La rehabilitación de la persona después de Wittgenstein y Apel, a través de Anscombre y Llano: ¿vuelta a Aristóteles o de nuevo Frege?
Cuadernos Salmantinos de Filosofía 46:285-308 (2019)
Abstract
Se reconstruye el modo como Anscombe y Llano rehabilitaron la noción de persona después de la transformación conceptual ocurrida en la filosofía, ya se postulara a partir de las propuestas fregeanas de Wittgenstein o a partir de la revisión pragmatista llevada a cabo por Apel. Con este fin se revisó el posible papel del silogismo práctico en la superación de las paradojas que entonces se originaron, así como en la desactivación del distanciamiento crítico que Wittgenstein y Apel habían mantenido con la noción fregeana de concepto formal. En cualquier caso Anscombe concibió la transformación conceptual de la filosofía como una rehabilitación personalista de un realismo intencional de carácter práctico, mientras que Llano añadiría que se debería otorgar a esta rehabilitación personalista un alcance intencional metafísicoMy notes
Similar books and articles
La superación de las paradojas del sujeto intérprete en Wittgenstein y Apel: ¿A través de Frege o Peirce?Carlos Maria Ortiz de Landázuri - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 78:171-186.
"Positivismusstreit", 30 años después: a través del giro semiótico de Apel.Carlos Ortiz de Landázuri - 1994 - Anuario Filosófico 27 (3):1041-1062.
De Kant a Peirce, cien años después: a través de K.O. Apel.Carlos Ortiz de Landázuri - 1996 - Anuario Filosófico 29 (56):1185-1210.
Algunas aclaraciones acerca del conocimiento del singular.Carlos Llano Cifuentes - 1995 - Tópicos: Revista de Filosofía 9 (1):77-82.
De Kant a Peirce, cien anos después: A través de Karl Otto Apel.C. Ortiz de Landazuri - 1996 - Anuario Filosófico 29 (56):1185-1210.
La doble génesis semiótica y heurística del neodualismo postanalítico.(A través de Wittgenstein y Popper, según Wright y Apel).Carlos Ortiz de Landázuri - 2011 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16 (1-2):291-312.
La substancia como esencia fenomenológica en Zubiri y Polo. Una revisión de Aristóteles a través de Husserl y Hegel.Carlos Ortiz de Landázuri - 2015 - Studia Poliana 17:41-71.
Llano y la distinción entre universal e individuo.Héctor Zagal Arreguín - 1995 - Tópicos: Revista de Filosofía 9 (1):67-72.
Akrasia and Ordinary Weakness of Will.Lubomira Radoilska - 2012 - Tópicos: Revista de Filosofía 43:25-50.
Origen y significado de la noción de consenso en el pensamiento de K.O. Apel.Norberto Smilg Vidal - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 78:207-222.
El silogismo práctico: un motivo aristotélico de la filosofía práctica de Kant.Luis Placencia - 2008 - Philosophica 34:37-56.
Welcome to the Jungle: The Problem of Language in Kierkegaard and Wittgenstein.Michael J. Strawser - 1992 - Tópicos: Revista de Filosofía 3 (1):97-110.
De Wittgentein a Kant, 200 años después: el retorno analítico hacia el «noumeno» kantiano, según Karl Otto Apel.Carlos Ortiz de Landázuri - 2008 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 13:195-216.
Analytics
Added to PP
2020-08-12
Downloads
4 (#1,239,133)
6 months
1 (#449,220)
2020-08-12
Downloads
4 (#1,239,133)
6 months
1 (#449,220)
Historical graph of downloads