Results for ' cultura argentina'

1000+ found
Order:
  1. Ismael Quiles y la cultura argentina a través de la oralidad.Dulce María Santiago - 2015 - In Lértora Mendoza & Celina Ana (eds.), La filosofía argentina en la segunda mitad del siglo XX: testimonios. Bahía Blanca: Universidad Nacional del Sur.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  37
    Chesterton y la Cultura Argentina.Juan Luis Gallardo - 2007 - The Chesterton Review En Español 1 (1):125-130.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  1
    Las direcciones filosóficas de la cultura argentina.José Ingenieros - 1963 - [Buenos Aires]: Editorial Universitaria de Buenos Aires.
    Las direcciones filosoficas de la cultura Argentina. Jose Ingenieros. Italo Argentino 1877 - 1925".
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  29
    Algunas formas menores en la cultura argentina de fines Del siglo XX.María Alejandra Minelli - 2006 - Astrolabio: Nueva Época 2.
    ALGUNAS FORMAS MENORES EN LA CULTURA ARGENTINA DE FINES DEL SIGLO XX.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    Reseña de El revés del rostro. Figuras de la exterioridad en la cultura argentina - Nora Domínguez.María José Punte - 2023 - Aisthesis 74:418-420.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  20
    Filosofía y drama nacional en la cultura argentina.Eduardo Rinesi - forthcoming - Kriterion: Journal of Philosophy (49).
  7.  20
    La cultura visual del criollismo: etnicidad, 'color' y nación en las representaciones visuales del criollo en Argentina, c. 1910-1955.Ezequiel Adamovsky - 2016 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 6 (2).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    La cultura visual del criollismo: etnicidad, 'color' y nación en las representaciones visuales del criollo en Argentina, c. 1910-1955.Ezequiel Adamovsky - 2016 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Sistemas alimentarios, cultura y salud comunitaria en una región Andina argentina.Patricia Marisel Arrueta - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (2):1-19.
    La alimentación en la Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy, es uno de los bienes patrimoniales de la región que ha sufrido mayor variabilidad debido a nuevos modelos productivos que han modificado el patrón de consumo tradicional. Los productos industrializados se han incorporado progresivamente a la dieta, impactando en el valor nutricional autóctono.Este trabajo analiza las dimensiones de los sistemas alimentarios de la quebrada, con el objetivo de comprender los contextos culturales de producción, consumo, preferencias y su relación con los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    Al ritmo de los músicos. Una historia de globalización de la cultura popular en Argentina.María Sol Bruno - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 27:342-349.
    Reseña del libro KARUSH, Matthew B. Músicos en tránsito. La globalización de la música popular argentina: del Gato Barbieri a Piazzola, Mercedes Sosa y Santaolalla. Buenos Aires, Siglo XXI, 2019.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  19
    La construcción del concepto de cultura en la arqueología Argentina.Juan Pablo Carbonelli & Lucila Gamarra - 2011 - Enfoques 23 (2):69-103.
    En este trabajo indagaremos sobre la forma en que fue construido el concepto cultura, en la disciplina arqueológica argentina. Para cumplir con dicho objetivo, efectuaremos un recorrido por cada marco teórico, reflexionando en su incidencia en la conceptualización del término, la influencia del cont..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    Abbattista, Lucía (2019). Justicialismo y cultura en la Guerra Fría : El retorno de Oscar Ivanissevich al Ministerio de Cultura y Educación (Argentina 1974-1975). [REVIEW]María Lucía Abbattista - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (22):e097.
    Reseña de Abbattista, M. Lucía. (2019). Justicialismo y cultura en la Guerra Fría. El retorno de Oscar Ivanissevich al Ministerio de Cultura y Educación (Argentina 1974-1975).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  23
    Sustancia. Tribuna Continental de la Cultura Provinciana.El Proceso Filosofico de Bergson y su Bibliografia.Una Pagina de Historia en la Naciente Filosofia Argentina y Otros Ensayos Criticos; Cuadernos de Critica Filosofica, II.El Filosofo Hans Driesch.Edgar Sheffield Brightman - 1943 - Philosophy and Phenomenological Research 4 (1):115-117.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    Franco, Marina y Feld, Claudia (dir.) (2022). ESMA. Represión y poder en el centro clandestino de detención más emblemático de la última dictadura argentina. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica de Argentina, 200 pp. [REVIEW]Florencia Larralde Armas - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (26):e168.
    Revisión del libro ESMA. Represión y poder en el centro clandestino de detención más emblemático de la última dictadura argentina por M. Franco y C. Feld.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Manzano, Valeria (2017). La era de la juventud en Argentina. Cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 447 pp. [REVIEW]Nayla Pis Diez - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (19):e035.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  17
    El Pensamiento Ambiental en Argentina.Daniel E. Gutiérrez - 2012 - Environmental Ethics 34 (9999):65-75.
    A diferencia de la filosofía ambiental colombiana, que alcanza un cierto grado de unidad debido a la influencia de la obra de Augusto Ángel-Maya, la filosofía ambiental argentina es más diversa en su panorama de puntos de vista y enfoques. A pesar de que no podría afirmarse que constituyen una filosofía ambiental propiamente tal, los escritos de Rodolfo Kusch podrían hacer una contribución significativa a un pensamiento ambiental anclado en las peculiaridades de nuestra cultura. Alicia Irene Bugallo ha (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  15
    José Otero Espasandín. Un divulgador científico español en la Argentina.Francisco Díaz-Fierros Viqueira - 2017 - Arbor 193 (785):408-408.
    José Otero Espasandín (1900-1987) was an important science popularizer in Argentina during the 1940´s, who belonged to the Misiones Pedagógicas (Educational Missions) group in Spain. This paper presents his biography and his work as a science and technology popularizer. It focused on his features, value and significance for that period.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  50
    El Pensamiento Ambiental en Argentina.Daniel Eduardo Gutiérrez - 2012 - Environmental Ethics 34 (4):65-75.
    A diferencia de la filosofía ambiental colombiana, que alcanza un cierto grado de unidad debido a la influencia de la obra de Augusto Ángel-Maya, la filosofía ambiental argentina es más diversa en su panorama de puntos de vista y enfoques. A pesar de que no podría afirmarse que constituyen una filosofía ambiental propiamente tal, los escritos de Rodolfo Kusch podrían hacer una contribución significativa a un pensamiento ambiental anclado en las peculiaridades de nuestra cultura. Alicia Irene Bugallo ha (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  29
    El Pensamiento Ambiental en Argentina.Daniel Eduardo Gutiérrez - 2012 - Environmental Ethics 34 (4):65-75.
    A diferencia de la filosofía ambiental colombiana, que alcanza un cierto grado de unidad debido a la influencia de la obra de Augusto Ángel-Maya, la filosofía ambiental argentina es más diversa en su panorama de puntos de vista y enfoques. A pesar de que no podría afirmarse que constituyen una filosofía ambiental propiamente tal, los escritos de Rodolfo Kusch podrían hacer una contribución significativa a un pensamiento ambiental anclado en las peculiaridades de nuestra cultura. Alicia Irene Bugallo ha (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Cultura ética de las organizaciones e inclusión social.Miriam Dolly Arancibia - 2014 - Estudios Filosóficos Polianos 1.
    RESUMEN: Durante mucho tiempo las investigaciones sociológicas se centraron en el término exclusión. Existe, sin embargo, un abuso del término designando como tales, situaciones que en realidad responden a la vulnerabilidad creada por la degradación de las relaciones de trabajo, por la precarización o la marginación. Éstas son propiamente situaciones bajo amenaza de exclusión pero no son exclusión propiamente dicha, pueden desembocar en ella pero dependen de otra lógica. La lógica de la exclusión procede por discriminaciones oficiales, la marginación se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    Los Grupos Sai Baba y Zendo Betania En Argentina. Globalización, Técnicas Corporales y Modos Alternativos de Subjetivación En El Contexto Nacional Contemporáneo.Rodolfo Puglisi - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 16:192-219.
    El artículo abordados expresiones religiosas, el movimiento neo-hinduistaSai Baba y la escuela budista “Zendo Betania”, y da cuenta de su origen y globalización para concentrarse en suimplantación en la Argentina. Asume que al inscribirse en nuestro país,dichos movimientos lo hacen, si bien de modo diferencial, conforme adeterminadas matrices sociales hegemónicas presentes en el ámbito nacional. A continuación, a partir del examen de lastécnicas corporales practicadas por estos grupos (la meditación), el trabajo avanza en la idea de que dichas prácticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Traducción y creación artística en la frontera semiótica entre Italia y la Argentina.José Ignacio Weber - 2021 - Aisthesis 69.
    This essay explores the contact between the Italian and Argentine cultures during the period of mass immigration by pointing out and commenting on a series of translations and artistic creations made by Italian artists in Buenos Aires: musical, literary, theatrical and pictorial works. In order to understand how the semiotic frontier was composed, we approached the question from a methodology that arises at the intersection of the phenomenon of translation and the semiotic theory of cultural interaction. Thinking about translation in (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  28
    ¿Nueva gramática política? Reconsideraciones sobre la experiencia piquetera en la argentina reciente.Ana Natalucci - 2010 - Astrolabio: Nueva Época 5.
    Resumen A posteriori de 2003, el espacio de experiencia piquetera se reconfiguró perdiendo la centralidad política que había conquistado en la crisis de 2001. Siguiendo la premisa que las experiencias políticas dejan huellas es pertinente reformular la clave con la que se ha investigado este fenómeno. Este artículo se propone desplazar el eje de la consideración de las organizaciones piqueteras como un sujeto político, para reflexionar en sus acciones y el impacto político que tuvieron para el espacio multiorganizacional. ¿Qué rastros (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    Modernidad y cultura crítica.Nicolás A. Casullo - 1998 - Buenos Aires: Paidós.
    La problematica de una critica genuina sobre nuestro presente exige reflexionar acerca de las herencias y las condiciones actuales de la propia critica. Un camino que Nicolas Casullo emprende interpelando la saga mas consecuente y fecunda que contuvo la historia moderna en terminos de disconformidad con lo dado y cuestionamiento a sus presupuestos y logicas. Desde Rousseau y Voltaire, Marx y Nietzxhe, Weber y Lukacs, Canetti y Kraus, recuperando los planteos de Adorno y Benjamin y el debate entre izquierdas y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  25.  1
    La recepción de la fenomenología en Argentina: Eugenio Pucciarelli.Irene Mónica Breuer - 2023 - Investigaciones Fenomenológicas 20:55-92.
    El artículo se centra en el filósofo argentino Eugenio Pucciarelli (1907-1995) y su recepción de la fenomenología, a la que confiere un sesgo humanista. Se procederá a una introducción a su contribución a la fenomenología en América Latina y se abordarán los siguientes temas: 1) la misión de la filosofía, las diversas vías de acceso a su esencia, en particular aquellas de Scheler, Dilthey y Husserl, 2) su recepción de Husserl en cuanto concierne a los ideales de ciencia y de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  5
    Organización de los erotismos en la danza contemporánea independiente en el Valle de Paravachasca (Córdoba, Argentina).Francisco Miguel Fernando Bertea - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:179-208.
    En el campo de los estudios sociales del arte, numerosas investigaciones indagan la sexualidad y el erotismo de distintas danzas en Argentina (por ejemplo, tango, música electrónica, cuarteto, etc.). Sin embargo, identificamos un área de vacancia respecto de la danza contemporánea. De este modo, en el siguiente trabajo reponemos los sentidos nativos de los erotismos en el mundo de la danza contemporánea independiente en el Valle de Paravachasca (Córdoba, Argentina), a partir de una investigación etnográfica colaborativa. Realizamos un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    Terapeutas de zona gris. La perdurable persistencia de las artes de curar híbridas en la República Argentina, entre los siglos XIX y XXI.Julián Beaulieu - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:291-297.
    Reseña del libro Diego Armus (director). Sanadores, parteras, curanderas y médicas. Las artes de curar en la argentina moderna. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2022.].
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    Clases sociales y movilizacion pro derechos humanos en la historia argentina reciente.Luciano Alonso - 2019 - Dialogos 23 (3):154-175.
    El presente trabajo propone un acercamiento a la identificación de las adscripciones de clase de los integrantes del movimiento por los derechos humanos en Argentina. Luego de constatar una integración policlasista del movimiento social, se centra en el predominio en su dirigencia y composición de integrantes de las clases medias y en ocasiones más específicamente de las clases de servicio. Primero se desarrollan algunas dimensiones subyacentes al concepto de “clase social”, para luego esbozar mediante diversos relevamientos la composición de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  1
    Milanesio, Natalia. (2019). ¡Destape! Sex, democracy, & freedom in postdictatorial Argentina. Pittsburgh, Pennsylvania: University of Pittsburgh Press, 336 pp. [REVIEW]Diego Labra - 2022 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (24):e129.
    La cultura masiva todaví­a representa un objeto de estudio contencioso para las humanidades y ciencias sociales argentinas. Por esta razón ¡Destape! Sex, democracy, & freedom in postdictatorial Argentina de Natalia Milanesio (2019), recientemente editado en español por Siglo XXI como Destape. La cultura sexual en la Argentina después de la dictadura, prueba ser un aporte doblemente significativo. Ofrece una exploración extensiva sobre un tema poco trabajado como el “destape” sexual que tomó por asalto cines, televisores y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  15
    Fotografia e cultura visual nas ditaduras latino-americanas.Charles Monteiro & Carolina Martins Etcheverry - 2019 - Dialogos 23 (3):196-215.
    Este artigo tem por objetivo analisar o campo fotográfico que se formou entre os anos 1960 e 1980 na América Latina, em específico no Brasil, na Argentina e no Chile, no período em que esses países estavam mergulhados em seus respectivos governos militares, bem como realizar uma revisão crítica da literatura sobre o assunto. Procuramos, em um primeiro momento, tratar do que ficou conhecido como “plano condor da comunicação”, ou seja, procuramos entender como os governos se utilizaram das fotografias (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  16
    Constructing the Other by Means of Hospitality: the Case of Argentina.Maximiliano Korstanje - 2015 - Cultura 12 (1):145-157.
    In the hyper-mobile world of today, the industry of tourism and cultural entertainment, witnesses the multiplication of opportunities to travel. According to John Urry, we inhabit mobile cultures where being kind to strangers is a positive cultural value. This reality archives the bloody past of hospitality, which from the ideological fields facilitated, for instance, the conquest of the Americas. In the present discussion, I delve into the world of literature and explore Viaje a caballo por las provincias Argentinas [Journey on (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    Recorridos por las memorias de Ensenada. El caso del Espacio de Cultura y Memoria El Rancho Urutaú y sus representaciones de los desaparecidos y asesinados por el terrorismo de Estado de los setenta. Tesis de Maestría en Historia y Memoria.Melina Jean Jean - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 9 (18):e021.
    La obra artística del Espacio de Cultura y Memoria el Rancho Urutaú se inscribe en los diversos modos en que el pasado de la espiral de violencia y el terrorismo de Estado de los años setenta del siglo XX en Argentina y sus consecuencias ha sido abordado. A lo largo de esta investigación, presentamos y analizamos las particularidades del caso que devienen de los hechos en su escala local: el trabajo de las memorias en la ciudad de Ensenada, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  3
    La Universidad y la Universidad Argentina.Octavio N. Derisi - 1955 - Sapientia 10 (38):290.
    La Universidad nació como el fruto maduro de una plenitud espiritual. Durante los oscuros siglos que siguieron a la caída del Imperio Romano, la Iglesia fué penetrando e impregnando con sus principios cristianos la vida en sus múltiples formas. Salvando los auténticos valores de la cultura grecolatina, incorporándolos e informándolos con su doctrina, la Iglesia elaboró un humanismo cristiano, que infundió en los nuevos pueblos incorporados al antiguo imperio. El cristianismo díó así una vigorosa unidad espiritual a Europa y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    Geopolitics, from the national-socialist Germany to Latin America: The cases of Argentina and Brazil.Mario G. Losano - 2006 - Cultura:371-386.
    Este artigo trata de três assuntos: a) As origens alemãs da geopolítica (em particular, a teoria dos "Grandes Espaços" de Karl Haushofer, o geopolítico da cúpula nazista) e sua extensão na América do Sul, sobretudo na Argentina, no período das ditaduras européias, até o final da Se­gunda guerra mundial; b) Os planos geopolíticos da Argentina na América do Sul (com particular atenção à sua expansão no Brasil meridional) até o final da Segunda guerra mundial; c) A geopolítica e (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    Archivos personales como fuente para la investigación científica. El Fondo Myriam Noemí Tarragó del Instituto de las Culturas.Julia Gluzman Olub - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    En este trabajo presentamos el Fondo Documental Myriam Noemí Tarragó que se conserva en el Archivo de Investigadores del Instituto de las Culturas desde el año 2019. Myriam Tarragó es una destacada arqueóloga argentina con una prolífica carrera iniciada hacia finales de la década de 1950 y que cubrió principalmente el estudio del pasado en los Andes meridionales, fundamentalmente el noroeste argentino, norte de Chile, y también ha dejado su impronta en la arqueología ecuatoriana. Damos cuenta de algunos aspectos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  16
    Insiste em ignorar-me.Argentina Banze - 2022 - Beira, Moçambique: Editora Fundza.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Obispado Castrense de Colombia, Colombia. Una ética para la paz desde la perspectiva cristiana.Área Jovenes Educación Y. Cultura, Obispado Castrense de Colombia, Juan Andrés Vargas Molina & Presbítero Obispado Castrense de Colombia - 2014 - In Javier Fernández Leal, S. Contreras & Jorge Orlando (eds.), Los retos éticos de las fuerzas militares. Medellín, Colombia: Biblioteca Jurídica Diké.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Ottonello, Rodrigo Oscar.. La destrucción de la sociedad. Política, crimen y metafísica desde la sociología de Durkheim. Biblioteca de la Filosofía Venidera. Buenos Aires, Argentina: Miño y Dávila. 192 pp. [REVIEW]Fernando Beresñak - 2018 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 7 (12):265-270.
    Que la sociedad corre peligro de ser destruida es un tema recurrente en todas las áreas de la cultura. Pero en el libro que aquí reseñamos se nos recuerda que Émile Durkheim y otros grandes colaboradores a la gestación y desarrollo de la sociología eran extremadamente conscientes de esta problemática e insistían en la necesidad de no sólo abordar sus temáticas intrínsecas, sino también en mantener viva y activa esa reflexión. Rodrigo Ottonello, el autor de esta obra, hace honor (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  2
    El pensamiento de Bobbio en la cultura iberoamericana.Alberto Filippi - 2006 - Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. Edited by Celso Lafer.
    En este libro, los autores recorren y desentrañan de manera rigurosa los múltiples itinerarios de la recepción de la monumental obra del maestro italiano en Argentina, México, Venezuela, Brasil, España, Chile, Portugal, Uruguay y Colombia; itinerario que inició -apuntan los autores- con los debates sobre liberalismo y socialismo suscitados por los exiliados italianos y españoles antifascistas y antifranquistas en América Latina.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Accióny sentido en John Dewey.Santa Fe—Argentina - forthcoming - Sapientia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Identidad, autenticidad y libertad, proyecciones de una filosofía del hombre y de la cultura en Eduardo Mallea.Raúl Iriarte & María Isabel Iriarte - 2012 - In Lértora Mendoza & Celina Ana (eds.), Identidad y libertad en la filosofía argentina: estudio a través de Zum Felde, Korn, Fatone, Mallea y Estrada. Ediciones F.E.P.A.I..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Estudio Y tratamiento en la década de Los ochenta.Giambattista Vico En la Cultura Española - 1992 - Cuadernos Sobre Vico 2:89.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Las imágenes de Evita y la soberbia en la política Argentina reciente (2007-2015) : una revisita de la "estetización de la política" desde una perspectiva de género. [REVIEW]Daniela Losiggio - 2019 - In Irene Depetris Chauvin & Natalia Taccetta (eds.), Afectos, historia y cultura visual: una aproximación indisciplinada. Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. El cuerpo y la memoria como emblemas de participación juvenil.Alejandra Heffes & Tandil-Buenos Aires-Argentina - 2013 - Aletheia: Anuario de Filosofía 3 (6).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Reseña del libro: Combatientes de Perón, herederos de Cristo. Peronismo, religión secular y organizaciones de cuadros (1), de Humberto Cucchetti.Juan Luis Besoky & La Plata Argentina - 2012 - Aletheia: Anuario de Filosofía 2 (4).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Memorias en los tiempos de la posdictadura: para una Historia de los trabajadores en los setenta.Hernán Apaza & Argentina Santa Fe - 2013 - Aletheia: Anuario de Filosofía 3 (6).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Entre el apoyo y el enfrentamiento: El diario El Tribuno frente a la candidatura de Miguel Ragone.Guillermo Salvador Marinaro & Capital Federal-Argentina - 2013 - Aletheia: Anuario de Filosofía 3 (6).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Memorias de carnavales santafesinos:¿ Cómo ser protagonistas de historias alegres?Andrea Raina & Argentina La Plata - 2013 - Aletheia: Anuario de Filosofía 3 (6).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  20
    286 raúl navarrete Jacobo.I. Cultura Inmanente - 2007 - In Jorge Martínez Contreras, Aura Ponce de León & Luis Villoro (eds.), El Saber Filosófico. Asociación Filosófica de México. pp. 3--285.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Arbitrariness in the quantization of field theories with constraints.Luis M.&Speri & Argentina San Carlos de Bariloche - 1988 - Scientia 52:409.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000