Pensar sin certezas: Montaigne y el arte de conversar

Madrid: Fondo de Cultura Económica (2007)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Suele considerarse que los ensayos de Montaigne contienen el germen del subjetivismo moderno: incapaz de superar su crisis escéptica, Montaigne habría iniciado el giro de la filosofía hacia la interioridad del yo, ensayándose a sí mismo en su escritura, replegándose sobre sí. Sin embargo, conviene no olvidar que los Ensayos carecieron del firme -y falaz- apoyo de la certeza; por ese motivo Montaigne no nos ofrece un decálogo a seguir por un sujeto solitario en el ejercicio autárquico de su razón. Por el contrario, consciente de que la incertidumbre nunca podrá ser despejada, centra su reflexión en el ejercicio de la conversación asumiendo la relación y el comercio con el otro como elementos constitutivos de su propia identidad.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,745

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Presencia y ausencia de Montaigne en la obra de Foucault.Beltrán Jiménez Villar - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (290 Extra):707-727.
Tentativas sobre Montaigne: Horkheimer y la función del escepticisimo.Vincente Raga Rosleny - 2017 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 55:82-102.
El ser humano en Los ensayos de Miguel de Montaigne.Jairo Ramón López Hernández - 2023 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 38:71-97.
¿Cómo leer a Montaigne?Beltrán Jiménez Villar - 2022 - Pensamiento 78 (300):1589-1610.

Analytics

Added to PP
2013-04-20

Downloads
16 (#227,957)

6 months
8 (#1,326,708)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Jesus Navarro
Universidad de Sevilla

References found in this work

No references found.

Add more references