Results for 'ciudadanía social'

968 found
Order:
  1. Pobreza y ciudadanía social: notas en torno al caso argentino.Silvia Levin - 1996 - Revista Internacional de Filosofía Política 8:120-137.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Diferenciación y conectividad de las ciudadanías en miras a una defensa de la categoría de ciudadanía social global.Mario Solís - 2011 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 50 (127):17-25.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  39
    Contrato versus caridad: una reconsideración de la relación entre ciudadanía civil y ciudadanía social.Nancy Fraser & Linda Gordon - 1992 - Isegoría 6:65-82.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  4. Visiones teóricas acerca de la ciudadanía social.Laura Garcés, Marcelo Lucero, Fernanda Estévez, Moira Icazzati, Carina Sabeti & C. de Los Río - 2006 - Kairos: Revista de Temas Sociales 10 (18):1-11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    Ciudadanía e integración: los derechos sociales y la globalización.Esteban Anchustegui Igartua - 2012 - Co-herencia 9 (16):185-211.
    En este artículo se reflexiona sobre los derechos sociales, que son considerados derechos fundamentales y un prerrequisito para la integración política y la autonomía de los ciudadanos. Por tanto, ya se les considere derechos o prerrequisitos para el ejercicio de los derechos, la exclusión del acceso efectivo a ciertos servicios básicos implica una reducción de la ciudadanía como estatus civil y político. Además, la globalización económica ha producido una fuerte restricción en la aplicación estatal de las políticas sociales.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  27
    Social studies education in Argentina: Hacia Una Ciudadania global?Erik Jon Byker & Violeta Vainer - 2020 - Journal of Social Studies Research 44 (4):355-365.
    The purpose of our article is to investigate and report on a document analysis study of social studies education in Argentina. In particular, our focus is on the progression of citizenship education and the inclusion of global perspectives in social studies education within Argentina's elementary schools. Like many other countries in the world, Argentina has followed a growing trend to include global perspectives in their national curricula. We investigate the contours of what this entails for Argentina's elementary schools. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  3
    Emprendimiento social y ciudadanía activa a través del aprendizaje experimental.José Antonio Ortí Martínez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-9.
    Como parte del proyecto europeo Playeurope se ha querido conocer las experiencias de los estudiantes de los grados en Educación Infantil y Primaria para concienciar sobre la importancia de ser ciudadanos activos. La investigación realizada en 2022 conserva un diseño descriptivo cuantitativo, combinado con aspectos cualitativos. Se cuenta con una muestra de doscientos estudiantes de España e Italia. Los resulta- dos profundizan en la falta de formación al respecto a nivel universitario. El haber realizado el Manual de historias de éxito (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Exclusión social y ciudadanía: claroscuros de un concepto.Esther Raya Díez - 2004 - Aposta 9:1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    La ciudadanía como ámbito de integración social ante el fenómeno de las migraciones.Cristina Santamarina - 2010 - Arbor 186 (744):605-614.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Filosofía, ciudadanía e interculturalidad: Los retos de la inclusión social en un mundo globalizado.Walter Federico Gadea - 2009 - Astrolabio 9:60-74.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  16
    Ciudadanía, Constitución y democracia: las antinomias de la igualibertad.Francisco Miguel Fernández Caparrós - 2023 - Isegoría 68:e09.
    Este trabajo pretende analizar críticamente la interpretación llevada a cabo por Étienne Balibar en relación con las tres antinomias de la igualibertad descritas en su obra, así como con las definiciones balibarianas de «ciudadanía social», «Constitución material» y «co-ciudadanía». Para ello, se hará un recorrido por el pensamiento del filósofo a través de su obra La igualibertad. A continuación, se confrontarán algunas de sus tesis con el propósito de mostrar sus límites internos a través de la filosofía (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    Hip-hop,“lazer” y ciudadanía en la periferia de la ciudad.Edmur Antonio Stoppa & Nelson Carvalho Marcellino - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 22.
    El artículo analiza el proceso de organización de un grupo de hip-hop, basado en el análisis central de los significados del “lazer” para sus participantes, en la búsqueda de una nueva perspectiva de inserción social. Ha sido realizado mediante la combinación de investigación bibliográfica, documental y de campo. El método utilizado ha sido el estudio de caso, en la Organização dos Novos Quilombos (ONQUI), “posse” de hip-hop, teniendo la observación participante como principal técnica de recolección de datos. Entre los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Internet y ciudadanía global: procesos de producción de representaciones sociales de ciudadanía en tiempos de globalización.Gildardo Martínez - 2004 - Aposta 9:3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    Ciudadanía e integración en el Mercosur.José Antonio Estévez Araujo & Héctor Silveira Gorski - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:89-108.
    Este articulo analiza el proceso de integración del Mercosur en el que participan Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay y sus efectos sobre la ciudadanía política y social. En la primera parte del mismo los autores examinan los rasgos, el contexto de nacimiento y la filos ofía del proceso de integración mercosureño. La segunda parte analiza la evoluciónde la democracia y de la justicia social durante el proceso de integración. Los autores llegan a la conclusión de que el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    Derecho a ejercer derechos: ciudadanía, movimientos sociales y prácticas políticas alternativas.Rafael Rodríguez Prieto - 2004 - In Seco Martínez, José María & David Sánchez Rubio (eds.), Esferas de democracia. Sevilla: Aconcagua.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  29
    Ciudadanía, Participación y Democracia. Deuda y Déficit en los 20 años de “Democracia” en Chile.Juan Pablo Paredes - 2011 - Polis 28.
    La tesis defendida en el trabajo es que la promesa-deseo llamado “democracia”, entendida como la confluencia necesaria y beneficiosa entre participación ciudadana con un modelo de gestión política (hoy concertacionista), es una de las principales “deudas” de los Gobiernos de la Concertación. Deuda, porque en el diseño político del retorno a la democracia se marginó a las fuerzas sociales del “ejercicio del poder” -aunque en la lucha por su consecución las fuerzas sociales jugaron un rol fundamental- lo que ha culminado (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  26
    La Ciudadanía En Europa y El Fenómeno Migratorio: Nuevas Desigualdades y Servidumbres Voluntarias.Ana Rubio Castro & Mercedes Moya Escudero - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:183-227.
    La Europa de libertad, seguridad y justicia que pretende garantizarse para la ciudadanía, en principio, no iría dirigida a los millones de personas que residen legalmente en la UE sin ostentar la nacionalidad de ningún Estado miembro, y de ningún modo pensada para quienes se encuentran en situación irregular. A estas personas que forman parte de la población real de los Estados no se les califica de ciudadanos, ni se les otorgan derechos de ciudadanía. Por consiguiente, muestran la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Ciudadanía y seguridad. Aproximaciones y reflexiones sobre el carácter ciudadano de la gestión en seguridad.Gabriel Rojas Lasch - 2005 - Polis 11.
    La seguridad, entendida como un tema público, contiene un significado político, y se constituye en torno a actores validados: el Estado y la ciudadanía. El presente artículo reflexiona respecto del carácter ciudadano que tiene la seguridad en nuestro medio, y las consecuencias que este enfoque conlleva, en tanto ejercicio de deberes y derechos ciudadanos en pos de conseguir o generar seguridad para el colectivo. La perspectiva que ha asumido la implementación de las iniciativas de seguridad en nuestro país presuponen (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Lara Amat y León, Joan (Ed). La ciudadanía y lo político. Ciudadanía y crisis de la democracia liberal en un mundo en transformación.Vladimir Junior Sosa Sanchez - 2020 - In Miguel Ángel Polo (ed.), Cuadernos de ética y filosofía política. Lima: pp. 227-232.
    La ciudadanía y lo político. Ciudadanía y crisis de la democracia liberal en un mundo en transformación es un texto provocador, que desafía directamente a las esferas de poder económico, político y social en el marco de la corrupción. Deja al descubierto las entrañas cancerígenas de una política enferma de poder, donde priman los intereses particulares o políticos sobre los intereses del pueblo. El libro es una lanza que atraviesa las profundidades que erosionan nuestra sociedad, realizando así (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Del ciudadano al cliente: ciudadanía y derechos sociales en América Latina.César Giraldo - unknown
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  30
    Estado de bienestar, ciudadanía y globalización: El debate sobre los derechos sociales.Esteban Anchustegui Igartua - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 56:37-51.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  75
    La ciudadanía de la democracia ateniense.Benita Benéitez - 2005 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 5:37-58.
    La democracia clásica ateniense constituye para la teoría política de Occidente el primer ejemplo donde se desarrolla plenamente lo que Max Weber denominó homo politicus. La constitución de esta ciudad-estado fue conformándose sobre la base del principio político de isonomía, sinónimo de democracia. Todas las instituciones políticas de la democracia ateniense estaban ocupadas por ciudadanos. Las diferentes magistraturas, el Consejo —Bulé—, la Asamblea —Ekklesía— y los Tribunales —Heliea—, entre otras instituciones, requerían de la participación y del compromiso constante del conjunto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  23.  20
    La ciudadanía en contextos de multiculturalidad: Procesos de cambios de paradigmas.Ricard Zapata-Barrero - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:173-199.
    Practically almost all the basic matters that make up the political and social agenda of this decade are related to two basic categories: citizenship and multiculturalism. The way in which the connection between these two basic pillars is managed constitutes the principal factor in the social, political and cultural transformation of our epoch. This work has two aims: on one hand, and in relation to the general subject of this monograph it is argued that the question of immigration (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  63
    Ciudadanía democrática: ética, política y religión. XIX Conferencias Aranguren.Adela Cortina - 2011 - Isegoría 44:13-55.
    Este trabajo consta de dos partes, ligadas entre sí por el concepto de ciudadanía democrática. La primera intenta diseñar los trazos de un modelo de democracia deliberativa como el más apropiado para encarnar la sustancia misma de la democracia. De ahí que presente el sentido de la democracia deliberativa, sus rasgos, sus ventajas frente a otros modelos, las condiciones de su puesta en marcha, sus límites y el tipo concreto de democracia deliberativa que sería más adecuado y que recibe (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  25.  15
    Ciudadanía y tecnopolítica electoral. Ideales y límites burocráticos a la participación digital.Víctor F. Sampedro Blanco, José Manuel Sánchez Duarte & Monica Poletti - 2013 - Co-herencia 10 (18):105-136.
    Exploramos las actitudes de los españoles hacia las herramientas digitales propuestas por los actores políticos durante las elecciones generales españolas de 2008. Analizamos seis grupos de discusión organizados según las dimensiones de edad, identificación ideológica y nivel de institucionalización a la hora de participar en política. Exploramos hasta qué punto la brecha digital generacional de los usuarios de Internet, la auto-ubicación ideológica o la pertenencia a partidos políticos y movimientos sociales influye en la percepción de la ciberpolítica. Los resultados son (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La ciudadanía en contextos de multiculturalidad: procesos de cambios de paradigmas.Ricard Zapata Barrero - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:173-200.
    Prácticamente casi todos los temas básicos que conforman la agenda política y social de esta década están relacionados con dos categorías básicas: la ciudadanía y la multiculturalidad. La forma en cómo se gestiona el vínculo de estos dos pilares básicos constituye el principal factor de transformación social, política y cultural de nuestra época. El objetivo de este capítulo es doble: por un lado, y en relación al tema general de este monográfico, argumentar que el tema de la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Ciudadanía e integración en el Mercosur.Héctor Claudio Silveira Gorski & José Antonio Estévez Araujo - 1999 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:89-108.
    Este artículo analiza el proceso de integración del Mercosur en el que participan Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay y sus efectos sobre la ciudadanía política y social. En la primera parte del mismo los autores examinan los rasgos, el contexto de nacimiento y la filosofía del proceso de integración mercosureño. La segunda parte analiza la evolución de la democracia y de la justicia social durante el proceso de integración. Los autores llegan a la conclusión de que el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  28
    Ciudadanía, familia Y mujer inmigrante víctima de violencia de género.Mercedes Soto Moya - 2008 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 42:177-198.
    The major social, legal and judicial sensitization on the need to eradicate genderbased violence demands a suitable and effective response from all Public Institutions to safeguard the rights of the women. The principal aim of this article is to highlight the legislative solution given to this problem in relation with immigrant women (third-country nationals). Spanish and EC lawmakers have set out rules relating to gender-based violence for three groups of women: a) Married women or registered partners of European Union, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    Multiculturalismo, publicidad y ciudadanía.Carlos Durán Migliardi - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    El multiculturalismo, junto con ser una categoría indicativa de un determinado estado de “diversidad” característico de sociedades complejas en donde orden social y subjetividad se manifiestan como realidades escindidas, constituye a su vez una forma de asumir la configuración de lo público y de la ciudadanía de manera distinta a los principios liberal-individualistas clásicos. En este sentido, la política multiculturalista se constituye como una apuesta por superar la “ficción liberal” de la homogeneidad que destaca la diferencia de patrones (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  14
    Desarrollo Humano y ciudadanía en Chile: los nuevos desafíos.Pedro Güell - 2005 - Polis 12.
    Los logros socioeconómicos alcanzados por Chile en estas últimas décadas, han tenido su correlato en mejoras importantes con relación al desarrollo humano de su población. Sin embargo, surgen dudas respecto de la capacidad de los chilenos, y en general de los países latinoamericanos, para adaptarse a un contexto de sociedad de mercado, donde el Estado ha ido perdiendo su centralidad como eje de la integración social. En este ensayo, el autor nos invita a superar este diagnóstico potenciando la democracia (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  30
    Trabajo y ciudadanía en la filosofía política de Fichte.Alberto Mario Damiani - 2013 - Isegoría 48:285-304.
    El objetivo de este trabajo es explicar la conexión entre trabajo y ciudadanía en la filosofía política de Fichte. El trabajo comienza con un examen de las nociones de cultura humana y revolución política. Luego el derecho a vivir del propio trabajo es presentado en el marco de la teoría fichteana del contrato social. Por último, las regulaciones estatales del trabajo humano se muestran como condiciones de la ciudadanía.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  16
    Los derechos de la infancia y de la adolescencia. La participación social de la infancia y la adolescencia, por su incorporación a la ciudadanía activa.Carlos Villagrasa Alcaide - forthcoming - Enrahonar: Quaderns de Filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Ciudadanía, identidad y hegemonía política en el contexto de la democracia radical un estudio sintético del pensamiento de Ernesto Laclau.Walter Gadea - 2008 - Astrolabio 6:13-29.
    El autor pretende analizar la relación que existe entre la formación de la identidad social y el concepto de la hegemonía política en el pensamiento de Laclau. Al mismo tiempo se plantea el concepto �democracia radical� como un estado de equilibrio inestable entre las demandas de mayor igualdad y las demandas de mayor libertad.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  16
    Migraciones, género y ciudadanía. Una reflexión normativa.María José Guerra Palmero - 2012 - Astrolabio 13:201-210.
    El fenómeno migratorio es creador de transnacionalidad. En este contexto se replantea el carácter restrictivo de la ciudadanía ligada a la mera garantía de los derechos de los individuos pertenecientes al Estado-Nación. La discusión sobre la desterritorialización de la ciudadanía está abierta y no puede desligarse de los cambios propiciados por la globalización. Sin embargo, la perspectiva de género a la que obliga el fenómeno de la feminización de las migraciones, tanto en el plano normativo como en los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Ciudadanía intercultural.Adela Cortina - 2006 - Philosophica 27:7-15.
    Ce texte expose le concept de citoyenneté dans son double aspect - descriptif et prescriptif. Aux dimensions civiles, politiques et sociales de la citoyenneté il faut ajouter deux autres: l'économique et la culturelle. Ce qui fait tenir en compte le Problème du multiculturalisme et de la citoyenneté multiculturelle. II faut trouver des réponses qui permettent aux différentes éthnies une façon de vivre ensemble. Dans ce but, l'article analyse critiquement trois possibilités: le libéralisme multiculturel de Klymcka; le libéralisme intolérant de Sartori (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    Ciudadanía Intercultural.Adela Cortina - 2006 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 14 (27):7-15.
    Ce texte expose le concept de citoyenneté dans son double aspect - descriptif et prescriptif. Aux dimensions civiles, politiques et sociales de la citoyenneté il faut ajouter deux autres: l’économique et la culturelle. Ce qui fait tenir en compte le problème du multiculturalisme et de la citoyenneté multiculturelle. Il faut trouver des réponses qui permettent aux différentes éthnies une façon de vivre ensemble. Dans ce but, l’article analyse critiquement trois possibilités: le libéralisme multiculturel de Klymcka; le libéralis me intolérant de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  18
    Ciudadanía Y migración: ¿Derechos para aquéllos sin pertenencia?Alastair Davidson - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:35-55.
    This w ork starts from a reali t y , that of the immense number of forced mi g rants/ refugees w ho, as victims of forces th e y cannot control resulting from the mass i v e economic, social and political uphe a v als, go to and fro in rapid and ceaseless m o v ement. This fl o w of millions of ind i viduals is not e f fect i v e l y r (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  34
    Los sujetos de la política: Ciudadanía y Sociedad Civil.Julio De Zan - 2006 - Tópicos 14:97-118.
    En este artículo se confronta la teoría clásica de la modernidad sobre el sujeto de la política con las experiencias y las interpretaciones de la Filosofía contemporánea, haciendo jugar un nuevo concepto de ciudadanía. La filosofía política contemporánea abandona las expresiones sustantivas que evocaban la representación de un macrosujeto unitario de lo político. En lugar de las categorías que representaban un sujeto colectivo homogéneo en gran formato, se presta atención ahora a otro tipo de categorías más abiertas, dinámicas, múltiples (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  13
    Paz y ciudadanía a partir de la Cátedra de la Paz.Luis García-Noguera & Yadira Vásquez López - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-8.
    La investigación centra su interés en determinar el impacto que ha tenido la implementación de la cátedra de la Paz en las instituciones educativas de Ciudad Bolívar en la construcción de paz y ciudadanía. Desde la investigación cualitativa en una perspectiva hermenéutica y el método narrativo, se realizó una revisión documental. Se concluye que, el abordaje de la cátedra de la paz requiere en la escuela, una perspectiva holística que fomente la reflexión crítica sobre el conflicto armado, construcción de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  23
    La ciencia de la ciudadanía: más allá de la necesidad de expertos.Steve Fuller - 2003 - Isegoría 28:33-53.
    Comienzo examinando algunas pistas, en gran medida falsas, que se han seguido desde los griegos para definir la naturaleza de la ciudadanía científica en una democracia. Sin embargo, el linaje que va desde Platón al positivismo proporciona un contexto útil para entender la evolución de la concepción moderna de conocimiento experto y de los diferentes problemas que éste plantea a las democracias modernas. Estos problemas giran en torno a las cuestiones de la institucionalización —en concreto, a cómo diseñar instituciones (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  40
    Género, migraciones y ciudadanía. Expandiendo la agenda feminista de investigación.María José Guerra Palmero - 2012 - Dilemata 10:1-4.
    Nuestro objetivo, desde una perspectiva de género, es visibilizar y analizar las desigualdades económicas, sociales y políticas, de orden global y local, relativas a la migración y la ciudadanía. La naturaleza de esta indagación es exploratoria e interdisciplinar. En el marco de las éticas aplicadas y de la filosofía política se entrecruzan hechos, normas y políticas públicas migratorias con el fin de hacer efectivos los derechos humanos.
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  20
    Demanda mapuche: tensión entre identidad y diferencia, ciudadanía y comunidad, particularismo y universalismo.Angela Boitano - 2011 - Polis 28.
    La demanda mapuche nos obliga a pensar en un “sujeto incardinado” que sostiene ciertas reivindicaciones propiamente modernas en su reclamo por reconocimiento de la diferencia, al mismo tiempo que desafía la noción de ciudadanía universal y sostiene una demanda anclada territorialmente y basada en un discurso emancipatorio de derechos. En efecto, nos reenfoca en la constitución de una identidad colectiva que es efecto –por una parte– de una exclusión y de un reconocimiento erróneo y –por otra parte– de un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  43.  15
    Ética profesional y ciudadanía democrática: una aproximación pragmatista.Carlos Mougan Rivero - 2018 - Isegoría 58:135-156.
    The paper understands the rise of ethical codes and professional ethics from the point of view of their contribution to the formation of a democratic citizenship. Various aspects of professional ethics are analyzed from the perspective of an agent-based ethics for which goods, norms and virtues are complementary factors for intelligence and individual judgment development. Through a conception of democracy understood as a way of life, professional ethics acquire a renewed meaning as a central element for individual self-realization and (...) emancipation. In short, under the label of democratic professionalism, and following Dewey’s moral and political philosophy, it is shown that professional ethics are more than a field of application, a constituent element of a civic ethic within the framework of a democratic society. (shrink)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    El camino de re/invención de la ciudadanía y la educación popular.Pep Aparicio Guadas - 2002 - Polis 3.
    El autor propone una re/invención de la ciudadanía desde la educación popular. Señala que en estos tiempos la ciudadanía es el nuevo centro político y social, educativo, cultural y económico, pero que predomina una mirada desde un autoritarismo tecnocrático o de una perspectiva tecnocrática, más o menos mercantilista. El autor contrapone a esto una idea de comunidad libre basada en la reciprocidad de las relaciones no dinerarias, hacia la que se puede desde una práctica educativa liberadora.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    Sobre el derecho a mentir. Verdad y posverdad en la comunicación y la construcción de ciudadanía.José Mañón Garibay - 2020 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (14):285.
    Por un lado, el supuesto de todo sistema moral y jurídico es que el hombre desea su bien, y que la verdad es un bien deseado por sí mismo. Por otro lado, es sabido que la mentira política juega un papel importante (e indispensable) en el ejercicio del poder y en la consecución del bien común, y que por ello muchos filósofos la han recomendado y justificado (hoy y en el pasado). Ante esta paradoja vale preguntar cómo se construye la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  26
    Pedagogía y ética en la construcción de ciudadanía: la formación en valores en la educación comunitaria.Jorge Osorio - 2004 - Polis 7.
    El artículo reconstruye el “ciclo moderno” de la educación comunitaria latinoamericana desde la producción intelectual de Paulo Freire, pasando `por la experiencia de la revolución sandinista, el desarrollo de los movimientos democráticos en América del Sur y la emergencia de nuevos movimientos sociales en los años ochenta para llegar finalmente a los años noventa que vuelve a retomar la primera utopía freiriana. El autor aborda complementariamente la ética de la educación comunitaria y el desafío de construir ciudadanías democráticas desde los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  26
    Esfera pública y medios de comunicación. La contribución de los media a la construcción de la ciudadanía democrática.Rodrigo Fidel Rodríguez Borges - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:79-93.
    Como expuso Walter Lippmann en su libro La opinión pública, en sociedades complejas como la nuestra los medios de comunicación de masas construyen un pseudoentorno, a través del cual nos hacen llegar las informaciones necesarias para nuestra vida cotidiana. Pero, los medios de comunicación hacen algo más que informarnos: eligen y organizan jerárquicamente nuestro menú cotidiano de informaciones relevantes. Conjuntamente con los agentes sociales, económicos y políticos prominentes, determinan la agenda de las preocupaciones ciudadanas, colocando en primer plano de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  38
    Entre “civismo” Y “civilidad”. La educación de la ciudadanía.Geneviève Koubi - 2004 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 38:47-70.
    La asociación entre educación y democracia es insepar a b le del pensamiento democrá tico. La escuela es una institución fundamental que resultan tener a su c a r go, en la m a y oría de los Estados mode r nos, los poderes pú b licos. Esta b lecida sobre el principio de iguald a d , la instrucción pú b lica pr e vé el aprendizaje y la profundización en la ciudadanía política y social. P er (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    Participación y ciudadanía en tiempos de globalización.Manuel Braga da Cruz - 2003 - Anuario Filosófico 36 (75-76):39-52.
    Social and political participation is a value and an essential dimension of modern democracies. But the decrease of this participation in the most developed contemporary societies affects their civic culture and the foundations of democratic legitimacy. Citizenship, wich is the basis of modern concept of nation, evolved from the early concept of civil liberty, at the beginning of the 19th century, and from the notion of political equality, at the end of the same century, to the later idea of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  20
    Derechos sociales: Cuestiones de legalidad Y de legitimidad.María José Añón Roig - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:15-41.
    This article seeks to presents the progress in theoretical legal articulation of social rights. It underlines certain guiding ideas about them, sets out some of the most deeply rooted presuppositions and comes to valid conclusions in the field of legality and legitimacy. In the intersection between them there is a double hypothesis under which the text is examined. On one hand, a theory of fundamental rights can integrate social rights; in this sense there are no weighty theoretical reasons (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 968