Results for ' economía y teología'

994 found
Order:
  1. Teología, economía y una opción eficaz por los pobres: Mediaciones científico-sociales que reclama hoy una fe encarnada.Ja Chaves - 1997 - Ciencia Tomista 124 (1):89-112.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Teología, economía y una opción eficaz por los pobres: Meditaciones científico-sociales que reclama hoy una fe encarnada.Jorge A. Chaves - 1997 - Ciencia Tomista 124 (402):89-112.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  29
    Gadamer y los Presocráticos. La Teología de la esperanza en el límite oculto de la Hermenéutica.Teresa Oñate Y. Zubía - 2005 - Endoxa 1 (20):795.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  12
    Análisis económico del Derecho y Derecho y Literatura: alternativas a los retos actuales de la Filosofía jurídica.Paloma Durán Y. Lalaguna & Teresa Arsuaga - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 56:155-179.
    La Filosofía del Derecho contemporánea plantea retos importantes, que según Carla Faralli se sistematizan en dos. Por una parte, la apertura a los hechos; y por otra a los valores políticos y éticos. La tradicional conversación del iusnaturalismo con positivismo y el realismo jurídico parece haber sido superada, especialmente después de la obra de Hart. Y en este periodo, lo cierto es que las consecuencias del realismo jurídico han derivado en modos de proponer el concepto, aplicación e interpretación del Derecho, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    Trabajo, don, cultura y economía: hacia un nuevo enfoque del problema económico.Miguel Alfonso MartínezEcheverría Y. Ortega & Germán Scalzo Molina - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:381-401.
    La reciente recuperación del concepto de don ha puesto de manifiesto la importancia del aspecto cultural en la vida de los hombres, lo que está contribuyendo a la configuración de un enfoque económico sustentado en una antropología más robusta y realista, que no gira en torno al individuo sino a la sociabilidad humana, sustentada en la familia. La transformación de la naturaleza que tiene lugar en las culturas no sería posible sin la capacidad del hombre de descubrir las posibilidades que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    En torno a Galileo: (esquema de las crisis).José Ortega Y. Gasset - 1982 - Revista de Occidente en Alianza Editorial.
    El libro contiene doce lecciones dadas por el autor en la Universidad Central de Madrid en 1933. Ortega desarrolla el planteamiento de los problemas generales de la historia y de la "historiología". Analiza los acontecimientos que causaron el inicio y evolución del pensamiento moderno. La vida de Galileo, en su opinión, marca el inicio del imperio de la razón pura, que comienza con la "rebelión de las ciencias" frente al dominio precedente de la teología. Se hace un estudio del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   13 citations  
  7.  44
    «Tres acres y una vaca»: El distribuismo o la radical opción moral de la economía contemporánea.Sergio Fernández Riquelme - 2012 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 26:165-186.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  18
    «Tres acres y una vaca»: El distribuismo o la radical opción moral de la economía contemporánea.Sergio Fernández Riquelme - 2012 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 26:165-186.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    Tomas Hobbes: el economista moderno.Alejandro Pérez Y. Soto, José Manuel Carballido Cordero & Katherine Flórez Pinilla - 2017 - Praxis Filosófica 44:221-250.
    El presente artículo busca proponer un acercamiento a la influencia del pensamiento de Thomas Hobbes y su obra en el pensamiento económico. En especial en las escuelas marxista, neoclásica y keynesiana. El influjo de su pensamiento puede evidenciarse en el abordaje metodológico, antropológico e institucional. Se ofrece una Mirada sobre la sociedad civil (comercial), el Mercado y el Estado al mismo tiempo. Hobbes ha sido la inspiración de un concepto de Estado monolítico en lo político, en este sentido, la mirada (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Sobre la razón histórica.José Ortega Y. Gasset - 1979 - Revista de Occidente en Alianza Editorial.
    La razón histórica. Buenos Aires, 1940 - La razón histórica, Lisboa, 1944 : Reparos al elogio a un intelectual - Existencia y consistencia - Uniformes y autenticidad - Globalidad de la crisis - Los rasgos de la filosofía - Teología y filosofía - La fe en la razón -.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  11. «tres Acres Y Una Vaca» El Distribuismo O La Radical Opción Moral De La Economía Contemporánea.Sergio Fernández Riquelme - 2012 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 26:165-186.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    La presencia de Cristo en los Sacramentos.José María de Miguel González, Teología, Cristología, Sacramentos & Liturgia - 2002 - Salmanticensis 49 (3):463-490.
    Hasta mediado s del siglo pasado, el tema que nos ocupa, la presencia de Cristo en los sacramentos, se resumía y concentraba, po r no deci r que se agotaba, en la presencia real eucanstica. O sea el concept o 'presencia' de Cristo se reservaba en la practica únicamente para su realización máxima en la Eucaristía; era la presencia real somática la que absorbía cualquier otra forma de presencia sacramental, que en todo caso quedaba en la sombra. Subrayo lo de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    Feijoo y el escepticismo ilustrado.Marta García-Alonso & Eduardo Zazo Jiménez - 2024 - Araucaria 26 (55).
    Benito Jerónimo Feijoo, el representante más insigne de la filosofía española del siglo XVIII, ahormó un proyecto con importantísimas repercusiones en ámbitos como la ciencia, la política, la literatura, la economía, la teología o la sociedad. Ese compendio de la temprana o primera Ilustración que es el _Teatro crítico universal_ articuló una manera de situarse ante los problemas e inquietudes de su tiempo que llegó a numerosos espacios de debate, pero también de toma de decisiones. Gracias a la (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  16
    Feijoo y el escepticismo ilustrado.Marta García-Alonso & Eduardo Zazo Jiménez (eds.) - 2024
    Benito Jerónimo Feijoo, el representante más insigne de la filosofía española del siglo XVIII, ahormó un proyecto con importantísimas repercusiones en ámbitos como la ciencia, la política, la literatura, la economía, la teología o la sociedad. Ese compendio de la temprana o primera Ilustración que es el _Teatro crítico universal_ articuló una manera de situarse ante los problemas e inquietudes de su tiempo que llegó a numerosos espacios de debate, pero también de toma de decisiones. Gracias a la (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  39
    Teleología y teología en Edmund Husserl.Roberto J. Walton - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 45:81-104.
    Husserl sostiene que la metafísica es una ciencia de hechos y vincula el problema de Dios con el análisis de la racionalidad teleológica inherente a la facticidad. El artículo analiza cuatro interpretaciones que ponen énfasis en la relación entre contingencia y la necesidad en el proceso de constitución (J. G. Hart), la significación de la hylética (A. Ales Bello), la cuestión de la fenomenalidad de Dios y su relación con el acrecentamiento axiológico (E. Housset) y los problemas relativos a la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  16.  8
    El cristianismo y el fin: claves filosóficas, teológicas y científicas en la deriva del "mundo contemporáneo".Víctor Dante Aloé - 2016 - Buenos Aires: Editorial Dunken.
    La contemporaneidad es facticidad sin sentido, un “espacio de crisis” donde al “ocultamiento de Dios” (teología) le corresponde “la imposibilidad del Absoluto” (filosofía), y a ambos les son correlativas la imposición de un “universo infinito e inestable” (ciencia) y la consecuente pérdida de significancia (semiótica) que implican el vacío y las ausencias. Esa contemporaneidad es asimismo preludio que inaugura la emergencia hegemónica de la efectividad (tecnología), al costo de una debacle espiritual que tiene consecuencias trágicas para la vida y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  72
    Biopolítica Y pastorado Cristiano.I. I. Barros - 2012 - Synesis 4 (2).
    El objetivo de nuestro trabajo está en exponer el punto final de la argumentación de Foucault acerca del cuidado de si cristiano ( epimeleia ton allon ), demostrando que la epimeleia ton allon cristiana está muy relacionada a la modalidad de gobierno de las almas y de los cuerpos que Foucault denomina de pastorado cristiano. Intentaremos demonstrar como la recusa de Foucault en aceptar una auténtica epimeleia heautou cristiana resulta en un inevitable vínculo de ésta con el nacimiento de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  26
    Economía y ética. Una revisión con base en la teoría del bienestar.Cristian Leriche Guzmán, Víctor Sosa Godínez & Óscar Rogelio Caloca Osorio - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    La investigación aborda el dilema que implica la relación entre economía y ética, el cual se deriva de la separación entre filosofía moral y economía positiva. Analizarlo a través de la teoría del bienestar permite acercarse a los preceptos de un cognitivismo ético o de psicología moral, mediante una propuesta distinta de individuo representativo. La finalidad es ofrecer algunos elementos para observar a la economía desde otra perspectiva, al estrechar los lazos teóricos con la ética.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Economía y nanotecnología, una relación problemática.Domingo Fernández Agis - 2013 - Laguna 32:79-88.
    En la evolución de la nanotecnología encontramos una excelente ilustración de la forma en que se producen, en nuestra época, las interacciones entre lo económico y lo tecnocientífico. Nos ofrece, además, una ejemplificación elocuente de cómo, en esa interacción, tienden a ser escamoteadas cuestiones que poseen una trascendencia ética de primer orden y que deberían situarse en el debate ético y político en un lugar de preponderancia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  13
    Economía y sostenibilidad: la economía ecológica en perspectiva.José Manuel Naredo - 2002 - Polis 2.
    El presente texto se divide en tres partes: la primera revisa cómo la actual ciencia económica se consolidó en el universo aislado de los valores de cambio, atribulando a los economistas que tratan hoy de reflexionar sobre el medio ambiente; la segunda refiere a la economía ecológica o ambiental, ya implantadas en el mundo académico, pero que no ha conseguido ecologizar a la economía ordinaria; y finalmente la tercera parte concluye señalando los principales temas “tabú” que permanecen ignorados (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    Economía y libertad. Diálogo entre Adolfo Sánchez Vázquez y Eduardo Nicol.Iver A. Beltrán G. - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 22 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Globalización, economía y democracia.Paolo Bifani - 1998 - Revista Internacional de Filosofía Política 12:56-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    Política, economía y ciencia en La condición humana de Arendt.Santiago Ojeda Couchoud - 2017 - Endoxa 39:411.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Ecología, economía Y ética la problematicidad Del desarrollo sostenible.Carmen Ferrete Sarria & I. B. Almazora - 1999 - Dilema: Revista de Filosofía 3 (5):12-18.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  9
    La Economía y la Reinvención del Estado Mexicano.José Guadalupe Vargas - 2000 - Cinta de Moebio 8.
    En los últimos años, la importancia del rol del Estado en la formulación de políticas económicas ha sufrido transformaciones considerables. En México, ha sido impuesto el modelo neoliberal en reemplazo de las políticas proteccionistas y estatistas de los regímenes populistas. Los resultados han ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Mística y teología en Edith Stein.Rubén Sánchez Muñoz - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 109:255-271.
    La experiencia religiosa ocupa un lugar central en la filosofía de Edith Stein. Y, aunque no dedicó un estudio en particular a describir dicha experiencia, sí dejó indicaciones importantes en varios de sus textos. Dentro de las vivencias religiosas, la vivencia mística ocupa un lugar especial y a ello dedicaremos el presente trabajo. Para ello, vamos a ver algunas descripciones sobre la experiencia religiosa donde se deja ver la influencia de Adolf Reinach en las ideas de Edith Stein; en segundo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    Ética y Teología Moral.Juan José Pérez Soba - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 7:77-115.
    La primera propuesta ética de corte aristotélico unía la racionalidad práctica con la búsqueda de un bien supremo que constituye la felicidad del hombre, realidades éticas fundamentales que iluminan la experiencia moral más básica. La racionalidad ética moderna, por un influjo neoestoico, ha volcado una sospecha respecto de esta propuesta por considerarla inadecuada para responder a una ética universal con la dificultad añadida de determinar la felicidad del hombre, por lo que ha centrado toda la visión ética en la relación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Eudaimonia y teología en Epicteto.Rodrigo Sebastián Braicovich - 2011 - Revista de Filosofía (México) 43 (131):135-150.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Filosofía y teología en el siglo XIII: Un caso de delimitación, la "creatio ex nihilo" como "credibilia" según Grosseteste.Celina Mendoza - 2003 - Revista Española de Filosofía Medieval 10:285-296.
    Uno de los problemas más interesantes discutidos en el siglo xiii versaba sobte la delimitación epistemológica entre filosofía y teología. Destacamos a Roberto Grosseteste por ser uno de los últimos exponentes de la tradición monástica, al tiempo que plantea nuevos problemas. Su intuición acerca de la inconmensurabilidad entre el lenguaje filosófico y el teológico le llevó a postular los "credibilia" como una clace de proposiciones teológicas, por oposición a los "scibilia" de la filosofía .The epistemological delimitation between philosophy and (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Economía y ecología.Mary Saavedra - 2008 - Verdad y Vida 66 (253):641-658.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Economía y ética: agonía de un malentendido: necesidad y otros supuestos para una nueva Razón Solidaria.J. Fuertes - 1994 - Estudios Filosóficos 43 (124):359-380.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  36
    Ética, economía y criterios de legitimidad.Ernesto GarzónValdés - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):1033-1047.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Biblia y teología entre los Valentinianos: ejemplos de interferencia entre exegesis y teología.M. Simonetti - 1996 - Augustinianum 36 (1):5-12.
  34.  3
    Liturgia y teología.Miguel Nicolau - 1964 - Salmanticensis 11 (3):491-499.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    Economía y naturaleza en Tomás de Aquino.Ricardo Crespo - 1995 - Acta Philosophica 4 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  25
    La economía y el precio justo en la segunda escolástica.Alfredo Culleton - 2015 - Quaestio 15:847-856.
    In this article we present the intricate relationship between moral theology and economy developed in the Second Scholasticism and the issue of fair price, which is not new in the scholastic moral theology but in this case is treated in a philosophical way using an original perspective of practical rationality that earned many reissues.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Forma y teologia salmodica en la poesia original de fray Luis de Leon.L. Morales-Gudmundsson - 1988 - Ciudad de Dios 201 (1):133-149.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    Historia y Teología pastoral. Sobre las huellas de la identidad.Manuel Palma Ramírez - 2023 - Isidorianum 17 (34):273-292.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Bioética y teología: ¿Cómo se relacionan?William May - 2005 - Medicina y Ética 16:133-153.
    El autor se propone tratar el tema fundamental de la relación existente entre la bioética -que se ocupa particularmente de determinar el carácter moral de los actos humanos en relación a la generación, el desarrollo y el cuidado de la vida y de la salud de la persona humana- y la teología, es decir; el estudio disciplinado de Dios y de todos los otros seres en su relación con Dios. El acercamiento a la cuestión tiene su punto de partida (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Metafísica y teología de la luz en el templo gótico.Inés Toste Basse - 2002 - Laguna 10:225-241.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  3
    Economía y filosofía.Mario Bunge - 1982
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42.  24
    Biopoder y teología económica. Revisión crítica de las propuestas de Giorgio Agamben.Adán Salinas Araya - 2014 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 31 (2).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Ética, economía y derechos de los animales en un marco naturalista.Carlos Castrodeza - 1999 - Teorema: International Journal of Philosophy 18 (3):117-135.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    Filosofía y teología en el s. XIII. Un caso de delimitación: la 'creatio ex nihilo' como 'credibilia' según Grosseteste.Celina A. Lértora Mendoza - 2003 - Revista Española de Filosofía Medieval 10:285.
    The epistemological delimitation between philosophy and theology was one of the most interesting problems discussed in the Thirteenth Century. Discussions around the object of theology prove this. Among the authors in the first half of the two hundreds, Roberto Grosseteste shows a particular interest because he represents one of the last exponents of the monastic tradition, but already open to new problems. His -well founded- intuition of the incommensability of the philosophical and theological language takes him to postulate the «credibilia» (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Antropología y teología en la época patrística.Eugenio Romero Pose - 1986 - Revista Agustiniana 27 (84):589-605.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Belleza y Teología Fundamental XIII Jornadas de Teología Fundamental.Ricardo de Luis Carballada - 2007 - Ciencia Tomista 134 (3):537-540.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Método y teología en el pensamiento de Karl Rahner.Eloy Bueno de la Fuente - 1982 - Revista Agustiniana 23 (72):381-435.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  45
    Biblia y teología entre los Valentinianos.Antonio Orbe - 1996 - Augustinianum 36 (1):5-12.
  49. Exégesis y Teología en Diálogo XIX Jornadas de la Asociación Bíblica Española.Juan Huarte Osacar - 2007 - Ciencia Tomista 134 (434):551-570.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  5
    Filosofía y teología de Ramón Llull: la Demonstratio per aequiparantiam.Jordi Pardo Pastor - 2002 - Revista Española de Filosofía Medieval 9:265-274.
    Fruit of the peculiar methodology of the Llull' system philosophical, and jointly with their evangelising mission, the demonstratio per aequiparantiam is erected as the definitive tool to combine Philosophy and Theology, Reason and Faith, indispensable elements to end up knowing the divine essence. With everything, this knowledge, according to Llull, it cannot only be carried out by means of Faith or Reason for themselves, but, rather, for reason of a comparison of both disciplines. In such a way, by means of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 994