Results for ' corporeidad'

95 found
Order:
  1.  9
    Corporeidade e epistemologia.Tadeu João Ribeiro Baptista - 2022 - Filosofia E Educação 14 (1):112-135.
    Corporeidade tem sido usada em situações diferentes, considerando que este termo se apresenta como um processo de totalidade do ser humano para além do corpo entendido como componente biológico. Assim, o objetivo geral é analisar as concepções epistemológicas deste conceito. Para isso, realizou-se uma revisão narrativa a partir de livros e artigos, com textos publicados a partir de 2000, os quais fundamentaram este ensaio. Os resultados apresentam que o conceito de corporeidade possui análises provenientes da fenomenologia, do materialismo dialético e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  24
    A corporeidade tênue e intensa no cotidiano escolar.Andreza Oliveira Berti - 2011 - Filosofia E Educação 3 (1):p - 104.
    Este artigo pretende dialogar com as experiências de aprendizagens em diferentes cotidianos escolares da rede municipal de ensino do Rio de Janeiro. Com a perspectiva de potencializar a corporeidade, me aproximo de Deleuze e Guattari ao não definirem o corpo como somatório de partes e sim, como composições de afectos, problematizando os conceitos dualistas que separam o eu e o mundo, o eu e os outros, o eu e o corpo. Manifesto, portanto, o desejo por uma filosofia que assuma o (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  57
    A concepção husserliana de corporeidade: A distinção fenomenológica entre corpo próprio E corpos inanimados.Aron Pilotto Barco - 2012 - Synesis 4 (2):1-12.
    Ao contrário do que as diversas aproximações entre Husserl e Descartes podem sugerir, Husserl foi um severo crítico do dualismo mente-corpo. Esse texto tem por objetivo explicar o conceito husserliano de corporeidade para assim expor como o autor defende uma concepção não dualista da corporeidade. Para Husserl não se trata de propor ‘eu tenho um corpo’ – o que pressupõe um componente anímico possuidor –, mas sim ‘eu sou um corpo’.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  9
    Presencia y corporeidad en la antropología de Julián Marías.Bryan Jesús Irias Alfaro - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):133-140.
    El objetivo de este trabajo es analizar el concepto de corporeidad desde la filosofía antropológica de Julián Marías, además de observar cómo dicho concepto esté relacionado en manera directa con la teoría de la circunstancia de José Ortega y Gasset. Este artículo pretende mostrar la novedad de una filosofía de la presencia como manifestación la estructura empírica de la vida humana. Para llevar adelante esta tesis el escrito está divido en dos partes: la primera da cuenta de la (...) en el pensamiento antropológico mariasiano, y la segunda, que es la novedad de este trabajo, es observar cómo desde el concepto de presencia personal se puede conocer la totalidad realidad de la persona humana. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    Corporeidade: O Corpo, Entre a Filosofia e o Direito.Camila Gomes de Queiroz - 2021 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 7 (1):1.
    Esse artigo se propõe a estabelecer um diálogo entre as contribuições de Marcel Mauss e Maurice Merleau-Ponty, no concernente às analises engendradas a respeito do corpo, que se faz à luz da corporeidade, um instrumento relacional com o entorno. Inobstante, a fundamentação principiológica de ambos, os dois se propuseram a superação do egrégio vértice inaugurado por Descartes – o pensamento e a matéria. Ademais, o texto pretende demonstrar a tangibilidade de diálogo entre suas convicções, bem como abarcar concepções filosóficas, manifestando (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    Tímese Parabólica Intersubjetiva: A Corporeidade No Reconhecimento e Promoção da Perfeição Teleológica Do Si Mesmo e Do Outro.Leandro Bertoncello - 2023 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 14 (37):79-98.
    Segundo o conceito de tímese parabólica formulado pelo filósofo brasileiro Mário Ferreira dos Santos, quando um ser humano responde com uma intensidade maior que a dos estímulos recebidos, ele compara sua situação atual com aquela que é capaz de alcançar. A comparação com uma perfeição virtual mostra ao homem algo melhor a ser feito e o estimula a buscar a melhoria de algo ou situação, ou mesmo de si mesmo e de outra pessoa. Quanto ao próprio ser humano, a filosofia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    Corporeidad y finalidad de la persona humana: una glosa al pensamiento de Leonardo Polo.Claudia E. Vanney - 2008 - Anuario Filosófico 41 (92):441-458.
    En este artículo muestro la compatibilidad de las explicaciones de la causalidad de Polo con los paradigmas actuales de la biología teórica. Indica cómo el análisis de la actividad vital conduce a una distinction entre las funciones de la vida vegetativa, las facultades orgánicas de la vida sensitiva y los hábitos de la persona humana. A diferencia de los otros seres vivos, la perfección del hombre se encuentra en los hábitos, que son un crecimiento de su naturaleza posibilitado por la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Corporeidade e Intersubjectividade em Husserl Algumas achegas para a compreensão do tema.Maria José Cantista - 2003 - Phainomenon 5-6 (1):115-130.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  23
    Corporeidad y Lenguaje: La acción como texto y expresión.Sergio Toro-Arévalo - 2010 - Cinta de Moebio 37:44-60.
    The present work has as objective to analyse the embodied dimension of language, reviewing the conceptual issues of cognition, mind and language. Starting from the emerging of new data and knowledge that come from different disciplinary areas and taking Merlau-Ponty’s phenomenology as epistemologica..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  15
    A DIGNIDADE HUMANA A PARTIR DE UMA ÉTICA DO TESTEMUNHO: Entre a desumanização, o relato e a corporeidade.Paulo Henrique Araújo da Silva & Saulo Monteiro Martinho de Matos - 2024 - Complexitas – Revista de Filosofia Temática 8 (2).
    A partir de uma pesquisa bibliográfica de caráter qualitativo, este artigo busca identificar o potencial do relato de reformular a teoria moral da dignidade humana, tornando a normatividade dela decorrente sensível às peculiaridades das minorias sociais. Este trabalho, dentre várias outras produções, tem como referencial teórico principal a obra Torture and Dignity: An Essay on Moral Injury (2015), de Jay Bernstein, além de utilizar, para fins de compreensão do caráter intergeracional do relato, o livro O que os cegos estão sonhando? (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  14
    Corporeidad y significado: naturaleza dual de lo físico.Marceliano Arranz Rodrigo - 2015 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 42 (1):15-29.
    La información es una dimensión de lo real que, a pesar de no tener natu-raleza física, solo existe apoyada en una base física. Y su presencia en los objetos, eventos y procesos que constituyen nuestro entorno vital humano, es lo que permite que el mundo sea inteligible. Sin información no serían posibles las definiciones, ni el pensamiento, ni el lenguaje, ni la ciencia. La importancia de la información está creciendo de manera expo-nencial en nuestros días. Aclarar su estatuto ontológico es (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    Alteridad, corporeidad, psicoafectividad.Carmen Pilar Nuévalos Ruiz - 2010 - Investigaciones Fenomenológicas: Serie Monográfica 2:387.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    Lógica, corporeidad y cuidado de sí: Foucault y los estoicos antiguos.Jaime Pascual Summers - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 92:351-383.
    En la medida en que se hace cada vez más evidente que la generalización de la lectura y la escritura en las sociedades de la información, la construcción mediática de identidades y la acción automática de los algoritmos de búsqueda como elementos restrictivos de la imagen del mundo constituyen elementos que afectan al desarrollo moral de individuos y comunidades, entendemos que las concepciones rectoras tanto de las acciones como de la comprensión que de sí tienen los individuos remiten a un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    Motricidad y corporeidad como relaciones basadas en el desarrollo de lo humano.Napoleón Murcia & Giovanni Corvetto - 2021 - Cinta de Moebio 70:55-67.
    Resumen: Las relaciones entre motricidad y corporeidad son fundamentales en una consideración de desarrollo humano. Mostrar las particularidades de cada una de ellas, así como de sus dimensiones, y analizar su fuerte articulación, nos resulta importante para comprender la naturaleza humanizadora de las mismas. El texto muestra las diferencias entre la motricidad y la corporeidad y argumenta desde la analogía de los magmas la posibilidad de comprender su imbricada relación y diferencia para poder desarrollar un concepto hacia el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Influencias de la Corporeidad en una Ética de lo Femenino.Liliana Moreno Romero - 2008 - A Parte Rei 55:13.
  16. Corpo e corporeidade no pensamento de J. G. Fichte. Estudos e perspectivas.Benedetta Bisol - 2015 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 2 (2):20-33.
    O artigo tem por objetivo central apresentar a leitura da pesquisadora Benedetta Bisol sobre a noção de corpo em Fichte, no sentido de mostra-lhe a pertinência e mesmo a atualidade, frente às pesquisas contemporâneas da neurociência.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  30
    El alma unida al cuerpo es más semejante a Dios: Reflexiones sobre el rol de la corporeidad en la antropología tomista.Silvana Filippi - 2012 - Enfoques 24 (2):53-62.
    Contra algunas tesis que han minusvalorado el rol de la corporeidad en vistas al logro de la plenitud humana, Tomás de Aquino afirma decididamente que "el alma unida al cuerpo es más semejante a Dios2 que separada de él. Con sólidas bases bíblicas, el teólogo dominico rechaza la comprensión del cuer..
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  1
    Apuntes críticos a la distinción Leib-Körper en Ideas II y la centralidad del Leibkörper para la fenomenología de la corporeidad.Ariela Battan Horenstein - 2023 - Investigaciones Fenomenológicas 20:33-54.
    En el presente trabajo se analizan los términos utilizados por E. Husserl en el segundo volumen de Ideas relativas a una fenomenología pura y a una filosofía fenomenológica. Investigaciones fenomenológicas sobre la constitución para nombrar la corporeidad humana. Nos interesa, dentro del abanico semántico desplegado por el filósofo, atender al concepto de Leibköper y mostrar su independencia respecto del par Leib y Körper, en tanto y en cuanto permite describir una dimensión de la experiencia que las otras nociones no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Sujeto y corporeidad en M. Merleau-Ponty.Felipe Boburg - 1988 - Revista de Filosofía (México) 61:45-51.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Causa, explicación causal y corporeidad en el estoicismo antiguo.Marcelo D. Boeri - 1999 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 34 (73):7-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  20
    El cuerpo incierto: corporeidad, tecnologías médicas y cultura contemporánea.Francisco Ortega - 2010 - Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
  22.  11
    Fenomenología de la corporeidad emotiva como condición de la alteridad.María Luz Pintos Peñaranda - 2010 - Investigaciones Fenomenológicas: Serie Monográfica 2:141.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  19
    Hacia el horizonte comprensivo de la corporeidad: Una transición entre los enfoques de Husserl y Heidegger.Luis Fernando Butierrez - 2020 - Agora 39 (2):79-106.
    En el presente artículo proponemos un abordaje de los análisis en torno al cuerpo en trabajos fundamentales de Husserl y Heidegger, a partir de una distinción de diferencias y continuidades. Buscaremos demostrar que las especificaciones de la corporeidad de Heidegger remiten a una aclaración del entramado comprensivo y de significación en el que también se hallan articulados los análisis fenomenológicos de su maestro. Para ello, en primer lugar, especificaremos las consideraciones de Husserl sobre la corporalidad y la inter-corporalidad, distinguiendo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  24.  8
    El lugar de la corporeidad del hombre en el seno de su condición teologal entendida como auto-trascendencia filial.Juan Manuel Cabiedas Tejero - 2016 - Salmanticensis 63 (2):143-184.
    : La moderna fenomenología del cuerpo del hombre en su condición subjetiva se revela hoy como interlocutor fructífero de una antropología cristiana interesada en redefinir la condición teologal del hombre en su especificidad cristológica. Este artículo se interesa por la aportación de la condición corporal del hombre a su realización personal-trascendente; concebida ésta como gramática antropológica sobre la que el Dios que es comunión traza el camino de la redención como participación en la filiación del Hijo hecho carne.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    La crítica de Agustín a la corporeidad del alma: una recepción del pensamiento de Tertuliano.Mariel Giacomone - 2023 - Cuadernos de Filosofía 79.
    El presente trabajo propone analizar la manera en que Agustín de Hipona recepciona el pensamiento de Tertuliano, autor cristiano latino, también africano, del que lo separan unos 200 años. Las principales menciones al cartaginés tienen lugar en la crítica agustiniana a la concepción de la corporeidad del alma defendida por Tertuliano. A fin de poder analizar los argumentos y los conceptos filosóficos utilizados por el hiponense en el desarrollo de su crítica presentamos, en primer lugar, una breve introducción a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El cuerpo se dice de muchos modos. En torno a la interpretación de la corporeidad en el pensamiento de G. Vico.Esther Aguilar de la Torre - 2009 - Cuadernos Sobre Vico 23:295-302.
    Este escrito presenta el tema del cuerpo y de la corporeidad en la Scienza nuova de Vico, confrontando las dos interpretaciones, que la autora opone, de Alberto M. Damiani y de Giuseppe Patella.Palabras clave: Vico, cuerpo, corporeidad, A. Damiani, G. Patella.This paper focusses on the subject of body and embodiment in Vico’s Scienza nuova, by confronting the interpretations of Alberto M. Damiani and Giuseppe Patella.Keywords: Vico, body, embodiment, A. Damiani, G. Patella.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    Pensar à frente: corporeidade, desporto, ética, cultura e cidadania: estudos sobre Manuel Sérgio.Manuel Sérgio, José Eduardo Franco & Miguel Real (eds.) - 2021 - Porto: Afrontamento.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    Alma, Corpo, Corporeidade: Reflexões Fenomenológicas.Luciano da Silva - 2015 - Revista Portuguesa de Filosofia 71 (1):81-101.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Reflexiones antropológico-pedagógicas sobre el protagonismo de la corporeidad.José Antonio Jordán Sierra - 1989 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 15:107-115.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  21
    Contribuições Da Fenomenologia Da Percepção Para Compreender A Corporeidade De Pessoas Com Autismo.Ana Beatriz Machado de Freitas - 2018 - Educação E Filosofia 32 (65).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Observaciones sobre el problema de la corporeidad en el pensamiento de Husserl.Raúl Velozo - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:359-366.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    Observaciones sobre el problema de la corporeidad en el último Husserl.R. Velozo - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España]:359.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Entre arquiteturas e imagens em movimento: cinemas, corporeidades e espectação cinematográfica na Tijuca.Talitha Ferraz - 2010 - Logos: Comuniação e Univerisdade 17 (1):43-55.
    Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabela normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} This article examines the relationship between the architecture of street movie theaters that used to be found at Tijuca, neighborhood in the North of Rio de Janeiro, and the experiences of movie viewing by people who were frequent attendants of these movie theaters. The objective is to analyze how (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Expressão e contra expressão : virtualidades simbólicas da corporeidade.Maria Luisa Couto Soares - 2006 - In Pedro M. S. Alves, José Manuel Santos & Alexandre Franco de Sá (eds.), Humano e inumano: a dignidade do homem e os novos desafios: actas do. Centro de Filosofia da Universidade de Lisboa.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  4
    Las fronteras del cuerpo: crítica de la corporeidad.Arturo Rico Bovio - 1990 - México: Editorial Joaquín Mortiz.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  36.  8
    Natureza, causalidade e formas de corporeidade.Adelino Cardoso, Manuel Silvério Marques & Marta Mendonça (eds.) - 2016 - Ribeirão: Húmus.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  3
    Fenomenología del cuerpo y hermenéutica de la corporeidad.Ángel Xolocotzi Yáñez & Ricardo Gibu Shimabukuro (eds.) - 2014 - Madrid, España: Plaza y Valdés Editores.
  38.  9
    Xolocotzi, A. Y giru, R. (coord.). "Fenomenología Del cuerpo Y hermenéutica de la corporeidad". Madrid, plaza Y Valdés, 2014, 279 pp. [REVIEW]José Antonio Ramos - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 12:291.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    Cuando la investigación afecta lo íntimo y lo íntimo transforma todo.Sebastian Trueba - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-10.
    En este trabajo se construye un relato que intenta manifestar el íntimo vínculo establecido entre la investigación y la vida. Para lo cual se recorrerán senderos que atravesarán tres grandes espacios: la afectación generada en mi tesis doctoral, la dirección de nuevas tesis y la habitabilidad del universo corporeidad en mis actuales investigaciones. El recorrido propuesto tiene por objeto destacar el desbloqueo de espacios íntimos generado al hacer investigaciones, que en simultáneo afectan la investigación, la enseñanza y la dirección (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    Vergílio Ferreira. An existencial approach.Maria de Lourdes Sirgado Ganho - 2012 - Cultura:215-224.
    Este texto tem como intenção apresentar uma reflexão acerca da dimensão existencial presente na obra de Vergílio Ferreira. Nesse sentido, centrar-me-ei em duas obras consideradas paradigmáticas quanto à intenção esboçada. O romance Aparição, dado que este estilo literário se presta bem a este modo de expressar a dinâmica da existência, pela noção de manifestação, e o ensaio Invocação ao Meu Corpo, pela problemática existencial da corporeidade que aí apresenta. Faremos, portanto, uma leitura existencial destas duas obras, enquadrando-as nas filosofias da (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    Nós Não Temos Um Corpo, Nós Somos Uma Sutil Configuração.Adelma Pimentel - 2024 - Complexitas – Revista de Filosofia Temática 8 (2).
    Ensaio sobre a compreensão do corpo baseada em autores que dialogam com a fenomenologia e a gestalt-terapia. Crítica ao distanciamento entre vida cotidiana, senso comum e ciência baseada no modelo natural. Na concepção fenomenologica o conceito de “mundo da vida” permite diferenciar um corpo vivo, um Leib, de um corpo não vivo Körper. E o corporar é um dos modos de ser do Dasein. Em Gestal-terapia o conceito de todo aplicado a percepção e a vivência do corpo contribui para a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  16
    El cuerpo femenino: una visión general desde la filosofía tradicional a la gestación subrogada.Lourdes Velazquez - 2023 - Cuadernos Americanos de Derecho Sanitario 12:117-126.
    La llamada gestación subrogada es una práctica cada vez más difundida en varios países del mundo. Tras las apariencias de una supuesta libertad de las mujeres para disponer libremente de su cuerpo, se esconde la realidad de una explotación de las mujeres pertenecientes a los grupos social y geográficamente más vulnerables, que tiene todas las características de una forma moderna de esclavitud puesta al servicio de conspicuos intereses económicos. Las raíces de este fenómeno se encuentran en una tradición secular de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  24
    A aversão do cristianismo à natureza em Feuerbach.Eduardo Ferreira Chagas - 2010 - Philósophos - Revista de Filosofia 15 (2):57-82.
    Feuerbach deixa claro que a teologia cristã se relaciona negativamente ante a natureza. A depreciação ou desvalorização religiosa pela natureza tem consequências para o julgamento da natureza humana por parte da teologia, pois esta condena também a dimensão natural-sensível da natureza do homem e, frente a esta, enaltece o espírito. Precisamente porque a natureza expressa objetividade, necessidade, corporeidade, sensibilidade, é ela o negativo, por assim dizer uma prova dos limites da interioridade, do sentimento religioso, isto é, a barreira concreta que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  9
    Hadjadj: nuevas perspectivas en la crítica al programa transhumanista.Manuel Alejandro Gutiérrez González - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 23:239-259.
    La fe en el progreso técnico ha llevado a la liberación de las energías de la naturaleza y con ello, como dice Heidegger, se ha inaugurado el peligro de “ser absorbido por la tecnología”. En esta línea se encuentra las propuestas del transhumanismo, como el biomejoramiento humano, tratando de superar las limitaciones humanas como la salud, el conocimiento, la afectividad y moral, y mortalidad haciendo uso de las nuevas tecnologías NBIC. El filósofo francés, Fabrice Hadjadj, es un nuevo referente en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  14
    Hösle. V.: Die Krise der Gegen wort zuid die Verantwortung der Philosophie.R. Acebes Jiménez - 1994 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 28:357.
    Se analiza la Idea de Sujeto desde su relación con la Idea de Mundo, reconstruyendo esta relación a partir del concepto de «mundo de la vida», entendido como un «apriori» que comprende otros aprioris con cretos: corporeidad, intersubjetividad, historicidad y expresividad. A par tir de aquí, se hace una crítica de la fenomenología transcendental del último Husserl (Crisis), en cuanto pretendida «reflexión total», que, tras el análisis del mundo de la vida, conduce al concepto de un proto-yo transcendental absoluto. (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    ¿Es el transhumanismo un fin de la medicina?Maria de la Luz Casas Martínez - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2629.
    Actualmente los avances biotecnológicos han superado los fines clásicos de la medicina. Se han producido cambios conceptuales importantes que han impactado en el constructo médico de la relación médico/paciente, como son: a) La diversidad del concepto de naturaleza humana; b) El concepto de corporeidad humana; c) El concepto subjetivo de autonomía; y, d) El valor de la calidad de vida. El análisis bioético de estos conceptos lleva a la comprensión de porqué la medicina actual podría encaminarse hacia una ‘medicina (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    Sobre los ritmos de los cuerpos.Pascal Michon - forthcoming - Rhuthmos.
    Este texto es extraído de P. Michon, Los ritmos de lo político, Democracia y capitalismo mundializado, Paris, Rhuthmos, 2015, p. 47-54. — Traducción de Leticia Miramontes. Ritmos de los cuerpos En una célebre conferencia, Mauss reveló que los cuerpos están sometidos a formas de movimiento y de reposo, maneras de moverse, de fluir, en una palabra a ritmos determinados socialmente a través de “técnicas del cuerpo”, definiendo lo que podemos llamar una corporeidad. Para presentar esta noción - Rythmes des (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  71
    A methodological model for studying the body in biographic research: Body Maps.Jimena Silva, Jaime Barrientos & Ricardo Espinoza-Tapia - 2013 - Alpha (Osorno) 37:163-182.
    En este artículo teórico se presenta el modelo metodológico de los Mapas Corporales como una estrategia para la producción de conocimientos sobre el cuerpo en investigaciones biográficas. Este modelo aborda la corporeidad como un lugar por el que fluye el trazado de construcciones intersubjetivas que regulan al sujeto, permitiendo textualizar procesos subjetivos que, con las estrategias tradicionales del método biográfico, quedan invisibles, en tanto, lenguajes semiótico-materiales encarnados. A nivel interpretativo se busca la comprensión del orden normativo inscrito en el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  66
    Reflexiones sobre la eventual actualidad teórico-política del romanticismo e idealismo alemanes.Hector Ferreiro - 2024 - In Naim Garnica & Agustín Lucas Prestifilippo (eds.), Fragmentos de Jena. Escritos sobre las raíces de la filosofía clásica alemana en tiempos de indigencia. Madrid: Ediciones sequitur. pp. 227-263.
    Liberados el romanticismo y el idealismo del lastre secular de su vínculo imaginario con la “catástrofe alemana” deviene una vez más posible recurrir a ellos para repensar los problemas teóricos y prácticos del presente y localizar nuevos instrumentos conceptuales para su solución. En este contexto recobran interés numerosos temas que fueron objetos privilegiados de reflexión por parte de los pensadores románticos e idealistas. El romanticismo exaltó la Revolución Francesa como un acontecimiento epocal de reivindicación de los derechos de los individuos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    Experiencias corporales de mujeres excombatientes de las FARC-EP. Un análisis de género.Jenny Marcela Acevedo Valencia, Stefani Castaño Torres & Ángela María Velásquez Velásquez - 2020 - Perseitas 9:467-493.
    El articulo analiza experiencias de corporeidad de mujeres excombatientes de las FARC-EP, a partir de una investigación sociocrítica, fenomenológica y feminista, que implementó estrategias dialógicas, participativas, contextualizadas y problematizadoras. Los resultados describen los órdenes discursivos insurgentes en torno a la igualdad, los procesos de socialización que moldean cuerpos militantes y a la vez los controlan desde lo normativo; frente a estos últimos se vislumbran prácticas de fuga que evidencian las tensiones entre el orden insurgente y el de la vida (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 95