Results for 'Literatura testimonial, representaciones sociales, Colombia, secuestro, guerrilla de las FARC'

1000+ found
Order:
  1.  5
    Representaciones de testimoniantes como víctimas y de la guerrilla de las FARC como victimaria en cuatro relatos del secuestro en Colombia.Karen Lorena Romero Leal - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 24:67-91.
    Los libros de literatura testimonial del secuestro en Colombia ayudaron a fundamentar el discurso contra-terrorista del segundo periodo presidencial de Uribe, puesto que no solo cuestionaron a la guerrilla de las FARC desde su discurso, sino desde su accionar visto desde adentro. A partir del análisis de cuatro libros testimoniales, se establecen las representaciones de la guerrilla como victimaria y de los secuestrados como víctimas. Estos libros develan un grupo armado “salvaje”, incompasivo, sanguinario, poco humano, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Secci ón investigativa.Sociales de la Discapacidad Las Representaciones, Delcdeld Dentro & Escolar la Integración - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    Storytelling: representaciones mediáticas de las memorias en Colombia.Neyla Graciela Pardo Abril - 2020 - Pragmática Sociocultural 8 (1):1-40.
    Collective memories are multiple discursive practices, in which social representations about a common past are used to build and maintain cohesion and identity of groups socio-historically located at a socio-culturally determined moment and to project future in frameworks of rights and dignity. It is understood that the memories articulated to the Colombian armed conflict are diverse: different stories of violence, oppression and resistance of peoples, communities and groups are identified and made explicit. Thirty media narratives distributed in the ElTiempo.com Special (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Representaciones sociales Y prácticas de formación profesional.Fernando Antonio de la Espriella Arenas & Diego Echeverry Serna - 2010 - Revista Aletheia 2 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    El acuerdo con las FARC. Una revisión en torno a su utilidad.Paula A. Valencia & Pedro Francés-Gómez - 2019 - Télos 22 (1-2):9-32.
    The article “Diálogos de paz en Colombia: una Mirada desde la justicia del resarcimiento”[1] holds that the end-of-conflict agreement signed by the Colombian government and the FARC does not bring any general utility; specially because of the absolute impunity that Transitional Justice implies. The deal is dubbed “utilitarian”, meaning that the agreement was made in the personal interests of those who intervened in it -Government and guerrilla-. In contrast, this article will defend the general utility of the agreement (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    La derrota estratégica de la insurgencia armada, El caso de las FARC-EP, Colombia, 1994-2010.Carlos Alfonso Ortiz Lancheros - 2019 - Ratio Juris 14 (29):207-224.
    Por años, se consideró a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo como la principal y más grande insurgencia armada, enemigo número uno del Estado. Así mismo, desde 2012 se adelantó un proceso de diálogo y negociación política entre el gobierno colombiano y dichas fuerzas, que tuvo como resultado poner fin a la confrontación militar de más de seis décadas y habilitar un camino de reformas y apertura democrática para esta organización. Son muchos los factores que explican que la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    ¿Quién le teme al populismo? La política entre la redención y el autoritarismo.Carlos De la Torre Espinosa - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:29-51.
    En este trabajo argumentaré primero que para entender las relaciones entre el populismo la democratización y el autoritarismo hay que partir de las experiencias latinoamericanas donde los populismos han retado al poder y han gobernado desde los años 40. Los científicos sociales latinoamericanos teorizaron y debatieron sobre el populismo desde que Gino Germani escribió en los años 50 sobre el peronismo y los investigadores europeos y norteamericanos deberían tomar en serio la larga y compleja bibliografía latinoamericana sobre el tema. Además, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    Rousseau y Carl Schmitt: afinidades metodológicas en la génesis del concepto de soberanía popular y de las ideas democráticas.Pablo de la Cruz Pérez - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):249-259.
    Este estudio pretende demostrar el origen metodológico común del concepto de soberanía popular de Rousseau y Carl Schmitt, entendido como aquella autoridad política cuya legitimidad descansa en un principio democrático verdaderamente sustantivo. En primer lugar, se intentará probar cómo ambas obras serían la expresión de una común reacción al formalismo de una dogmática liberal que identifica metodológicamente la legalidad formal con la legitimidad política. Así, Rousseau critica un enunciado de la ley natural procedente de Locke que legitima la desigualdad social (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  7
    El retrato en Las meninas.Ana Maqueda de la Peña - 2021 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 14:35-41.
    Portrait painting is one of the most direct sources of study because of its challenge to temporal limits, since at first instance no effort is required to decode the image. This immediate connection between the observer and the painting itself is even more evident when studying baroque representations. The portraits in the painting Las meninas are an eloquent testimony of that willingness to begin a dialogue created in the past and continued in the present with a back drop acting as (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Estudios críticos sobre la violencia social, el compromiso político-ciudadano y la veracidad histórica en Noticia de un secuestro (1996).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Tesis 11 (13):143-159.
    Noticia de un secuestro (1996), novela periodística del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, ha permitido que se realicen trabajos hermenéuticos en función de los Estudios Culturales, ya que su contenido abarca períodos históricos de Colombia, la Sociología, la Criminología y la política: todo ello vinculado con la prosa literaria del escritor. En esta oportunidad, lo que represento son tres vertientes de investigación que se han desarrollado sobre la base del estudio de esta obra, las cuales son la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  12
    Atmósferas sonoras y experiencias táctiles: Procesos encarnados y estéticas multisensoriales.Ximena A. González-Grandón, Ainhoa Suárez Gómez, Mauricio García De la Torre, Evoé Sotelo Montaño & Katia Castañeda Urzúa - 2023 - Arbor 199 (810):a723.
    Este artículo explora la gestualidad multisensorial, háptica y motriz como forma de habitar las atmósferas. Contribuye al desarrollo de epistemologías relacionales sobre la dimensión corporal, al abordar la experiencia corporeizada vivida con entornos aéreos, materiales, ecológicos y sociales, en lugar de centrarse en el significado conceptual y semántico para su explicación. El marco conceptual, se basa en la teoría de las affordances, las ciencias cognitivas enactivas y la fenomenología, que ofrecen una vía para configurar la interacción piel-atmósfera. Consideramos la unidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  43
    Representaciones sociales del asociativismo municipal en educación: un marco conceptual para la educación chilena.María Soledad Erazo Jimenez, Marco Villalta Páucar & Marcelo Morales Jeldes - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    En el presente artículo se analiza las posibilidades de la teoría de las Representaciones Sociales (RS) para, desde la perspectiva de los sujetos, analizar los elementos cognitivos implicados y socialmente construidos que sustentan las acciones de gestión micro y macro institucional, y de coordinación entre varias municipalidades de un mismo territorio, lo que la literatura de gestión denomina trabajo asociativo o asociativismo. Interesan específicamente las representaciones sociales de la asociatividad en el tema educativo, desde actores político-administrativos y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  22
    La transgresión de las leyes colombianas desde los actos macrocriminales en Noticia de un secuestro (1996).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Leteo. Revista de Investigación y Producción En Humanidades 5 (9):11-25.
    En este trabajo, se toma en cuenta el manuscrito de Gabriel García Márquez, Noticia de un secuestro (1996), el cual tiene una configuración narrativa muy peculiar. Su género os- cila entre la novela y la crónica periodística. Eso permite que se ausculten algunos rasgos inherentes en su composición, como el hecho de abordar temas sociológicos e históricos que comprenden el periodo finisecular del siglo XX en Colombia. Frente a ese contexto, lo que concierne en esta investigación es tratar lo macrocriminal (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Las prácticas de distinción social. Un estudio de caso entre jóvenes de la ciudad de Cali, Colombia.Diana Britto Ruiz & Jorge Ordóñez Valverde - 2005 - Polis 11.
    El artículo presenta los principales resultados de un estudio realizado entre 1998 y 2000 con hombres jóvenes de la Ciudad de Cali, Colombia, profundizando en sus prácticas de distinción en torno al cuerpo, la vestimenta, los espacios de sociabilidad, las mujeres como objetos de ostentación y sus dinámicas de prestigio. El estudio es desarrollado en base a observación participante y a la implementación de entrevistas con grupos de jóvenes entre 14 y 22 años, tanto de sectores medios bajos, como medios (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    Representación de las personas con discapacidad en los anuncios publicitarios en Costa Rica: revisión desde el análisis multimodal.Adrián Vergara-Heidke & Gina Torres-Calderón - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (1):149-164.
    The aim of this article is to determine the representation of persons with disabilities in the print media advertisements of Costa Rica during the period 2014-2016. In the first place, we analyze the advertisements on disability that have appeared in the three most widely circulated newspapers in Costa Rica, following the Fairclough’s budgets about the representation of social actors, inclusion and exclusion strategies, legitimization and explanation that are made of the PCD in the ads. We determine the actions performed by (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    Colombia: las lógicas de la guerra irregular y la resistencia civil.Fernando Cubides Cipagauta - 2008 - Polis 19.
    Analizando el caso colombiano se procura dilucidar las características de la guerra irregular y las razones de su duración a lo largo de más de cinco décadas, mediante una breve recapitulación. En seguida se examinan algunos de los trabajos más representativos de los investigadores sociales colombianos al respecto, así como sus referentes teóricos más universales y el tipo de interpretación que se ha ido construyendo. El acento está puesto en la singularidad de una guerra irregular, de baja intensidad pero de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  5
    La influencia de la agenda presidencial en los medios de comunicación durante el conflicto armado de Colombia. El caso del "collar-bomba" en El Tiempo (2000-2019). [REVIEW]Luisa-Charlotte Habbel & Daniel Barredo Ibáñez - 2022 - Araucaria 24 (51).
    Los discursos mediáticos forman parte integral en la conformación de las percepciones sociales. A través de esos discursos, los medios filtran y reinterpretan los acontecimientos; estos procesos contribuyen a configurar los imaginarios sociales. Este trabajo estudia la influencia de las agendas presidenciales en la evolución mediática de un episodio paradigmático del conflicto armado colombiano, como fue el caso “collar-bomba” entre los años 2000 y 2019. Para lograr este objetivo, se ha empleado un análisis de contenido informatizado, tanto a través de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Ausencia de un Estado nación en Noticia de un secuestro (1996), a partir de un periodo de macrocriminalidad (dos últimos decenios del siglo XX en Colombia).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Dissertation, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
    Esta investigación retoma la obra de Gabriel García Márquez, Noticia de un secuestro (1996), con la volición de cuestionar la idea de Estado nación que está inmersa en el libro. Para ello, es necesario entender que la naturaleza del texto exige un conocimiento amplio al lector o al intérprete, puesto que su contenido revela datos multidisciplinarios. Además, es insoslayable realizar un análisis discursivo de la historia de ese contexto y cotejar con pasajes del mismo libro. Para facilitar esta labor, la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    Poetizar la ausencia: hacia una representación de la desaparición forzada en Memorial de Ayotzinapa, de Mario Bojórquez y Carta de las Mujeres de este país, de Fredy Yezzed.Juan Esteban Villegas Restrepo & Óscar Javier González Molina - 2022 - Escritos 30 (64):41-59.
    In the second half of the 20th century, Latin American poetry has had to deal with representing the phenomenon of forced disappearance in its various poetic productions. Some of those have incubated in the Central American civil wars, the dictatorial regimes of the Southern Cone and even in countries with supposed democratic stability such as Mexico and Colombia. Memorial de Ayotzinapa, by the Mexican poet Mario Bojórquez, and Carta de las mujeres de este país, by the Colombian poet and activist (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  15
    Revisión de las Publicaciones Académicas en Chile y Perú: Influencia de Slavoj Žižek en la Filosofía y Literatura.Nicol A. Barria-Asenjo, Paolo de Lima, Alex Fuentes Silva & Jamadier Esteban Uribe Muñoz - 2020 - International Journal of Žižek Studies 14 (3).
    Resumen: El presente documento tiene por objeto indagar en las publicaciones académicas de dos saberes: la filosofía y la literatura. A partir de allí, se identificó la influencia de las ideas del filósofo Slavoj Žižek en esos documentos -artículos y libros-. Esta revisión se centró en dos países de la región latinoamericana tal como lo son Chile y Perú. Se revisaron las producciones académicas que hacen menciones a las hipotesis del esloveno trazando un recorrido histórico que permite identificar cual (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  18
    Revisión de las Publicaciones Académicas en Chile y Perú: Influencia de Slavoj Žižek en la Filosofía y Literatura.Nicol A. Barria-Asenjo, Paolo de Lima, Axel Fuentes Silva & Jamadier Esteban Uribe Muñoz - 2020 - International Journal of Žižek Studies 14 (3).
    Resumen: El presente documento tiene por objeto indagar en las publicaciones académicas de dos saberes: la filosofía y la literatura. A partir de allí, se identificó la influencia de las ideas del filósofo Slavoj Žižek en esos documentos -artículos y libros-. Esta revisión se centró en dos países de la región latinoamericana tal como lo son Chile y Perú. Se revisaron las producciones académicas que hacen menciones a las hipotesis del esloveno trazando un recorrido histórico que permite identificar cual (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    La cultura política en Colombia. Una lectura desde la narrativa urbana de Álvaro Salom Becerra.Edgar Fernández Fonseca - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (130).
    Se rastrean algunas características de la cultura política de los colombianos, a través de las categorías de mito, autoritarismo, alienación y elitismo, a partir de un acercamiento a la narrativa urbana de Álvaro Salom Becerra. Se aborda el concepto de cultura política y se expone su recepción y desarrollo en América Latina, especialmente en Colombia. Luego se discute el potencial reflexivo de las confluencias entre filosofía y literatura para estudiar la cultura política, mediante un abordaje interpretativo a sus novelas. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    La disputa por la unidad en el discurso político colombiano: una lectura erística.Giohanny Olave Arias - 2020 - Revista Disertaciones 9 (2):77-100.
    El texto presenta una aproximación analítica a un corpus de comunicaciones emitidas por el expresidente Juan Manuel Santos y por la desmovilizada guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo (FARC-EP), durante el bienio que precede al proceso de paz llevado a cabo en La Habana, Cuba. A partir de una lectura erística sobre los juegos de veridicción en torno a la idea de unidad, como objeto de discurso, se contraponen los componentes de cada construcción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    Heráclito y Éfeso: filosofía del cosmos a escala urbana.Nazyheli Aguirre de la Luz - 2021 - Signos Filosóficos 23 (45):28-53.
    Resumen El presente artículo, inspirado en la idea de Vernant de que la razón griega es “hija de la ciudad”, aborda el vínculo existente entre las circunstancias políticas y sociales de Éfeso y el pensamiento heraclíteo. En efecto, a partir de la tensión que se produjo entre la realidad histórica en que vivió Heráclito y el resultado de su propia reflexión sobre ella, el filósofo desarrolló una idea de organización de la ciudad, según la cual una pólis debería ser gobernada (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    La ruta social de la razón en la universidad. Democracia y deliberación.Francisco Cortés Rodas - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 23:13-36.
    En este artículo se propone una transformación del gobierno de las universidades públicas de Colombia en el marco de una propuesta de reforma de la educación superior. En esta se debe introducir la idea de la profundización de la democracia en consonancia con las transformaciones políticas y sociales que se están dando en el país en el sentido de un cambio en las estructuras de poder político. Esta transformación tiene que darse mediante una radicalización de la representación profesoral y estudiantil. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  3
    Les idées politiques de Benjamin Constant.Jacqueline de La Lombardière - 1928 - Genève: Slatkine Reprints.
    (Ch. 6) les conceptions de Constant en matière économique et sociale. (ch. 7) l'influence de Constant.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  17
    Expectativas de la filosofía moral y literatura.María Teresa López de la Vieja de la Torre - 1995 - Isegoría 11:186-195.
  28.  2
    Identidad étnica de preparatorianos universitarios indígenas en México ante las representaciones mediáticas de "lo indígena"Ethnic identity and significance of indigenous cultures represented in the mass media by indigenous high school and university students.Juan Antonio Doncel de la Colina - 2016 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  4
    Representaciones, prácticas y sentidos en la literatura colombiana del siglo XX.Cristian Fabián Pulga Infante - 2019 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 8 (2):43-52.
    Este escrito tiene como objetivo describir los principales enunciados que gravitaron a la hora de analizar el contenido de varias obras literarias que describían sucesos propios del siglo XX en Colombia. Esto con el fin de reconocer las representaciones, las prácticas y los sentidos de la sociedad a lo largo del siglo, así pues, el artículo está orientado en gran medida a responder a la posibilidad de poner en diálogo el estudio de la corriente historiográfica de la historia cultural (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  22
    El altermundismo como proyecto de emancipación social. Del Foro Social Mundial al trabajo de traducción.Julia Nuño de la Rosa García - 2011 - Astrolabio 11:339 - 348.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  17
    El asedio del clericalismo eclesiástico a la democracia.César Tejedor de la Iglesia - 2012 - Astrolabio 13:406-415.
    La libertad de conciencia y la igualdad de trato de todos los ciudadanos son dos características irrenunciables en una democracia. Precisamente son estos dos principios, amen de otros que de ellos se derivan, los que se ven amenazados cuando se permiten vías de legitimidad, tanto sociales como jurídicas, al dominio de una opción espiritual sobre otras. Desde la filosofía de la laicidad, analizamos en este artículo las diferentes figuras de la dominación clerical de orden teológico-político, proyectándolas sobre el marco jurídicopolítico (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  38
    Animal Welfare, National Identity and Social Change: Attitudes and Opinions of Spanish Citizens Towards Bullfighting.Genaro C. Miranda de la Lama, Francisco J. Zarza, Beatriz Mazas & Gustavo A. María - 2017 - Journal of Agricultural and Environmental Ethics 30 (6):809-826.
    Traditionally, in Spain bullfighting represents an ancient and well-respected tradition and a combined brand of sport, art and national identity. However, bullfighting has received considerable criticism from various segments of society, with the concomitant rise of the animal rights movement. The paper reports a survey of the Spanish citizens using a face-to-face survey during January 2016 with a total sample of 2522 citizens. The survey asked about degree of liking and approving; culture, art and national identity; socio-economic aspects; emotional perception (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  33.  27
    La dominación a través del discurso: el concepto “anti-sistema”.Julia Nuño de la Rosa & Joseba Fernández - 2012 - Astrolabio 13:335-344.
    En este artículo conceptualizamos a los mass media como dispositivos sociales de control destinados a reproducir una violencia simbólica que pretende mantener los esquemas de dominación derivados del consenso entre dominantes y dominados. En este contexto, analizamos cómo el término “antisistema” es utilizado por los medios de comunicación de masas, en un sentido claramente peyorativo, para designar a los colectivos que se posicionan en contra del funcionamiento del sistema político y económico actual. Así, intentaremos vislumbrar cómo el discurso dominante consigue (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Reformationa; economic theory.Adolfo de la Sienra - 2002 - Philosophia Reformata 67 (1):70-83.
    Herman Dooyeweerd pointed out to a law of historical development whose discovery he attributed to Hegel, namely the normative law of correlative differentiation and integration in the inter-individual societal relations founded in the opened historical development. After his extremely illustrative and brilliant analysis of international fashion, he stressed that the differentiational process is indissolubly bound up with an internationalintegrating tendency, imparting a cosmopolitan character to the forms of social intercourse.Dooyeweerd’s prophetical thesis regarding this global integrating tendency is the following: That (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    An innovative framework for supporting content-based authorship identification and analysis in social media networks.José Gaviria de la Puerta, Iker Pastor-López, Alberto Tellaeche, Borja Sanz, Hugo Sanjurjo-González, Alfredo Cuzzocrea & Pablo G. Bringas - forthcoming - Logic Journal of the IGPL.
    Content-based authorship identification is an emerging research problem in online social media networks, due to a wide collection of issues ranging from security to privacy preservation, from radicalization to defamation detection, and so forth. Indeed, this research has attracted a relevant amount of attention from the research community during the past years. The general problem becomes harder when we consider the additional constraint of identifying the same false profile over different social media networks, under obvious considerations. Inspired by this emerging (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    Seeing Red: Indigenous Land, American Expansion, and the Political Economy of Plunder in North America by Michael John Witgen.Geronimo Barrera de la Torre - 2022 - Environment, Space, Place 14 (2):138-141.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:Reviewed by:Seeing Red: Indigenous Land, American Expansion, and the Political Economy of Plunder in North America by Michael John WitgenGeronimo Barrera de la TorreSeeing Red: Indigenous Land, American Expansion, and the Political Economy of Plunder in North America BY MICHAEL JOHN WITGEN Williamsburg, Va., and Chapel Hill, N.C.: Omohundro Institute for the Study of Early American History and Culture and the University of North Carolina Press, 2022The colonial projects (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    Biblioclasmo: una historia perversa de la literatura.Fernando R. De la Flor - 2004 - Sevilla [Spain]: Renacimiento.
    En estos tiempos de orgía cultural generalizada, Biblioclasmo es un texto producto de una tradición escéptica; un tratado de «filología negativa»; un ejercicio de controversia, plagado de consideraciones intempestivas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  8
    Literatura e historia.Santiago GarcíaJalón de la Lama - 2005 - Salmanticensis 52 (3):421-447.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    Bioética y buen gobierno en la Union Europea.María Teresa López de la Vieja - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 14.
    RESUMENLa Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea contribuye a desarrollar la ciudadanía europea, basada en valores comunes, como la justicia y la dignidad. La Carta se refiere al consentimiento libre e informado en Medicina y Biología, prohibiendo la clonación reproductiva y las prácticas eugenesicas. El artículo considera el papel de los temas de Bioética en la expansión de los derechos de los ciudadanos; los debates recientes han demostrado que los derechos han de estar garantizados y, además, que las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Creatividad y literatura potencial: actas.José Reyes de la Rosa & Raymond Queneau (eds.) - 2006 - Córdoba: Servicio de Publicaciones, Universidad de Córdoba.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  17
    The sonic framing of place: Microsociology, urban atmospheres and quiet hour shopping.Eduardo de la Fuente & Michael James Walsh - 2022 - Thesis Eleven 172 (1):131-149.
    In this article we examine the sonic framing of place. Our theoretical approach combines Goffman’s microsociology (and its sociology of music/sound studies off-shoots) with an account of sound in the urban atmospheres literature. Drawing on the work of French urban sociologist Jean-Paul Thibaud and associated work on sound in urban environments by the CRESSON research centre, we propose that sound frames activity in particular ways, including by infusing self and space with a certain tone, and by rendering places more or (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  4
    ¿Es el idilio el cuento que nos contaron?Carmen De la Mata Agudo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-12.
    El estudio aborda cómo perciben un grupo de estudiantes de Grado de Educación Infantil la fase de seducción en el cortejo heterosexual en la actualidad. Este estudio forma parte de una investigación en la que se preguntaba a futuros docentes por películas determinantes que trabajarían en el aula. Las películas mostraron estereotipos sexistas y mitos del amor romántico. El estudio explora si los discursos con los que se narra la seducción comparten las representaciones del amor romántico.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Aspectos económicos y sociales de la encíclica" Caritas in veritate".Jesús De la Iglesia - 2010 - Ciudad de Dios 223 (2):383-413.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Se purifican manchándose con sangre (más acá de la filosofía y la literatura).Ignacio Díaz de la Serna - 2017 - In Carlos Mendiola Mejía & Pablo Lazo Briones (eds.), De filosofía y literatura: el lugar de la literatura en la filosofía y la sociedad. Ciudad de México: Universidad Iberoamericana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    Tratado de metodología de las ciencias sociales: perspectivas actuales.Enrique de la Garza Toledo & Gustavo Leyva (eds.) - 2012 - México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.
  46. Valoración ético-social de la "Tiranía" clásica.Angel Sánchez de la Torre - 1976 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 16:93-109.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    Introduction to thinking place: Materiality, atmospheres and spaces of belonging.Eduardo de la Fuente, Margaret Gibson, Michael James Walsh & Magdalena Szypielewicz - 2022 - Thesis Eleven 172 (1):3-15.
    This introduction positions the special issue by highlighting the inherent relationality of place as well as how place is not just an object of analysis but something that shapes thinking, writing and experiences of the world. We reflect on why sociology has found it somewhat more difficult than its social science counterparts to give place the centrality it merits, and discuss whether this reflects a problem with dealing with questions of ‘scale’ and thinking the ‘in-betweenness’ of place. We assess important (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Reconstrucción filosófica y social.Ignacio Otero de la Torre - 1948 - México,: Heuschrecke.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  62
    Analysis of social performance in the spanish financial industry through public data. A proposal.Marta de la Cuesta-González, María Jesús Muñoz-Torres & María Ángeles Fernández-Izquierdo - 2006 - Journal of Business Ethics 69 (3):289-304.
    Banking firms are becoming increasingly aware that their clients’ management of environmental and social risks may in term threaten their own business as lenders and investors. In addition, stakeholders are requiring banks to improve their social performance. As a result, some banks are developing corporate social responsibility (CSR) policies and management systems to reduce potential risks and improve their performance. In the Spanish financial system, half of the banking firms are savings banks, most of which have always used some Corporate (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  50.  16
    Research abuses against people of colour and other vulnerable groups in early psychedelic research.Dana Strauss, Sara de la Salle, Jordan Sloshower & Monnica T. Williams - 2022 - Journal of Medical Ethics 48 (10):728-737.
    There is a growing resurgence in the study of psychedelic medicines for the treatment of mental health and substance use disorders. However, certain early investigations are marred by questionable research methods, abuses against research participants, and covert Central Intelligence Agency financial involvement. The purpose of this study was to understand how and to what extent people of colour and other vulnerable populations, specifically, individuals who were incarcerated or incapacitated due to mental health issues, were exploited during the first wave of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000