Results for 'arte de gobierno'

1000+ found
Order:
  1.  44
    «M'insegnavate come l'uom s' etterna». Retórica, conversación civil y arte de gobierno en los" volgarizzamenti" de Brunetto Latini.Nuria Sánchez Madrid - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (2):481-509.
    El artículo es una aportación al estudio de la antropología política del protohumanismo florentino, centrado en la obra y la figura del maestro de retórica de Dante, el notario Brunetto Latini. Nos ocupamos de exponer la conexión existente entre el desarrollo del gobierno comunal en la península italiana del Duecento y la difusión de una prosa marcadamente pragmática, extendida especialmente entre jueces y notarios, que preconiza la prelacía de la filosofía práctica con respecto a la teoría y la teología. (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  16
    "M'insegnavate come l'uom s'etterna". Retórica, conversación civil y arte de gobierno en los "volgarizzamenti" de Brunetto Latini.Nuria Sánchez-Madrid - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (2):481-509.
    El artículo es una aportación al estudio de la antropología política del protohumanismo florentino, centrado en la obra y la figura del maestro de retórica de Dante, el notario Brunetto Latini. Nos ocupamos de exponer la conexión existente entre el desarrollo del gobierno comunal en la península italiana del Duecento y la difusión de una prosa marcadamente pragmática, extendida especialmente entre jueces y notarios, que preconiza la prelacía de la filosofía práctica con respecto a la teoría y la teología. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  4
    La lógica de lo social y el arte de gobernar en Foucault: una caja de herramientas para el análisis político.David Enrique Valencia Mesa - 2014 - Praxis Filosófica 39:111-133.
    En los cursos dictados en el Collège de France a partir de 1978 Michel Foucault propuso una analítica de las formas de gobierno, que aunque no estaba completamente ausente de sus trabajos anteriores, si se veía opacada por el protagonismo dado a los análisis disciplinarios. Esta analítica de las formas de gobierno consiste en mostrar cómo se construyen estrategias y racionalidades de gobierno a partir de la gestión y modulación de los procesos innatos a los individuos y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  1
    Las Escalas Del Poder Político Artes, Redes y Técnicas En Los Estudios de Gubermentalidad.Aldo Avellaneda - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:93-120.
    Este trabajo avanza la tesis de que los estudios de gubernamentalidad se han definido por la ausencia de un perímetro o dominio concerniente al poder político para realizar sus análisis. Lo han hecho por la sencilla razón de que se trata de un fenómeno interior a las mismas artes de gobierno. Y esto, lejos de obstaculizar el estudio de las complejas formas de conducción de conductas y el papel de las instancias estatales, privadas, o comunitarias en ellas, comporta la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  23
    Corpos alterados, corpos ingovernáveis: cartografias ético-estéticas para segurar o céu pelas diferenças.Alexandre Simão de Freitas - 2020 - Educação E Filosofia 33 (68):617-642.
    Resumo: O artigo desdobra algumas implicações decorrentes de uma análise ficcional em torno das artes neoliberais de governo. Nessa direção, articula os pressupostos das teorias biopolíticas da formação humana agenciadas pela entrada no Antropoceno, a fim de pensar a desabilitação do que Elizabeth Povinelli chama de imaginário do carbono e seus processos de marcação, distinção e desqualificação ontológica. Trata-se, portanto, de um ensaio especulativo produzido em torno do diagnóstico de um desmoronamento catastrófico da distinção fundamental da episteme moderna, a distinção (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Javier Martínez De Aguirre Aldaz and Faustino Menéndez Pidal De Navascués, Emblemas heráldicos en el arte medieval navarro.(Arte, 27.) Pamplona: Gobierno de Navarra, Departamento de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, 1996. Pp. 475; 412 black-and-white and color plates and tables. [REVIEW]Meredith Parsons Lillich - 1999 - Speculum 74 (4):1090-1091.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Capital humano y sociedad de control.Alejandra Rubio - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (115):103-126.
    Partiendo de la noción de “arte de gobierno liberal”, que encuentra su con guración en la forma de una Economía Política y su modelo normativo en un gobierno frugal, pretendemos elevar nuestro estudio hacia un análisis del tipo de subjetividad que funciona como correlato de la racionalidad política (neo)liberal: el homo oeconomicus y su actualización en la forma de sujeto “empresario de sí mismo”. Para tal n nos veremos en la necesidad de señalar la mutación epistemológica planteada (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  4
    La destrucción de patrimonio: arte rupestre en la península Burrup.José Antonio González Zarandona - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    La destrucción de arte rupestre en la península Burrup, llevada a cabo por varias industrias colosales, estratégicamente localizadas en la península desde la década de los años sesenta, me permite analizar el concepto de patrimonio y encontrar un significado en la difícil tarea de interpretar arte rupestre. La península Burrup no sólo alberga el sitio arqueológico de arte rupestre más grande del mundo, sino que también uno de los depósitos más grandes de gas, mineral de hierro y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  60
    Clara Fernández-Ladreda, Javier Martínez de Aguirre, and Carlos J. Martínez Álava, El arte románico en Navarra. 2nd rev. ed. (Arte, 37.) Pamplona: Gobierno de Navarra, Departamento de Cultura y Turismo, Institución Príncipe de Viana, 2004. Pp. 466; many color figures. Distributed by Fondo de Publicaciones del Gobierno de Navarra, c/ Navas de Tolosa, 21, 31002 Pamplona, Spain.Javier Martínez de Aguirre and Leopoldo Gil Cornet, Torres del Río, Iglesia del Santo Sepulcro. (Panorama, 34.) Pamplona: Gobierno de Navarra, Departamento de Cultura y Turismo, Institución Príncipe de Viana, 2004. Paper. Pp. 106; black-and-white and color figures. Distributed by Fondo de Publicaciones del Gobierno de Navarra, c/ Navas de Tolosa, 21, 31002 Pamplona, Spain. [REVIEW]Eileen McKiernan González - 2006 - Speculum 81 (4):1185-1188.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  1
    La veridicción como problema político. Análisis en Nacimiento de la Biopolítica.Adán Salinas Araya - 2024 - Hybris, Revista de Filosofí­A 15 (1):91-111.
    El artículo analiza la noción de régimen de veridicción como posible elemento de análisis político, tomando como foco los planteamientos de Foucault en el curso de 1979 Nacimiento de la biopolítica. En este curso, dicha noción es explicada por primera vez y aunque el tema de la veridicción tiene un importante protagonismo en los trabajos posteriores de Foucault, este curso tiene una especial relevancia pues relaciona la operación de veridicción con unas tecnologías políticas de gobierno, como son las artes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    Capital humano y sociedad de control.Alejandra Rubio Ríos - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (115):103.
    Partiendo de la noción de “arte de gobierno liberal”, que encuentra su configuración en la forma de una Economía Política y su modelo normativo en un gobierno frugal, pretendemos elevar nuestro estudio hacia un análisis del tipo de subjetividad que funciona como correlato de la racionalidad política liberal: el homo oeconomicus y su actualización en la forma de sujeto “empresario de sí mismo”. Para tal fin nos veremos en la necesidad de señalar la mutación epistemológica planteada por (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  24
    La revolución como arte factus lingüístico. Breve reflexión sobre una paradoja / The revolution as linguistic arte factus. A short reflection on a paradox.Juan Carlos Pérez-Toribio - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:111-117.
    ESPAÑOL: Aunque Aristóteles llegó a calificar como «revolución» el cambio violento de las politeias griegas y Arendt, al revisar el uso moderno del término, ve a ésta como el surgimiento de una inevitable y desconocida forma de gobierno que, a través también de la violencia, busca la libertad e igualdad política de todos los ciudadanos, fue Ortega quien se atrevió a aseverar que lo menos esencial de las revoluciones es la violencia, apuntando con ello a la aparición de un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  2
    El convento de Capuchinos de Sevilla en el siglo XIX.Alberto González Caballero - 2023 - Isidorianum 6 (12):317-342.
    Este artículo consta de tres partes: 1. La "Exclaustración de Bonaparte", nombre español de la toma de posesión por el Estado de monasterios y conventos, donde se recogen todas las obras de arte anteriores a la invasión, así como la recuperación del edificio y de todos los "murillos" una vez finalizada la invasión. 2. La 'exclaustración' tras los Tres Años de gobierno liberal. 3. La exclaustración de 1835. Este último periodo se alarga un poco para describir la situación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    Componentes éticos en El arte de la guerra.Jean-Jacques Marchand & Diego Alejandro Fernández Peychaux - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (2):233-242.
    Aunque la cuestión de la licitud de la guerra no se plantee para Maquiavelo, como no lo hace para la mayoría de los pensadores italianos de principios del siglo XVI, el componente ético no está ausente de la reflexión maquiaveliana en El arte de la guerra. De hecho, junto al aspecto técnico de la creación de una milicia de ordenanza y sus diversos modos de combatir en el campo, sin embargo, se encuentran estrechamente vinculadas a los requisitos políticos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Referentes histórico, ideológico y literario de Noticia de un secuestro (1996).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Alhucema 39 (39):79-90.
    Noticia de un secuestro (1996), del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, representa a la sociedad colombiana que atraviesa por un período caracterizado por el desarrollo de actos narcoterroristas, del cual se detecta el funcionamiento de Pablo Escobar —jefe del Cartel de Medellín— hacia el Gobierno. El presente artículo tiene como finalidad hallar aquellos referentes que permiten ubicar esta obra literaria en lo histórico y lo social —definidos desde la percepción del criminólogo Luis Rodríguez Manzanera al precisar sobre (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Notas Y comentarios.Arte de Los Contractos & Frías de Bartolomede Albornoz - 1974 - Salmanticensis 21 (21):457.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    A interatividade no ciberespaço.Walter Zanini & A. Arte de Comunicação Telemática - forthcoming - Hermes.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    Don Jaime de Palafox y Cardona, Arzobispo de Sevilla.David Chillón Raposo - 2023 - Isidorianum 18 (36):187-228.
    La archidiócesis hispalense estuvo marcada en el último tercio del siglo XVII por el gobierno del arzobispo don Jaime de Palafox y Cardona (1685-1701), cuyo pontificado estuvo marcado por los continuos pleitos que mantuvo con los diferentes cabildos de la ciudad. Su actividad como patrono y mecenas de las artes quedó difuminada por su intensa labor en la defensa de la inmunidad eclesiástica, pero sus devociones personales hacia el Santísimo Sacramentado, a Santa Teresa de Jesús, a Santa Rosalía, además (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  97
    Gubernamentalidad.Nikolas Rose, Pat O'Malley & Mariana Valverde - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    Este estudio revisa el desarrollo del análisis propuesto por Michel Foucault sobre el poder político en términos de gubernamentalidad, y esboza sus características principales. Se examina el despliegue de esta perspectiva, centrándose particularmente en cómo este enfoque genealógico del análisis de la conducta de todos y cada uno ha sido acogido y desarrollado en el mundo angloparlante. Se evalúan algunas de las críticas fundamentales que han sido planteadas a la analítica de la gubernamentalidad, y se arguye en favor de la (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    mirada al Japón de principios del siglo XVII a través de los manuscritos de Rodrigo de Vivero y Sebastián Vizcaíno.Adolfo Jesús Martínez Roy - 2020 - Studium 25.
    Durante la presencia española en el sudeste asiático se mantuvieron contactos con otros países de su entorno. Uno de ellos fue Japón. El archipiélago nipón cambió de dirigente tras la batalla de Sekigahara, estableciéndose tras ella una nueva dinastía que dirigiría al país hasta 1868, la familia Tokugawa. En los primeros años de este gobierno las relaciones con los españoles fueron cambiantes, pasando de una situación favorable a terminar rompiéndose. Es en esos primeros años se hallan Rodrigo de Vivero (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    Experiences of Clinical Clerkship Students With Mindfulness-Based Stress Reduction: A Qualitative Study on Long-Term Effects.Inge van Dijk, Maria H. C. T. van Beek, Marieke Arts-de Jong, Peter L. B. J. Lucassen, Chris van Weel & Anne E. M. Speckens - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    PurposeTo explore the mindfulness practice, its long-term effects, facilitators and barriers, in clinical clerkship students 2 years after participation in an 8-week mindfulness-based stress reduction training.MethodA qualitative study was performed by semi-structured in-depth interviews with 16 clinical clerkship students selected by purposive sampling. Students had participated in a MBSR training 2 years before and were asked about their current mindfulness practice, and the long-term effects of the MBSR training. Thematic analysis was conducted using the constant comparison method. Data saturation was (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. A arte de administrar a pobreza.Sérgio França Adorno de Abreu E. Myriam M. Pugliese de Castro - 1987 - In Italo Tronca (ed.), Foucault vivo. Campinas, SP: Pontes Editores.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Conan, el niño del futuro (1978): alegoría de la lucha contra el sistema hegemónico.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Quadrata. Estudios Sobre Educación, Artes y Humanidades 4 (8):127-138.
    Conan, el niño del futuro (1978) es un dibujo animado oriental que plasma a una sociedad futurista que ha sobrevivido a la Tercera Guerra Mundial. El personaje principal, un niño de 10 años, aparece en la historia para impedir que el grupo hegemónico continúe con su pretensión de dominar el mundo, sin importar la tiranía que ejercen contra los ciudadanos. Para lograr ese vil propósito, las autoridades de Isla Industria han incurrido en escenarios en los que se observa la esclavitud, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    Arte de bien morir y La contienda del cuerpo y alma: un incunable toledano de 1500.Blanca López de Mariscal, Guadalupe Rodríguez Domínguez & Anton López de Meta (eds.) - 2019 - Frankfurt am Main: Vervuert.
    El presente volumen incluye la edición crítica, acompañada de un completo estudio introductorio, del Arte de bien morir, texto en prosa sin autor declarado, y de La contienda del cuerpo y alma, una composición en verso firmada por Antón López de Meta. Ambas obras integraban un mismo libro destinado a preparar al hombre para enfrentar su tránsito final hacia la vida eterna y forman parte de la tradición del Memento mori.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    Política y decadencia en la trilogía Fundación de Asimov: Toynbee, Spengler y Polibio.José Luis Arrollo Barrigüete - 2020 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (50):67-84.
    Diversos académicos han analizado la influencia de Toynbee y Spengler en la conocida saga Foundation, escrita por Isaac Asimov y considerada una de las más importantes de la ciencia ficción. Sin embargo, nuestra hipótesis es que, si bien existe un cierto diálogo transtextual con los trabajos de ambos autores, es en la obra del historiador griego Polibio, Historias, donde se halla la principal relación de tipo hipertextual. Comparando la anaciclosis descrita por Polibio con la evolución política que Asimov narra en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  5
    Perspectiva kantiana sobre el Estado y la educación.Agustina Ortiz-Soriano - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:159-183.
    Este trabajo analiza la posición de la educación y el Estado en la filosofía práctica de Immanuel Kant, paraquien la educación se establece como la tarea esencial de la humanidad, no en vano señaló que, “el hombre puedeconsiderar cómo los descubrimientos más difíciles, el arte del gobierno y el arte de la educación”, que es con lacual inicia el proceso por el cual el ser humano se hace humano a saber; el de la civilización y la cultura, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    L'art de la conjecture.Bertrand de Jouvenel - 1972 - Paris: Hachette.
  28.  3
    Artes de imitación e imitación del arte en Platón.Jean-Paul Margot - 2023 - Praxis Filosófica 56:79-100.
    Arte cuya esencia es la mimêsis, la pintura no imita, de manera más o menos “realista”: el pintor imita lo real, no tal como es, sino tal como aparece, pinta un phantasma, un simulacro. La mimêsis plantea la cuestión central en la filosofía de Platón de los grados del ser: imitación de la apariencia, la pintura se aleja de lo real y de lo verdadero. Platón utiliza el concepto de imitación para estructurar el sistema de la esencia y de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El arte de la política.Sandozequi S. Valerin & ErnáN de[From Old Catalog] - 1948 - México,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    The Analysis of Art.De Witt H. Parker & N. Metropolitan Museum of Art York - 1926 - Yale University Press H. Milford, Oxford University Press.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  21
    A arte de crer na contemporaneidade: possibilidades e limites do cristianismo segundo Gianni Vattimo. 2012.Marcos Paulo de Oliveira Bueno - 2013 - Horizonte 11 (29):417-418.
    DISSERTAÇÃO DE MESTRADO BUENO, Marcos Paulo de Oliveira. A arte de crer na contemporaneidade : possibilidades e limites do cristianismo segundo Gianni Vattimo. 2012. 127 folhas. Dissertação (Mestrado) – Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais, Programa de Pós-graduação em Ciências da Religião, Belo Horizonte.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    Semiotics of art literature• painting• film.Sémiotique des Arts - 1971 - In Julia Kristeva, Josette Rey-Debove & Donna Jean Umike-Sebeok (eds.), Essays in semiotics. The Hague,: Mouton. pp. 397.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  18
    A arte de ter razão.Sílvia Faustino de Assis Saes - 2015 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 6 (2):122-135.
    This paper intends to show how Schopenhauer‟s „eristic dialectics‟, defined by him as „the art of being right‟, arise from the combination of two lines of thought on dialectics: the Aristotelian tradition, in which dialects are understood as an argumentative discourse based on generally accepted notions; and the tradition set in motion by Kant, which understands dialectics as a logic of appearances or of illusion. The interpretation we favor, and which we intend to argue in this work, is the following: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    El arte como construcción social o elemento intrínseco de la naturaleza humana.Andrea Lizeth López Flores - 2016 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 6 (11):14.
    Para llevar a cabo un análisis sobre los elementos que pueden resultar determinantes para la creación artística, así como para la experiencia que la obra o el objeto artístico producen en el espectador, resulta necesario tomar en cuenta aquello que constituye el concepto mismo de arte. La pregunta acerca de qué es el arte, en nuestros días ha sido, en cierto sentido, dejada de lado, dada la gran cantidad de manifestaciones que son concebidas como artísticas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  2
    La doble naturaleza del arte y el destino de lo humano.José F. Zuñiga - 2023 - Ideas Y Valores 71:57-73.
    Partiendo de un análisis de la posición ambigua que tiene el arte en el mundo actual (entre la autonomía y la heteronomía), se formulan dos tesis. En primer lugar, se propone una tesis ontológica, según la cual el arte está constituido por un doble impulso: por un lado, un impulso constructivo, presente en toda praxis social y humana; por otro, un impulso destructivo, que actúa en los márgenes de la razón y de la sociedad y los sobrepasa. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  16
    Pensar sin certezas: Montaigne y el arte de conversar.Jesús Navarro Reyes - 2007 - Madrid: Fondo de Cultura Económica.
    Suele considerarse que los ensayos de Montaigne contienen el germen del subjetivismo moderno: incapaz de superar su crisis escéptica, Montaigne habría iniciado el giro de la filosofía hacia la interioridad del yo, ensayándose a sí mismo en su escritura, replegándose sobre sí. Sin embargo, conviene no olvidar que los Ensayos carecieron del firme -y falaz- apoyo de la certeza; por ese motivo Montaigne no nos ofrece un decálogo a seguir por un sujeto solitario en el ejercicio autárquico de su razón. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  37.  54
    La función del arte en la teoría del conocimiento de Hegel.Hector Ferreiro - 2024 - In Luis Eduardo Gama (ed.), Idealismo, naturaleza y arte: ensayos sobre Kant y Hegel. Bogotá: Centro Editorial de la Universidad Nacional de Colombia. pp. 165–184.
    La exterioridad de una cosa o de un estado de cosas configurados por el ser humano no implica para Hegel que esa cosa o ese estado de cosas deban ya por ello ser considerados como formas del espíritu objetivo, mientras que en contrapartida las formas del espíritu absoluto estarían entonces conformadas por contenidos ideales del pensamiento. La diferencia entre espíritu objetivo y espíritu absoluto no radica en la diferencia entre lo que el espíritu humano “hace” y lo que “conoce”. En (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  13
    Contra el arte domesticado. Una lectura más sobre “El origen de la obra de arte” y el nazismo.Mateo Belgrano - 2022 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 55 (2):183-199.
    Muchos comentadores leyeron “El origen de la obra de arte” de Martin Heidegger desde su compromiso político con el nacionalsocialismo. ¿Es el ensayo sobre el arte una encarnación de su verdadera posición política? El objetivo de esta investigación es volver a explorar los vínculos de esta obra de Heidegger con el nacionalsocialismo a la luz de algunos fragmentos de los llamados Cuadernos negros, en especial los del tomo 94 de la Gesamtausgabe que recopila las notas elaboradas por el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. El arte como afirmación de lo humano. Aportes de Adolfo Sánchez Vázquez al estudio de los valores estéticos.José Ramón Fabelo Corzo - 2023 - In José Sarrión Andaluz & Francisco Sierra Caballero (eds.), Adolfo Sánchez Vázquez. Filosofía estética y política para lectura marxista de nuestro tiempo. Fundación de Investigaciones Marxistas. pp. 339-367.
    En este texto, el autor dirige una mirada hacia una estética renovada de la mano de los manuscritos de Marx; desde un acercamiento personal al pensamiento estético de Sánchez Vázquez, todo ello reflexionado a lo largo de 14 tesis sobre los valores estéticos, partiendo de dos libros de Adolfo Sánchez Vázquez “Las ideas estéticas de Marx” e “Invitación a la estética”.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  1
    Las definiciones estéticas de arte y sus supuestos.Sixto Castro - 2024 - Ideas Y Valores 72 (183).
    En este texto se presenta una lectura crítica de las definiciones de arte que lo vinculan de modo necesario con las propiedades estéticas. Se analizan los elementos centrales de los que dependen estas definiciones y se muestra su carácter problemático. Asimismo, se hace patente su vinculación con algunos intentos de ofrecer un enfoque intercultural y universalista de las artes y se concluye que, si bien las propiedades estéticas tienen una gran importancia en la teorización sobre las artes, es necesario (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  23
    En torno a El Origen de la obra de arte de Martin Heidegger.Jorge Acevedo Guerra & François Fédier - 2016 - Revista de Filosofía 72:25-35.
    Es necesario distinguir entre útil, cosa y obra de arte. Lo que nos circunda en la óptica de un "para" apunta al conjunto de los útiles. La cosa es aquello de lo que se habla. Aunque las relaciones entre útil y cosa son estrechas, es posible hablar de las cosas que nos circundan desde perspectivas que no se reducen a la óptica del "para". Una cosa no se reduce a ser para algo. Una obra tiene un tipo de presencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    Obras de Arte Como Introdução Ao Filosofar: Articulações Interdisciplinares No Ensino Médio.Thiago Gruner - 2020 - Thaumàzein - Rivista di Filosofia 13 (25):75-87.
    Este artigo apresenta duas teses sobre as vantagens do uso de obras de arte para o ensino de Filosofia no Ensino Médio: a primeira é a de que obras de arte podem servir de introdução ao filosofar na escola - indo além das questões estéticas e chegando a interrogações da filosofia política, metafísica, moral e epistemológica. Num primeiro momento, apresenta-se exemplos de obras e casos ricos para esse intuito. Num segundo momento, parte desses particulares para uma compreensão mais (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    Ráfagas de aire, formas de habitar los sitios de memoria. Muestra de fotografías en el Museo de Arte y Memoria (MAM) de La Plata.Melina Jean Jean & Florencia Basso - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (20):e056.
    El 29 de junio de 2011 se sancionó en Argentina la Ley Nacional 26.691 que declara Sitios de Memoria a los lugares que funcionaron como centros clandestinos de detención, tortura y exterminio (CCDTyE) o donde sucedieron hechos emblemáticos del accionar de la represión ilegal desarrollada durante el terrorismo de Estado ejercido en el país hasta el 10 de diciembre de 1983. Como autoridad de aplicación, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación a través de la Dirección Nacional de Sitios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    El arte, constructor de esencialismo: mujer andaluza y sociedad, mito y arquetipo.Soledad Castillero Quesada - 2024 - Valenciana 33:253-277.
    Al oír el término “mujer andaluza”, automáticamente vamos a visualizar una serie de características (y no otras) que van a corresponder con un modelo de patrón ideal visual. En esta conformación, el arte tiene es un pilar fundamental. Desde distintas corrientes y esferas tales como la pintura, el cine, la música o la literatura, atendemos a la construcción de un personaje donde la esencia se reduce a un plano mítico, desechando la propia identidad de las mujeresrepresentadas. En el siguiente (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  1
    L'art de sentir et de juger en matière de goût.Seran de La Tour - 1970 - Genève,: Slatkine Reprints.
    Excerpt from L'Art de Sentir Et de Juger en Matière de Goût Nous 'zivons' employé trois especes de papier _à la réimpres'sion de ce livre; ce qui forme trois éditions. La premiere, de luxe et tirée àtrès petit nombre sur du papier Velin.' About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Ritmo y sentido en la obra de arte de cruce de lenguajes.Aníbal Zorrilla - forthcoming - Rhuthmos.
    Ce texte a déjà paru dans Telondefondo. Revista de Teoria y Critica Teatral, n° 9, julio, 2009. Nous remercions Aníbal Zorrilla de nous avoir autorisé à le reproduire sur RHUTHMOS.: The artistic works that cross different languages present a particular phenomenon because of the folds, ambiguities and juxtapositions they offer. The analysis of their rhythmic aspects and the mechanism used by rhythm to bring meaning in this kind of works, requires a new notional frame ; it is necessary - Danse, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Commentarij Collegij Conimbricensis Societatis Iesu, in Libros de Generatione Et Corruptione Aristotelis Stagiritae Hac Secunda Editione Graeci Contextus Latino È Regione Respondentis Accessione Auctiores.Colégio das Artes, Manuel de Goes, Franciscus Vatablus, Joannes Albinus & Aristotle - 1599 - In Officina Typographica Ioannis Albini.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  26
    Migración, remesas y desarrollo. Estado del arte de la discusión y perspectivas.Carolina Stefoni - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    El flujo de remesas desde los lugares donde trabajan los migrantes hacia las familias que residen en los países de origen, se ha transformado en las dos últimas décadas en un tema de amplio debate internacional que concita la participación de diversos actores. Desde temprano el análisis se centró en el papel que debieran de jugar estos flujos de dinero en el desarrollo de las comunidades locales, y eventualmente, de las economías nacionales. El presente artículo analiza distintas dimensiones de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Enunciados y prácticas sociales: la confesión en la Reforma.Sebastián Alejandro González Montero - 2009 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 15 (1):89-105.
    En este ensayo nos ocupamos del tema de la confesión protestante, en el marco de las tesis de Foucault sobre el saber y el poder. Para ello, nos apoyamos en dos tradiciones distintas: de un lado, el análisis de Weber de la relación entre la ascesis y el capitalismo en las sociedades reformistas; de otro lado, el análisis político de Foucault sobre la pastoral en cuanto estrategia de poder que está vinculada a la cuestión sobre la subjetividad. La hipótesis es (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  26
    El conflicto entre fenomenología y hermenéutica en "El origen de la obra de arte" de Martin Heidegger.Evodio Escalante - 2002 - Signos Filosóficos 7:109-124.
    Since the publication of Heidegger’s Being and time, he had already shown an open hostility to hegelian thought. In Heidegger’s words, Hegel was a mere continuator of the metaphysical tradition initiated by Plato and Aristotle. After this, in his book about Nietzsche, Heidegger refers Hegel like..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000