Results for 'Gorali Marina'

992 found
Order:
  1. Deseo, comunidad política y enseñanza jurídica.Marina Gorali - 2021 - Revista Del Centro Para El Desarrollo Docente - Facultad de Derecho UBA 11:34.
    En una entrevista realizada en la Revista Pratiques, Barthes plantea una pregunta de profunda relevancia para la enseñanza jurídica: ¿cómo reinscribir el deseo en los pliegues de un espacio de saber institucional? La mayoría de las veces nos preocupamos por los contenidos en la enseñanza. Pero la tarea no se centra solamente allí, advierte. El verdadero problema es saber cómo se puede poner en el contenido, en la temporalidad de una clase valores o deseos que no están previstos por la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  87
    Derecho e inclusión: diez aportes iusfilosóficos para la enseñanza jurídica.Marina Gorali - 2016 - Revista Digital de Carrera Docente Facultad de Derecho (Universidad de Buenos Aires):77-86.
    Los profundos niveles de asimetría, inequidad y exclusión que exhibe nuestra contemporaneidad, las deportaciones masivas de refugiados, la criminalización de la indocumentación demandan más que nunca la necesidad de impulsar nuevos modos de pensar el derecho; modos que permitan forjar un derecho inclusivo, dialógico, abierto y participativo. Llevar adelante esta tarea supone, ante todo, repensar los presupuestos filosóficos sobre los que el pensamiento jurídico se asienta. Resulta así imprescindible deconstruir ciertas categorías medulares en la conformación de la Teoría Jurídica. Esto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  76
    Derecho y Estructuralismo: algo de lo que es preciso hablar en voz alta.Marina Gorali - 2015 - Revista Digital de Carrera Docente Facultad de Derecho UBA:30-43.
    ¿Qué relación hay entre derecho y lenguaje? Y ¿entre lenguaje y ley? ¿Cómo se inicia la serie de la juridicidad? ¿Qué la posibilita? Una característica hace de lo humano algo aparte de lo vivo: la palabra. El presente trabajo pretende recorrer parte de esta huella, intentando repensar allí la centralidad del lenguaje en la estructuración misma de la juridicidad. Volverse al lenguaje es, en definitiva –como señala P. Sneh– un gesto político.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  77
    Dora Benjamin: denkbilder de una crítica social (2023).Marina Gorali - manuscript
    El artículo intenta recuperar la figura de Dora Benjamin como referente de la crítica social, reconstruyendo las huellas de aquello que el silencio de su imagen posibilita interpretar.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Des-leer el derecho: texto, ausencia y transformación.Marina Gorali - manuscript
    ¿Cómo desplazar un sistema de signos? ¿Cómo expandir el alcance textual de una fuerza? ¿Cómo repensar una teoría del cambio en el marco de un discurso que por estructura se nutre del silencio como su modo otro de conformación? ¿Cómo des-leer los montajes e imágenes que el lenguaje jurídico ata y moviliza? El presente trabajo pretende abordar la pregunta por la relación entre texto jurídico, ausencia y transformación a partir de los aportes de tres autores: Julia Kristeva, Gayatri Spivak y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Hospitalidad y hostilidad: apuntes para pensar el poder.Marina Gorali - 2012 - Revista de Filosofía Del Derecho (Infojus):119.
    El presente trabajo pretende abordar la tensión entre los conceptos de hospitalidad y hostilidad, intentando mostrar allí el papel fundamental que desempeña la extranjería como clave política para sustraer al poder del encierro mismo que la verticalidad genera; aspirando a ofrecer así una mirada a una otra temporalidad.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  52
    El silencio de lo justo: una mirada crítica sobre justicia y democratización.Marina Gorali - 2016 - In La decisión judicial y el rol de los tribunales en el Estado democrático de derecho. INFoJUS - SAIJ. pp. 179-188.
    Nadie sabe lo que quiere la Justicia porque la justicia no se deja escribir. Cuando digo escribir, digo instituir. La Justicia no se deja instituir. Con ello debe lidiar la actividad judicial, con el límite mismo, con la propia imposibilidad. Límite que exhibe oculto que hay algo allí que no hace cuerpo. Que hay algo que el orden de lo simbólico no logra apresar. Legendre decía: en occidente, instituir es escribir. Instituir a los hombres es ante todo, escribirlos, inscribirlos, ¿marcar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  52
    Enseñanza, crítica y acción en el campo jurídico: pensando junto a Duncan Kennedy.Marina Gorali - 2018 - Revista Electrónica. Instituto de Investigaciones Ambrosio L. Gioja 20:248-259.
    Pensar es trabajar en transformar el pensamiento, escribía Meschonnic. La crítica es, ante todo, eso: reflexionar precisamente sobre lo que nuestros saberes nos impiden saber. Un gesto que transforma a partir de la interrogación misma. En diálogo con el Profesor Duncan Kennedy, el presente trabajo pretende repensar la relación entre enseñanza, crítica y acción en el campo jurídico, insistiendo en la necesidad de reinscribir la crítica no como develamiento de una “verdad esencial” oculta sino como una praxis que transforme a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Mijail Bajtin: lecturas dialógicas para la interpretación jurídica.Marina Gorali - 2016 - Dissertation, Facultad de Derecho - Universidad de Buenos Aires
    La obra de BAJTIN es maravillosamente fragmentaria, se sustrae con gran habilidad a toda sistematización. Sin embargo, la lectura exige irremediablemente alguna suerte de rodeo: leer no es sino recortar. El presente trabajo pretende recorrer parte de estos textos a fin de repensar su productividad jurídica y política; un proyecto filosófico que apunta a revelar la íntima relación entre vida y literatura, entre valor artístico y valor ético. Un proyecto centrado fundamentalmente en las categorías del otro, del diálogo, la polifonía, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Mujeres, acción y diferencia. Esbozos para un feminismo crítico.Marina Gorali - 2020 - Revista Derechos En Acción - Universidad Nacional de La Plata 15:412.
    ¿Cómo pensar lo femenino? ¿Es posible ubicar allí algo del orden de lo identificable que permita inscribirnos como parte de un conjunto? ¿Cómo tramitar las diferencias? ¿Cómo articular una propuesta de acción que soporte lo inasible de la subjetividad misma? ¿Cómo impulsar las condiciones jurídicas que atribuyan un rol activo al Estado en la protección de los derechos de las mujeres frente a la violencia estructural? ¿Cómo desplazar esta esfera de inscripción moderna de la violencia sacrificial que produce día a (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  72
    Derecho y pandemia. El escándalo de la muerte contemporánea.Marina Gorali - 2022 - Revista Electrónica Del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio Gioja 28.
    Jean Luc Nancy (2020) refería a la pandemia como un virus demasiado humano. Esto es un virus ligado a nuestros modos de producción y consumo; al uso ilimitado de todas las fuerzas disponibles, naturales y humanas, con miras a una producción que no tiene otra finalidad más que ella misma. El virus, señala Nancy, viene a señalarnos que hay límites. A partir de esta lectura, el artículo propone tres aportes conceptuales para repensar nuestro modo de habitar el mundo. Mundo no (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  66
    Entre las letras o el silencio de Occidente: huella y sentido en la interpretación jurídica.Marina Gorali - manuscript
    Hay una profundidad en la letra, entre las letras, que solo la lectura es capaz de enunciar. Enunciación que evoca la pregunta por la violencia de la palabra misma, su ambición de significar. La letra, en cambio, es un acontecer sutil. No hay escritor ni lector que pueda estrecharla, reducirla, asfixiar su siempre prosódica pulsión. Hay otros signos que la letra codicia -dice Jabes- signos borrados que el gesto reproduce en lo que nombra. El presente trabajo pretende interrogar la tradición (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  94
    Los dos cuerpos de la Ley. Una des-lectura semiótica del derecho a partir de la ficción geminada.Marina Gorali - manuscript
    En “The King´s two bodies” Kantorowicz explora la ficción legal de los dos cuerpos del Rey: cuerpo mortal y cuerpo político. Ficción en la cual el rey, constituido como persona ficta, trasciende la temporalidad de cualquier cuerpo individual sobre la idea de “dignitas non moritur”. El presente trabajo pretende abordar la lectura de esa dualidad corporal encarnada en el derecho a través de un doble registro: cuerpo textual y cuerpo imaginario, explorando asimismo cómo el discurso jurídico se construye en el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    Lecturas posestructuralistas para una crítica decolonial: repensando las subjetividades jurídicas.Marina Gorali - 2023 - Revista Movimiento 46.
    El presente trabajo pretende explorar las contribuciones que lecturas y categorías posestructuralistas ofrecen a la conformación de una crítica decolonial. En particular, se orienta a la recuperación del concepto de tercer espacio desarrollado por Homi Bhabha, la reinscripción de una política del reconocimiento en las figuraciones del lenguaje propuesta por Julia Kristeva y la crítica al humanismo de Sylvia Wynter. Lejos de confundir colonialismo y colonialidad o estudios poscoloniales y decoloniales, el artículo intenta dar cuenta de su íntima productividad. Es (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. El lenguaje del derecho: una cuestión de tiempo. Reflexiones críticas en contextos de pandemia.Marina Gorali - 2021 - In Enseñar derecho en tiempo de pandemia: debates y reflexiones. Universidad Nacional de La Plata.
    Los escenarios de inequidad y exclusión que exhibe nuestra contemporaneidad agudizados por las complejidades sanitarias y habitacionales producidas por la pandemia, el lastre de los discursos xenófobos, el racismo persistente, las violencias sacrificiales que producen día a día más cuerpos desechables, la explotación creciente del medio ambiente, la crisis del capitalismo depredador expuesta con gran nitidez en este último 2020 en el mundo, nos demandan con urgencia desde el campo jurídico pero también académico y docente el intercambio colectivo de aportes (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Enseñar derecho en tiempo de pandemia: debates y reflexiones.Marina Gorali (ed.) - 2021 - Universidad Nacional de La Plata.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La decisión judicial y el rol de los tribunales en el Estado democrático de derecho.Marina Gorali (ed.) - 2016 - INFoJUS - SAIJ.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  56
    Surprising originalism: some critical reflections.Marina Gorali - 2019 - Dissertation, Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires
    First of all, I would like to thank to the Philosophy of Law Department for this encounter with Professor Solum. It is really a pleasure meeting you Professor, and having the possibility to discuss this profoundly interesting and courageaus text with my colegues and specially with its author. The adjetive I have just used is not simply politeness, I really think we are in front of a very interesting work not only because of its persuasive humorous rhetoric but mainly because (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Kafka, tiempo y posibilidad.Marina Gorali - 2013 - In XXVI Jornadas Argentinas y V Argentino-Chilenas de Filosofía Jurídica y Social. Editorial Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. pp. pp. 103-110.
    La literatura de Kafka no es ciertamente complaciente, obliga al lector a releer una y otra vez. El sentido no está dado allí en el texto sino desplazado, porque la única manera que tiene de acontecer es en lo ausente, en lo inacabado. En diálogo con V. Karam, el presente artículo pretende recorrer parte de esa huella, intentando repensar allí la inasibilidad del tiempo, de la ley y de la interpretación.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Tiempo y alteridad en Kant, Levinas y Rosenzweig: enlaces para pensar la ley.Marina Gorali - manuscript
    Kant es como un trueno, escribe Deleuze. Después siempre podemos hacernos los listos. Es con Kant que la conciencia moderna del tiempo recibe su estatuto filosófico. El tiempo deviene línea recta. Levinas reinscribe dicha conciencia temporal ya no en el plano de la razón especulativa sino de la relación ética que trae aparejada el encuentro con el Otro y en la idea de Infinito. Significante que se inscribe como aquello que no podemos abarcar (lo totalmente Otro), y que al no (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Kafka, time and possibility.Marina Gorali - 2013 - In XXVI Jornadas Argentinas y V Argentino-Chilenas de Filosofía Jurídica y Social. Editorial Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. pp. 103-110.
    The literature of Kafka is certainly not complacent, and forces the reader to reread again and again. The sense is not given there in the text but shifted, because the only way that has happened is in what is missing, in the unfinished. In dialogue with V. Karam, the present article aims to go part of that trace, trying to rethink there ethereality of time, law and interpretation.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    Tiempo y alteridad: enlaces para pensar la ley.Marina Gorali - 2019 - Revista Telematica de Filosofía Del Derecho 22:3-15.
    Kant es como un trueno, escribe Deleuze. Después siempre podemos hacernos los listos. Es con Kant que la conciencia moderna del tiempo recibe su estatuto filosófico. El tiempo deviene línea recta. Levinas reinscribe dicha conciencia temporal ya no en el plano de la razón especulativa sino de la relación ética que trae aparejada el encuentro con el Otro y en la idea de Infinito. Significante que se inscribe como aquello que no podemos abarcar (lo totalmente Otro), y que al no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. XXVI Jornadas Argentinas y V Argentino-Chilenas de Filosofía Jurídica y Social.Marina Gorali - 2013 - Editorial Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Semiosis y derecho.Carlos M. Cárcova, Marina Gorali, José Calvo González, Alicia Ruiz, Victoria Haidar, Jorge Roggero, Miguel Herzenbaum & Federico De Fazio - 2021 - Buenos Aires: Editorial Astrea.
  25.  6
    Colloquium 2 The Contemplative Community: Pre-Socratic Teachings and Their Appropriation in the Phaedo.Marina Marren - 2023 - Proceedings of the Boston Area Colloquium of Ancient Philosophy 37 (1):29-52.
    This paper elucidates how the thinking about opposition that we find in the surviving passages of Anaxagoras of Clazomenae and in the fragments of Heraclitus of Ephesus informs discussions of the separability of the body and the soul in the Phaedo. I offer a reconstruction of the way in which these pre-Socratic ideas of opposition are appropriated and refracted in Plato’s Phaedo (especially at 85e–86e, 92a–95a, 102c–e, 102b–107a). I treat Anaxagoras first, in order to explicate how his ideas make up (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  4
    Analysis of evil in Schelling’s Freiheitsschrift_ through Heidegger’s account of dissemblance and _Αλήθεια.Marina Marren - 2021 - International Journal of Philosophy and Theology 82 (2):97-115.
    In this paper, I offer an analysis of evil in Friedrich W. J. Schelling’s Philosophische Untersuchungen über das Wesen der menschlichen Freiheit (1809). Schelling develops an account of the sui-genesis of God out of the two principles. These principles are 1) the dark ground (dunkler Grund) that belongs to God and 2) the self-revelation of God, who actualizes the dark ground, which grounds God antecedently. These two principles also contain in themselves the possibility and the intelligibility of the human world. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27.  39
    Cultural Heritage Accessibility in the Digital Era and the Greek Legal Framework.Marina Markellou - 2023 - International Journal for the Semiotics of Law - Revue Internationale de Sémiotique Juridique 36 (5):1945-1969.
    New technologies provide great opportunities for cultural heritage to become more widely accessible and for cultural experience to be more meaningful. The COVID-19 pandemic has highlighted the strengths and vulnerabilities of the cultural heritage sector and the need to accelerate its digital transformation to make the most of the opportunities it provides. The Commission Recommendation on the digitisation and online accessibility of cultural material and digital preservation (2011/711/EU) concluded that there is an urgent need to protect and preserve European cultural (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    Patologías de la expresión artística y diagnóstico social en los escritos tardíos de Nietzsche.Marina García-Granero - 2024 - Ideas Y Valores 72 (182).
    El artículo sitúa los elementos de la fisiología del arte de los escritos de madurez dentro del proyecto de transformación del ser humano que persiste a lo largo su trayectoria intelectual. En el contexto de este proyecto, la expresión artística funciona como síntoma de fenómenos que tienen un profundo origen a nivel fisiológico y que nos informan de la condición del artista creador y del público que lo acoge. El diagnóstico que Nietzsche elaborar de Wagner no sólo afecta a Wagner, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    Citizen views on genome editing: effects of species and purpose.Gesa Busch, Erin Ryan, Marina A. G. von Keyserlingk & Daniel M. Weary - 2021 - Agriculture and Human Values 39 (1):151-164.
    Public opinion can affect the adoption of genome editing technologies. In food production, genome editing can be applied to a wide range of applications, in different species and with different purposes. This study analyzed how the public responds to five different applications of genome editing, varying the species involved and the proposed purpose of the modification. Three of the applications described the introduction of disease resistance within different species, and two targeted product quality and quantity in cattle. Online surveys in (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  74
    La transfiguración del sufrimiento ante la prueba del eterno retorno.Marina Garcia-Granero - 2022 - Estudios Nietzsche 22 (1):57-80.
    This article explores the new meaning of suffering in the cosmological and ethical doctrine of eternal return in Nietzsche’s philosophy. The role of suffering is key to understanding why Nietzsche considered the eternal return «the great cultivating [or breeding] thought.» The eternal return transforms affectivity and selects new human values and ways of experiencing suffering, approving the «discipline of suffering» and condemning guilt, punishment, and resentment. The cultivating sense of the eternal return reconciles opposing forces and emotions, such as joy (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  69
    La continuidad en las obras de Nietzsche a la luz de su visión de sí mismo.Marina Garcia-Granero - 2020 - Estudios Nietzsche 20:129-151.
    The article aims to critically analyze the conventional tripartite division within Nietzsche’s philosophy that is expressed hyperbolically in the form of personification: the young Nietzsche of the Wagnerian phase, the “positivist” or “enlightened” Nietzsche, and the mature Nietzsche. I aim to contribute to the plea for continuity, paying special attention to a variety of texts in which he acknowledges the continuity of his intellectual development as a coherent unit. This significant retrospection does not indicate rupture or rejection but recognition of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Recuperación post-nihilista de la intimidad corporal y la persona humana a partir de Nietzsche y Conill.Marina García-Granero - 2020 - Isegoría 63:547-563.
    The aim of this paper is to relate the critical core of Jesus Conill’s last book, Bodily Intimacy and the Human Person. From Nietzsche to Ortega and Zubiri, with the problem of nihilism, as a structure that survives in our contemporary societies, especially in the context of neurosciences, technology and our way of relating to both. After outlining the key insights of the book, especially its innovative conception of bodily intimacy, I will retrieve some contributions from Nietzsche’s notes regarding nihilism, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Malas compañías.Marina Garcés - 2022 - Barcelona: Galaxia Gutenberg.
    Este es un libro sobre la libertad y sobre la verdad. Y ahora ya podéis reír. Pero no os protejáis en la risa sarcástica, permitíos una risa impertinente. La libertad y la verdad son dos formas de impertinencia necesaria, cuando hemos comprendido que no somos realmente libres ni escaparemos nunca del error ni del engaño. De esto hablan estos textos, y lo hacen de la mano de diversos autores y personajes que han hecho de su impertinencia una forma de pensamiento. (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  3
    Nueva ilustración radical.Marina Garcés - 2017 - Barcelona: Editorial Anagrama.
    Autoritarismo, particularismo, fanatismo, catastrofismo, terrorismo, solucionismo... son las caras de una amplia reaccion antiilustrada a la actual crisis de civilizacion. Nuestro presente se ve atrapado en una disyuntiva radical: o condenarse o salvarse. Tras esta alternativa se esconde una rendicion. Temiendo el apocalipsis o anhelando un salvador, sea un lider, un dios o un robot, estamos renunciando a la libertad y a la dignidad de la experiencia humana, estamos renunciando a la emancipacion. La pregunta que late en este ensayo es: (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Dominios simbólicos: una mirada desde la antropología.Carmen Marina Barreto Vargas - 2002 - Laguna 10:191-202.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    Impressions of Hume.Marina Frasca-Spada & P. J. E. Kail (eds.) - 2005 - New York: Oxford University Press.
    Impressions of Hume collects brand-new essays from leading scholars in different philosophical, historiographical, and literary traditions within which Hume is a canonical figure. To some his writings are vehicles for intuitions, problems, and arguments which are at the center of contemporary philosophical reflection; others locate Hume's views against the background of concerns and debates of his own time. Hume's texts may be read as highly sophisticated literary-cum-philosophical creations, or as moments in the construction of the ideology of modernity; these are (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  37.  2
    An Orthodox View of Philanthropy and Church Diaconia.Miltiadis Vantsos & Marina Kiroudi - 2007 - Christian Bioethics 13 (3):251-268.
    According to Orthodox theology, philanthropy refers to the love of God toward man, which man is called to imitate by loving his neighbor as himself. This love consists not just in emotions but requires specific acts of philanthropy toward our fellow man in need. The church, in keeping the commandments of Christ, has developed throughout her history a rich philanthropic work. The diaconia of the church has taken many forms, thus responding to historical change and to the specific human needs (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  38. Breve mirada a la investigación en el Campo de la fonoaudiología en colombia.Luz Marina Martínez Peña - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. The Rise of Applied Entomology in the Russian Empire: Governmental, Public, and Academic Responses to Insect Pest Outbreaks from 1840 to 1894.Anastasia A. Fedotova & Marina V. Loskutova - 2015 - In Sharon Kingsland & Denise Phillips (eds.), New Perspectives on the History of Life Sciences and Agriculture. Springer Verlag.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  62
    De la multiversidad a la sociedad-mundo: una propuesta educativa que hace camino al andar.Luz Marina Pereira González & Luz Marina Pereira-González - 2007 - Polis 17.
    La educación tradicional concebida en compartimientos estancos que coquetean en torno al árbol de la ciencia, ha formado a un individuo descontextualizado, sin capacidad de respuesta para enfrentar la complejidad del mundo actual. La Multiversidad Mundo Real “Edgar Morin” asume la misión de una enseñanza educativa basada en los postulados del Pensamiento Complejo de Edgar Morin; pero aún quedan pendientes nuevas definiciones que rompan con los esquemas de la educación basada en el paradigma simplificador. La meta es emprender el gran (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  4
    La autorregulación como proceso complejo en el aprendizaje del individuo peninsular.Luz Marina Pereira González - 2005 - Polis 11.
    El proceso de aprendizaje en un adulto es diferente al que ocurre en la etapa de la niñez; el adulto posee un piso de competencias al que es capaz de integrarla adquisición de nuevos conocimientos y asume su aprendizaje como un proceso electivo en función de sus motivaciones e intereses. El adulto como totalidad “bio-psico-sociológica” siente, vive, actúa y otorga significado a lo que aprende como parte de la realidad y del paradigma en el que se halla inserto. Considerar al (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  1
    Upper urothelial carcinomas associated with Balkan endemic nephropathy and their similarities with upper urothelial carcinomas in analgesic nephropathy.Vladimir Petronic & Marina Savin - 2002 - Facta Universitatis, Series: Linguistics and Literature 9:98.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  5
    Il tempo è un fanciullo che gioca: figure del tempo in Eraclito e nei miti greci.Storoni Piazza & Anna Marina - 2008 - Roma: Viella.
    Come pensavano il tempo i Greci di eta arcaica, prima che Platone ed Aristotele ne formulassero una definizione? Nei miti, il tempo della natura, ciclico e rassicurante, non era messo a confronto con quello umano, imprevedibile anche se inesorabilmente determinato. Il ritmo scandito dal sole non era sovrapponibile a quelle della vita umana, l'avvicendarsi delle stagioni non misurava la durata della stirpe. Solo in eta sapienziale (VII-V secolo a.C.) si comincio a pensare il tempo in modo onnicomprensivo e si avverti (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Cronache-La scienza antica e la sua tradizione.Marina Stefania Lazzari - 2011 - Rivista di Storia Della Filosofia 66 (3):539.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La velocidad.José Antonio Marina Torres - 2007 - Contrastes: Revista Cultural 47:12-15.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  1
    Propuesta para un modelo sistemático de prevención.José Antonio Marina Torres - 2007 - Contrastes: Revista Cultural 50:62-69.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    The Finnish national asthma programme: communication in asthma care – quality assessment of asthma referral letters.Leena E. Tuomisto, Erhola Marina, Kaila Minna, Pirkko E. Brander, Kauppinen Ritva, Puolijoki Hannu & Kekki Pertti - 2007 - Journal of Evaluation in Clinical Practice 13 (1):50-54.
  48. Difficulty, Aesthetics of.Marina Van Zuylen - 1998 - In Michael Kelly (ed.), Encyclopedia of aesthetics. New York: Oxford University Press.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49. Karl Philipp Moritz and his conception of the artist.Viola Marina Farmakis - 1948 - Chicago,: Chicago University Press.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    Hume's philosophy more geometrico demonstrata.Marina Frasca-Spada - 1998 - British Journal for the History of Philosophy 6 (3):455 – 462.
    Don Garrett, Cognition and Commitment in Hume's Philosophy, New York and Oxford, Oxford University Press, 1997, pp. xiv + 270, Hb 40.00 ISBN 0-19-509721-1.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 992