Results for ' adultos mayores'

1000+ found
Order:
  1.  10
    El Adulto Mayor y la Educación en valores en la actividad del Grupo de Trabajo Comunitario Integrado.Alberto Bujardón Mendoza & Mercedes Mayoral Olazábal - 2006 - Humanidades Médicas 6 (3):0-0.
  2.  8
    Adultos mayores hacia una construcción social de envejecimiento y autonomía en la comarca lagunera de Coahuila.Maria del Carmen Carmen Flores Ramirez - 2019 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 8 (1):33-41.
    El objeto de profundizar en el análisis de la calidad de vida en adultos mayores, la incidencia de la familia, valores y brechas intergeneracionales, en la ciudad de Torreón Coahuila, México, con analisis cuantitativo aplicado a 230 sujetos, 5 ejes y con variables, validado con Alpha de Cronbach de 0.88 resultado del análisis: la importancia de que adultos cuente con la información en lo referente a: su proceso de envejecimiento, proceso salud-enfermedad y la intervención de políticas públicas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  10
    Selectividad residencial de los adultos mayores en la ciudad de Córdoba.Enrique Peláez - 2006 - Astrolabio: Nueva Época 3.
    Selectividad residencial de los adultos mayores en la ciudad de Córdoba.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  29
    Análisis de la funcionalidad discursivo-pragmática en adultos mayores sanos y con demencia leve.Ana Paula Machado Goyano Mac-Kay, Carolina Martínez Sotelo, Alicia Figueroa, Daniela Gutiérrez & Camila Reyes Silva - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (1):192-205.
    El presente trabajo tiene como objetivo describir la funcionalidad discursivo-pragmática de sujetos adultos mayores sanos y con demencia leve, en sus aspectos de coherencia y coherencia pragmática, a través del análisis de producción lingüística oral, de ambos grupos, mediante la tarea denominada “monólogo audible” del protocolo MetAphAs. La muestra fue seleccionada de la base de datos NEUROLEN, en la cual se eligieron 9 sujetos sanos y 9 sujetos con demencia leve. Los datos fueron analizados desde una perspectiva de (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  19
    Condiciones sociales del adulto mayor en la zona costera de Arequipa 2019.Luis Daniel Huamán Asillo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (7):1-18.
    En cualquier parte del mundo los adultos mayores tienen derecho a un envejecimiento digno, activo, de cuidado y sin discriminación. La investigación evidencia la caracterización de las condiciones sociales, antes de la presencia de la Covid-19; una realidad de inseguridad y exclusión, no tienen bienestar de vivienda, existe carencia de servicios y vulnerabilidad en su alimentación. Se pudo revertir estas dificultades, con decisiones políticas para su bienestar, cambiando la imagen negativa de la vejez. Pero fueron los más afectados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  25
    Factores asociados a la satisfacción vital en adultos mayores de 60 años.Mauricio Ramírez Pérez & Sau-Lyn Lee Maturana - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    Para la ejecución de este trabajo se entrevistaron a 122 adultos mayores de 60 años de la ciudad de Arica (52,5% hombres y 47,5% mujeres). A éstos se les administró un cuestionario de Satisfacción Vital SWLS (Diener, Emmons, Larsen y Griffin, 1985) junto con un cuestionario demográfico, para determinar cuáles de estas variables de contexto por si solas o en su conjunto, explican la Satisfacción Vital. El objetivo principal de este estudio es evidenciar cómo los indicadores de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  39
    Protección de los derechos de calidad de vida para adultos mayores. Comunidades de Posorja y Puna.Carlos Esteban Alcívar Trejo, Juan Tarquino Calderón Cisneros & Vilma Raffo Babici - 2018 - Persona y Bioética 22 (1):90-102.
    Background: The present article aims to measure the extent to which the physical and recreational needs of elderly persons in the communities of Posorja and Puna are being met. Nowadays, it is known that physical activity is beneficial for the elderly, as it helps to diminish illness and all kinds of diseases. Method: The population in this study is comprised on 378 elderly persons between 65 and 79 years of age: 200 belong to the community of Posorja and 178, to (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  19
    Características psicosociales y densidad argumentativa en adultos mayores.Cristián Noemi & Sebastián Rossel - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (1):182-195.
    This work pretends to unveil the relationship between the psychosocial features grouped under the argument frame concept and the degree of discursive density that is reached by a sample of 243 older adults in the production of argumentative discourses. In order to specify the main psychosocial features of the sample’s subjects, the Hample test was employed. In order to evaluate argumentative density, all of the participants were asked for an essay about a controversial situation derived from the Dilemma of the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  36
    Factores asociados al nivel de sobrecarga de los cuidadores informales de adultos mayores dependientes, en control en el consultorio “José Durán Trujillo”, San Carlos, Chile.Elena Espinoza Lavoz, Viviana Méndez Villarroel, Roxana Lara Jaque & Pilar Rivera Caamaño - 2009 - Theoria: Revista Ciencia, Arte y Humanidades 18 (1):69-79.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Lara Jaque Roxana; Rivera Caamaño, Pilar. Factores asociados al nivel de sobrecarga de los cuidadores informales de adultos mayores dependientes, en control en el consultorio" Jose Durán Trujillo", San Carlos, Chile.Elena Espinosa Lavoz & Viviana Méndez Villarroel - 2009 - Theoria: Revista Ciencia, Arte y Humanidades 18 (1):69-79.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Uso de instrumentos de valoración Del adulto Mayor.Ricardo Ayala & Víctor Orellana - forthcoming - Horizonte.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Beneficio de la visita domiciliaria para Los adultos mayores.María Eugenia Brugerolles, Angelina Dois & Carolina Mena - forthcoming - Horizonte.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Sentido del humor en el adulto mayor//Sense of humor in older adults.R. Labarca & M. Catalina - 2012 - Telos (Venezuela) 14 (3).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  39
    Perfil sociodemográfico de salud y funcionalidad en adultos mayores de la comuna de Chillán.Roxana Alejandra Lara Jaque, MARÍA ANGÉLICA & Mardones Hernández - 2009 - Theoria: Revista Ciencia, Arte y Humanidades 18 (2):81-89.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    Estrategia educativa para lograr una sexualidad saludable en el adulto mayor.Carmen Olivera Carmenates & Alberto Bujardón Mendoza - 2010 - Humanidades Médicas 10 (2):0-0.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Estrategia educativa sobre hipertensión arterial para adultos mayores de un consultorio del Policlínico Previsora.Magalys Álvarez Reyes, Iraida Morales Sotolongo, Eneida Morales Reyes & Belkis Vega Colina - 2011 - Humanidades Médicas 11 (3):433-452.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  26
    Vejez, ¿un final “triste” para una historia de vida?. Revisión de estudios sobre la depresión en los adultos mayores.Lizeth Cristina Martínez Baquero, Claudia Patricia Moreno Heredia & Xiomara Esperanza Sánchez Velásquez - 2014 - Enfoques (Misc.) 1 (1):72.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    Experiencias en socialización y gestión turística en el adulto mayor valente en Lima.Nieves Cecilia Castillo Yui - 2018 - Cultura 32:123-149.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  26
    Responsabilidad social universitaria: acción aplicada de valoración del bienestar psicológico en personas adultas mayores institucionalizadas.Juan José Martí Noguera, Francisco Martínez Salvá, Manuel Martí Vilar & Ricard Marí Mollá - 2007 - Polis 18.
    La sociedad atraviesa una serie de transformaciones en sus relaciones entre instituciones y comunidad; en este marco la universidad, desde su misión académica centrada en la formación e investigación para el desarrollo de conocimientos, está promoviendo una mayor implicación hacia las necesidades de la sociedad, a lo que se denomina responsabilidad social universitaria (RSU). Este artículo presenta cómo, desde una perspectiva humanista, se constituye una comunidad social de investigación entre la Unidad de Investigación Enfoque Centrado en la Persona de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  15
    Factores sociodemográficos que intervienen en la inmunización de los adultos en Argentina. 2013.Carola Leticia Bertone, Marcos Javier Andrada & Víctor Eduardo Torres - 2022 - Astrolabio 29:35-64.
    La inmunización en adultos es una estrategia de salud pública que se ha desarrollado e impulsado en los últimos años como consecuencia del envejecimiento poblacional. El aumento de la proporción de personas adultas en la población y la manifiesta preocupación por promover un envejecimiento saludable de la población plantean la premura de aportar evidencia científica sobre los factores que se asocian a la vacunación de adultos. La prevalencia de inmunizaciones en adultos está por debajo de las metas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  49
    Algunas conceptualizaciones acerca de la dignidad del anciano en bioderecho.Paulina Ramos Vergara & Ángela Arenas Massa - 2015 - Persona y Bioética 19 (1).
    El bioderecho es un neologismo que trata las reglas jurídicas de comportamiento en el contexto de cuestiones bioéticas; se ocupa también del hombre, su dignidad, vida e identidad. El presente estudio descriptivo busca atribuir significado al concepto de dignidad en dos modelos de bioderecho, que develan el estatuto jurídico reconocido por estos a los adultos mayores. Se aplica el método de análisis elaborado por Laura Palazzani. Los resultados evidencian diferencias en el contenido del concepto de dignidad y, por (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    Procesamiento léxico-semántico en el envejecimiento e influencias sociodemográficas: una mirada actual.Carlos Rojas Zepeda & Bernardo Riffo Ocares - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (1):3-11.
    Although language processing seems to resist age advancement, linguistic changes in aging are the reflection of systematic decline in cognitive and energy resources. However, aging does not affect language in a global way, being predominant a marked deterioration of production versus a relative maintenance of comprehension at various levels. This review provides updated information on the changes occurring in linguistic aging, focusing on lexical-semantic processing and the role of sociodemographic factors such as education, socioeconomic status and gender; In addition, a (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    Envejecimiento, respectividad, soledad Y muerte.César Andrés Lambert Ortiz & Juan Patricio Cornejo Ojeda - 2022 - Revista de Filosofía 20 (2):55-67.
    En el contexto de la pandemia de COVID-19 el artículo se centra en las personas adultas mayores y pregunta acerca de dos tópicos: por una parte, por la soledad y las relaciones sociales; por otra, por el envejecimiento mismo y por la muerte. Considerando estas dimensiones, el artículo expone, primero, la idea de respectividad, tal como ha sido expuesta por el filósofo español Xavier Zubiri; y segundo, se expone la aproximación al fenómeno del envejecimiento y a la idea de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    Clinical and ethical considerations in the implementation of dental implants rehabilitations in senior adults.Orlando Guerra Cobián - 2018 - Humanidades Médicas 18 (2):311-325.
    RESUMEN La falta de equidad y justicia en la distribución de alta tecnología no excluye la salud pública en casos donde la disponibilidad es inferior a la demanda. Dentro de la estomatología, la implantología en Cuba dispone de recursos limitados y la valoración multidisciplinaria para rehabilitar mediante implantes dentales al adulto mayor depende de factores objetivos y subjetivos. En el presente artículo, en la medida que se identifican los factores que determinan en la exclusión de adultos mayores para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  9
    Theoretical - methodological basis on old people's education in the context of permanent education.Fidela Reyes Obediente & Evelio Machado Ramírez - 2017 - Humanidades Médicas 17 (2):291-305.
    El trabajo tiene como objetivo fundamentar teórica y metodológicamentela educación del adulto mayor en el contexto de la educación permanente. Para ello, se describe conceptualmente el carácter de la educación a lo largo de la vida, su integración a la existencia humana. Los métodos del nivel teórico empleados fueron el análisis y síntesis para la construcción del marco teórico-metodológico. Quedan argumentados tres modelos pedagógicos necesarios por su importancia en el estudio desarrollado. La educación del adulto mayor se inscribe en el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    Social implications of scientific-technological research in Senior Citizens' Neurosurgery.Liset María Frías Hernández, Anai Guerra Labrada & IIÁngela María Guillén Verano - 2018 - Humanidades Médicas 18 (1):137-153.
    Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de valorar las implicaciones sociales de la investigación científico-tecnológica en Neurosicología del Adulto Mayor, mediante la caracterización del estado actual del proceso, los condicionantes que favorecen o impiden su desarrollo y los impactos sociales que genera. La investigación científico-tecnológica en esta área está condicionada por necesidades sociales propias del contexto actual. Se han identificado políticas, legislaciones e infraestructuras que la favorecen, aunque, existen algunas limitaciones. La producción tecnológica dirigida a la rehabilitación y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    Self-improvement of the teacher of Physical Education for the aquatic rehabilitation of the elderly, from a vision of science, technology and society.Valeria Rubí González Terán & Ángel Luis Gómez Cardoso - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):144-159.
    RESUMEN El artículo constituye una propuesta encaminada a dar respuesta a la necesidad social de la superación del profesor de Educación Física del Centro de Experiencia del Adulto Mayor. Se propone como objetivo fundamentar la estrategia para la superación del profesor de Educación Física dirigida a la rehabilitación acuática de los adultos mayores con limitaciones articulares, desde una visión de ciencia, tecnología y sociedad. Se reconoce la oportunidad que representa el empleo de las nuevas tecnologías como elemento que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  19
    left sentences processing in Spanish: effects of age, working memory, syntactic complexity and a concurrent memory load.Mónica Véliz de Vos, Bernardo Riffo, José Luis Salas-Herrera & Rubén Roa-Ureta - 2018 - Alpha (Osorno) 46:175-197.
    Resumen Se estudia comparativamente el desempeño de adultos mayores y de adultos jóvenes en una tarea concurrente que consiste en leer oraciones ecuacionales mientras, al mismo tiempo, se retienen en la memoria tres palabras. El propósito del experimento es averiguar si existe un efecto de las variables edad, memoria operativa, complejidad sintáctica e interferencia de una carga concurrente de memoria en el procesamiento y comprensión de oraciones de sintaxis compleja. El análisis estadístico multinivel realizado revela que tanto (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  2
    Covid-19: reflexiones filosóficas y gerontológicas desde la adaptabilidad y calidad de vida.José Enrique Gómez Álvarez - 2021 - Medicina y Ética 32 (1):137-157.
    El objetivo del artículo es mostrar cómo una versión modificada del método de Sgreccia, con las categorías de adaptabilidad y calidad de vida, resulta de utilidad para formular y pensar los problemas de las personas ancianas y adultos mayores en la emergencia del Covid-19. Para lograr lo anterior se retoman los pasos del método bioético: hecho biomédico, valores antropológicos involucrados y respuesta al problema con las categorías de calidad de vida y adaptabilidad. Se analizan los datos empíricos relacionados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  21
    Psychological intervention in senior citizens with depression.Marianne Sims Rodríguez, Daymaris Ramírez Leyva, Katia Pérez Castro & Karel Gómez García - 2017 - Humanidades Médicas 17 (2):306-322.
    Introducción: Los cambios biológicos, sicológicos, económicos y sociales que se observan durante el envejecimiento conllevan a pensar que en los ancianos existe una serie de factores que favorecen la aparición de una depresión. Objetivo: evaluar la efectividad de una intervención sicológica para disminuir la depresión en adultos mayores de la Casa de abuelos "Dr. Diego Tamayo Figueredo", de Puerto Padre, en el período de noviembre de 2013 - mayo de 2014. Material y métodos: se realizó un estudio de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  12
    Conversational Reformulation in Older Adults.Carolina Martínez Sotelo & Cristián Noemi Padilla - 2016 - Humanidades Médicas 16 (2):227-245.
    El presente trabajo tiene como objetivo determinar los tipos de actividades de reformulación conversacional que aparecen en conversaciones en adultos mayores con diferentes niveles de desempeño cognitivo: normales y trastorno cognitivo leve, a partir de una tarea de construcción de un discurso narrativo-argumentativo. Desde una perspectiva de investigación cualitativa, se obtuvo un corpus de 4 entrevistas, que fue codificado con la ayuda del software ATLAS.ti lo que permitió la generación de conceptos y el desarrollo de explicaciones a partir (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  18
    Derechos humanos, vulnerabilidad y pandemia.María Isolina Dabove, Eugenia D’Angelo, Agostina Carla Hernández Bologna, Francisco Bariffi, Hernán Schapiro, Mariana Guadalupe Catanzaro Román & Dolores Neira - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 34:168-196.
    Este trabajo presenta seis ponencias en torno a los problemas que atraviesan distintos sectores de la población en situación de vulnerabilidad social en el goce de sus derechos humanos en el contexto de la pandemia global de COVID-19. Las exposiciones reflexionan sobre los prejuicios y vulnerabilidades que atraviesan las personas adultas mayores; las violencias de género en contextos de aislamiento; las personas en contextos de movilidad excluidas de las medidas de protección; el tratamiento y priorización de las personas con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  22
    Social representation of sexuality in senior citizens.Sibelys Akela Paz González, Yanara Rodríguez Roche, Idalmis Ramírez Oves, Yurianely Machado Machado & Delia María Santiesteban Pineda - 2018 - Humanidades Médicas 18 (1):83-95.
    Se realizó una investigación cualitativa, entre octubre de 2015 y junio de 2016, en la Casa de Abuelos No. 2 de Santa Clara con el objetivo de caracterizar la representación social de la sexualidad de los adultos mayores. Se seleccionó una muestra de 24 adultos mayores. Se utilizaron técnicas como: observación, entrevista, debate grupal, asociación de palabras, de cuestionamiento del núcleo central y la triangulación de datos. Como resultados se determinó que en la representación de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  35
    Les rythmes contradictoires de l'aide-soignante. Conséquences sur la santé au travail de rythmes temporels contradictoires, en France et au Québec.François Aubry - 2012 - Temporalités (16).
    À partir d’une étude qualitative comparée en France et au Québec, nous montrons dans cet article que la phase d’intégration des nouvelles recrues aides-soignantes dans les organisations gériatriques françaises et québécoises est une phase complexe d’expérimentation du métier, où elles intègrent des normes collectives de rythmes de travail. Le collectif de travail, par la voix d’une « ancienne », juge de la capacité des nouvelles recrues à respecter ces rythmes et transmet des stratégies de régulation créées localement et indispensables pour (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  35. Ansiedad y depresión en la vejez.Dolores López Bravo - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (974):66-69.
    Son diversos los motivos que justifican analizar, de forma separada, la depresión y los trastornos de ansiedad en personas mayores con respecto a adultos más jóvenes. Podemos enumerar, entre los más relevantes, los siguientes: (1) sintomatología diferencial que puede dificultar el diagnóstico en la vejez; (2) infradeclaración clínica, consecuencia del efecto negativo de los estereotipos de la edad sobre la población mayor y los profesionales que los tratan; (3) mayor cronificación de los síntomas, debido a un posible diagnóstico (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    Derecho Femenino a la Educación En la Era de la Globalización.Marta González-Peláez & Cristina Tomás - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-10.
    La igualdad de género es para la UNESCO una prioridad mundial estrechamente ligada a los esfuerzos de la Organización para promocionar el derecho a la educación de las niñas para que adquieran las mismas competencias en la educación y mediante ella.Existen, dependiendo del contexto (niveles de enseñanza e instrucción) y de la ubicación geográfica, grandes desigualdades de género en el acceso, el logro del aprendizaje y la continuación de la educación, resultando ser las niñas, en general, las más desfavorecidas. A (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    A conectividade radical de Paulo Freire. Algumas notas para esperançar em tempos obscuros.Moacir Gadotti - forthcoming - Voces de la Educación:15-30.
    El texto aborda la vigencia del pensamiento educativo de Paulo Freire. Parte de la crítica sin sustento que se ha hecho a la propuesta de Freire, por parte del gobierno actual de Brasil. Se rescatan conceptos medulares que, a pesar de haber sido creados hace algunas décadas, sirven para entender y actuar ante los problemas sociales, políticos, culturales y, por supuesto, los educativos; que aquejan actualmente al mundo. La deconstrucción es necesaria en un ambiente de injusticia y violencia, también porque (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  4
    Análisis de ansiedad en pandemia COVID-19.Gilda Marianela Moreno Proaño & Santiago Patricio Ubillus Castañeda - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-11.
    El presente artículo tiene como objetivo analizar la ansiedad en adultos de Quito, Ecuador; la muestra estuvo conformada por 135 hombres y mujeres de 18 a 73 años quienes no han presentado un diagnóstico previo de ansiedad. Se aplicó el Inventario de Ansiedad de Beck (BAI) y se identificó que el 14% de los participantes presentan ansiedad grave, 17% moderada, 36% mínima y el 33% leve, siendo los jóvenes quienes presentan mayor nivel de ansiedad de tipo grave en comparación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    Distribución del acento léxico en palabras monomorfémicas elicitadas en dos comunidades de habla Lafkenche de la comuna de Los Álamos.Roberto Jiménez Paredes & Gastón Salamanca Gutiérrez - 2023 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 33 (2).
    Este artículo aporta al conocimiento de la fonología suprasegmental del Mapudungun (específicamente, del acento), aspecto que ha sido escasamente abordado, en comparación con la fonía segmental de esta lengua. Sus focos principales son determinar cómo se distribuye el acento léxico en el Lafkenche hablado en la localidad de Los Álamos, Octava Región de Chile; y la comparación con el trabajo de Ortiz (2021), el cual se ocupa de este aspecto prosódico en el cordón cordillerano de habla Pewenche. Para ello, se (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    Reconocimiento visual del patrón de articulación de palabras en español. Un estudio conductual.Pedro Alfaro-Faccio, María Francisca Alonso-Sánchez & Vannia Olivares-Morales - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (1).
    Diversas evidencias parecen indicar que, durante la comprensión oral, el procesamiento del habla se realiza a partir de la información verbal auditiva y de la información viso-gestual proveniente del interlocutor. En este marco, se evaluó el tiempo y la precisión de respuestas de sujetos oyentes en una tarea de lectura labial con el patrón acústico suprimido. En ella, 25 participantes adultos, sin diagnóstico de patologías lingüísticas o cognitivas ni discapacidad auditiva o visual, debían distinguir si estaban frente a una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    Memorias de infancia.Julia Alcain - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-12.
    ¿Qué queda de la escuela? La experiencia de la escuela primaria deja huellas que se memoran y narran tiempo después, dando cuenta de lo que ha afectado y atravesado las vidas en el tiempo de la infancia. A partir de la investigación narrativa y mediante entrevistas abiertas nos propusimos recuperar y analizar lo que los adultos memoran de ese tiempo. Sintetizamos los resultados del trabajo de campo, que ubican al disciplinamiento, al miedo y al respeto como los tópicos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  28
    Gender roles and traits in stress and health.Eric Mayor - 2015 - Frontiers in Psychology 6:135758.
    Women have a life-expectancy advantage over men, but a marked disadvantage with regards to morbidity. This is known as the female–male health-survival paradox in disciplines such as medicine, medical sociology, and epidemiology. Individual differences in physical and mental health are further notably explained by the degree of stress individuals endure, with women being more affected by stressors than men. Here, we briefly examine the literature on women’s disadvantage in health and stress. Beyond biological considerations, we follow with socio-cognitive explanations of (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  43.  5
    Amerikanskai︠a︡ filosofii︠a︡ XX veka v lit︠s︡akh.Mayor Kelner - 2013 - Baltimore, MD: Seagull Press.
    In his Twentieth-Century American Philosophy Through Nineteen Portraits, Dr. Maior S. Kelner plumbs original sources to create biographical sketches, in philosophical and historical context, of the 19 greatest contributors to the development of philosophy in the twentieth century United States.The volume consists of 18 author's sheets, with a table of contents, a foreword, six chapters, explanatory notes, an epilogue, a selective bibliography. It is intended for philosophers, historians, and those interested in cultural history, and may be used as a textbook (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  26
    Heavy-ion irradiations of Fe and Fe–Cr model alloys Part 2: Damage evolution in thin-foils at higher doses.M. Hernández-Mayoral, Z. Yao, M. L. Jenkins & M. A. Kirk - 2008 - Philosophical Magazine 88 (21):2881-2897.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  45.  38
    A neurocomputational account of taxonomic responding and fast mapping in early word learning.Julien Mayor & Kim Plunkett - 2010 - Psychological Review 117 (1):1-31.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   16 citations  
  46.  23
    Schenkl's Edition of Epictetus A Reply.J. B. Mayor - 1895 - The Classical Review 9 (04):231-235.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Pengantar sosiologi pengetahuan, hukum dan politik.Mayor Polak & B. A. F. J. - 1967 - Djakarta: Bhratara.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  8
    Begriff der Aufklärung als Naturgeschichte.Vanessa Vidal Mayor - 2006 - In Konstantin Broese, Andreas Hütig, Oliver Immel & Renate Reschke (eds.), Vernunft der Aufklärung - Aufklärung der Vernunft. Akademie Verlag. pp. 327-334.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  49.  23
    Historia natural de Odiseo.Vanessa Vidal Mayor - 2001 - Dilema: Revista de Filosofía 5 (2):109-132.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Zweideutigkeit der Aufklärung: Nietzsche und Adorno.Vanessa Vidal Mayor - 2004 - In Renate Reschke (ed.), Nietzsche - Radikalaufklärer Oder Radikaler Gegenaufklärer?: Internationale Tagung der Nietzsche-Gesellschaft in Zusammenarbeit Mit der Kant-Forschungsstelle Mainz Und der Stiftung Weimarer Klassik Und Kunstsammlungen Vom 15.-17. Mai 2003 in Weimar. Akademie Verlag. pp. 305-312.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000