Results for 'narcisismo colectivo.'

472 found
Order:
  1.  9
    El precio del progreso: de la «virtualización del mundo» al «zombismo hiperindividualista».Borja García Ferrer - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 20:105-126.
    El objetivo del trabajo es mostrar las funestas repercusiones del bombardeo de informaciones que todos padecemos en nuestro incipiente mundo virtual. Si bien es cierto que trae consigo numerosas ventajas, desde que el capitalismo basa su fuerza y expansión en las nuevas tecnologías de la comunicación, la proliferación acelerada de estímulos concomitante también conlleva una crisis de transmisión de consecuencias fatídicas, en la medida que arruina la estructura normativa firme y estable que vertebraba nuestras vidas en la prehistoria digital. De (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  3
    El psicoanálisis freudiano en la teoría mimética de René Girard.Stéphane Vinolo - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 67:345-368.
    En la construcción de la teoría del deseo mimético, Girard comenta en diversas ocasiones la obra de Freud. De hecho, casi la totalidad de los temas tratados por Girard tienen resonancia en el psicoanálisis; deseo, mimetismo, violencia, homicidio colectivo, el surgimiento de la cultura: cada uno de estos temas existe en la obra de Freud. Sin embargo, la lectura girardiana siempre opera un desplazamiento de estos conceptos para pensarlos a la luz de un mecanismo único que no introduce ninguna ruptura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    Masculinidades, paz y posconflicto en Colombia. Primer conversatorio del ciclo ‘Masculinidades y emancipación en América Latina. Tiempos de crisis/tiempos de invención’.Fugas Y. Fisuras Colectivo Masculinidades en América Latina: Fricciones - 2021 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12:371-390.
    El diálogo que a continuación presentamos a la comunidad de lectores y lectoras tuvo lugar el 20 de abril del 2021 en el contexto del primer ciclo de conversatorios “Masculinidades y emancipación en América Latina. Tiempos de crisis/tiempos de invención”, promovido por el colectivo de trabajo “Masculinidades en América Latina: Fricciones, Fugas y Fisuras”. Esta transcripción la editó y corrigió Daniel González Marín Grabación original del conversatorio en: https://www.facebook.com/masculinidades.friccionesfugasfisuras/videos/107791384769511.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    Comodidades e incomodidades.Colectivo Filosofarconchicos - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 11:188-193.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Narcisismo, Amor y Misticismo en El Segundo Sexo y en las novelas memorialistas de Simone de Beauvoir: Una hermenéutica de la sospecha y de la facticidad.Lourdes Otero León - 2010 - A Parte Rei 67:5.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  25
    El narcisismo de la postmodernidad o la crisis de una modernidad decadente.Fernando Guzmán Toro - 2004 - Utopía y Praxis Latinoamericana 9 (26):105-111.
    Postmodernity is a move ment that arose as a re sult of the cri sis of the dom i nant mo der nity, con front ing many of the great pro jects which ex - alted the do min ion and the power of man, and re - plac ing them with small ness, what is lo cal, and other al ter na tives. One of the most o..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Binomio narcisismo-alteridad en la relación amorosa.Fuensanta Cerezo Ramírez - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (966):34-38.
    Qué duda cabe de que el ser humano es un ser emocional y que el amor es uno de los sentimientos conscientes que más influye en las conductas inmediatas y futuras. Podemos definir el amor como el afecto intenso hacia otra persona. ¿Cómo surge el amor en el ser humano? ¿Estamos preparados psicológicamente para amar o para ser amados? ¿Podemos educar para el amor?
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  20
    Prácticas culturales: dos colectivos de migrantes, dos países de destino.Gisele Kleidermacher & Florencia Jensen - 2012 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (106):103-112.
    Este artículo se propone analizar las prácticas sociales y culturales de dos colectivos de migrantes en dos países latinoamericanos: el caso de los inmigrantes argentinos en Chile y de los inmigrantes senegaleses en Argentina. Comprendemos que estas prácticas tienen como trasfondo el encuentro entre compatriotas y apelan a la creatividad y espontaneidad en el contexto de integración a la sociedad de destino, contribuyendo a formar redes y lazos sociales quizás antes no existentes. Estas actividades creativas y re-creativas contribuyen a la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Carnéades y los "derechos colectivos".Ermanno Vitale - 2001 - Revista Internacional de Filosofía Política 18:25-40.
    Vitale plantea un razonamiento en torno a la existencia y naturaleza de los llamados «derechos colectivos». Tomando al antiguo filósofo Carnéades como pretexto y simple inspiración, el autor explora los argumentos tanto a favor como en contra de la existencia de comunidades homogéneas y de los derechos atribuibles a colectivos. Según Vitale, en ninguno de los dos casos la existencia o inexistencia de derechos colectivos obtie-ne un fundamento sólido. En el fondo, el multiculturalismo no logra evitar la contradic-ción que consiste (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Los derechos del colectivo LGBTIQ+ en el sistema universal de protección de derechos humanos. Una revisión legal mediante el uso del enfoque basado en derechos.Santiago Martínez Ventoso - 2023 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 43:120-151.
    Partiendo de la constatación de que el colectivo LGBTIQ+ sufre un contexto de discriminación y opresión sistemáticas, este artículo busca dar respuesta a este contexto desde el sistema universal de protección de derechos. Para ello, se explican los principios de igualdad y no discriminación como punto de partida para justificar un enfoque basado en derechos como la metodología pertinente para realizar una revisión de las provisiones específicas aplicables al colectivo LGBTIQ+ y realizar una propuesta de mejora, que incluye la aprobación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  3
    Frantz Fanon e o narcisismo branco.Luís Thiago Freire Dantas - 2020 - Cadernos PET-Filosofia (Parana) 18 (2).
    Este artigo procura pensar a filosofia com Frantz Fanon, isto é, apresentar as análises fanonianas como contributos para a atividade filosófica. Com isso o ponto inicial trata-se da advertência de Achille Mbembe para a ausência de “África” nas pesquisas atuais sobre Fanon. O artigo pretende mostrar que isso ocorre por duas vias: o Enfeitiçamento e o Reconhecimento. Elas são formas de manutenção do discurso que fundamenta um Narcisismo Branco, ou seja, uma filosofia que reproduz a imagem da filosofia europeia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. El "intelectual colectivo" y la construcción de una nueva hegemonía.Cintia Rodríguez Garat - 2020 - Revista Filosofía Uis 19 (2):161-179.
    En el presente artículo se abordarán los aportes realizados por Gramsci en la construcción de la figura del intelectual. Para ello, se caracterizarán los rasgos distintivos del determinismo histórico marxista, para luego enfocarnos en el pensamiento gramsciano. A partir de allí nos centraremos de manera expresa en los argumentos desplegados por Gramsci al procurarle una función activa a la figura del intelectual, en tanto intelectual colectivo que se va conformando encarnado en el partido revolucionario de la clase obrera. De esta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  13.  14
    Lo colectivo, lo técnico y lo político. Algunos apuntes sobre la necesidad de la deliberación en la construcción de lo público.Francisco Báez Urbina - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    En este documento se intentará argumentar que los procesos de constitución de provisión de bienes públicos involucran necesariamente un problema de acción colectiva y que el diseño de políticas públicas son procesos de carácter esencialmente político y no técnico, como se promueve desde el neoliberalismo. De esta manera, para ser democráticos y pretendidamente no conflictivos deben ser necesariamente deliberativos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    La ciudad como colectivo ético. Una propuesta post-humanista de análisis.Fernando Calonge - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 55:57-71.
    El artículo que aquí presento elabora una concepción del colectivo ético aplicable al espacio urbano. Dicha concepción, que se puede considerar post-humanista, es elaborada a partir de una lectura de autores como Alfred North Whitehead, Gilles Deleuze, Bruno Latour o James J. Gibson. Esta concepción se extrapola a los espacios de la ciudad, considerando algunas aportaciones de la Arquitectura y la Geografía Humana. El propósito último es contemplar el espacio urbano como la sede donde distintos actores (humanos y no humanos) (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    Violencia y perdón colectivo: Deudas imprescriptibles en el mundo contemporáneo.Rafael Pérez Baquero - 2024 - Ideas Y Valores 72 (182).
    El propósito de este artículo es el de indagar en los presupuestos conceptuales e históricos subyacentes al perdón colectivo. Dada la naturaleza híbrida – entre lo ético y lo político - de esta noción, diversos autores la han conceptualizado integrándola o bien en las prácticas de legitimación de la soberanía o, al contrario, en un espacio ético incompatible con las relaciones políticas. Ambas interpretaciones niegan la posibilidad de un perdón colectivo auténtico en el espacio público. Frente a ambas aproximaciones, reconstruiremos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  60
    Sujetos colectivos en búsqueda de sustentabilidad pesquera. Relatos de los miembros de una comunidad de pescadores artesanales, V región, Chile.Violeta Glaría - 2010 - Polis 27.
    A nivel nacional e internacional los desembarques de pesca se han incrementado cuantiosamente en los últimos decenios generando el colapso de diversas pesquerías. Los testimonios de los miembros de la comunidad de pescadores artesanales de la V región son uno de los ejemplos concretos de este proceso. Se argumentó que estas crisis eran provocadas por la “Tragedia de los Comunes” y que era necesario establecer Cuotas Individuales Transferibles (CIT) para asegurar los derechos de propiedad. La versión nacional, con la ley (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    Reseña" Colectivos Sociales y Participación Popular en la Independencia Hispanoamericana".Germán Cardozo Galué & Arlene Urdaneta Quintero - 2006 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 8 (1):137-138.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    Etica dell'estetica: narcisismo dell'Io e apertura agli altri nel pensiero postmoderno.Luca Serafini - 2017 - Macerata: Quodlibet.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  34
    El dios representado narcisismo Y sacramento en sor juana inés de la Cruz.Fernando Torres Antoñanzas - 2006 - Escritos 14 (33):526-554.
    La vida de sor juana inés de la cruz, su pensamiento ligado a la poesía, al encuentro con los mitos. leída por teólogos, por filósofos y poetas, parece haber superado las fronteras del lenguaje, las fronteras de la simple fe; este texto intenta entender la condición mística de su pensamiento.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  14
    Multiculturalidad y derechos colectivos en Joseph Raz.Juan Pablo Zambrano Tiznado - 2009 - Isegoría 41:287-292.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    Los derechos colectivos en el méxico Del siglo XIX.Juan Antonio Cruz Parcero - 2012 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 36.
    Tradicionalmente se ha considerado que durante el siglo XIX la defensa de algunos derechos y libertades individuales fue parte esencial del discurso liberal y del constitucionalismo mexicano. Sin embargo, estudios recientes sobre el llamado "liberalismo popular" muestran cómo la defensa de algunos derechos colectivos fue una pieza importante de una parte del movimiento liberal. En este trabajo se intenta defender una tesis conceptual y una metodológica a través de un ejemplo histórico: la primera consiste en sostener que los derechos colectivos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  3
    ... Curso colectivo de filosofía del derecho dictado en la Facultad de derecho de Buenos Aires, en mayo y junio de 1942.Ramón Marcos Alsina (ed.) - 1943 - Buenos Aires,: Imprenta de la Universidad.
    Introducción a la problemática jurídica actual, por R. M. Alsina.--La filosofía de la cultura, por Francisco Romero.--El sentido del derecho para la vida humana, por Juan Llambías de Azevedo.--El derecho como objeto y la ciencia del derecho, por E. R. Aftalión.--Las especies del saber jurídico (consideraciones de epistemología) por Manuel Río.--Posición cultural de las orientaciones políticas, por M. T. Ruiz Moreno.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  34
    Imaginario colectivo Y creacón matemática: La construcción social Del número, el espacio Y lo imposible en china Y en grecia.Javier Echeverría - 1995 - Theoria 10 (1):216-218.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Habeas corpus colectivo, legitimación active y ciudadanía.Romina Rekers - 2015 - la Ley 1 (8):715-725.
    Los excesos cometidos en las políticas de seguridad han conducido a una creciente violación de las libertades individuales. Esto ha hecho que sea cada vez más frecuente la interposición de recursos de hábeas corpus por aquellos que ven arbitrariamente afectada su libertad. Una figura jurídica que debería ser de uso excepcional, y en casos de emergencia, se ha vuelto de uso casi cotidiano . Esto no muestra necesariamente una mala utilización del recurso —aunque puede advertirse en algunos casos cierto abuso (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Filosofía y narcisismo.Sabino Alonso-Fueyo - 1953 - Valencia,: Editorial Guerri.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  17
    El Dios representado. Narcisismo y sacramento en sor Juana Inés de la Cruz.Fernando Torres Antoñanzas - 2006 - Escritos 14 (33):526-554.
    Read by theologians and philosophers, Sor Juana Inés de la Cruz’s thought is linked to poetry and the search for the mythical. She seems to have crossed the limits of language and mere faith. This text attempts to understand the mystical aura of her thought.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Discurso, Isotopía y Neo-Narcisismo: Contribución a una Semiótica del Cuerpo/Discours, Isotopy, and Neo-Narcisism: Contribution to a Semiotics of the Body.José Enrique Finol & David Enrique Finol - 2008 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 10 (3):383-402.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Discurso, isotopía y neo-narcisismo: contribución a una semiótica del cuerpo.David Enrique Finol - 2008 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 10 (3):383-402.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    Estudios históricos y sociales sobre el trauma colectivo Revisitando los efectos de la violencia política en contextos latinoamericanos.Nicol A. Barria-Asenjo, David Pavón-Cuéllar, Hernán Scholten, José Cabrera Sánchez, Jairo Gallo Acosta, Jesús Wiliam Huanca-Arohuanca, Antonio Letelier, Rose Gurski, Gonzalo Salas, Tomás Caycho-Rodríguez, Alberto León & Jesús Ayala-Colqui - 2023 - Aisthesis 74:172-195.
    Este artículo explora el concepto de trauma colectivo y su aplicación en el contexto histórico y social de las sociedades latinoamericanas. La transferencia del término «trauma colectivo» desde el campo del conocimiento psicológico a la esfera social e histórica plantea preguntas sobre su legitimidad y marco conceptual. El estudio examina la fidelidad de esta transferencia conceptual y su relación con la comprensión psicoanalítica temprana de los fenómenos traumáticos. El contexto cultural europeo de finales del siglo xix y principios del siglo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    La Familia Aeronáutica y Sus Tensiones Internas. Un Análisis de la Configuración Del Colectivo Laboral En Aerolíneas Argentinas.Sara Cufré - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 23:223-244.
    Este artículo se propone contribuir a comprender los procesos de configuración del colectivo laboral de Aerolíneas Argentinas, que ha logrado acumular una importante fuerza sindical que se expresa en su capacidad de movilización, en la presencia en los lugares de trabajo y en la capacidad de incidir en la política aerocomercial. Buscamos aportar al estudio del colectivo de trabajadores y trabajadoras a partir de un estudio de caso. Desde un enfoque metodológico cualitativo, recuperamos una serie de entrevistas a trabajadoras y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  18
    As neuroses traumáticas e o modelo da dor física em “Além do princípio do prazer”: relações entre trauma e narcisismo no segundo dualismo pulsional freudiano.Josiane Cristina Bocchi - 2020 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 11 (2):232-251.
    Este artigo discute as implicações do segundo dualismo pulsional freudiano para a economia narcísica e o conceito de trauma, fenômenos que despontam no corpo teórico da segunda tópica psíquica. Discute-se o modelo econômico da dor física e sua retomada em Além do princípio do prazer, como um marco renovado para a teoria do trauma e sua relação com a fixação em formas de sofrimento psíquico e de adoecimento. Conclui-se que um desenvolvimento teórico sobre a dor e sua relação com o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Conciencia, sujetos colectivos y praxis transformadoras en el mundo actual.Andrés Piqueras Infante - 1997 - [Madrid?]: SODePAZ.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Los derechos colectivos de los pueblos indígenas desde el pluralismo interculturalidad y la interlegalidad.Myla Burgos Matamoros - 2018 - In Martin E. Diaz, Carlos Pescader & Alejandro Rosillo Martínez (eds.), Geopolítica de los saberes hegemónicos: estudios críticos para desandar el eurocentrismo. General Roca, Río Negro, Argentina: Departamento de Publicaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Comahue.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Transferencia tecnológica y proceso colectivo de aprendizaje en la industria biotecnológica.Alvaro Piña Stranger - 2009 - Aposta 43:4.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    Sacrificios colectivos vs. colectivos sacrificados: comentario a la sentencia del tribunal Constitucional de Portugal 353/2012, de 5 de julio, que declara inconstitucional la suspensión de la paga extra de verano y Navidad para los empleados públicos portugueses. [REVIEW]Martín Moreno & José Luis - 2012 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:73 - 113.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  2
    Imaginario colectivo y creacón matemática. [REVIEW]Javier Echeverría - 1995 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 10 (1):216-218.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Multiculturalismo: derechos colectivos y democracia.Obdulia Ortega - 1997 - Laguna 4:155-170.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    Espacios musicales colectivos durante y después del conflicto armado como lugares de preservación del tejido social.Andrea del Pilar Rodríguez & Alberto Cabedo - 2017 - Co-herencia 14 (26):257-291.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. El pecado colectivo existencia y naturaleza.Vop Rodriguez - 1995 - Sapientia 50 (195-96):107-114.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El sujeto colectivo (1).Vicente Claramonte Sanz - 2006 - Dilema: Revista de Filosofía 10 (1):69-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El comportamiento colectivo y la relación entre responsabilidad y causación.C. Sartorio - 2002 - Revista Latinoamericana de Filosofia 28 (2):231-246.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    Conciencia, sujetos colectivos y praxis transformadoras en el mundo actual.Andrés Piqueras Infante - 1997 - [Madrid?]: SODePAZ.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    El derecho colectivo a la prevención de desastres ante el consejo de estado, deslizamientos de tierra y construcción inadecuada de viviendas.Carlos Mario Frías Rubio - 2015 - Ratio Juris 10 (21):49-76.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Del individuo al sujeto colectivo.Pablo Ramírez Rivas - 2018 - In Andrés Monares & Pablo Ramírez Rivas (eds.), Fraternidades bajo la Cruz del Sur: ensayos sobre la fraternidad como principio sociopolítico. Buenos Aires, Argentina: Ciudad Nueva.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    (Des)patologización y poder: reflexiones en torno al colectivo trans.Valle Bernardo & Sara Rodríguez - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 107:145-158.
    El artículo pretende analizar, a través de la historia, la cuestión de la patologización trans*, que ha contado y cuenta con una oposición bastante amplia por parte de diversos colectivos. El debate político de la cuestión (por medio de la petición de normativas y leyes que regulen determinados aspectos de la identidad) hace que una cuestión individual como es la identidad haya pasado a ser un tema colectivo. Que sea asunto colectivo hace que sea imposible desligar la biología de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. ¿Pecado individual o pecado colectivo?Manfred Etscheid - 2012 - Ciencia Tomista 139 (447):207-210.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  25
    El Bosque Desde la Villa. Imaginario Colectivo o Imaginación Jurídica: Notas Sobre Seguridad y Libertad.Jesús García Cívico - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:59-83.
    Este trabajo analiza la tensión entre libertad y seguridad a partir de la crítica del uso del imaginario colectivo como forma de legitimar socialmente recortes de garantías y de libertades. Se clarifica qué noción de imaginario resulta pertinente para este uso, y se muestra cómo en lugar de un imaginario social, estamos ante un conjunto de imágenes funcionales al propio discurso del orden. La fuerza de las imágenes (“tolerancia cero”, fronteras, derecho penal del enemigo, visión cinematográfica del delincuente) permite la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    La aplicación de la ética de la alteridad al colectivo de afrodescendientes: un análisis crítico del caso portugués durante la crisis pandémica.Alexandra Jesús Oliveira Lopes - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 36:144-169.
    La alteridad es el reconocimiento del otro; es el acto de reconocer una realidad alternativa de la nuestra que, en las sociedades actuales es un presupuesto epistemológico, es decir, una condición ab initio sin la cual no se podría configurar el diálogo intercultural que todos hacemos, si bien a veces implícitamente. Así mismo, la presente comunicación versará sobre el status quo de la aplicación de la ética de la alteridad en el Estado Portugués y, en particular, en lo que concierne (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  5
    La complejidad de las sociedades contemporáneas y el fenómeno religioso: la necesidad de garantizar la libertad religiosa de los individuos y colectivos.Jaime Magallón Salegui - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Informe de los colectivos españoles, argentinos y mexicanos nucleados en torno al tema “Filosofía y Judaísmo”.Mario Casalla & María Teresa de la Garza - 2000 - Isegoría 23:271-274.
1 — 50 / 472