Results for 'Un Caso de Filosofar Cristiano'

988 found
Order:
  1. De la mortalidad Del hombre.Un Caso de Filosofar Cristiano - 1996 - Sapientia 199:165.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. De la mortalidad del hombre: Un caso de filosofar critiano.Juan Enrique Bolzán - 1996 - Sapientia 51 (199):165-174.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    La respuesta humana al don divino en el Comentario a la Carta a los Romanos de Tomás de Aquino y Martín Lutero.Catalina Vial de Amesti & Ignacio Serrano del Pozo - 2021 - Studium Filosofía y Teología 24 (48):171-194.
    El propósito del presente artículo es estudiar la respuesta humana al don divino según el comentario de Tomás de Aquino y Martín Lutero a la Carta a los Romanos. Si bien ambos autores asumen una postura antipelagiana, la concepción tomista, al reconocer el valor positivo del orden creado, comprende con mayor hondura metafísica la acción justificadora y santificadora de Dios en la creatura humana. Por otra parte, la exégesis de Lutero, más existencial, es especialmente aguda e incisiva desde este punto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    François Jullien y Roger Ames: Sobre la "sinología comparativa" y la propuesta de un nuevo lenguaje para el estudio de China.Mahaut de Barros Barreto Cristiano - 2022 - Aisthesis 71 (71):67-78.
    Roger Ames and François Jullien are eminent scholars writing on ancient Chinese thought, yet they have followed quite different paths in their academic research. In this paper I will argue that, although their styles, theories and motivations are sometimes dramatically different, both authors share an interest in combining philosophy and sinology in an effort to unveil the existence of a radical contrast between China and the West. I will explain that language is at the center of the affirmation of Chinese (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Libros recibidos.Ilu Revista de Ciencias de las Religiones - 2012 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 17:281-282.
    El presente estudio propone una lectura de la novela de José Saramago O Evangelo segundo Jesus Cristo a la luz de aquellos textos antiguos judíos y cristianos de temática bíblica que han sido excluidos de los correspondientes cánones sagrados de los judíos, protestantes y católicos. El análisis de la obra del escritor portugués revela un alto nivel de lo que se podría denominar intertextualidad inversa. Para reconstruir la vida de Jesús, Saramago se apropia de episodios, personajes y símbolos tanto de (...)
    No categories
    Direct download (10 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    Filosofar desde argumentos musicales. Un caso particular: el análisis de Th.W. Adorno sobre el uso de las convenciones en la obra de L.v. Beethoven. [REVIEW]Saturnino Expósito Reyes - 2018 - Laguna 42:81-94.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  26
    La creatividad como aspecto de un replanteamiento de la Teoría Sociológica de la Acción.Javier L. Cristiano - 2012 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (106):53-62.
    Este artículo presenta un enfoque de la creatividad de la acción que, sin renunciar a los logros alcanzados por diversas tradiciones sociológicas, apuesta por la imaginación como clave filosófica complementaria para continuar su desarrollo. Se diagnostica primero el lugar restringido que la creatividad ha tenido en la sociología de la acción; se ofrece después una precisión de “creatividad”, a partir de la noción de “contingencia”; ulteriormente se propone un esquema general para situar la imaginación en distintos niveles de la acción; (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  14
    El origen de los nuevos movimientos religiosos cristianos en Corea: el caso de la Iglesia de la Unificación.Cristina Bahon Arnaiz - 2023 - Araucaria 25 (52).
    La presencia de nuevos movimientos religiosos cristianos, también conocidos como sectas, aunque este término incluye un matiz peyorativo, es cada vez más evidente en Corea del Sur. En la actualidad hay alrededor de dieciocho grupos operativos, entre los que destacan cinco: la Federación de Familias para la Paz y la Unificación Mundial, más conocida como la Iglesia de la Unificación; la Iglesia Shincheonji de Jesús: el Templo del Tabernáculo del Testimonio; La Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial; la Misión Cristiana (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  16
    A questão da invenção- Uma reflexão sobre O conhecimento em Leibniz.Cristiano Bonneau - 2016 - Cadernos Espinosanos 34:89-104.
    Leibniz é um contumaz crítico das filosofias da tradição e de seus contemporâneos. No que se refere à questão do conhecimento, existe na filosofia leibniziana uma oposição clara às gnosiologias mais influentes e determinantes de seu tempo, no caso do cartesianismo, do empirismo e até mesmo do intuicionismo espinoseano. O ecletismo de Leibniz tomou forma a partir de suas críticas, que, segundo algumas interpretações, intentavam conciliar os mais diletos pontos de vista. No entanto, o pensamento de Leibniz envereda por (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  14
    Los compromisos normativos de la aserción relativista.Ramiro Caso - 2017 - Análisis Filosófico 37 (2):143-168.
    Como han puesto de relieve Evans y García-Carpintero, uno de los problemas más importantes respecto de la aserción en el marco de una concepción relativista radical de los discursos evaluativos es dar un tratamiento coherente de los compromisos y de las responsabilidades que la aserción misma genera cuando sus condiciones de corrección son inestables. Construyendo sobre la base de un trabajo de Losada, el presente trabajo busca ofrecer dicho tratamiento.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  17
    Modelando la aserción relativista.Ramiro Caso - 2016 - Análisis Filosófico 36 (2):225-259.
    Presento una extensión del marco de Stalnaker para modelar los efectos conversacionales de la aserción, de modo que este pueda aplicarse a la aserción de proposiciones cuya verdad es relativa a parámetros adicionales respecto de un mundo posible. Desarrollo dos maneras de aplicar este marco a la aserción de proposiciones evaluativas, según la apreciación de las emisiones evaluativas mismas refleje una concepción relativista moderada de sus condiciones de corrección o una concepción radical. Argumento que, en virtud de la diferencia que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  12
    Alfred Russel Wallace, antropólogo: contribuciones a la antropología física.Juan Manuel Rodríguez Caso - 2020 - Arbor 196 (797):565.
    La figura de Alfred Russel Wallace dentro de la antropología ha sido escasamente reconocida dentro de la historia de la disciplina. Un punto importante es ubicar al autor dentro de las discusiones antropológicas de la época victoriana, desde su interés temprano como naturalista por historizar a los seres humanos, hasta su labor institucional como el primer presidente de un departamento de antropología en Inglaterra. En ese contexto, el objetivo del trabajo es presentar la visión de Wallace respecto a la antropología (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  21
    Procedural meaning and definite descriptions.Ramiro Caso - 2009 - Análisis Filosófico 29 (2):173-184.
    The present work explores the possibility of conciliating the truth-conditional relevance of referential uses of definite descriptions with the assignment of a univocal linguistic meaning to these constructions. It is argued that conciliation is possible if we reject the thesis, central to the debate between Russellians and ambiguity theorists, according to which referential uses are truth-conditionally relevant if and only if they constitute referential meanings. We sketch a framework within which the denial of that thesis has theoretical content, by drawing (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  8
    Pentecostalidad y procesos de identificación política disruptiva. Un estudio de caso en Argentina.Nicolas Panotto - forthcoming - Horizonte:164-164.
    The hypothesizes this article suggest that the constitutive elements of Pentecostalism are sufficiently heterogeneous, malleable and dynamic to enable reappropriations and diverse modes of identification, from a critical and intrinsically political dimension, both at the individual and collective levels. For the present study, we will analyze the case of a Pentecostal community in the city of Buenos Aires, the Centro Cristiano Nueva Vida, with the purpose of investigating how institutional dynamics, the performances of Pentecostal subjectivity and the resignification of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  81
    Un relato de la conquista de al-Andalus.Luis Molina - 1998 - Al-Qantara 19 (1):39-65.
    Análisis historiográfico de las diferentes versiones conservadas en las crónicas árabes de un relato sobre la conquista de al-Andalus. Del estudio se desprende que el texto procede de la obra, hoy perdida, del cronista cordobés del siglo X Ahmad al Rāzī, de quien la tomaron —en unos casos de forma directa, en otros, a través de fuentes intermedias— numerosos autores, entre ellos, el compilador de los Ajbār maŷmū‛a. Esto aporta una prueba más de que esta crónica anónima y de datación (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16.  7
    La plénitude drastique du devenir-indien.Bruno Cava & Cristiano Fagundes - 2014 - Multitudes 56 (2):90-98.
    À partir d’auteurs comme Negri, Cocco, Viveiros de Castro et Fanon, cet article discute le devenir-indien comme un concept pour les forces expressives de luttes et de réinvention dans le Sud. À travers de formes concrètes d’intervention, on analyse un mode de résistance à la fois créatif et alternatif, qui prend le contre-pied de l’actuel agenda capitaliste et néo-développementiste.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  14
    Rawls y Hume: un estudio de conceptos humeanos en A Theory of Justice.José Martínez de Pisón Cavero - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:131-154.
    John Rawls ha manifestado en diversas ocasiones que su justicia como equidad es una teoría contractualista inspirada en la obra de J. Locke, J. J. Rousseau e I. Kant. Sin embargo, en el desarrollo de su visión sobre la justicia es posible encontrar huellas de otros filósofos como es el caso de la obra David Hume. En este artículo, se estudia la inserción de tres conceptos del naturalismo del filósofo escoces en la deontología moral que sustenta la justicia como (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  52
    Un caso histórico de desproporción penal: Muyart de Vouglans contra Beccaria.Enrique V. de Mora Quirós - 2012 - Dikaiosyne 27 (15).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    DIAGNOSIS EN CASOS DE ASESINATO POR VIOLENCIA DE GÉNERO: Estudios sobre los casos de muerte por causa de violencia de género en Andalucía.M. ª Ángeles Sepúlveda García de la Torre & Aurora Genovés García - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 2 (2):149-189.
    El objetivo es conocer las circunstancias y tratamiento judicial de asesinatos por violencia de género. Se plantea el diagnóstico forense de muerte, se exponen resultados de la investigación realizada por Genovés et al. en 2018 sobre150 casos de muerte por violencia de género en Andalucía, se plantea un posible patrón de conducta basado en la teoría de los pensamientos obsesivos y rumia silenciosa. Los resultados muestran una violencia anunciada, sin trastornos mentales graves, los asesinatos se mantienen constantes en el tiempo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  33
    Tomás de San Martín (palencia 1482- Lima 1555) un humanista reformista Cristiano.María Luisa Rivara de Tuesta - 2009 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 30 (100):47-58.
    El siguiente texto es un recorrido por el pensamiento de Tomás de San Martín, teniendo presente su contexto, las fuentes de las que bebió y la presentación de su proyecto intelectual. El contraste y conflicto entre la formación de España y de la América del momento; la genialidad de San Martín para proponerse como un logro en las lecturas de discursos ancestrales y su interés en mostrarlos pueden ser evidenciados en esta presentación.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    Robots versus personas. Un cambio de paradigma empresarial: caso ESIC University.Pilar Sánchez-González, Alejandro De Pablo Cabrera & María del Carmen Paradinas Márquez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-12.
    Este trabajo muestra los resultados de una investigación realizada en ESIC UNIVERSITY, consistente en la medición del impacto empresarial que puede tener la robótica. El estudio analiza las opiniones de los alumnos tras visitar y experimentar en un espacio dotado de robots y humanoides, denominado Aula Tech. Se realizó durante 2018 y 2021. El estudio fue cuantitativo. La muestra la compusieron 284 individuos, con paridad de género (140 mujeres y 139 hombres). Los resultados muestran el total desconocimiento de la robótica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  20
    Un debate metodológico entre dos aproximaciones al estudio de caso: Caso de conciencia frente a estudio de caso histórico-humanista.Antonio Fernández Cano, Teresa Lara Moreno, Juan De Dios Melgarejo Jaldo & Angel Bueno Sánchez - 2002 - Arbor 171 (675):513-532.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    La literatura farmacéutica en lengua siríaca, griega y árabe: el caso de la Hierá de Archigénes.Daniel Asade - 2018 - Circe de Clásicos y Modernos 22 (1):11-28.
    El presente artículo rastrea el rol de la lengua siríaca en el movimiento de traducción que derivó en la medicina islámica medieval a partir de la identificación de los paralelos literarios existentes entre la receta de la Hierá de Archigénes de El libro de las medicinas en lengua siríaca y los textos griegos y árabes que contienen testimonios de la misma receta. Esta receta, que es un compuesto de variada actividad terapéutica, es una de las tantas evidencias halladas que argumenta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Un caso de cooperaçao luso-espanhola: ajua militar a Ceuta em 1694-1695.Isabel M. R. Mendes Drumond Braga - 1992 - Al-Qantara 13 (2):323-348.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  36
    Sobreveniencia. Un Caso de Ingeniería Conceptual.Manuel Liz - 2009 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 42:243 - 260.
    The paper analyses the main trends in the discussions about the notion of supervenience in the last decades, putting the emphasis in some crucial problems. The starting point will be the various concepts of supervenience proposed by Jaegwon Kim. Through them, we will identify a dramatic tension between the extremes of eliminativism and dualism (in general, pluralism), being placed in the middle of them the positions of a non-eliminativist reductionism and of a non-dualist epiphenomenism. The open options facing that tension (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Sobreveniencia. Un Caso de Ingeniería Conceptual; Supervenience. A case of Conceptual Engineering.Manuel Liz - 2009 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 42:243 - 260.
  27.  79
    Metáforas polémicas: El Caso de la argumentación (Polemic Metaphors: The Case of Argumentation).De Bustos Eduardo - 1996 - Theoria 11 (1):21-40.
    (Spanish) La argumentación es un aspecto publico y comunicativo, quizás no el único, de los procesos cognitivos inferenciales en la especie humana. Aunque los propios procesos cognitivos inferenciales no son exclusivos de los seres humanos, su expresión a través de la comunicación lingüística, su utilización en los procesos sociales para la conformación y cambio de las creencias y la conducta es propiamente humana. Una explicación correcta del concepto de argumentación es por tanto importante para captar nuestro concepto de racionalidad, de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Un caso de autofagia filosófica.José Luis Trullo-Herrera - 1991 - In Gonzalo Mayos Solsona (ed.), Los sentidos de la hermenéutica. Barcelona: PPU.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  12
    Sincretismo e identidad: El caso de la Virgen de Matanzas como recurso didáctico para la enseñanza del patrimonio cultural intangible.José Manuel Hernández de la Cruz - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:236-250.
    La religiosidad popular es una de las manifestaciones más patentes en la cultura de los pueblos y una importante y recurrente forma de expresión del patrimonio cultural intangible. Se transforma y evoluciona a la par del desarrollo social y juega un importante papel en la trasmisión de conocimientos culturales. Es a su vez un cardinal instrumento didáctico en la enseñanza de la historia y el patrimonio vinculado a ella. El objetivo del presente artículo es demostrar el valor educativo e importancia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Múltiplos modos de afirmar E negar: Uma refutação da leitura eleata de espinosa pela via dos modos de perceber.Cristiano Novaes de Rezende - 2016 - Cadernos Espinosanos 35:135-165.
    A estrutura argumentativa deste artigo pode ser resumida no seguinte raciocínio: 1) Espinosa foi recorrentemente acusado de eleatismo; 2) há ruptura com o eleatismo quando se admite a multivocidade dos operadores lógicos “é” e “não é”; como se vê, por exemplo, 2.1) na discussão que introduz os Grandes Gêneros no So sta de Platão, e 2.2) em certo uso que Aristóteles faz da doutrina das categorias para exibilizar a versão parmenídica do Princípio de Não-Contradição. 3) Espinosa admite a multivocidade do (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  3
    Idea de un príncipe político-cristiano representada en cien empresas.Diego de Saavedra Fajardo - 1958 - Madrid,: Espasa-Calpe. Edited by Vicente García de Diego.
  32. Idea de un príncipe político cristiano.Diego de Saavedra Fajardo - 1927 - Madrid,: Ediciones de "La Lectura,". Edited by Vicente García de Diego.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  30
    Un Caso de Jurisprudencia Teórica.Josefa Dolores Ruiz Resa - 2007 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:307-309.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Hipnosis en un Caso de ansiedad.Hypnosis in A. Case Of Anxiety - forthcoming - Horizonte.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Un caso de aplicación hermenéutico-analógica: retórica catártica y ensayismo latinoamoericano.Gerardo Oviedo - 2011 - Analogía Filosófica 25 (29):99-106.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Un caso de posible variante de autor en Ovidio: Metamorfosis 1.544-547.Julieta Cardigni - 2004 - Circe de Clásicos y Modernos 9:87-99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    Un nuevo abordaje en la enseñanza de lenguas extranjeras: el desarrollo de la inteligencia corporal-cenestésica en el marco de la teoría de las inteligencias múltiples.Egisvanda Isys De Almeida Sandes - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (1).
    Este trabajo presenta una discusión sobre el desarrollo de la expresión corporal como uno de los medios de fomentar la desinhibición, la percepción del propio cuerpo en el espacio en que están los demás y, consecuentemente, produ-ce la motivación y promueve la creatividad. En la clase de lengua extranjera se puede lograr este desarrollo a través de juegos, danza y actividades que permitan el contacto con el otro. De esa manera, a partir de algunas cuestiones que plantea la teoría del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  26
    La alegría como signo de la nupcialidad en tensión escatológica: Christophe Lebreton - Edith Stein.Cecilia Avenatti de Palumbo & Alejandro Bertolini - 2015 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 32 (32):37-56.
    Nuestra hipótesis consiste en considerar la alegría como fruto del dinamismo interpersonal entre Dios y el hombre bajo la figura de la nupcialidad, cuyas notas de reciprocidad, exclusividad, intimidad y fecundidad especifican esta dimensión particular de vida teologal. Al desplegarse en la historia, la nupcialidad adquiere una tensión escatológica pues el diálogo amante de libertades intensifica la presencia recíproca de Dios y el hombre hasta desembocar en una radicalidad que puede conducir al martirio. Tales fueron los casos de dos místicos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  39.  12
    Validación y resultados preliminares de un cuestionario a médicos acerca de los aspectos bioéticos relativos al uso de la alimentación enteral en pacientes con demencia.Pilar de Antueno, Agustín Silberberg & Alberto Alonso Babarro - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2722.
    Introducción: el uso de la alimentación enteral en pacientes con demencia resulta un desafío ético-clínico. El objetivo de este artículo es exponer el proceso de validación de un cuestionario para conocer la opinión de los médicos al respecto y sus resultados preliminares. Metodología: se desarrolló un cuestionario anónimo para conocer la opinión de médicos acerca del uso de la alimentación enteral, dirigido a especialistas de cuidados paliativos, geriatría, medicina interna y neurología, de los ámbitos público y privado. Se presentaban allí (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    As Regulae de Descartes e o reformismo lógico seiscentista.Cristiano Novaes de Rezende - 2022 - Cadernos Espinosanos 46:31-48.
    Seguindo de perto a caracterização que Robert Blanché faz da lógica dos modernos em seu livro História da Lógica de Aristóteles a Bertrand Russell, pretendo mostrar como as Regulae de Descartes instanciam paradigmaticamente algumas das principais características das lógicas reformadas, típicas desse momento histórico. O próprio Blanché oferece vários exemplos do pertencimento de Descartes a esse contexto. De minha parte, pretendo contribuir com a discussão realizando um exame mais detalhado da parte final da Regra X, na qual desponta, já nesta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  33
    Múltiplos modos de afirmar E negar: Uma refutação da leitura eleata de espinosa pela via dos modos de perceber.Cristiano Novaes de Rezende - 2016 - Cadernos Espinosanos 35:135-165.
    The argumentative structure of this article can be summarized as follows: 1) Spinoza was repeatedly accused of eleaticism; 2) there is a rupture with the eleaticism when one admits the ‘multivocity’ of the logical operators “is” and “is not”; as can be seen, for example, 2.1) in the discussion introducing the Great Genera in Plato’s Sophist, and 2.2) in a certain use made by Aristotle of the category’s doctrine in order to soften the Parmenidean version of the Principle of Non-Contradiction. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Un análisis sobre la Regla de Oro como un enfoque intercultural para la resolución de conflictos = An analysis of the Golden Rule as an intercultural approach to the resolution of conflicts.Oscar Pérez de la Fuente - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política:68-98.
    RESUMEN: Este artículo analiza la Regla de Oro de la Humanidad, que es denominador común moral de la mayoría de religiones y culturas. En primer lugar, se estudian los elementos de retribución, reciprocidad y altruismo implicados. En segundo lugar, se desarrollan algunas de las habituales críticas sobre esta Regla y dos argumentos de defensa. Finalmente, se aplica el análisis sobre esta Regla a la resolución de cuatro casos controvertidos. La intención es considerar que la Regla de Oro forma parte de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  30
    Raúl González Meyer, Poderes Locales, Nación y Globalización, Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Santiago de Chile, 2008, 222 p. [REVIEW]Marcelo Garrido Pereira - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 22.
    Cuando nos enfrentamos a una obra de autor normalmente queremos adjudicarnos la propiedad física de la misma, ya sea porque quien escribe representa un referente en las temáticas definidas o porque la denominación o título provoca una especie de comezón cognitiva, y hacer caso omiso de ella, podría provocarnos un colapso por privación de pertenencia. Sea cual fuera el caso, la obra de Raúl González se inscribe en una especie de síntesis de las dos situaciones antes expresadas. Es (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  42
    Spinoza’s proposal for a doctrine of children’s education.Cristiano Novaes de Rezende - 2018 - Educational Philosophy and Theory 50 (9):830-838.
    The main objective of this article is to analyze the conceptual connection between the Doctrine of Children’s Education, briefly mentioned in Spinoza’s Tractatus de Intellectus Emendatione, and the concept of emendation present at the very center of this Treatise’s title. A close textual exegesis of the opening paragraphs of TIE reveals why such a doctrine cannot be the ascetic renunciation of the content of ordinary life. We shall see instead that a new institution of life shall be possible only through (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    Una aproximación a la formación de la propiedad urbana eclesiástica en la Sevilla bajomedieval.Antonio Collantes de Terán Sánchez - 2021 - Isidorianum 30 (2):149-180.
    Este trabajo analiza las fórmulas predominantes para la formación de la propiedad inmobiliaria eclesiástica en Sevilla entre los siglos xiii y xv, a partir de los datos de instituciones, como la Catedral, la colegial del Salvador, conventos y hospitales. En la citada formación tuvieron un papel importante las donaciones, pero en algunos casos predominaron las compras o las transmisiones hereditarias. En el caso de las donaciones, se analiza la procedencia social de los donantes.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  17
    El deseo de razón y la alteridad constitutiva Apuntes sobre el ser humano en la Ética de Spinoza.Raúl de Pablos Escalante - 2018 - Co-herencia 15 (58):245-269.
    En este trabajo centrado en la Ética se resaltará la dimensión de alteridad de la esencia del ser humano y, por lo tanto, en el caso de Spinoza, de la noción de deseo. A partir de esta alteridad constitutiva, el modo dicotómico de pensar lo social y lo individual es reconsiderado mediante un deseo que, sin dejar de ser singular, es y persevera en relación con los demás. Con el fin de no reducir la noción de deseo a una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47.  25
    Paranoia política contemporánea, un caso de gnosticismo político.Antonio Rivera García - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (2):157-185.
    El artículo propone el concepto de paranoia política como una categoría muy útil para comprender algunas manifestaciones contemporáneas de las patologías del poder. Para ello se sirve de una perspectiva interdisciplinar, en concreto, del saber proporcionado por el psicoanálisis, la filosofía política, la teología y los estudios literarios o estéticos. El psicoanálisis elaborado por Freud y Lacan permite comprender por qué el sujeto paranoico es un sujeto megalómano e hiper-racional que pretende controlarlo todo. Se trata del sujeto soberano, no sólo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Mimesis y distancia de la verdad en República y Sofista.Graciela E. Marcos de Pinotti - 2009 - Apuntes Filosóficos 19 (34).
    En República, libro X, Platón justifica su exclusión de la poesía imitativa mediante argumentos metafísicos y psicológicos. Al hacerlo, enfatiza la distancia de los productos de la imitación respecto de la verdad, y los condena porque apelan al elemento inferior del alma. En Sofista 233d- 236c, se propone una crítica similar contra la sofistería. El imitador puede hacer eidola, que puede ser considerado como real por un ignorante. En ambos casos Platón se refiere a la distancia respecto de la verdad (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La tragedia de Cromañón: un caso de religiosidad popular urbana.Maximiliano Emanuel Korstanje - 2007 - Aposta 33:1.
    El día 30 de Diciembre de 2004 se desataba un incendio provocado por una bengala en un recital que el grupo de rock Callejeros llevaba a cabo en el local La República de Cromañón, ubicado en el barrio porteño de Once frente a la plaza Miserere; en este hecho morían trágicamente 194 personas. Después de la tragedia, se encuentra hoy un espacio en homenaje a esas víctimas, donde sus familiares y amigos tienen la oportunidad de expresar sus sentimientos más profundos. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    La rehabilitación de la persona después de Wittgenstein y Apel, a través de Anscombre y Llano: ¿vuelta a Aristóteles o de nuevo Frege?Carlos Ortiz de Landázuri - 2019 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 46:285-308.
    Se reconstruye el modo como Anscombe y Llano rehabilitaron la noción de persona después de la transformación conceptual ocurrida en la filosofía, ya se postulara a partir de las propuestas fregeanas de Wittgenstein o a partir de la revisión pragmatista llevada a cabo por Apel. Con este fin se revisó el posible papel del silogismo práctico en la superación de las paradojas que entonces se originaron, así como en la desactivación del distanciamiento crítico que Wittgenstein y Apel habían mantenido con (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 988