Results for 'derecho de igualdad'

1000+ found
Order:
  1. Derecho de igualdad y asistencia sanitaria.María Isabel Alvarez Vélez - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Vulneración del derecho de igualdad en la aplicación judicial de la ley: ruptura ocasional de un criterio jurisprudencial consolidado.Vázquez Simón & F. Luis - 2007 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:104-123.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Filosofía de los derechos de igualdad y libertad.Telich Cleveland & Isabel Virginia[From Old Catalog] - 1962 - México,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  27
    El derecho de la igualdad: Resolviendo conflictos de igualdad Y derechos humanos. La experiencia británica.Maleiha Malik - 2011 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:109-146.
    This paper examines conflicts of rights and competing interests in the context of the British equalities framework. The expansion of the grounds of European Union and domestic discrimination law beyond the traditional categories of race and sex to also include disability, sexual orientation, gender identity, religion or belief and age has made this an important issue. In addition, the increasing recognition of ‘equality’ and ‘non-discrimination’ as important rights raises the spectre of conflict with other human rights such as the right (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    Aplicación de los ajustes razonables en Qatar. Un análisis sobre la garantía de la igualdad de las personas con discapacidad en el derecho común qatarí = Application of reasonable accommodation in Qatar. An analysis on the guarantee of the equality of persons with disabilities in the Qatari Law.Rafael de Asís Roig, María Carmen Barranco Avilés, María Laura Serra, Patricia Cuenca Gómez, Francisco Javier Ansuátegui Roig, Khalid Al Ali & Pablo Rodríguez del Pozo - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 27:110-126.
    RESUMEN: Este trabajo considera la conceptualización y aplicación de la figura de los ajustes razonables en Qatar tras nueve años desde la ratificación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD). En él se trata de analizar la situación de igualdad y no discriminación de las personas con discapacidad utilizando como medida de impacto la figura de ajustes razonables. El artículo destaca las principales fallas y virtudes del Estado de Qatar respecto a esta figura y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  11
    Igualdad y diferencia en relación con las personas con discapacidad. (Una crítica a la Observación General n.º 1 (2014) del Comité (UN) de los derechos de las personas con discapacidad). [REVIEW]Macario Alemany - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 52:201-222.
    Este artículo es una crítica a la Observación General n.º 1 (2014) del Comité de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad, relativa a la interpretación correcta del artículo 12 de la Convención de Naciones Unidas sobre las personas con discapacidad.Con esta Observación, el Comité asume una ideología sobre los derechos de las personas con discapacidad que no es comúnmente aceptada. Esta ideología se basa en las tres tesis siguientes: 1) se apoya el “modelo social” de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    Libertad de conciencia: el ataque a la igualdad de respeto + “Vivir en democracia implica respetar el derecho de las personas a elegir estilos de vida con los que no estoy de acuerdo”.Rodrigo Laera - 2013 - Praxis Filosófica 35:305-309.
    Martha Nussbaum[Traducción de Patricia Soley-Beltrán]. Buenos Aires/Madrid, Katz editores, 2011, 96 pág.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  10
    La formación en ciudadanía en la esfera pública. Las relaciones jurídicas cuasi públicas en el caso de la desegregación racial en las escuelas de los Estados Unidos.Alexander P. Espinoza-Rausseo & Jhenny de Fátima Rivas-Alberti - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:225-258.
    La desegregación racial en las escuelas norteamericanas planteó la discusión acerca de sí y bajo cuáles condiciones puede ser admitido el efecto horizontal del derecho de igualdad en relaciones entre particulares. En principio, bajo los términos de la doctrina de la state action la conducta discriminatoria de los particulares quedaría fuera del ámbito de aplicación de la cláusula de igual protección de la Decimocuarta Enmienda, debido a que ésta sólo es aplicable frente a la acción del Estado. Nos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Igualdad política y Estado de derecho. Una propuesta de justificación desde de la democracia deliberativa.Santiago Prono - 2019 - Páginas de Filosofía 20 (23):33-58.
    La igualdad política es uno de los presupuestos fundantes de todo Estado democrático de derecho: se trata de un principio ordenador de la praxis democrática de los diversos poderes políticos y jurídicos del Estado. En este marco, trabajos recientemente publicados que analizan este tema se orientan a justificar la necesidad de su implementación tanto desde el punto de vista individual de los ciudadanos, como así también desde una perspectiva socio-histórica y jurídica que tiene en cuenta el ordenamiento democrático-institucional (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  18
    ¿De Qué Hablamos Cuando Hablamos de Igualdad Constitucional?Fernando Rey - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:167-181.
    El autor analiza el significado de la idea jurídica de igualdad en el constitucionalismo democrático de nuestros días en su triple dimensión de valor superior del ordenamiento jurídico, principio jurídico y derecho fundamental. En este contexto, la idea de igualdad serviría para determinar, razonable y no arbitrariamente qué grado de desigualdad jurídica de trato entre dos o más personas es tolerable, es decir, la igualdad sería el criterio que mediría el grado de desigualdad jurídicamente admisible. A (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  59
    Derechos individuales y derechos de grupo en la democracia liberal.Will Kymlicka - 1996 - Isegoría 14:5-36.
    Tras el final de la guerra fria las demandas de los grupos étnicos y nacionales han ocupado el centro de la vida política. Muchas de estas exigencias se han hecho apelando a los derechos de grupo y a la «política de la diferencia». En este ensayo se intenta mostrar que estas exigencias son en muchos casos compatibles con los principios liberales de libertad individual y justicia social. En este sentido, los derechos especiales de representación, los derechos lingüísticos y los derechos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  12.  12
    Derechos de la mujer y derechos universales.Victoria Camps - 2020 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 25 (3):103-114.
    Este trabajo defiende la necesidad, por razones elementales de justicia, de universalizar de manera cabal el ideal de la igualdad de derechos que inspira la concepción de los derechos humanos. Realiza un repaso por varios hitos históricos desde el siglo XIX en una lucha que todavía a finales del siglo siguiente revela que la aspiración a la igualdad de derechos políticos de la mujer sigue siendo un reto pendiente de carácter legal, moral y político.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Técnicas de reproducción asistida para todas las mujeres e igualdad. ¿Cuestión de derecho o de justicia? Análisis del contexto francés.Maroun Badr - 2022 - Medicina y Ética 33 (4):1083-1128.
    La nueva ley de bioética en Francia, propuesta en 2019 y aprobada por la Asamblea Nacional el 29 de junio de 2021, introduce en su artículo primero, relativo a las Tecnologías de Reproducción Artificial (ART por sus siglas en inglés), modificaciones al artículo L. 2141-2 y L. 2141-3 de la ley número 2011-814 de 7 de julio de 2011 relativa a la bioética. Abre así el camino a “cualquier pareja formada por un hombre o una mujer o por dos mujeres (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Perfiles ético-políticos para una fundamentación filosófica de los derechos humanos.Enzo Ariza de Ávila - 2008 - Logos (La Salle) 14:37-47.
    El propósito de este trabajo es eminentemente didáctico y se centra en un abordaje descriptivo del debate adelantado en filosofía moral y política en torno a los derechos humanos. Se analizan unas siete concepciones acerca de cómo conciben la naturaleza y fundamentación racional de estos derechos, de cuya promulgación contenida en la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, se cumplen en este 2008 sesenta años. Como parte de la celebración de esta efeméride por nuestra Facultad de Filosofía y Letras (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  16
    Repensando el principio de igualdad: alcances de la igualdad real.Liliana Ronconi - 2018 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 49:103-140.
    En este trabajo me dedicaré a trabajar las “distintas” concepciones de igualdad que surgen, en general, de la normativa constitucional y convencional. Esto me permitirá caracterizar dos concepciones de igualdad. Una, la igualdad jurídica, más cercana a la del pensamiento liberal clásico, de cariz individualista y que es predominante en la discusión y aplicación del principio de igualdad pero que sin embargo, se torna insuficiente ante situaciones estructurales de discriminación. La otra concepción de igualdad, (...) real, más cercana a los reclamos estructurales, está surgiendo en forma incipiente, considerando las situaciones de subordinación en que se encuentran ciertos grupos y la necesidad de realizar acciones a fin de erradicar la situación de sometimiento. Esta concepción de igualdad exige analizar la forma en que pueden paliarse estas situaciones de desigualdad. En este sentido, abordaré las implicancias de las acciones positivas, reparadoras y transformadoras desde la redistribución, el reconocimiento y la paridad participativa. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    Estado de derecho, igualdad formal y poder económico: apuntes sobre formalismo jurídico y orden económico.Pietro Barcellona - 1989 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 29:45-62.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Políticas de la definición de lo humano: más allá de un problema de igualdad.Enver Joel Torregroza Lara - 2024 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 13 (1):31-39.
    Anne Phillips argues that definitions of the human are a trap for the political claims to equality contained in humanitarianism or human rights discourse. However, defining the human also hides the ontological and political problem addressed by the Philosophical Anthropology. There is an ethical and political stake in the philosophical anthropology of the last century when it insists on the indefinability of the human. With this, it criticizes the politics implicit in the definition of the human. And also, it questions (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    Modelo de laicidad en Chile y Perú y reforma constitucional. La neutralidad estatal como garantía de igualdad.María Esperanza Adrianzén Olivos - 2022 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 41:69-87.
    En un contexto de reformas constitucionales en Chile, y una puesta en agenda aún incierta en Perú, se reafirma que el principio de neutralidad ante la diversidad religiosa tiene una conexión necesaria con la igualdad y no discriminación. Por ello, atendiendo a la evolución social en relación con las cifras de creencia e increencia en ambos países, corresponde reflexionar acerca de la consagración expresa del modelo del Estado laico para fortalecer la obligación estatal de dar un trato igual a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    La La justicia y la consecución de la paz en la Agenda 2030 sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Un derecho de las mujeres a través de la mediación.Mª Dolores Pérez Jaraba - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:291-324.
    En relación con los derechos humanos de las mujeres y con la finalidad de poder alcanzar sociedades más justas, pacíficas e inclusivas, el acceso a la justicia, la igualdad y la paz, se presentan como metas importantes en la Agenda 2030 sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Para la consecución de estos objetivos y para evitar la discriminación que todavía su­fren las mujeres en el disfrute de sus derechos en los conflictos armados con la utilización de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    Ética, argumentación e igualdad: una propuesta de fundamentación filosófica del principio de igualdad desde la teoría ética del discurso.Santiago Prono - 2021 - Dianoia 66 (86):3-25.
    Resumen Trabajos recientes demuestran un interés renovado en el análisis de la igualdad como principio fundador del Estado democrático de derecho. Se trata de estudios que evidencian un esfuerzo conceptual por abordar el problema desde el punto de vista de la aplicación y el reconocimiento efectivo del principio de igualdad, pero que dan por supuesta o dejan de lado su fundamentación. Ante estos planteamientos, este trabajo explora una propuesta de justificación filosófica del principio de igualdad en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  17
    Igualdad y Derecho Antidiscriminatorio: Presentación.Pedro Mercado Pacheco - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:9-12.
    Después del número extraordinario con el que conmemoramos el cincuenta aniversario de nuestra revista, el número 45/2011 de los ACFS que ahora presentamos retoma su formato habitual y dedica su sección monográfica al tema “Igualdad y derecho antidiscriminatorio”. Nuestro propósito es acoger en nuestras páginas algunos de los problemas y de los debates más candentes en el terreno de las políticas de igualdad y del derecho antidiscriminatorio, reuniendo una serie de contribuciones que, desde la pluralidad de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  2
    Derecho, igualdad y dignidad: en torno al pensamiento de R. Dworkin.Manuel Porras del Corral - 1989 - Córdoba: Servicio de Publicaciones, Universidad de Córdoba.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  24
    Las ataduras de la libertad: autoridad, igualdad y derechos.López Lopera & Liliana María - 2007 - Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT.
    El libro se ocupa de las maneras dominantes como el liberalismo ha entendido la libertad y de las ingentes dificultades que este pensamiento enfrenta cuando quiere materializarse en política, es decir, cuando piensa en el poder, el Estado ...
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  12
    Familia humana y fraternidad en la Declaración Universal de Derechos de 1948.María Julia Bertomeu - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:17-27.
    La Declaración de 1948 recuperó ideas filosófico-políticas básicas y fundamentales que habían sido ignoradas en la historia política real, o negadas iusfilosóficamente en la academia con el auge del utilitarismo moral y positivismo jurídico. El primer considerando del preámbulo de la Declaración de 1948 afirma enfáticamente, por ejemplo: que la libertad ha de ser universalizada a “todos” y es inalienable, que la “igualdad” bien entendida dimana de la libertad bien entendida, y que la humanidad no está dividida en razas, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    Los derechos del colectivo LGBTIQ+ en el sistema universal de protección de derechos humanos. Una revisión legal mediante el uso del enfoque basado en derechos.Santiago Martínez Ventoso - 2023 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 43:120-151.
    Partiendo de la constatación de que el colectivo LGBTIQ+ sufre un contexto de discriminación y opresión sistemáticas, este artículo busca dar respuesta a este contexto desde el sistema universal de protección de derechos. Para ello, se explican los principios de igualdad y no discriminación como punto de partida para justificar un enfoque basado en derechos como la metodología pertinente para realizar una revisión de las provisiones específicas aplicables al colectivo LGBTIQ+ y realizar una propuesta de mejora, que incluye la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  13
    Empoderamiento político de las mujeres: una estrategia integral para políticas públicas = Political empowerment of women: a comprehensive policy strategy for public policies.Patricia Fernández de Castro - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política:147-173.
    RESUMEN: La dificultad de elaborar políticas públicas capaces de integrar una estrategia de acción dirigida a la participación política y el ejercicio de una ciudadanía activa por parte de las mujeres obliga a recapacitar sobre modelos de actuación cuyo objetivo contemple al mismo tiempo la dimensión colectiva y la individual del empoderamiento político, como clave estratégica para el diseño de políticas de igualdad de género que pretendan tal finalidad. El presente trabajo ofrece una propuesta de medidas para las políticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  29
    ¿Igualdad para Los animales? Mejora cognitiva más allá de Los seres humanos.Olga Campos Serena - 2018 - Télos 21 (2):85-98.
    I will take a famous paragraph from J S. Mill as a starting point for defending the idea that moral philosophy has to take charge definitively of those who have been less fortunate in the natural lottery. This means that we must to take seriously the possibility of increasing the capacity for the well-being of nonhuman animals. The aim of the text is to show the relevance of the current ethical debate on enhancement also in the context of reflection on (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    Una concepción de los derechos para luchar contra la desigualdad económica.Cristina Monereo Atienz - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:139-164.
    La denominada desigualdad vertical es uno de los temas centrales del debate internacional de los últimos años ya que su desmedido crecimiento ha alcanzado límites intolerables en términos éticos y económicos que no pueden ser ya ignorados por nadie. Al respecto se discute la manera de abordar el problema. En concreto el movimiento de los derechos considera que puede ofrecer herramientas útiles para enfrentar esta injusta situación, mientras otros dudan de la relación entre desigualdad económica y derechos humanos y de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    Derechos, escepticismo Y mayoritarismo: Un triángulo imposible. Una crítica a la teoría de la legitimidad política de Jeremy Waldron.Gustavo Maurino - 2015 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 42:47-81.
    El trabajo reconstruye y analiza críticamente la respuesta de Jeremy Waldron a importantes problemas sobre política y derecho, justicia y autoridad. Waldron reivindica al mismo tiempo una tesis no escéptica sobre la existencia los derechos morales-políticos, una tesis escéptica sobre la existencia de procedimientos epistémicos superiores para identificarlos, y una tesis positiva sobre la legitimidad política. El trabajo argumenta que su respuesta solo resulta consistente si se añade un cuarto vértice: el presupuesto de “igualdad de agencia y capacidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  16
    Teorías de justicia igualitaria y derechos culturales diferenciados.Daniel Loewe - 2007 - Isegoría 36:275-302.
    En este texto se investigan críticamente intentos de justificación de derechos culturales diferenciados dentro del marco teórico de las teorías igualitarias liberales que definen la justicia de acuerdo a alguna concepción de igualdad de oportunidades. El resultado de esta investigación es que esta justificación no es posible ni dentro de la teoría de Rawls ni dentro de la teoría de Dworkin. En el marco de teorías que se orientan al bienestar, como la de Cohen, es posible realizar esta justificación. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  31.  7
    Derechos individuales y emancipación política: sentido y vigencia de la crítica de Marx = Individual rights and political emancipation: meaning and strength of Marx’s critique.Pablo Scotto Benito - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política:2-36.
    Resumen: Marx lleva a cabo dos críticas a los derechos. Por un lado, muestra las limitaciones emancipatorias de los derechos de ciudadanía, resultado de la (no reconocida) subordinación del Estado con respecto a la sociedad civil. Por otro, desvela el egoísmo que se esconde detrás de los llamados derechos humanos (libertad, propiedad, igualdad y seguridad), los cuales son en realidad una forma de naturalizar la forma de vida de la sociedad burguesa. Termina por relacionar una crítica con otra, señalando (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  18
    La universalidad de lo humano y el lugar arquitectónico de la igualdad.Luis Álvarez Falcón - 2013 - Astrolabio 14:1-11.
    Bajo tres epígrafes, el acuerdo, el litigio y la comunidad, el presente artículo tratará de reubicar fenomenológicamente la noción de igualdad. Seis tesis apoyarán la necesidad de esta reubicación. De este modo, la naturaleza del derecho y el estatuto de lo político quedarán situados en los diferentes registros de experiencia y en los distintos niveles de subjetivización. La política, de este modo, deberá ser tratada como un proceso fenoménico en marcha, cuya diferenciación entraña tanto el origen de la (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    El Caso Mendez V. westminster Y su contribución a la consolidación Del derecho a la igualdad a través de su influencia en el Caso brown V. board of education.Manuel González Oropeza & Marcos Del Rosario Rodríguez - 2015 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 42:149-167.
    El caso Mendez v. Westminster es de suma trascendencia en el desarrollo del derecho a la igualdad y la supresión de la segregación racial. El caso propició la modificación de las leyes del Estado de California, aumentando el acceso igualitario de los niños a la educación. Pero sin duda su mayor influencia fue sobre la sentencia del caso Brown v. Board of Education, cuyas directrices se cimentaron en las consideraciones y alcances del caso Mendez.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  36
    Verdad y ley en los planteamientos de Kant y Marx. Sobre la imposibilidad de derivar las leyes del derecho de las leyes científicas.Luis Alegre Zahonero & Carlos Fernández Liria - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (2):685-718.
    The goal of this article is to discuss several critical positions published recently in academic journals on the book The order of ‘Capital’, which aim is to lay the foundations for a republican reading of Marx’s major work. The core of the argument focuses against any attempt to derive normative proposals from scientific discoveries. From here, clarifying some key concepts and positions of the republican tradition is a necessary condition in order to show the close solidarity between Marx and Kant (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Sobre dioses, derechos y leyes: la igualdad en el uso público de la razón.María Elena Beltrán Pedreira - 2008 - Revista Internacional de Filosofía Política 32:47-62.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  3
    Sobre el significado del término “revolucionario”.Jean-Antoine-Nicolas de Caritat & Trad Agustín José Menéndez Menéndez - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):235-237.
    De revolución hemos derivado revolucionario; y esta palabra, con carácter general, se refiere a todo lo atinente a una revolución. Pero el término fue creado específicamente para aplicarse a la nuestra, para la revolución que ha transformado en pocos años a uno de los países en los que el despotismo prevalecía desde más antiguo, en la única república donde la libertad ha tenido alguna vez por base una total igualdad de derechos. Así, la palabra revolucionario se aplica solo a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    Juristas parlamentarias en la Transición: Las herederas de una larga historia.María Cruz Díaz de Terán Velasco - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    El presente trabajo busca establecer una relación entre el marcado carácter masculino que durante siglos ha tenido la actividad política y el veto a la mujer en el acceso a los estudios de Derecho. Partiendo de la explicación de la regla prohibitiva y el recuerdo de las juristas parlamentarias pioneras de principios del siglo xx, el estudio se centra en las juristas parlamentarias de la Transición, en concreto, en las que formaron parte de las Cortes Constituyentes de 1977-1979. El (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    Derecho Femenino a la Educación En la Era de la Globalización.Marta González-Peláez & Cristina Tomás - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-10.
    La igualdad de género es para la UNESCO una prioridad mundial estrechamente ligada a los esfuerzos de la Organización para promocionar el derecho a la educación de las niñas para que adquieran las mismas competencias en la educación y mediante ella.Existen, dependiendo del contexto (niveles de enseñanza e instrucción) y de la ubicación geográfica, grandes desigualdades de género en el acceso, el logro del aprendizaje y la continuación de la educación, resultando ser las niñas, en general, las más (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    Igualdad animal para la no-violencia.Yesenia González Herrera - 2022 - Revista Filosofía Uis 22 (1):209-224.
    Este artículo tiene como objetivo demostrar la relación que existe entre la Teología de la Liberación, desde lo que plantea el filósofo y teólogo, Leonardo Boff (1991), con la ecología y cómo estos conceptos trabajando en conjunto, al integrar la no-violencia (de la que Gandhi desarrolló su propia definición), buscan conseguir que se respete y reconozcan los derechos de todos los seres vivos que habitan este planeta. La reflexión de lo anterior, se presenta como una posible solución frente al irreversible (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  29
    Elósegui Itxaso, María: El derecho a la igualdad y a la diferencia. El republicanismo cultural desde la filosofia dei derecho, Colección Estudios del Instituto de la Mujer, Ministerio de trabajo y asuntos sociales, n. 54, Madrid 1998, 652 pp. [REVIEW]Ana Maria Vega Gutiérrez - 2000 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 45 (2):299-307.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La universalidad de los derechos humanos entre la soberanía y la intervención extranjera.José Ramón Fabelo Corzo - 2008 - Docencia. Revista de Educación y Cultura 26 (26):79-80.
    La aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos así como de otros pactos y convenciones ha representado un avance global sin precedentes en la sustentación de toda una serie de valores universales indiscutibles, cuyo reconocimiento debe estar dirigido a garantizar a cada ser humano una vida digna, justa y libre. Sin embargo, la aplicación práctica del contenido de estos documentos ha chocado con una serie de obstáculos, tal vez no previstos totalmente por sus redactores. El primero de ellos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    La identidad y el género del Derecho frente al derecho a la identidad de género.María Leonor Suárez Llanos - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:175-202.
    En este trabajo analizo el denominado derecho de identidad de género como un ejemplo paradigmático de la insuficiencia de las categorías iuspositivista modernas de validez jurídica. Y propongo una concepción postpositiva del conocimiento del Derecho y de validez informada de una teoría crítica de influencia posmoderna al servicio de una concreción justificada de los derechos de las personas. Todo ello se aborda en torno a un planteamiento descriptivo, crítico-normativo y de justificación del fundamental derecho a una identidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    (Violación del derecho a la igualdad de acceso en la función pública: deber de extender la rectificación de los criterios de valoración a todos los aspirantes, y no sólo a los recurrentes. Nulidad de pleno derecho del artículo 62.1. a) de la Ley 30/1992 (STS de 22 de julio de 2008). [REVIEW]José Luis Martín Moreno - 2009 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:130 - 138.
  44.  18
    El Utilitarismo Clásico de Jeremy Bentham: Una discusión y revisión historiográfica alrededor del utilitarismo, su oposición a la filosofía de los derechos naturales y su postura frente a la redistribución de la riqueza.Felipe Murillo Carvajal - 2022 - Praxis Filosófica 55:169-188.
    El presente artículo tiene como propósito inicial exponer y analizar la oposición que representa el utilitarismo clásico propuesto por Jeremy Bentham frente a la visión deontológica propia de la filosofía de los derechos naturales. Se argumentará que el objetivo del teórico inglés radicaba en trascender los planteamientos netamente filosóficos y argüir por la necesidad de incluir elementos prácticos que permitieran generar acciones tangibles para el bienestar de la mayoría de los individuos. Una vez abordado lo anterior, se demostrará que el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    La promoción del fenómeno religioso y el derecho a la libertad de conciencia en Colombia = The promotion of the religious phenomenon and the right to freedom of conscience in Colombia.Sergio Alejandro Fernández Parra - 2018 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 29:101-124.
    RESUMEN: En el presente artículo se intentará demostrar que la libertad de conciencia y religiosa conforman un único derecho que tienen como fin proteger las creencias e ideologías de las personas, independientemente de su carácter religioso o secular. Por ende, se sostendrá que la fórmula adoptada por el sistema jurídico colombiano de promover el fenómeno religioso es contraria al principio de igualdad porque privilegia una visión del mundo teísta frente a otras visiones, también válidas en un Estado constitucional (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    Un debate en torno al trato referencial: La reivindicación del derecho a la igualdad de trato y no discriminación del colectivo de desplazados por el conflicto armado interno.Paula Andrea Ramírez Monsalve - 2011 - Ratio Juris 6 (13):113-135.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  3
    Cucarella Galiana, Luis Andrés (coord.). Tutela colectiva de derechos humanos y Objetivos de Desarrollo Sostenible: integración, Jurisdicción e igualdad, Madrid, Dykinson, 2023.Alejo Martínez Quiñones - 2024 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 51:201-207.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La universalización de la democracia: los hechos y los derechos.Elías Díaz García - 2002 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:45-62.
    Por razones de eficacia (cohesión social, comunidad cívica) y, unidas a ellas, por razones éticas (valores de libertad, igualdad y solidaridad) la propuesta normativa de nuestro tiempo debe ser la universalización de la democracia. No hay futuro para nadie si no se avanza en ella, en la universalización de los derechos humanos, en su protección y realización efectiva en esa escala. Frente a los hechos que impone hoy el neoliberalismo conservador y la muy desigual globalización realmente existente, deben prevalecer (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    La crisis del COVID-19 y sus secuelas en la igualdad de género: un análisis de la mujer en la región del norte de África y Medio Oriente.Lidia Guardiola Alonso - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 36:121-143.
    El impacto de la pandemia provocada por el COVID-19 ha llevado al mundo a una crisis sanitaria y de emergencia sin precedentes. En este escenario, las mujeres de la región del Norte de África y Medio Oriente han experimentado una acentuación de la ya existente brecha de género. El aumento de las desigualdades se ha podido observar en múltiples ámbitos como el económico, el sanitario o el social. Asimismo, se ha producido una exacerbación de problemáticas como la violencia de género, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  25
    Políticas educativas e a inclusão no Ensino Superior.Evelyn Santos, Dayse Cristine Dantas Brito Neri de Souza & Paula Ângela Coelho Henriques dos Santos - 2022 - Educação E Filosofia 36 (76):37-63.
    Resumo: A inclusão no Ensino Superior é uma premissa de âmbito social, educacional e político. Muitos passos têm sido trilhados para que os discursos sobre equidade e igualdade possam ser proferidos e perspectivados, reconhecendo que o ajustamento dos estudantes com Necessidades Educativas Especiais (NEE) precede-se de inúmeros fatores, entre eles, das políticas educativas. Para possibilitar algumas reflexões, o presente estudo, de natureza qualitativa, objetivou conhecer as percepções de colaboradores (n=85) de Instituições de Ensino Superior portuguesas sobre o papel das políticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000