Results for ' riesgos'

458 found
Order:
  1. Riesgos Y beneficios en el consumo de plantas medicinales theoria, año/vol. 14, número 002 universidad Del bío-bío chillán, chile. [REVIEW]Riesgos Y. Beneficios En El Consumo, M. Arta A. Na C. Arballo, Cmc Ortada & Abg Adano - 2005 - Theoria 14 (2):95-108.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. El papel del cristianismo en la configuración de la identidad europea, ante el reto de la secularización y del multiculturalismo.Manuel Fernández del Riesgo - 2011 - Ciencia Tomista 138 (3):599-628.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  39
    Globalización, interculturalidad, religión y democracia.Manuel Fernández del Riesgo - 2003 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 8:5-28.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  51
    La religión y sus falsos sucedáneos.Manuel Fernández del Riesgo - 2005 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 10:21-26.
    El reencantamiento del mundo del que está siendo testigo la sociedad actual es una reacción, hasta cierto punto comprensible, frente a la crisis de identidad y a la deshumanización de una sociedad donde predominan una competitividad y un individualismo hedonista y consumista exacerbados. Pero es un reencantamiento que, a parte de su traumática versión fundamentalista, configura un mundo ambiguo y polimorfo, que garantiza la ceremonia de la confusión. Es necesario, pues, para poder aprovechar su posible potencial humanizador distinguir entre la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Muerte hospitalaria. Muerte Expropiada: Una reflexión moral.Manuel Fernández del Riesgo - 2003 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 8:59-76.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El papel del cristianismo e la configuración de la identidad europea, ante el reto de la secularización y del multiculturalismo.Manuel Fernández del Riesgo - 2011 - Ciencia Tomista 138 (446):599-628.
    El presente artículo trata de hacer ver que el desencuentro entre la modernidad ilustrada y la religión católica, fue debido a una serie de factores y circunstancias desgraciadas, y no a una incompatibilidad inevitable. Es más, a pesar de los malentendidos y desencuentros, no son pocos los ideales de la modernidad ilustrada que, si profundizamos en ellos, descubriremos su inspiración y raíces cristianas. Es más, guste o no a algunos, el patrimonio espiritual y moral que ha ido configurando la identidad (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  24
    La democracia y el futuro del socialismo.Manuel Fernández del Riesgo - 1994 - Revista de Filosofía (Madrid) 11:219-264.
    La actual globalización está promoviendo una independencia del poder económico con relación al control de los estados nacionales. Mundialización, pues, de los mercados que está aumentando la distancia entre los grupos y países del mundo que se enriquecen y los que se empobrecen. Esta hegemonía del dinero es un atentado a la democracia, ya un sistema de libertades políticas y de justicia. La globalización económica también está imponiendo una uniformización mental y de comportamientos sociales en la sociedad consumista y del (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La postmodernidad y la crisis de los valores religiosos.Manuel Fernández del Riesgo - 1989 - Diálogo Filosófico 14:210-225.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. ¿La teología de la liberación, un testimonio aleccionador?Manuel Fernández del Riesgo - 2012 - Ciencia Tomista 139 (449):601-622.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  42
    Raíces socio-culturales de la increencia contemporánea.Manuel Fernández del Riesgo - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (S1):509-522.
    La actual globalización está promoviendo una independencia del poder económico con relación al control de los estados nacionales. Mundialización, pues, de los mercados que está aumentando la distancia entre los grupos y países del mundo que se enriquecen y los que se empobrecen. Esta hegemonía del dinero es un atentado a la democracia, ya un sistema de libertades políticas y de justicia. La globalización económica también está imponiendo una uniformización mental y de comportamientos sociales en la sociedad consumista y del (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Isidorus C. Katsos, The Metaphysics of Light in the Hexaemeral Literature: From Philo of Alexandria to Gregory of Nyssa (Oxford, 2023). [REVIEW]Gustavo Riesgo - 2024 - Revista Española de Filosofía Medieval 30 (2):130-133.
    ¿Es posible hablar de metafísica de la luz sin antes precisar qué es la ‘luz’? Parece esta una pregunta retórica o merecedora de una respuesta de Perogrullo, pero basta recorrer el argumento histórico que presenta el volumen en cuestión para ver que mu- chas propuestas no siempre siguieron este procedimiento intelectual. Desde su misma Introducción se explicitan las objeciones a abusos de la expresión ‘metafísica de la luz’ y también a interpretaciones metafísicas de las metáforas de la luz en los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Exigencias teológicas de una filosofía de la historia (La Resurrección como teodicea radical).Manuel Fernández Del Riesgo - 1992 - Ciencia Tomista 119 (2):321-349.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La originalidad de la condicion humana desde la perspectiva etologica y sociobiologica (II).M. Fernandez Del Riesgo - 1986 - Ciudad de Dios 199 (3):435-488.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. ¿ La teología de la liberación, un testimonio aleccionador?Manuel Fernandez Del Riesgo - 2012 - Ciencia Tomista 139 (449):601-622.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Ética ecológica frente a teología verde: El problema del antropocentrismo.M. Fernanadez Del Riesgo - 1999 - Ciencia Tomista 126 (1):29-73.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    Mark Edwards, Dimitrios Pallis, and Georgios Steiris. Eds. The Oxford Handbook on Dionysius the Areopagite. Oxford: Oxford University Press, 2022. [REVIEW]Gustavo Riesgo - 2022 - Revista Española de Filosofía Medieval 29 (1):243-245.
    Este libro de reciente aparición representa una síntesis actualizada de los orígenes, recepciones e influencia del Corpus Dionysiacum. Los tópicos que desarrolla no se limitan a la raíz neoplatónica y su fusión con el cristianismo, sino que explora asimismo las tradiciones que confluyen en el pensamiento de (Pseudo) Dionisio Areopagita y su despliegue en diversas filosofías y teologías que son profundamente afectadas por los modos de lectura del Corpus. La reconocida autoridad de los firmantes y la extensión temática que abarcan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. El fracaso de la modernidad ilustrada: la muerte reprimida.Manuel Fernandez Del Riesgo - 2002 - Ciencia Tomista 129 (1):131-153.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  1
    Ética y religión: la insuficiencia de la experiencia moral.Manuel Fernández del Riesgo - 2016 - Madrid: Escolar y Mayo Editores.
  19.  3
    La crisis del humanismo: inquietudes y esperanzas en el atardecer de la vida.Manuel Fernández del Riesgo - 2020 - Madrid: Editorial Dykinson.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    La muerte hospitalaria. La muerte expropiada. Una reflexión moral.Manuel Fernández del Riesgo - 2003 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 8.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  16
    Satisfaction of patients with mechanical neck disorders attended to by primary care physical therapists.Sofía Garrido Elustondo, Rosario Riesgo Fuertes, Esperanza Escortell Mayor, Angel Asúnsolo Del Barco, Yolanda Pérez Martín & Beatriz Martín Castro - 2010 - Journal of Evaluation in Clinical Practice 16 (3):445-450.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  28
    Riesgos Laborales un Nuevo Desafío para la Gerencia (Occupational Hazards a New Challenge for Management).Fidel Moreno Briceño & Elsy Godoy - 2012 - Daena 7 (1):38-56.
    Resumen. El propósito de este artículo científico es presentar algunas reflexiones acerca de lasnecesidades que tienen todas las organizaciones de asumir los riesgos laborales como una filosofíaorganizacional y el desafío de la gerencia en entornos cada vez más cambiantes, y sobre todo mejorarlas condiciones laborales y de seguridad de su talento humano. Se conceptualiza los riesgos ygerencia de riesgos, desde diferentes posturas considerando aportes de recientes investigadores queenfatizan en la necesidad de elaborar programas y estructura de (...) en cualquier tipo deorganización. Asimismo se presenta cual es el escenario mundial más importante para el debatesobre riesgos, enfatizándose en el cumplimiento de la Declaración de Seúl sobre seguridad y salud enel trabajo; y finalmente, a manera de conclusión se presentan los principales desafíos para lagerencia.Palabras claves: Riesgos, riegos laborales, gerencia de riesgos.. The purpose of this scientific paper is to present some reflections on the needs of allorganizations have to take risks at work as an organizational philosophy and the challenge ofmanagement in ever-changing environments, and especially to improve working conditions andsafety of human talent. Is conceptualized the risks and risk management, considering contributionsfrom different positions of recent researchers emphasize the need to develop programs and riskstructure in any organization which is the present world's largest stage for the debate on riskemphasis on fulfillment of the Seoul Declaration on Safety and health at work, and finally, inconclusion we present the main challenges for management.Keywords. Risks, hazards occupational, risk management. (shrink)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    Los riesgos del pensamiento: introducción al mundo de las ideologías contemporáneas.Manuel Andreu Gálvez, Leonardo Brown González, Agudín Colmenares & Mary Paz (eds.) - 2022 - Pamplona: EUNSA.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  24
    Gobernanza, riesgo y sistema financiero: el escándalo de la LIBOR.Javier García Fronti & Javier Castro Spila - 2013 - Isegoría 48:197-212.
    La actual crisis financiera nos ha impactado de tal forma que es imposible escapar a una reflexión sobre el sistema financiero global y sus efectos sociales. La conciencia política puede ser radicalmente alterada a través de experiencias catastróficas, dándonos la posibilidad de pensar en una transformación del orden establecido. En este trabajo, nos proponemos reflexionar sobre las relaciones financieras regionales y globales a la luz del reciente escándalo de la LIBOR. Es fundamental que las organizaciones intergubernamentales, las organizaciones no gubernamentales, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Riesgos y oportunidades para la defensa de los derechos humanos: la experiencia de Amnistía Internacional.Alfonso López Borgoñoz & Cristina Corredor Lanas - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 85:97-103.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Riesgos y limitaciones de una clasificación exhaustiva de nuestras certezas objetivas.José María Ariso - 2010 - Estudios Filosóficos 59 (170):175-184.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. ¿Cómo mide el riesgo el observador imparcial?Antonio J. Heras & David Teira - 2015 - Critica 47 (139):47-65.
    Exploramos aquí la conexión entre los conceptos de riesgo e igualdad en el argumento del observador imparcial. La concepción de la justicia que elegiría un observador imparcial se justifica por la pureza del procedimiento de elección. Sin embargo, si modelizamos esta decisión utilizando medidas del riesgo habituales en matemática financiera, veremos cómo el criterio de elección del observador bajo el velo de la ignorancia contiene una preferencia implícita por el grado de desigualdad resultante. Esto nos obliga a reconsiderar la pureza (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  10
    La responsabilidad por riesgo.Saúl Uribe García - 2007 - Ratio Juris 1 (1):29-50.
    La responsabilidad por ríesgo no es más que la aplicación de la teoría del riesgo a la responsabilidad civil extracontractual. Como prolegómeno, baste decir que la entrada al mundo jurídico de la teoría del riesgo sirvió para poner en jaque a la dogmática y milenaria culpa como fundamento de la responsabilidad civil, fue el primer criterio objetivo de imputación y sin duda alguna el centro de los más polémicos debates entre los partidarios de la culpa y los partidarios de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Los riesgos psicosociales y su reconocimiento como enfermedad ocupacional: consecuencias legales y económicas.Pedro Álvarez Briceño - 2009 - Telos (Venezuela) 11 (3):367-385.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  1
    Cómo funciona el riesgo en democracia.Maximiliano E. Korstanje - 2014 - Eikasia Revista de Filosofía 55:139-158.
    Muchos sociólogos y politólogos se encuentran enfrascados en dilucidar el rol de la democracia y el poder estatal para poder regular los riesgos. Su empresa es inútil ya que riesgos y Estado son parte inherente del mismo fenómeno. Respecto a la democracia, añadimos el imperio anglosajón ha creado una nueva forma de concebirla, que en lugar de proteger a los ciudadanos, garantiza las condiciones necesarias para que el capital se pueda reproducir. Creaciones culturales puramente capitalistas, la anglo democracia, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. ODS y el riesgo ambiental en la producción de follajes en la provincia del Tequendama (Colombia).Efrén Eduardo Rojas Burgos - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-11.
    El artículo presenta un análisis sobre la incorporación de los ODS en la producción de follajes y el riesgo químico al que están expuestos los trabajadores por la utilización de agroquímicos a través de una revisión documental y un análisis anova. El objetivo se enfoca en la caracterización de productores e incorporación de los ODS a los procesos logísticos de producción de follaje para mitigar el impacto ambiental. La investigación refleja que el 83% de la población objeto de estudio desconoce (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    Riesgo y desgracia de las ciudades históricas.Fernando Chueca Goitia - 2001 - Arbor 170 (671-672):501-542.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    Riesgo marítimo, astrología y devoción en Roma.Antón Alvar Nuño - 2017 - Klio 99 (2):528-544.
    Name der Zeitschrift: Klio Jahrgang: 99 Heft: 2 Seiten: 528-544.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Riesgos patógenos de la jubilación.Luis Cencillo - 2006 - Critica 56 (936):40-44.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Modernidad, riesgo indeterminado y democracia.Tomeu Sales Gelabert - 2008 - Laguna 23:119-132.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    Simplificación epistemológica y riesgos asociados.Nicolás José Lavagnino, Christian Francese & Federico di Pasquo - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 28:53-73.
    El control biológico de especies no nativas que causan daños económicos y ambientales es la tecnología más importante de la Biología de las Invasiones. Si bien hay acuerdo que dicha tecnología es ambientalmente más amigable que el control químico, existen discusiones abiertas sobre los riesgos asociados a la misma. En el presente trabajo analizamos, utilizando como fuentes artículos científicos de revisión, las bases epistémicas subyacentes al desarrollo y la evaluación de riesgos asociados al control biológico. En particular, si (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  21
    Percepción de riesgo y factores asociados al consumo de drogas legales e ilegales en estudiantes de la Universidad de Boyacá.Mónica Patricia Pérez Prada, Paola Barreto Bedoya, Marcela América Roa Cubaque & Guiomar Haydee Rubiano Díaz - 2015 - Enfoques (Misc.) 1 (2):83-102.
    El objetivo de este artículo es describir la percepción de riesgo y los factores de protección y de riesgo frente al consumo de sustancias psicoactivas legales e ilegales en estudiantes de la Universidad de Boyacá. Es un estudio cuantitativo y descriptivo de corte transversal, para el cual se tomó una muestra de 573 estudiantes que fueron seleccionados mediante muestreo estratificado probabilístico. El instrumento utilizado fue la encuesta sobre consumo de drogas, factores y percepción de riesgo en estudiantes universitarios (CODEU) diseñado (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    Riesgos actuales de la universidad: cómo librarse de ellos.Sellés Dauder & Juan Fernando - 2010 - Madrid: Ediciones Internacionales Universitarias.
    Pese a que las publicaciones sobre el tema de la universidad se cuentan por centenares, ninguna denuncia los principales vicios universitarios, en exceso persistentes. En este trabajo se describen doce de ellos, tal vez los más relevantes y asiduos: la retórica sofistica, el culturalismo, la democracia intelectual, la libertad sin verdad, el escepticismo, emotivismo y relativismo, la ética sin religión, la soberbia o suficiencia engreída, la rivalidad envidiosa, el fideísmo y la pereza mental. Tras su exposición y ejemplificación se ofrecen (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Los riesgos psicosociales y su reconocimiento como enfermedad ocupacional: consecuencias legales y económicas.Pedro Álvarez - 2009 - Telos (Venezuela) 11 (3):367-385.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Riesgos psicopatológicos en la vida del estudiante.Eusebio Martínez - 1988 - Studium 28 (1):95-105.
  41. Riesgos y controles epistémicos en la delación premiada: aportaciones a partir de la experiencia en Brasil.Antonio Vieira - 2020 - In Jordi Ferrer Beltrán & Carmen Vázquez Rojas (eds.), Del derecho al razonamiento probatorio. Madrid: Marcial Pons.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Riesgo Y aventura de la razón ilustrada.Miguel A. Pastor - 1998 - Cuadernos Sobre Vico 9:10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Riesgo y aventura de la razón ilustrada.Miguel A. Pastor Pérez - 1998 - Cuadernos Sobre Vico 9:375-377.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La estrategia populista: ¿un riesgo para la democracia o una herramienta oportuna para el cambio político?José Manuel Rivas Otero - 2019 - Araucaria 21 (42).
    El objetivo de este artículo es evaluar si la estrategia populista conlleva oportunidades o peligros para la democracia y para ello se analizan los principales elementos del discurso populista a la luz de las intervenciones de dos líderes europeos, Pablo Iglesias y Marine Le Pen. Se sostiene que la estrategia populista no implica por sí misma un riesgo para la democracia sino que depende del tipo de demandas sociales que se articulen y de los valores hegemónicos que se quieran transmitir (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Riesgos y limitaciones de una clasificación exhaustiva de nuestras certezas objetivas.José María Ariso Salgado - 2010 - Estudios Filosóficos 59 (170):175-184.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. El riesgo de Hegel sobre la libertad.López Calera & Nicolás María - 1973 - Granada [Universidad,: Departamento de Filosofía del Derecho].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. LA EPISTEMOLOGÍA DEL RIESGO Y LA RELACIÓN CIENCIA-FILOSOFÍA.Miguel Acosta - 2014 - Naturaleza y Libertad (3):25-55.
    Los sótanos del universo plantea la necesidad de cambiar la epistemología del conocimiento apodíctico científico-filosófico basado en la certidumbre por la “epistemología del riesgo”. Asimismo, sugiere un mayor acercamiento entre ciencia y filosofía para superar la actual confusión y estancamiento que afectan a estos saberes. Este artículo analiza ambos temas. -/- Los Sótanos del Universo proposes the necessity of changing the epistemology of apodictic scientific-philosophical knowledge, based on certainty, for the “epistemology of risk”. Furthermore, it suggests a better approach between (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Medio ambiente, riesgo y virtud ciudadana.Josepa Bru I. Bisuter - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 40:61-64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    Prohibicionismo, grupos sociales “a riesgo” y autoritarismo institucional. La censura social hacia los “microtraficantes”.Paolo Scalia - 2005 - Polis 11.
    La introducción de la figura jurídica del “microtraficante” en la legislación penal chilena provoca un aumento de la violencia institucional, a nivel simbólico y material, hacia los sectores marginales de la población. ¿Cuáles tópicos, “lugares comunes”, fundamentan el cambio legislativo? Los conceptos “droga” y “drogadicto’’, entre otros, se configuran adentro del “espacio retórico prohibicionista”, cerrado entre los horizontes políticos de la criminalización y/o medicalización. Por eso el autor argumenta sobre la necesidad de abrir el “espacio retórico prohibicionista”, promoviendo una cultura (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  6
    Globalización, riesgo, reflexividad: tres temas de la teoría social contemporánea.Ramâon Ramos Torre, Fernando Garcâia Selgas & Antoni Ariäno Villarroya (eds.) - 1999 - Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
    Este libro recoge una veintena de estudios que, desde el punto de vista de la teoría social abordan aspectos variados de la Globalización, el Riesgo y la Reflexividad, considerados como los retos fundamentales con los que ha de enfrentarse la sociología actual.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 458