Results for 'izquierdas'

163 found
Order:
  1.  2
    Las izquierdas ante el Cordobazo: posiciones, debates y reorientaciones.Hernán Camarero & Martín Mangiantini - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 9 (18):e004.
    La extensa bibliografía que abordó el Cordobazo no se detuvo, o bien lo hizo parcialmente, en el modo las izquierdas se posicionaron ante este fenómeno. La propuesta del artículo es aportar en este sentido, a partir de un exhaustivo relevamiento de fuentes, con el objetivo de identificar las elaboraciones y posiciones neurálgicas de las diversas corrientes presentes en ese contexto. El texto explora la influencia que los sucesos cordobeses produjeron en cuanto a las prácticas y orientaciones político-programáticas de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Populismo: ¿izquierdas y derechas?Paula Andrea Biglieri - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 25 (1):5-24.
    El artículo parte de la discusión actual sobre si la proliferación de los así denominados populismos de derecha invalida o no la tesis de Laclau de que el populismo es un tipo de articulación que puede dar un sentido emancipatorio a la iniciativa política. Dicho debate que se ha presentado fundamentalmente bajo la oposición binaria populismos de derechas frente a populismos de izquierda tiene a dos voces contrapuestas, las de Fassin y Mouffe, que el texto se propone revisar, desde una (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La izquierda centrifugada.Fernando Savater - 2011 - In César Cansino Ortiz & Servando Pineda (eds.), Al Fondo y a la Izquierda: Reflexiones Desde y Sobre Un Lugar Evanescente. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Las izquierdas después de 1989.Roger Bartra - 2011 - In César Cansino Ortiz & Servando Pineda (eds.), Al Fondo y a la Izquierda: Reflexiones Desde y Sobre Un Lugar Evanescente. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    Una alternativa de la izquierda fenomenológica a la teoría de la interpretación jurídica de Hart/Kelsen.Duncan Kennedy - 2008 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (2):363-385.
    In this article the author presents an alternative to the theories of legal interpretation of H. L. A. Hart and Hans Kelsen. In that sense, he aims, first, to recapitulate the main characteristics of such theories; second, to resume the left phenomenological alternative to legal positivism; and, third, to respond to some misreadings of that alternative.Resumen:En este artículo el autor presenta una alternativa a las teorías de la interpretación jurídica de H. L. A. Hart y de Hans Kelsen. En ese (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Las izquierdas.Lorenzo Meyer - 2011 - In César Cansino Ortiz & Servando Pineda (eds.), Al Fondo y a la Izquierda: Reflexiones Desde y Sobre Un Lugar Evanescente. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Izquierda o derecha.Agapito Maestre - 2011 - In César Cansino Ortiz & Servando Pineda (eds.), Al Fondo y a la Izquierda: Reflexiones Desde y Sobre Un Lugar Evanescente. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Izquierda y política en el horizonte internacional (entrevista a Ugo Pipitone).Antonella Attili - 2002 - Revista Internacional de Filosofía Política 20:143-156.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  3
    La “Nueva Izquierda” En la Argentina. Claves y Discusiones Alrededor Del Concepto.Martín Mangiantini - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 21:27-52.
    El concepto “nueva izquierda” fue utilizado con sistematicidad dentro del abanico terminológico de la historiografía argentina desde los años 1980 para hacer referencia a ciertos agrupamientos y nociones que en las décadas del 60 y 70 englobaron al mundo de la militancia en un contexto de radicalización política e ideológica. El presente artículo se propone recorrer las derivas de esta nomenclatura y establecer una reflexión y polémica sobre la extensión de su utilización. Para ello, se establecerá un diálogo crítico con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  16
    La inteligencia rebelde: la izquierda en el debate público en México 1968-1989.Guillermo Hurtado - 2013 - Dianoia 58 (71):181-184.
    Ésta es una contribución al debate originado por Guillermo Hurtado y proseguido por Manuel García-Carpintero y Horacio Luján Martínez, con relación al sentido y a los objetivos de la filosofía analítica, especialmente en Iberoamérica. En ella se defiende que las tesis de Hurtado también se pueden aplicar al cultivo de filosofías no analíticas, pues en realidad conciernen a la filosofía profesional que se practica dentro y fuera de Iberoamérica. Se sostiene, además, que si bien la profesionalización y la masificación de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. "Izquierda política", resurrección e insurrección.Fernando Rodríguez Genovés - 2005 - El Basilisco 36:99-104.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Las izquierdas y la ceguera.Arnaldo Córdova - 2011 - In César Cansino Ortiz & Servando Pineda (eds.), Al Fondo y a la Izquierda: Reflexiones Desde y Sobre Un Lugar Evanescente. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La izquierda y sus mutaciones.Leonardo Curzio - 2011 - In César Cansino Ortiz & Servando Pineda (eds.), Al Fondo y a la Izquierda: Reflexiones Desde y Sobre Un Lugar Evanescente. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    Schmitt para las izquierdas: notas sobre marxismo y política.Martín Cortés - 2019 - Trans/Form/Ação 42 (2):151-164.
    Resumen: El texto propone un recorrido sucinto por los modos en que las lecturas marxistas de fines de los años setenta del siglo XX se apropiaron de la figura de Carl Schmitt, con el propósito de enriquecer con su concepción fuerte de lo político lo que era considerado una debilidad propia del marxismo: su teoría política. Se toman dos casos paradigmáticos en materia de articulación entre Schmitt y Marx: el del italiano Mario Tronti y el del argentino José María Aricó. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15. La identidad de la izquierda.Lucía Álvarez Enríquez - 2011 - In César Cansino Ortiz & Servando Pineda (eds.), Al Fondo y a la Izquierda: Reflexiones Desde y Sobre Un Lugar Evanescente. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  32
    La «nueva izquierda japonesa» y sus «vidas» filosófico-políticas: redemocratización, violencia y «geoideología».Montserrat Crespin Perales - 2023 - Las Torres de Lucca. Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):153-163.
    Resumen. El presente artículo propone un estudio sobre la “nueva izquierda japonesa” como categoría filosófico-política usada para identificar, y subsumir, a los diversos movimientos estudiantiles japoneses del período 1955-1972 –el conocido como el “largo 68 japonés”–. Para tal propósito se exploran dos tesis. Con la primera, se defenderá que es necesario integrar a la “nueva izquierda japonesa” y, en particular, a los movimientos estudiantiles que la conformaron, en el más amplio proceso de transición hacia la “democratización” del país, pues solamente (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    Islamismo, yihadismo y extrema izquierda en América Latina. ¿Hacia una teoría y una práctica islamizadas de la revolución?Pedro Rivas Nieto & Pablo Rey García - 2021 - Araucaria 23 (46).
    Este artículo estudia la hipotética penetración del islamismo –vertiente degradada del Islam- en algunos sectores de la extrema izquierda en Latinoamérica y reflexiona sobre su habilidad para desarrollar tanto una teoría como una práctica islamizadas de la revolución. El objetivo de esto es indagar en un aspecto inusual de la seguridad, el factor ideológico, habitualmente soslayado por preferirse los elementos estratégicos y tácticos. Para ello primero se investigan someramente algunos cambios del terrorismo ligados al islamismo en Latinoamérica. Después se analiza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  4
    Pensar desde la izquierda: mapa del pensamiento crítico para un tiempo de crisis.Giorgio Agamben (ed.) - 2012 - Madrid: Errata Naturae Editores.
  19.  68
    La melancolía de izquierda y el utopismo espectral.Christian Retamal - 2016 - Pensamiento 72 (271):371-393.
    A partir de un escrito de Walter Benjamin se examina I) la noción de «melancolía de izquierda » para describir el estado emocional de los herederos del marxismo. Para ello II) se explora cómo la melancolía del romanticismo es sublimada en el marxismo y emerge luego de su crisis opacando su impulso utópico. III) Posteriormente se analizan las paradojas presentes en algunas representaciones de la melancolía para mostrar las tensiones religiosas presentes en el utopismo y cómo estas se trasladan a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Reflexiones sobre la izquierda.Ugo Pipitone - 2011 - In César Cansino Ortiz & Servando Pineda (eds.), Al Fondo y a la Izquierda: Reflexiones Desde y Sobre Un Lugar Evanescente. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    La desvinculación de la izquierda española del concepto de Nación.Raúl Ramírez Ruiz - 2021 - Araucaria 23 (47).
    Today the definition of Spain as a national, historical and sovereign entity is in crisis. This situation has been reached because the Spanish left has assumed as its own many of the ideas about the concept of the Spanish nation of peripheral nationalisms. In this article we try to discover the causes of this identification through the study of the propaganda texts that the opposition to the Franco regime had on the national concept, rescued in the rulings of the Public (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  2
    Reflexiones Sobre la Criticidad Del Marxismo y la Izquierda Latinoamericana. Un Enfoque Desde la Perspectiva Del Pensamiento Crítico.Maria Luz Mejias - 2024 - Revista Dialectus 32 (32):159-171.
    El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis contextual de la direccionalidad del marxismo latinoamericano desde la muerte de José Carlos Mariátegui hasta nuestros días. Inevitablemente, este empeño tropieza con las diversas formas en que se ha manifestado el pensamiento de izquierda, con sus disímiles proyecciones, y, sobre todo, con la forma en que ha enfrentado los distintos acontecimientos históricos en el continente. En este sentido, el trabajo parte de la forma auténtica de marxismo, cuya expresión más genuina fue (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  31
    De nuevo sobre la «izquierda aristotélica». Materia y posibilidad en el Al-Fárábí y Avicena.Rafael Ramón Guerrero - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:965-986.
    Love has been present in several manifestations in that Islamic thought has been expressed. Avicena wrote a Treatise on Love that has been considered as a mystic writing. An attentive reading of this work shows that its content is not mystic neither gnostic, but it rather agrees with the Avicenna’s philosophical doctrines exposed on other of his most important works. The content of that Treatise is described on this paper.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    GHIRETTI, H., La izquierda: usos, abusos, confusiones y precisiones, Ariel, Madrid, 2002.Montserrat Herrero - 2003 - Anuario Filosófico:512-514.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La ética desde la izquierda.Gustavo Bueno Sánchez - 1994 - El Basilisco 17:3-36.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Una historia de dos izquierdas. El MIR y el MAS entre el origen y el colapso de la «democracia pactada» boliviana (1985-2006). [REVIEW]César Félix Sánchez Martínez - 2024 - Araucaria 26 (56).
    En este artículo se estudia la aparición, auge y colapso de la inédita experiencia de democracia liberal partitocrática en Bolivia (1985-2006), a través de la trayectoria de dos movimientos autoidentificados como izquierdistas, el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (1971), de Jaime Paz Zamora, última y más grande manifestación de la «izquierda patricia» boliviana, y el Movimiento al Socialismo (1997), de Evo Morales, vehículo político de la renacida oposición sindical rural al sistema vigente. También se exploran las causas de su colapso; a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La revuelta posneoliberal. El horizonte intelectual de la nueva izquierda progresista.Iván Garzón Vallejo - 2024 - Araucaria 26 (56).
    El artículo propone un esbozo del programa teórico de la izquierda progresista del siglo XXI a partir de la lectura de los autores contemporáneos que tendrían mayor influencia en los líderes políticos iberoamericanos de esta corriente. Para ello, examina el escenario histórico político tras el fin de las utopías y del mito revolucionario, y luego describe los problemas teóricos que dotarían de contenido lo que el autor denomina una «revuelta posneoliberal».
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Un silencio de la izquierda.Antonio Annino - 2011 - In César Cansino Ortiz & Servando Pineda (eds.), Al Fondo y a la Izquierda: Reflexiones Desde y Sobre Un Lugar Evanescente. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Los cambios en las izquierdas.Octavio Rodríguez Araujo - 2011 - In César Cansino Ortiz & Servando Pineda (eds.), Al Fondo y a la Izquierda: Reflexiones Desde y Sobre Un Lugar Evanescente. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Hacia un orteguismo de izquierda.Quintela Ferreiro & Luis José - 1967 - Madrid,:
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    El antagonismo laclausiano ante Mouffe y Žižek: encuentros y desencuentros con el pensamiento posfundacional y la izquierda lacaniana.Alejandro Varas & Marcela Mandiola - 2020 - Isegoría 62:227-242.
    This article deals with the category of antagonism as proposed by Ernesto Laclau, delving into its basal philosophies and analyzing some of their tensional aspects. We being by identifying two fields, namely, post-foundational political thought and the Lacanian left, and link them to the category of antagonism. Second, the philosophical tensions between the category and these fields are examined through two concrete exponents: Chantal Mouffe and Slavoj Žižek, reporting certain incompatibilities and criticism regarding both authors’ proposals. Finally, a few open (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32. México: una izquierda mercurial.Ricardo Raphael - 2006 - Revista Internacional de Filosofía Política 28:103-126.
  33. ¿Va Latinoamérica a la izquierda?Renato Janine Ribeiro - 2006 - Revista Internacional de Filosofía Política 28:127-135.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    Memorias de la izquierda trotskista argentina sobre la última dictadura. Representaciones en la prensa partidaria en torno a las efemérides del 24 de marzo (2014-2018). [REVIEW]Nicolás Cosic - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 9 (18):e011.
    En este artículo presentamos un análisis exploratorio de las memorias de la izquierda trotskista argentina sobre la última dictadura militar (1976-1983). Tomando el período 2014-2018, esbozamos una caracterización exhaustiva de la estructura y dinámica de las mismas, haciendo especial hincapié en las relaciones antagónicas que presentan frente a las memorias oficiales del kirchnerismo y el macrismo. Proponemos, por último, una serie de elementos claramente distintivos que nos permiten englobarlas bajo una misma categoría.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    Proceso de Radicalización Violenta Hacia la Lucha Armada En Italia de la Extrema Izquierda a la Militancia Terrorista.Matteo Re - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 14:195-221.
    En este artículo se analiza el proceso que llevó a algunos jóvenes italianos, aparentemente alejados de todo vínculo con el terrorismo, a militar en organizaciones armadas entre los años setenta y ochenta, es decir en la época que se llamó “años de plomo”. Se hace especial hincapié en las dinámicas que favorecieron esa radicalización, centrándose exclusivamente en las organizaciones de extrema izquierda. Tras un análisis de los elementos de la radicalización terrorista a nivel macro, meso y micro, el estudio se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  43
    Fernández Liria, Carlos / García Fernández, Olga / Galindo Ferrández, Enrique: "Escuela o Barbarie. Entre el neoliberalismo salvaje y el delirio de la izquierda", Ediciones Akal, Madrid, 2017, pp. 431.Lilia Souaf Kmaiti - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (1):259-261.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  3
    Sobre la ontología de "derechas" e "izquierdas".Robert Spaemann - 1984 - Anuario Filosófico 17 (2):77-88.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    Una Crítica Al ‘Populismo de Izquierdas’ Desde la Filosofía Política de Rosa Luxemburg.Rafael Rodríguez Prieto - 2023 - Endoxa 51.
    El presente trabajo analiza el postmarxismo o populismo que colectivos autodenominados de izquierda han incorporado al debate político español procedente de Iberoamerica, desde la perspectiva del pensamiento de Rosa Luxemburg. En este artículo se plantea la hipótesis de que podría establecerse un paralelismo entre el reformismo, con el que Luxemburg calificó a la socialdemocracia alemana, y el discurso de actores políticos que asumen los postulados populistas. Se entiende que el populismo oculta la cuestión de clase en beneficio de ‘guerras culturales’. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    Traverso, Enzo. Melancolía de izquierda. Marxismo, historia y memoria. Trad. Horacio Pons. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2019. 193 pp. [REVIEW]Agustina Victoria Arrigorria - 2021 - Ideas Y Valores 70 (176):208-212.
    RESUMEN Este ensayo presenta una reflexión sobre las limitaciones del medio digital para la enseñanza de disciplinas teóricas como la filosofía. Se quiere contrarrestar, hasta cierto punto, el entusiasmo prematuro que despierta la virtualidad en algunos estamentos universitarios. El texto se nutre de mi experiencia pedagógica en la pandemia y traza una mirada fenomenológica sobre lo que implica la pérdida del entorno de la presencia para la enseñanza filosófica. Al reflexionar sobre dicha pérdida, el ensayo también esboza algunas reflexiones dispersas (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    José Luis L. Aranguren: una crítica de la democracia y de la izquierda.Mikel Aramburu Zudaire - 2021 - Endoxa 48:193-211.
    El artículo presenta, en primer lugar, la visión crítica del filósofo español José Luis L. Aranguren, sobre la democracia establecida en España y en el entorno occidental y su propuesta de una «democracia como moral». En segundo lugar, se aborda el papel que debería jugar, según Aranguren, una verdadera izquierda política en toda democracia y, a partir del concepto clave de heterodoxia –en este caso en cuanto des-identificación–, se abre una reflexión acerca del propio ser de la izquierda y de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    Entre el humanismo cívico y el liberalismo de izquierda.Martín Daguerre - 2005 - Isegoría 33:249-261.
    Comenzaré exponiendo la crítica «humanista» al liberalismo de izquierda y analizando la respuesta a la misma que, desde esta última postura, ofrece W. Kymlicka, y destacaré sus coincidencias con el republicanismo clásico. Argumentaré luego que, aun aceptando la respuesta de Kymlicka, el liberalismo de izquierda no deja de tener dificultades a la hora de generar participación ciudadana. La diferenciación que hace entre ética y política hace que carezca de sentido la participación política en sociedades injustas. Para superar este problema, es (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La Revolución Bolivariana: un proyecto refundacional paradigmático de la izquierda revolucionaria iberoamericana.Miguel Ángel Martínez-Meucci - 2024 - Araucaria 26 (56).
    La Revolución Bolivariana es el proceso político iniciado en Venezuela a finales del siglo XX por Hugo Chávez y perpetuado en siglo XXI por Nicolás Maduro. Por originalidad, longevidad, impacto interno e influencia exterior, es uno de los proyectos refundacionales más relevantes de la izquierda revolucionaria iberoamericana tras finalizar la Guerra Fría. Sus múltiples rasgos han propiciado diversas caracterizaciones desde la ciencia política. Se ofrece aquí una aproximación general al respecto, mediante una _periodización_ que permite apreciar la evolución en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. De São Paulo a Puebla: la izquierda iberoamericana entre el retorno y la transformación (1990-2024).Juan Carlos Sales & César Félix Sánchez Martínez - 2024 - Araucaria 26 (56).
    Texto de presentación para el monográfico _De São Paulo a Puebla: la izquierda iberoamericana entre el retorno y la transformación (1990-2024)._.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  11
    Democracia y neocapitalismo en la década de los ochenta. Las “dos” izquierdas frente a la gobernabilidad.Rafael Rodríguez Prieto - 2005 - Polis 10.
    Ante el pensamiento del neocapitalismo y su poder actual, el autor se pregunta su hay razones para reivindicar la justicia social en nuestros días. Para responder a esta interrogante realiza un análisis de algunos elementos históricos que habrían sido en su opinión decisivos para llegar a la situación actual de la democracia en Occidente, desgranando algunas de las diferencias ideológicas que sobre la gobernabilidad de la democracia surgieron en la izquierda, y que condujeron a dos vías diferentes en el seno (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  18
    Tortti, María Cristina y González Canosa, Mora (dirs.), Juan Alberto Bozza (coord.) (2021). La nueva izquierda en la historia reciente argentina. Debates conceptuales y análisis de experiencias. Rosario: Prohistoria Ediciones, pp. 314. [REVIEW]Paula Gimena Brain - 2022 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (25):e149.
    Revisión del libro La nueva izquierda en la historia reciente argentina. Debates conceptuales y análisis de experiencias por M. C. Tortti y M. González Canosa (dirs.) y J. A. Bozza (Coord.).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    LUCHA Y ESTÉTICA EN LA REVUELTA: la izquierda y la comuna autogestionaria de Lima.John Kenny Acuña Villavicencio - 2020 - Odeere 5 (9):438.
    En pleno ocaso de la resistencia maoísta, nos referimos a los primeros años de la década del noventa, Sendero Luminoso consideraba que el control de la ciudad formaba parte de una lucha estratégico-militar para tomar el poder. Esta visión determinista obligaba a encontrar en las zonas marginales como Villa El Salvador la fuerza necesaria para llevar a cabo la revolución de vanguardias. No obstante, en medio de esta búsqueda se erigió una comuna urbana que llegó a cuestionar el papel de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    Traverso, Enzo. "Melancolía de izquierda. Después de las utopías". Galaxia Gutenberg, Barcelona, 2019, 416 pp. [REVIEW]Guillermo López Morlanes - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (3):885-887.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  15
    Un capítulo sobre las identidades políticas modernas: la izquierda a la luz de las tesis de Carl Schmitt.Héctor Ghiretti - 2007 - Anuario Filosófico 40 (88):149-174.
    Since it appeared during the French Revolution and for about two centuries, the left/right distinction has been one of the most extended and significant forms of political identity. This pair of synthetic and complex concepts have been a real challenge to political science. The left is the original term of the pair, the one that gives birth to political opposition. Carl Schmitt’s concept of the political can be an interesting and provoking theoretical framework to improve our understanding of the left (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. ""Expandiendo nuestros horizontes conceptuales: El pasaje de una" vieja" a una" nueva izquierda" en América Latina en los años sesenta.Eric Zolov - 2012 - Aletheia: Anuario de Filosofía 2 (4):19 - 24.
  50. Jugando con fuego en un polvorín. La izquierda haitiana en el proceso de la consolidación y el declive de la izquierda latinoamericana (1991-2021). [REVIEW]César Augusto Belan Alvarado - 2024 - Araucaria 26 (56).
    El presente artículo busca hacer un recuento del desarrollo, evolución y disgregación de las agrupaciones políticas de izquierda en Haití, desde la transición democrática hasta el presente, en el marco de la historia política haitiana reciente. Se examinará, asimismo, la relación de las políticas planteadas y ejecutadas por estos movimientos y la relación de estas con los objetivos de los organismos de la izquierda internacional, en especial el Foro de Sao Paulo (FSP) y los entes patrocinados por el chavismo, como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 163