Tipología de la Akrasía En Aristóteles

SCIO Revista de Filosofía 9:35-54 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El estudio de la akrasía o incontinencia que Aristóteles abre en el libro VII de Ética a Nicómaco es una de las primeras aproximaciones filosóficas al problema de la maldad específicamente humana. Este artículo comienza identificando el tipo humano que revela la akrasía, señalando su importancia filosófica y exponiendo brevemente la explicación aristotélica del fenómeno. Después categoriza las diferentes formas que puede asumir la transgresión de los propios principios morales, según dos criterios independientes. Por un lado, el tipo de deseo que vence a la razón. Por otro lado, el momento del razonamiento práctico en el que tiene lugar la akrasía. Cruzando ambos criterios, encontramos una tipología rica y matizada de la akrasía, así como de la enkráteia. Asimismo, se ofrece una interpretación del valor moral de esta tipología, en el que cada uno de los tipos akrásicos merece una determinada calificación ética. Finalmente, esta evaluación ilumina la propia concepción ética y antropológica de Aristóteles.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2023-07-19

Downloads
4 (#1,642,306)

6 months
2 (#1,259,303)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Manuel Oriol Salgado
Universidad CEU San Pablo

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references