Results for ' Sociedad'

1000+ found
Order:
  1.  8
    Sociedad Iberoamericana de Estudios Kierkegaardianos.Sociedad Iberoamericana De Estudios Kierkegaardianos - 1998 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 29:173.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  32
    Juan Antonio González de Requena Farré.de la Sociedad Civil Las Sociedades - 2011 - Dikaiosyne 14 (26).
  3.  4
    monasteries of the Jesuit order had libraries that were passed into the hands of the.Sociedad de Investigaciones Bibliotecologicas - 2002 - In Robert W. Vaagan (ed.), The ethics of librarianship: an international survey. München: K.G. Saur. pp. 19.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La democracia del conocimiento: por una sociedad inteligente.Daniel Innerarity - 2011 - Barcelona: Paidós.
    El conocimiento, más que un medio para saber es un instrumento para convivir. Su función más importante no consiste en reflejar una supuesta verdad objetiva, adecuando nuestras percepciones a la realidad exterior, sino en convertirse en el dispositivo más poderoso a la hora de configurar un espacio democrático de vida común entre los seres humanos. Y es que nuestros principales problemas colectivos no son, contra lo que suele afirmarse, problemas de voluntad, de falta de decisión o de inmoralidad; deberíamos considerarlos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  5.  24
    Positivismo jurídico e introducción al análisis sociológico del derecho: derecho y sociedad.Félix Huanca Ayaviri - 2009 - La Paz, Bolivia: El Original San José.
  6.  10
    Entre la utopía y la vida: ensayos sobre filosofía, educación, y sociedad.Mendo Romero & José Virgilio - 2006 - Lima: Fondo Editorial del Pedagógico San Marcos.
  7.  15
    Teoría social y vida cotidiana: la sociedad como sistema dinámico complejo.Pedro Luis Sotolongo - 2006 - La Habana: Publicaciones Acuario, Centro Félix Varela.
  8.  76
    Max Horkheimer: Teoría tradicional y teoría crítica. La singularidad epistemológica para la transformación de la sociedad.Jorge Ávila - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 10:73-87.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  13
    El orden social, expresión de la historia de una sociedad.Juana Juárez Romero - 2010 - In Ramón Alvarado, Gustavo Leyva, Sergio Pérez Cortés & Ricardo Espinoza Toledo (eds.), ¿Existe el orden?: la norma, la ley y la transgresión. México: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Proyecto del Genoma Humano: de la ciencia a la sociedad.José Sanmartín - 2005 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico y científico del siglo XX. Madrid: Cátedra. pp. 813--820.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  87
    Emocionalidad de la acción: la razón comunicativa se disuelve. La teoría de la acción comunicativa en la era de la sociedad digital y de la emocionalidad disruptiva (política).Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2022 - Revista Filosofi (e) Semiotiche 9 (2):92-103.
    The knowledge society has become a digital society, due to the logic that supports the social system that prevails from the perspective of knowledge. If the first is characterized by the exponential growth of knowledge, the second is characterized byattempts to annihilate communicative reason mediated by the control of the emotions of the digital citizen. It is argued that through the digital society, human interaction has been transformed into a massive accumulation of data, so its interaction tends to annul the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Roy Bhaskar: filósofo para la ciencia y la sociedad.Soledad Lepeyian - 2005 - A Parte Rei 37:8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    El XVI Congreso Internacional de Filosofía: Filosofía-Ciencia-Sociedad.Nicanor Ursúa Lezaun - 1978 - Anuario Filosófico 11 (2):167-179.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    PÉREZ, Diana y LAWLER, Diego : La segunda persona y las emociones. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Análisis Filosófico.Antonio Manuel Liz Gutiérrez - 2018 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 75.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    ¿Popper aristotélico? Logos, crítica y sociedad abierta.José Manuel Chillón - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 65:147.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16.  11
    La carga ideológica de las ciencias en la sociedad neo-liberal.Juan Cano de Pablo - 2015 - Annales Umcs. Sectio I 39 (2):31-37.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. ¿ Es posible un verdadero estado de derecho democrático?. Jürgen Habermas Y las apürías de la sociedad liberal.Luis Martínez de Velasco - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 9:198-239.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La transgresión de los valores morales por el conocimiento auto afirmativo en una sociedad con un modo de producción capitalista neoliberal.Luis Carlos Herrera Gutiérrez de Velasco - 2020 - In Herrera Gutiérrez de Velasco, Luis Carlos & Martín Clavé Almeida (eds.), Transgresión: en la historia, la arquitectura, los objetos y la comunicación. [Ciudad de México]: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del diseño en el tiempo, Área de Historia del Diseño.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La concepción política de la Filosofía Real de Hegel. Poder, Estado y Sociedad.Julio de Zan - 1999 - Escritos de Filosofía 18 (35):67-98.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  3
    La interpretación hegeliana de la dinámica de la Sociedad Civil en Europa y en América.Julio de Zan - 1981 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 8:39-62.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  6
    Teoría crítica de educación y teoría crítica de la sociedad: perspectivas en diálogo.Andrea Díaz, Margarita Sgro & Pedro Goergen (eds.) - 2018 - Tandil [Argentina]: Editorial UNICEN.
  22.  1
    Apuntes para la Historia de la Filosofía en Andalucía (1970-1980). La Sociedad Andaluza de Filosofía.Pedro José Chamizo Domínguez - 1981 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 8:243-250.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. El Joven Hegel y los Problemas de la Sociedad Capitalista.G. LUKÁCS - 1970
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  24.  7
    Insondabilidad, existencia colectiva, imaginación del pueblo: ontología de lo político y teoría de la sociedad en Helmuth Plessner.Heike Delitz & Kilian Lavernia - 2021 - Isegoría 65:01-01.
    The article takes Helmuth Plessner’s Political Anthropology from 1931 as a postfoundationalist theory of society avant la lettre - which is very similar to the later works of Claude Lefort, Ernesto Laclau, and Chantal Mouffe. Or, the article takes Plessner’s essay as an ‘ontology’ of the Political. After introducing remarks on the historical debates, in which Plessner aimed to intervene, his theory of the Political is reconstructed, within the three categories of ‘unfathomability’, of the constitutive outside, and of the vulnerability (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  8
    Legislar mejor es legislar para una sociedad inclusiva. Nuevas herramientas jurídicas para una nueva ciudadanía.Beatriz Collantes Sanchez - 2014 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 48:301-305.
    En reseña de:Juana María Gil Ruiz, Las nuevas técnicas legislativas en España. Los Informes de Evaluación de Impacto de Género, Editorial Tirant Lo Blanch,Valencia, 2012.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    De la burocracia a la proximidad: la Administración Pública en la sociedad de la información.Guiomar Salvat Martinrey - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 84:112-121.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  14
    Jesús Cordero Pando, Etica y sociedad.B. Salvat - 1986 - Revue Philosophique De Louvain 84 (61):133-133.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    Alcances y límites de la racionalidad en el conocimiento y la sociedad.Teresa Santiago (ed.) - 2000 - México: Plaza y Valdes.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    Comunidad e individuo en la democracia antigua: Naturaleza, ley y sociedad.Laura Sancho Rocher - 2011 - Circe de Clásicos y Modernos 15 (2):133-157.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La cultura científica y tecnológica en el horizonte de la sociedad contemporanea y la educación.Víctor Hugo Bolaños Sánchez, Adrián Espinosa Barrios & Fabiola Ortega Garnelo [Y.] Diego Reyes Baza - 2019 - In Bolaños Sánchez, Víctor Hugo, Adrián Espinosa Barrios, Fabiola Ortega Garnelo & Diego Reyes Baza (eds.), Temas de cultura científica y tecnológica: actitud crítica y ciudadanía responsable. Ciudad de México: Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Profecía y mística en una sociedad secularizada.Luis González-Carvajal Santabárbara - 2008 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 32 (65):131-145.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    Kant resucitado: Junto a un renacimiento de Hegel en las últimas generaciones de la Teoría Crítica. Por la necesidad de apostar a la idea de un progreso moral y a la utopía de una sociedad cosmopolita pluralista de derecho.Gregor Sauerwald - 2011 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 13 (1):79-89.
  33. El lugar del derecho en una teoría de la sociedad.R. Campione - 2007 - In Josep J. Moreso (ed.), Legal theory: legal positivism and conceptual analysis: proceedings of the 22nd IVR World Congress, Granada 2005, volume I = Teoría del derecho: positivismo jurídico y análisis conceptual. Stuttgart: Franz Steiner Verlag.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  10
    Sáez Rueda, Luis: Ser érrático. Una ontología crítica de la sociedad.Antonio Campillo Meseguer - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 49:234-236.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La profecía de Huxley y el siglo biotech: La sociedad posthumana nos alcanza.Pablo Antillano - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (38):105-125.
    Resumen Hace 78 años, en “Un Mundo Feliz”, el escritor Aldous Huxley, en un prodigioso tono satírico, se anticipó con asombrosa precisión a los grandes temas de la agenda científica y política del Siglo XXI: la reproducción controlada, el choque de civilizaciones y la clonación humana, entre otros. Hace unos días, a mediados de mayo de 2010, el J. Craig Venter Institute anunció que había producido la primera célula sin historia genética creada en un laboratorio a partir de un genoma (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. El regreso de la diosa Fortuna en la" sociedad del riesgo".José M. González García - forthcoming - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    El regreso de la diosa Fortuna en la «sociedad del riesgo».José M. González García - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 2.
    ResumenEl artículo presenta una de las versiones de la teoría sociológica del riesgo, en la tradición de estudios sobre la diosa Fortuna. En concreto, la desarrollada por Ulrich Beck. Desde esta posición, analiza la interpretación que beck hace de la modernidad en los términos de «modernidad reflexiva» y extrae las consecuencias que se derivan para una concepción moderna y reflexiva de lo políticoPALABRAS CLAVEMODERNIDAD-POLITICA-RIESGO-BECK-FORTUNAABSTRACTThe paper deals with one of the versions of the sociological theory of risk, within the tradition of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    Investigación científica y sociedad: de la construcción del objeto de estudio a la complejidad interdisciplinaria en la ciencia.Felipe González Ortiz, Niño Martínez, José Javier, Abraham Osorio Ballesteros & René Arenas Rosales (eds.) - 2015 - Toluca, México: Universidad Autónoma del Estado de México, Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  38
    La desobediencia civil como recurso de la sociedad civil para el alcance de la justicia.Dora Elvira García González - 2006 - Signos Filosóficos 8 (15):25-64.
    In this writing it is presented Rawl’s proposal about the possibility of civil disobedience in the face of a democratic authority legitimately established. Rawlsian civil disobedience shows its antiauthoritarian claims depending on the maintenance of a fair order, and social society is the way of..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La Escuela de Salamanca y las reformas de la sociedad indiana en el siglo XVI.Carlos Baciero González - 1992 - Ciudad de Dios 205 (2):315-357.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  23
    Ricardo E. latcham, un científico social: Desde las observaciones etnográficas de la sociedad hasta la arqueología de las culturas originarias chilenas.José Antonio González Pizarro - 2014 - Alpha (Osorno) 38:67-88.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  2
    Vivir y morir con dignidad: temas fundamentales de bioética en una sociedad plural.Ana Marta González, Elena Postigo Solana & Susana Aulestiarte Jiménez (eds.) - 2002 - Pamplona: Instituto de Ciencias para la Familia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La naturaleza como invento cultural: sobre la función de la estética en la sociedad moderna.Daniel Innerarity Grau - 1992 - Thémata: Revista de Filosofía 10:517-532.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  1
    Ciencia, humanismo y creencia en una sociedad plural.Ciriaca Morano Rodríguez (ed.) - 2012 - Pozuelo de Alarcón, Madrid: Fundación Castroverde.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    La ambigüedad de la modernidad según R. Girard. Violencia, religión y sociedad.Agustín Moreno Fernández - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 54:61-76.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    El regreso de las epidemias: Salud y sociedad en el Peru del siglo XX. Marcos Cueto.Anne Marie Moulin - 2000 - Isis 91 (1):173-174.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. El consumo de alcohol en una sociedad con riesgos.Josefa Gómez Moya & María José Monrós Chancosa - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (967):60-64.
    Podíamos leer una noticia en EL PAÏS el pasado 20 de marzo que nos dio el punto de partida para reflexionar sobre los fenómenos actuales que giran alrededor de los consumos excesivos de alcohol. En realidad poco importa la ciudad de la que se trata porque hechos similares los estamos viviendo desde hace tiempo en diversos y múltiples municipios. La noticia versaba sobre� "la posibilidad de habilitar una zona controlada y vigilada para acoger e botellón juvenil� acotar una zona en (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    Humanismo y empiriocriticismo: las teorías artísticas y literarias en la sociedad contemporánea.Cecilio de la Flor Moya - 1992 - Granada: Universidad de Granada.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. El principio cero de la sociedad justa: Cómo la pobreza desafía a la justicia.Fernando Ponce - 2006 - In Contribuciones filosóficas para una mayor justicia. Bogotá-Colombia: Equipo Jesuita Latinoamericano de Reflexiones filosóficas. pp. 147-164.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El Problema de la Pobreza en una Concepción de la Sociedad Justa: de Amartya Sen a John Rawls (14th edition).Fernando Ponce - 2003 - Economía y Humanismo-Revista Del Instituto de Investigaciones Económicas - Puce 1:45-48.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000