Results for 'razonamiento humano'

998 found
Order:
  1.  10
    Normatividad y pluralismo en los estudios sobre el razonamiento humano.Alba Massolo - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 68:11-34.
    En este artículo, abordo la disputa entre normativismo y descriptivismo centrándome en el problema del arbitraje. Para esto, propongo acercar a esta disputa la discusión sobre el problema del colapso que se ha dado recientemente en el marco de la filosofía de la lógica. Mi propuesta sostiene, por un lado, que el razonamiento humano, en cuanto práctica social, es una actividad esencialmente normada y, por otro lado, que los sistemas formales que se toman de referencia en la psicología (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    Especificidad de dominio y sesgo en la psicología del razonamiento humano.Claudia Lorena García - 2004 - Signos Filosóficos 6 (12):63-91.
    In this paper I present a proposal to characterize in a precise manner the notions of domain specificity and of a bias in connection with rules of inference, as such notions are used in the psychology of human reasoning, and argue —against many cognitive psychologists— that there are no strong con..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  26
    El conocimiento humano Y el progreso Infinito Del razonamiento.Peter Klein - 2008 - Signos Filosóficos 10 (19):175-204.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  40
    Normatividad epistémica y estructura heurística del razonamiento.Ángeles Eraña Lagos - 2003 - Critica 35 (104):69-108.
    En años recientes se han diseñado múltiples experimentos que muestran cómo el razonamiento humano tiende a quebrantar lo que usualmente se consideran los principios normativos de razonamiento, a saber, los principios de la teoría estándar de la probabilidad y de la lógica clásica. Estos supuestos quebrantos han sido interpretados como muestra de la irracionalidad humana. Una noción de norma del razonamiento diferente de la subyacente en dicha interpretación me permite afirmar que razonar correctamente implica razonar de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  21
    La expresión racional Del Alma en la psicología aristotélica: Razonamiento Deliberativo Y acción.Katherine Esponda Contreras - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 29:339-365.
    RESUMEN Este artículo se propone explorar las dimensiones propiamente humanas de la racionalidad y las facultades de discernimiento desde el punto de vista de la psicología aristotélica. En este contexto, quiero precisar cuáles son las características del denominado razonamiento deliberativo, cuáles son sus elementos constitutivos y cómo esta estructura formal explica la acción voluntaria que ha sido elegida. Lo anterior a partir de una comparación entre los elementos de la acción elegida y las partes que componen el razonamiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  27
    ¿Porqué razonan los humanos?Hugo Mercier, Juan Manuel Vivas, Dan Sperber & Cecilia McDonnell - 2019 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 15.
    Reasoning is generally seen as a means to improve knowledge and make better decisions. However, much evidence shows that reasoning often leads to epistemic distortions and poor decisions. This suggests that the function of reasoning should be rethought. Our hypothesis is that the function of reasoning is argumentative. It is to devise and evaluate arguments intended to persuade. Reasoning so conceived is adaptive given the exceptional dependence of humans on communication and their vulnerability to misinformation. A wide range of evidence (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  64
    Argumentando a partir de los derechos humanos. La ponderación en serio.Alessandro Serpe - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (51):45-55.
    En los Estados constitucionales modernos, se encuentra un conspicuo set de derechos, principios y valores éticos. En el presente trabajo se insiste en la necesidad de tener muy presente las investigaciones relativas a la racionalidad, el conflicto y los valores. Precisamente, porque los derechos se ..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Prueba testifical y garantía de contradicción en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.Manuel Miranda Estrampes - 2018 - In Carmen Vázquez Rojas (ed.), Hechos y razonamiento probatorio. [Pachuca de Soto, Hidalgo]: Editorial CEJI.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Carlos Mauricio Salazar botello/brenda Elizabeth cancino/césar Anthony Delgado análisis Del rol Del área de recursos humanos en micros, pequeñas, medianas Y grandes empresas de chillán.Recursos Humanos - 2003 - Theoria 12:87-95.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  23
    Proyectos de investigación financiados por la UAP durante el año 2008.Administración Educativa, Viviana Lemos, Recursos Humanos & Educación-Financiamiento de la Educación Superior - 2008 - Enfoques 20 (1-2):1-2.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. A questão do sentido na filosofia atual 3.Uma Teoria Integrada Sobre O. Carisma, Expansionismo Soviético E. Segurança Continental, E. TÉCNICA, A. Corte Interamericana Dos Direitos Humanos & Gilberto Freyre - 1980 - Convivium: revista de filosofía 23.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Declaración de los Principios de la Cooperación Cultural Internacional.Teniendo En Cuenta la Declaración Universal & la Decla de Derechos Humanos - 1967 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 6:113.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  20
    Chrysippus’ Indemonstrables and the Semantic Mental Models.Miguel López-Astorga - 2017 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 26:302-325.
    Resumen Atendiendo a la lógica estándar, solo uno de los cinco indemostrables propuestos por Crisipo de Solos es realmente indemostrable. Sus otros cuatro esquemas son demostrables en tal lógica. La pregunta, por tanto, es: si cuatro de ellos no son verdaderamente indemostrables, por qué Crisipo consideró que sí lo eran. López-Astorga mostró que si ignoramos el cálculo proposicional estándar y asumimos que una teoría cognitiva contemporánea, la teoría de la lógica mental, describe correctamente el razonamiento humano, se puede (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  14. Bayle, Hume y los molinos de viento.Andrés Páez - 2000 - Ideas Y Valores 49 (113):29-44.
    El análisis de los conceptos de espacio y tiempo es generalmente considerado uno de los aspectos menos satisfactorios de la obra de Hume. Kemp Smith ha demostrado que en esta sección del Tratado Hume estaba respondiendo a los argumentos que Pierre Bayle había utilizado para probar que el razonamiento humano siempre termina refutándose a sí mismo. En este ensayo expongo las falacias en los argumentos de Bayle, las cuales están basadas en una comprensión inadecuada del concepto de extensión. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  29
    The primacy of modus ponens in human cognition: selection task and conditional perfection.Miguel López Astorga & Rodrigo Lagos Vargas - 2016 - Alpha (Osorno) 43:19-37.
    En este trabajo se presenta una explicación para el problema de las versiones abstractas de la tarea de selección de las cuatro tarjetas de Peter Wason: los discretos resultados de los participantes cuando se enfrentan a ellas. Nuestra explicación apunta a que los sujetos no comprenden la regla de la tarea como un condicional, sino como un bicondicional, provocando tal circunstancia que no elijan las tarjetas correctas. Santamaría planteó una objeción para todo enfoque que defienda que en la tarea de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16. Review of 'Reasoning. Studies of Human Inference and Its Foundations' by Jonathan E. Adler and Lance J. Rips. [REVIEW]María G. Navarro - 2011 - Anuario Filosófico 44 (3):629-632.
    Reasoning es una obra monumental de más de mil páginas editada en estrecha colaboración por el filósofo Jonathan E. Adler y el psicólogo Lance J. Rips para esclarecer el intrincado campo de investigación relacionado con los fundamentos de la inferencia y, en general, del razonamiento humano. En la actualidad, en pocos casos va unido el trabajo de compilar y editar textos científicos con el afán enciclopédico: un proyecto editorial que sobrepasa con razón los objetivos de la mayor parte (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  2
    La conexión entre derecho y política como justificación de la relevancia del derecho. Una aproximación desde la propuesta de Carlos S. Nino.Juan Cianciardo - 2012 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (6):133-163.
    The main idea of this paper is to discuss Nino’s thesis about the relevance of law. Specifically, the aim is to assess Nino’s definition of law —law as collective action— in light of the “paradox of the irrelevance” and the “paradox of radical indetermination” and the way it successfully —or unsuccess- fully— overcomes them.Resumen:Este trabajo tiene por objeto el análisis de las ideas del iusfilósofo argentino Carlos Nino acerca de la relevancia del Derecho. Concretamente se examina hasta qué punto resulta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Introducción a las categorías conceptuales del bioderecho en la discrecionalidad jurídica.Alejandro Castaño Bedoya - 2019 - Medicina y Ética 31 (1):141-155.
    La identificación de la denominada dispersión epistemológica en las decisiones en bioderecho se evidencia en la incorporación crítica al materialismo, en particular, y a las nuevas formas de fisicalismo, ya que su base epistemológica se encuentra en un contexto mucho más amplio que la explicación unificadora de la relación mente-cerebro. De ahí que teorías de la argumentación adoptadas por autores como Wroblesky, Aarnio y Alexy identifican una doble exigencia en la justificación: por un lado, la llamada justificación interna, regulada por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    Agency and Legal Responsibility: Epistemic and Moral Considerations.Carlos Montemayor & Enrique Cáceres - 2019 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:99-127.
    ¿Qué tipo de agencia es necesaria para la personalidad jurídica? ¿Cuáles son los requisitos cognitivos y racionales que los sistemas legales asumen acerca de los sujetos de la ley? ¿Cómo es que los seres humanos cumplen con estos requisitos? En trabajo previo (Cáceres y Montemayor, 2016), hemos argumentado que estas preguntas requieren un nuevo acercamiento a la teoría del derecho, basado en hallazgos recientes en ciencia cognitiva, que van más allá de tratamientos teóricos neuro-legales contemporáneos. Aquí construimos sobre esta propuesta, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  4
    Tipología de la Akrasía En Aristóteles.Manuel Oriol Salgado - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 9:35-54.
    El estudio de la akrasía o incontinencia que Aristóteles abre en el libro VII de Ética a Nicómaco es una de las primeras aproximaciones filosóficas al problema de la maldad específicamente humana. Este artículo comienza identificando el tipo humano que revela la akrasía, señalando su importancia filosófica y exponiendo brevemente la explicación aristotélica del fenómeno. Después categoriza las diferentes formas que puede asumir la transgresión de los propios principios morales, según dos criterios independientes. Por un lado, el tipo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  41
    Cuestionamientos a la enseñanza de la Economía desde una perspectiva compleja.Violeta Glaría - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Desde una perspectiva compleja aparecen claros cuestionamientos a los fundamentos y los razonamientos de la Economía Neoclásica (que es lo que se enseña en Chile cuando se enseña Economía), por ejemplo, la noción de emergencia: “el todo es más y menos que la suma de la partes” (Morin, 1981), la sociedad no es sólo un agregado de individuos. El conocimiento es incompleto: no hay información absoluta. Los contextos son determinantes para la comprensión de lo estudiado. Las esferas del conocimiento no (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    Tres grandes enigmas de los sesgos cognitivos.Jonatan García-Campos, Saúl Sarabia-López & Paola Hernández-Chávez - 2022 - SCIO Revista de Filosofía 22:99-125.
    En este trabajo ofrecemos un panorama al estudio de los sesgos. El creciente interés en ellos durante las últimas décadas radica en que estudiarlos implica hablar de cómo los seres humanos razonamos y emitimos juicios, e igualmente sobre los mecanismos y procesos que subyacen a tales capacidades, esto incluye entender cuándo y por qué frecuentemente nos equivocamos, como lo indica buena parte de la literatura en psicología cognitiva del razonamiento. Dada la existencia de los sesgos, han surgido posturas pesimistas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    ¿Hacia una justicia transhumanista? Una reflexión sobre la argumentación jurídica y los jueces robots.Blas Piñar Guzmán - 2021 - Relectiones 9:73-84.
    La revolución digital de trasfondo transhumanista en la que estamos inmersos plantea un escenario de robotización también de la función jurisdiccional. El uso intensivo de Big Data e Inteligencia Artificial (IA) abriría la posibilidad de que sean las máquinas quienes razonen jurídicamente y sean -en definitiva- quienes tomen las decisiones dirimentes de los conflictos sociales so capa de una mayor rapidez, objetividad y predictibilidad; en definitiva, dada su evidente eficiencia en comparación con los juzgadores humanos. Sin embargo, conviene examinar atentamente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    Un nuevo abordaje en la enseñanza de lenguas extranjeras: el desarrollo de la inteligencia corporal-cenestésica en el marco de la teoría de las inteligencias múltiples.Egisvanda Isys De Almeida Sandes - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (1).
    Este trabajo presenta una discusión sobre el desarrollo de la expresión corporal como uno de los medios de fomentar la desinhibición, la percepción del propio cuerpo en el espacio en que están los demás y, consecuentemente, produ-ce la motivación y promueve la creatividad. En la clase de lengua extranjera se puede lograr este desarrollo a través de juegos, danza y actividades que permitan el contacto con el otro. De esa manera, a partir de algunas cuestiones que plantea la teoría del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    1. SOBRE EL ANUARIO DE FILOSOFÍA DEL DERECHO. Sobre las exigencias de la Filosofía del Derecho como tarea de la razón práctica.Javier de Lucas - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    El Anuario de Filosofía del Derecho es una muestra significativa de la vitalidadde nuestra disciplina. La revisión del dogmatismo iusnaturalista dominante ydel positivismo jurídico que le dio respuesta ha permitido la incorporación deestudios en el campo del razonamiento jurídico que han contribuido a concebir elDerecho como práctica argumentativa. En este sentido, la interpretación es esencialen el trabajo de todo jurista. Nuestra razón de ser es buscar y ofrecer solucionesútiles a problemas sociales. Ser buen profesional en este ámbito exige dar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  4
    ¿Iuspositivismo o iusnaturalismo en bioética? A propósito de la relación entre derecho natural y biojurídica.Javier Saldaña Serrano - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:357-399.
    En los tiempos actuales, una materia que viene estudiando la relación entre derecho y bioética es la que se conoce como bioderecho o biojurídica, la cual trata de ofrecer una respuesta a los problemas más polémicos de la ética de la vida. Para suministrar elementos al contenido de tal disciplina se exponen en este trabajo algunos argumentos del derecho natural clásico aristotélico-tomista, mostrando cómo la corriente positivista del derecho adolece de razonamientos fuertes y, sobre todo, reivindicando la idea de dignidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  11
    Aristotle's Rhetoric as an Enhancement of Practical Reasoning.Claudia Carbonell - 2023 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 39:12-37.
    ABSTRACT Aristotle's account of rhetoric goes beyond its previous consideration as an art of persuasion to be regarded as a suitable logic for human affairs. In the realm of ethics and politics, he needs to appeal to a logic that can deal with contingency without discarding the concept of truth. I claim that the double rapport of rhetoric with dialectic and ethical-political issues links public discourse with the question of rationality and practical truth. I will start with a brief overview (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    El recurso de amparo y el tribunal constitucional español. Estudio sobre la tutela procesal cualificada de protección de los derechos fundamentales en el país ibérico.Martín Agudelo Ramírez - 2007 - Ratio Juris 1 (3):35-53.
    El recurso de amparo en España es la principal garantía jurisdiccional para la protección dederechos definidos como fundamentales por la Constitución frente a actos concretos de las autoridades públicas y secundariamente de particulares. En este estudio se reflexiona sobre el referido mecanismo de tutela reforzada y privilegiada existente en el país europeo. El amparo constitucional es una garantía que sólo es posible considerar frente a aquellos derechos que en España se comprenden como fundamentales, no incluyendo numerosos derechos constitucionales o derechos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    La posibilidad de las cláusulas en el condicional y la disyunción.Miguel López-Astorga - 2023 - Praxis Filosófica 57:e20113043.
    La teoría de los modelos mentales ofrece una explicación de cómo los seres humanos infieren conclusiones. Tal explicación no es coherente con la lógica clásica. Admite inferencias que son incorrectas en dicha lógica. Dos de esas inferencias son consideradas aquí. Una de ellas permite derivar que las cláusulas de un condicional son posibles si ese condicional es verdadero. La otra autoriza a deducir que las cláusulas de una disyunción son posibles si esa disyunción es verdadera. Recurriendo al modo que en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Tres dimensiones del ser humano: individual, social, histórica.Xavier Zubiri - 2006 - Madrid: Fundación Xavier Zubiri.
    En enero de 1974 Zubiri dio un breve curso en la Sociedad de Estudios y Publicaciones de Madrid sobre el tema Tres dimensiones del ser humano: individual, social e histórica. Meses después publicó la última de esas lecciones bajo el título de La dimensión histórica del ser humano. El presente volumen recoge el texto de las tres conferencias, más la versión escrita de la última de ellas. La tesis que Zubiri desarrolla en estas lecciones es que el ser (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   14 citations  
  31.  15
    ¿Movimiento humano o motricidad humana? Análisis de algunas perspectivas filosóficas.Felipe Nicolás Mujica Johnson - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 2 (1):159-178.
    Las ideas filosóficas del ámbito de la actividad física suelen estar sustentadas en concepciones que trascienden la propia disciplina de estudio aludida, de modo que es importante estudiarlas en profundidad. Este ensayo tiene por objetivo comprender la interpretación de los términos movimiento humano y motricidad humana desde la mirada de tres corrientes filosóficas que han sido utilizadas por referentes de la actividad física, el deporte y la Educación Física. La primera corriente filosófica analizada es la de corte idealista, que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32. Razonamiento Animal: Negación y Representaciones de Ausencia.Jorge Morales - 2011 - Revista Argentina de Ciencias Del Comportamiento 3 (1):20-33.
    In this paper, I reject that animal reasoning, negation in particular, necessarily involves the representation of absences, as suggested by Bermúdez (2003, 2006, 2007), since this would still work as a logical negation (unavailable for non-linguistic creatures). False belief, pretense, and communication experiments show that non-human animals (at least some primates) have difficulties representing absent entities or properties. I offer an alternative account resorting to the sub-symbolic similarity judgments proposed by Vigo & Allen (2009) and expectations: animal proto-negation takes place (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33. Razonamiento no monótono: Un breve panorama.Luis Fariñas Cerrdelo & Antonio Frias Delgado - 1995 - Theoria 10 (2):7-26.
  34.  6
    Razonamiento explicativo y evolución de lógicas: Una aproximación desde la semántica de mundos posibles.Fernando Soler Toscano - 2013 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 18 (2).
    RESUMENRealizamos un acercamiento al razonamiento explicativo mediante estructuras modales. Usamos el formalismo bien conocido de los marcos de Kripke, pero asociamos a cada mundo, no una interpretación, sino una lógica. De este modo, definimos operadores que nos permiten expresar distintas modificaciones que puede sufrir una teoría, concretamente ampliaciones y contracciones. Mostramos cómo los tratamientos lógicos tradicionales del razonamiento abductivo pueden ser comprendidos desde nuestra propuesta.PALABRAS CLAVERAZONAMIENTO ABDUCTIVO, LÓGICAS NO CLÁSICAS, LÓGICA MODAL, MODELOS DE KRIPKE, EXPLICACIÓN CIENTÍFICA.ABSTRACTWe propose an (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  20
    La normatividad y el razonamiento probable. Hume y la inducción.Chon Tejedor - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 52:15-32.
    En este artículo examino el debate entre los intérpretes epistémicos y descriptivistas de la discusión humeana de la inducción y el razonamiento probable. Los intérpretes epistémicos consideran a Hume como concernido principalmente con cuestiones relacionadas con la autoridad y justificación epistémica de nuestros principios y creencias inductivas. Los intérpretes descriptivistas, por contra, sugieren que lo que Hume pretende es explicar cómo se producen nuestras creencias, no dictaminar si están epistémicamente justificadas. En particular, me centro en tres de estas lecturas: (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. El razonamiento defectible y sus fronteras epistémico-metodológicas.Luis Angel Pérez Miranda - 1998 - Revista de Filosofía (Madrid) 20:201-226.
    En este artículo hacemos un estudio analítico de la teoría del razonamiento defectible (o no monótono) atendiendo tanto a cuestiones de orden epistémico como metodológico. El razonamiento defectible es un tipo de razonamiento que está basado sobre la construcción de argumentos no lineales. Esto es, a lo largo de un proceso de razonamiento la introducción de nuevos supuestos en los argumentos puede llegar a retractar las conclusiones inferidas. Además, el razonamiento del sentido común que trabaja (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Razonamiento práctico (sobre dos libros de Richard Hare).José Hierro - 1972 - Teorema: International Journal of Philosophy 2 (7):71-80.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    Experimento, razonamiento y creación en física.Félix Cernuschi - 1969 - Washington, D.C.: Programa Regional de Desarrollo Científico y Tecnológico, Departamento de Asuntos Científicos, Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    Razonamiento y Vigilancia Epistémica: Una Explicación Relevantista de los Evidenciales por lo visto y se ve que.Carolina Figueras Bates - 2019 - Pragmática Sociocultural 7 (1):71-108.
    Resumen En el presente estudio se aborda la descripción de la semántica de los marcadores evidenciales por lo visto y se ve que en el marco de la teoría de la relevancia (TR). Tomando como punto de partida el análisis que Albelda, M. (2018). ¿Atenuación del compromiso del hablante?: El caso de los evidenciales por lo visto y se ve que. Rilce, 34.3, 1179–1214. traza de ambos evidenciales en un corpus oral, se realizó un estudio tanto cuantitativo como cualitativo de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  29
    Razonamiento y autoconocimiento.Martin F. Fricke - 2018 - Análisis Filosófico 38 (1):33-55.
    What is the relation between reasoning and self-knowledge? According to Shoemaker, a certain kind of reasoning requires self-knowledge: we cannot rationally revise our beliefs without knowing that we have them, in part because we cannot see that there is a problem with an inconsistent set of propositions unless we are aware of believing them. In this paper, I argue that this view is mistaken. A second account, versions of which can be found in Shoemaker and Byrne, claims that we can (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  21
    Algunos razonamientos sobre el aparato formal de la mecánica clásica, relativista y cuántica.Carmen Sánchez Ovcharov - 2002 - Revista de Filosofía (Madrid) 27 (2):419-430.
    Este artículo reúne los resultados de nuestra sistematización de las magnitudes físicas y de las expresiones matemáticas de los aparatos formales de la mecánica clásica, relativista y cuántica, revelando su estructura subyacente común. La sistematización se ha realizado ordenando en tablas algunas de las magnitudes físicas y expresiones matemáticas más conocidas según sus diferentes grados de derivación, abriendo paso, de este modo, a un criterio de fundamentalidad de las leyes, principios, postulados y ecuaciones de cada aparato formal.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Razonamiento e inferencia relevante.Lorenzo Peña - 1998 - Ideas Y Valores 47 (106):96-121.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. El Razonamiento Jurídico.Chaïm Perelman - 1973 - Centro de Estudios de Filosofía Del Derecho, Luz-Facultad de Derecho.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  7
    Razonamiento aproximado y grados de consecuencia.Hubert Marraud - 1998 - Endoxa 1 (10):55.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  45.  32
    Razonamiento no monótono.Luis Fariñas del Cerro & Antonio Frias Delgado - 1995 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 10 (2):7-26.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    Razonamientos no rigurosos y demostraciones asistidas por ordenador.Jesús Alcolea Banegas - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 12.
    RESUMENPresentamos la contribución de Th. Tymoczko a la filosofía de la matemática y analizamos y evaluamos las demostraciones asistidas por ordenador y los razonamientos no rigurosos en la matemática experimental, con particular referencia al Teorema de los Cuatro Colores.PALABRAS CLAVETYMOCZKO – CUASI-EMPIRISMO – MATEMÁTICA EXPERIMENTAL – RAZONAMIENTO NO RIGUROSO – DEMOSTRACIONES ASISTIDAS POR ORDENADORABSTRACTWe present Th. Tymoczko’s contribution to the philosophy of mathematics, and we analyze and evaluate the computer-assisted proofs and the non-rigorous reasonings in the experimental mathematics, particularly (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  3
    Razonamientos no rigurosos y demostraciones asistidas por ordenador.Jesús Alcolea Banegas - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 12:27-50.
    RESUMENPresentamos la contribución de Th. Tymoczko a la filosofía de la matemática y analizamos y evaluamos las demostraciones asistidas por ordenador y los razonamientos no rigurosos en la matemática experimental, con particular referencia al Teorema de los Cuatro Colores.PALABRAS CLAVETYMOCZKO – CUASI-EMPIRISMO – MATEMÁTICA EXPERIMENTAL – RAZONAMIENTO NO RIGUROSO – DEMOSTRACIONES ASISTIDAS POR ORDENADORABSTRACTWe present Th. Tymoczko’s contribution to the philosophy of mathematics, and we analyze and evaluate the computer-assisted proofs and the non-rigorous reasonings in the experimental mathematics, particularly (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Razonamiento y lenguaje cotidiano.Tomás Miranda Alonso - 1999 - Paideia 48:181-196.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  19
    Epistemología, razonamiento Y cognición en el debate historiográfico constructivismo vs. reconstructivismo.María González Navarro - 2011 - Universitas Philosophica 28 (57):163-187.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Razonamiento aproximado y grados de consecuencia.Huberto Marraud González - 1998 - Endoxa 10:55-70.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 998