Tiempo y alteridad en Kant, Levinas y Rosenzweig: enlaces para pensar la ley.

Abstract

Kant es como un trueno, escribe Deleuze. Después siempre podemos hacernos los listos. Es con Kant que la conciencia moderna del tiempo recibe su estatuto filosófico. El tiempo deviene línea recta. Levinas reinscribe dicha conciencia temporal ya no en el plano de la razón especulativa sino de la relación ética que trae aparejada el encuentro con el Otro y en la idea de Infinito. Significante que se inscribe como aquello que no podemos abarcar (lo totalmente Otro), y que al no poder abarcar mantiene abierto al pensamiento. Rosenzweig, por su parte, propone una completa renovación del pensamiento que consiste en poder acceder al fenómeno fundamental de necesitar al otro “y lo que es lo mismo, en tomar en serio al tiempo”. A partir de los aportes que estas lecturas ofrecen, el presente trabajo pretende abordar la pregunta por la temporalidad y sus implicancias para el pensamiento jurídico, augurando allí la posibilidad del tono para una nueva juridicidad.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,296

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

  • Only published works are available at libraries.

Analytics

Added to PP
2019-01-28

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Marina Gorali
Universidad de Buenos Aires (UBA)

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references