Results for 'tierra'

419 found
Order:
  1.  13
    Ode to Unsavory Lesbians; To My Kidneys; Topanga Canyon.Tatiana de La Tierra - 2017 - Feminist Studies 43 (2):418-422.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:418 Feminist Studies 43, no. 2. © 2017 by the estate of tatiana de la tierra. Ode to Unsavory Lesbians i love an ugly lesbian one who walks with a limp talks with a lisp leaves her dentures out overnight by the bathroom sink wears polyester pants and men’s cologne, the cheap kind has a beard so long she steps on it sprouts warts on her toes, all (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    Ode to Unsavory Lesbians; To My Kidneys; Topanga Canyon.Tatiana de la Tierra - 2017 - Feminist Studies 43 (2):418.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:418 Feminist Studies 43, no. 2. © 2017 by the estate of tatiana de la tierra. Ode to Unsavory Lesbians i love an ugly lesbian one who walks with a limp talks with a lisp leaves her dentures out overnight by the bathroom sink wears polyester pants and men’s cologne, the cheap kind has a beard so long she steps on it sprouts warts on her toes, all (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    Transición en los libros de texto de 2º de bachillerato. El caso de Galicia.Amado Tierra Lozano Ramírez - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:157-186.
    La Transición constituye una etapa clave en la configuración del presente histórico del alumnado y su comprensión, por ello, su inclusión en el proceso de enseñanza-aprendizaje adquiere un interés particular. El presente trabajo tiene como objetivo analizar cómo se articula la enseñanza de esta etapa histórica en los libros de texto. El marco de estudio se acota a los manuales de 2º de Bachillerato en Galicia, sobre los que se realiza un análisis didáctico e historiográfico. El estudio recoge, en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Tierra natal: entre agonía y afirmación de la diferencia.Alfredo Rocha de la Torre - 2012 - Revista de Filosofía (Madrid) 37 (1):37-55.
    Este artículo aborda la ‘tierra natal’ como expresión de la pregunta heideggeriana por ‘el sentido de lo que es’. Técnica y civilización mundial son consideradas aquí como tendencias hacia la homogenización de la experiencia humana y como pérdida de ‘lo propio’ representado en la tierra natal, lo que conduce a la disolución de la diferencia y de la interpelación ética del Otro. La filosofía de Heidegger, por el contrario, permite afirmar la tierra natal como apertura a la (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    “¡Tierra!”, una mirada al descubrimiento de América por el escritor Pedro Gómez Valderrama.Alejandra Toro Murillo - 2012 - Co-herencia 9 (17):95-114.
    En el presente artículo se hace un análisis del cuento “¡Tierra!”, de Pedro Gómez Valderrama, desde dos perspectivas: la de cuento histórico y la del erotismo. El análisis, que evalúa los aspectos históricos recreados por el autor en el relato, confronta las fuentes históricas que éste utiliza para la construcción de su cuento e intenta indagar en la posición desde la que se interpretan literariamente los hechos, en la cual el erotismo es fundamental. Para, finalmente, señalar que el cuento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Tierra Santa se queda sin cristianos.Artemio Vitores González - 2002 - Verdad y Vida 60 (235):569-578.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  1
    Tierra de sombras: desafios de la sustentabilidad y del desarrollo territorial y local ante la globalizacion.Roberto P. Guimarães - 2003 - Polis 5.
    Tras situarse como ‘políticamente correcto’ al analizar la globalización, el autor de este ensayo sostiene que los defensores actuales de ésta asemejan la ferocidad y al dogmatismo de los cristianos globalizadores de principios de los años mil. Afirma que la globalización es una tierra de sombras que se posiciona tras un breve auto-engaño de la abundancia estamos despertando de la farra desarrollista. De allí la necesidad de incorporar un marco ecológico en nuestra toma de decisiones económicas y políticas, y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  13
    Pedagogía de la madre Tierra y Euritmia: diálogo intercultural de saberes pedagógicos.Libertad Natalia Aguilar Mejía - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-13.
    Este artículo sobre la investigación doctoral en curso: Pedagogía de la Madre Tierra y Euritmia: diálogo intercultural de saberes pedagógicos, explora la pregunta por otras formas de investigar en pedagogía, que permitan ampliar sus saberes en la formación docente. Los saberes `otros´ nacidos del diálogo entre lo ancestral y lo corporal, serán nombrados matrices pedagógicas, apelando a la cualidad femenina de la palabra matriz. Éstas serán comprendidas, incorporadas y reflexionadas desde el método denominado “Pregúntale al Cuerpo”, el cual emerge (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  7
    ¿Justicia en la tierra y para la tierra?Asunción Herrera Guevara - 2022 - Araucaria 24 (49).
    La metodología empleada en este trabajo, con el fin de argumentar mi propuesta, será un análisis hermenéutico de conceptos filosóficos y de alguna obra literaria. Mi propuesta intentará mostrar la necesidad de un nuevo concepto de justicia. El concepto tradicional de justicia en las sociedades occidentales es antropocéntrico y, por tanto, ha excluido a la naturaleza y a los animales no humanos. En la primera parte del artículo, mostraré, desde la deliberación ética, la necesidad de un concepto diferente de justicia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  25
    La contienda mundo-tierra en la fundación heideggeriana de la obra de arte. Análisis y valoración de su actualidad conceptual.Mariano Martinez Atencio - 2018 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 18 (21):87-107.
    La pregunta y el planteo por el Ser encuentran un relieve particular al interior del análisis heideggeriano de la obra de arte. Su análisis en términos de una contienda entre la “instalación” de un Mundo y la “elaboración” de la Tierra, fundado en un acontecer de la verdad en la obra como esencia del arte, resulta sustancial para interés que la estética y la filosofía del arte prestan a la caracterización de la naturaleza propia de lo artístico. A partir (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Tierra Movida.Clara Inés Carreño Monsalva - 2011 - Revista Aletheia 3 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Tierra-Patria, Barcelona.Edgar Morin, B. Kern & B. Anne - forthcoming - Kairos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  5
    De cómo completar la tierra.Héctor Arévalo Benito - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 65:179-200.
    En este texto se analiza cómo el filósofa español exiliado en México, José Gaos (1900-1969), considera que la filosofía hispanoamericana, e incluso las propias tierras americanas, son lugares de una «utopía ―aunque no ucronía―, debido a que tanto las tradiciones trascendente-religiosas como inmanente-filosóficas europeas han convertido a América, y como resultado final de una determinada filosofía de la historia, en lugar ideal del futuro del pensamiento filosófico ―y, en última instancia, del hombre contemporáneo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  2
    Tierras para el hábitat social.Guillermo Marzioni - 2008 - Polis 1 (10-11):54-67.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    La tierra y las imágenes de la comunidad ideal en El origen de la obra de arte, de Martin Heidegger.Luis Alejandro Rossi - 2005 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 38:143-167.
    The article deals with the constitution of a «historical people» in the conference munity that underlie to the interpretations of works of art in the conference are examined, pointing out the relationship of both with two types of different communities. In turn, they also constituted the images of ideal community of nacionalsocialism in power. This coincidence shows a deep agreement of Heidegger with governing nacionalsocialism different from a mere adhesion to the party. In this way, it is shown the parallel (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16.  8
    Apropiación privada de la tierra y derechos políticos en la obra de John Locke.Joan Severo Chumbita - 2014 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 7:193-210.
    In order to consider the influence of tangible property on the exercise of political rights in the work of John Locke, we’ll analyze, first, the distribution and acreage measurement of the requirements for political participation and the exercise of public functions in The Fundamental Constitutions of Carolina ; secondly, the considerations on land ownership, as a means of production, and the wage labor in Chapter V of Two Treatises of Government , II; finally, we’ll analyze the patrimonial restrictions for the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  17.  2
    Madre Tierra, Padre Sol. Pasta Mama, Intu Yaya.P. B. - 2001 - Pensamiento y Cultura 4:243.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    Despojo de tierras en Colombia: el rostro infame de la reprimarización económica.William Moreno López - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-11.
    Menos conocidas que la expropiación de tierras, perpetrada por paramilitares en Colombia desde finales del siglo anterior, son las relaciones de causalidad en que tal fenómeno subyace; en la perspectiva de contribuir a la discusión para identificar esas causas estructurales, este trabajo ausculta en el modelo neoliberal que, instaurado en el país desde 1990, obra consecuentemente con una nueva división internacional de la producción que deriva en reprimarización de la economía colombiana, escenario donde la tierra representa el medio de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    Volverse Tierra, Volverse Cielo. Observaciones Sobre la Relación Entre Mundo y Tercer Movimiento de la Existencia En El Pensamiento de J. Patočka.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2022 - Kriterion: Journal of Philosophy 63 (152):397-423.
    ABSTRACT The article reconstructs the cosmological notion of world and the theory of the three movements of human existence in Patočka’s thought. The reconstruction explains the essential unity between world and existence. It grounds this unity, firstly, on the structural features which are common both to the movement of the world and the third movement that consummates existence, and, secondly, on the fact that this consummated existence signifies, in an analogous manner, the cosmic significance of heaven and earth. Finally, as (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    «Propiedad Común de la Tierra», Derechos Humanos y Justicia Global.David Álvarez - 2010 - Isegoría 43:387-405.
    Tras comparar la concepción de Risse de Propiedad Común de la Tierra con otras alternativas teóricas de redistribución global o de reformulación de los derechos humanos en términos de membrecía , concluimos que PCT, como teoría de justicia distributiva global, defiende un umbral innecesariamente bajo; y como concepción de derechos humanos no fundamenta con robustez las garantías socioeconómicas. Finalmente, la especificación de los derechos humanos a partir de la membrecía global no es traducible a términos de «derecho a no-exclusión (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  3
    Tierra natal: entre agonía y afirmación de la diferencia.Alfredo Rocha de la Torre - 2012 - Revista de Filosofía (Madrid) 37 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  17
    Mujeres rurales colombianas como grupo vulnerabilizado en el marco de la ley de víctimas y restitución de tierras. Ley 1448 de 2011.Angie Valentina Arango Delgado - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 38:191-217.
    Este trabajo propone explicar, a partir de la metodología propuesta por la Comisión Europea en el “Manual para la Perspectiva de género”, por qué las mujeres rurales víctimas del conflicto armado en Colombia se constituyen como un grupo especialmente vulnerabilizado y cuáles son las principales barreras a las que se enfrentan al momento de reclamar su derecho a la restitución de tierras, específicamente en los programas que se vienen desarrollando en el marco de la Ley 1448 de 2011.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Europa,¿ tierra de mision? La nueva evangelización del viejo continente.Fidel Gonzalez Fernandez - 2000 - Verdad y Vida 58 (229):491-512.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  5
    Dejar el crudo en tierra o la búsqueda del paraíso perdido. Elementos para una propuesta política y económica para la Iniciativa de no explotación del crudo del ITT.Alberto Acosta, Eduardo Gudynas, Esperanza Martínez & Joseph Vogel - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    El documento presenta la propuesta ecuatoriana como una política pública viable tanto desde el punto de vista nacional como internacional. Se analizan las razones de por qué no debe atarse esta iniciativa al mercado de carbono, y se proponen premisas para impulsar acuerdos políticos que tendrán como momento clave la reunión del Convenio de Cambio Climático en Copenhague. En el documento se proponen varias posibilidades y condiciones políticas y económicas para estructurar un fondo solidario a fin de hacer viable la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    Tierras en trance: arte y naturaleza después del paisaje.Jens Andermann - 2018 - Santiago de Chile: Ediciones Metales Pesados.
    Viaje accidentado: vanguardia y velocidad -- Elementos naturales: arquitectura, jardín, modernidad -- La naturaleza insurgente -- El giro ambiental: del marco al medio -- Después de la naturaleza: memorias, derivas, transmutaciones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Tierra y figura.Carlos Astrada - 1963 - Buenos Aires,: Editorial Ameghino.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    Voces y silencios de la tierra en la composición polifónica de las geografías ético-poéticas sur-sur.Ana Patricia Noguera De Echeverri, Diana Alexandra Bernal Arias & Sergio Manuel Echeverri Noguera - 1970 - Azafea: Revista de Filosofia 21:33-54.
    La composición polifónica musical nos permite hablar de la emergencia, en el sur y desde el sur que somos, de Voces de la Tierra, que han susurrado, cantado, llorado o gritado el dolor producido por las maneras de habitar humanas construidas en la modernidad cosificadora de la tierra y del mundo de la vida, modernidad mercantil, industrial y global cuya ética se ha reducido a valores absolutamente euro-antropo-racional-centristas, permeados por el valor supremo del capital. En este artículo, emergente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    Constitución Fenomenológica de la Tierra Baldía de T. S. Eliot Como Objeto Estético.Emilio Morales de la Barrera - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 7 (2):61.
    En este estudio intentamos aportar una clarificación sobre la constitución del objeto estético a partir de un análisis de dicho objeto en general (basado en las investigaciones fenomenológicas de R. Ingarden). Luego, indagamos cómo ocurre esta constitución en el caso concreto de La Tierra Baldía con toda su riqueza poética y sus valores estéticos. Particularmente, investigamos cómo es dado concretamente a nuestra conciencia el fenómeno estético de esta obra de arte literaria.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    Caín, o de la trágica fidelidad a la tierra.Félix Duque - 2016 - Pensamiento 72 (271):315-333.
    Al tratarse de un ensayo en hermenéutica, este trabajo no se pronuncia en absoluto sobre la verdad de un texto considerado sagrado por las tres grandes religiones del Libro, sino que se limita a indagar en su contexto y sondear en sus presupuestos, apoyándose ante todo por el impar drama Caín, de Lord Byron; y todo ello, a fin de sacar a la luz una arraigada creencia en el imaginario colectivo occidental, a saber: la desconfianza y menosprecio de la (...), o sea de lo opaco, cerrado y retráctil, en favor de lo celestial, o sea de lo abierto y jerárquicamente mensurador. Tal distinción poco tiene que ver con la típica diferencia metafísica entre materialismo y espiritualismo ; más bien habría que apuntar a la existente entre lo sagrado y lo santo, o sea entre lo refractario a lenguaje y lo sometido al logos y domesticado por él. (shrink)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    Inmigración, propiedad común de la tierra e igualitarismo de la suerte global. Un análisis de la teoría de Mathias Risse.Daniel Loewe - 2019 - Areté. Revista de Filosofía 31 (2):397-426.
    El artículo presenta y examina la teoría de la propiedad común de la tierra articulada y defendida por Mathias Risse, enfocándose en el caso de la inmigración, y arguye que la teoría tiene dificultades tanto inmanentes como con respecto a sus consecuencias, de modo que no puede hacerse cargo de los flujos migratorios que se retrotraen a la desigualdad económica en términos de justicia. Finalmente, en contraposición, se presenta una defensa de las fronteras abiertas en base a una concepción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    Sobre la hipótesis de la Tierra rara como solución a la paradoja de Fermi: Desde la humildad copernicana hasta la gratitud ante Gaia y el asombro activo.Oscar Javier Pérez-Lora & Germán Bula - 2022 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 22 (44).
    La humildad copernicana establece que el Universo es un lugar homogéneo en el que las leyes aplican indistintamente en cualquier lugar, es decir, no existe un centro o lugar privilegiado. En ese sentido el lugar que ocupa la Tierra en el Universo es como cualquier otro, nada especial y mucho menos relacionado al favor de un Dios omnipotente cuya creación favorita sea el ser humano. Siendo esto así, sería entonces factible pensar la existencia de muchos otros planetas que como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  1
    Los agrocombustibles y el mito de las tierras marginales.Teresa Anderson, Helena Paul & Guadalupe Rodríguez - 2008 - Polis 21.
    Las autoras debaten que las políticas de producción de agrocombustibles estén destinadas a implementarse efectivamente sobre tierras “marginales”, pues que en realidad son tierras vitales para campesinos o bien comunitarias. Recuerda que la tierra marginal para algunos es vital para otros, que como siempre verán restringidas tierras y fuentes de vida, que pasarán a manos de los grandes empresarios de agrocombustibles. Advierte que esto traerá también consecuencias medioambientales negativas. Concluye cuestionando algunos mitos sobre sus efectos sobre la producción y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    La escucha chamánica de la tierra como curación del alma.Paola Andrea Pérez Gil, Sandy Salgado Soto, Carolina Juyar & Luis Eduardo León Romero - 2020 - Perseitas 9:560-585.
    Ante una ciencia mal-tratada desde su interior, un ojo enajenado y confundido en su visión, un ser humano cansado y desconfiado de la misma explicación, un mundo necesitado de comprensión y cuidado, ante unos cuantos insistentes de vivir en unos tiempos y espacios fragmentados, aparece la necesidad de escuchar de nuevo a lo propio, a lo primero y fundante como fuerza de transformación. Así, las siguientes letras reconocen un camino fenomenológico y contemplativo en la gran madre, la Hytcha Guaia, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  2
    Hijas de nuestro barrio: la 'tierra prometida' y 'el pueblo elegido' vistos desde la diferencia.Encarnación Ruiz Callejón - 2011 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 16:225-246.
    En este artículo analizo la novela de Nayib Mahfuz, Hijos de nuestro barrio, desde la perspectiva de los personajes femeninos, especialmente en referencia a dos elementos centrales del barrio de las religiones monoteístas: la tierra prometida y el pueblo elegido.Através de los personajes femeninos Mahfuz recupera una memoria más comprensiva de la civilización humana.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  2
    From Here to Tierra Del Fuego.Paul Magee - 2000 - University of Illinois Press.
    Reading these self-superior texts through the theories and commentaries of Karl Marx, Sigmund Freud, Walter Benjamin, Michael Taussig, Theodor Adorno, and others, Magee explores the West's obsession with seeing its commodities, from Coke bottles to cakes of Pears' Soap, as objects of native fascination and fetishism.".
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  60
    Sublimidad e imaginación en el combate tierra-mundo: una lectura existencialista de la desgarradura del arte en Heidegger.Francisco Salinas - 2014 - Aisthesis 56:39-52.
    [ENG] On the basis of a reading of Heidegger's Der Ursprung des Kunstwerkes, the problematic of understanding the relational concepts of "earth" and "world" is developed. The proposal here is situated from an existential approach that links the earth with the concepts of sublimity and world, understood on the basis of an opening within imagination. To articulate these ideas, this paper fundamentally draws from arguments by Kant, Nancy and Arendt. The proposal here is that Heidegger seeks to explain how the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    A retomada crítica da história indígena em Nuestra voz de tierra, memoria y futuro.César Geraldo Guimarães & Luís Flores - 2021 - Logos: Comuniação e Univerisdade 27 (3).
    Este artigo busca demonstrar de que modo a escritura fílmica de Nuestra voz de tierra, memoria y futuro, de Marta Rodríguez e Jorge Silva, mobiliza uma atitude estética decolonial. Para isso, o texto analisa os principais procedimentos expressivos utilizados pela dupla de cineastas: a mise en scène partilhada com indígenas e camponeses da região do Cauca, na Colômbia, reunindo depoimentos e fabulações, e as operações da montagem voltadas para a desconstrução dos significantes coloniais.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  8
    Humanitarismo literario y migración forzada: un estudio de Las tierras arrasadas de Emiliano Monge.Carlos Gardeazábal Bravo - 2022 - Co-herencia 19 (36):269-292.
    Las tierras arrasadas de Emiliano Monge se encuentra entre el creciente corpus de novelas y películassobre los migrantes centroamericanos y los diferentes tipos de violencia que afrontan. Monge aborda en esta obra los efectos de la militarización en la política migratoria de México, impulsada por la guerra contra el narco que comenzó en 2006. Esta novela lleva a cabo un desmonte crítico del humanitarismo literario al tiempo que enfatiza la vulnerabilidad de los migrantes y su agencia. En tal sentido, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Ficción en tierra de mito: escritura y fundación en América Latina.Iván Darío Carmona Aranzazu - 2009 - Escritos 17 (39):520-540.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Ficción en tierra de mito. Escritura Y fundación en américa latina.Carmona Aranzazu & Iván Darío - 2009 - Escritos 17 (39):520-540.
    Ficción y mito son algo más que lenguajes o formas narrativas, son estructuras arquitectónicas a través de las que se fija el pensamiento y su forma manifiesta de aparecer en la cotidianidad; este texto pretende rastrear la fundación de América Latina a través de la literatura en su forma de ficción y mito.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El monacato en Tierra Santa.Daniel Attinger - 2009 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 33 (67):21-90.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Lucha Por la tierra en el norte de uruguay.Gabriel Oyhantçabal Benelli & Matías Carámbula Pareja - 2011 - Astrolabio: Nueva Época 7.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Gravedad de tierra, ingravidez de espíritu La poesía en la línea de resistencia.Carlos Fajardo Fajardo - 2005 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 9:141-167.
    This text illustrates a special reflection upon the process of creating poetry, its language and the diverse problems that poetry has currently. It is also tried to clarify those new fields poetry is being through and which the new challenges are related to the mediatic totalitarianism and the market. It is also an inquiry about changes in sensitivity, applied to the big fracture paradigmatic era in all cultural aspects, and it becomes an invitation for people to assume all kinds of (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Hombre y tierra.Raul Fernández - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 37:99-101.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Teoría del Big Band, Tierra y evolución de la atmósfera.José María Ugidos & María Isabel Valladares - 2007 - Ciencia Tomista 134 (434):541-550.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    Plenitud y escasez: quien no quiere el cielo en la tierra, produce el infierno.Franz Hinkelammert - 2004 - Polis 8.
    El autor aborda el tema de la plenitud y la escasez conectándolos al conflicto entre la orientación hacia el bien común y hacia el cálculo individual de la utilidad, como realidad que debe ser reconocida y que solo puede ser solucionada por medio de mediaciones. En el desarrollo del artículo el autor nos presenta los elementos de dicho conflicto, y desarrolla su propuesta que se fundamenta en que existe para el hombre la cualidad de realizar el cielo en la (...), pues existiría un núcleo celeste de lo terrenal, que la modernidad occidental requiere redescubrir para liberarse del mundo del cálculo de utilidad. (shrink)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    Figuraciones de la tierra natal: patria, nación, república.Liliana María López Lopera - 2014 - Co-herencia 11 (21):97-140.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    Saber habitar la tierra: perspectivas ecosóficas sobre la problemática ambiental en las sociedades contemporáneas.Eduardo Esteban Magoja & Juan Bautista Libano (eds.) - 2021 - [Adrogué?, Argentina]: La Cebra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  27
    Mientras tanto en la tierra: Ironía Y simulacro en ¡arre! Halley ¡arre!, De Elvira hernández.Gonzalo Maier - 2015 - Alpha (Osorno) 41:41-49.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  4
    Como cantar en tierra extraña. Para una memoria española del holocausto.José Miguel Marinas - 2000 - Isegoría 23:139-153.
    La aproximación al problema del Holocausto requiere también una contextualización: la de nuestra propia historia. Si las formas de denegación del Holocausto son frecuentes -y eficaces- en una cultura que no acepta los límites ni la responsabilidad solidaria, la que nos impide volver sobre nuestras propias huellas, la memoria de Sefarad, puede ser especialmente grave, pues convertiría a la Shoah en un tema más que en un proceso que nos implica. Analizar las formas de estigmatización y exclusión de los judíos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 419