Results for 'Mecanismos de obtención de plusvalía relativa'

1000+ found
Order:
  1.  9
    Algunas consideraciones acerca del proyecto Tuning Educational Structures in Europe.Jorge Felipe García Fernández - 2006 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 39:269-284.
    El timbre general de los documentos implicados en el actual proceso de reforma educativa oscila entre la apología y el tecnocratismo, permaneciendo a la sombra de la discusión, por lo que al ámbito académico respecta, las más de las veces, el papel que la Universidad jugará como motor de la investigación y la innovación tecnológica en la dinámica competitiva de los grandes bloques capitalistas. Estos textos deben ser leídos en su contexto social, político y económico, así como confrontados a la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  13
    El lugar del espejo lacaniano en la concepción de ideología de Althusser.Luca De Vittorio - 2023 - Otrosiglo 6 (2):80-101.
    En el presente artículo, se expondrá la relación que existe entre los mecanismos de constitución subjetiva en la concepción de ideología de Althusser y la teoría lacaniana del estadio del espejo y su función en la formación del yo. Concretamente, se resaltará la operación de representación unitaria del yo en el plano imaginario y su traslado a la función de la ideología relativa a la constitución de individuos en sujetos. Para esto, se realizará un recorrido introductorio de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Los modos de dominación en la socio-antropología de Bourdieu. Esbozo de una crítica.Graciela Ralón de Walton & Juan Dukuen - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 47:9-33.
    En este artículo realizaremos una lectura crítica de la teoría de la dominación propuesta por Bourdieu en el capítulo octavo de El sentido práctico, titulado “Los modos de dominación”. Allí se distinguen con claridad dos modos de dominación: la violencia abierta y la violencia simbólica, aseguradas en su reproducción por el pasaje de las relaciones interpersonales en “la sociedad tradicional” a la institucionalización vía mecanismos objetivos en la sociedad capitalista. En ese sentido, mostraremos continuidades y diferencias relativas a la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    Los modos de dominación en la socio-antropología de Bourdieu. Esbozo de una crítica.Graciela Ralón de Walton & Juan Dukuen - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 47:9-33.
    En este artículo realizaremos una lectura crítica de la teoría de la dominación propuesta por Bourdieu en el capítulo octavo de El sentido práctico, titulado “Los modos de dominación”. Allí se distinguen con claridad dos modos de dominación: la violencia abierta y la violencia simbólica, aseguradas en su reproducción por el pasaje de las relaciones interpersonales en “la sociedad tradicional” a la institucionalización vía mecanismos objetivos en la sociedad capitalista. En ese sentido, mostraremos continuidades y diferencias relativas a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    La participación del Estado en la plusvalía como una deuda ciudadana.Vanessa Garzón Zabala - 2019 - Ratio Juris 14 (28):287-320.
    La participación del Estado en la plusvalía del suelo derivada de la acción urbanística es un mecanismo constitucionalmente legítimo en la recaudación de ingresos del patrimonio público, para promover el desarrollo urbanístico de los territorios. Por tanto, la línea argumentativa parte de justificar que la captación de los dineros provenientes de este instrumento es un asunto de equidad ciudadana, apoyándose en el principio de la función social en la propiedad y el enriquecimiento sin causa de particulares propietarios y poseedores. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    Lotman e o procedimento modelizador: a formulação sobre “invariante intelectual” da cultura.Regiane Miranda de Oliveira Nakagawa - 2019 - Bakhtiniana 14 (4):121-140.
    RESUMO Tendo em vista a importância que o conceito de modelização, advindo da Cibernética, possui para o pensamento de Iuri Lotman, este artigo visa discutir a maneira pela qual o raciocínio inerente ao procedimento modelizador se encontra presente numa das suas principais formulações, relativa à “invariante intelectual”, que elucida a ação exercida pelo mecanismo inteligente da cultura, capaz de assegurar a sua perenidade e, ao mesmo tempo, incitar a criação de novos textos. Para proceder a essa discussão, primeiramente serão (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    Estrategias habitacionales de mujeres venezolanas en Chile. Obstáculos, desafíos y resistencias.Elizabeth Zenteno Torres, Paola Contreras Hernández & Macarena Trujillo Cristoffanini - 2023 - Arbor 199 (807):s697.
    El fenómeno migratorio en Chile ha presentado patrones cambiantes durante los últimos años. Focalizado especialmente en la migración proveniente desde Venezuela, el presente artículo tiene por objetivo comprender el proceso de búsqueda y asentamiento residencial de mujeres venezolanas en Chile. Para ello se realizaron entrevistas cualitativas en Valparaíso y Viña del Mar, a través de las cuales se recabaron las principales dificultades que ellas deben atravesar para acceder a la vivienda, que se transforman en imbricados procesos de racialización y feminización. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Aproximaciones a la epistemología francesa.Pedro Karczmarczyk, Gassmann Carlos, Acosta Jazmín Anahí, Rivera Silvia, Cuervo Sola Manuel, Torrano Andrea & Abeijón Matías - 2013 - In Karczmarczyk Pedro (ed.), "Aproximaciones a la Epistemología Francesa" Estudios de Epistemología, X. Instituto de Epistemología, Universidad Nacional de Tucumán. pp. 1-164.
    Aproximaciones a la escuela francesa de epistemología Los problemas que dominan a la epistemología pueden contextualizarse históricamente como una forma de racionalidad filosófica. La filosofía se ha presentado a lo largo de la historia como un discurso en el que sus diversos componentes (metafísica, ontología, gnoseología, ética, lógica, etc.) se mostraron unidos en el molde de la ?unidad del saber?. En este marco unitario alguna de las formas del saber filosófico detenta usualmente una posición dominante. El énfasis colocado en la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Los miedos y preocupaciones de las personas mayores.Dolores López Bravo - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (977):33-37.
    Que la población mayor está bien ajustada emocionalmente es algo bien constatado en la investigación gerontológico. Este dato, puesto en relación con otros, genera una curiosa consecuencia: la denominada "Paradoja del bienestar en la vejez". Con la edad, junto al aumento de circunstancias relativas a pérdidas (de parientes, amigos, funcionamiento físico y roles sociales) se da una estabilidad en las puntuaciones de diversos indicadores de bienestar psicológico (expresión de emociones positivas, prevalencia de trastornos depresivos o ansiedad). Los aspectos explicativos que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  1
    Tradiciones culturales como barreras para un bioderecho común: El caso de la mejora humana en línea germinal.Viviana García-Llerena - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 52:155-178.
    Cuando bioética y derecho hacen frente a un hard problem, el resultado suele ser la diversidad de posiciones doctrinales, la disparidad de soluciones entre los distintos sistemas jurídicos y, a nivel supranacional, la ausencia de regulación o la adopción de una extremadamente restrictiva. Tales diferencias pueden rastrearse hasta las tradiciones culturales de las que proceden. Este trabajo toma a la mejora genética germinal humana como un caso de cómo las diferencias entre las tradiciones culturales atlántica y mediterránea pueden obstaculizar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    Panoptismo digital y gubernamentalidad algorítmica. Una mirada desde la Teoría social.David Jorge Domínguez González & Mario Domínguez Sánchez-Pinilla - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):261-277.
    La vigilancia tecnológica, que comienza como un mecanismo empresarial de captación y fidelización clientelar, ha conocido un desarrollo tecnológico tal que, junto a la obtención masiva de datos producidos de forma inconsciente y su tratamiento por la inteligencia artificial, ha permitido la anticipación de las tendencias y la supervisión constante de los deseos e intereses de los usuarios. La integración de vigilancia y consumo ha supuesto que esta lógica del mercado pueda ser entregada a la gubernamentalidad, transformando la racionalidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  51
    Six Ways Something Can Be Valuable.Eze Paez - 2014 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 19 (1-2):61-74.
    En este artículo argumento sobre cuatro categorías diferentes de razones prácticas y las posibles combinaciones que admiten. Se explican apelando a las cuatro formas diferentes en las que la obtención de un estado de cosas puede ser valiosa. En primer lugar, explico la diferencia entre valores agencialmente-neutrales y agencialmente-relativos. En segundo lugar, distingo entre valores relativos-a-la-persona e impersonales. La combinación de estas categorías produce seis maneras posibles en las que la obtención de un estado de cosas puede ser (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Los mecanismos de ideologización de las teorías.Francisco MirÓ Quesada - 1978 - Escritos de Filosofía 1 (2):11-26.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El proceso de obtencion de juicos empirico-cientificos.Wk Essler - 1984 - Teorema: International Journal of Philosophy 14 (3-4):461-473.
  15.  29
    Obtención de algunos parámetros de referencia del suelo y del mucílago de aloe vera cultivado en el corregimiento de Combia Risaralda y en el municipio de Montenegro Quindío.Julián Fernando Varón Marulanda, Katerine Alvarez, Johana Torres, Yuli Andrea López & Gloria Edith Guerrero - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    Mecanismos de participación ciudadana y el gobierno de México : 2019-2022.Fernando Montoya Vargas - 2024 - Estudios filosofía historia letras 22 (148):93.
    Los mecanismos de participación ciudadana se refieren a los espacios de diálogo legalmente constituidos para deliberar o negociar con las instituciones públicas. Aquí se ofrecen los resultados parciales de una investigación más amplia de esos mecanismos frente al gobierno de México entre 2019 y 2022. Se señalan los mecanismos que prevalecen en México, con sus características principales.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    El “mecanismo de la naturaleza” en la filosofía de I. Kant. Una clave para entender la inexplicabilidad mecánica de los seres orgánicos.María Constanza Terra Polanco - 2019 - Ideas Y Valores 68 (169):205-218.
    Se busca precisar dos sentidos de mecanismo en Kant, a saber, el “mecanismo de la naturaleza” como sinónimo de la causalidad natural y el concepto de mecanismo que se desprende de la Crítica de la facultad de juzgar, para iluminar lo que este autor entiende por “explicación mecánica” en el juicio teleológico. Eso permite entender por qué los seres orgánicos son inexplicables mecánicamente y, de esta manera, justificar la necesidad de los juicios teleológicos sobre la naturaleza.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Anna Freud: "el Yo Y Los Mecanismos De Defensa".L. Antonio A. A. De & Staff - 1955 - Revista de Filosofía (Madrid) 14 (55):599.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Obtención y criopreservación de espermatozoides de alpacas.H. Gonzales - 2008 - Scientia 10:223-234.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    ¿Permiso para investigar? Reflexiones sobre los requisitos éticos de la observación participante en el contexto de la entrevista familiar de obtención de órganos.María Victoria Martínez López, Eva María Martín Nieto & Maite Cruz Piqueras - 2022 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 27 (2).
    Although many of the factors that may influence donation have been identified, the timing of the interview in which families are asked for their authorisations seems to be decisive. However, there are few studies that analyse this process when the interview takes place. Qualitative techniques such as Participant Observation could help to better understand this process. One of the most recurring arguments against carrying out this type of study is the difficulty in complying with all the ethical requirements for any (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  30
    Obtención de la oleorresina de la berenjena (Solanum melongena L) y su posible uso industrial.Melvin A. Durán Rincón, Nelson Contreras Coronel, Valencia Sánchez & Hoover Albeiro - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    Mecanismos de cohesión textual en las conversaciones de Facebook.David Perez Retana - 2017 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 6 (1):19-28.
    En este artículo, se exponen los resultados obtenidos de la investigación Mecanismos de cohesión textual en las conversaciones en Facebook, elaborada para optar por el grado maestría en Lingüística de la Universidad de Costa Rica. Su objetivo es describir y analizar los mecanismos de cohesión textual utilizados por los usuarios de Facebook, en español, en sus conversaciones. El análisis se realiza a partir de los aportes teóricos de la lingüística textual, de Beaugrande y Dressler, sobre las normas de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  31
    El Consejo de Derechos Humanos en el nuevo escenario mundial y los nuevos mecanismos de revisión.Irene Acevedo Albornoz & Jorge Riquelme Rivera - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    El trabajo analiza el tema de los derechos humanos bajo la perspectiva de la política multilateral. En esta línea, se concentra en las innovaciones que ha implicado el establecimiento del Consejo de Derechos Humanos, en lugar de la antigua Comisión de Derechos Humanos. Para tal efecto, se pone un énfasis especial en el estudio de las discusiones políticas que se dieron en el seno de la Comunidad Internacional, durante el proceso de constitución del nuevo Consejo, así como en los nuevos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  33
    Los mecanismos de lo político en las redes sociales de Internet.Luis César Torres Nabel - 2013 - Aposta 58:1 - 27.
    El artículo propone una serie de mecanismos sociales que operan en acontecimientos políticos en las redes sociales de Internet. Dichos mecanismos son: el contagio social, las cascadas de información y la información desregulada. Con estos elementos y valiéndose de un buen número de hechos contemporáneos que le han dando interés al fenómeno político de las redes sociales, se analiza el impacto de las mismas bajo parámetros claros que sirvan para dar explicaciones desde las ciencias sociales.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    Base policial de ADN y autodeterminación informativa: el consentimiento para la obtención de muestras biológicas.Francisco Ramírez Peinado - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 52:249-272.
    This study aims to point out the disfunction produced in the application of organic law 10/ 2007, which regulates the police base of identifiers obtained from DNA, in relation to the police obtaining biological samples of detained persons. Because of the compulsory and authomatic nature of the registration of DNA database of suspected, detained or charged reached in the investigation of the crimes predetermined by law, it has been derived a similar automatism in the obtaining of biological samples from the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    Los mecanismos de la democracia en el pensamiento político de Alexis de Tocqueville.Tomás Gil - 2011 - Arbor 187 (750):671-675.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    Los mecanismos de una resistencia: los libros plúmbeos del Sacromonte y el Evangelio de Bernabé.Luis Fernando Bernabé Pons - 2002 - Al-Qantara 23 (2):477-498.
    Los libros plúmbeos del Sacromonte forman un audaz intento de resistencia intelectual e intervención en el pensamiento cristiano por parte de la comunidad morisca granadina. Tomando elementos tanto de la proliferación pseudoprofética en la España del XVI como de la visión islámica de la historia de las religiones, se crean unos textos que aunque islámicos en su mensaje final, pueden ser aceptables tanto para cristianos como para musulmanes, especialmente a partir de las traducciones realizadas de los textos árabes. Este intento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    Los mecanismos de una resistencia: los libros plúmbeos del Sacromonte y el Evangelio de Bernabé.Luis F. Bernabé Pons - 2002 - Al-Qantara 23 (2):477-498.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  6
    Imigrantes sírio-libaneses, seus mecanismos de inserção social e maçonaria na Costa Rica durante a primeira metade do século XX.Ricardo Martínez Esquivel - 2020 - Dialogos 24 (1):19-82.
    Esta pesquisa realiza uma análise de rede social e prosopográfica dos processos de emigração sírio-libaneses para a Costa Rica na virada do século XIX para o século XX; os mecanismos de inserção social utilizados por esse grupo de migrantes; e as relações entre as redes de sociabilidade sírio-libanesa e maçônica durante a primeira metade do século XX. Conclui-se que os imigrantes sírio-libaneses participaram ativamente de um processo de reajuste das relações sociais do Estado e contribuíram para forjar novas representações (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  19
    Espacios heterotópicos: proyección de espacios como mecanismo de resistencia frente a la muerte totalizadora en la escritura de Fernando Vallejo.Daniela Silva - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (1):90-104.
    El objetivo principal de este artículo es demostrar que Fernando Vallejo, a través de una escritura transgresora y poseída por la violencia, manifiesta su rechazo frente al presente caótico, añorando y construyendo heterotopías que se oponen a la realidad imperante. Para comprobar la hipótesis planteada anteriormente, se estudiarán dos textos autoficcionales del autor: El desbarrancadero y Casablanca la bella. El análisis crítico implicará la aplicación de conceptos teóricos considerados fundamentales en el estudio literario. Además se acudirá a algunos artículos cuyas (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  13
    Los mecanismos miméticos de reproducción de la violencia vistos a través de los narco-corridos.Rubén Ignacio Corona Cadena - 2010 - Universitas Philosophica 27 (55):221-229.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Mecanismos de crecimiento del árbol de la vida: Lamarckismo y Darwinismo en nuestros días.Marcelino Arraz Rodrigo - 1992 - Revista Agustiniana 33 (100):307-335.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    La participación de mujeres en los organismos públicos de ciencia y tecnología en la Argentina: los mecanismos de evaluación en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.Mariana Rial, Karen Azcurra & Hugo Ferpozzi - 2021 - Arbor 197 (801):a619.
    En los últimos años, la participación desigual de mujeres en ciencia y tecnología ha sido objeto de atención política y de reflexión académica. En este trabajo, nos concentramos en la situación de las mujeres en dos organismos públicos de investigación y desarrollo en la Argentina - la Comisión Nacional de Energía Atómica y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - para comprender la forma en que estas desigualdades son problematizadas en fuentes documentales y académicas. Además de sistematizar aquellos procesos que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  3
    Los lazos sociales como mecanismo de acceso al empleo en la clase obrera: desigualdades de clase y mediaciones territoriales.Joaquín Carrascosa & Bárbara Estévez Leston - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 27:219-248.
    Este trabajo se propone analizar las diferencias entre clases sociales en el uso de mecanismos de acceso al empleo en el Área Metropolitana de Buenos Aires según distintos entornos residenciales, haciendo foco en la clase obrera. Se comparará entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el primer cordón del conurbano bonaerense y el segundo y tercer cordón. Se distinguirá entre mecanismos de acceso al empleo basados en la movilización de lazos sociales, fuertes o débiles, ligados a distintas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  16
    Sobre questões de imprevisibilidade na cultura: o legado de Lótman para a compreensão dos mecanismos e trabalhos de semioses culturais.Andréia Guimarães Moura, Douglas Galan & Lívia Machado - 2019 - Bakhtiniana 14 (4):211-231.
    RESUMO O presente artigoapresenta reflexões sobre o conceito de “imprevisibilidade” advindas a partir do exercício de tradução para a língua portuguesa da obra Os mecanismos culturais imprevisíveis1, último livro publicado por Iuri Lótman. Mais do que uma explicação completa e definitiva das acepções sobre os trabalhos imprevisíveis da cultura, esboçamos nestes escritos fundamentos de interesse para a constituição de processos semiósicos de nossas particulares preocupações. Dessa forma, apresentam-se para as análises relações imprevisíveis em processos relacionados à ciência e à (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    Racionalidad y mecanismo. Una lectura de Politico y Leyes X.María Isabel Santa Cruz - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:27-42.
    En Político (268d-277a) la historia ficticia de la reversión periódica del universo expresa la existencia en el universo de dos fuerzas o tendencias en concurrencia: la que orienta al mundo y al hombre hacia su télos, que es lo más perfecto, y la tendencia hacia el desorden y la confusión, es decir, la puramente mecánica y azarosa. Finalidad y mecanismo las dos tendencias que están presentes en Timeo, reaparecen en el libro de Leyes bajo la forma de un alma buena (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  24
    Mecanismo Estomático de Alocasia Macrorhiza Variegata em Relação À Anatomia Foliar e ao Papel Desempenhado pelo Parênquima Clorofilado.B. L. De Morretes & P. T. Alvim - 1969 - Boletim da Faculdade de Filosofia, Ciências e Letras, Universidade de São Paulo. Botânica 24:239.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  18
    Imaginación e intelección. Mecanismos de la construcción del conocimiento: un problema científico-filosófico recurrente.Enric Casabán Moya & Miguel Candel Sanmartín - 2013 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 58:81-94.
    En el presente artículo se trata un problema filosófico clásico : el camino epistémico entre la percepción y la formación de conceptos. Se propone una posición doctrinal que afirma que la cognición comienza sin lenguaje pero que gracias a él se asciende hasta la inteligencia humana. Se incluye una referencia a dos momentos de la historia de la gnoseología: la tradición aristotélica enriquecida por la filosofía andalusí y el debate filosófico sobre el tema dentro del empirismo inglés del siglo XVII.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    O Brincar Como Mecanismo de Controle Do Espaço, Tempo e Do Corpo Em Friedrich Fröebel.Adilson Cristiano Habowski & Cleber Gibbon Ratto - 2023 - Conjectura: Filosofia E Educação 28:023011.
    O ensaio se ocupa em mostrar como se manifestaram os ideais educacionais em relação às brincadeiras na modernidade, identificando Fröebel como o principal referente teórico nesse âmbito. Veremos em Fröebel como as ideias do brincar são importantes para a sociedade e para as escolas modernas, e como podem funcionar nos modos se subjetivação infantil. Fröebel enfatiza a necessidade de organizar o cotidiano de forma estruturada, partindo do cotidiano, que envolve todas as atividades das crianças na instituição, o que revela uma (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La psicosis como mecanismo involuntario de interpretación de la realidad en el protagonista de El túnel.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Sincronía. Revista Electrónica de Filosofía, Letras y Humanidades 27 (83):142-159.
    Este trabajo tiene la finalidad de fundamentar las razones que conducen al personaje Juan Pablo Castel de la novela de Ernesto Sabato El túnel (1948) a la psicosis, entendida esta como una estrategia involuntaria para interpretar la realidad y actuar en función de la cosmovisión que le genera. Para explicar esa adopción identitaria, retomo la taxonomía elaborada por Donald Shaw con respecto al contexto influyente del boom latinoamericano (que repercute negativamente en la psicología social) y la epistemología psicoanalítica de Jacques (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  1
    Educación, disciplina y castigo: consideraciones en torno a los mecanismos de contención.Edwin Augusto Correa Cetina - 2020 - Revista Filosofía Uis 19 (2):241-262.
    Resumen: la cohesión de la cultura ha sido posible con el acaecer de la renuncia pulsional y de la póstuma instauración de la educación en la vida del hombre. Desde tiempos arcaicos se ha trazado un esquema de enseñanza y docilidad a partir de las necesidades vigentes de la época. De aquí que los objetivos de este trabajo sean examinar esta dialéctica histórica de la educación y, por otra parte, explorar los conceptos de disciplina y castigo como instrumentos configuradores de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    Uma passagem de Porfírio relativa ao Śiva andrógino dos brâmanes da Índia.Joachim Lacrosse - 2008 - Kriterion: Journal of Philosophy 49 (117):219-233.
  43.  11
    Uma passagem de Porfírio relativa ao Śiva andrógino dos br'manes da Índia.Joachim Lacrosse - 2008 - Kriterion: Journal of Philosophy 49 (117):219-233.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    Ciudadanizar la democracia en la era de la desacralización electoral: mecanismos de participación en América Latina.Octavio Spindola Zago - 2022 - Estudios filosofía historia letras 20 (140):187.
    En América Latina, la aceptación general de los valores democráticos coexiste con la percepción de que las élites políticas no son responsivas y con la convicción popular de que el enforcement de la ley es diferenciado, conduciendo a la desacralización electoral. El efecto producido es un acervo de sentimientos negativos capitalizado por opciones políticas con discursos esencialistas y excluyentes. Ante esta situación, ¿la democracia directa garantiza que los ciudadanos tomen parte de lo público y dispongan de espacios en los procesos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. ¿Un nuevo mecanismo de especiación? En diálogo crítico con Faustino Cordón.M. Arranz - 1983 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 10:283-292.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    ¿Un nuevo mecanismo de especiación? El diálogo crítico con Faustino Cordón.Marceliano Arranz Rodrigo - 1983 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 10:283-292.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    Entre el extractivismo y la defensa de la democracia. Mecanismos de democracia directa en conflictos socioambientales de América Latina.Sandra Hincapié - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 21:37-62.
    En este artículo se analizan los mecanismos de democracia directa utilizados en los conflictos socioambientales en América Latina. Demuestra que dichos mecanismos están jugando un papel fundamental, al convertirse en un importante recurso de movilización y acción colectiva «desde abajo», mientras los gobiernos centrales «desde arriba» han tratado de limitar su alcance o prohibir su implementación, en la medida que pone en el debate público las consecuencias del modelo económico orientado a la apropiación extractivista de los recursos naturales.This (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Rostros del autoritarismo. Mecanismos de control en la sociedad global - Carlos Fajardo Fajardo LE MONDE Diplomatique, Edición Colombia, Bogotá, 2010.Fernando Cruz Kronfly - 2010 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 18:115-117.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Árboles, lógica y mecanismos de decisión.R. Beneyto - 1973 - Teorema: International Journal of Philosophy 3 (2):289-314.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  18
    La democracia directa a debate: procesos y mecanismos de participación ciudadana.Yanina Welp & Vicente Ordóñez - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 21:09-14.
    Que la democracia y los procesos de democratización no siguen caminos unidireccionales hacia un único fin o meta es una evidencia. Volver a leer los debates que se dieron durante la independencia de las colonias americanas y la revolución francesa a fines del siglo xviii y, poco más tarde, durante las discusiones que precedieron a la formación de la Confederación Suiza, son tan solo unas pocas pruebas de lo dicho.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000