la organización democrática de la vida colectiva de la sociedad, y las desigualdades sociales. Critica el hecho de que hoy se glorifica (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La teoría de los sentimientos morales de Andrés Bello.Fabio Morales - 2004 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 21:149-168.
    Este trabajo se ocupa de algunas ideas éticas del filósofo latinoamericano Andrés Bello (1781-1865), en especial de su “teoría de los sentimientos morales”. En la polémica del siglo XIX entre el llamado racionalismo ético (representado por Théodore Jouffroy) y el utilitarismo (Bentham), Bello adopta una postura intermedia, que pudiera calificarse de “hedonismo moderado” o de “eudemonismo”. Sus puntos de vista sobre la motivación moral o la manera en que la razón y el sentimiento se entrelazan para formar nuestras creencias morales, (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. González-Castán, Óscar L. (ed.) (2023): Cognitive Vulnerability. An Epistemological Approach. Berlín/Boston: Walter de Gruyter, 222 pp. [REVIEW]M. ª de los Ángeles Pérez del Amo - 2024 - Revista de Filosofía (Madrid) 49 (1):325-328.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Los lugares de memoria en la ciudad de Madrid.Lucía Soledad Escalante - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 35:108-144.
    La investigación propuesta indagó las relaciones que existen entre el derecho a la memoria y el derecho a la ciudad. Para ello se analizaron desde una teoría crítica de los derechos humanos y teniendo como punto de contacto entre ambos derechos las inscripciones espaciales que materializan la memoria colectiva en la ciudad de Madrid. Es así que se buscó comprobar, desde una dimensión jurídica basada en un enfoque de derechos y con perspectiva espacial, si aquellos lugares que materializan y garantizan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El problema de la diferencia: un balance desde la teoria politica.María de los Angeles Yannuzzi - 2009 - Kairos: Revista de Temas Sociales 23:6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  29
    La Teoría de los Sentimientos de Agnes Heller en la Función de los Jueces.Gabriela Beatriz González Gómez & María De Lourdes González Chávez - 2006 - Cinta de Moebio 26.
    El texto aquí desarrollado aborda los principios más generales del realismo sociológico escandinavo, en particular de la teoría de la función jurisdiccional y del interés de Alf Ross, que sostiene a la objetividad y subjetividad como parte integrante de la actividad del juzgador, contrastán..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    En la encrucijada de la glocalización . Algunas reflexiones desde el ámbito local, nacional y global.Alberto Acosta - 2003 - Polis 4.
    Este ensayo recoge la discusión sobre la vigencia o el fracaso de “la gran teoría del desarrollo”, y tras descartar la simplificada última ‘gran teoría’ del neoliberalismo, muestra el paso desde la gran teoría a la multiplicación de teorías, donde muchos de los nuevos aportes planteados superan el economicismo. Tras la reflexión acerca de si será posible y realista intentar un desarrollo diferente a partir de la vigencia de los derechos humanos como base para una sociedad solidaria, dentro del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    Carmona, C. (coord.) (2021): Certeza, límite y animalidad. Sobre los escritos del último Wittgenstein. Sevilla: Estética, Teoría de las Artes e Historia de las Ideas, Athenaica Ediciones, 303 pp. [REVIEW]M. ª de los Ángeles Pérez del Amo - 2022 - Revista de Filosofía 47 (1):283-286.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    Gerhard Ludwig Müller, Dogmática. Teoría y práctica de lo Teología. Traducción de Marciano Villanueva. Prólogo a la edición española de Olegario González de Cardedal. Adaptación bibliográfica de Alfonso Carrasco (Barcelona, Herder, 1998) 921 pp. 250 x 160. [REVIEW]Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 8 (16):603-606.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. José Ignacio Alcorta: "la Teoría De Los Modos En Suárez".A. A. de Linera & Staff - 1950 - Revista de Filosofía (Madrid) 9 (32):117.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  21
    The Enduring Potential of Justified Hypernorms.Markus Scholz, Gastón de los Reyes & N. Craig Smith - 2019 - Business Ethics Quarterly 29 (3):317-342.
    ABSTRACT:The profound influence of Thomas Donaldson and Thomas Dunfee’s integrative social contracts theory on the field of business ethics has been challenged by Andreas Scherer and Guido Palazzo’s Habermasian approach, which has achieved prominence of late with articles that expressly question the defensibility of ISCT’s hypernorms. This article builds on recent efforts by Donaldson and Scherer to bridge their accounts by providing discursive foundations to the hypernorms at the heart of the ISCT framework. Extending prior literature, we propose an ISCT* (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  18.  9
    Hacia una filosofía comprehensiva de las teorías científicas.Juan Manuel Jaramillo - 2019 - Perspectivas 3 (2):167-186.
    El nacimiento de la filosofía de la ciencia profesional coincide con el desarrollo de la filosofía analítica y como ésta adopta el método del análisis lógico. Dicho análisis, en el caso de la filosofía de la ciencia, se circunscribe fundamentalmente a la elucidación lógica de la estructura interna de las teorías y de sus relaciones interteóricas inmediatas. Esta propuesta tuvo numerosas críticas, que llevaron a una nueva arquitectónica para la ciencia: la del estructuralismo metateórico. En ella se propone la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La teoría de los sentimientos de Agnés Hêller en la función jurisdiccional de Alf Ross.Gabriela Beatriz González-Gómez & María De Lourdes González-Chávez - 2005 - A Parte Rei 42:7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La teoría de los principios de Robert Alexy. Algunas notas acerca de su interpretación.Noelia Martínez-Doallo - 2023 - In Gonzalo Villa Rosas, Claudia Toledo, Alejandro Nava Tovar & Arnulfo Mateos (eds.), Derecho, argumentación y ponderación. Ensayos en honor a Robert Alexy. Universidad del Externado de Colombia. pp. 287-318.
    A partir de los postulados de una concepción semántica de norma y su clasificación en reglas y principios, Robert Alexy ha enunciado una tesis fuerte de la separación, al concebir que entre ambos tipos de normas no solo existe una diferencia gradual, sino también cualitativa. En este contexto, los principios son descritos como mandatos de optimización, caracterizados por un cumplimiento gradual en atención a las posibilidades reales y jurídicas, y a través de la denominada técnica de la ponderación. A pesar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  16
    contrato social en Rousseau.Maria de Los Andes Valenzuela Corales - 2023 - Tópicos 45:e0052.
    A lo largo de los siglos XVII y XVIII se desarrollaron sucesivas reformulaciones del contrato social a partir de la propuesta hobbesiana, categorizadas hoy en día bajo el rótulo de contractualismo clásico. Dentro de tales propuestas se sostiene que fue con Rousseau con quien el contrato social alcanzó su momento de plena madurez, racionalizándose y profundizándose sus consecuencias democráticas. Así pues, el contrato social es —dentro de la filosofía política— el elemento más significativo para sustentar la teoría del Estado moderno. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  24
    La teoría de los diferenciales de Salomon Maimon, la pregunta quid juris y la posibilidad de la metafísica como ciencia.Hernán Pringe - 2016 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 33 (1):81-102.
    Este trabajo estudia la teoría de los diferenciales de Salomon Maimon como respuesta a la cuestión quid juris y a la vez como clave para la fundamentación de la posibilidad de la metafísica como ciencia. Se reconstruye primero la crítica de Maimon al tratamiento kantiano de la pregunta quid juris. Luego, se analiza la respuesta del propio Maimon a esa pregunta, para establecer finalmente cómo tal respuesta abre el camino para la explicación de la posibilidad de la metafísica como ciencia.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  38
    La teoría de Los juegos semánticos: Dos enfoques.Juan José Acero - 1987 - Theoria 2 (2):427-459.
    Currents expositions of game-theoretical semantics two lines of interpretation are mixed. On the one hand, the theory provides a way of extending truht-conditions from atomic to non-atomic sentences. On the other hand, the theory analyze meaning by allowing us to describe a certain kind of compIex activities: verification games against Nature. In this paper, both inteperpretations are sorted out and their respective emphasized.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  10
    La teoría de los juegos semánticos.Juan José Acero - 1987 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 2 (2-3):427-459.
    Currents expositions of game-theoretical semantics two lines of interpretation are mixed. On the one hand, the theory provides a way of extending truht-conditions from atomic to non-atomic sentences. On the other hand, the theory analyze meaning by allowing us to describe a certain kind of compIex activities: verification games against Nature. In this paper, both inteperpretations are sorted out and their respective emphasized.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La teoría de los partidos políticos ante los retos del cambio de siglo.Víctor Alarcón - 2003 - Polis 3.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  17
    Assessing the Legitimacy of Corporate Political Activity: Uber and the Quest for Responsible Innovation.Gastón de los Reyes & Markus Scholz - 2022 - Journal of Business Ethics 184 (1):51-69.
    Building on literature in political CSR and corporate political activity (CPA) as well as responsible innovation and responsible lobbying, we introduce a framework to assess the legitimacy status of corporate political activity. We focus on the fact that companies frequently face sharp regulatory backlash after penetrating markets with their innovations. In response to regulatory backlash, big tech companies often employ an arsenal of corporate political activities to (re-)shape national and local regulatory environments, which raises the important questions about the (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    Análisis estructuralista de la teoría de los grupos de referencia.Cláudio Abreu - 2020 - Ágora Papeles de Filosofía 39 (1).
    El objetivo de este artículo es presentar una reconstrucción, conforme a la metateoría estructuralista, de la teoría de los grupos de referencia. La teoría, desarrollada por Robert Merton, ha sido largamente utilizada en los más variados campos de las ciencias sociales, aunque con escasa consideración metateórica hasta ahora. La reconstrucción atenderá a la presentación que de la misma se recoge en sendos artículos de su libro Social Theory and Social Structure, a saber: “Contributions to the theory of reference group behavior” (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Problemas en las teorías de los hacedores de verdad.Justina Diaz Legaspe - 2007 - Revista Latinoamericana de Filosofia 33 (1):87-101.
    La teoría de los hacedores de verdad, como la vieja teoría correspondentista, intenta comprender la relación que, ligando proposiciones y hechos, resulta en la verdad (o falsedad) de las primeras. Esta teoría presenta una versión débil, que da cuenta de dicha relación en términos de la noción de implicación, y una fuerte, fundada en la relación de "ser verdadero en virtud de". La diferencia fundamental entre ambas es la adhesión y el rechazo, respectivamente, del Principio de Implicación, según el cual (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    Desarrollo del laicado en la Inspectoría salesiana "Santo Domingo Savio" (Córdoba, España).Antonio Mª Calero de los Ríos & Javier Guil Sánchez - 2023 - Isidorianum 10 (20):451-510.
    ¿Quiénes son los laicos en la Iglesia? ¿Encajan en la estructura de la vida religiosa? Este artículo intenta responder a estas preguntas analizando el significado como la teoría y connotaciones prácticas de los legos para la vida del Inspectoría Salesiana de Córdoba (España) después del Concilio.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    La Teoría de Los Nombres y El Realismo Metafísico.Juan José Colomina Almiñana & Vicente Raga Rosaleny - 2013 - Praxis Filosófica:75-95.
    En el presente escrito, los autores pretenden una nueva interpretación de las principales tesis de la más conocida obra de Kripke, Naming and Necessity. Se atiende a las nociones de a priori (y de necesidad) y a posteriori (y contingencia), la noción de designador rígido (con su explícita crítica a la teoría descriptivista fregeana de los nombres) y su revisión de los conceptos metafísicos de modalidad de dicto y modalidad de re. Más tarde, se definirá mínimamente la noción de realismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La teoría de los stakeholders. Un puente para el desarrollo práctico de la ética empresarial y de la responsabilidad social corporativa.Elsa González Esteban - 2007 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 52 (2):205-224.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  32. La teoría de los modos en Suárez.Jose Hellin - 1950 - Pensamiento 6 (22):216-226.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  60
    Humor étnico y discriminación en La paisana Jacinta.Susana de los Heros - 2016 - Pragmática Sociocultural 4 (1):74-107.
    Resumen Los textos televisivos interpretan y analizan la realidad circundante e influyen en la visión que la audiencia tiene del mundo. Es más, los programas cómicos basados en la burla y el sarcasmo hacia grupos étnicos minoritarios refuerzan estereotipos negativos y promueven la discriminación cultural. En este artículo se estudia el humor étnico en La paisana Jacinta. Esta serie peruana ha sido acusada de racista por diversas personas y grupos, entre ellos, la excongresista indígena Hilaria Supa, LUNDU y CHIRAPAQ. Primero, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  76
    La teoría de los invariantes y el espacio intuitivo en Der Raum de Rudolf Carnap.Álvaro J. Peláez Cedrés - 2008 - Análisis Filosófico 28 (2):175-203.
    La consecuencia más difundida de la revolución en la geometría del siglo XIX es aquella que afirma que después de dichos cambios ya nada quedaría de la vieja noción de espacio como "forma de la intuición sensible", ni de la geometría como "condición trascendental" de la posibilidad de la experiencia. Este artículo se ocupa del intento de Rudolf Carnap por articular una concepción del espacio intuitivo que, al tiempo que se mantiene dentro del paradigma kantiano se hace eco de algunos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  4
    El Peronismo de Córdoba En Los Ochenta: La Democracia Entre Las Elecciones y El Mercado.Juan Manuel Reynares - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:164-188.
    El presente artículo analiza parte de la historia reciente del peronismo cordobés, a mediados de los años 80. En este período, se produjo un recambio dirigencial, motorizado por una línea interna denominada Renovación Peronista, junto con una transformación simbólica que incluyó la nominación de Domingo Cavallo, economista neoliberal, como tercer candidato a diputado nacional en las elecciones legislativas de 1987. Planteamos que el fenómeno de la Renovación Peronista en Córdoba implicó dos dimensiones inescindibles: la emergencia de una nueva dirigencia partidaria (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La teoría de los condicionales contrafácticos propuesta por Luis de Molina y la respuesta de G.W. Leibniz.Jesús Padilla Gálvez - 2009 - Estudios Filosóficos 58 (168):333-346.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    G. L. Möller, Dogmática. Teoría y práctica de la Teología (Barcelona, Herder, 1998) 921 pp. ISBN 84-254-1958-1. [REVIEW]Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 10 (19):263-266.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  70
    Nuevo trabajo para una teoría de los universales [segunda parte].Diego Hernán Morales Pérez & David Lewis - 2015 - Ideas Y Valores 64 (158):249-279.
    El texto que se presenta aquí es la segunda parte de la traducción de New Theory of Universalsy se corresponde con las últimas secciones del artículo original. En el anterior número de Ideas y Valores (157 de abril de 2015) se publicó la primera parte, que corresponde a la introducción y las dos primeras secciones del original.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  2
    La teoría de los sentidos y la integralidad.Rafael Alvira - 1985 - Anuario Filosófico 18 (2):35-48.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  5
    La teoría de los quanta en España.Antonio Moreno González - 2000 - Arbor 167 (659-660):603-620.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La teoría de los «stakeholders»: Un puente para el desarrollo práctico de la ética empresarial y de la responsabilidad social corporativa.Elsa González Esteban - 2007 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 17:205-224.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  42.  10
    The protocol as Social Technology for treating patients with ophthalmopathies caused by HIV/AIDS.Alena de los Ángeles Vejerano Duany & Nancy Iraola Valdés - 2016 - Humanidades Médicas 16 (1):144-160.
    Se realizó una investigación cualitativa, durante noviembre de 2013 a noviembre de 2015 con el objetivo de mostrar un protocolo de salud como tecnología social para la promoción y prevención de las manifestaciones oftalmológicas en pacientes con VIH/sida. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos los cuales permitieron conocer antecedentes del problema a investigar, realizar acciones y caracterizar el fenómeno en estudio. El protocolo constituye una tecnología social, debido a que está compuesto por normas y procedimientos para la conducción de un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Teoría de los requisitos en Leibniz.Julián Velarde Lombraña - 2012 - Teorema: International Journal of Philosophy 31 (2):37-59.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La teoria de los actos de habla La théorie des actes de langage.I. Madera Vargas - 1984 - Franciscanum 26 (78):233-242.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  19
    Defensa de lo local en Nuestra América_ y _Coney Island de José Martí: el ensayo como un espacio para la ideología dentro de las raíces hispanoamericanas.Roberto Ángel - 2015 - Arbor 191 (774):a254.
  46.  12
    La teoría de los "centros sutiles" en el sufismo del Shaykn Ahmad Sirhindî.Antoni Gonzalo Carbó - 2002 - Convivium: revista de filosofía 15:87-116.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Status, teoría de los.Adelino Cattani & Jesús Alcolea - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. Editorial Trotta. pp. 572--574.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    Doran, Robert (2021) La Teoría de lo sublime. De Longino a Kant.María Magalí Montes - 2022 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 23 (25):113-119.
    Se trata de una reseña del libro Doran, Robert (2021) _La Teoría de lo sublime. De Longino a Kant, _traducción de Luisa F., Lassaque, Buenos Aires: Editorial Prometeo, 370 páginas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La teoría de los condicionales contrafácticos propuesta por Luis de Molina y la respuesta de GW Leibniz.Jesús Padilla Gálvez - 2009 - Estudios Filosóficos 58 (168):333-346.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  39
    Teoría de lós categorías en la filosofía analítica.S. Pescador José Hierro - 1985 - Theoria 1 (2):571-572.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000