Results for 'relaciones internacionales'

1000+ found
Order:
  1.  13
    Las relaciones internacionales en el contexto de la diplomacia en la nueva granada. 1819-1850.Jhon Jairo Acevedo Vélez - 2009 - Ratio Juris 4 (8):121-132.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  3
    Las relaciones internacionales del régimen de Franco: una reflexión.Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla - 1999 - Arbor 163 (642):153-178.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  12
    Innovación docente en relaciones internacionales: espacios profesionales como campo de aprendizaje.Javier Bernabé Fraguas - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-9.
    El grado de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid aplica en la parte práctica de algunas asignaturas el uso de herramientas innovadoras para lograr acercar algunos espacios laborales al alumnado.Este artículo analiza las herramientas que se articularon a través de dos proyectos de innovación docente aprobados en convocatorias competitivas: la realización de campañas de sensibilización a través de redes sociales y páginas web, la participación en el diseño y la ejecución de proyectos de cooperación para el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  1
    Relaciones Internacionales del CSIC: 1978-2003.Javier López Facal - 2003 - Arbor 176 (695-696):111-128.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    Las relaciones internacionales hoy: ¿quién diría que éste es un mundo más seguro?Rafael García Pérez, Gilbert Achar, María Esther Barbé Izuel, Paloma García Picazo & Susan L. Woodwart - 2005 - Revista Internacional de Filosofía Política 25:131-146.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    Liberalismo y relaciones internacionales: la tesis de la paz democrática y sus críticos.Francisco Javier Peñas - 1997 - Isegoría 16:119-140.
    La tesis de la paz democrática, aquella que sostiene que las democracias no se hacen la guerra entre ellas, está adquiriendo una importancia creciente en la literatura de relaciones internacionales. Sus puntos fuertes son su conexión con las ideas kantianas y, de este modo, con la teoría normativa, su supuesta base histórica y su capacidad de explicación del comportamiento de los Estados. Tras el fin de la Guerra Fría la teoría ha sido traducida en política estatal. En el (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  7
    Teorías de las relaciones internacionales.Celestino del Arenal & José Antonio Sanahuja (eds.) - 2015 - Madrid: Tecnos.
    En un periodo de profundos cambios en el sistema internacional, es aún más necesario contar con los marcos de análisis e interpretación adecuados para una comprensión adecuada de su alcance y significado. Esta obra pretende ofrecer una aproximación asequible, pero a la vez exigente y rigurosa, a las principales corrientes y debates teóricos de la disciplina de las Relaciones Internacionales, incluyendo tanto las teorías tradicionales, que siguen ejerciendo una notable influencia, como las aproximaciones más críticas y novedosas que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    El retorno a la política:. Intento explicativo de la nueva preponderancia de la dimensión política en las relaciones internacionales.Daniel Bello & Armando Di Filippo - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    En este artículo buscamos explicar lo que llamamos “la nueva preponderancia de la dimensión política en las relaciones internacionales”, entendiendo por aquello la creciente importancia que han adquirido últimamente tanto los actores políticos como el apostar por estrategias multidimensionales en política exterior –en contraposición a estrategias unidimensionales basadas en el contractualismo económico-comercial-, para tratar de dar respuesta a las inquietantes y complejas interrogantes que presenta el actual escenario mundial. La tesis del trabajo es que esta “vuelta a la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    Religión y Relaciones Internacionales. Genealogías.Ángela Iranzo Dosdad - 2006 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 6:39-65.
    Religion’s sudden re-appearance on the scene of international politics has resulted in a creative challenge for the discipline of International Relations. Although the leading tendencies suggest that religion is once again present in international relations, this article will carry out an exercise of introspection within the discipline based on the idea of religious continuity. As a result, questions arise concerning secularization as the foundational myth of modern international relations. This, in turn, will require a genealogical revision of categories such as (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Manual de Relaciones Internacionales.Miguel Angel Quintana Paz & Cristina Gómez Cuesta - 2017 - Valladolid: Universidad Europea Miguel de Cervantes.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    Instituto de relaciones Internacionales e Investigaciones para la Paz (Guatemala).Leonel Padilla - 2002 - Utopía y Praxis Latinoamericana 7 (16):123-126.
    Studies on peace is the principal answer to resolving problems of social conflict. New forms of political democracy require the participation of citizens based on tolerance and non-violence. The historic present being experienced by humanity makes this demand. This is the reason why we must pr..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    La naturaleza no existe: conservacionismos y relaciones internacionales en Doñana.Lino Camprubí - 2016 - Arbor 192 (781):344.
    Tras descartar el acercamiento metodológico a la historia de Doñana como un paso hacia la “conservación de la Naturaleza” con mayúscula, este artículo sitúa la historia del Parque en los contextos políticos, personales y científicos que lo hicieron posible. Estos contextos nos colocan en la escala internacional del desmantelamiento del imperio británico y de la transformación de la ornitología y la ecología como disciplinas. Las rutas migratorias de las aves de Doñana contribuyeron a la dimensión internacional en la que se (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  6
    Derechos humanos e imaginarios sociales modernos. Un enfoque desde las relaciones internacionales.Francisco Javier Peñas - 2014 - Isegoría 51:545-574.
    En este artículo se trata de situar el régimen de derechos humanos –aunque sólo el de los llamados derechos civiles y políticos- dentro del universo mental de los imaginarios sociales modernos que conforman nuestra forma de leer el mundo En estas páginas se sostiene que: los derechos humanos no tienen fundamento filosófico posible ; uno de los ejes de estos imaginarios sociales modernos es el que se extiende desde la humanidad una hasta el estado soberano moderno; el otro eje se (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    Francisco Javier Peñas: Hermanos y Enemigos. Liberalismo y Relaciones Internacionales, Los Libros de la Catarata y Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, 2003.Emma Benzal Alonso - 2005 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 5:163-165.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. ¿ Crisis Financiera o Crisis de Hegemonía?: Un análisis geoeconómico de las relaciones internacionales Desde lo coyuntural hacia lo estructural.Pablo Alejandro Nacht - 2009 - Kairos: Revista de Temas Sociales 24:5.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Kant y la filosofía política de las relaciones internacionales.Nuria Sánchez Madrid - 2023 - In Gustavo Leyva (ed.), Immanuel Kant. Granada: Editorial Comares.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  5
    Soberanía y ética en las relaciones internacionales: contextos superpuestos.Carlos D. Espósito - 1997 - Isegoría 16:189-199.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    La Revolución onto-epistemológica del Constructivismo en las Relaciones Internacionales.Jonathan David Arriola - 2016 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 67:163.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  2
    La correspondencia entre José M. Otero Navascués y Karl Wirtz, un episodio de las relaciones internacionales de la Junta de Energía Nuclear.Albert Presas I. Puig - 2000 - Arbor 167 (659-660):527-601.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20. La relación México-Estados Unidos en las prioridades internacionales del presidente de la república 2006-2012.Juan Roberto Reyes Solís - 2007 - Episteme 3 (11).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  54
    Principales escenarios internacionales de protección ambiental y del conocimiento tradicional para los pueblos indígenas.Gloria Amparo Rodriguez - 2009 - Universidad del Rosario.
    El derecho internacional surgió para regular las relaciones entre Estados, dejando por fuera a otro tipo de organizaciones, comunidades y personas. Con el paso del tiempo, se fue ampliando la posibilidad de hacer parte en esos escenarios restringidos cuando surgieron las organizaciones internacionales que son creadas por los Estaos, que tienen la capacidad de participar en las relaciones internacionales de manera limitada. Posteriormente el derecho internacional ha dejado participar con ciertas restricciones, a las Organizaciones no Gubernamentales (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    ¿Derecho Internacional o Guerra Imperial? Hans Kelsen y Carl Schmitt Ante la Pacificación de Las Relaciones Interestatales Por Medio Del Derecho.Ramón Campderrich Bravo - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:19-38.
    En este artículo se exponen las principales ideas de Hans Kelsen y Carl Schmitt en torno a la guerra y la paz en las relaciones internacionales a partir de la idea de ‘pacif is- mo jurídico’ y se valora su sentido a la luz del debate contemporáneo sobre las lamadas “guerra humanitaria” y “guerra contra el terrorismo”.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  3
    Filosofía del derecho internacional, violencia y masculinidad hegemónica = Philosophy of international law, violence and hegemonic masculinity.Jose Antonio García Sáez - 2019 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 30:65-87.
    RESUMEN: La violencia es considerada a menudo un elemento consustancial al ámbito internacional: algo que el derecho internacional puede quizá reducir pero no eliminar completamente. Este trabajo se hace eco de las críticas feministas al derecho internacional poniéndolas en relación con los conceptos elaborados por los estudios sobre masculinidades. Que el derecho internacional sea una disciplina históricamente manejada por hombres encuentra su proyección sobre cinco ámbitos: 1) el concepto de estado en tanto que actor principal del derecho internacional, 2) el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  40
    Creating Justice in an emerging world the natural Law basis of francisco de vitoria's political and international thought.Luis Valenzuela Vermehren - 2017 - Ideas Y Valores 66 (163):39-64.
    ABSTRACT This article outlines Francisco de Vitoria's conception of natural law and natural right in an effort to amend a number of interpretations in the academic literature on his political and international thought that misapprehend Vitoria's iusnaturalism. In this view, his use of the Thomist doctrine of natural law and justice lays the foundation for his works on politics, society and international relations since the doctrine itself espouses equality and justice both within the domestic realm and between discrete communities. In (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    Neuroderecho: adaptabilidad de la normativa de derechos humanos con relación a las nuevas neurotecnologías y propuestas para su ampliación.Nicolas Ezequiel Llamas & José Ángel Marinaro - 2021 - SCIO Revista de Filosofía 21:83-111.
    A raíz de los avances realizados en neurociencia y sus implicancias en el derecho en general, y el derecho penal en particular, nos proponemos a evaluar si la normativa de los tratados internacionales sobre derechos humanos es suficiente para cubrir los principios que surgen de sus postulados, o si es necesaria una ampliación (ya sea interpretativa o normativa) en Latinoamérica. Realizaremos un breve repaso de los avances en el campo del neuroderecho y consideraremos algunas de las propuestas más destacadas. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Visiones históricas de la solidaridad en el S. XX.Esther Ruiz Simón - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-8.
    La política de relaciones internacionales de los países del bloque occidental puso en marcha a mediados del siglo XX las políticas de cooperación al desarrollo. En España, a partir de los años 50 surgieron ONGD que iniciaron su camino en la cooperación al desarrollo, entre ellas Manos Unidas. La evolución del propio concepto de desarrollo y de cooperación al desarrollo fue recogida en los diferentes boletines informativos que se publicaban en Manos Unidas y reflejan los avances realizados en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  12
    Justo Arosemena y el Congreso americano de Lima, 1864-1865.Germán A. de la Reza - 2019 - Araucaria 21 (41).
    El presente artículo estudia la relación entre la obra latinoamericanista de Justo Arosemena y el Segundo Congreso americano de Lima de 1864-1865, por un lado, y el lugar que ocupa esta contribución en la doctrina constitucionalista del panameño. Ambos objetivos muestran la importancia de Arosemena para el logro de la asamblea americana, al tiempo que substancian la conjetura de su importancia para la comprensión de la obra de Arosemena en el bicentenario de su natalicio.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    El derecho de gentes.John Rawls - 1997 - Isegoría 16:5-36.
    El objeto de este ensayo es la extensión al ámbito de las relaciones internacionales de la teoría de la justicia como equidad formulada por el autor en sus anteriores escritos. Así, el Derecho de Genteses concebido como una familia de conceptos políticos ligada a principios de derecho, justicia y bien común, todo lo cual especifica el contenido de una concepción liberal de la justicia formulada para abarcar y ser aplicada al derecho internacional. Los derechos humanos constituyen un elemento (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   14 citations  
  29.  8
    Existencia Homosexual y Socialismo Existente. Nuevas Aproximaciones a la Represión de la Homosexualidad Masculina En la Rusia de Stalin.Dan Healey - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:134-163.
    Los historiadores queery los activistas tienen una relación particular con la historia de la Unión Soviética. Un vínculo que ha sido moldeado por las políticas de la Guerra Fría y el ascenso, en primera instancia en el mundo anglo-americano, del movimiento de liberación gay. Para los militantes de izquierda, saber que el primer Estado socialista del mundo sancionó políticas sexuales radicales ha sido un talismán y una guía. La despenalización de la homosexualidad masculina, caratulada como sodomía, en los primeros años (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  1
    La razón en la historia: Hegel, Marx, Foucault.Norma Hortensia Hernández García - 2014 - Signos Filosóficos 16 (32):189-193.
    Este artículo es un intento de dilucidación y delimitación historiográfico-conceptual que pretende aportar un enfoque alternativo a los estudios sobre la teoría política realista. Mi propósito es presentar un bosquejo del sentido histórico del concepto de realismo político situándolo en los contextos de la Realpolitik alemana y de la escuela realista de las relaciones internacionales. De este modo, pretendo mostrar las relaciones contextuales del realismo político, la localización de su antagonismo con el liberalismo y la invención retrospectiva (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    Inteligencia Artificial en el Espacio Ultraterrestre: ¿Un nuevo desafío para la OTAN?Borja Montes Toscano - 2023 - Araucaria 25 (53).
    El Espacio Ultraterrestre está cobrando más importancia que nunca no solamente como dominio operacional, sino también por sus vulnerabilidades intrínsecas. La OTAN no busca una confrontación directa en el Espacio Ultraterrestre, sino garantizar el acceso a las capacidades espaciales necesarias para que pueda seguir cumpliendo con el mandato encomendado por sus Estados Miembros. Para ello, tanto el fomento de la interoperabilidad como de la arquitectura jurídica de la Alianza serán fundamentales. La Inteligencia Artificial supone un desafío importante en el marco (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    Reconstruyendo la filosofía jurídica: estudio crítico de las postulaciones de Luigi Ferrajoli y Jurgen Habermas.Fuentes Contreras, Édgar Hernán, Suárez López & Beatriz Eugenia (eds.) - 2012 - Bogotá: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Facultad de Ciencias Sociales, Programa de Derecho.
    En el marco de los treinta años de la publicación en castellano de la segunda edición de la Teoría pura del derecho y de los setenta y cinco años de la primera publicación en alemán de dicha obra, del profesor austriaco Hans Kelsen, el Programa de Derecho de la Facultad de Relaciones Internacionales y Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, celebró, en octubre de 2009, el Congreso Académico Internacional Hans Kelsen: una Teoría (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  12
    Un mundo moralizado: seguridad jurídica con normas justas.Thomas Pogge - 2024 - Araucaria 26 (55).
    Las sociedades más avanzadas de la actualidad se estructuran en torno a tres elementos normativos: el Estado de derecho, la satisfacción de las necesidades humanas básicas y la limitación de las desigualdades. Son elementos profundamente arraigados en la cultura, y se espera que los ciudadanos subordinen sus intereses y valores a un compromiso con el funcionamiento social justo y equitativo. Podría decirse que la supervivencia a largo plazo de la humanidad requiere un logro civilizatorio análogo en el plano global. Allí (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    Quão liberal é a teoria das relações internacionais de Rawls?Daniel Loewe - 2015 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 60 (1):1-35.
    De acuerdo a este artículo, la extensión realizada por Rawls de su concepción de justicia doméstica al contexto de las relaciones internacionales contradice premisas básicas de su propia teoría de justicia. Una extensión de la teoría doméstica consistente con sus propias premisas debería llevar a considerar una clase mayor de demandas como derechos humanos y a aceptar algún principio de distribución global.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35. La segunda posición original como fundamento del derecho de gentes en el pensamiento de J. Rawls.Enrique Muños Mickle - 2003 - Philosophica 26:159-170.
    En este trabajo se examinan las tesis centrales de la extensión que lleva a cabo Rawls de su teoría de la justicia como imparcialidad a las relaciones internacionales. Aquí se revisan, a partir del constructo de la primera posición original, las exigencias, los límites y las condiciones de los términos posibles de ser acordados en la segunda posición.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  3
    Globalización y beneficio económico: la dialéctica jánica de los derechos fundamentales.Juan Jesús Mora Molina - 2001 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:83-98.
    La racionalidad de la globalización está basada en la relación instrumental mediobeneficio. La planificación económica para la obtención de mayores ganancias cada vez en los distintos mercados parece exigir una incesante no-intervención del Estado. Sin embargo, la dinámica de la acumulación y reproducción del capital precisa de una neo-planificación de las estrategias económicas con el consentimiento del Estado en negociación con agentes transnacionales a nivel tanto estrictamente nacional y regional como global. Dicha delineación de los parámetros económicos alumbra ciertos efectos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  28
    Energía, espacio, territorio y desarrollo local: el uso del gas natural en las cerámicas de Mato Grosso del Sur.Cristiane de Castilho Merighi, Sinclair Mallet Guy Guerra, João Onofre Pereira Pinto, Cleonice Alexandre Le Bourlegat, Maria Augusta de Castilho & Marcio Luiz Magri Kimpara - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 22.
    El presente artículo busca enfocar la correlación entre el uso de la energía, el espacio, el territorio y el desarrollo local, teniendo en cuenta la utilización del gas natural en las cerámicas de Mato Grosso del Sur/Brasil. La importancia de los hechos geográficos es pautada por muchos parámetros, como el paso del tiempo, los nuevos descubrimientos tecnológicos, las necesidades de materias primas, los objetivos nacionales e internacionales y la ética de las relaciones internacionales. El gas natural no (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  4
    La guerra humanitaria: Pasado y presente de una controversia filosófica.María Teresa Muñoz Sánchez - 2014 - Signos Filosóficos 16 (32):195-201.
    Este artículo es un intento de dilucidación y delimitación historiográfico-conceptual que pretende aportar un enfoque alternativo a los estudios sobre la teoría política realista. Mi propósito es presentar un bosquejo del sentido histórico del concepto de realismo político situándolo en los contextos de la Realpolitik alemana y de la escuela realista de las relaciones internacionales. De este modo, pretendo mostrar las relaciones contextuales del realismo político, la localización de su antagonismo con el liberalismo y la invención retrospectiva (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  2
    Unidad en la diferencia: Reflexiones sobre el derecho cosmopolita.Tomas McCarthy - 1997 - Isegoría 16:37-59.
    El artículo intenta abordar una evaluación del modelo normativo de relaciones internacionales bosquejado recientemente por John Rawls. Para ello subraya sus virtudes y sus defectos mediante el contraste con la propuesta de otro teórico político contemporáneo que también bebe de las fuentes kantianas del ideal cosmopolita: Jürgen Habermas. El autor concluye con una propuesta en la que la diversidad cultural y los ideales normativos cosmopolitas son integrados más allá de la completa aceptación de la facticidad y de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  40.  20
    Frieze D–L. y González Ibáñez, J. . Totalmente extraoficial. Autobiografía de Raphael Lemkin.Alicia Villar Lecumberri - 2019 - Araucaria 21 (41).
    La lectura de todo libro, de entrada, crea expectativas en el lector. Hay libros que consiguen despertar el interés a sabiendas de que han sido publicados gracias a la confluencia de diversos factores que prometen algo novedoso y de calidad. Este es el caso de la obra que nos ocupa, publicada por un Instituto que trabaja incansablemente por los Derechos Humanos, y que ha tenido a bien reconocer la obra y el compromiso humano de Raphael Lemkin, la persona que dio (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    Edward Snowden: desobediencia civil para una era de vigilancia total.William E. Scheuerman - 2014 - Signos Filosóficos 16 (32):153-186.
    Este artículo es un intento de dilucidación y delimitación historiográfico-conceptual que pretende aportar un enfoque alternativo a los estudios sobre la teoría política realista. Mi propósito es presentar un bosquejo del sentido histórico del concepto de realismo político situándolo en los contextos de la Realpolitik alemana y de la escuela realista de las relaciones internacionales. De este modo, pretendo mostrar las relaciones contextuales del realismo político, la localización de su antagonismo con el liberalismo y la invención retrospectiva (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  2
    ¿Justicia internacional o paz mundial? Sobre la naturaleza de El derecho de gentes de John Rawls.Delfín Ignacio Grueso - 2012 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 17:168-191.
    Rawls no habría podido proveer una teoría de la justicia capaz de regular las relaciones internacionales, algo que otros pensadores rawlsianos (Beitz, Pogge) creyeron necesario. Este artículo intenta explicar las razones que impedían ese cometido. De una parte, el estrecho nexo entre la justicia, como una virtud, y la unidad política, solo en el contexto de la cual esa virtud tiene sentido. Al menos así lo ha entendido la tradición filosófica. De otra parte, las decisiones meta-filosóficas que Rawls (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Investigar la paz.Vicent Martínez Guzmán - 2004 - Diálogo Filosófico 60:412-442.
    Este artículo presenta un análisis del estado de la cuestión de la investigación para la paz desde una perspectiva filosófica. Después de considerar el papel de la violencia y repasar algunas concepciones de la guerra, revisa el surgimiento dé la llamada investigación para la paz a finales de los años 50, su posterior conexión con los estudios del desarrollo, feministas, movimientos sociales y teoría de las relaciones internacionales, su implantación en España y la situación después de la Guerra (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  17
    El humanitarismo va a la guerra. Tensiones entre violencias, derechos humanos y humanismo militar en la posguerra fría.Luis Felipe Piedrahita-Ramírez & Sara María Restrepo-Arboleda - 2022 - Co-herencia 19 (36):39-69.
    Este artículo reconstruye y problematiza el debate sobre la relación entre humanitarismo y uso de la fuerza. Para ello analiza los giros históricos en la familia humanitaria y la consolidación del nuevo humanitarismo político. A continuación, se revisa la convergencia entre las agendas del nuevo humanitarismo y el proyecto de un orden internacional liberal intervencionista en cuyo núcleo se sitúa un discurso transformador, maximalista y utópico de los derechos humanos. Luego, se recogen algunas perspectivas críticas de ese humanismo militar de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    Nota editorial.Alberto Puppo - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 54.
    El número 54 de Isonomía presenta una clara heterogeneidad que refleja la pluralidad de los temas de investigación que definen nuestras líneas editoriales: desde estudios a la vez conceptuales, normativos y empíricos sobre la corrupción de los jueces, hasta reflexiones histórico-filosófico-jurídicas sobre aspectos centrales de las relaciones internacionales, pasando por temas, o bien clásicos como el positivismo jurídico, o bien altamente actuales y delicados como la violencia en contra de las mujeres.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    Ética pública y resiliencia democrática.José María Hernández Losada - 2021 - Revista Ethika+ 4:149-170.
    Partiendo primeramente de una reconsideración de algunas fechas claves de nuestra historia presente (caída del Muro de Berlín, 11-S, Gran Recesión y crisis sanitaria producida por la covid-19), propongo explorar en segundo lugar la relación entre ética y resiliencia, tal y como este último concepto ha sido reintroducido en nuestro vocabulario por una nueva generación de teóricos de las Relaciones Internacionales y los Estudios de Seguridad. La idea es mostrar que la resiliencia debe concebirse como algo más que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    Lógica de la Política Exterior Rusa.Carolina Fuentes Fernández - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-11.
    Las relaciones entre los Estados Unidos de América y la actual Federación de Rusia, han sido objeto de minuciosos estudios académicos a lo largo de los años. Estas dos grandes potencias han jugado un importante papel en la configuración del sistema internacional. Con este artículo se pretende realizar un análisis de la política exterior de Rusia, -desde el enfoque realista de las relaciones internacionales- el cual no puede desprenderse de un estudio paralelo que haga referencia al comportamiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    Los desafíos al discurso de los derechos humanos tras 50 números de Derechos y Libertades.María del Carmen Barranco Avilés - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:27-37.
    La autora se pregunta por la medida en que los problemas que se identificaban como actuales en el primer número de Derechos y Libertades se mantienen como desafíos al discurso de los derechos humanos. La conclusión a la que llega es que todavía hoy es necesario discutir sobre la universalidad, la participación,las desigualdades, la degradación de los derechos sociales, el papel de los derechos en las relaciones internacionales y el medio ambiente. Además, a los anteriores, se suman la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  2
    La crisis de la democracia en la era de la globalización.Luigi Ferrajoli - 2005 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 39:37-67.
    Una vez acabada la división del mundo en bloques, tras la caída, hace quince años, del régimen soviético, parecía que ya nada podría oponerse a la instauración de la paz en el mundo, y a la difusión y consolidación de la democracia en el nivel planetario. Y precisamente a partir de entonces se ha ido gestando, en los ordenamientos de los principales países occidentales y en las relaciones internacionales, una crisis no coyuntural que afecta a los dos niveles (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  7
    La política en la constelación postnacional. Una aproximación a la concepción habermasiana del Estado.Juan Carlos Velasco - 2016 - Pensamiento 72 (272):523-543.
    La imparable pérdida del poder soberano de los Estados nacionales y el correlativo afloramiento de una constelación postnacional serían dos de las grandes tendencias que, según Habermas, caracterizarían en términos políticos el actual estado de cosas en el mundo. Ante este contexto geopolítico emergente, cuyos lineamientos definitivos aún estarían por definir, Habermas perfila una posible respuesta política en clave democrática: recuperar el proyecto cosmopolita de Kant y avanzar en la juridificación de la esfera internacional. En ese horizonte, compatibilizar la necesidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000