Results for 'Juan Antonio Cabrera Montero'

(not author) ( search as author name )
990 found
Order:
  1.  4
    Nota sobre la presencia femenina en el tratado isidoriano De ortu et obitu Patrum.Juan Antonio Cabrera Montero - 2024 - Isidorianum 33 (1):125-143.
    El tratado exegético ort. et obit. de Isidoro incluye la presentación detallada de tres mujeres que representan, cada una según su historia, las virtudes femeninas más destacadas en la Escritura. Isidoro presenta sus perfiles basándose en el texto bíblico y en la tradición teológica que ya en su época si había ido configurando y asentando. Una atención especial merece el capítulo dedicado a María que no solamente sintetiza la reflexión mariológica anterior, sino que constituye una de las bases para su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  40
    Giuliano di Toledo, Prognosticum futuri saeculi = Il preannuncio del mondo che verrà, introduzione, traduzione dal latino, commento teologico di Tommaso Stancati, OP.Juan Antonio Cabrera Montero - 2013 - Augustinianum 53 (2):549-551.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    Learning Christ: Ignatius of Antioch & the Mystery of Redemption.Juan Antonio Cabrera Montero - 2014 - Augustinianum 54 (2):567-569.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    Juan Antonio Gaytán Luna, Fin del mundo y destino final del hombre. La exégesis escatológica de I ad Corinthios 7,31, y 15,50, en la literatura cristiana antigua. [REVIEW]Juan Antonio Cabrera Montero - 2014 - Augustinianum 54 (1):279-281.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  40
    Jesús M.ª Nieto Ibáñez, Cristianismo y profecías de Apolo: los oráculos paganos en la Patrística griega (siglos II-V). [REVIEW]Juan Antonio Cabrera Montero - 2012 - Augustinianum 52 (2):531-535.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  46
    Manuel Aróztegui Esnaola, La amistad del Verbo con Abraham según san Ireneo de Lyon. [REVIEW]Juan Antonio Cabrera Montero - 2009 - Augustinianum 49 (2):524-526.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  30
    Manuel Aróztegui Esnaola, La amistad del Verbo con Abraham según san Ireneo de Lyon. [REVIEW]Juan Antonio Cabrera Montero - 2009 - Augustinianum 49 (2):524-526.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  47
    Profeti e profezia: figure profetiche nel cristianesimo del II secolo, a cura di Anna Carfora ed Enrico Cattaneo.. Un altro Gesù?: i vangeli apocrifi, il Gesùu storico e il cristianesimo delle origini, a cura di Annalisa Guida ed Enrico Norelli. [REVIEW]Juan Antonio Cabrera Montero - 2013 - Augustinianum 53 (1):287-287.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  7
    Michael J. Kelly, Isidore of Seville and the Liber Iudiciorum: The Struggle for the Past in the Visigothic Kingdom.Juan Antonio Cabrera Montero - 2023 - Augustinianum 63 (2):571-574.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    Chronica Hispana saeculi VIII et IX, cura et studio Juan Gil.Juan Antonio Cabrera Montero - 2020 - Augustinianum 60 (2):626-629.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Scriptores muzarabici saeculi VIII-XI, cura et studio Juan Gil.Juan Antonio Cabrera Montero - 2022 - Augustinianum 62 (1):273-275.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Alberto Ferreiro, Epistolae Plenae: The Correspondence of the Bishops of Hispania with the Bishops of Rome (Third through Seventh Centuries).Juan Antonio Cabrera Montero - 2022 - Augustinianum 62 (2):553-554.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  25
    Escritos medievales en honor del obispo Isidoro de Sevilla.Juan Antonio Cabrera Montero - 2019 - Augustinianum 59 (1):267-270.
  14.  11
    Josep Vilella Masana, Biografía de Osio de Córdoba.Juan Antonio Cabrera Montero - 2021 - Augustinianum 61 (2):617-619.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    La doctrina Pneumatológica de las Sententiae de Isidoro de Sevilla.Juan Antonio Cabrera Montero - 2017 - Augustinianum 57 (1):169-190.
    Isidore of Seville did not leave behind any specifically trinitarian, Christological or pneumatological treatises. We find his theological doctrine evident in sections throughout his works although, as a result of the effort of a good compiler and synthesizer, it is not difficult to trace the passages in which the bishop of Seville deals with each one of these subjects. With regard to the doctrine on the Holy Spirit, the chapter dedicated to the third person of the Trinity in the first (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  5
    Stefan Pabst, Das theologische Profil des Julian von Toledo: Das Leben und Wirken eines westgotischen Bischofs des siebten Jahrhunderts.Juan Antonio Cabrera Montero - 2021 - Augustinianum 61 (2):603-609.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    Vita dei santi Paterno e Marcello.Juan Antonio Cabrera Montero - 2017 - Augustinianum 57 (1):281-282.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Is a bad will a weak will? Cognitive dispositions modulate folk attributions of weakness of will.Alejandro Rosas, Juan Pablo Bermúdez & Jesús Antonio Gutiérrez Cabrera - 2018 - Philosophical Explorations 21 (3):350–363.
    In line with recent efforts to empirically study the folk concept of weakness of will, we examine two issues in this paper: (1) How is weakness of will attribution [WWA] influenced by an agent’s violations of best judgment and/or resolution, and by the moral valence of the agent’s action? (2) Do any of these influences depend on the cognitive dispositions of the judging individual? We implemented a factorial 2x2x2 between–subjects design with judgment violation, resolution violation, and action valence as independent (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  19.  5
    El coraje de hacer un concilio. Lecciones para el presente.Antonio Montero Moreno - 2023 - Isidorianum 21 (41):133-154.
    Este artículo aborda la historia de la convocación del Concilio Vaticano II. Se analizan los elementos históricos y eclesiales que conforman el contexto de la convocatoria. Entre ellos se pone especial atención al Sínodo Diocesano de Roma de enero de 1960. El eje central de la reflexión lo ocupa la excepcional figura del Papa Juan XXIII, presentando sus motivaciones y fines para convocar el Concilio.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    Molecular and Brain Volume Changes Following Aerobic Exercise, Cognitive and Combined Training in Physically Inactive Healthy Late-Middle-Aged Adults: The Projecte Moviment Randomized Controlled Trial.Alba Castells-Sánchez, Francesca Roig-Coll, Rosalía Dacosta-Aguayo, Noemí Lamonja-Vicente, Pere Torán-Monserrat, Guillem Pera, Alberto García-Molina, José Maria Tormos, Pilar Montero-Alía, Antonio Heras-Tébar, Juan José Soriano-Raya, Cynthia Cáceres, Sira Domènech, Marc Via, Kirk I. Erickson & Maria Mataró - 2022 - Frontiers in Human Neuroscience 16.
    Behavioral interventions have shown promising neuroprotective effects, but the cascade of molecular, brain and behavioral changes involved in these benefits remains poorly understood. Projecte Moviment is a 12-week multi-domain, single-blind, proof-of-concept randomized controlled trial examining the cognitive effect and underlying mechanisms of an aerobic exercise, computerized cognitive training and a combined groups compared to a waitlist control group. Adherence was > 80% for 82/109 participants recruited. In this study we report intervention-related changes in plasma biomarkers and structural-MRI and how they (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. AbstracciÓn y contemplaciÓn.Juan Antonio Widow - 2004 - Sapientia 59 (215):179-194.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  12
    Pluralismo y justicia mas allá del liberalismo politico.Juan Antonio Fernández Manzano - 2017 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 56:136-151.
    El artículo trata de abordar algunos aspectos de articulación entre pluralismo y justicia. Más concretamente, las posibilidades de profundizar en una teoría de la justicia que sea capaz de acoger en un mismo marco político a ciudadanos de culturas y valores heterogéneos. Ello conduce a destacar algunas de las deficiencias de posturas relativistas y monistas y a defender una posición que parta de la posición del liberalismo político y la supere con el fin de conducir a un marco político ni (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. de Almanzor a Felipe II: la inscripción del Puente de Alcántara de Toledo (387/997-998) y su curiosa historia.Juan Antonio Souto Lasala & María José Rodríguez - 2000 - Al-Qantara 21 (1):185-210.
    Este artículo trata de una inscripción constructiva omeya andalusí del año 387 / 4 enero 997-2 enero 998, hoy perdida, pero transmitida a través de un resumen castellano incluido en una lápida de 1259 "reparada" en 1575. Se intenta la restitución del texto árabe original y se estudian los hechos y los personajes documentados.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24. ¿Documentos de trabajadores cristianos en la mezquita aljama de Córdoba?Juan Antonio Souto Lasala - 2010 - Al-Qantara 31 (1):31-75.
    Se hace una revisión crítica de la hipótesis de Manuel Ocaña Jiménez según la cual parte de los signos lapidarios de la Mezquita Aljama de Córdoba identifican a trabajadores de religión cristiana. Se concluye que tal hipótesis es insostenible.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. ¿Karim o Tarif? (Notas sobre un escultor esclavo de califas, a propósito de una pieza del Museo Arqueológico Nacional).Juan Antonio Souto Lasala - 2005 - Al-Qantara 26 (1):249-262.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Las inscripciones constructivas de la época del gobierno de Almanzor.Juan Antonio Souto Lasala - 2007 - Al-Qantara 28 (1):101-142.
    Se presentan y comentan los datos de las inscripciones constructivas andalusíes correspondientes al período de gobierno de Almanzor (976-1002).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. ¿Sa 'ada = Sa 'ada al- 'amiri?: Precisiones en torno a un trabajador andalusí de la construcción.Juan Antonio Souto Lasala - 2002 - Al-Qantara 23 (2):331-334.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El hombre, medida de las cosas.Juan Antonio Ahumada - 1984 - Córdoba, República Argentina: Universidad Nacional de Córdoba, Dirección General de Publicaciones.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El hombre.Juan Antonio Ahumada - unknown
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  21
    Leibniz frente al ocasionalismo. La lucha por la autonomía de la razón.Juan Antonio Nicolás - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (2):313-329.
    Se aborda la polémica entre Leibniz y Malebranche en torno a la relación entre las sustancias. Se plantean cuatro hipótesis para explicar esta interacción: la influencia física, la asistencia divina inmediata, la identidad y la armonía previa. Se explica la posición crítica de Leibniz respecto a las otras tres. En relación con la primera hipótesis Leibniz y Malebranche están de acuerdo en que no es viable. Se explican la crítica de Leibniz al ocasionalismo de Malebranche y al monismo sustancialista de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  12
    Antropología, cultura y religión.Juan Antonio Estrada - 2008 - Convivium: revista de filosofía 21:99-120.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  14
    Imágenes de Dios: la filosofía ante el lenguaje religioso.Juan Antonio Estrada - 2003 - Madrid: Trotta.
    Las imágenes de Dios constituyen el núcleo del lenguaje religioso. Al poner en relación a Dios con los problemas y preocupaciones humanos, surge una motivación e inspiración que moviliza y fascina. La filosofía no sólo tiene como misión el diálogo con los distintos saberes y lenguajes, sino también su evaluación y crítica, analizando sus presupuestos, fines y consecuencias. En este volumen se analizan las imágenes de Dios en relación con el monoteísmo y el politeísmo, la violencia, la pluralidad de religiones, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    Lugar de la ciencia, la tecnología y la religión en la cultura emergente.Juan Antonio Estrada - 2013 - Pensamiento 69 (261):583-600.
    No hay duda sobre el actual cambio de época. Se traduce en nombres como postmodernidad, tardo-modernidad y globalización, para designar la nueva fase histórica que hemos iniciado. Desde otra perspectiva podemos hablar de la tercera revolución industrial, que pone el énfasis en la ciencia y en la tecnología como motores del progreso y de la evolución social. Se trata de una auténtica revolución en la que surge un nuevo paradigma de comprensión del ser humano y del mundo. La sociedad como (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  11
    La pregunta por el hombre y las antropologías.Juan Antonio Estrada - 2015 - Pensamiento 71 (269):1227-1237.
    La pregunta por el hombre ha generado distintas respuestas. Las antropologías están ligadas a los códigos culturales y en éstos han sido determinantes las teologías. En esta breve reflexión se analizan las antropologías hebreas, griegas y cristianas, comparándolas y especificando sus aportaciones a la cultura occidental. Se concluye con algunas indicaciones sobre la discusión antropológica actual.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    Gnoseología del perspectivismo corporal en Leibniz.Juan Antonio Nicolás - 2013 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 40:135-150.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  36.  4
    vida espiritual en san Isidoro de Sevilla.Juan Antonio Teston Turiel - 2024 - Isidorianum 33 (1):239-278.
    La vida espiritual ocupa un lugar muy importante en el pensamiento de Isidoro de Sevilla y ha quedado plasmada en sus principales obras, así lo podemos descubrir en la lectura de las Etimologías, de las Sentencias, de los Sinónimos, de los Oficios Eclesiásticos y de su Regla monástica. El objetivo de este trabajo es desarrollar los principales temas de la vida espiritual expuestos en sus obras. Así describiremos el modelo de santidad que el propone y el camino para alcanzarla, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  19
    Alfabetización Mediática Informacional en la formación de estudiantes de comunicación en México.Juan Antonio Garza Sánchez & Francisco Saucedo Espinosa - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (1):1-14.
    El campo de la comunicación es un área de estudio de transcendencia global y con el desarrollo y auge de importantes tecnologías, han devenido en nuevos paradigmas sociales causales de los procesos de cambio impulsados por la mayor circulación de información y comunicación en un entorno global en el que la alfabetización mediática vista como un dominio progresivo promoviendo la comunicación, ha sido un desafío en su práctica y la investigación. El artículo ofrece una propuesta para incorporar en aulas universitarias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La definición del electrón en la mecánica cuántica.Juan Antonio Valor Yébenes - 1999 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 14 (2):339-369.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  40
    Objetivismo absoluto: una crítica empirista a la filosofía trascendental.Juan Antonio Valor Yébenes - 2002 - Revista de Filosofía (Madrid) 27 (1):191-221.
    En el presente trabajo analizamos las razones por las que Husserl no ha sido fiel al programa filosófico esbozado en la tercera investigación lógica. Asimismo, proponemos la continuación y el desarrollo de dicho programa, al que damos el nombre de objetivismo absoluto, y lo defendemos como una alternativa empirista a cualquier forma de filosofía transcendental.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  32
    Utilidad y objetividad en la investigación científica.Juan Antonio Valor Yébenes - 2007 - Revista de Filosofía (Madrid) 31 (2):173-188.
    I think that the ideas of “an objective conception of reality” and of “a scientific method” are neither clear nor useful. In this paper I want to say why I think that, and to recommend a Deweyan approach to science, one which emphasizes the utility rather than the objectivity of laws and theories.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    La injusticia epistémica y la justicia del testimonio.Juan Antonio González de Requena Farré - 2015 - Discusiones Filosóficas 16 (26):49-67.
    En este artículo se pretende problematizar la noción de injusticia testimonial, mediante una reconstrucción históricofilosófica de algunos usos contemporáneos del testimonio. La literatura sobre el testimonio en el siglo XX no siempre considera la discusión filosófica acerca del significado epistémico del testimonio, pese a que ambos asuntos podrían articularse mejor si el testimonio se comprende desde sus usos históricos recientes, y si la interpretación de los testimonios históricos se sostiene en una concepción adecuada del dispositivo discursivo de la testificación. Se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42.  7
    La música y las palabras. Manifestaciones del jazz en "El perseguidor" de Julio Cortázar.Lira Aguirre Juan Antonio - 2019 - Argos 6 (17):93-101.
    La relación existente entre la música y las letras ha dado numerosos frutos a lo largo de la historia de la literatura. Resulta muy obvia la transformación de las letras en música, ya que es muy común que se musicalice un poema, o que un libreto sirva de base para la composición de una ópera. La relación inversa no es tan clara, ni se ha estudiado lo suficiente: la manera en que la música influye en la literatura; la transformación del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    Sentido de la historia, comunicación y trabajo humano: Dos textos inéditos de Ignacio Ellacuría.Juan Antonio Senent & José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 10 (19):59-120.
    Publicamos dos obras desconocidas de Ellacuria: "Comunicación y trabajo" y "El sentido de la historia". Ambos textos han permanecido inéditos porque su elaboración no había sido completada. Sin embargo, muestran dos aspectos de este pensamiento l filosófico es tan interesante que podría ser necesario para que los estudiosos les tengan en cuenta la importancia del trabajoy comunicación para la realidad personal y si la historia tiene un sentido o no y cuál podría ser este sentido.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Emmanuel Levinas. La compasión se hace carne.Juan Antonio Tudela - 2012 - Ciencia Tomista 139 (1):197-206.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  28
    Los espectáculos de la tradición romano-pagana en la obra de Paulino de Nola.Juan Antonio Jiménez Sánchez - 2010 - Augustinianum 50 (2):453-490.
    In this paper we study the presence of elements related to Roman games in the work of the bishop Paulinus of Nola (355-431 AD). References to shows inhis work are not as abundant as they occurs among his contemporaries. Nevertheless, many of these references possess a great importance for us. Certainly, they are similar to other allusions made by his contemporaries; however they express the opinion of one of the most famous and prestigious bishops of the Late Antiquity about these (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  18
    Las metáforas agonísticas en la Historia monachorum Syriae de Teodoreto de Ciro.Juan Antonio Jiménez Sánchez - 2014 - Augustinianum 54 (2):497-523.
    The Historia monachorum Syriae, written by Theodoret of Cyrrhus in 444 AD, contains a large quantity of sports metaphors in which the ascetic was presented as the “athlete of God”. The origin of this metaphor goes back to the epistles of Paul of Tarsus. Afterwards, there were many Christian writers who included it in their writings, although Theodoret undoubtedly exploited it in a much more intense way than other authors. His abundant use of this metaphor was due to the great (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  38
    Utopía e ironía en el contexto de Tomás Moro.Juan Antonio Sánchez - 2011 - Revista de Filosofía (Madrid) 36 (1):29-51.
    La concepción más común de lo utópico es la de aquella entidad social que, por su misma perfección, no puede darse en la realidad. Esa concepción, que se ha impuesto en el pensamiento moderno y contemporáneo, suele aplicarse, asimismo, a la obra de Tomás Moro, Utopia, en la que se suele ver un estado perfecto pero relegado a la geografía fantástica de lo que podría ser pero nunca será, razón por la cual el humanista ha situado su sociedad en una (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  17
    Utopía e ironía en el contexto de Tomás Moro.Juan Antonio Sánchez - 2011 - Revista de Filosofía (Madrid) 36 (1).
  49. Entender a San Agustín desde la filosofía poliana.Juan Antonio Moreno - 2004 - Studia Poliana 6:63-83.
    This study compares some Augustinian philosophy profits with Polo’s contributions. It researches on the epistemology, the method and the anthropology of both philosophers. It contrasts the Augustinian surpassing with the abandonment of mental limit, the Augustinian intimacy with the human radicals and the Augustian trine structures with human dualities.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La ampliación agustiniana de la trascendencia neoplatónica.Juan Antonio Moreno - 1999 - Studium 39 (3):421-437.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 990