Results for 'Trayectorias educativas'

1000+ found
Order:
  1.  16
    Políticas para acompañar a las y los estudiantes y sus trayectorias educativas en pandemia. Hacia una pedagogía del cuidado socioafectivo.Claudia Bracchi, Carina V. Kaplan & Noemi Aizencang - 2021 - Voces de la Educación:193-205.
    La escolarización en pandemia instala el interrogante acerca de cómo acompañar trayectorias educativas atravesadas por el dolor social. El presente ensayo explicita una serie de supuestos teóricos hacia la construcción de una perspectiva sociocultural e histórica de las emociones. Entendiendo que las políticas de cuidado promueven acciones y estrategias tendientes a que la escuela pueda funcionar como soporte afectivo para la tramitación del sufrimiento singular y colectivo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  25
    Políticas educativas e a inclusão no Ensino Superior.Evelyn Santos, Dayse Cristine Dantas Brito Neri de Souza & Paula Ângela Coelho Henriques dos Santos - 2022 - Educação E Filosofia 36 (76):37-63.
    Resumo: A inclusão no Ensino Superior é uma premissa de âmbito social, educacional e político. Muitos passos têm sido trilhados para que os discursos sobre equidade e igualdade possam ser proferidos e perspectivados, reconhecendo que o ajustamento dos estudantes com Necessidades Educativas Especiais (NEE) precede-se de inúmeros fatores, entre eles, das políticas educativas. Para possibilitar algumas reflexões, o presente estudo, de natureza qualitativa, objetivou conhecer as percepções de colaboradores (n=85) de Instituições de Ensino Superior portuguesas sobre o papel (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    El papel de los centros educativos en la Implicación y trayectorias escolares de los estudiantes.Abraham Bernárdez Gómez - 2024 - Voces de la Educación 9 (17):137-152.
    El presente manuscrito presenta un ensayo sobre una de las cuestiones de relevancia en la actualidad educativa, las trayectorias de los estudiantes vulnerables. A través de los siguientes puntos se presentará un aspecto vertebral en dichas trayectorias, los diferentes elementos del centro escolar y como afectan a los estudiantes, en concreto, a su implicación y como esta se ve alterada a lo largo de su trayectoria.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    Estado del arte de las trayectorias investigativas sobre educación religiosa escolar en Hispanoamérica.Luis Vicente Sepúlveda Romero & Óscar de Jesús Saldarriaga Vélez - 2022 - Franciscanum 64 (177).
    La presente investigación hace una revisión de la producción académica publicada sobre educación religiosa escolar entre los años 1991-2020 en Hispanoamérica, donde la ERE ha estado presente en los sistemas educativos en estos países a partir de la primera evangelización desde la época de la colonia, cambiando de finalidades, métodos y formatos. Entender su lugar en la escuela actual requiere identificar los cambios históricos, de contexto y finalidad, y las distintas preocupaciones de sus actores educativos. La investigación hace una revisión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Conocimiento de la educación, decisiones pedagógicas E decisiones de politica educativa.Pedagógicas E. Decisiones de Politica Educativa - 1993 - Revista Portuguesa de Filosofia 49:63-97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  23
    Proyectos de investigación financiados por la UAP durante el año 2008.Administración Educativa, Viviana Lemos, Recursos Humanos & Educación-Financiamiento de la Educación Superior - 2008 - Enfoques 20 (1-2):1-2.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    “Hacer” universidad pública en pandemia.María Carla Echegaray, Ivana del Valle Merlo & Florencia Wortman - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-14.
    En un contexto nacional e internacional de emergencia sanitaria que generó una situación atípica de cierre simultáneo de todas las instituciones educativas, atravesamos una experiencia del ejercicio de la docencia extremadamente particular: una migración forzada hacia la virtualidad cargada de incertidumbre. En este escenario, se reactualiza la pregunta por las desigualdades y su presencia en las trayectorias educativas, en este caso, de estudiantes universitarias/os de la universidad pública. Aquí presentamos algunas reflexiones, preguntas y algunos pasos en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    Identidad de formadores docentes: otros significativos en clave de tiempos y espacios íntimos.Claudia De Laurentis - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-18.
    A partir de los aportes de la investigación (auto) biográfica narrativa y enmarcados en la concepción de anclajes para la identidad de Rom Harré, este artículo se propone recuperar de la manera en que docentes, mentores, colegas y estudiantes aportan a la configuración de la identidad profesional de docentes formadores de docentes. Los relatos de veintisiete docentes participantes de una investigación realizada en el seno del Grupo de Investigación en Educación y Estudios Culturales (GIEEC) y llevada a cabo para el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    Itinerarios generizados en Formación Profesional Básica. Resultados de un estudio en centros educativos valencianos.Alícia Villar-Aguilés & Sandra Obiol-Francés - 2021 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 26 (1):155-178.
    The aim of the article is to analyse the Basic Vocational Training in order to better understand the significant segregation by sex that the data show, both in their access and in the specialties studied, based on the analysis of educational statistics. This analysis is complemented by the use of qualitative methodology through semi-structured interviews with 35 BVT students from five Valencian educational centres, an autonomous region with an important implementation of BVT. Theoretically, we start from Acker's consideration of educational (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    Estudiantes migrantes internos y retornados y sus adversidades en la universidad.Fabiola Cervantes Rincón & Ángel Augusto Landa Alemán - forthcoming - Voces de la Educación:5-14.
    Los y las estudiantes denominados migrantes internos o interregionales, así como los jóvenes migrantes retornados o pertenecientes a la generación 1.5 enfrentan un cúmulo de adversidades que deben sortear durante sus trayectorias escolares en la universidad pública y en muchos de los casos no son visibilizadas ni atendidas por las IES. En el presente ensayo se pretende proveer algunas estrategias que puedan servir de punto de partida para la atención y seguimiento a estos grupos de población estudiantil.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  16
    Cuatro injusticias epistémicas en los currículos universitarios de filosofía en Colombia: anglo-eurocentrismo, racismo, sexismo y humanismo.Laura Patricia Bernal Ríos - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (126).
    Se plantea que los currículos universitarios actuales de filosofía se soportan en estructuras curriculares que conllevarían diversas modalidades de injusticias epistémicas, a saber: el anglo-eurocentrismo, el racismo, el sexismo y el humanismo. Con base en esta premisa, la cual se considera inscrita en la trayectoria histórica de los epistemicidios occidentales, se propone la necesidad de decolonización del currículo universitario de filosofía en las universidades colombianas. Se plantea como un proyecto urgente de acción educativa que, de modo inmediato, contribuiría a contrarrestar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    Enseñanza y aprendizaje desde proyectos basados en la progresión curricular: una propuesta para la escuela inclusiva.Carol Andrea Hewstone García - 2023 - Escritos 31 (66):81-105.
    Los escenarios educativos son espacios propicios para pensar cómo la innovación pedagógica es una oportunidad para replantearse la enseñanza y el aprendizaje, de tal manera que respondan a la necesidad de transformar el conocimiento y la realidad presente en las aulas de clase, es decir, la diversidad de pensamientos, saberes, experiencias, intereses, culturas y trayectorias dentro de un marco inclusivo. Este trabajo tiene como finalidad presentar una propuesta de enseñanza y aprendizaje desde la elaboración de proyectos construidos en función (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Las trayectorias de vida de los jóvenes de Santa Cruz de Tenerife en tiempos de crisis: una aproximación cualitativa.Gomer Betancor Nuez & Josué Gutiérrez Barroso - 2015 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 16:87-110.
    Este artículo, producto de un proyecto financiado por la Fundación Cajacanariasy la Asociación Cultural TuSantaCruz, analiza las perspectivas juveniles acerca de la realidad social, política y económica que marcan las diferentes trayectorias de vida de la juventud que habita en Santa Cruz de Tenerife. El uso del concepto de joven que hacemos en este trabajo es más abierto de lo habitual, pues concebimos que la juventud es una categoría social atravesada por cuestiones como el origen social, el nivel de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  67
    Práticas educativas maternas e a interação entre mães e crianças com problemas de externalização.Patrícia Alvarenga & Cesar Piccinini - 2003 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 17:7-20.
    O presente estudo investigou diferenças entre as práticas educativas de mães de crianças com problemas de externalização (grupo clínico) e de mães de crianças sem problemas de externalização (grupo não-clínico). Participaram do estudo 30 díades mãe-criança, de nível sócio-econômico baixo e médio-bai..
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  47
    Práticas educativas e estratégias de coping em crianças abrigadas.Giorgina Leni Batista, Patricia Santos da Silva & Caroline Tozzi Reppold - 2010 - Revista Aletheia 33:56-68.
    Este estudo investigou práticas educativas de pais e educadores sociais e estratégias de coping adotadas por crianças abrigadas. Participaram da pesquisa 20 crianças, entre sete e 11 anos. Elas responderam a duas entrevistas, que objetivavam identificar práticas educativas e problemas nos ambientes ..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    Trayectoria Estudio M| SG| S| S| S. Exposición 50 Años de Arquitectura.Miguel Irigoyen - 2008 - Polis 1 (10-11):4-5.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Trayectoria del estado moderno a la.Micha Levy & Marcos[From Old Catalog] - 1958 - Mexico,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  19
    Las trayectorias del concepto de vida en el pensamiento de Judith Butler.Adriana Zaharijević & Sanja Milutinović Bojanić - 2017 - Isegoría 56:169.
    En este ensayo, nos proponemos explorar los diferentes significados de los conceptos de vivibilidad y vida en el pensamiento de Judith butler. si bien es crucial para su obra temprana —butler se refiere por primera vez a este concepto en su introducción del libro, El género en disputa de 1999—, el concepto en sí emerge con más claridad y elaboración en su obra tardía. nuestra pregunta principal sería: ¿cuál es el hilo conductor que une las diferentes concepciones de vida en (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  51
    Estratégias educativas desejáveis e indesejáveis: Uma comparação entre a percepção de pais e mães de adolescentes.Luiza Maria de O. Braga Silveira, Janaína Pacheco, Thiago Cruz & Andréia Almeida Schneider - 2005 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 21:31-42.
  20.  11
    Trayectoria profesional de doctores en Tabasco, México.Martha Patricia Silva Payró - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-12.
    La trayectoria profesional son las actividades que requieren capacitación y se realizan con el propósito de que los individuos obtengan conocimientos teóricos y prácticos de una profesión. El objetivo de esta investigación es describir las variables de trayectoria profesional de doctores de una universidad de México. Se diseñó y aplicó un instrumento (cuestionario) con 12 ítems. El estudio contó con una muestra no probabilística de tipo cuantitativo descriptivo, no experimental y transversal, con la participación de 234 doctores. Los hallazgos señalan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    Trayectorias académicas universitarias: aspectos personales e institucionales, carrera formación docente para profesionales.Andrea Rossana Sayago - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-13.
    Desde 2019 un equipo de investigadoras de la Universidad Católica de Salta (Argentina) lleva adelante el proyecto de investigación “Ciclos de Complementación Curricular y Trayectorias Académicas en carreras de profesorados”, con el objetivo de comprender la incidencia del formato curricular en las trayectorias universitarias de estudiantes adultos que dan continuidad a su formación profesional en el campo de la docencia. Se trata de un estudio de casos con metodología cualitativa, que busca analizar el modo en que las condiciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  18
    Trayectoria crítica del concepto de etnogénesis.Galo Luna Penna - 2014 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 24 (2):167-179.
    En el año 2006 se reconoció constitucionalmente la etnia diaguita como parte de los pueblos originarios de Chile. En paralelo, se generó un amplio debate que transitó desde lo político hasta lo académico, éste último haciendo referencia a los enfoques interpretativos de este fenómeno. De esta discusión surgieron diferentes terminologías para retratar este proceso, tales como la emergencia indígena y reetnificación. Sin embargo, a mi juicio, hubo un concepto que fue quedando atrás, al menos en el debate formal; el de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La trayectoria teórica de Antonio Negri: de Marx al radicalismo posmoderno.Fernando Molina - 2012 - La Paz, Bolivia: Fundación Vincente Pazos Kanki.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  41
    Participación educativa Y mediación escolar: Una nueva Concepción en la escuela Del siglo XXI.Juan Francisco Sánchez Cánovas - 2013 - Aposta 59:7-28.
    Los centros educativos son un lugar de convivencia entre diferentes grupos y por ello se producen conflictos. La preguntas que surgen entonces son si sería posible llevar a cabo prácticas educativas que prevengan esos conflictos y que mejoren las relaciones interpersonales. Uno de los procesos educativos capaces de mejorar la convivencia es la participación educativa, a través de la toma de decisiones colectiva en donde todos los miembros escolares puedan tener la misma oportunidad y responsabilidad. Para que éste tipo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  3
    Trayectorias de militancia sindical en la Unión Obrera Gráfica Cordobesa durante la transición democráticaTrajectories of trade union militancy in the Unión Obrera Gráfica Cordobesa during the transition to democracy.Fernando Aiziczon - 2021 - Corpus.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Trayectoria al infinito.Eugenio Alarco - 1938 - Lima,: Perú, Librería e imprenta Gil, s.a..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  2
    La trayectoria fenomenológica de Husserl.Urbano Ferrer Santos - 2008 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
  28.  29
    Vulnerabilidad educativa en el Gran Córdoba. 2001.Leandro González - 2007 - Astrolabio: Nueva Época 4.
    Vulnerabilidad educativa en el Gran Córdoba. 2001.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  5
    Propuesta educativa para el trabajo conjunto del pensamiento histórico y la gamificación.María Martínez-Hita - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:145-159.
    La investigación en educación histórica señala la necesidad de una transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje de la historia. Se aboga por un cambio que promueva el desarrollo del pensamiento histórico y atienda tanto a la metodología como la epistemología del área. El objetivo de este artículo es presentar un programa de intervención gamificado para el desarrollo del pensamiento histórico en Educación Primaria, cuyo diseño ha sido validado por juicio de expertos, con la finalidad de que pueda servir de referencia para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  22
    La trayectoria del pensamento filosofico espanol en el siglo XX: Unamuno e Ortega.Juan Francisco Garcia Casanova - 1998 - Philósophos - Revista de Filosofia 3 (1):69-89.
    O presente trabalho é uma exposição do pensamento de Miguel de Unamuno e José Ortega Y Gasset em que se pretende estabelecer a relação entre o seu pensamento e as circunstancias sócio-políticas da sua biografia,assim como fincar pé nas difernças de caráter de proposta.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  31. Trayectoria espiritual de San Pedro de Alcantara (1499-1562).M. Andres Martin - 1990 - Verdad y Vida 48 (192):401-421.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La trayectoria del pensamiento filosófico en Latinoamérica.Alfredo Carrillo Narváez - 1959 - Quito,: Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  26
    Trayectoria de las relaciones entre empresas forestales y comunidades mapuche en Chile . Aportes para la reconstrucción etnográfica del desarrollo económico en contextos interétnicos.Noelia Carrasco - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    En los últimos quince años, en el territorio centro sur de Chile se evidencia una gama de situaciones que definen a las relaciones entre empresas forestales y comunidades mapuche a partir de principios de tensión, confrontación, atisbos de diálogo, e incluso, acuerdos de trabajo conjunto. En el marco de estos procesos, se ha puesto de manifiesto la plasticidad de los posicionamientos tanto de las comunidades, como también de las empresas que han debido situarse desde nuevas coordenadas jurídicas y ético – (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Gestión educativa con valoración social.José Ramón Fabelo Corzo - 2011 - Docencia, Revista de Educación y Cultura 37 (37):43-47.
    Puede haber diferentes tipos de educación: para el cambio o para la inmovilidad. Una actitud posible es la que podríamos calificar como pasiva, contemplativa, acrítica, conformista, nihilista, alienada. Una tal actitud no favorece en ningún sentido al cambio social, estimula una especie de espera indiferente e insensible a que el mundo tome por sí mismo el rumbo que mejor le parezca. Es una actitud que inhibe toda acción y desconfía de la propia capacidad práctica transformadora. Sin embargo, no es ésta (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    Trayectorias corporales y lecturas contrahegemónicas del cuerpo.Arantxa Grau Muñoz & Emma Gómez Nicolau - 2022 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 27 (1).
    Developments in the sociology of the body and the sociology of health impel us to investigate embodiment resistances against hegemonic biomedical definitions of normativity. Bearing in mind that the body is a social object defined by institutions, the analysis of body itineraries leads us to glimpse modes of subversion, resistance and destabilization of biomedical definitions. This article deals with the role of modern science and technology in the observation and diagnosis of the body and its consequences in the definition of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  9
    Trayectoria y sentido de la Etica en el pensamiento latinoamericano.Ricardo Maliandi - 1978 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 5:359-376.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  17
    La trayectoria tecnológica del diseño y de la construcción del cabezal para intervenciones neuroquirúrgicas en Camagüey.Sergio Silva Adán, Sergio Vega Basulto, Jorge Luis Quintana Torres & Rita Saavedra Roche - 2006 - Humanidades Médicas 6 (2):0-0.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  4
    Política educativa y escolaridad obligatoria.Angel González Alvarez - 1975
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  29
    Desterritorializaciones educativas para la universidad de la sociedad del conocimiento.Raiza Andrade, Raizabel Méndez & Don Rodrigo Martínez - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Tres gnoseologías para la Universidad de la Sociedad del Conocimiento. Una, parte de considerar que la palabra escolar y la palabra de la existencia, preñadas de viejos paradigmas, se han transformado en silencio muerto, no son más silencio creativo, por ello, jugar a desempalabrar(nos) caórdicamente emerge como uno de los caminos para aprender a desaprender y desdecir certezas desaprendiendo(nos).Otra, postula derribar los muros disciplinares del aula para Rizomáticamente Co-entrelazar Aprendizajes (ARCA) cogno-vivenciales entre docentes-cartógrafos y arqueontes-creactores en una Aula para/de/desde la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    Estrategia educativa para lograr una sexualidad saludable en el adulto mayor.Carmen Olivera Carmenates & Alberto Bujardón Mendoza - 2010 - Humanidades Médicas 10 (2):0-0.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    Estrategia educativa para mejorar la calidad de la relación estomatólogo-paciente.Viviana Estrada Verdeja, Carmen Rosa Hidalgo García, Idelbys Expósito Martín & Ledia Martín Zaldivar - 2010 - Humanidades Médicas 10 (1):0-0.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Trayectoria espiritual de S. Pedro de Alcántara.Melquíades Andrés Martín - 1990 - Verdad y Vida 48 (192):401-424.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Trayectoria filosófica de Xavier Zubiri.Germán Marquínez - 1984 - Franciscanum: Revista de Las Ciencias Del Espíritu 26 (76):83-95.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    Trayectoria del pensamiento político.Jacob Peter Mayer - 1939 - México,: Fondo de cultura económica. Edited by R. H. S. Crossman, Paul Kecskemeti, Ernest Kohn Bramsted, Cecil J. S. Sprigge, R. H. Tawney, Herrero, Vicente & [From Old Catalog].
    El profesor Mayer nos ofrece m s que una historia del pensamiento pol tico. Es un intento de descubrir lo que hay de com n en la tradici n europea -occidental- del pensamiento pol tico. Este libro es producto de un momento de crisis en esa tradici n, de una crisis que es acaso la m s grave que haya sufrido en el curso de su historia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    Revolución educativa y teoría político-pedagógica en Paulo Freire.Diego Morollón del Río - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):219-227.
    Paulo Freire ha sido reconocido como uno de los pedagogos más importantes del siglo XX, sin embargo, su obra va más allá de la pedagogía en diversos aspectos. La vinculación de sus textos con situaciones políticas de transición o de transformación en diversos lugares del mundo como Pernambuco, Brasil o Guinea-Bisáu, antigua colonia de Portugal en África, nos hacen notar una transversalidad de su teoría que bascula hacia la filosofía política y la sociología. En este artículo se constata cómo en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    Soluciones educativas frente a los dilemas éticos del uso de la tecnología deep fake.Mario González Arencibia & Dagmaris Martínez Cardero - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (1):99-126.
    Las Falsificaciones Profundas (Deep fake) constituyen una evolución tecnológica, que expresa un cambio radical en la manera en que se produce, se divulga y maneja de manera inadecuada la información. Ello podría llevar a que este hecho, mal maniobrado, se convierta en una amenaza cada vez más grave para individuos, organizaciones y la sociedad en su conjunto, al formar parte de un desarrollo sin precedentes en el ecosistema de la desinformación. A partir de esta inquietud, el objetivo de este artículo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  3
    Comunicación educativa compleja. Mostrada con códigos transdisciplinares.Luis Rodolfo Ibarra Rivas - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-19.
    Este ensayo ilustra relaciones entre educación, comunicación y complejidad. Se vinculan para complejizar lo que parece sencillo: la comunicación educativa. Su finalidad es mostrar tensiones al comunicar. Enlaza educar y comunicar apoyándose en propuestas de la teoría de la complejidad: códigos, incertidumbre y relatividad. La postura metodológica reúne métodos: fenomenológico-descriptivo, hermenéutico-explicativo, pedagógico-prescriptivo; no los explicita. Primero, describe la tendencia de circunscribir el trabajo universitario al aprendizaje estudiantil; se ilustra para contrastarla con ciencias de la educación adicionales a la psicología. Luego (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  8
    Ações Educativas Em Nutrição Em Uma Unidade de Programa de Saúde da Família Do Municipio de Botucatu, Sp: Relato de Experiência.Muriel Siqueira, Beatriz Helena Borges Lustosa, Letícia de Almeida Stuart dos Santos & Luiza Cristina Godim Domingues Dias - 2009 - Simbio-Logias Revista Eletrônica de Educação Filosofia e Nutrição 2 (3):01-08.
    The Family Health Program is characterized as an important space to develop activities related to Nutrition, once the health community agent is a qualified, potential multiplier when performing these actions. The aim of this study was to conduct a qualifying pilot experiment on food and nutrition for health community agents from a family health unit in Botucatu. Fourteen community agents participated and the course presented the following steps: observation of reality, a survey of perceived necessities, devising the main intervention themes, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  19
    Prática educativa, vivência e afetos na constituição de alunos com histórias de sucesso na escola.Eliana Sousa Alencar Marques & Maria Vilani Cosme Carvalho - 2018 - Educação E Filosofia 32 (65).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Mediação Educativa e Alteridade // Education and Otherness mediation.Carmen Lucia Fornari Diez & Dalla Costa - 2016 - Conjectura: Filosofia E Educação 21 (1):182-199.
    Normal 0 false false false PT-BR JA X-NONE Este ensaio é constituído por reflexões a respeito de alteridade na educação, defendendo a necessidade de olhar o Outro como fonte de aprendizagem, visando o desenvolvimento de relações dialógicas e alteritárias. De início, analisa-se a construção da subjetividade moderna cuja centralidade é o sujeito autônomo e racional que pensa e define as relações a partir de princípios pretensamente universais, os quais muitas vezes procuram assimilar o Outro em si mesmo. A sustentação teórica (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000