Results for 'subjetividad neoliberal'

988 found
Order:
  1.  4
    Subjetividad neoliberal y financiarización en los hogares españoles: un diagnóstico de las formas de autogestión en la era pospandémica.Nazaret Abalde - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (2).
    El presente artículo analiza la configuración de las subjetividades neoliberales en los hogares españoles durante el periodo 2017-2020. Este objetivo se conecta, por un lado, con el corpus teórico de la financiarización de la vida cotidiana (Martin, 2002) y, por otro lado, con el impacto de la covid-19 sobre las nuevas formas de autogestión neoliberales. A través de la operacionalización del concepto de subjetividad neoliberal, se analiza su dimensión objetiva con los datos procedentes de la Encuesta Financiera de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    «Serás dueño de tu destino, es la diferencia entre perdedores y luchadores». La subjetividad neoliberal en Sorry We Missed You (Ken Loach, 2019).Maria Medina-Vicent - 2022 - Arbor 198 (805):a665.
    En el presente artículo se abordarán las bases de la subjetividad neoliberal actual a través de un análisis del discurso fílmico de la película Sorry We Missed You (Ken Loach, 2019), complementado con una mirada elaborada desde la sociología crítica. El análisis se dividirá en dos partes. En primer lugar, se identificarán las lógicas discursivas y los valores subyacentes a la subjetividad neoliberal actual representados en la película. En segundo lugar, se analizará la reivindicación social y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  25
    Autoexplotación posmoderna y esclavitudes modernas. Reflexiones en torno a la subjetividad neoliberal.Jorge Polo Blanco - 2019 - Agora 38 (2).
    In this paper we wish to show the weakness or, to be more precise, the partiality of certain analyses of neoliberal subjectivity. We will do so since it is usually from their point of view that the labour system which is specific to and typical of a tiny portion of the world population is considered as if it were a hegemonic and all-encompassing system, when the truth is that not even in the countries of the Global North is it (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Tiempo, subjetividad y dominación social en las sociedades contemporáneas: de la dominación abstracta a la ética neoliberal del tiempo.Vidal Labajos Sebastian - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (2).
    En este artículo me propongo abordar el problema del tiempo en las sociedades contemporáneas desde un diálogo entre las construcciones teóricas de Moishe Postone y Hartmut Rosa y el trabajo de Michel Foucault. Los dos primeros se han centrado en explicar cómo la temporalidad se ha convertido en un tipo de dominación abstracta, impersonal y cuasiobjetiva a partir de conceptos como la densificación temporal, la aceleración o la hibridación. Foucault, en cambio, concibe el tiempo bajo el prisma de la racionalidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  13
    Subjetividade e desamparo: um olhar winnicottiano sobre a racionalidade neoliberal.Flávia Andrade Almeida & Felipe Sampaio de Freitas - 2021 - Griot : Revista de Filosofia 21 (2):115-131.
    Entendemos os eventuais problemas em discutir subjetividades a partir dos escritos de dois pensadores tão diferentes como Foucault e Winnicott, mas nesse estudo, o objetivo é fornecer um possível contraponto _winnicottiano_ para as análises realizadas por Foucault a respeito da subjetividade na racionalidade neoliberal. Nossa proposta é pensar a constituição da subjetividade na racionalidade política neoliberal, que conforme verificamos, constrói indivíduos psiquicamente voltados para certo individualismo em detrimento da ética e da alteridade. Após uma discussão sobre a dinâmica (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Políticas de la subjetividad en el régimen neoliberal. El “psicopoder” o la fábrica del homo consumens.Borja García Ferrer - 2020 - Araucaria 22 (43).
    El principal cometido del presente trabajo es examinar el nivel productivo-infraestructural y subjetivo del régimen neoliberal, en contraste con la lógica puramente económica-empresarial del modo de producción capitalista en la era industrial y disciplinaria. En primer lugar, examinamos la noción foucaultiana de “biopolítica” y su recepción en el pensamiento de Deleuze, analizando el papel pretendidamente esencial que juegan los deseos humanos para el funcionamiento del capitalismo de consumo. A la luz de las averiguaciones logradas, indagamos en perspectiva histórica las (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    Movimientos sociales rurales en tiempos neoliberales: antagonismos y subjetividades políticas en resistencias / Rural social movements in neoliberal times: antagonisms and political subjectivities in resistance.Oscar Soto - 2020 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 1 (2):122-133.
    Este artículo realiza un análisis sobre la experiencia política del Movimiento Nacional Campesino Indígena- Somos Tierra, con la intención de caracterizar las modalidades de resistencias surgidas en los espacios rurales latinoamericanos, particularmente en Argentina. Se parte del supuesto de que en la praxis de los movimientos sociales/populares, en particular los movimientos campesinos-indígenas, se estructuran y re-configuran subjetividades políticas en procesos de resistencia, cuyas tramas de acción conforman otra episteme y una nueva cultura política que se evidencia entre otras cosas en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    Cuerpos, territorios y gubernamentalidad neoliberal. Miradas sobre los regímenes extractivistas desde la epistemología feminista.Martín Ezequiel Diaz & María Belén Alvaro - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:249-273.
    En este trabajo, analizamos los efectos de los regímenes extractivistas en los territorios y los cuerpos desde el lugar situado de las mujeres. Centramos el análisis en la ciudad de Allen (Río Negro), a partir de la conversión de su territorio frutícola en área de extracción de hidrocarburos no convencionales. Hipotetizamos que la gubernamentalidad neoliberal que se impone en estos territorios arrasados genera una crisis de la reproducción social que impacta en el trabajo vivo útil para la producción y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  18
    Construindo o sujeito neoliberal a partir de Foucault.Marta Nunes da Costa - 2017 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 62 (2):354-376.
    O que é o sujeito neoliberal? Quem é ele? Como se torna o que é ou aparenta ser? O que significaria a transformação deste sujeito em outro? O objetivo deste artigo é tentar responder a estas questões, tendo Foucault como principal interlocutor. Para isso, este artigo tem três momentos. No primeiro momento, reconstruo o horizonte conceitual foucaultiano onde a questão da subjetividade se coloca. No segundo momento, procuro identificar elementos que nos permitem caracterizar o sujeito neoliberal de hoje; (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    Acumulación originaria y capitalismo neoliberal. Una posible lectura del Chile post-golpe.Andrea Fagioli - 2018 - Isegoría 59:573-593.
    This paper aims to envisage neoliberal capitalism through the prism of the Marxian notion of «primitive accumulation» and to verify this theoretical framework in contemporary Chile. The first part is an exploration of the actual debate about the notion of primitive accumulation. The second part characterizes neoliberal capitalism as a new form of primitive accumulation. For this I identify an objective pole, which I will call neoliberalism as a form of «dispossession» and a subjective pole, as a part (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  10
    ¿Gobernando el Cambio? Epistemología neoliberal en el arte de gobernar y en las políticas feministas de la ciudad de Madrid.Carlota Carretero García & Andy Eric Castillo Patton - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 24 (2):39-62.
    Actualmente, el feminismo, en su condición de movimiento, pero también de teoría viva, fluctuante y sometida a un proceso de revisión, (auto)crítica y disputa permanente, estaría experimentando importantes cambios en el marco de lo que algunas autoras han denominado como cuarta ola. En todo este proceso de emergencia de nuevos feminismos, pero también de pujanza por la categoría y por la significación de la misma, el papel de las políticas e iniciativas públicas —feministas y no feministas— sería de gran relevancia. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  29
    Cultivating oppositional debt ethics and consciousness: Philosophy for/with children as counter-conduct in the neoliberal debt economy.Jason Thomas Wozniak - 2020 - Childhood and Philosophy 16 (36):01-32.
    In this article, I examine what the ethical and political implications of conceptualizing and practicing philosophy for/with children in the neoliberal debt economy are. Though P4wC cannot alone bring about any significant transformation of debt political-economic realities, it can play an important role in cultivating oppositional debt ethics and consciousness. The first half of this article situates P4wC within the current global debt economy. Here, I summarize the analyses made by critical theorists of the ways that debt impacts public (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  21
    As demandas do capital e formação de novas subjetividades no neoliberalismo: o caso do ensino integral e do programa “projeto de vida” em Pernambuco.Raphael Guazzelli Valerio & Luciano dos Santos Abreu - 2023 - Conjectura: Filosofia E Educação 28:023008.
    A escola de ensino de tempo integral tem assumido paulatinamente o lugar de referência para um novo modelo de educação pública nacional. Ancorada no desenvolvimento de competências, habilidades, conhecimentos específicos, atitudes e qualidades pessoais, elementos constitutivos do capital humano, ela tem fornecido aos estudantes uma formação cuja centralidade está no Projeto de Vida e na empresa si mesmo, a fim de responder as demandas de economias virtualizadas, que por sua vez, estão baseadas na competitividade e concorrência, condicionadas pelo forte processo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    El mito del eterno retorno. Las escalas del tiempo en la civilización neoliberal.Freddy Timmermann & Maximiliano Korstanje - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 104:187-206.
    Se analizan las diversas escalas de tiempo que articulan las energías del cuerpo emocional productivo, en un contexto específico del capitalismo global, el neoliberalismo desarro-llado desde la década del noventa, es decir, en la civilización neoliberal. Desde la producción de subjetividad en proto-impresiones y confi-guraciones rememoracionales y protencionales en sus variadas formas en el consumo mimético, pliegue, falla, afecto a la espera, etc., se analiza el ritmo temporal del consenso emocional producido, experimentado como padecimiento de felicidad en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  14
    El neoliberalismo y la producción de subjetividades frenéticas. Una aproximación arqueológica a partir del análisis de documentos.José Giavedoni - 2022 - Astrolabio 29:262-287.
    Entendemos al neoliberalismo como una razón de gobierno, un modo de conducción de conductas que deviene en un proceso de subjetivación a través de diversas tecnologías de intervención sobre los otros y sobre uno mismo. Las transformaciones estructurales que desde el último cuarto del siglo XX se vienen sucediendo en el capitalismo, que implican una creciente flexibilización productiva y laboral, han estado acompañadas de una serie de tecnologías de producción de subjetividad. No podemos admitir tales transformaciones sin, al mismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    El fin de algunas ilusiones. Subjetividad y democracia en tiempos de regresión autoritaria / The end of some illusions. Democracy and subjectivity in times of authoritarian regression.Gustavo Robles - 2020 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 1 (2):14-27.
    Este trabajo propone un análisis de la actual crisis de las democracias y el giro autoritario a partir de una reflexión sobre las formas de subjetivación. En un primero momento describe lo que consideramos cierto ideal de transparencia, tanto en el modo institucionalista de pensar la democracia como en la utopía neoliberal, y su descuido de la dimensión de las subjetividades política. En un segundo momento se detiene en los estudios sobre la personalidad autoritaria de la primera generación de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Books available list.Neoliberal Anarchist & Felecia M. Briscoe - 2012 - Educational Studies: A Jrnl of the American Educ. Studies Assoc 48 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    La «museificación» de la comunidad política en Boris Groys Iconoclastia, tecnología estética del cuidado y crítica del neoliberalismo.Antonio Rivera García - 2023 - Aisthesis 74:218-242.
    El pensamiento de Groys permite abordar la crítica del neoliberalismo desde una perspectiva ajena a la cuestión moderna del sujeto. El filósofo propone como alternativa a la subjetividad neoliberal: la concepción del individuo como una desfuncionalizada obra de arte. Esta alternativa se completa con la recuperación de la principal propuesta del pensamiento cosmista: la transformación de la tecnología museística en biopolítica, para que el individuo de nuestro tiempo sea objeto de permanentes cuidados. Finalmente, se analizan la potencia y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  3
    La empresa, la deuda y el reto.Julián Chaves González - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (2).
    Este artículo presenta una revisión del concepto de sujeto neoliberal a través de sus distintas caracterizaciones en la filosofía política contemporánea. Bajo las nociones de empresa, deuda y reto, se estudian las obras de los principales autores que se han ocupado de la subjetividad neoliberal y se muestran sus diferencias, así como el hilo conductor que, mediante acuerdos implícitos, ha avanzado la investigación hasta alcanzar una concepción del sujeto neoliberal como aquel que toma su vida como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Niilismo, neoliberalismo e catástrofe.Ronaldo Pelli Junior & Ádamo Bouças Escossia da Veiga - 2024 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 14 (2):e85259.
    Niilismo, neoliberalismo e catástrofe: A subjetividade neoliberal, como estudada por Foucault, Laval e Dardot, acaba por reforçar o niilismo, que já tinha sido tão bem interpretado e conjurado por Nietzsche, ainda no século XIX. Esse aprofundamento acontece principalmente pelo viés do ressentimento, um dos afetos que está presente tanto na leitura neoliberal como nos estudos sobre o niilismo. No século XXI, a cientista política Wendy Brown atualizou essa correlação do niilismo e do ressentimento com o neoliberalismo, demonstrando que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    Mujer e histeria. El Real lacaniano como espacio de habitancia revolucionaria.Alicia Valdés - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 107:159-174.
    La relación entre el inconsciente y la revolución ha sido ampliamente estudiada por Skott-Myhre (2014). Este autor defiende la idea del inconsciente como el espacio potencial para la revolución, ergo, la subjetividad neoliberal ha de ser desafiada al nivel del deseo inconsciente. La presente conferencia tiene como objetivo seguir la línea de argumentación esgrimida por Bethany Morris (2017) en la que se define al sujeto mujer como un sujeto que posee un surplus de inconsciente, elemento que determina a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  37
    A pandemia de 2020: prelúdio de um neoliberalismo renovado?Heitor Moreira Lurine Guimarães - 2020 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 11:e38.
    O artigo aborda, a partir de uma perspectiva filosófica, a relação entre a pandemia gerada pela Covid-19 e a produção de subjetividades em um contexto global de neoliberalismo. O alastramento do coronavírus mundialmente, e a incapacidade dos sistemas de saúde em diversos países em atender a todos que necessitam, suscitou interpretações em que a presente crise de saúde mundial representaria um golpe fatal contra o modelo neoliberal vigente, de modo que tal episódio poderia significar um indício de enfraquecimento do (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    La promoción de una individualidad emprendedora en el capitalismo flexible: un proyecto éticamente controvertido.Albert Muñoz Miralles - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:193-213.
    A finales de los años setenta, Foucault percibió que la implantación de una forma nueva de gubernamentalidad, de signo neoliberal conllevaba una reconfiguración de la subjetividad, dando forma a un nuevo tipo de homo economicus, el empresario de sí mismo. Los cambios producidos en la economía global y, particularmente, en la organización del trabajo, según el principio de flexibilidad, alienta la extensión de una individualidad emprendedora. Sin embargo, la defensa de este modelo humano suele ocultar una realidad laboral (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  3
    Elementos hermenéutico-dialógicos para una formación universitaria eco-relacional.Fernando José Vergara Henríquez - 2022 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 33:171-198.
    Este artículo desarrolla algunos elementos hermenéutico-dialógicos de la pedagogía hermenéutica aplicada a la “formación universitaria” para una educación eco-relacional, pues donde hay relaciones, hay contradicciones; donde hay contradicciones, hay contexto; donde hay contexto; hay diálogo; donde hay diálogo, hay educación; donde hay educación, hay historia que interpretar; donde hay historia, hay aprendizaje y comprensión. Nos aproximamos a la formación universitaria desde la hermenéutica filosófica gadameriana para asumir al diálogo como fuente permanente de humanización, de superación de diferencias y de aproximación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  22
    Coronavirus y fin del neoliberalismo.Nora Merlin - 2020 - International Journal of Žižek Studies 14 (3).
    Resumen Slavoj Zizek, afirmó que el coronavirus implicó la irrupción de lo real lacaniano en tanto imposible al saber y a lo simbólico, agujereó a la ciencia, la ideología y conmovió los cimientos del sistema global. El virus destrozó certezas ideológicas e identificaciones, cambió la escena del mundo y produjo en la subjetividad una desestabilización fantasmática de las fijaciones neoliberales sedimentadas en la cultura. Arriesgamos la hipótesis de que el coronavirus está llamado a funcionar como el significante que marca (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Capital humano y sociedad de control.Alejandra Rubio - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (115):103-126.
    Partiendo de la noción de “arte de gobierno liberal”, que encuentra su con guración en la forma de una Economía Política y su modelo normativo en un gobierno frugal, pretendemos elevar nuestro estudio hacia un análisis del tipo de subjetividad que funciona como correlato de la racionalidad política (neo)liberal: el homo oeconomicus y su actualización en la forma de sujeto “empresario de sí mismo”. Para tal n nos veremos en la necesidad de señalar la mutación epistemológica planteada por el (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    Apuntes para una crítica al neoliberalismo desde una perspectiva afectiva.Julio César Mazo González - 2023 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (129).
    El texto reflexiona sobre el vaciamiento neoliberal de la política, despolitizando la vida y cuantificando la realidad. El neoliberalismo enaltece la libertad individual, llevando a un individualismo extremo que amenaza el tejido social. La destrucción creativa moldea cuerpos y subjetividades, promoviendo competencia y autosacrificio. La exterioridad neoliberal afecta a los individuos, enfocándolos en su propia libertad y bloqueando su capacidad de actuar con otros. La crítica se centra en recuperar la sensibilidad y el deseo para restaurar la vida (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    Consideraciones bioéticas y biopolíticas acerca del transhumanismo. El debate en torno a una posible experiencia posthumana.Raúl Villarroel - 2015 - Revista de Filosofía 71:177-190.
    Considerando que el transhumanismo es una particular deriva de la reflexión contemporánea, que sostiene la idea de que el actual estado de la humanidad no es el definitivo sino uno simplemente transitorio, que puede y debe ser intervenido tecnocientíficamente en procura de su mejoramiento, en este artículo se examinan las implicancias bioéticas y biopolíticas de tal presupuesto. Se atiende para ello a las complejas y dilemáticas circunstancias derivadas de la perspectiva transhumana, que están vinculadas con la probable trasgresión de los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  14
    Democracia, diferencia(s) y deconstrucción. Un análisis relacional a propósito de la filosofía de Judith Butler.Ana Isabel Hernández Rodríguez - 2024 - Pensamiento 79 (304):943-955.
    Judith Butler es una filósofa que se apoya en elementos deconstructivistas y se encuadra en el clima de la diferencia para escapar a la dinámica de las políticas y economías de signo neoliberal y esencialista. La concepción butleriana de la subjetividad, de fuerte impronta contextualista, es una asunción de la democracia en términos radicales y plurales y, por ello, su filosofía política y ética propone un feminismo de tintes postmodernos cuyo enclave es una figura de la subjetividad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    Continuação de um sonho: caminhos entre o presente e o futuro do adolescente no trabalho protegido.Tatiane Alves Baptista, Fabiane Sabino de Paula, Gabriel Ferreira Gonzalez Villar & Larissa Gonçalves Gomes - forthcoming - Aprender-Caderno de Filosofia E Psicologia da Educação.
    O presente artigo tem como objetivo analisar a problemática inserida no discurso coaching alinhada à lógica neoliberal, o impacto deste pensamento na trajetória dos jovens em formação pelo Programa de Trabalho Protegido na Adolescência (PTPA) e de que modo esse discurso remodela os aspectos da subjetividade do sujeito em desenvolvimento. Para tanto contou-se com material de fonte primária obtido em atividade de pesquisa-ação denominada “Oficina dos Sonhos”, que contou com presença e participação direta dos adolescentes do PTPA que tiveram (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  12
    Aproximaciones críticas a la digitalización y el ethos tardomoderno.Luis García Soto & Miguel Ángel Martínez Quintanar - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (2).
    Este artículo explora la digitalización de las sociedades democráticas tardomodernas como una de las realizaciones del programa neoliberal que trabaja en la conformación de nuevas subjetividades. En esta labor el imperativo tecnológico es fundamental porque tiende a convertirse en fuente exclusiva de normatividad. Sus consecuencias son la fragmentación de la experiencia, la quiebra de las identidades, la disrupción y el desvío del deseo de comunidad. Para evitarlas, se apunta cuál puede ser el procedimiento para la construcción de una (...) alternativa de tipo democrático-emancipatorio que diverja de los procesos de subjetivación ligados a la digitalización neoliberal. En la realización de esta tarea se recurre a filósofas y filósofos de tradiciones diversas. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    “No hay tiempo que perder”: disincronía temporal, desfactificación y psicopolítica como paradigmas del neoliberalismo contemporáneo.Andrés Botero Bernal, Javier Orlando Aguirre Román & Juan David Almeyda Sarmiento - 2022 - Universitas Philosophica 39 (79):179-207.
    El presente escrito tiene por objetivo demostrar cómo el estado actual del capitalismo neoliberal, entendido como una fuerza productora de la subjetividad basada en el rendimiento [síntesis de la disciplina (Foucault) y el control (Deleuze y Guattari) que se cataliza con la digitalidad (Han, Berardi, Fisher, entre otros)], se centra en ejercer una colonización frente al tiempo como concepto estructural de la existencia humana para poder desplegar un sistema de dispositivos psicopolíticos que le permitan su reproducción sistémica. Para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  20
    Cultura, poder y rol de los intelectuales: El dilema de la batalla en el campo.Claudio Esteban Merino Jara - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    El siguiente trabajo se circunscribe en los dilemas que vivencia el profesional, el intelectual que se posiciona en una trinchera del conocimiento que tiene causa común con el enfrentamiento del modelo económico-social actual. Analiza la pugna que existe entre la satisfacción de necesidades de la institución donde trabaja y aquellas necesidades explicitas y latentes del grupo humano donde materializa el ejercicio disciplinario La finalidad, entonces, es sumarse al proyecto social que llama a la militancia en el campo, a la resignificación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  23
    É preciso defender a amizade.Alexandre Filordi de Carvalho & Silvio Gallo - 2022 - Educação E Filosofia 36 (78):1763-1797.
    Este artigo homenageia a atualidade do curso A hermenêutica do sujeito, proferido por Foucault no Collège de France em 1982. Sabe-se que o tema central do curso é o cuidado de si como tekhné tou biou, examinado pelo filósofo nos momentos socrático-platônico, helenístico e cristão. Porém, tomaremos a questão da amizade, que atravessa as técnicas de si antigas analisadas por Foucault, para problematizar nosso presente. Após discutir a recepção que fazemos do curso quarenta anos depois, discutimos o atual momento do (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    Contribuições da ética do cuidado de si (Michel Foucault) para o ensino de filosofia através de problemas filosóficos.Marta Rocha & Douglas João Orben - forthcoming - Revista Digital de Ensino de Filosofia - REFilo.
    O presente artigo expõe, inicialmente, um panorama da sociedade contemporânea, a qual se apresenta como programada para o consumo e é marcada pelas exigências de um mercado capitalista e neoliberal, visando demonstrar de que forma tais características influenciam e determinam a construção da subjetividade dos indivíduos. Nesse contexto, o texto analisa as consequências das referidas configurações sociais no campo educacional, em especial no ensino de filosofia. Ademais, busca-se ressaltar o modo como são desenvolvidas as relações de poder, pautadas essencialmente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  15
    Neoliberalismo, ideología y covid-19: un análisis desde la perspectiva de Slavoj Žižek.Nicol A. Barria-Asenjo, Jamadier Uribe Muñoz, Jairo Gallo Acosta, Rodrigo Aguilera Hunt, Luis Roca Jusmet, Florencia Fernández, Francisco García Manzor, Gonzalo Salas & Jesús Ayala-Colqui - 2023 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 70:131-154.
    El artículo aborda la pandemia del covid-19 como elemento contingente y su efecto de develamiento respecto de algunas manifestaciones contemporáneas de la ideología neoliberal en Latinoamérica. De esta forma, en base a conceptos filosóficos y psicoanalíticos de orientación lacaniana planteados fundamentalmente por Slavoj Žižek, se examinan los usos críticos de la noción de ideología en sus diversas manifestaciones: miedo al otro, imposición de la lógica del empresario de sí, destrucción de lazos sociales, extractivismo de recursos naturales y fetichización de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  15
    Movimiento estudiantil universitario y sus demandas: del derecho social al servicio contratado.Marcela Apablaza Santis - 2020 - Hybris, Revista de Filosofí­A 11 (2):111-124.
    Since 1981, Chilean universities experienced profound transformations outlined by what some authors call the New Public Management. Released to the market and mandated to modernize their management systems under an entrepreneurial spirit, the universities went from being providers of a social right, such as education, to becoming an institution that provides educational services. Under the figure of the self-entrepreneur, this article examines the transformations that Chilean university student movements have experienced in the last fifteen years. Specifically, the changes in their (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  16
    Gubernamentalidad y resistencia al neoliberalismo en la obra de Michel Foucault. Una tentativa de liberarnos de nosotros mismos.Hero Suárez Ruiz - 2020 - Dianoia 65 (85):3-28.
    Resumen En este artículo abordo las relaciones entre la subjetividad y la gubernamentalidad en la obra de Michel Foucault con la finalidad de profundizar y elucidar ciertos elementos que subyacen en su estrategia para escapar de las formas de subjetivación neoliberales. La subjetividad se piensa como la tensión entre un dispositivo de control y un lugar para la resistencia. Su estrategia se funda en la comprensión de los procesos de estatalización y de las prácticas estatales a partir de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  6
    Transversal Polyphonies: A Reflection with Miguel D. Norambuena on Félix Guattari's Trip to Chile.Paulina E. Varas - 2019 - Deleuze and Guattari Studies 13 (3):377-394.
    This article is based on a series of conversations with the social psychologist Miguel D. Norambuena regarding Félix Guattari's visit to Chile in 1991. The conversation deals with different events, ranging from the process of dictatorial repression in Chile with the political exile of Miguel D., experiences of intersection between Chilean revolutionary processes and the experiences of May 1968, as well as forms of production of subjectivity in the neoliberal scenario of the 1980s. Different tools for practical reflection take (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  4
    Capital humano y sociedad de control.Alejandra Rubio Ríos - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (115):103.
    Partiendo de la noción de “arte de gobierno liberal”, que encuentra su configuración en la forma de una Economía Política y su modelo normativo en un gobierno frugal, pretendemos elevar nuestro estudio hacia un análisis del tipo de subjetividad que funciona como correlato de la racionalidad política liberal: el homo oeconomicus y su actualización en la forma de sujeto “empresario de sí mismo”. Para tal fin nos veremos en la necesidad de señalar la mutación epistemológica planteada por el análisis (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  13
    Soberania e governamentalização do Homo oeconomicus: entrecruzamentos críticos entre Ludwig Von Mises e Michel Foucault.Castor Bartolomé Ruiz & William Costa - 2020 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 65 (1):e35293.
    A partir da segunda metade do século XX, as políticas econômicas disseminaram um conjunto de dispositivos sutis, no sentido de seu exercício, ao mesmo tempo em que mais plurais, em relação à sua extensão. Um dos principais deslocamentos epistemológicos produzidos pelo discurso neoliberal diz respeito à inserção da subjetividade humana como elemento central da racionalidade econômica. A inclusão da subjetividade na lógica dos cálculos econômicos possibilitou construir a figura do homo oeconomicus como referente antropológico do novo discurso neoliberal. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Inflexões da ética da alteridade em Byung-Chul Han: modos de enfrentamento à catástrofe do dataísmo.Camila Braga Soares Pinto & Leandro Pinheiro Chevitarese - 2024 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 14 (2):e85933.
    Tendo em vista o excesso de positividade e máximo desempenho presentes na Sociedade do Desempenho, Byung-Chul Han retoma o diálogo sobre a transição das sociedades disciplinares de Foucault e de controle de Deleuze, diagnosticando a condição de violência psicopolítica e o aprisionamento narcísico, em um cenário de catástrofe presente no atual regime de informação que configura o dataísmocomo uma das principais ferramentas do sistema neoliberal. Este artigo visa investigar outros modos de existência civilizacional, a partir dos desafios de reincorporação (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    Valor y emancipación: política en la precariedad.Martín Polakiewicz & Sofía Nicola Patrón - 2021 - Isegoría 64:14-14.
    In the present work, we raise the question of the elaboration of an ethical and political praxis in the era of precariousness. We postulate a division intrinsic to the subject immersed in the neoliberal capitalism, whilst arguing for the continuity of said subjectivity with the ethical developments of Kant, through the resignification of its emancipatory components. We sustain that identity politics are insufficient as a means to overcome the ethics of precariousness insofar as they fail to articulate an idea (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    O ensino de filosofia na educação básica: possibilidades de resistência.Ana Sara Castaman & Rodrigo Magarinus - 2022 - Conjectura: Filosofia E Educação 27:022033.
    O presente artigo aborda a situação do ensino da filosofia na conjuntura histórica da educação brasileira. Por meio de uma pesquisa bibliográfica e documental propõe-se a investigar as condições que o ensino da filosofia tem de se (a)firmar como condição à promoção do pensamento autônomo no ensino básico, dentro do espaço que lhe é reservado no atual contexto educacional brasileiro, marcado por reformas de cunho neoliberal, voltadas aos interesses do mercado. Partindo da concepção de filosofia como criação de conceitos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  11
    Leyendo a Poulantzas desde América Latina: vigencia, cuestiones contemporáneas y aportes para una teoría del Estado.Emanuel Cardona Marín - 2021 - Ratio Juris 16 (33):663-687.
    Una de las características predominantes en la obra de Nicos Poulantzas es su marcada subjetividad, la cual estuvo atravesada por el momento histórico en que transcurrió su vida, pues se trataba de una época en donde los procesos revolucionarios perdían vigencia y quedaban amargas, pero al mismo tiempo, importantísimas lecciones; donde a pesar de la constante inestabilidad, el capitalismo lograba restaurarse y transformarse a expensas del Estado. El presente escrito explora la vigencia teórica de la obra intelectual de Poulantzas, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Performatividade: atravessamentos de um dispositivo de controle na constituição de sujeitos escolares // Performativity: crossings of a control device in the constitution of a school subjects.Mirele Corrêa & Gicele Maria Cervi - 2020 - Conjectura: Filosofia E Educação 25:020030.
    Este artigo é o recorte de uma pesquisa maior que se caracteriza como sendo pós-crítica. O texto busca, por meio de uma análise das falas de estudantes do 3º ano do “Programa Ensino Médio Inovador”, de uma escola pública estadual do Município de Blumenau – SC, evidenciar os discursos de performatividade aí presentes. A cultura de performatividade, emergente do setor econômico-empresarial e espraiada para setores públicos/estatais, é entendida como um dispositivo que atua na regulação e no controle dos corpos, produzindo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Sujetos desbordados, sujetos presos El lugar del sujeto en el discurso de la economía de mercado.Mercedes Abreo Ortiz - 2010 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 18:31-45.
    The main goal of this research which is summarized in this article is to analyze the influence of the Neoliberal discourse on the constitution of Colombian´s subjectivity, from the late 20th Century to the early 21th Century. A Foucaultian interpretative analysis method was adopted to analyze the enunciations of the television and internet advertisements, in contrast to the enunciations of the Neoliberalism. The whole of this research was developed from an interdisciplinary focus guided by the Lacanian psychoanalysis framework.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    “Si te ves muy bien, te sentís muy bien”: Instagram y la construcción de los tratamientos estéticos como tecnologías del yo.Romina Andrea Barboza & Valentina Arias - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:73-101.
    En el último tiempo, han alcanzado especial popularidad en Argentina los tratamientos estéticos mínimamente invasivos, como las inyecciones de ácido hialurónico y toxina botulínica para rellenar y modelar diferentes partes del rostro. También aparece extendido, entre lxs médicxs y las clínicas estéticas, el uso de la plataforma Instagram para la promoción de estos servicios. Así, esta red social se convierte en un espacio donde lxs profesionales muestran, describen, explican y alientan este tipo de procedimientos. Nuestra investigación tiene por objetivo analizar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  14
    La economía subjetiva del Capital Humano.Iker Jauregui Giráldez - 2021 - Isegoría 64:09-09.
    Human Capital is a familiar concept in critical analysis on neoliberal subjectivity. However, it is not usual to see its nominal presence accompanied by a detailed study about the economic theories in which it appears. This paper sets out to shed light on the categories and the theoretical frameworks of Human Capital theories on the basis of the texts of its main authors. And all that with a double intention: first, to construct a more comprehensive approach to neoliberalism’s subjectivity (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  20
    Crisis económica y crisis social. El problema del sujeto de la trasformación.Alberto Burgio - 2014 - Isegoría 50:337-351.
    La actual crisis económica que sacude al Occidente capitalista es el resultado de una historia que comenzó en los años setenta, con la respuesta neoliberal a la caída de la tasa de ganancia producida como resultado de la lucha de clases y los trastornos geopolíticos durante las tres décadas posteriores a la segunda guerra mundial. Volver a leer esta historia con Marx es indispensable para comprender las dinámicas y los desarrollos posibles de la crisis. Pero esto implica evitar toda (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 988