Results for 'infraestructura'

36 found
Order:
  1.  7
    Infraestructura necesaria para facilitar una educación superior online de calidad.Nuria Segovia-García - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-11.
    La educación superior virtual está creciendo significativamente y se caracteriza por la necesidad de articular eficazmente la tecnología y el proceso académico e instructivo. Este estudio ha tratado de analizar los requisitos para que las instituciones ofrezcan un servicio de calidad cercano a las necesidades de los estudiantes. Para ello, se aplicó una encuesta a una muestra aleatoria de 350 estudiantes. Los resultados confirmarían la fuerte asociación entre los factores relacionados con la infraestructura tecnológica, el servicio académico y el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  35
    YouTube como infraestructura educativa. Alineamientos y desacoples entre los medios digitales conectivos y las prácticas escolares.Patricia Ferrante & Inés Dussel - forthcoming - Voces de la Educación:165-196.
    Este artículo explora a YouTube como una infraestructura de conocimiento y analiza cómo estudiantes y docentes usan los videos de la plataforma con fines de estudio en dos escuelas secundarias argentinas. Los hallazgos muestran que las prácticas estudiantes se alinean con los algoritmos de la plataforma, que privilegian interacciones veloces, vínculos basados en gustos personales y la búsqueda de información.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Presente y futuro del Gobierno Abierto: hackear el Gobierno, reprogramar la Administración Pública y configurar una nueva infraestructura cívica.Alvaro Vicente Ramírez Alujas - 2013 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 94:84-86.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Gobernanza de Internet: inversión y universalización de las infraestructuras de telecomunicación.Bruno Soria Bartolomé & Manuel Javier García Porras - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 80:102-105.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    Desarrollo jurisprudencial del derecho al agua en Colombia. Protección en casos de exclusión del sistema de prestación de servicios públicos de acueducto y alcantarillado por falta de infraestructura.María Botero Mesa - 2018 - Ratio Juris 13 (27):235-264.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  15
    Pierre Klossowski y Georges Bataille: más allá de la utopía. Los afectos como última infraestructura.Alejandro Marco Madrid Zan - 2021 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12 (1):13-27.
    The thought of Pierre Klossowski, praised by Foucault, Blanchot, Deleuze, has been scarcely addressed by the philosophical community. We argue in this article that this is largely due to the frequent difficulty of understanding his work as a whole: both his artistic and literary production and his interpretations of Nietzsche or Sade form a coherent whole, whose significance has a deeply critical political scope. The notion of unproductive spending, which occupies a central place in Bataille's work, will be rearticulated in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    Colgados: el hurto de energía eléctrica como resistencia a la noción de usuario racional-económico en Chile (1980-1986).Mónica Humeres - 2021 - Arbor 197 (801):a617.
    Las infraestructuras de la energía se han visto tensionadas por una serie de demandas y responsabilidades que tienden a solucionar problemas cruciales de la actualidad y del futuro, como el cambio climático y la justicia distributiva. En este artículo planteo que, para armonizar muchos de estos asuntos, una mejor comprensión de la relación entre usuarios e infraestructuras debe ser alcanzada. Para ello, sostengo que los estudios infraestructurales, en combinación con los análisis de usuarios provenientes de los estudios de Ciencia, Tecnología (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  13
    Tecnología y modernización: evolución del transporte urbano en Valparaíso. 1850 - 1950.Baldomero Estrada Turra - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    Se analiza la evolución del transporte urbano, a través de un siglo, en una de las ciudades que experimentan mayores transformaciones tecnológicas como consecuencia de su condición de puerto muy vinculado al comercio internacional. Tal posicionamiento facilita la incorporación de mayores adelantos tecnológicos los cuales son también parte de la infraestructura que la ciudad requiere para llevar a cabo su quehacer económico en su dimensión externa. Efectivamente, la incorporación de la energía eléctrica en el transporte urbano constituye una expresión (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  27
    Actitudes, consumo de agua y sistema de tarifas del servicio de abastecimiento de agua potable.Cruz García Lirios, Javier Carreón Guillén, Jorge Hernández Valdés, María Montero López Lena & José Marcos Bustos Aguayo - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    La Psicología de la Sustentabilidad (PS) estudia las problemáticas hídricas considerando la relación entre disponibilidad per cápita y consumo de agua. A partir de conceptos tales como; densidad poblacional, infraestructura hídrica y provisión de agua plantea tres estilos de vida relativos al almacenamiento de agua, la reparación de fugas y el consumo hídrico. La PS advierte que las relaciones causales entre las problemáticas hídricas y los estilos de vida son relevantes si se considera el Desarrollo Local Sustentable más que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  29
    Entrevista a Iván Martínez sobre el uso de Microsoft Azure en Ingeniería.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Habitus. Semilleros de Investigación 3 (6):1-6.
    En esta entrevista se formularon preguntas al magíster Iván Martínez, docente universitario destacado por sus conocimientos especializados en infraestructuras de redes y por sus múltiples participaciones en eventos académicos. Los interrogantes que se le plantearon se basaron en sus recientes enfoques de estudio, como el empleo de la herramienta informática de Microsoft Azure. En la conversación se llega a comprender cuál es su utilidad y cómo esta puede servir al usuario en distintos ámbitos, como el laboral. Por otro lado, el (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  23
    Importando trabajadores extranjeros para la agricultura catalana (España). El caso de Unió de Pagesos.Olga Achón Rodríguez - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    La comunicación que presentamos pretende mostrar las consecuencias que el sistema implementado por el sindicato agrícola Unió de Pagesos en Cataluña -por el que se realiza el reclutamiento, importación y suministro de mano de obra extranjera para el campo catalán- produce: un sujeto limitado en el justo goce de sus libertades y el legítimo ejercicio de sus derechos. La política migratoria la responsable del surgimiento de un sistema tal, cuyo germen está en la relación simbiótica Estado/Sindicato, cuyos intereses -la entrega (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Temporalidades e Incertidumbre En El Contexto de Una Crisis Hídrica En la Provincia de Córdoba, Argentina.Adrian Koberwein - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 23:266-293.
    Basándome en una metodología etnográfica de tipo multisituado, en este artículo analizo, desde la antropología social, diversas temporalidades socialmente construidas en el marco de una crisis hídrica en Sierras Chicas, Provincia de Córdoba, Argentina. Comienzo dando cuenta de la importancia social del agua como valor, en términos del trabajo acumulado (expresado por ejemplo en la infraestructura para su provisión y distribución), para luego analizar los diferentes contextos en los que se moldean creativamente diversas temporalidades que dan sentido a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  3
    Maestras y escuelas en el torbellino modernizador. Mendoza 1916-1926.Matías Latorre - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (2):1-26.
    El siguiente artículo muestra algunas particularidades del trabajo femenino en el colectivo laboral docente a principios del siglo XX en Mendoza. Contrastamos investigaciones teóricas y empíricas dedicadas a esta temática en diferentes regiones de la Argentina con las fuentes históricas locales disponibles –informes oficiales, diarios, revistas gremiales y fotografías-. Analizamos las tensiones y conflictos que caracterizaron a la cuestión de la feminización del magisterio desde la historia social con perspectiva de género. Hacemos hincapié en las expectativas sociales que modelaron la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    Programar y gobernar. Disputas tecnológico-políticas en la época de las smart cities.Andrés Maximiliano Tello - 2022 - Arbor 198 (803-804):a637.
    El objetivo de este artículo es analizar la emergencia reciente del discurso político-corporativo en torno a la noción de smart city, describiendo el vínculo entre las tecnologías digitales que conforman su infraestructura básica y las relaciones de poder que subyacen a sus modos de aplicación y gestión en el espacio urbano. Adoptamos el enfoque analítico de los estudios de gubernamentalidad, pues esta perspectiva crítica de las racionalidades de gobierno sobre las conductas de la población considera tanto los dispositivos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    El sueño dorado de Isabel II: Instauración y declive del Teatro de Palacio (1849-1851).Sara Navarro Lalanda - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    La presente investigación centra su interés en el estudio del Teatro de Palacio instaurado por Isabel II en 1849, fundamentalmente a través del análisis de fuentes hemerográficas inéditas; anuncios, ensayos y crónicas difundidas al público general que, complementadas con fuentes docu-mentales tanto del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid como del Archivo General de Palacio, nos permitirán profundizar en la infraestructura, intérpretes, representaciones y público de este "teatrino" real hasta su desaparición definitiva en 1851, en que los restos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La tecnología en la sociedad del siglo XXI: albores de una nueva revolución industrial.Juan Jesús Rueda-López - 2007 - Aposta 32:1.
    La vida en el futuro a corto plazo será revolucionada por el efecto creciente de tecnología multidisciplinaria en todas las dimensiones: social, económico, político, y personal. La revolución de disponibilidad de la información y utilidad seguirá afectando en profundidad el mundo en todas estas dimensiones. Los resultados serán asombrosos. Los efectos pueden incluir mejoras significativas de la calidad de vida, las altas tarifas de volumen de ventas industrial, la globalización continuada, la amalgamación cultural o la epidemia de aislamiento de los (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  9
    Producción, reproducción y esfera pública: las que limpian.Yolanda Martínez Suárez - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 114:35-56.
    Este artículo tiene por objeto reflexionar sobre la articulación de la producción y la reproducción desde un plano normativo, a partir del movimiento de las que limpian. Para ello se analizará la lucha de las Kellys siguiendo la conceptualización de «luchas de frontera» de Nancy Fraser. Se examinarán las estrategias de invisibilización del trabajo de infraestructura del cuidado y su articulación entre lo público y lo privado, dando cuenta de sus contradicciones. Para concluir, poniendo el foco en el proceso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    China’s economic challenge to Europe.Robert Wihtol - 2023 - Araucaria 25 (53).
    China es el mayor desafío económico de Europa. La aspiración de China por el dominio geopolítico, económico y tecnológico está tensionando gravemente sus relaciones con Europa, que se encuentran en una clara trayectoria descendente. Las posiciones se han endurecido por ambas partes, con China volviéndose económicamente hacia adentro y la Unión Europea etiquetando a China como un competidor total, con limitadas áreas para el compromiso. El enfoque de China es a largo plazo y estratégico, explotando las divisiones internas de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  23
    Decidim: redes políticas y tecnopolíticas para la democracia participativa.Xabier Barandiaran, Antonio Calleja, Arnau Monterde, Pablo Aragón, Juan Linares, Carol Romero & Andrés Pereira - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 21:137-150.
    Decidim es una plataforma digital de democracia participativa desarrollada por el Ajuntament de Barcelona. Decidim es, además, un proyecto tecnopolítico que implica multitud de códigos más allá del informático. Distinguimos tres planos analíticos que sirven para conceptualizar de forma holística y sistemática el proyecto Decidim: un plano político, uno tecnopolítico, y un plano técnico. Decidim emerge como ejemplo de lo que denominamos “redes políticas” caracterizadas, frente a las “redes sociales”, por hacer del vínculo político y la construcción de inteligencia y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  10
    Gobernanza Algorítmica, Explicación Por Diseño y Justicia Por Diseño.Paola Cantarini Guerra - 2023 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 57:121-141.
    A pesar de los innumerables beneficios, hay varias críticas y preocupaciones en relación con el uso de la Inteligencia Artificial (IA), especialmente en Brasil, donde no hay ninguna legislación federal en vigor hasta el momento. Las legislaciones estatales existentes y los proyectos de ley que se están votando en el Congreso, como el PL 21/20, son defectuosos e incompletos, especialmente en lo que respecta a algunas aplicaciones de la IA que implican altos riesgos para los derechos y libertades fundamentales, además (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  21
    Decidim: redes políticas y tecnopolíticas para la democracia participativa.Xabier Barandiaran, Antonio Calleja, Arnau Monterde, Pablo Aragón, Juan Linares, Carol Romero & Andrés Pereira - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 21:137-150.
    Decidim es una plataforma digital de democracia participativa desarrollada por el Ajuntament de Barcelona. Decidim es, además, un proyecto tecnopolítico que implica multitud de códigos más allá del informático. Distinguimos tres planos analíticos que sirven para conceptualizar de forma holística y sistemática el proyecto Decidim: un plano político, uno tecnopolítico, y un plano técnico. Decidim emerge como ejemplo de lo que denominamos “redes políticas” caracterizadas, frente a las “redes sociales”, por hacer del vínculo político y la construcción de inteligencia y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Uso de las TIC en Educación Secundaria Obligatoria. Ventajas e inconvenientes.Sheila García-Martín & Judit García-Martín - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-9.
    La integración y el uso de las TIC en los centros educativos es un proceso complejo en el que intervienen diversos factores, como son, el nivel de competencia digital docente, la infraestructura tecnológica o el acceso y uso de internet. De ahí que sea necesario abordar los estudios sobre TIC en educación desde enfoques multivariados. En este sentido, este estudio pretende conocer el uso de cinco herramientas digitales por parte de 474 estudiantes de E.S.O. en las aulas, para analizar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    Society-university link through the program of the discipline Defense Preparation.Liuba Y. Peña Galbán & Casas Rodríguez - 2014 - Humanidades Médicas 14 (3):728-741.
    La preparación para la defensa en los estudiantes de Ciencias Médicas reviste particular importancia al dotarlos de conocimientos y habilidades que garanticen el desempeño de sus responsabilidades en la esfera de la defensa, en el campo de su profesión y como ciudadanos. El objetivo de este trabajo fue caracterizar el vínculo sociedad-universidad a través del programa de la disciplina Preparación para la Defensa, teniendo en cuenta los aspectos pertinencia, calidad e internacionalización. Este programa responde al modelo pedagógico basado en las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. War as a disaster. Its psychological consequences.Liuba Yamila Peña Galbán, Arnaldo Espíndola Artola, Jorge Cardoso Hernández & Tomás González Hidalgo - 2007 - Humanidades Médicas 7 (3).
    En más de 100 conflictos bélicos que se han producido en los últimos diez años, más del 80 por ciento de las víctimas son civiles. Se ha producido un desarrollo acelerado en las investigaciones concernientes a las consecuencias psico-sociales de la guerra en la población civil, la cual es el blanco principal de las víctimas en la guerra contemporánea. Este trabajo constituye una revisión bibliográfica sobre la guerra como desastre, acerca de los conceptos “modernos” de “guerra total”, desastre y las (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  3
    Educación Superior Online.Nuria Segovia-García - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-13.
    En países como Colombia la falta de cobertura, la dispersión geográfica y el conflicto armado se han posicionado como obstáculos que impiden que una parte de la población pueda acceder a la universidad, perpetuando las desigualdades y la vulnerabilidad. Los resultados de este estudio apuntan a que la educación superior virtual puede convertirse en una alternativa útil para ofrecer oportunidades de formación a estas poblaciones si se ofrecen las condiciones adecuadas en cuanto a un contenido útil y actual, atención personalizada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  3
    La dominación de la naturaleza. El ferrocarril en la Costa Rica de finales del siglo XIX.Luis Durán Segura - 2022 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (30):139-156.
    El artículo analiza el proyecto del ferrocarril como un dispositivo de dominación de la naturaleza en la Costa Rica de finales del siglo XIX. En este sentido, se retoman algunos discursos, prácticas y experiencias, a manera de red, que muestran que la concepción, construcción y consolidación de la línea férrea que conectó San José, capital del país, con Limón, principal puerto de exportaciones e importaciones, constituyó una iniciativa de captura de los recursos del Litoral Caribe. Para esto, se retoman informes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    Ética digital discursiva: de la explicabilidad a la participación.Domingo García Marzá - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 90:99-114.
    This article is intended to present a proposal for dialogic digital ethics on a critical reading of the European Commission's independent high-level expert group’s document Ethics Guidelines for Trustworthy AI (2019). These would be digital ethics with a normative horizon for action and criteria for justice based on dialogue and possible agreement between all agents involved and affected by the digital reality. The aim is to show that the participation of all parties involved is not merely advisable but morally required (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  20
    Oltre la persona. Merleau-Ponty e lʼ«impersonale».Enrica Lisciani Petrini - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 44:117-132.
    La disolución de la noción de sujeto, que atraviesa el siglo XX, ampliamente conseguida hoy, ha hecho necesario, para una parte del pensamiento contemporáneo, impulsar la interrogación reconstructiva hasta su dispositivo preformativo originario: la persona. Merleau-Ponty se sitúa con pleno derecho en este espacio teórico, elaborando una reflexión que, superando tal noción, desplaza la mirada hacia el nivel impersonal y anónima, infra-corporal y pre-individual, más acá de la persona, al cual ésta permanece indisolublemente vinculada. Una reflexión que, por lo tanto, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    El embalse andalusí de la Albuhera (al-buḥayra), la presa de Garganta del Ciervo (ḥalq al-ayyil) y el rafal de Amurjo (Hamušk). Una contribución a los paisajes irrigados del s. XII en al-Andalus.Santiago Quesada-García - 2024 - Al-Qantara 44 (2):e17.
    El estudio de las presas y embalses históricos es un campo desigualmente abordado desde la historiografía, la arqueología, la arquitectura o la ingeniería civil. En la península ibérica su estudio ha estado centrado en obras de grandes dimensiones que, en general son romanas, renacentistas o posteriores. Sin embargo, pocas veces se consideran las infraestructuras andalusíes, sus formas de implantación, cómo fue la transmisión del conocimiento de su tecnología o el ámbito social y cultural en el que se desarrollaron. Suelen ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  17
    Characterization of rock material by point load strength index test and direct cut.Ernesto Patricio Feijoo Calle & Paúl Andrés Almache Rodríguez - 2021 - Minerva 2 (4):11-22.
    The objective of this work is to establish a relationship between the cutting time in rocks, determining a speed and the point load strength index test, Is, to characterize the rock in terms of resistance and avoid sending samples to laboratories. As a first stage, on andesite samples, 5 x 5 x 10 cm test tubes were made. After the elaboration they were subjected to cutting, using an electric floor cutter and the time was evaluated. This cut was made in (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Social implications of scientific-technological research in Senior Citizens' Neurosurgery.Liset María Frías Hernández, Anai Guerra Labrada & IIÁngela María Guillén Verano - 2018 - Humanidades Médicas 18 (1):137-153.
    Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de valorar las implicaciones sociales de la investigación científico-tecnológica en Neurosicología del Adulto Mayor, mediante la caracterización del estado actual del proceso, los condicionantes que favorecen o impiden su desarrollo y los impactos sociales que genera. La investigación científico-tecnológica en esta área está condicionada por necesidades sociales propias del contexto actual. Se han identificado políticas, legislaciones e infraestructuras que la favorecen, aunque, existen algunas limitaciones. La producción tecnológica dirigida a la rehabilitación y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    Las Imágenes, El Concepto y la Política, Entre Althusser y Spinoza.Mariana Gainza - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 21:176-195.
    La necesidad de recurrir a imágenes al momento de intentar realizar una problematización conceptual incisiva fue reconocida por Althusser, cuando señaló que “no se piensa en filosofía sino bajo metáforas”. Por eso, se permitió recuperar y conservar la famosa metáfora arquitectónica de Marx, en virtud de la cual se sugería que una sociedad, a la manera de un “edificio social”, debía ser pensada como una totalidad consistente en una estructura o infraestructura (el reino de la economía social) que, a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    El enfoque de las prácticas: . un aporte a la teoría del desarrollo.Pedro Güell, Raimundo Frei & Stefano Palestini - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    Los problemas del desarrollo que enfrenta Chile desde aproximadamente una década son cualitativamente diferentes a los que enfrentó en etapas anteriores. El artículo propone una perspectiva conceptual que sea adecuada al tipo específico de desafíos que tiene actualmente el país. Para ello justifica y define la pertinencia de la perspectiva de las prácticas en relación al análisis del desarrollo. En el pasado el principal desafío de la política y de las políticas públicas consistió en cómo diseñar las transformaciones institucionales y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    Retos y desafíos en la evaluación de planes y programas en educación media superior. La experiencia del propedéutico de la Universidad Autónoma Chapingo.Liberio Victorino Ramírez & Héctor Rueda Hernández - 2018 - Voces de la Educación 3 (5):188-195.
    Se describe la evaluación diagnóstica mixta, formativa, participativa y democrática del Propedéutico, desarrollada en 2014-2015. Problemas enfrentados: oposición y resistencia de profesores y autoridades, no de estudiantes, aceptar la representatividad de los participantes y pocas facilidades. Se obtuvieron resultados sobre diseño curricular, estudiantes, práctica docente, gestión, infraestructura y tutoría, incluyendo recomendaciones pertinentes para su mejora. Palabras clave: Evaluación, nivel medio superior, evaluación participativa, resistencia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  22
    Política Nacional de Ciência Aberta em Portugal: recomendações do grupo de trabalho sobre Avaliação da ciência.Lígia Ribeiro, Maria Manuel Borges & Diana Silva - 2021 - Arbor 197 (799):a591.
    El 24 de marzo de 2016, por medio de la Resolución del Consejo de Ministros n. 21/2016, el Gobierno de Portugal, a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Educación Superior, anunció el compromiso de la ciencia con los principios y prácticas de Ciencia abierta. La misma resolución obligó al MCTES a crear un Grupo de Trabajo Interministerial con la misión de presentar una propuesta de Plan Estratégico para la implementación de una Política Nacional de Ciencia Abierta. El grupo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  15
    Diplomacia Financiera Con Fuentes Crediticias No Tradicionales Durante la Gestión de Mauricio Macri. Los Casos de China, Qatar y Emiratos Árabes Unidos (2015-2017). [REVIEW]Ornela Fabani & José Fernandez Alonso - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 23:343-366.
    Este artículo tiene el propósito de analizar las acciones de diplomacia financiera emprendidas por la gestión de Mauricio Macri hacia China, Qatar y Emiratos Árabes Unidos. El interés por abordar estas acciones se basa en que resultaron transcendentes para la estrategia de inserción financiera global de la administración actual, en tanto que permitieron robustecer el nivel de reservas del Banco Central al tiempo de saldar las urgencias de financiamiento del Estado nacional —en materia de infraestructura, sobre todo— tras el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark