Dinámica del cambio en el léxico disponible inglés de 1º de ESO y 1º de Bachillerato

Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):246-268 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El objetivo de este estudio ha sido valorar la dinámica del cambio que sufre el léxico disponible en inglés de hablantes nativos de español en estudiantes de 1º de ESO y 1º de Bachillerato para poder comprobar si existe una evolución positiva entre los dos cursos escolares. Para ello, se han utilizado los indicadores de disponibilidad léxica, compatibilidad y Porcentaje de Disponibilidad Retenida (PDR) en un conjunto de 184 informantes. Con los resultados obtenidos, se ha podido confirmar, para los ocho centro de interés analizados, que son muy pocos los vocablos que concentran la mayor cantidad de disponibilidad léxica en cada área asociativa. Además, con la metodología seguida también se ha podido valorar el cambio en la adquisición del léxico entre las dos etapas educativas.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,069

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Percepción del acento léxico en español L2: Un estudio sobre los hablantes nativos de bengalí.Md Imran Hossain - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (1):172-182.
Revisión de los estudios de disponibilidad léxica en Bolivia, Perú, Ecuador y Venezuela.Cristina V. Herranz-Llácer - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 20 (4):1-9.
El eufemismo léxico del discurso político y sus efectos cognitivos.Nuria Barranco Flores - 2017 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 27 (1):15-30.

Analytics

Added to PP
2023-01-05

Downloads
7 (#1,411,895)

6 months
3 (#1,046,495)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references