Results for ' léxico último'

988 found
Order:
  1.  8
    El eufemismo léxico del discurso político y sus efectos cognitivos.Nuria Barranco Flores - 2017 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 27 (1):15-30.
    En distintos estudios que se ocupan del eufemismo se ha puesto de relieve la función que desempeñan las expresiones eufemísticas en el discurso político como herramientas de las que se sirve el emisor para ocultarle al destinatario aquellos aspectos desagradables o inoportunos que podrían dañar su imagen. Este artículo se fundamenta en una teoría pragmático-cognitiva del eufemismo y explica los efectos que produce en la mente de los hablantes un conjunto de expresiones eufemísticas empleadas en el discurso político español durante (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  1
    Rorty: pragmatismo, ironismo liberal y solidaridad.Adolfo Vásquez Rocca - 2005 - Polis 11.
    El presente ensayo se ocupa de una de las obras capitales de Rorty –Contingencia, ironía y solidaridad– en la que es posible encontrar las claves de su pensamiento ético y político. El sujeto de Rorty es “el ironista”, los ciudadanos de su sociedad liberal son quienes perciben la contingencia de su lenguaje de deliberación moral, aquella serie de palabras que le permiten justificar sus acciones, creencias y vida. Estas son las palabras con las que narramos prospectiva o retrospectivamente nuestras vidas, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    Richard Rorty versus Plato's Unique Image: A Central but Belated Project.Pilar Salvá Soria - 2022 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 38:12-39.
    RESUMEN El artículo examina el origen del proyecto rortiano de acabar con la imagen única de Platón. En su escrito autobiográfico, Trotsky las orquídeas silvestres, Rorty describe su trayectoria filosófica y presenta su alternativa a Platón como pensada desde su más pronta juventud. Sin embargo, como vamos a mostrar, el proyecto central de acabar con la imagen única de Platón no es algo que esté pensado ni se dé desde un principio en sus obras. Defendemos que, pese a lo que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    Richard Rorty versus la imagen única de Platón: un proyecto central pero tardío.Pilar Salva Soria - 2023 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 38:12-39.
    El artículo examina el origen del proyecto rortiano de acabar con la imagen única de Platón. En su escrito autobiográfico, Trotsky las orquídeas silvestres, Rorty describe su trayectoria filosófica y presenta su alternativa a Platón como pensada desde su más pronta juventud. Sin embargo, como vamos a mostrar, el proyecto central de acabar con la imagen única de Platón no es algo que esté pensado ni se dé desde un principio en sus obras. Defendemos que, pese a lo que el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  2
    O Materialismo Do Encontro de Althusser.Jean-Claude Bourdin - 2024 - Revista Dialectus 32 (32):47-66.
    Os últimos textos de Althusser defendem a existência de um materialismo chamado materialismo do encontro ou aleatório. Esse materialismo se distingue do idealismo, do materialismo da necessidade e do materialismo dialético. Ele recusa as noções de Origem, de Fim, de Sujeito, a teleologia, o princípio de razão e recusa a negatividade dialética e a contradição. Recorrendo ao léxico de Epicuro-Lucrécio, ele coloca a contingência dos encontros que constituem o mundo (a história, as instituições, os dispositivos). Fortemente inspirado por Maquiavel, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  17
    Sobre las confesiones de un médico nostálgico.José Antonio Seoane - 2012 - Dilemata 8:61-66.
    Es recomendable leer los libros en su idioma original, para entablar un trato inmediato con su sintaxis, su léxico y su contexto y para comprender de forma genuina el pensamiento y el propósito de su autor. Al mismo tiempo hay que celebrar las traducciones, ya que introducen en otra lengua reflexiones extranjeras o menos conocidas y despiertan o avivan nuestro interés por ellas. Esto último acontece con Confesiones de un médico, versión española de Confessions of a Medicine Man (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    Recuperación fraseológica en los diccionarios onomasiológicos del español.M. ª Águeda Moreno Moreno - 2022 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1):53-69.
    El objeto de este trabajo es estudiar el tratamiento que el diccionario onomasiológico da a las unidades fraseológicas, centrándonos especialmente en los diccionarios generales ideológicos del español. El fin último es comprobar si la concepción lexicográfica de esta práctica, basada en la integración total y global del léxico, ofrece realmente ventajas de almacenamiento y de recuperación del léxico holística y útil para la codificación y la descodificación lingüística. Metodológicamente, solo nos ocuparemos de cuestiones de microestructura: lematización, valor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Notre analyse a pour but de présenter certains problèmes concernant la traduction des expressions" figées". Les ixpn. ZAfii. OYVi,{$ iql, habituellement appe-lées" idiomatiques", sont des phrases dont le sens. [REVIEW]Problemes Lexico-Syntaxiques de Traduction - 1985 - Contrastes: Revue de l'Association Pour le Developpement des Études Contrastives 10:129.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Sermones inéditos de San Agustin para la conversión de paganos.Y. Donatistas, Sermón de San Agustín, Sobre El Capítulo Del Evangelio Donde, Se Anuncia la Venida Del Señor & Día El Último - 1999 - Revista Agustiniana 40 (121-122):321.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  86
    O léxico filosófico de Aristóteles : Comentários a metafísica V.9-17.Lucas Angioni - 2017 - Dissertatio 46:184-215.
    Eu examino cada meandro do esforço de Aristóteles identificar vários usos de termos filosóficos essenciais em sua Metafísica, V.9-17.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  11.  4
    Procesamiento léxico-semántico en el envejecimiento e influencias sociodemográficas: una mirada actual.Carlos Rojas Zepeda & Bernardo Riffo Ocares - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (1):3-11.
    Although language processing seems to resist age advancement, linguistic changes in aging are the reflection of systematic decline in cognitive and energy resources. However, aging does not affect language in a global way, being predominant a marked deterioration of production versus a relative maintenance of comprehension at various levels. This review provides updated information on the changes occurring in linguistic aging, focusing on lexical-semantic processing and the role of sociodemographic factors such as education, socioeconomic status and gender; In addition, a (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    O Léxico da Salvaguarda Em Heidegger.Roberto Wu - 2022 - Síntese Revista de Filosofia 49 (155):471.
    Resumo: A salvaguarda do ser na verdade é uma expressão empregada por Martin Heidegger no período conhecido como hermenêutica da facticidade. Apesar de referências e análises ocasionais, que pontualmente a desenvolvem em vista de outros assuntos, tal temática é, de modo geral, pouco desenvolvida por parte da literatura secundária. O artigo sugere que a explicitação do termo salvaguarda e conceitos correlatos não é apenas uma tarefa ineludível, em vista de sua constância na trajetória intelectual de Heidegger, mas que ela toca (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    Percepción del acento léxico en español L2: Un estudio sobre los hablantes nativos de bengalí.Md Imran Hossain - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (1):172-182.
    El español se caracteriza por un sistema de acento léxico contrastivo. En esta lengua, el acento primario se puede dar en cualquiera de las últimas tres sílabas de las palabras. Las palabras de la lengua bengalí, a diferencia del español, generalmente tienen un acento fijo en la primera sílaba. Dadas las diferencias entre estos dos idiomas, el acento léxico contrastivo del español constituye una característica novedosa que los estudiantes bengalíes de español han de incorporar en su repertorio fonológico. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  5
    Léxicos Como Síntomas de la Existencia de Los Sujetos En El Universo de la Web.Heiner Castañeda Bustamante - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 43:191-207.
    El trabajo plantea una reflexión acerca de los múltiples léxicos que se construyen en el escenario de la Internet como contraposición al gran léxico filosófico que se enfrenta a la participación abierta de los sujetos que, hechos discurso, cobran vida en la el escenario Red, dándole cabida a concepciones del mundo diversas al amparo del pragmatismo aplicado al entorno de la realidad virtual, en donde la valoración de conceptos asociados con la simulación, la identidad, la certeza o la falsedad, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  64
    La biopolítica como problema léxico. Revisión de las propuestas de Roberto Esposito.Adán Salinas - 2013 - Hermenéutica Intrecultural (22):63-99.
    Los discursos sobre el biopoder han marcado buena parte de las discusiones en filosofía política durante la última década. Particularmente, el desarrollo de estos discursos entre diversos filósofos italianos, lo que ha abierto diversas líneas de interpretación sobre el biopoder. A continuación se revisa una de las hipótesis centrales del planteamiento de Roberto Esposito y que justifica gran parte de su trabajo en torno a estos discursos. Esta hipótesis consiste en que la biopolítica mostraría el encuentro léxico entre el (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  78
    O léxico filosófico de Aristóteles (III): Comentários a Metafísica V.18-30.Lucas Angioni - 2019 - Dissertatio 48:295-376.
    These are the commentaries (or notes) for Aristotle's Metaphysics V (Delta) 18-30. This file must be read together with the translation into Portuguese, which has been published as a different item, with a different DOI. In the Introduction, I discuss many issues about Aristotle's jargon, Aristotle's style and Aristotle's awareness of many philosophical problems that nowadays we locate within the branch Philosophy of Language.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  17.  1
    Lexico-semantic relations in theory and practice.Petra Storjohann - 2010 - In Lexical-Semantic Relations: Theoretical and Practical Perspectives. John Benjamins Pub. Company. pp. 28--5.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    Enseñanza Del Léxico Árabe a Estudiantes Españoles: Dificultades y Propuestas Didácticas.Asmaa El Khaymy - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-9.
    El léxico es uno de los componentes más indispensables en la enseñanza de lenguas, ya que desempeña un papel relevante en el desarrollo de las destrezas tanto escritas como orales. Es un elemento que los aprendientes deben adquirir y mejorar para conseguir la competencia lingüística deseada. El objetivo de este artículo es reflexionar acerca de la adquisición del léxico árabe como lengua extranjera por los estudiantes españoles, poner el dedo sobre algunas dificultades semánticas del árabe y presentar propuestas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    From sequential to hierarchical motifs : what can bring Recurrent Lexico-syntactic Trees to the identification of discursive routines.Olivier Kraif & Agnès Tutin - 2017 - Corpus 17.
    Cet article propose une réflexion à la fois théorique et méthodologique sur les objets de la phraséologie étendue, qui s’intéresse à des unités préfabriquées du discours au-delà des critères de figement. Plus précisément, nous tentons de clarifier le concept général de motif, ainsi que celui, plus spécifique, de routine discursive. Nous proposons ensuite de comparer deux approches méthodologiques différentes pour l’identification des routines en corpus : une méthode hiérarchique, basée sur le repérage d’arbres lexico-syntaxiques récurrents (ALR), et la méthode séquentielle (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  3
    Los últimos silencios de una casa.García Yero Olga - 2019 - Argos 6 (17):51-64.
    Análisis del poema, Últimos días de una casa, de la escritora Dulce María Loynaz. Desde una perspectiva de lo descriptivo y lingüístico que permita al lector acercarse a una de las más sobresalientes poetisas del siglo XX, ganadora del Premio Nobel de Literatura.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    Lexico-grammatical alignment in metaphor construal.Jenny Lederer - 2019 - Cognitive Linguistics 30 (1):165-203.
    This study concerns the distribution of metaphorical lexis in discrete syntactic constructions. Source and target seed language from established conceptual metaphors in economic discourse is used to catalogue the specific patterns of how metaphorical pairs align in five syntactic constructions: A-NP, N-N, NP-of-NP, V-NP, and X is Y. Utilizing the Corpus of Contemporary American English, the examination includes 12 frequent metaphorical target triggers combined with 84 source triggers to produce 2,016 ordered collocations, i.e. investment freeze and turbulent market. Through detailed (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Léxico y filosofía en los presocráticos.Tomás Mariano Calvo Martínez - 1971 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 6:7-24.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Léxico y ortodoxia religiosa en el "Panarion" de Epifanio de Salamis.Alberto J. Quiroga Puertas - 2014 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones:13-19.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  2
    Léxico frecuente, riqueza léxica y estereotipos sobre la lectura de profesores en formación.María Natalia Castillo Fadić & Enrique Sologuren Insúa - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (1):69-85.
    El presente artículo analiza lexicoestadísticamente un corpus textual de relatos de vida lectora escritos por profesores en formación, con énfasis en los índices de frecuencia, riqueza léxica, representatividad y curva de cobertura; y compara los resultados obtenidos con los de otros corpus de español. Además, analiza cualitativamente las unidades léxicas de mayor frecuencia desde la semántica del estereotipo. Desde el punto de vista cuantitativo, releva los cien vocablos más frecuentes del corpus, determina que la curva de cobertura es más acelerada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Léxico monástico en las cartas de San Agustín.Jaime Sepulcre - 1993 - Revista Agustiniana 34 (105):799-829.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    Os paradigmas como léxicos e exemplares na obra de Thomas Kuhn.Ana Clarice Rodrigues Costa - 2023 - Revista Ética E Filosofia Política 1 (26):8-28.
    No capítulo X de A Estrutura das Revoluções Científicas (1962) de Thomas Kuhn o conceito de paradigma figura como elemento filosófico central na tensão que se estabelece entre o âmbito perceptivo/cognitivo versus o âmbito ontológico do “problema da mudança de mundo”. No presente artigo, apresento alguns desdobramentos do conceito de paradigma com o objetivo de indicar dois sentidos principais para o termo subjacentes às formulações kuhnianas no capítulo X e que são desenvolvidos na obra tardia do autor, a saber: (1) (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    Distribución del acento léxico en palabras monomorfémicas elicitadas en dos comunidades de habla Lafkenche de la comuna de Los Álamos.Roberto Jiménez Paredes & Gastón Salamanca Gutiérrez - 2023 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 33 (2).
    Este artículo aporta al conocimiento de la fonología suprasegmental del Mapudungun (específicamente, del acento), aspecto que ha sido escasamente abordado, en comparación con la fonía segmental de esta lengua. Sus focos principales son determinar cómo se distribuye el acento léxico en el Lafkenche hablado en la localidad de Los Álamos, Octava Región de Chile; y la comparación con el trabajo de Ortiz (2021), el cual se ocupa de este aspecto prosódico en el cordón cordillerano de habla Pewenche. Para ello, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Últimos Escritos sobre a Filosofia da Psicologia.Ludwig Wittgenstein, António Marques, Nuno Venturinha & João Tiago Proença (eds.) - 2007 - Lisboa: Fundação Calouste Gulbenkian.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    Dinámica del cambio en el léxico disponible inglés de 1º de ESO y 1º de Bachillerato.Cristina V. Herranz-Llácer & Miguel Ángel Marcos-Calvo - 2022 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):246-268.
    El objetivo de este estudio ha sido valorar la dinámica del cambio que sufre el léxico disponible en inglés de hablantes nativos de español en estudiantes de 1º de ESO y 1º de Bachillerato para poder comprobar si existe una evolución positiva entre los dos cursos escolares. Para ello, se han utilizado los indicadores de disponibilidad léxica, compatibilidad y Porcentaje de Disponibilidad Retenida (PDR) en un conjunto de 184 informantes. Con los resultados obtenidos, se ha podido confirmar, para los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    Mundos fenoménicos y léxicos científicos: el relativismo lingüístico de Thomas Kuhn.Juan Vicente Mayoral de Lucas - 2017 - Revista de Filosofía 42 (1):117-134.
    Thomas Kuhn’s relativistic position is usually expounded in terms of its subjectivist and irrationalist consequences and, accordingly, as a contribution to anti-scientificism. This paper explains his pluralism in semantics and ontology and shows in it a kind of relativism from which those consequences do not follow. It is also argued that, despite that, this version does not converge to empiricism or scientific realism.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  5
    L'ultimo assoluto della relatività.Andrea Roselli - 2013 - ACME: Annali della Facoltà di lettere e filosofia dell'Università degli studi di Milano 66 (1-2):177-196.
    Si mostra come la celebre disputa tra Einstein e Bohr riguardi i concetti di realtà retrostanti le loro relative concezioni della realtà fisica; conseguentemente, viene suggerita una significativa connessione tra le teorie di Copenaghen e la relatività einsteiniana. Bohr considerava la descrizione della realtà offerta dalla meccanica quantistica completa; Einstein, al contrario, continuava a cercare una teoria deterministica. Quando nel 1935 Einstein, Podolsky e Rosen pubblicarono il famoso EPR, Bohr replicò centrando l’attenzione sul ragionevole criterio di realtà proposto dagli autori, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    Mundos reales, mundos posibles y el préstamo léxico. Una propuesta a la plurlidad del mundo real.Diana Andrea Giraldo Gallego - 2014 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 49:103-119.
    La presencia de préstamos léxicos en una lengua es un indicio de la introducción de una palabra foránea y una nueva realidad. Aquí discutiré cómo la presencia de préstamos léxicos en las lenguas es un indicio de la pluralidad del mundo real. Para esto, tomaré la tesis expuesta por Lewis sobre la pluralidad de mundos y presentaré ejemplos del muisca y del español1, como una prueba de que el mundo, como un único lugar donde todo está incluido, conlleva la pluralidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    La colusión del papel higiénico: campos léxicos en los comentarios de un diario chileno.Claudio Araya Seguel - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (2):137-147.
    En octubre del año 2015 se destapó en Chile el denominado caso de colusión del papel higiénico. Dado lo reciente del suceso, no existen trabajos que analicen este evento, que causó gran conmoción social, desde un punto de vista léxico. Con el objetivo de analizar el discurso subyacente a este evento, en este trabajo se examinaron un conjunto de comentarios vinculados a dos noticias aparecidas en el diario La Tercera. A partir de la configuración de los campos léxicos presentes (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  2
    Los últimos 20 años de los Centros Sanitarios en España.Víctor Conde Rodelgo - 2001 - Arbor 170 (670):247-275.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Desarrollo científico y cambio de léxico.Thomas Kuhn - 2017 - Montevideo: ANII / UdelaR / SADAF.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  36.  9
    El debate sobre el gobierno en la Nueva Granada: un análisis léxico métrico de la prensa (1810-1820).Julián Enrique Penagos Carreño - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (2):1-15.
    El presente trabajo tiene como objetivo exponer una parte de la investigación “Historia Cultural de la Prensa en Colombia (1810-1820)” que realizó un análisis léxico métrico a seis periódicos de la época. Este ensayo trata sobre la reflexión que se hacía en torno a la problemática del gobierno en la Nueva Granada durante las invasiones napoleónicas. Es una coyuntura caracterizada por un vacío de poder en las colonias debido a la abdicación y posterior arresto del rey Fernando VII. La (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  2
    O último Foucault e o retorno transversal aos gregos.Daniel de Oliveira Gomes - 2012 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 9:37-43.
    Resumo A obra do filósofo Michel Foucault é usualmente repartida pela crítica em três fases/etapas. As duas primeiras fases são o chamado período arqueo-genealógico e, após estas fases, sob a herança nietzschiana, temos um último Foucault. A fase final do autor, entretanto, marca um último Foucault que não deixa de caracterizar um “único Foucault.” Esta fase de sua obra trata de um retorno transversal à cultura greco-romana (temas do uso dos prazeres e a técnica de si). O presente (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Rovira, R., Léxico fundamental de la metafísica de Leibniz.Ricardo Gutiérrez Aguilar - 2008 - Anuario Filosófico 41 (93):710-712.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    Disponibilidad léxica de aprendientes de español como segunda lengua en Santiago de Chile: una plataforma para la enseñanza del léxico.Ángela Galdames Jiménez, Silvana Guerrero González & Gloria Toledo Vega - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (1):135-150.
    Esta investigación se enmarca en los estudios de adquisición de segundas lenguas y explora cuál es la disponibilidad léxica escrita de los hablantes extranjeros que estudian español como segunda lengua al inicio de su aprendizaje en inmersión en Santiago de Chile. Consideramos cuantitativamente el factor sociolingüístico, y descriptivamente, un factor lingüístico y un factor cognitivo. Para cumplir este objetivo se identificó el léxico disponible en un corpus escrito, se cuantificó y se relacionó su disponibilidad con la variable externa sexo; (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  2
    "El último romántico. El pensamiento de Mario Góngora" de Hugo E. Herrera.Claudio Arqueros - 2023 - Revista Ethika+ 8:191-195.
    Reseña de ""El último romántico. El pensamiento de Mario Góngora" de Hugo E. Herrera.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    El último Habermas y Baruj Spinoza.Vicente Hernández Pedrero - 2022 - Revista de Filosofía Laguna 50:183-196.
    This paper deals with the unexpected and singular presence of Baruj Spinoza in the recent History of Philosophy published by Jürgen Habermas. On the matter, from current perspective, spinozist ethics of immanence is considered allows to overcome deontological limits that even today condition the ethics of discourse.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    El Último Romántico: El pensamiento de Mario Góngora.Diego Pérez Lasserre - 2023 - Alpha (Osorno) 57:343-348.
    Resumen La argumentación es una forma de discurso en la que un hablante defiende una postura en una discusión. El presente trabajo se enfoca en la complejidad argumentativa y los recursos evaluativos y evidenciales que caracterizan las disputas de niños de diverso nivel socioeconómico. Se analizaron 94 disputas entre niños de 4 años y otros niños (5 a 10 años) en situaciones de juego espontáneo registradas en hogares de sectores socioeconómicos medio y bajo. El análisis identificó diferencias marginales en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  4
    Lexicogrammar and textometrics: Identification and visualisation of typical lexico-grammatical patterns in two comparable corpora of legal French.Christopher Gledhill, Stéphane Patin & Maria Zimina - 2017 - Corpus 17.
    Nous examinons ici les schémas lexico-grammaticaux (LG) associés à trois verbes supports (« effectuer », « réaliser », « procéder ») dans deux corpus juridiques comparables (un corpus de directives européennes rédigées en français et leur transposition en France dans les textes de lois). A cette fin, nous utilisons Le Trameur, un logiciel de textométrie qui permet une comparaison systématique des données textuelles en mobilisant plusieurs méthodes statistiques exploratoires : analyse des fréquences par partie, spécificités, segments répétés, co-occurrences, poly-cooccurrences, etc. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Gramáticas y léxicos y su relación con el judeo-árabe. El uso del judeo-árabe entre los filológos hebreos de al-Andalus.Angel Sáenz-Badillos Pérez - 2004 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 9:75-93.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. L'ultimo Condillac e il mondo della storia.Enrico Nuzzo - 1973 - Napoli,: Morano.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    Os últimos dias de Sócrates: Kierkegaard e a ironia socrática na Apologia de Platão.Thiago Ribeiro de M. Leite - 2014 - Griot : Revista de Filosofia 9 (1):253-264.
    Este artigo trata de uma leitura singular de Kierkegaard acerca de Sócrates. Segundo o filósofo dinamarquês, haveria na ironia de Sócrates um elemento mais profundo, que não só se conecta com seu método, mas também à sua própria filosofia: trata-se do negativo como ponto de vista filosófico. Assim, na leitura de Kierkegaard, toda a filosofia socrática não passa de ironia. O autor busca evidenciar sob qual atmosfera e segundo qual patologia fundamental movia-se o filósofo grego, para compreender sua postura e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. L'ultimo Lukács e la lotta per un nuovo socialismo.Guido Liguori - 1949 - In Lelio La Porta & György Lukács (eds.), Lukács chi?: dicono di lui. [Rome]: Bordeaux.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  2
    L'ultimo platonismo greco: principi e conoscenza.Alessandro Linguiti - 1990 - Firenze: L.S. Olschki.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. L'ultimo Marx e il capitale.Mr Kratke - forthcoming - Critica.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El último tabú.R. Larraneta - 1994 - Estudios Filosóficos 43 (123):269-293.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 988