Results for ' lenguajes formales'

1000+ found
Order:
  1. Lógica, lenguajes formales y modalidad.Otávio Bueno & Melisa Vivanco - 2023 - Andamios 20 (53):45-60.
    This paper examines two alleged limitations in the use of formal languages: on the one hand, the trade-offs between expressive and inferential power, and on the other, the phenomenon of system imprisonment. After reconceptualizing the issue, we consider the role played by modality in the understanding of certain aspects of mathematical structures and argue for its centrality.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  44
    I congreso de lenguajes naturales Y lenguajes formales.de Zavala Víctor Sanchez - 1985 - Theoria 1 (2):599-603.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  27
    III congreso de lenguajes naturales Y lenguajes formales en sitges.Miguel Sánchez-Mazas - 1987 - Theoria 2 (2):657-659.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. I Congreso de lenguajes naturales y lenguajes formales (Barcelona, 14-18 Octubre 1985).C. Cañón - 1986 - Diálogo Filosófico 4:107-108.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Crónica del IV Congreso de lenguajes naturales y lenguajes formales Lérida 19-23 de septiembre de 1988.Lorenzo Peña - 1989 - Theoria 10:280-283.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. IV Congreso de Lenguajes Naturales y Lenguajes Formales, Lérida.Lorenzo PeÑa - 1989 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 4 (2).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  31
    II congreso de lenguajes naturales Y lenguajes formales.Javier Palacios - 1986 - Theoria 2 (1):227-231.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  39
    IV congreso de lenguajes naturales Y lenguajes formales, lerida.Lorenzo Peña - 1988 - Theoria 4 (1):280-283.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  48
    V congreso de lenguajes naturales Y lenguajes formales (villafranca Dei penedés, barcelona, 18-23 de septiembre de 1989). [REVIEW]Antonin María Antonia Martí - 1989 - Theoria 4 (2):560-564.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. II Congreso de lenguajes naturales y formales. Balnes, octubre de 1986.C. Cañón - 1987 - Diálogo Filosófico 8:218.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    Las reglas Del discurso Y su interpretación. Controversias en torno a las pragmáticas formales Del lenguaje.Leandro Paolicchi - 2018 - Kriterion: Journal of Philosophy 59 (140):553-569.
    RESUMEN Las pragmáticas formales del lenguaje han reconstruido un conjunto de presupuestos a los cuales les han atribuido un contenido ético específico y así los han convertido en el eje de una propuesta ética, la ética del discurso. Sin embargo, este contenido ético ha sido puesto en cuestión por varios autores. En este artículo, se abordan primero algunas de esas objeciones, luego se les da una respuesta tal como es posible reconstruirla en la obra de Apel y Habermas y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    La formalización lógica del lenguaje como punto de partida para el análisis objetivo del discurso y la argumentación científica.William Orlando Cárdenas-Marín, Darwin Bellini Reyes Solís & Frank Bolívar Viteri Bazante - 2017 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 1 (22):101.
    El presente artículo hace un recorrido histórico de los procesos lógicos para lograr una formalización rigurosa del lenguaje. Desde sus inicios en Grecia hasta las propuestas contemporáneas de la lógica simbólica o matemática. Se realiza una ubicación general de los avances en las diferentes épocas para luego explicar el proceso de formalización lógico del lenguaje cotidiano a partir de la lógica clásica; luego de ello se postulan algunas limitaciones de la formalización clásica y se procede a explicar el proceso moderno (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  2
    lenguaje de la cámara en la audiodescripción de The Favourite.María Chicote González - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 20 (2):1-17.
    El presente estudio analiza cuándo y cómo audiodescribe la ONCE el lenguaje de la cámara en The Favourite (Yorgos Lanthimos, 2018) para identificar excesos y defectos por redundancia sonora que puedan comprometer la comprensión del mensaje y la experiencia artística en ciegos. Con este fin se han analizado los códigos visuales, el contexto de la producción, el sonido y las estrategias semánticas y lingüísticas utilizadas en su descripción. Los resultados demuestran que el texto ignora aspectos formales relacionados con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  24
    Relatividad ontológica, modelos de lenguaje y juegos del lenguaje.Germán Guerrero Pino - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 25:93-114.
    El escrito se concentra en la argumentación de van Fraassen contra la tesis de la relatividad ontológica de Quine. Primero se hace una reconstrucción de la tesis de Quine destacando los fundamentos en que descansa. Segundo se reconstruye la crítica de van Fraassen comenzando por puntualizar diversos aspectos generales sobre el alcance y límites de la crítica, continuando con la caracterización del enfoque semántico de las teorías que éste defiende y finalizando en el análisis de la idea básica de la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Notas a propósito del "leguaje formal" aplicado a la Eucaristía.Domingo Salado Martínez - 2008 - Ciencia Tomista 135 (436):221-270.
    El "lenguaje formal" usado en distintos pasajes por la Exhortación 'Sacramentum caritatis' hablando, entre otros asertos, de una "forma eucarística de la vida cristiana", da pie a una relectura, en cierta medida "nueva", de todo el discurso sistemático sobre la Eucaristía. Y más aún, si a la categoría de la "forma" se le supone toda la connotación entativa y especificadora del lenguaje escolar, se significa con ello que la verdad sacramental es la que mejor define la singularidad de "lo cristiano".Sobre (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Lógica y ontología formal.Barry Smith - 2004 - In . Grupo de Acción Filosófica (Gaf), Buenos Aires.
    La lógica es para Husserl una ciencia de la ciencia, una ciencia de lo que todas las ciencias tienen en común respecto de sus modos de validación. De este modo, la lógica trata por un lado con leyes universales relacionadas con la verdad, la deducción, la verificación y la falsación; y, por otro lado, con leyes relacionadas con la teoría como tal, y con lo que produce la unidad teorética. Ambos tipos de leyes se refieren por una parte a las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    La Lógica Poética de Giambattista Vico: Lo Sagrado En Los Orígenes Del Lenguaje.Miguel Ángel Benítez - 2018 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 2 (1).
    Esta investigación trata sobre la Lógica poética formulada por Giambattista Vico en la Ciencia nueva. Se trata de una teoría de la génesis, desarrollo y constitución del λóγος humano, no en cuanto intelecto, sino en cuanto expresión lingüística. Trata pues del origen del lenguaje. Esta investigación se desarrolla en dos partes (sincrónica y diacrónica) de la que aquí presento la primera. En ulteriores investigaciones acometeré la segunda. El trabajo se inicia con un estudio de las fuentes vichianas y su reformulación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  38
    Categorías teóricas en el lenguaje jurídico Y su formalización.Roberto José Vernengo - 1987 - Theoria 3 (1):191-202.
    Any formalization of legal texts requires not only a syntactical and semantical analysis, but also a pragmatical approach. There are some difficulties in the formalization of legal pragmatics. Legal theory acknowledges that legal languages are contaminated with value expressions and their ideological linguistic context. The theoretical categories introduced by legal scientist according to traditional, but also culturally variable criteria, are necessary for the construction of legal text (in their prescriptive version), but nearly always they are implicitly used and not explicitly (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    Juegos de lenguaje y teoría crítica. Sobre la recepción de Wittgenstein en el pensamiento de Albrecht Wellmer.Gustavo Matías Robles - 2017 - Tópicos 34:75-94.
    This paper sketch out an account of Albrecht Wellmer's reception of the philosophy of Ludwig Wittgenstein. What Albrecht Wellmer looks for in Wittgenstein is the possibility to answer the problem of the theoretical place of the criticism and the skills to argue with Adorno´s messianic utopianism and Jürgen Habermas and Karl Otto Apel´s idealizations and formalisms. Thereby the paper will show that Wittgenstein's philosophical-linguistic criticism enables Wellmer to recover the mundane ground for a skeptical critical theory of any foundationalisms.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Aspectos de la Filosofía de lenguaje de Gottlob Frege a la luz de una motivación neo-kantiana.Kurt Wischin - 2016 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 5 (6):225--236.
    [ES] Gottlob Frege posiblemente era el primer filósofo analítico. La exégesis de su doctrina quedó durante varias décadas restringida casi naturalmente al ámbito de la filosofía analítica y angloparlante. El método que Frege heredó a la filosofía analítica se basa en el análisis abstracto y formal, y la aprehensión de su doctrina se desarrolló bajo el supuesto –tomado casi por autoevidente- que éste método es el único correcto para dar cuenta de los problemas filosóficos más fundamentales, muy particularmente el de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    Metafísica poética y religión en los orígenes del lenguaje según Vico.Miguel Angel Benítez Rando - 2018 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 2 (1).
    Esta investigación trata sobre la Lógica poética formulada por Giambattista Vico en la Ciencia nueva. Se trata de una teoría de la génesis, desarrollo y constitución del λóγος humano, no en cuanto intelecto, sino en cuanto expresión lingüística. Trata pues del origen del lenguaje. Esta investigación se desarrolla en dos partes (sincrónica y diacrónica) de la que aquí presento la primera. En ulteriores investigaciones acometeré la segunda. El trabajo se inicia con un estudio de las fuentes vichianas y su reformulación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Sobre algunas propiedades formaies de Los sistemas de representación en química: (On some formal properties of the chemical representation systems).Enrique A. Sanchez Perez & José Sanchez Marin - 1997 - Theoria 12 (3):567-588.
    En este trabajo se define formamente el concepto de representacion en química utilizando homomorfismos desde estructuras algebraicas, que llamamos sistemas de tipo C, en otras estructuras especiales de símbolos muy relacionados con los que son habituales en la qímica experimental. Para la definicion de los sistemas de tipo C se ha seleccionado un conjunto minimo de relaciones y funciones, que son necesarias para expresar proposiciones significativas en química. Tambien se define un lenguaje formal de primer orden adecuado a los sistemas (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  25
    Metafísica y Lenguaje. [REVIEW]E. M. Macierowski - 1987 - Review of Metaphysics 41 (1):154-155.
    The text is divided into four chapters: 1.0 Metaphysics, transcendental philosophy and analytic philosophy; 2.0 The senses of being ; 3.0 Being and existence ; and 4.0 Modalities. After a defense of contemporary analytic philosophy against the usual charge of its supposedly superficial character and its lack of philosophical significance, Llano offers a thoughtful reading of Wittgenstein against his ancient, medieval and Kantian scholastic background. Following Gilson's historical analysis, Llano diagnoses a "tendency to reflect upon concepts with the risk of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    La Fotografía Como El Nuevo Lenguaje Visual de la Rusia Revolucionaria. El Caso Del Grupo Lef (1923-1928).Renata Finelli - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:91-109.
    Este artículo tiene como objeto de estudio la concepción sobre fotografía que desarrolló el grupo LEF. El estudio muestra que sus miembros, pese a sus diferencias teóricas, abogaron por una noción de la imagen fotográfica como texto visual siguiendo con los lineamientos teóricos del constructivismo como estilo artístico formal pero, también, formador de la Revolución Rusa. La primera parte desarrolla la conformación del grupo y sus principales fundamentos teóricos. La segunda parte recupera específicamente la noción de fotografía del grupo y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  52
    Necesidad lógica y necesidad analítica. ¿Sobre qué versa el lenguaje?Javier Vilanova Arias - 2004 - Revista de Filosofía (Madrid) 29 (1):123-142.
    El propósito de este artículo es mostrar las diferencia entre las verdades lógicas y el resto de verdades analíticas, y en especial mostrar los distintos tratamientos formales.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  5
    The Impossibility of Private Language. Contributions from Formal Pragmatics.Leandro Paolicchi - 2019 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 30:130-157.
    Resumen: En este artículo se aborda el argumento elaborado por Ludwig Wittgenstein en las Philosophische Untersuchungen acerca de la imposibilidad de un lenguaje privado. El objetivo de dicho abordaje reside en la presentación de una serie de argumentos, reconstruidos a partir de la pragmática trascendental del lenguaje, que demuestran también de una manera acabada la imposibilidad de concebir un lenguaje semejante. La importancia de los razonamientos de la pragmática trascendental consiste en que explicitan una forma de tener en cuenta el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Recombinant dna: Science. Ethics. And politics.Samuel B. Formal - 1978 - In John Richards (ed.), Recombinant DNA: science, ethics, and politics. New York: Academic Press. pp. 127.
  28.  5
    The Pathogenicity of Escherichia CoIi.Samuel B. Formal - 1978 - In John Richards (ed.), Recombinant DNA: science, ethics, and politics. New York: Academic Press. pp. 127.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    Dov M. Gabbay and John Woods.Formal Approaches To Practical - 2002 - In Dov M. Gabbay (ed.), Handbook of the Logic of Argument and Inference: The Turn Towards the Practical. Elsevier.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Secci ón investigativa.Efecto de Un Programa de Intervención, Mediada de Uso, A. Docentes Del Del Lenguaje Dirigido & Nivel Pre-Escolar - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  3
    398 Sachindex.Formale Existenz Siehe Aktuale - 2003 - In Uwe Meixner & Albert Newen (eds.), Seele, Denken, Bewusstsein: zur Geschichte der Philosophie des Geistes. Walter de Gruyter. pp. 397.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Motion and the dialectical view of the world.in Formal Logic - 1990 - Studies in Soviet Thought 39:241-255.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  15
    caracteristica-actividad. See part-whole relation/steps-activity causal relation certainty in. See certainty.Basic Formal Ontology - 2010 - In Alain Auger & Caroline Barrière (eds.), Probing Semantic Relations: Exploration and Identification in Specialized Texts. John Benjamins. pp. 149.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. The following classification is pragmatic and is intended merely to facilitate reference. No claim to exhaustive categorization is made by the parenthetical additions in small capitals.Psycholinguistics Semantics & Formal Properties Of Languages - 1974 - Foundations of Language: International Journal of Language and Philosophy 12:149.
  35. Versuch einer Kritik der logischen Vernunft.Formale Und Transzendentale Logik - 1929 - Jahrbuch für Philosophie Und Phänomenologische Forschung 10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  45
    Mentiras sobre el mentiroso: (Lies about the liar).Andreas Beck - 1997 - Theoria 12 (3):513-550.
    La construcción de un lenguaje formal en el que sea posible llevar a cabo fonnulaciones sobre la verdad de los enunciados deI propio lenguaje se ha revelado en extremo problemático, puesto que los llamados enunciados deI mentiroso conducen a paradojas. En su libro The Liar, Barwise y Etchemendy afirman haber solucionado el problema mediante su semántica russelliana y semantica austiniana. Sin embargo, en este articulo va a ser demostrado que la semántica russelliana fracasa en solucionar el problema por las mismas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La expresión de lo cognoscible y los mundos posibles.Paulo Velez Leon - 2016 - In Becker Arenhart Jonas Rafael, Conte Jaimir & Mortari Cezar Augusto (eds.), Temas em filosofia contemporânea II. Florianópolis, SC, Brasil: NEL/UFSC - Universidade Federal de Santa Catarina. pp. 64-74.
    La noción de mundos posibles, sostiene que nuestro mundo es un mundo entre otros, un subconjunto de todas las cosas que existen. Esto implica aceptar que existen mundos estructuralmente equivalentes con sus propios lenguajes [formales], que entre sí no tienen ningún estatuto privilegiado, p.e., el mundo y lenguaje del arte o el mundo y lenguaje de la física; no obstante, la idea de aceptar otros mundos equivalentes como mundos posibles epistémica y ontológicamente legítimos para acceder y expresar lo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  36
    Sobre algunas propiedades formaIes de los sistemas de representación en química.Enrique A. Sanchez Perez & José Sanchez Marin - 1997 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 12 (3):567-588.
    En este trabajo se define formamente el concepto de representacion en química utilizando homomorfismos desde estructuras algebraicas, que llamamos sistemas de tipo C, en otras estructuras especiales de símbolos muy relacionados con los que son habituales en la qímica experimental. Para la definicion de los sistemas de tipo C se ha seleccionado un conjunto minimo de relaciones y funciones, que son necesarias para expresar proposiciones significativas en química. Tambien se define un lenguaje formal de primer orden adecuado a los sistemas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  33
    Alain Badiou y la filosofía como presentación didáctica del ser en común.Wenceslao García Puchades - 2013 - Isegoría 49:583-598.
    El siguiente trabajo aborda la relación del filósofo francés Alain Badiou con la cuestión de lo común. Partiendo del modo en que algunos filósofos del siglo XX han tratado esta cuestión, proponemos una lectura de la obra de Alain Badiou como proyecto que pretende recuperar la filosofía como práctica universal e igualitaria para el aprendizaje del pensamiento del ser en común tomando como paradigma el lenguaje formal de las matemáticas y el lenguaje poético.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Los orígenes de la filosofía analítica y la trivialización de la filosofía.Kurt Wischin - 2015 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 4 (5):175--190.
    [ES] El logicismo de Frege o, en términos más generales, su esfuerzo por construir un fundamento de razonamiento deductivo para las matemáticas fue motivado por el deseo de combatir el empirismo radical que empezaba a dominar la discusión científica en las tierras de habla alemana después de la muerte de Hegel. El objetivo similar de Russell unas décadas después, en cambio, se debe en su origen preponderantemente al deseo de superar el neohegelianismo de Bradley. El joven Wittgenstein formuló a partir (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    La práctica artística de Regina José Galindo: Anatomía de una metáfora emancipatoria.Yasmin Martín Vodopivec - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 24:95-112.
    A lo largo de la historia, las relaciones de la poesía con las otras bellas artes han sido objeto de numerosos estudios basados principalmente en criterios de comparación. El lenguaje poético, trasciende las fronteras de la literatura y se convierte en un elemento clave para determinar si la obra es arte. La forma, la percepción y la ejecución de la performance, que en sus orígenes estaba ligada al acto representativo basado en el texto, como medio artístico de expresión en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  22
    Antecedentes griegos y medievales del cálculo lógico.Mauricio P. Beuchot - 1991 - Tópicos: Revista de Filosofía 1 (1):13-23.
    La silogística aristotélica muestra algunos antecedentes del formalismo lógico en tanto sistema deductivo axiomático que emplea nociones de implicación y validez, además de usar variables en los términos. Los megárico-estoicos estudiaron la implicación material y formal o estricta, mientras que los escolásticos formaron ideas sobre un lenguaje depurado para la lógica. Además de las ideas de Lulio, Descartes, Leibniz o Hobbes, los estudios combinatorios de Alberto Magno, la insistencia de Roger Bacon en la importancia de la matemática como paradigma de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  40
    The growth of meaning and the limits of formalism: in science, in law.Susan Haack - 2009 - Análisis Filosófico 29 (1):5-29.
    A natural language is an organic living thing; and meanings change as words take on new, and shed old, connotations. Recent philosophy of language has paid little attention to the growth of meaning; radical philosophers like Feyerabend and Rorty have suggested that meaning-change undermines the pretensions of science to be a rational enterprise. Thinkers in the classical pragmatist tradition, however -Peirce in philosophy of science and, more implicitly, Holmes in legal theory- both recognized the significance of growth of meaning, and (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  44.  6
    Crítica a la noción de modelo de Patrick Suppes.Rodrigo López-Orellana & Juan Redmond - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:135-155.
    Nuestro objetivo es analizar críticamente el enfoque de la noción de modelo de Alfred Tarski que Patrick Suppes integra en su concepción semanticista de las teorías científicas. En efecto, mostraremos cómo esta noción se configura en Suppes (1969; 1970) desde una revisión formal de la noción de modelo en Tarski (1936), focalizando nuestro análisis en tres ejes principales: i) una crítica a la perspectiva estática del semanticismo; ii) un análisis de las condiciones restrictivas y el lenguaje para la axiomatización de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  5
    El aprendizaje fuera de lugar como una crítica pragmatista de las ciencias cognitivas.Juan Manuel Saharrea - 2022 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 32:245-273.
    El vínculo entre ciencias cognitivas y filosofía es fructífero y diverso. Sin embargo, son pocas las tentativas filosóficas que examinan el concepto de aprendizaje en su relación con aplicaciones para el campo educativo. El pragmatismo filosófico ofrece un marco teórico sustentable para efectuar esta tarea. Este estudio se plantea como una aproximación al concepto de aprendizaje desde el pragmatismo contemporáneo de Robert Brandom (1994, 2001). Concretamente, analiza este concepto como una instancia de la idea de ‘prácticas sociales’, a partir de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  49
    DFT and belief revision.Eduardo Fermé & Ricardo Rodríguez - 2006 - Análisis Filosófico 26 (2):373-393.
    Alchourrón devoted his last years to the analysis of the notion of defeasible conditionalization. He developed a formal system capturing the essentials of this notion. His definition of the defeasible conditional is given in terms of strict implication operator and a modal operator f which is interpreted as a revision function at the language level. In this paper, we will point out that this underlying revision function is more general than the well known AGM revision [4]. In addition, we will (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  47.  9
    The “strength of the humbles”: memory and history of another Colombia in Vivan los compañeros.Antonio Becerra Bolaños & Nayra Pérez Hernández - 2018 - Alpha (Osorno) 47:105-120.
    Resumen Aunque Carlos Arturo Truque sigue siendo poco conocido, no podemos hablar de literatura afrocolombiana, ni colombiana, sin su aporte. Con una producción literaria dispersa en publicaciones periódicas, el chocoano apuesta por el cuento cuando este no era suficientemente valorado en su país. Vivan los compañeros recoge todos sus cuentos, en los que se acerca tanto a los personajes excluidos de la sociedad como a los episodios de la historia colombiana más “vergonzosos”, desde un lenguaje que se aleja de todo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  51
    Falacias y argumentación.Lilian Bermejo Luque - 2014 - Madrid (España): Plaza y Valdés Editores.
    ¿Por qué está mal hacer una petición de principio, formular una pregunta compleja, desplazar la carga de la prueba, crear un hombre de paja o usar lenguaje cargado? ¿En qué consiste el error argumentativo de las "falacias informales"? ¿Es siempre incorrecto argumentar ad hominem, ad populum, ad verecundiam? La lógica formal ha dejado estas preguntas sin respuesta, pues nunca ha sido su cometido indagar los entresijos pragmáticos de la argumentación cotidiana, más allá de las relaciones de inferencia. En cambio, a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Nueve ensayos epistemológicos.Claudio Gutiérrez Carranza - 1982 - San José: Editorial Costa Rica.
    La extraordinaria pretensión de la praxiología -- La abstracción y los límites de la imaginación paradigmática -- Epistemología y economía -- La contradicción, vicio formal o cifra de contenido? -- Nudos y vacios, el fundamento pragmático de los principios lógicos -- Ambigüedad y comunicación -- Cómo ve la ciencia un filósofo -- "Las teorías de la relatividad de Alberto Einstein y sus implicaciones filosóficas" -- Educación y lenguaje.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  5
    Odradek y el problema de la forma.H. Diego Fernández - 2023 - Ideas Y Valores 72 (181).
    El artículo examina el conflicto formal que se produce en la descripción de Odradek al interior de “La preocupación del padre de familia” de Franz Kafka. En la voz de su narrador, Kafka se vale de un lenguaje de extraordinaria precisión para describir a su criatura (Odradek), produciendo una serie de paradojas. Prestamos atención seria a estas paradojas, mostrando las consecuencias que ellas plantean para los conceptos de “historia” en Kant y Benjamin, en sus respectivas relaciones con el concepto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000