Results for 'Vida filosófica'

1000+ found
Order:
  1.  20
    Imanência & Vida Filosófica, Considerações Preliminares acerca da Idéia de Plano de Imanência em Gilles Deleuze.Jorge Vasconcellos - 1998 - Princípios 5 (6):115-122.
    Estabelecer uma cone çáo entre um pressuposto etico - viver a vida e um enunciado ontologico: uma vida em sua imanencia. Articular os conceitos filosoficos ao seu plano de imanencia. lnstaurar uma relaç áo inequivoca entre imanencia e vida filosofica em Gilles Deleuze. ' Palavras-chave: Imanencia/ vidal ontologia/ Deleuze.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  28
    Vida filosófica. Philosophical life.Margarita García Alemany - 2006 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 23:251-275.
  3. La vida filosófica de José Manuel Fernández Cepedal.Alberto Hidalgo Tuñón - 2001 - El Basilisco 30:3-14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  2
    La vida filosófica en la España actual.Antonio Heredia Soriano - 1976 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 3:417-442.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El ideal de la vida filosófica según Leibniz.Lourdes Dina Rensoli Laliga - 1994 - Revista de Filosofía (Madrid) 11:115-138.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    La exhortación a la vida filosófica en el diálogo de san Agustín Contra Académicos.Claudio César Calabrese & Ethel Beatriz Junco - 2021 - Escritos 29 (63):225-236.
    The objective of this article was to address the Augustinian call to philosophical life. In discussion with academic skepticism, Saint Augustine exhorts his friend Romanian to search for wisdom and, for this, to also dismiss distrust and excessive confidence in reason, since he argues both against the skeptical position, or despair of finding the truth, and dogmatism or the assurance of having definitely found the truth. In fact, Saint Augustine points out the difficulty of taking knowledge for granted and, therefore, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    El ideal de la vida filosófica según Leibniz.Lourdes Rensoli - 1994 - Revista de Filosofía (Madrid) 11:115.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  81
    Entrevista a José Mª Gª Gómez-Heras: una vida filosófica tendiendo puentes.Txetxu Ausín - 2013 - Dilemata 12:329-345.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    EL HORIZONTE FILOSÓFICO DE LA MUERTE DESDE LA ANTIGÜEDAD. El punto de inflexión para el desciframiento del entramado de una vida filosófica.François Gagin - 2013 - Praxis Filosófica 33:137-152.
    La muerte del filósofo, o mejor los últimos gestos y palabras del filósofo, se vuelven, así como el resto de su vida, algo constitutivo de su a-topía (desde la fi gura canoníca de Sócrates reguladora del despliegue del filosofar). De hecho, ¿no se dice usualmente que una vida humana sólo puede juzgarse retrospectivamente, a partir de su término? Y si, por ende, ese término es un feliz término, una realización lograda, una bella muerte, un τέλος, entonces resonará en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    "Vida" como categoría litúrgica: sus justificación filosófica.Enrique González Fernández - 2014 - Salmanticensis 61 (3):445-470.
    Según la liturgia, mi vida, es decir, la de cada cual, en su realidad concreta, no es «cosa» alguna, sino proyecto, empresa, misión; acontece, se va haciendo. La tradicional perspectiva cris-tiana reclama una intensificación del conocimiento, relativamente descuidado, de lo que significa ser persona. Un peso del pensamiento helénico, ajeno al cristianismo, ha orientado al pensamiento poste-rior, filosófico y también teológico, a un «sustancialismo» que ha lle-vado a reducir la persona a un tipo muy particular de «cosa».
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  11.  13
    Jesús Moreno Sanz, Edith Stein en compañía. Vidas filosóficas cruzadas de María Zambrano, Hannah Arendt Y Simone Weil, 576 páginas. Plaza Y Valdés editores, madrid, 2014. [REVIEW]José Antonio Antón Pacheco - 2021 - Isidorianum 23 (46):490-493.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  36
    Vida humana, um conceito da antropologia filosófica.Ernildo Stein - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 48 (4):519-531.
    A possibilidade de modificação no genoma humano nos põe hoje diante do problema dos limites entre o que o ser humano se tornou por natureza e o que dele podemos fazer pela ciência. Kant nos fala, em seu livro Antropologia do ponto de vista pragmático, da distinção entre “o que a natureza faz do homem” e “o que o homem, como ser que age livremente faz de si mesmo ou pode e deve fazer”. Partindo desse quadro, o autor pretende introduzir (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Vida, afectividad y racionalidad. Hegel y la biología filosófica de Scheller.José Ignacio Murillo Gómez - 2010 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 15 (cialidad y subjetividad humanas):225-233.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    La vida intelectual creadora y la realización de «lo mejor» desde la visión filosófica de Julián Marías.José-Raúl Asimbaya-Socasi & Conrado de Jesús Giraldo-Zuluaga - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):1301-1320.
    El presente trabajo pretende indagar el problema de la vida intelectual creadora en el ámbito universitario y el impulso de la realización de «lo mejor» con visión, claridad de pensamiento y razón de la vida desde el pensamiento mariano y superar de este modo el peligro de quedarse instalado en el academicismo filosófico, que enfatiza la erudición, la acumulación de información más que el aprendizaje, la relaciones interpersonales, el pensamiento propio u otras maneras de ver la realidad.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    Filosofía como forma de vida y práctica filosófica en Colombia: una aproximación al estado del arte.Johana Páez Vigoya & Andrés Felipe Urrego Salas - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (116):167-191.
    Este documento pretende explorar las categorías de filosofía como forma de vida —como la plantea Pierre Hadot— y de práctica filosófica a partir el rastreo de algunos de los trabajos más relevantes de autores colombianos que se han destacado en la investigación al respecto. Principalmente se encuentran tres categorías de investigación en las que se distinguen reflexiones acerca de la teoría hadotiana, sobre la tradición filosófica a la luz de tal teoría y trabajos sobre problemas educativos y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Vida, afectividad y racionalidad: Hegel y la biología filosófica de Scheller.José Ignacio Murillo - 2009 - Theory, Culture and Society 15 (1):225-233.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    Lenguaje, poder y vida. Intervenciones filosóficas.Luciano Carniglia - 2011 - Cuadernos de Filosofía 57:83-85.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  21
    Vida activa y vida contemplativa en Platón: Una aproximación desde la República.Carlos Mario Portillo Hoyos - 2016 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 16 (28):26-35.
    En el artículo se aborda la relación entre vida activa y vida contemplativa en Platón desde la República. Teniendo en cuenta la figura del rey filósofo argumentamos que en Platón no hay oposición alguna entre uno y otro modo de vida, sino que, al contrario, la vida filosófica tal como se presenta en el diálogo debe incluir tanto acción como contemplación. Esta tesis la sostendremos a partir de dos elementos: las características del conocimiento que alcanza (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  2
    Covid-19: reflexiones filosóficas y gerontológicas desde la adaptabilidad y calidad de vida.José Enrique Gómez Álvarez - 2021 - Medicina y Ética 32 (1):137-157.
    El objetivo del artículo es mostrar cómo una versión modificada del método de Sgreccia, con las categorías de adaptabilidad y calidad de vida, resulta de utilidad para formular y pensar los problemas de las personas ancianas y adultos mayores en la emergencia del Covid-19. Para lograr lo anterior se retoman los pasos del método bioético: hecho biomédico, valores antropológicos involucrados y respuesta al problema con las categorías de calidad de vida y adaptabilidad. Se analizan los datos empíricos relacionados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  23
    Javier San Martín. "Antropología filosófica II. Vida humana, persona Y cultura". Madrid, uned, 2015, 459 pp.Sonia E. Rodríguez García - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 12:299.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    Cómo vivir, cómo escribir La actualidad literario-filosófica de la pregunta socrática por la vida buena.Juan Pablo Pino-Posada - 2021 - Co-herencia 18 (35):219-244.
    Desde hace algunas décadas, la pregunta por la vida buena ha ganado relevancia en el discurso filosófico universitario. Un fenómeno llamativo en este contexto es la publicación de obras que, concebidas en el seno mismo de la academia, evitan ceñirse al formato de escritura científica convencional y en cambio integran estrategias literarias en su discurrir argumentativo. Ejemplos paradigmáticos de este fenómeno son los títulos El arte de vivir (The Art of Living) de Alexander Nehamas (1998); La vida plena (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Breves apuntes sobre la relevancia filosófica de "Las formas elementales de la vida religiosa" en ocasión de su centenario.Ramón Ramos Torre - 2012 - Revista de Filosofía (México) 44 (133):107-114.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    Vida privativa ou vida lacunar? Uma possível resposta de Heidegger à fenomenologia da vida de Renaud Barbaras.Marcia Sá Cavalcante Schuback - 2012 - Cadernos Espinosanos 27:71.
    A questão que vai guiar minha reflexão é da necessidade de se precisar o que seja uma vida filosófica e de que maneira a vida filosófica está relacionada à necessidade de se desenvolver uma filosofia da vida. A questão pode ser formulada do seguinte modo: são as expressões vida filosófica e filosofia da vida idênticas? De que modo uma filosofia da vida pode indicar o sentido de uma vida filosófica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Contribuciones filosóficas de Wittgenstein a la hermenéutica.Miguel Ángel Ruiz García - 2007 - Escritos 15 (35):318-347.
    En este contexto interesa preguntarse por la significación y la utilidad que puede tener hoy una conversación con los escritos de Wittgenstein. No es una pregunta que deba interesar sólo a los especialistas, sean filósofos profesionales o de otros campos científicos, sino que es una pregunta que toca los intereses de las personas en cualquiera de los ámbitos de la acción. En el contexto del giro hermenéutico en el pensamiento de Wittgenstein me propongo destacar algunos puntos que pueden dar lugar (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    Por uma educação filosófica do olhar.Marcelo Felipe Vier & Betina Schuler - 2022 - Filosofia E Educação 14 (1):288-316.
    Em tempos de aceleração, fragmentação, pobreza narrativa e precarização dos laços no presente, este artigo é um ensaio teórico que busca problematizar o conceito do olhar, mais especificamente a educação do olhar no encontro entre a filosofia e a educação. Para tanto, ensaia alguns deslocamentos em se tratando do conceito do olhar e os modos de vida e pensamento. Toma tal conceito desde Platão e Descartes até as perspectivas mais contemporâneas do pensamento da diferença, especialmente operando com o tema (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La práctica filosófica.Mónica Cavallé Cruz - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (39).
    La Práctica Filosófica es un movimiento internacional constituido por filósofos que buscan que la filosofía rebase su actual circunscripción a los circuitos académicos y recupere su relevancia para la vida individual y social. Consideran que, mediante esta recuperación, la filosofía se aproxima, dentro de marcos contemporáneos, a su espíritu inicial, pues ésta no nació simplemente como especulación sobre las cuestiones de ultimidad, menos aún como mera reflexión sobre la historia del pensamiento, sino también como guía en el arte (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  50
    Dimensão filosófica e política do pensamento ambiental contemporâneo.Antonio Teixeira de Barros - 2012 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 57 (1).
    O texto discute o pensamento ambiental contemporâneo na perspectiva filosófica e política. Tal pensamento tornou-se um quadro hermenêutico de referência para a compreensão e a interpretação de vários campos de conhecimento, do ponto de vista do ser, do conhecer e da ação política do ser no mundo atual, o que justifica o realce à relação entre Filosofia e Política. O pressuposto geral que orienta a discussão é que a atual configuração epistêmica do pensamento ecológico é tributária de um ideário (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    Filosofia e liberdade: a vida partejando Vida, ou sobre o estudar/lecionar filosofia filosoficamente.Marcos Érico de Araújo Silva - 2020 - Pensando - Revista de Filosofia 11 (24):202-225.
    O artigo procura meditar a imbricação de filosofia e liberdade como e enquanto um movimento desde a vida indeterminada ou apática para a singularização de uma Vida determinada, qualificando-a como Vida filosófica. Vida filosófica como perfazendo um modo de ser no estudar/lecionar filosofia filosoficamente. Esta forma de Vida filosófica imita o modo de ser de toda obra filosófica consagrada pela Tradição: em tudo que o filósofo diz, pensa, ou escreve está em (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  18
    Manuel Fraijó: el obsequio de una vida dedicada a la reflexión filosófica en torno a la religión. Reseña de: Manuel Fraijó, Filosofía de la religión. Historia, contenidos, perspectivas, Madrid, Trotta, 2022.Sonia E. Rodríguez - 2023 - Isegoría 68:r09.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    Sobre como descobri Levinas - 'nsia de uma orientação filosófica da vida.Marcelo Fabri - 2023 - Revista Ética E Filosofia Política 1 (25):291-303.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  13
    La Vida Y Los vivientes: Hacia Una fiLosofía de la espiritualidad en Michel Henry.Olvani Sánchez Hernández - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (109):13.
    En el presente trabajo nos preguntaremos por la posibilidad de elaborar una filosofía de la religión a partir de los supuestos de la fenomenología de la vida de Michel Henry, y por los senderos que esta supondría. Esta tarea nos demanda explicitar los principios base de su propuesta fenomenológica, indagar por la fidelidad del autor a dichos principios en su tematización del cristianismo y, finalmente, enunciar los caminos que se originan de esta fenomenología para una comprensión filosófica de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    Dimensão filosófica e política do pensamento ambiental contempor'neo.Antonio Teixeira de Barros - 2012 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 57 (1).
    O texto discute o pensamento ambiental contemporâneo na perspectiva filosófica e política. Tal pensamento tornou-se um quadro hermenêutico de referência para a compreensão e a interpretação de vários campos de conhecimento, do ponto de vista do ser, do conhecer e da ação política do ser no mundo atual, o que justifica o realce à relação entre Filosofia e Política. O pressuposto geral que orienta a discussão é que a atual configuração epistêmica do pensamento ecológico é tributária de um ideário (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    Vida moral y sabiduría en el pensamiento de Evagrio Póntico.Santiago Hernán Vázquez - 2019 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 24 (3).
    El presente estudio se inscribe en la línea de las investigaciones acerca del pensamiento de Evagrio Póntico, el monje filósofo del siglo IV d.C, que se vienen realizando en los últimos años. En este marco, nos interesa profundizar en la significación que tiene en la obra evagriana un concepto filosófica y teológicamente relevante como es el de sophía y cuál es la relación que la realidad que éste designa tiene con la vida moral. Evagrio establece una relación de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  27
    Do que depende a vida em sociedade?Francisco Verardi Bocca - 2012 - Trans/Form/Ação 35 (3):113-132.
    O presente artigo apresenta, na tentativa de produzir uma interpretação filosófica do pensamento de Freud, uma problematização acerca de uma gama de noções como subjetividade, realidade, princípio de prazer, princípio de realidade, pulsão de morte, fonte e sustentação da vida individual e grupal, entre outras. Investigando as condições de constituição da subjetividade humana, privilegiamos, entre outras vias possíveis, pelo apoio em diversos textos do psicanalista sobre hipnose. Pretendemos esclarecer, a partir dela e das relações que comporta, as condições (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  13
    Maquiavel: a vida civil e a vida militar, das tropas próprias ao uso público da guerra.Flávia Benevenuto - 2023 - Cadernos de Ética E Filosofia Política 42 (2):7-18.
    Trata-se de investigar os tipos de tropas, tal como apresentados por Maquiavel, procurando compreender as características que destacam as tropas próprias. Feito isso, assumiremos o debate entre o que é público e o que é particular, tal como posto na Arte da Guerra, relacionando-o ao tema da guerra. Tal objetivo diz respeito à investigação anunciada por Maquiavel e que relaciona a vida civil à vida militar. Procurar-se-á mostrar a perspectiva do autor sobre o uso público da guerra tanto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  2
    Claves filosóficas del elitismo en la obra de Ortega y Gasset.Alejandro de Haro-Honrubia - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):1273-1300.
    Las siguientes páginas versan sobre el elitismo en el pensamiento filosófico de José Ortega y Gasset. La reflexión del filósofo sobre la nobleza como vida esforzada y también como condición que el individuo alcanza y que no hereda, frente a la vida vulgar que Ortega vincula al imperio de la mediocridad que se expande socialmente como una peligrosa enfermedad, recorre sus páginas, desde sus inicios hasta el final de su producción intelectual. Son múltiples las lecturas que Ortega nos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  15
    Actualización filosófica del pensamiento de Albert Camus. Sísifo y Rieux, paradigmas de conducta para la contemporaneidad.Eloy Huertas Aguado - 2023 - Isegoría 68:e19.
    La muerte resulta problemática para la contemporaneidad. El existencialismo es una corriente filosófica que presenta la facticidad de la mortalidad como propia de la vida. El pensador Albert Camus articula los pilares fundamentales de su filosofía en torno a la experiencia de la muerte, que lleva al absurdo, del que debe partir la acción rebelde. En esta investigación se analizan algunas dinámicas que, pretendiendo huir de la muerte, solo han conseguido hacernos débiles frente a ella. Presentaremos a Sísifo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  34
    Las nociones de vida y biología en la teoría de las generaciones de Ortega y Gasset.Jorge Costa Delgado - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 53:105-116.
    Las nociones de vida y biología adquieren distintos sentidos en la teoría de las generaciones o se expresan en distintas oposiciones según se sitúen en el campo político, filosófico o científico. Este artículo afronta estas dimensiones prestando especial atención al peculiar estilo de Ortega, en particular a las reiteradas metáforas biologicistas, asumiendo que son inseparables del contenido teórico presente en sus obras. Este estilo puede ser un instrumento muy apropiado para articular la relación de los campos entre sí y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  39.  14
    Parábolas filosóficas en “The Crossing” de Cormac McCarthy.Federico Bellini & Francesco Baucia - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (S1):385-422.
    En este ensayo interpretamos algunas de las más complejas páginas de la novela de Cormac McCarthy The Crossing como “parábolas filosóficas”, es decir, como cuentos dentro de un cuento en los que el autor aborda algunas de las más estimulantes cuestiones filosóficas y éticas. Nos referimos a la ambigua relación entre vida humana y animal así como está conceptualizada en la figura del cazador; al complicado entramado de arraigo y andanza, destino y determinismo, sentido y sinsentido de toda (...); a la búsqueda de Dios como garante de una vida llena que nunca se puede alcanzar; a las condiciones de posibilidad de la verdad en la narración y en la historia. Finalmente, consideramos cómo la obra y la filosofía de McCarthy pueden ser interpretadas como parte de la literatura y del pensamiento postmoderno. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Los sentimientos y la vida moral.Félix García Moriyón - 2005 - Diálogo Filosófico 62:188-222.
    En las corrientes filosóficas continuadoreas de las dos grandes tradiciones filosóficas de la modernidad, empiristas y racionalestas, el papel de los sentimientos en la vida moral ha contado con una atención insuficiente. No obstante, en los últimos decenios han aparecido numerosas aprtaciones sobre este tema. Por un lado están los trabajos que han pretendido clarificar la definición de los sentimientos desde la filosofía y la psicología, haciendo ver la profucnda relación que existe entre la dimensión afectiva y cognitiva de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    Nietzsche y la vida interpretante.Luis Eduardo Gama Barbosa - 2014 - Praxis Filosófica 39:171-196.
    Contra un presunto naturalismo de la filosofía de Nietzsche, este artículo reconstruye la noción nietzscheana de vida al hilo del tema de la interpretación. Se pretende mostrar que para este autor el problema de la vida excede todo marco estrictamente biologicista y se orienta en cambio hacia una dimensión ontológica, en tanto la interpretación representa la actividad configuradora de sentido, mediante la cual todo ser vivo genera y sostiene su realidad. El análisis de este proceso lleva a identificar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  42.  13
    MUNDO DA VIDA: problema epistemológico ou questão histórica.Ernildo Stein - 1997 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 42 (1):5-11.
    As limitações filosóficas do conceito de mundo da vida mostram-se numa análise que considera sua dupla função: ser um conceito histórico e ao mesmo tempo um conceito epistemológico. Isso termina revelando a dificuldade na pretensão de unidade do conceito de mundo da vida.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Vida y felicidad en la ética de Epicuro.Manuel Cruz Ortiz de Landázuri - 2015 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 42:9-25.
    En este artículo se analiza el concepto de vida presente en la ética de Epicucro, especialmente en la Carta a Meneceo, poniéndolo en relación con su doctrina sobre la felicidad. Epicuro entiende la vida como una sucesión de instantes sentidos, y este concepto de vida se desarrolla de acuerdo con una noción de muerte. Este artículo analiza algunos problemas filosóficos que acarrea este modelo centrándose en sus nociones filosóficas de vida, placer, muerte y felicidad, de cara (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    La experiencia filosófica de la India.Raimundo Panikkar - 1997
    Análisis de las experiencias filosóficas centrales de la civilización de la India clásica. ¿Cómo han «experienciado» el sentido de la vida, de la existencia, o de la realidad, los siglos creadores de aquella cultura? ¿Qué experiencias originarias han dado lugar a la cultura sánscrita? En la respuesta a estas preguntas encontramos la invitación de Panikkar a emprender la más urgente tarea de nuestra época: un cambio radical de civilización o, más aún, antropológico.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  45.  91
    A Vida é Bela (la Vita é Bella de Roberto benigni, 1998): Uma análise do filme à Luz da filosofia de Schopenhauer.Alexander Almeida Morais - 2010 - Cadernos Do Pet Filosofia 1 (2):44-49.
    Este artigo é o resultado de uma atividade do PET-Filosofia denominada Cine-PET. Nesta atividade são exibidos alguns filmes e depois há uma discussão filosófica sobre o conteúdo dos mesmos. Neste filme – La vita é bella –, foram analisadas as idéias de otimismo, ilusão e representação para o querer-viver perpassadas pelo filme à luz da idéia de Schopenhauer sobre a Vontade como a verdadeira essência do mundo. A Vontade, para Schopenhauer, é caracterizada por ser um impulso cego, desejante e (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  3
    La discusión aristotélica sobre los modos de vida.Viviana Suñol - 2013 - Tópicos: Revista de Filosofía 45 (1):9-47.
    The Aristotelian praise of the contemplative life in Nicomachean Ethics X was very influential in the history of philosophy and its effects go much more beyond the limits of Hellenism and Late Antiquity. Although, it is in Politics VII 1-3 where Aristotle presents the more detailed consideration of the ways of life, in particular, the opposition between the political and philosophical life. The purpose of this work is to reconsider the praise of the contemplative life at the end of NE (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  86
    Hablar del sentido de la vida.Jean Grondin - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (56):71-78.
    La pregunta por la vida, es un preguntar por y desde el sentido de lo que es y porta la vida. Interesa destacar la pregunta socrática o filosófica por el "sentido de la vida", en términos de existencia y realidad. La existencia del sentido la porta la vida; sin embargo, la dirección, la reflexión, l..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48. A aretê filosófica de Platão sobreposta à do éthos tradicional da cultura grega.Miguel Spinelli - 2014 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 12:165-178.
    Este artigo se resume em seis observações acerca do conceito de aretê, que, no transcurso da cultura grega, contém não apenas um, mas vários significados. Na medida em que percorre tais significados, o artigo também se ocupa em averiguar como se deu um estreitamento na significação da aretê de um ponto de vista cívico, voltado para à qualificação do ser cidadão, e também filosófico, referido à vida moral enquanto qualificação do ser homem. Tendo, pois, em vista estes dois aspectos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  49.  9
    Dicotomías étnicas y filosóficas en la lucha por la descolonización.Sergio Arispe, Graciela Mazorco Irureta & Maya Rivera - 2007 - Polis 18.
    Los movimientos sociales e indígenas carecerán de fuerza transformadora, en tanto y en cuanto no desafíen el antropocentrismo y las dicotomías esenciales que sustentan el sistema de poder. Deben plantearse una verdadera deconstrucción y reconstrucción de la filosofía que hasta ahora ha permitido la colonización, recuperando las bases filosóficas originarias, en su calidad de diferentes-semejantes a la hegemónica, con su propia ciencia generadora de conocimiento y no de «saber local». La tradición cultural originaria es un modelo de vida alternativo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    La antropología filosófica de Nietzsche. Del humanismo cristiano «anti-natural» al naturalismo dionisiaco.Vanessa Lemm - forthcoming - Anuario Filosófico:85-106.
    Este artículo ofrece una lectura de la curiosa figura del homo natura. Según Löwith el homo natura de Nietzsche apunta hacia una forma de vida humana que es “más natural” que la concepción cristiana de la naturaleza humana. Coincido con Löwith en que responder a la cuestión acerca del sentido de homo natura exige una antropología filosófica. Sin embargo, sostengo que la concepción de la naturaleza humana de Löwith no capta adecuadamente su fondo dionisíaco.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000