Results for 'acogida'

52 found
Order:
  1. Una acogida pluralista del mundo interreligioso.Raúl Goncha Grau - 2004 - In Carlos Federico Schickendantz (ed.), Culturas, Religiones E Iglesias: Desafíos de la Teología Contemporánea. Editorial de la Universidad Católica de Córdoba.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Acogida y acompañamiento: reflexiones en contexto monástico.Mª Fernanda Soriano Molina - 2011 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 35 (72):357-382.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Hogares de acogida de la Red Básica de Protección a la infancia y Adolescencia de Bizkaia. Evolución y contexto.Mikel Gonzalez Rodriguez, Nekane Beloki Aristi & Israel Alonso Saez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (7):1-8.
    Este artículo describe la evolución de los recursos de acogimiento residencial en el contexto del Estado Español, comenzando por la época de la dictadura franquista hasta la actualidad. Explicamos cómo fueron financiados los recursos mediante los cuales se daba ayuda a las personas menores de edad en situación de vulnerabilidad. Asimismo, se analiza la evolución de dichos recursos hasta hoy en día. Estos recursos se han ido profesionalizando a lo largo del tiempo y, hoy en día, dan respuestas especificas a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  35
    Una mirada crítica desde la salud familiar: Acogida, vínculo Y participación Del usuario Del programa cardiovascular.Julio Parra Flores, Carolina Sepúlveda Romero, MARÍA ANGÉLICA & Mardones Hernández - 2008 - Theoria: Universidad del Bio-Bio, Chile 17 (2):75-82.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    Hermenéutica y ciencias sociales: la acogida conflictiva de Verdad y método.Agustín Domingo Moratalla - 1991 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 18:119-152.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Comunidades religiosas con capacidad de llamada y acogida.Miguel G. Estrada - 1983 - Naturaleza y Gracia 3:339-374.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Jordi Sierra y Franz Kafka: acogida metaliteraria de una vida bajo la presión del poder.María Angeles Suz Ruiz - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (971):88-92.
    El mal ejercicio del poder suele llevar de la mano la falta de libertad de los otros, la lucha por la misma y el sufrimiento humano. Muchos salen mal parados de la experiencia, sufren patologías psicológicas durante años y no son ya capaces de amar y contribuir al bien común. La literatura y las artes ha ayudado siempre a sublimar el dolor y han proporcionado la expresión de la transmisión de los últimos pensamientos de las personas que vivieron las situaciones (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  2
    La hospitalidad hecha canto. El canto como acogida a partir del Cap. VIII de La Odisea de Homero.Felipe Agudelo Olarte - 2021 - Tábano 18:93-102.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  7
    La autonomía de la voluntad humana en el acto de fé: las razones de una teoría acogida primero y rechazada después por San Agustín.Nello Cipriani - 2012 - Augustinus 57 (226):281-293.
    El artículo trata sobre la idea de san Agustín, presente en algunas obras escritas entre los años 394 y 395, de la autónoma posibilidad de la voluntad humana de comenzar el camino de la salvación con la fe y la plegaria, basando la admisión de esta parcial autonomía de la voluntad en las preocupaciones suscitadas en él por el problema de la predestinación. Señala que las probables fuentes literarias son el comentario del Ambrosiáster a la carta a los Romanos y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  4
    Humanización del dolor en el cuidado de la salud: acogida y compasión.José Román Flecha - 2003 - Salmanticensis 50 (2):201-223.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Humanización del dolor en el cuidado de la salud: acogida y compasión.José Román Flecha Andrés - 2003 - Salmanticensis 50 (2):201-223.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Humanización del dolor en el cuidado de la salud: acogida y compasión.José-Roman Flecha Andres - 2003 - Salmanticensis 50 (2):201-223.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  5
    1. SOBRE EL ANUARIO DE FILOSOFÍA DEL DERECHO. Sobre las exigencias de la Filosofía del Derecho como tarea de la razón práctica.Javier de Lucas - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    El Anuario de Filosofía del Derecho es una muestra significativa de la vitalidadde nuestra disciplina. La revisión del dogmatismo iusnaturalista dominante ydel positivismo jurídico que le dio respuesta ha permitido la incorporación deestudios en el campo del razonamiento jurídico que han contribuido a concebir elDerecho como práctica argumentativa. En este sentido, la interpretación es esencialen el trabajo de todo jurista. Nuestra razón de ser es buscar y ofrecer solucionesútiles a problemas sociales. Ser buen profesional en este ámbito exige dar voza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    "La vulnerabilidad de una piel ofrecida". El sentido de la "justicia" en la obra de Emmanuel Levinas.Manuel Palma Ramírez - 2023 - Isidorianum 19 (38):267-287.
    El pensamiento de E. Levinas, inserto en la corriente de la filosofía dialógica, ha dado un lugar prioritario a la cuestión antropológica del “otro”. Cabría preguntarse cuál es, sin embargo, el papel de la realidad social en el marco de su reflexión. La sociedad aparece en la obra de Levinas como un “tercero” al que se le asignan unas características propias, entre las que la aspiración a la justicia se erige un referente fundamental. El concepto mismo de justicia, en el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  19
    Solidaridad y religión. La acción social en las confesiones minoritarias en España. El caso de Aragón.Carlos Gómez Bahillo & Diana Valero Errazu - 2017 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 22:173-202.
    Churches and communities of believers live their faith through a disposition and supportive attitude toward disadvantaged groups, this way they become a social network of support to the neediest. The processes of social integration are softened and problems arising are therefore solved more successfully, this is especially important when a new vital project starts or someone enters in a new society, as in the case of immigration. This research analyzes the role of social welfare networks of minority religions and the (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Entrevista con Paloma Escudero, directora de UNICEF España.Virginia Fernández Aguinaco & Paloma Escudero - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (976):71-74.
    UNICEF España ocupa un local bastante amplio en Mauricio Legendre, a espaldas de la estación de Chamartín y a poca distancia de la Plaza de Castilla en la capital madrileña. Un local que luce, dentro y fuera, el característico azul de la organización. Se respira, en esta sede, un ambiente de intenso trabajo� entusiasmante. Da la impresión de que quienes están en la tarea lo hacen con ilusión, con ganas. Lacalidez de la acogida y el clima de confianza facilitan (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    Refugio o trinchera: reflexiones sobre el hogar durante la pandemia.Juan Manuel Zaragoza Bernal - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 98:139-163.
    Desde el comienzo de la pandemia causada por la enfermedad COVID19, los gobiernos del Norte Global han demandado políticas dirigidas a “aplanar la curva”, principalmente a través del distanciamiento social, utili-zando pruebas y rastreo donde fuese factible y, en algunos casos, imponiendo confinamientos casi totales e indiscriminados. Este fue el caso de España, donde desde el 15 de marzo hasta el 21 de junio se impuso una cuarentena que hizo que la mayor parte de la ciudadanía se viese confinada en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    La recepción moderna del mejor de los mundos posibles.María Ramón Cubells - 2022 - Pensamiento 78 (299):1013-1027.
    En este artículo se presenta la recepción que tuvo en la modernidad la teoría de Leibniz conocida como doctrina del optimismo. Aunque son las interpretaciones de Kant y de Hegel las que nos van a ocupar, para contextualizar la doctrina del mejor de los mundos posibles, será imprescindible referirnos a la acogida inmediata que la tesis tuvo en la Ilustración. A continuación, se analizará el texto de Kant «Algunas observaciones sobre el optimismo» y su defensa de las tesis de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  13
    Sobre la hermenéutica origen, historia Y su relación con el arte Y la música.Pilar Jovanna Holguín Tovar & Manuel Oswaldo Ávila Vásquez - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 36:287-315.
    RESUMEN Nuestro objetivo es explicitar la historia de la hermenéutica desde sus orígenes míticos hasta el modo como esta fue acogida en el ámbito de la música como método de análisis con el fin de revelar el contenido y el significado de las obras. Se diserta sobre los diferentes ámbitos asignados al término "hermenéutica" en la filosofía y las artes. Para llevar a cabo estas consideraciones, en la primera parte se expone el origen mítico, se realiza una sucinta historia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  14
    La conversión personal a Cristo en la iniciación cristiana.Emilio José Justo Domínguez - 2018 - Salmanticensis 65 (3):393-413.
    La iniciación cristiana implica la conversión del hombre a Cristo. Los sacramentos de la iniciación cristiana realizan la introducción del creyente en el misterio personal de Dios. El hombre recibe el don de la vida divina y la acoge conformándose a Cristo. Esa acogida conlleva una transformación de su existencia en el proceso de identificación con Cristo. En este artículo se intenta mostrar que el proceso de la conversión del hombre es la misma iniciación cristiana y se abordan algunas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    El acontecer del misterio en el silencio, la contemplación y representación.Rosana Navarro Sánchez, Fredy Humberto Castañeda, William Augusto Peña Esquivel & José Ricardo Acero Montañez - 2018 - Franciscanum 60 (170):183-214.
    El presente artículo pretende mostrar la profunda interrelación entre el Misterio, el silencio, la experiencia espiritual y el arte. Con ello se busca subrayar el requisito de la representación perteneciente a la experiencia espiritual a través del símbolo. El acontecer del Misterio y su acogida por parte del ser humano implica, en sí mismo, la necesidad del silencio y la contemplación. Estas dos características son elementos indispensables para identificar la autenticidad del ser humano espiritual. Aunque el silencio y la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  3
    La teoría del derecho de Robert Alexy: análisis y crítica.Jan-Reinard Sieckmann - 2014 - Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
    Este libro es el resultado de un conjunto de trabajos que tratan sobre la teoría del derecho de Robert Alexy. Presenté varios de ellos en conferencias o charlas, y en conjunto cubren gran parte de la teoría alexyana. Esto refleja el enorme interés que encuentra esta teoría en particular en Latinoamerica. Dicho interés se justifica, por un lado, por la profundidad y originalidad de su obra desde el punto de vista teórico. Por otro lado, el interés deviene de la observación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    Bene rotunda et globosa ueritas.Bernardo Berruecos Frank - 2019 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 26:e02602.
    En el presente artículo se discuten brevemente las tres variantes, ofrecidas por la tradición, del adjetivo que califica ἀληθείη en el fr. DK28 B1.29 de Parménides, es decir, εὐφεγγέος, εὐπειθέος y εὐκυκλέος, buscando sobre todo aclarar la última de éstas. Dicha lectura ha sido acogida por algunos editores del Poema no sólo por ser considerada la lectio difficilior, sino también debido a la autoridad de quien la ha transmitido, Simplicio, y a la conexión que emerge con la imagen de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  11
    Horizontes fenomenológicos de la espacialidad en ser Y tiempo: La relevancia Del "ser-en" como vía de acceso a la mismidad Del dasein.Juan José Garrido Periñán - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 29:150-174.
    ABSTRACT In order to get access to the specific way of being of Dasein, and from a certain radicalization of the existential "being-in", this meditation constitutes a phenomenological attempt to analyze Spatiality in Heidegger's Being and Time. In this sense, it tries to develop this question in such a way that makes possible for the way of being of Dasein, which is often hidden by its own factual tendency to be understood as an intermundane entity, to show itself. This paper (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25. La dimensión religiosa de la ecología. La Ecología Profunda como paradigma.Luca Valera - 2017 - Teología y Vida 58 (4):399-420.
    La cuestión ecológica se encuentra en el centro de muchos debates contemporáneos y, últimamente, ha sido acogida dentro del ámbito de lo “religioso”, ya que la crisis ecológica actual interroga nuestras visiones del mundo, obligando a preguntarnos sobre nuestra “posición metafísica en el cosmos”. Entre los otros paradigmas, la Ecología Profunda de Næss parece mantener una posición privilegiada, ya que ha sabido destacar con extrema claridad cuáles son los fundamentos religiosos de tal perspectiva: la visión del mundo budista, la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    Habermas en España: contextos e hitos de una fructífera recepción.Juan Carlos Velasco - 2022 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 69:169-188.
    Los escritos de Jürgen Habermas han despertado en España un interés notable y sostenido en el tiempo. Han ejercido una fuerte influencia intelectual no solo en los círculos académicos, sino también en amplios sectores de la esfera pública, algo sorprendente teniendo en cuenta su complejidad y su carácter más bien técnico. En sus textos los lectores españoles han encontrado elementos que sintonizan constructivamente con los cambios acaecidos en su propia sociedad y en el mundo. Como argumento de autoridad o como (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  11
    La representación y lo monstruoso: Nancy, Derrida y una lectura (in)imaginable.Javier Agüero Águila - 2023 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 71:65-80.
    El presente artículo busca tensionar la idea de representación, fundamentalmente a partir de la obra del filósofo francés Jean-Luc Nancy y del argelino-francés Jacques Derrida. En esta línea, se verá cómo en Nancy la representación no será un tema de presencia, sino más bien de «invisibilidad», del acontecimiento invisible que, no obstante, abre a un espacio metafísico expansivo en el que habitaría el misterio de la representación misma. Una segunda parte del trabajo persigue indagar en la noción de lo monstruoso (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Multiculturalismo e integración política en el Estado nacional moderno.John Rex - 2002 - Isegoría 26:29-43.
    Este artículo tiene como objetivo exponer algunas de las principales cuestiones que se debaten bajo el término de multiculturalismo en el marco de un contexto político de gran amplitud. Se centra tanto en el tema de las minorías nacionales y sus demandas de autonomía política como en las minorías étnicas inmigrantes y su establecimiento en el seno de los Estados de acogida. Ambos tipos de minorías son percibidos como fuente de problemas en la Europa Occidental, el sudeste de Europa (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    Interculturalidad: Un Reto En la Formación de Profesorado.Alexandra Monné Bellmunt & Carles Porté Porté - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-14.
    El máster en Educación plantea a los estudiantes el reto de diseñar una propuesta para fomentar la interculturalidad y así dar respuesta a distintas necesidades que estos han percibido en los centros escolares donde realizan sus prácticas.Encontramos iniciativas como la creación de aulas de acogida, la creación de parejas lingüísticas, menús escolares internacionales, mercados de segunda mano, reutilización de la comida sobrante como abono para los huertos intergeneracionales, glosarios multilingüe de palabras clave de cuentos conocidos mundialmente. Sus propuestas se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  21
    De la olla común a la acción colectiva. Las mujeres “Yela” en Talca, 1980-1995.Hillary Hiner - 2011 - Polis 28.
    En 1986 se formó en Talca la Casa Yela, una de las primeras organizaciones de mujeres que luchaba en contra de la violencia doméstica y sexual. Compuesta principalmente de mujeres populares, esta pequeña ONG logró establecer su propia casa de acogida en 1995. Lo que nos interesa explorar en este artículo es la manera en que se fue articulando la Casa Yela, a nivel endógeno y exógeno, en términos de su configuración como grupo y su inserción dentro de una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La ética de la experimentación en el hombre del proceso de Núremberg a los comités de ética.Roberta Minacori, Dario Sacchini, Marina Cicerone, Nunziata Camoretto & Antonio Spagnolo - 2011 - Medicina y Ética 22:417-474.
    El artículo analiza cómo la revista Medicina e Morale ha afrontado en su historia el tema de la ética en la experimentación clínica, que representa una parte muy amplia y compleja de la bioética y también de la deontología médica. Los aspectos que esta temática comprende son ya numerosos y la literatura producida ingentísima. La ética de la experimentación ha recibido particular impulso y atención a continuación de diversas experimentaciones no éticas que han turbado profundamente la opinión pública y hecho (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    El refugiado en Arendt y Agamben: su continuidad en el asilo como espacio de gobierno.Ivana Belén Ruiz-Estramil - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 89:67-82.
    This article takes up the notion of "refugee" worked on by Hannah Arendt and Giorgio Agamben on the basis of lack of protection in the countries of origin, to trace a continuity with the "refugee" as a subject of protection in a host State. The objective of this writing is to show a continuity contained in a subject such as the refugee, who is at the same time unprotected (by the State of belonging) and protected (by the State in which (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Belleza, morada de la persona libre.Juan Carlos Mansur Garda - 2017 - Conjectura: Filosofia E Educação 22 (1):2-10.
    Esta reflexión plantea la necesidad e importancia de investigar de forma más profunda una pedagogía del gusto a través del desarrollo autónomo de la autonomía, con el interés de que, mediante la contemplación de las formas bellas, pueda acercarse el individuo al desarrollo de su persona y a la vivencia de la belleza como un retorno a casa, algo que es posible si el hombre tiene la disposición de ser acogido por la belleza, pues para poder habitar en ella es (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  11
    La búsqueda de Dios desde los exilios.Joaquín García Roca - 2007 - Polis 18.
    Sr. Rector de la Universidad BolivarianaIlustrísimas autoridadesProfesores de la UniversidadMiembros de la Comunidad universitariaRepresentantes de las organizaciones solidariasSeñoras y señoresMe siento profundamente feliz y conmovido. Feliz por haberme abierto las puertas de esta universidad y concederme esta alta distinción que no sólo culmina una amistad sino que inicia un camino de estrecha colaboración y de esperanzas entretejidas. Me honráis compañeros con vuestra acogida a este claust..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Laicos en la Iglesia y en la sociedad.Camino Cañón Loyes - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (965):46-51.
    Hace unos días, mientras pensaba en este artículo, releía estos versos de Machado: "Creí mi hogar apagado, /Removí las cenizas, /Y me quemé la mano." Quizás, pensé, sea una buena metáfora para acerarme al tema. Los datos estadísticos, la observación espontánea de la vida de algunas parroquias, las inquietudes de la juventud, y un largo etc. Pueden llevar a la creencia, a la convicción incluso, de que este hogar que es para los católicos la Iglesia, está apagado. Ya no se (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    Las razones de la preferencia hispana por la doctrina jurídica de Krause con respecto a la filosofía de Hegel.Delia Manzanero - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:361-382.
    Este estudio está consagrado a puntualizar las líneas generales de la traslación, recepción y asimilación de la filosofía del derecho de K. Ch. F. Krause (1781 -1832) y de G. W. F. Hegel (1770-1831) en la España del siglo XIX. Nuestro objetivo es hacer un examen crítico de algunas de las razones –históricas, sociológicas, religiosas, filosóficas y materiales– que explican por qué fue acogida con preferencia la filosofía de Krause en lugar de la filosofía hegeliana. Asimismo, se pasa lista (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    Técnicas de mediación. Reflexiones sobre su aplicación en contextos comunicativos interculturales.Susana Ridao Rodrigo - 2010 - Aposta 47:5.
    En estos momentos en España se está expandiendo la denominada mediación intercultural institucionalizada, como consecuencia del aumento de la cifra de inmigrantes entre los habitantes de nuestro país. Se trata de actividades llevadas a cabo por ONG’s e incluso por los servicios sociales de la nación de acogida. Durante los años 90 en España se inicia esta tipología de mediación. En consonancia con Giménez (1997: 127), entendemos la mediación intercultural como una modalidad más dentro del amplio campo de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Teología de las Migraciones: bases teóricas y normativas de su configuración (2nd edition).Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2022 - Via Inveniendi Et Iudicandi 17 (Migración forzada, refugiados am):315-348.
    Se exponen los resultados de la investigación que entiende a la migración moderna como un fenómeno multidimensional que, en nuestros días, conoce la renovación de las causas migratorias basadas en la pobreza, el hambre y las circunstancias de deterioro ambiental, lo que exige al corpus iuris del estatuto del refugiado una revisión de las causas del amparo de los nuevos migrantes. La forma de afirmar las libertades individuales y la vocación de una respuesta a la dinámica intercultural del mundo globalizado (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  14
    La primera palabra, o la esencia del lenguaje como amparo.Josep M. Esquirol - 2012 - Agora 31 (1).
    En este artículo se defiende que el sentido esencial del habla, antes que en la enunciacióndel mundo y antes también que en el intercambio informativo, reside en su función deamparo y de acogida. Para la argumentación se atiende tanto a algunos giros del lenguajecoloquial como a reflexiones filosóficas sobre el lenguaje como la de Emmanuel Lévinas.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  40.  15
    Idea de Convergencia Tecnocientífica.María José Miranda Suárez - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 1.
    La idea de convergencia es una de las nociones más difundidas en el lenguaje tecnocientífico actual. Sin olvidar el éxito que está teniendo en el diseño de la política europea, no cabe duda de que es un concepto clave en la financiación de las investigaciones integradas en el marco de lo que se ha denominado las NBCI (nano-bio-cogno-info-tecnologías). Con ello, pretendemos analizar hasta qué punto se está difundiendo algún sesgo axiológico a través de esta noción. Algo que cobra especial interés (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  19
    Linguistic and cultural integration program: Non Spanish-speaking migration.Valeria Sumonte Rojas, Miguel Friz Carrillo, Susan Sanhueza & Karla Rosalía Morales Mendoza - 2019 - Alpha (Osorno) 48:179-193.
    Resumen: Chile, a pesar de su historia migratoria, no ha generado programas educativos sustentados por políticas gubernamentales que propicien la adquisición de la variedad lingüística de la comunidad de acogida, por parte de la inmigración no hispanoparlante, integrando los referentes culturales de ambos colectivos. Se propone una alternativa a este olvido histórico y nos planteamos lo siguiente: ¿Qué elementos debiesen integrar un programa de adquisición de la variedad lingüística de la comunidad de acogida dirigido a inmigrantes haitianos propiciando (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    La historia universal de Ibn Daud.Katja Vehlow - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):191-199.
    En su historia universal, Dorot 'Olam, escrita en cuatro breves textos interdependientes, Ibn Daud despliega una visión integral de la historia. Dorot 'Olam es el producto literario de las condiciones políticas, culturales e historiográficas del siglo XII en su ciudad de acogida, Toledo, y en la Península Ibérica en general. Fusionando las preocupaciones judías y rabínicas contemporáneas con el pensamiento filosófico islámico árabe y la historiografía cristiana, los escritos históricos de Ibn Daud fueron abrazados y leídos con entusiasmo por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Venezuela y el Éxodo Científico y Profesional: Un análisis a los Programas Internacionales de Apoyo a Científicos, Académicos y Profesionales Venezolanos en el Exilio, Refugiados y en Riesgo.Ruth Castillo - forthcoming - Democrazia E Sicurezza.
    El exilio de académicos y científicos venezolanos, representa un desastre para una colectividad emergente y joven dentro del país. La desatención a la comunidad académica venezolana en el exilio, puede llevar a una desconexión, pérdida y aislamiento de la Ciencia venezolana ─formada antes y durante los primeros años del periodo totalitario─ dentro del contexto nacional e internacional. Actualmente los intentos por mantener la cohesión de la comunidad académica venezolana en el exilio están fragmentados y desvinculados entre sí, lo que se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    Between anthropology and faith: Centrality the theme of anglican homilies by John Henry Newman.Luis Mauricio Albornoz Olivares - 2016 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 34:187-210.
    La pregunta por la fe religiosa y sus posibilidades en el mundo moderno, suponen una determinada comprensión del ser humano. En efecto, dependiendo de cómo el hombre se comprenda a sí mismo será la manera que tenga de reconocer sus posibilidades hacia una experiencia creyente, y abrirse a la acogida de ella como una realidad posible y plausible. Esto es lo que entendió muy bien, desde el principio de su ministerio, el cardenal John Henry Newman. En efecto, la pregunta (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  19
    La historia migratoria familiar y la identidad de los emigrantes argentinos en Internet.Mariana Busso - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (1):178-191.
    En este artículo se analiza la construcción de identidades discursivas de los emigrantes argentinos hacia Italia y España de 2001-2005, en interfaces de Internet. En particular, se reconocen y estudian las regularidades discursivas mediante las que se elabora la historia migratoria familiar en tanto fundante de identidades para los migrantes argentinos que participan en distintos foros de discusión. Los resultados se presentan de modo diferenciado para la instancia de la partida, signada por preocupaciones relativas a la planificación de la propia (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    Humanismo do outro homem.Vanderlei Carbonara - 2021 - Educação E Filosofia 34 (70):307-332.
    Humanismo do outro homem: perspectivas de uma formação a partir da sensibilidade e da ética com Emmanuel Levinas Resumo: As teorias da formação alcançam grande expressividade com o desenvolvimento dos ideais do humanismo moderno. Trata-se de um projeto civilizatório que visa elevar a humanidade ao seu mais alto grau de perfectibilidade. A história e a filosofia do século XX, no entanto, desautorizaram a crença no humanismo e colocaram os seus fundamentos em crise. Essa crise estende-se a tudo que foi edificado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    La falacia cosmopolita. Una revisión del pensamiento de S. Benhabib.Carmen Crespo Catalán - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 37:51-70.
    Las migraciones transnacionales, la integración del pluralismo cultural en los Es-tados de acogida de inmigrantes, el reconocimiento de sus derechos civiles, económicos y políticos y las condiciones de acceso a la ciudadanía son fenómenos de interés público que nos obligan a repensar las fronteras de la democracia y la someten a una renovación continua. La presencia del extranjero irregular y la llegada masiva de refugiados a las puertas de Europa han tambaleado las bases de nuestra ciudadanía, poniendo en tela (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    La instauración de la hospitalidad como vector civilizatorio: una interpretación de la centralidad de lo femenino en La Odisea.Paola Chaparro-Medina - 2021 - Otrosiglo 5 (2):104-116.
    La obra de Homero permite adentrarnos en los ideales y fundamentos de la cultura griega, uno de los ámbitos lo constituye el legado respecto a la conformación de lo político en Occidente. En La Odisea se hace palpable la hospitalidad en tanto vínculo que se establece entre comunidades. Más allá de la simple acogida y ayuda que se presta a un huésped, se trata del reconocimiento del otro, por ende, de las tensiones de la comunidad y la amplitud de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    La "retractatio" agustiniana, sobre la procesión-generación del Espíritu Santo (trin. 5,13).Nello Cipriani - 2012 - Augustinus 57 (226):339-347.
    En el artículo se reconstruyen las etapas principales de la reflexión agustiniana sobre la procesión del Espíritu Santo, a partir de la acogida inicial de la concepción de Mario Victorino, que identificaba con la generación aquella procesión, para pasar después a subrayar la sucesiva revisión crítica, señalando las sugerencias externas que lo movieron a profundizar en la cuestión.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    Exiliadas chilenas:una aproximación de género en las memorias del exilio.Carolina Andrea Espinoza Cartes - 2019 - Endoxa 44:155.
    El exilio chileno provocado tras el golpe de estado que significó el fin de la Unidad Popular, empujó al exterior a cerca de 200.000 personas entre 1973 y 1977 y en total a 400.000 personas, si se considera el final de la sanción en 1988. Un tercio de esa diáspora lo constituyeron mujeres, quienes salieron de Chile rumbo a los países más emblemáticos como Argentina, Canadá, México, Suecia, Noruega, Francia o España después de un periodo de persecución, represión, tortura y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 52