Results for ' apoyo social'

968 found
Order:
  1. Apoyo social y síntomas psicofisiológicos en estudiantes de segundo semestre de la licenciatura en Psicología de la UVM campus Tlalpan.G. G. Estrada & O. R. Alcazar - 2005 - Episteme 6 (2).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Apoyo social y síntomas psicofisiológicos en estudiantes de segundo semestre de la licenciatura en psicología de la UVM campus Tlalpan.Gabriela Estrada González & Raúl Alcazar Olán - 2005 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 2 (6).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    responsabilidad social en los hospitales de la red sanitaria de RS.Red Sanitaria de Responsabilidad Social - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-12.
    Se presentan los resultados de un estudio que explora la gestión de la responsabilidad social en trece hospitales de la Red Sanitaria de RS. Las conclusiones revelan que estos hospitales gestionan la RS profesionalmente y con criterios de calidad, orientados al cumplimiento de los ODS, en el marco del plan estratégico de cada hospital. Aunque, todavía se detectan déficits en su implantación departamental, su planificación, y la evaluación de sus impactos. Y debilidades como la falta de recursos y de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  27
    Relación entre Auto Concepto y Apoyo Social en Estudiantes Universitarios (Relation between Self Concept and Social Support in College Students).Leticia Ancer & Mónica T. González - 2010 - Daena 5 (2):298-307.
  5.  6
    De la urgencia a la solidaridad. Acciones de visibilidad y apoyo al estallido social en Chile.Melina Jean Jean - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (20):e055.
    “¡No son 30 pesos son 30 años!” fue el nombre seleccionado para la primera intervención de visibilidad y solidaridad con el pueblo de Chile, que tuvo lugar el 1 de noviembre de 2019 en el patio central de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE, UNLP). La convocatoria estuvo a cargo de la Maestría en Historia y Memoria, la revista Aletheia, la Prosecretaría de Derechos Humanos (FaHCE), el Programa Interinstitucional de Estudios sobre Memorias, Migraciones, Exilios y Refugios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  20
    Bienes sociales primarios versus utilidad.Luciano Venezia - 2007 - Análisis Filosófico 27 (2):185-221.
    En el presente trabajo sostengo que los argumentos específicos desarrollados por John Rawls para justificar la adopción de un estándar de bienes sociales primarios no logran su cometido. En primer lugar, presento y critico los argumentos rawlsianos relacionados con intuiciones antidiscriminatorias y con el hecho del pluralismo razonable. Asimismo, caracterizo y critico las ideas rawlsianas concernientes al alcance del concepto de equidad, así como el argumento de los gustos caros y de la responsabilidad por los fines. Estimo que ellos no (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Repensando la renta básica, el apoyo mutuo y el género durante la pandemia de la COVID-19 en México.Miguel Angel Torres Quiroga - 2020 - Revista de Bioética y Derecho 1 (50):239-253.
    Many of the social deprivations of Mexico will be worsened due to the SARSCOV2 pandemic. Namely, the insufficient access to public health, lack of labor rights, and the unsuccessful government’s response to eradicate male violence against women. The historical unconcern in promoting a culture rooted in mutual aid and self-care has provoked many citizens are disconnected from their social and health rights. Thus, people’s inability to carry through one direction –stay home- is unfulfilled, in part, due to structural (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    Microempresa y la Responsabilidad Social Empresarial Aplicada.Jorge Mendoza-Woodman - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-13.
    Se reconoce que la responsabilidad social empresarial (RSE) genera un impacto positivo en el desempeño de los negocios, principalmente en la gran empresa, sin embargo, su sostenibilidad en las PYMEs es debatida. Este artículo propone un modelo de RSE para PYMEs desarrollado a partir de una revisión bibliográfica y que luego fue examinado en un grupo de microempresas que practican RSE. A través del análisis narrativo se encontró que es factible realizar acciones de RSE en estos negocios, pero hay (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  32
    Social aspects of the application of the Heberprot-P in the Angiology service at Manuel Ascunce Domenech Hospital.Irma Niurka Falcón Fariñas, Aylín Nordelo Valdivia, Odalys Escalante Padrón & Ana C. Campal Espinosa - 2016 - Humanidades Médicas 16 (1):98-114.
    En la actualidad Cuba desarrolla un Programa de Atención Integral al Paciente con Úlcera de Pie Diabético mediante el uso del Heberprot-P, esencial para disminuir la amputación y la discapacidad. El trabajo tiene el objetivo de realizar un diagnóstico sobre la aplicación del Heberprot-P en el Servicio de Angiología del Hospital Provincial Universitario Manuel Ascunce Domenech de Camagüey. Se realizaron encuestas a pacientes para identificar necesidades sentidas relacionadas con el tratamiento y para las actitudes manifiestas, y se hicieron entrevistas al (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    Comunicación y representaciones sociales: dificultades para el futuro de la educación de los jóvenes en situación de pobreza ante la pandemia.Rogelio Del Prado Flores & Rebeca Illiana Arévalo Martínez - 2021 - Relectiones 8 (8):34-51.
    Esta investigación se realizó con el objetivo de evaluar el impacto de la pandemia en las expectativas y oportunidades de los jóvenes en la zona metropolitana del Valle de México para seguir estudiando en un contexto de pobreza marcado por la incertidumbre de la COVID-19. El estudio se llevó a cabo con metodología cuantitativa, con alcance descriptivo y correlacional a partir de la definición de tres variables independientes: 1) rango de edad, 2) nivel de estudios, 3) su condición de estudiante; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Implicit Bias: From Social Structure to Representational Format.Josefa Toribio - 2018 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 33 (1):41-60.
    In this paper, I argue against the view that the representational structure of the implicit attitudes responsible for implicitly biased behaviour is propositional—as opposed to associationist. The proposal under criticism moves from the claim that implicit biased behaviour can occasionally be modulated by logical and evidential considerations to the view that the structure of the implicit attitudes responsible for such biased behaviour is propositional. I argue, in particular, against the truth of this conditional. Sensitivity to logical and evidential considerations, I (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  12.  18
    Crisis hipotecaria, capital social y empoderamiento: una exploración a partir del caso de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.Bálint Ábel Bereményi & Elena Montero-Díaz - 2019 - Arbor 195 (793):518.
    Desde el estallido de la crisis económica la vulnerabilidad socioeconómica se ha ido agravando, tanto en cantidad de familias cuyas fuentes de ingresos han disminuido como en la gravedad de la situación, llegando a cronificar la pobreza en determinados sectores sociales. Las ejecuciones hipotecarias han provocado serias dificultades para cubrir necesidades básicas como la alimentación, la higiene o los suministros de la vivienda. En España, debido a las reformas neoliberales de los últimos años, la cobertura pública se ha reducido drásticamente. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Límites de la democracia y justicia social.Elisabetta Di Castro - 2010 - Apuntes Filosóficos 19 (36):13-32.
    En este artículo se señalan algunas condiciones que son necesarias para el desarrollo y estabilidad de la democracia contemporánea, las cuales están vinculadas tanto al problema de la limitación de su poder como al de la justicia social. El texto está estructurado en tres partes: en la primera, se presenta un breve panorama de los niveles de apoyo que tiene la democracia en América Latina, destacando en especial las condiciones de desigualdad que hay en México; en la segunda, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    Espiritualidad y cambio social: ¿realidades antinómicas?Equipo Editorial - 2004 - Polis 8.
    ... Una isla rodeada de misterio. Sé que estamos rodeados de misterio. A eso es a lo que yo llamo el sentido religioso del hombre, la sensación de que estamos rodeados por un misterio impenetrable. Hoy día tenemos el apoyo de las ciencias para comprender el sistema solar y las galaxias: hemos asimilado miles, millones de hechos de los que los antiguos no tenían conocimiento. No obstante, el mundo nos resulta cada vez más incomprensible, menos transparente. Cuanto más sabemos, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Conocimiento y sujetos sociales: contribución al estudio del presente.Hugo Zemelman - 1987 - México, D.F.: Colegio de México, Centro de Estudios Sociológicos. Edited by Alicia Quintana Martínez.
    El presente libro es el resultado de un esfuerzo por desarrollar algunas ideas acerca de la manera como se debe estructurar un conocimiento útil para la definición de políticas. Por ello no se le puede considerar, en sentido estricto, como un libro teórico, aunque tampoco como un manual, en la acepción tradicional del término, es decir, como un instructivo que, de respetarse, permitirá alcanzar un objetivo predeterminado. Es éste un texto que busca estimular una forma específica de pensar la realidad, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  5
    Discapacidad y servicios sociales.Marta Mira-Aladrén, Javier Martín-Peña & Marta Gil-Lacruz - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:259-290.
    Las normas internacionales, como la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, suponen un avance hacia la equidad. Asimismo, im­plican tanto un incremento de la legislación nacional y autonómica, como una mayor complejidad institucional, para hacer efectivos estos derechos. Por ello, queremos conocer cómo se ha implementado el derecho a la accesibilidad univer­sal en la legislación. Se realizó un análisis de contenido de 36 normas relaciona­das con la discapacidad y la dependencia en Aragón. Finalmente, se detectó que, a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Francisco Suárez y la tradición del contrato social.Daniel Schwartz Porzecanski - 2005 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 10:119-138.
    Existen importantes discrepancias entre los intérpretes acerca de sí Francisco Suárez fue un teórico del contrato social. En buena medida, este desacuerdo tiene que ver con la relación entre el consentimiento constitutivo y la obligación política. De acuerdo con una interpretación de Suárez, el consentimiento constitutivo no crea obligación política; más bien tal obligación corresponde a la comunidad política en virtud de la clase de entidad que sea. Argumento en contra de esta interpretación de Suárez al proponer que los (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    Educación y pobreza: factores de cambio social.Nemesio Castillo Viveros & Erika Patricia Rojas González - forthcoming - Voces de la Educación:108-130.
    Este artículo de investigación explora los factores relacionados con el cambio social por la educación en jóvenes en contextos de pobreza y marginación en Veracruz. Para tal efecto, recupera datos del levantamiento de información de un proyecto sobre jóvenes mediante un enfoque cualitativo realizado en ciudades medias de ese estado, en el cual se estudiaba la participación política de los jóvenes, pero el tema educativo era muy importante para comprender las trayectorias juveniles. Nuestro artículo es derivado de la investigación (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    Coste de la publicación en abierto de artículos de autoría española en cinco áreas de las ciencias sociales.Antonia Ferrer-Sapena, Christian Vidal-Cabo, Rafael Aleixandre-Benavent & Juan Carlos Valderrama-Zurián - 2021 - Arbor 197 (799):a590.
    La publicación en abierto de los artículos conlleva unos gastos conocidos como cargos por procesamiento de artículos. El objetivo de este trabajo es determinar el coste de los artículos publicados en abierto mediante APC de autoría española en cinco categorías temáticas de las ciencias sociales: Humanities, Sociology, Information Science & Library Science, Education & Educational Research y Communication de la Colección Principal de la Web of Science durante el periodo 2012-2019. Se han identificado las revistas, las instituciones financiadoras y los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    De la declaración a la existencia de los derechos humanos. Consideraciones de fenomenología y ontología social.Esteban Marín Ávila - 2020 - Dianoia 65 (84):3-29.
    Resumen En este artículo reflexiono sobre la posibilidad de conceptualizar los derechos humanos como hechos institucionales, lo cual permite enmarcarlos en una perspectiva más amplia que las meramente jurídicas y morales. La propuesta se basa en la ontología social de John Searle, aunque intento replantearla desde la fenomenología de Edmund Husserl y la teoría de los actos sociales de Adolf Reinach. En la parte final introduzco problemáticas relacionadas con el papel de los Estados nacionales en la institucionalización de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Francisco Suárez y la tradición del contrato social.Daniel Schwartz Porzecanski - 2005 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 10:119-138.
    Existen importantes discrepancias entre los intérpretes acerca de sí Francisco Suárez fue un teórico del contrato social. En buena medida, este desacuerdo tiene que ver con la relación entre el consentimiento constitutivo y la obligación política. De acuerdo con una interpretación de Suárez, el consentimiento constitutivo no crea obligación política; más bien tal obligación corresponde a la comunidad política en virtud de la clase de entidad que sea . Argumento en contra de esta interpretación de Suárez al proponer que (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  24
    El principio del daño: El equilibrio del progreso social en la filosofía política de John Stuart Mill.Mustafa Yaylali - 2019 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 19:77-92.
    En este artículo sostengo que el principio del daño es un mecanismo que tiene como objetivo lograr un equilibrio entre el juicio individual y la estabilidad social. Argumentaré que no apoyo la afirmación de que el principio del daño puede interpretarse de una manera paternalista y, en cambio, sostengo que el propósito del principio de daño, según lo previsto por John Stuart Mill, es engendrar progreso social. Es por eso que el énfasis de Mill, a menudo, cambia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    Una propuesta para la enseñanza híbrida (presencial-online) de matemáticas universitarias en ciencias sociales.Alberto Isaac Pierdant Rodríguez & Jesús Rodríguez Franco - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-11.
    Este trabajo tiene como objetivo mostrar y proponer una metodología híbrida de enseñanza-aprendizaje de matemáticas universitarias con las primeras experiencias de un modelo educativo emergente elaborado con base en la “Guía para el retorno a las actividades presenciales en la Universidad Autónoma Metropolitana” (México). Con él se desea probar que la educación presencial y remota ofrecen resultados similares de aprendizaje en matemáticas. Para lograr este objetivo hemos aplicado una propuesta metodológica que combina una clase presencial de matemáticas y una vídeo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  12
    Creatividad e innovación en las artes poéticas. Sor Juana Inés de la Cruz como ejemplo.Javier Echeverría & Juan Ramón Makuso - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (2):e052.
    Este artículo distingue entre creatividad e innovación, asume el enfoque sistémico en estudios de innovación y lo aplica a las innovaciones poéticas y literarias. Se centra en sor Juana Inés de la Cruz, la gran poeta y escritora del virreinato español en México a finales del siglo XVII. Sor Juana vinculó las artes literarias con las ciencias y técnicas de la época barroca y consiguió apoyos sociales, políticos y religiosos que la convirtieron en una mujer emprendedora y altamente innovadora. También (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    Sostener las estrategias volitivas y mejorar la experiencia de estudiantes a distancia.Silvia Verónica Valdivia Yábar - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-12.
    El objetivo del estudio fue explorar el potencial del diseño tangible para sostener la voluntad en la educación a distancia. Se realizaron entrevistas semiestructuradas con seis estudiantes. El análisis fenomenológico interpretativo de las entrevistas evidenció las dificultades que pueden atenuarse mediante la implementación de estrategias volitivas como la estructuración del tiempo y el entorno, la gestión de las emociones y la motivación, y la investigación de apoyo social. Se propusieron cinco objetos tangibles para atender las necesidades del alumnado: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    Estrategias de afrontamiento en niños víctimas frente a situaciones de acoso escolar y cyberbullying. Un estudio de caso.Miriam Carlota Ordóñez Ordóñez, Janeth Catalina Mora Oleas & Katerine Daniela Prado Cabrera - 2023 - Voces de la Educación 8 (16):100-126.
    Se caracteriza las estrategias de afrontamiento que presentan 278 estudiantes, de 10 a 15 años, víctimas de acoso escolar y cyberbullying. La investigación es cuantitativa, con alcance descriptivo-relacional, haciendo uso de la escala Brief COPE. La data reportó que los estudiantes víctimas usaron pocas veces estrategias de primera dimensión, centradas en la resolución del problema y búsqueda de apoyo social.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Violencia protagónica en La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa: enfoques narratológico y semiótico.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Káñina. Revista de Artes y Letras 42 (2):133-155.
    El personaje violento resulta ser un quebrantador de leyes sociales y órdenes establecidos, además de que intenta determinarse como un protagonista y un héroe con esa rebeldía. Estos planteamientos, aunque son erróneos, se deben a que la formación obtenida por este individuo es algo empobrecedora: tiene baja tolerancia a la frustración y las expresiones inadecuadas de rabia, posee cierta carencia o una deficitaria red de apoyo social; y, peor aún, al concebirse como vencedor, puede poner a prueba su (...)
    Direct download (13 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    Impacto del COVID-19: Los riesgos psicosociales en docentes no universitarios.Valentina Gómez Domínguez, M. Teresa Gómez Domínguez, Laura Sánchez Pujalte & Diego Navarro Mateu - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-13.
    Objetivo: Analizar los riesgos psicosociales sufridos durante la pandemia por docentes. Método: Análisis descriptivo correlaciones y de comparación de medias. Muestra: 265 docentes no universitarios. Instrumentos: Cuestionario validado extraído de UNIPSICO Battery, Evaluación del Burnout- BAT y Escala de Inseguridad Laboral y cuestionario ad-hoc para medir recursos, información, medidas e impacto. Resultados: Inequidad seguido de sobrecarga son los mayores riesgos. Perciben falta de justicia organizacional, conflicto de rol e interpersonal, mayor carga de trabajo. Apoyo social alto. Recursos, información (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    En la oscuridad o la razón en el laberinto: de la búsqueda del sentido en nuestros días.Víctor Granado Almena - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:313-322.
    En la comunicación que aquí propongo me gustaría conectar el proceso de racionalización iniciado en la modernidad y el problema del sentido que éste suscita con lo que Arendt llama «tiempos de oscuridad» y que Richard Sennett nombra como la «corrosión del carácter». El declive del dominio público y la disolución de las relaciones de apoyo social mutuo en los países occidentales durante las últimas dos décadas nos lleva a re-pensar el alcance de esa oscuridad, de las dificultades (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  15
    Comunidades Virtuales de Aprendizaje.Jessica Alejandra Cordero & Josefina Rodríguez González - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-14.
    El aislamiento social y educativo vivido a nivel mundial por el SARS-CoV-2 imprimió retos a docentes, estudiantes y padres de familia, entre ellos, hacer uso de distintas herramientas informáticas y tecnológicas para realizar tareas y comunicarse. Las redes sociales sirvieron como punto de encuentro dando paso a comunidades virtuales de aprendizaje para quienes tenían dudas académicas, tecnológicas e incluso de apoyo emocional. Desde este escenario se plantea el presente estudio, analizando los participantes, interacciones y recursos compartidos que ayudaron (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  20
    Relación entre orientación política y condición socioeconómica en la cultura política chilena:. una aproximación desde la psicología política.Andrés Haye, Héctor Carvacho, Roberto González, Jorge Manzi & Carolina Segovia - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    A partir de un estudio longitudinal sobre cultura política en chilenos, discutimos la paradojal evidencia encontrada en la literatura que plantea que, por un lado, las actitudes políticas más pro-democráticas y anti-autoritarias se observarían en sectores sociales acomodados y, por otro lado, las actitudes más pro-conservadoras y anti-igualitaristas se observarían en grupos sociales dominantes. Nuestros datos muestran que el patrón de actitudes políticas (autoritarismo, apoyo a la democracia, conservadurismo y nacionalismo) es similar entre personas de derecha de estrato alto, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    Educación inclusiva: con quien y hacia dónde. Una perspectiva comunitaria y longitudinal de la inclusión.Ignasi Puigdellívol - 2024 - Voces de la Educación 9 (17):20-42.
    Este artículo presenta una reflexión sobre dos componentes de la Educación Inclusiva apoyada en la investigación a nivel internacional. En primer lugar, su condición sincrónica, aquí especificada como comunitaria, por la que la actividad de los centros educativos no se entiende como aislada, sino en complicidad con la comunidad en que se ubican. Se describen tanto las estrategias que favorecen la inclusión dentro del aula, de acuerdo con el currículo general, como la necesidad de establecer una red de apoyos con (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  32
    Psicologia e Inclusão.Ana Paula Camilo Ciantelli & Lúcia Pereira Leite - 2022 - Educação E Filosofia 36 (76):97-132.
    Resumo: O estudo objetivou analisar os efeitos de uma proposta de intervenção da área da Psicologia Escolar e Educacional, voltada para a inclusão social e educacional de estudantes com deficiência no contexto universitário. Participaram quatro estudantes (três com deficiência física e um com transtorno do espectro autista), matriculados numa universidade pública brasileira. A coleta de dados ocorreu em três etapas: 1) entrevistas abertas individuais e aplicação de instrumentos; 2) intervenção grupal; 3) entrevistas individuais e reaplicação dos instrumentos. Neste texto, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  10
    empleo protegido en España: retos para un nuevo modelo de centros especiales de empleo.Maria Teresa Ortega Camarero - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-15.
    Los Centros Especiales de Empleo crean empleo para las personas con discapacidad (PCD). Se aborda su situación tras la Convención Internacional sobre los Derechos de las PCD de la Organización de Naciones Unidas. Las conclusiones corroboran su contribución a la economía social y aportan retos de un modelo cuestionado, que debe abordar aspectos como: la diferenciación de empresas de iniciativa social y privada; la mejora salarial; la relación laboral de carácter especial; los convenios sectoriales; la profesionalización de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    Filosofía Ambiental Sudamericana.Ricardo Rozzi - 2012 - Environmental Ethics 34 (1):9-32.
    A comienzos del siglo XXI, América del Sur alberga la mayor biodiversidad del mundo para la mayoría de los grupos de plantas y animales, como también una variedad de movimientos en defensa del medio ambiente, que incluyen comunidades urbanas y rurales. La filosofía académica sudamericana, sin embargo, ha prestado escasa atención a este rico contexto biocultural. Para nutrir una filosofía ambiental regional emergente, identifico tres fuentes principales. Primero, una variedad de cosmovisiones y prácticas ecológicas, ancestrales y contemporáneas ofrecen un rico (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  15
    Filosofía Ambiental Sudamericana.Ricardo Rozzi - 2012 - Environmental Ethics 34 (1):9-32.
    A comienzos del siglo XXI, América del Sur alberga la mayor biodiversidad del mundo para la mayoría de los grupos de plantas y animales, como también una variedad de movimientos en defensa del medio ambiente, que incluyen comunidades urbanas y rurales. La filosofía académica sudamericana, sin embargo, ha prestado escasa atención a este rico contexto biocultural. Para nutrir una filosofía ambiental regional emergente, identifico tres fuentes principales. Primero, una variedad de cosmovisiones y prácticas ecológicas, ancestrales y contemporáneas ofrecen un rico (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    Filosofía Ambiental Sudamericana.Ricardo Rozzi - 2012 - Environmental Ethics 34 (1):9-32.
    A comienzos del siglo XXI, América del Sur alberga la mayor biodiversidad del mundo para la mayoría de los grupos de plantas y animales, como también una variedad de movimientos en defensa del medio ambiente, que incluyen comunidades urbanas y rurales. La filosofía académica sudamericana, sin embargo, ha prestado escasa atención a este rico contexto biocultural. Para nutrir una filosofía ambiental regional emergente, identifico tres fuentes principales. Primero, una variedad de cosmovisiones y prácticas ecológicas, ancestrales y contemporáneas ofrecen un rico (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  8
    Espiritualidad y vejez: la comunidad como factor integrador.José Enrique Gómez Álvarez - 2024 - Medicina y Ética 35 (1):170-206.
    En el artículo se analiza el papel de la espiritualidad en el afrontamiento de la vejez. La propuesta es sugerir que una práctica institucional comprometida permite tener un mejor afrontamiento a la vejez, siempre y cuando se produzcan las redes sociales de apoyo pertinentes y se viva una auténtica espiritualidad en la práctica comunitaria. La auténtica espiritualidad se produce en esa fusión de la práctica religiosa privada y pública. El artículo sugiere después de un análisis de los conceptos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  26
    Migración, remesas y desarrollo. Estado del arte de la discusión y perspectivas.Carolina Stefoni - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    El flujo de remesas desde los lugares donde trabajan los migrantes hacia las familias que residen en los países de origen, se ha transformado en las dos últimas décadas en un tema de amplio debate internacional que concita la participación de diversos actores. Desde temprano el análisis se centró en el papel que debieran de jugar estos flujos de dinero en el desarrollo de las comunidades locales, y eventualmente, de las economías nacionales. El presente artículo analiza distintas dimensiones de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  38
    Aplicación de la inteligencia artificial en el Derecho Penal: problemas y desafios.María Paula Ávila Zea & Ana Fabiola Zamora Vázquez - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (9):e240142.
    La integración de la tecnología en el ámbito del derecho penal plantea desafíos significativos debido a la falta de regulación de la inteligencia artificial (IA), lo que podría comprometer los derechos fundamentales. Este estudio se centra en abordar estos desafíos y proponer soluciones mediante un análisis exhaustivo de la situación actual y las posibles implicaciones de la IA en el sistema jurídico penal. El objetivo principal de esta investigación es analizar los problemas, desafíos y oportunidades que surgen con la implementación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    Learning strategies in the first year of Stomatology in the University of Medical Sciences Camagüey.Kenia Betancourt Gamboa & Mayelin Soler Herrera - 2018 - Humanidades Médicas 18 (3):489-503.
    RESUMEN La educación médica superior tiene la responsabilidad social de formar educandos autónomos, independientes y autorregulados. Por ello las estrategias de aprendizaje permiten la adquisición de información y el establecimiento de relaciones a partir del conocimiento previo; son procesos de toma de decisiones, consciente e intencional. Objetivo: Exponer las necesidades del desarrollo de estrategias de aprendizaje en los estudiantes de primer año de Estomatología. Método: Se realizó una investigación descriptiva transversal. El universo estuvo constituido por los estudiantes de 1er (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    El valor de las relaciones de cuidado.Moisés Vaca - 2015 - Dianoia 60 (75):3-29.
    Resumen: Este texto se concentra en el valor de las relaciones de cuidado y en la política pública que debe adoptarse en relación con ellas. Defiendo que, en consonancia con lo que argumenta Elizabeth Brake, debido a que las RC son una de las bases sociales del respeto propio, el mismo marco de apoyo que las leyes maritales ofrecen actualmente a las relaciones biamorosas debe ser accesible a otras RC consensuadas entre adultos -como las amistades a largo plazo, las (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  2
    Evaluation of university sports culture in the new era, based on philosophical context.Ming Lei & Hong Ma - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (5):e02400154.
    Resumen: La cultura deportiva universitaria es un componente importante del sistema cultural nacional. Es la cristalización de la civilización material y espiritual en el deporte universitario, así como la precipitación de la cultura deportiva y la filosofía del deporte. Sin embargo, en la nueva era, la cultura deportiva universitaria presenta problemas como valorar más la inteligencia que la forma física, carecer de conceptos de cultura deportiva y separar el espíritu de lo material. En la educación universitaria, generalmente se presta más (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Una aproximación pragmatista al testimonio como evidencia.Andrés Páez - 2013 - In Carmen Vázquez (ed.), Estándares de prueba y prueba científica. Ensayos de epistemología jurídica. Marcial Pons. pp. 215-238.
    El testimonio es nuestra mayor fuente de creencias. La gran mayoría de nuestras creencias han sido adquiridas a partir de las palabras de otros y no a través de la observación directa del mundo. Una de las peculiaridades de la mayor parte de las creencias testimoniales es que son aceptadas sin ninguna deliberación consciente. Mientras el testimonio sea consistente con nuestras creencias y la fuente sea confiable, la reacción más corriente es la aceptación automática de la información (Thagard 2004, 2005). (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  45.  11
    Hijas de la Caridad: una congregación ligada al cuidado sanitario. La Casa de Amparo.Ana Jessica Serrano Lasaosa - 2021 - Studium 26:139-164.
    Resumen. La congregación fundada por Vicente de Paúl y Luisa de Marillac ha estado ligada al cuidado y, por su formación y método de trabajo, pueden ser consideradas como pioneras de los cuidados de enfermería, ya que su objetivo ha sido y es cubrir las necesidades básicas de la persona, teoría que postularía en 1960 Virginia Henderson. En este trabajo se pretende dar a conocer cómo las Hijas de la Caridad han estado ligadas al cuidado de la salud desde sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  22
    La sociedad civil y las enfermedades raras.Mercedes Serrano - 2018 - Arbor 194 (789):459.
    Las enfermedades poco frecuentes suelen ser las grandes olvidadas tanto de los sistemas sanitarios como de la investigación. Esto da lugar a que los pacientes y los familiares encuentren dificultades no solo para recibir una asistencia médica adecuada, sino también para conseguir un verdadero apoyo psicosocial. No obstante, se están produciendo cambios muy positivos, como son la creciente presencia del conjunto de las enfermedades raras en las políticas nacionales e internacionales, la evolución en el papel que adoptan los pacientes, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La definición de la salud.Lydia Feito Grande - 1996 - Diálogo Filosófico 34:61-84.
    La definición de la OMS: "la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no meramente la ausencia de afecciones o enfermedades", se toma como punto de apoyo para el análisis de un concepto que, entre otras cosas, no explícita la distinción entre salud y sanidad. Tras mostrar que el concepto de salud es múltiple, complejo y relativo, y que a lo largo de la historia se ha entendido de muy diversos modos, se contemplan (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  16
    Descripción diacrónica de la construcción discursiva de discapacidad: los Censos en México / Diachronic description of the discursive construction of “disability”: The Census in Mexico.Brenda Araceli Bustos García & María Eugenia Flores Treviña - 2013 - Pragmática Sociocultural 1 (2):227-250.
    Resumen Nombrar implica ejercer el poder sobre lo nombrado, involucra coacción y coerción social. La atribución de nombres, adjetivos, designaciones, favorece la taxonomía cognitiva, pero también socio-ideológico-cultural. Cuando una Institución al servicio del Estado nomina, esas denominaciones tienen consecuencias en los sujetos nombrados. En México, a través de las prácticas semiótico- discursivas se llevó a cabo esta edificación del concepto de discapacidad con importantes implicaciones. El objetivo de este artículo es describir la construcción discursiva, a través de la historia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  54
    Desarrollo sustentable y fortalecimiento de la sociedad civil. Una visión desde el Fondo de las Américas-Chile.Adolfo Castillo & Jorge Osorio - 2002 - Polis 2.
    El trabajo postula que la trayectoria del Fondo de las Américas lo ha validado como entidad especializada en la gestión de temas ambientales en Chile, y que su misión surge del compromiso con dos valores fundamentales: el desarrollo sustentable, y la democracia participativa. Delinea tras ello la evaluación de sus políticas institucionales y destaca su apoyo a la creación y fortalecimiento de capacidades en las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) y Organizaciones de Base, operado a través de concursos anuales como (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Humanidades y Universidad. La UNAM desde su intertextualidad humanística.Julio Horta, Georgina Paulin & Gabriel Siade - 2012 - Ciudad de México, CDMX, México: Ediciones Fontamara.
    Los textos de este libro, escritos entre 2006 y 2010, están vinculados por un tema común: la conjunción Humanidades-Universidad. Los autores presentan aquí una parte del proceso de investigación –que se realiza en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM– cuyo eje ha girado alrededor del problema de la definición contemporánea de Universidad como institución educativa formadora de cultura y su relación intrínseca con las Humanidades, en una dirección más específica, buscan mostrar la continuidad de las palabras que definen (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 968