Results for 'Golpe de Estado'

1000+ found
Order:
  1.  9
    A 50 años del golpe de Estado: reflexiones sobre la revolución y la historia reciente desde la militancia feminista.María Graciela Acuña & Ana López Dietz - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (26):e160.
    Se presenta la entrevista a Mafalda Galdames, activista y militante de larga trayectoria en el movimiento de mujeres y feminista, como también del Partido Socialista en su juventud, cuya vida abarca desde los años previos a la Unidad Popular, como joven estudiante secundaria; pasando por el gobierno de Salvador Allende, en el cual tuvo un fuerte compromiso con los cambios sociales y políticos que este emprendió. La dictadura cívico militar chilena la llevó, como a otras miles de personas, al exilio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Algunas precisions sobre el “golpe de estado” de Agatocles de Siracuse.G. Amado Araceli - 1991 - Polis 3:111-19.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    Irrupciones trans*temporales (a 50 años del golpe de Estado).Fernanda Carvajal - 2023 - Aisthesis 74:81-107.
    Este artículo aborda la biografía de Marcia Alejandra, mujer transexual que inició su proceso medicalizado de «cambio de sexo» durante la Unidad Popular y logró su cambio legal de nombre en 1974, ya en dictadura. En el primer apartado, presento las nociones de cistemporalidad, trans*temporalidad y trans*historicidades como claves teórico-metodológicas. En la segunda parte, reconstruyo cómo la prensa abordó la historia de Marcia Alejandra desde una matriz cistemporal. Por contraste, en la tercera parte, retomo archivos informales reenfocando la biografía de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    Introducción al dosier: A 50 años del golpe de Estado: reflexiones sobre la revolución y la historia reciente desde la militancia.Jimena Alonso, Javiera Robles Recabarren & Lucas Saporosi - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (26):e154.
    A 50 años del golpe de Estado: reflexiones sobre la revolución y la historia reciente desde la militancia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    A 50 años del Golpe de Estado.Javier-Luis Egaña - 2023 - Teología y Vida 64 (3):457-461.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  2
    Genealogía y Nexos de la Razón Gubernamental, la Razón de Estado y El Golpe de Estado, Según Michel Foucault.Castor M. M. Bartolomé Ruiz - 2024 - Síntese Revista de Filosofia 51 (159):13.
    En este este estudio presentamos una investigación sobre la genealogía de la razón de Estado y del golpe de Estado, según Michel Foucault. La genealogía de la razón gubernamental se desarrolló paralelamente a la comprensión científica del mundo, en los siglos XVI e XVII, como una realidad gobernada por leyes propias de la naturaleza. La genealogía de la razón de Estado incorporó los elementos “científicos” de la razón gubernamental como técnicas utilitarias para gobernar convenientemente un (...), más allá del voluntarismo del arbitrio del poder soberano. Foucault muestra en sus análisis genealógicos que el golpe de Estado fue concebido, ya en el siglo XVII, como una técnica gubernamental conveniente con la razón de Estado, cuyas tres principales características son: la necesidad, la violencia y la teatralidad. Palabras clave: Razón gubernamental. Razón de Estado. Golpe de Estado. Michel Foucault. (shrink)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  5
    Fernando Oliván, 'El golpe de Estado como espectáculo. Materiales para una teoría crítica del poder', Madrid, Ediciones el Garaje. 2020. [REVIEW]Paula C. Chang - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (1):205-206.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Los andalusíes en el ejercito sa'dí: un intento de golpe de estado contra Ahmad al-Mansûr al-Dahabí (1578).Mercedes García-Arenal - 1984 - Al-Qantara 5 (1):169-202.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Genealogía del Estado desde América Latina II: del golpe de Estado, estado de excepción y genocidio, una interpretación desde el necropoder.Núñez Rodríguez & Carlos Juan - 2018 - México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    Pensar es recordar. Denken ist andenken (Heidegger).Marcos García de la Huerta - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:271-278.
    Después de estos 50 años, deberíamos tener la perspectiva suficiente para plantear hipótesis sobre el golpe de Estado. El “nunca más” no puede ser solo un grito del corazón o una exigencia moral. Nunca más destruir la democracia, sí. Pero la democracia no terminó de un día para otro; venía arruinándose desde hacía años. Por eso el golpe no sorprendió a nadie: se sabía que venía. Sorprendió por la ferocidad; también sorprendió que lo dirigiera Pinochet, designado dos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  39
    La concepción de Hayek del estado de derecho y la crítica de Hinkelammert.Jorge Vergara Estévez - 2005 - Polis 10.
    Frente a la escasa presencia del tema del estado de derecho en el pensamiento crítico latinoamericano en contraste a los de revolución, cambio social, emancipación, justicia social, democracia y derechos humanos, el autor propone la importancia de este tema en tanto la invocación al estado de derecho ha sido el mito cuasi-religioso conservador en América Latina que ha justificado la represión e incluso los golpes de estado. Por ello el artículo recoge la teoría política de Hayek, de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. O estado de exceção contempor'neo e a politização da justiça.Thiago Lemos Possas - 2019 - Cadernos PET-Filosofia (Parana) 17 (2).
    A distinção entre o estado de exceção e a normalidade deixou de ser absoluta, no século XX, dada a ineficácia dos meios tradicionais diante da exceção econômica. Houve mesmo uma banalização do estado excepcional. Vigoram, formalmente, os princípios democráticos, que na prática são constantemente suspensos ou violados. O estado de exceção, como destaca Bercovici, não é um “raio caído de um céu azul”, expressão usada por Marx para descrever a visão que os liberais franceses tinham do (...) de Estado de Luís Bonaparte, nem é o “milagre” de Carl Schmitt, sendo, ao contrário, o novo “paradigma de governo”. Portanto, o estado de exceção não mais está a serviço da normalidade; é esta que está a serviço daquele. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Las vidas de Janus. Jean Lurçat y el Museo de la Solidaridad.Josefina de la Maza Chevesich - 2020 - Aisthesis 68:47-62.
    En 1972 llegó a Chile un tapiz titulado Janus del artista francés Jean Lurçat. La donación de la obra, realizada probablemente por su viuda, respondía a la convocatoria emitida un año antes por la comisión organizadora de un proyecto destinado a apoyar la vía chilena al socialismo: el Museo de la Solidaridad. Janus es el único tapiz de la colección del museo. A partir de una breve revisión de la relevancia de la tapicería pictórica francesa de la primera mitad del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    Politización, Inmunización y Excepción de la Violación Del Estado de Derecho. Reflexión Teórica a Partir de la Crítica de Los Discursos Sobre El Quiebre de la Democracia En Chile (1973-1990). [REVIEW]Pablo Seguel Gutiérrez - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 16:220-244.
    El análisis de las prácticas de politización de las clases subalternas, por parte de los teóricos de la transición en Chile, se efectuó bajo las premisas de la inmunización política y de la excepcionalidad de la violación del Estado de Derecho que implicó el golpe de Estado. Esto proyectó una lectura del proceso que permitió identificar el fracaso de la Unidad Popular en sentido de futuro. En este trabajo, presentaremos una reflexión teórica sobre la relación entre ley, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    Notas sobre la huelga general (Uruguay, 1973): antecedentes, hechos e interpretaciones.Sabrina Álvarez & Lucía Siola - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (26):e158.
    El presente artículo busca realizar una aproximación al proceso de huelga general convocada por la Convención Nacional de Trabajadores en Uruguay frente al golpe de Estado perpetrado el 27 de junio de 1973. En el marco del 50 aniversario, el artículo se propone reflexionar y presentar algunas interrogantes sobre los hechos, las memorias y los relatos construidos en relación a la temática. Además, plantear una lectura que vincula más estrechamente la decisión y la preparación de la emblemática huelga (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    El mito de las privatizaciones en Chile.Jorge Vergara Estévez - 2005 - Polis 12.
    Sostiene el autor que las privatizaciones continúan siendo un tema central de la política latinoamericana, y que los mismos argumentos sobre su eficiencia y necesidad se repiten en todos sus países. Denuncia esto como una dependencia de las elites gobernantes latinoamericanas a “los requerimientos de la globalización”, y agrega que este no es sólo un tema ideológico, pues las privatizaciones permiten comprar a bajo precio empresas de alta rentabilidad. Analiza luego la historia de la irrupción en Chile de las privatizaciones, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    Análisis semiótico de la película Dios y el diablo en la tierra del sol, de Glauber Rocha.Ana Luiza Valverde da Silva & Almudena Escribá Maroto - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (2).
    En 1964, Glauber Rocha dirigió la película Dios y el Diablo en la Tierra del Sol. Año en el que Brasil sufrió el golpe de estado militar. En este momento, hablar de política o problemas sociales era un asunto turbio debido a la fuerte amenaza de represión. Glauber escribió y dirigió esta película que versa acerca de la dicotomía entre el bien y el mal, lo culto y lo inculto, el orden y el desorden, las diferencias sociales, las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    Geografia, (des)interesse e (des)conhecimento em períodos de ultradireita.Rosalvo Nobre Carneiro - 2022 - Logeion Filosofia da Informação 9:277-291.
    A Geografia se institucionalizou na segunda metade do século XIX, na Alemanha e na França, como uma ciência empírico-analítica. Entre 1950 e 1970 se constituiu como uma ciência histórico-hermeneútica e, em seguida, como uma ciência crítica. No Brasil, o saber geográfico atravessou diferentes períodos históricos marcados pela ultradireita. Diante disso, procura-se interrogar em que medida, com o retorno ao ultraconservadorismo pós-Golpe de Estado de 2015 no Brasil, o interesse emacipatório que orienta as ações na área da Geografia acadêmica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Los intelectuales liberal-conservadores argentinos y la última dictadura: El caso de Ricardo Zinn.Martín Vicente - 2011 - Aletheia: Anuario de Filosofía 2 (3):5 - 15.
    Los intelectuales del liberal-conservadurismo argentino fueron protagonistas centrales de diversos fenómenos propios de los años extendidos entre el golpe de Estado de 1955 y el final de la última dictadura, el "Proceso de Reorganización Nacional" (PRN), en 1983. Fue precisamente en torno del último gobierno de facto que estos actores articularon profusas líneas de acción en diversos planos políticos, sociales, culturales y económicos que profundizaron ejes ya presentes en su ideario y accionar desde los años de la "Revolución (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    Una historia de sombra y de tiniebla. El caso almería.Roberto Muñoz Bolaños - 2022 - Araucaria 24 (50).
    This investigation explains the causes that triggered the so-called “Caso Almería”. An event that involved the torture and murder of three young men –Luis Cobo Mier, Juan Mañas Morales and Luis Montero García– by civil guards after mistaking them for members of the terrorist organisation Euskadi Ta Askatasuna. In order to prepare it, documentation from different archives, oral testimonies such as that of Lieutenant General Andrés Cassinello Pérez, as well as press reports on this event were used. The conclusion reached (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  6
    Chile, año cero. La imagen-esperanza en el cine de la Unidad Popular.Natalia Taccetta - 2023 - Aisthesis 74:129-148.
    Desde una perspectiva teórica cercana al giro afectivo, estas páginas se proponen reflexionar sobre la construcción de la esperanza en parte del cine de la Unidad Popular chilena durante los primeros meses del gobierno de Salvador Allende. No se revisan en profundidad filmes sobre los que se ha dicho todo, sino que se rastrea en algunos lo que se da en llamar la imagen-esperanza. Para ello, se eligen tres filmes cuya única nota común es corresponderse de modos diversos con una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  12
    Exiliadas chilenas:una aproximación de género en las memorias del exilio.Carolina Andrea Espinoza Cartes - 2019 - Endoxa 44:155.
    El exilio chileno provocado tras el golpe de estado que significó el fin de la Unidad Popular, empujó al exterior a cerca de 200.000 personas entre 1973 y 1977 y en total a 400.000 personas, si se considera el final de la sanción en 1988. Un tercio de esa diáspora lo constituyeron mujeres, quienes salieron de Chile rumbo a los países más emblemáticos como Argentina, Canadá, México, Suecia, Noruega, Francia o España después de un periodo de persecución, represión, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Criminalidad trascendental en la sociedad chilena de Gabriel García Márquez.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Poligramas 50 (50):1-20.
    Los estudios sociológicos permiten en La aventura de Miguel Littín clandestino en Chile (1986) de Gabriel García Márquez revelar una dinámica existente entre dos elementos: el primero, la configuración de la obra literaria sobre la base de referentes históricos que construyen la memoria colectiva y el imaginario de la sociedad chilena; el segundo, el cuestionamiento del concepto de democracia en función de un periodo dictatorial chileno necesario (golpe de Estado de 1973, exilio y violación de los derechos humanos) (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  3
    Relatos del litoral: La represión dictatorial en Pichilemu 1973-1977.Álvaro Iván Cabrera Monsalve - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (19):e032.
    El presente artículo tiene por objeto realizar una descripción de la represión dictatorial en la comuna de Pichilemu durante los años 1973-1977. Para ello, este trabajo se centra en su primera parte en contextualizar, de manera breve, a Chile en su contexto político desde las elecciones del año 1969 hasta el golpe de Estado en 1973. En esta parte también encontramos los datos fundamentales de Pichilemu y un breve resumen de su Historia Política. La segunda parte de este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  9
    Newton Bignotto à procura da democracia.Eugênio Mattioli Gonçalves - 2023 - Cadernos de Ética E Filosofia Política 42 (2):116-123.
    Resenha de: BIGNOTTO, Golpe de Estado: História de uma idéia. Rio de Janeiro, Bazar do Tempo, 2021.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    Partidarização judicial e o apartheid social brasileiro: o anti-igualitarismo jurídico.Jordan Michel-Muniz - 2019 - Cadernos PET-Filosofia (Parana) 17 (2).
    Entendo a partidarização judicial como agravamento do anti-igualitarismo jurídico que degrada o formalismo democrático. Atenho-me ao Brasil, sem generalizar: há pessoas dignas no judiciário. Falo na aplicação indevida da lei na esfera política para impedir mudanças na sociedade. Trato o tema em três níveis. Preliminarmente, discuto a desigualdade político-jurídica, depois os golpes de Estado, e por fim o manejo da legislação como arma política que mantém injustiças.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    El Destino Manifiesto en la representación de la Doctrina de la Seguridad Nacional.Cristián Fuentevilla Saa - 2008 - Polis 19.
    El presente trabajo busca develar algunas claves que permitan, de manera coherente, establecer una génesis de los alcances de la política exterior de EE.UU hacia Latinoamérica; entender el ethos que envuelve la costumbre y que genera la tradición. Sin embargo a la hora de inferir, hay que plantearse claramente como interrogante si existe un cruce en las hipótesis o justificaciones de la Doctrina de la Seguridad Nacional, con una predisposición en el etnocentrismo hegemónico con el que se conducen las relaciones (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  24
    Burguesía agraria, conflictividad política y quiebres institucionales. Argentina, 1975-2008.Gonzalo Sanz Cerbino - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    El presente artículo aborda la reconstrucción de los conflictos que enfrentaron a la burguesía agraria argentina con el gobierno nacional encabezado por Cristina Fernández de Kirchner, entre marzo y julio de 2008. Estos enfrentamientos interburgueses son comparados con su antecesor inmediato, los “paros agrarios” de 1975, con los que las corporaciones rurales iniciaron una ofensiva destinada a impulsar el golpe de estado de marzo de 1976, cuyo programa consistía en eliminar la amenaza revolucionaria y relanzar la acumulación de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    Deportes, barrios y políticas públicas: el caso chileno1.Bernardo Guerrero Jiménez & Alexander Pérez Mora - 2021 - Enfoques 33 (2):19-32.
    Analizamos las relaciones no siempre presentes entre deportes, barrios y políticas públicas en Chile en el marco de las vinculaciones entre Estado y sociedad civil en la que el barrio y los clubes deportivos, pese a su gran presencia y aporte a la sociabilidad, han estado ausentes. Hasta antes del golpe de Estado de 1973, la sociedad civil tenía una gran fortaleza, y muchas de sus instituciones, como los clubes deportivos, gozaban de buena salud institucional y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    A apologia maquiaveliana de Gabriel Naudé ao massacre da noite de São Bartolomeu.Eugênio Mattioli Gonçalves - 2013 - Griot : Revista de Filosofia 8 (2):41-54.
    Em 24 de agosto de 1572, Paris viveu um fato sangrento em sua história: “O Massacre da Noite de São Bartolomeu”, como ficou historicamente conhecido o evento, remete ao assassinato de milhares de huguenotes, a mando da casa real francesa, nas ruas da cidade. Mais um episódio dos conflitos religiosos que dividiram a França do século XVI, o banho de sangue protestante a mando da realeza católica seria, no século seguinte, louvado pelos teóricos seiscentistas da razão de Estado. Seguindo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Alegoría del mal gobierno. Tiranía y violencia.Manuel Palma Ramírez - 2023 - Isidorianum 21 (42):339-362.
    En aras de poner en relación en un marco reflexivo la forma de gobierno tiránica con el ejercicio de la violencia, es preciso adentrarse en los orígenes mismos de la consideración filosófica de la tiranía. La tiranía, en el sentido que la Grecia antigua le dio, no es sino el régimen de poder absoluto, de ordinario unipersonal, que con frecuencia instauraba el tirano, aquél o aquellos que habían derrocado el gobierno de una ciudad-estado, normalmente gracias al apoyo popular, pero (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  2
    La historiografía escolar del bachillerato franquista desde la perspectiva del emisor.Emilio Castillejo Cambra - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:293-319.
    Este artículo establece relaciones entre el mensaje de algunos manuales de Historia del bachillerato franquista, utilizados como fuentes primarias (29 en total) y la posición política de sus autores, fueran castigados (depuración en el escalafón de catedráticos de 1935), o premiados con la convocatoria de oposiciones patrióticas de 1940 que favorecieron a los simpatizantes del golpe de Estado de 1936. Para descubrir esas trayectorias personales se recurre a fuentes secundarias. Si unos autores utilizan el manual de Historia para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    Democracia, historia y memoria política. Discusiones sobre pensamiento conservador e imaginario nacional.Cristóbal Friz - 2019 - Hybris, Revista de Filosofí­A 10:133-153.
    El artículo aborda el trabajo de un conjunto de filósofos chilenos, cuyo objetivo es mostrar que el pensamiento conservador ─y puntualmente la historiografía conservadora─ construye y transmite un imaginario nacional que, al sancionar la necesidad de una democracia tutelada, comparece como antecedente y justificación del golpe de Estado y la dictadura militar. Junto con exponer y discutir algunos de los supuestos del trabajo de estos autores, el artículo muestra que el mérito del mismo es poner de manifiesto que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  16
    Causa general. La dominación roja en España.María Isabel Jiménez Barroso - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 17 (6):1-16.
    Con el presente estudio se pretende analizar el conjunto de fotografías incluidas en la obra Causa General. La dominación roja en España. Avance de la información instruida por el Ministerio Público, publicada por el Ministerio de Justica en diciembre del año 1943, para averiguar su posible influencia en el constructo del imaginario colectivo.De dicha obra se desprenden tres conceptos que serán las imágenes asociadas a aquel período: la anarquía, la persecución de la iglesia y la vinculación del gobierno republicano a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    Derecho y vida: un contrapunto entre Michel Foucault y Giorgio Agamben.Edgardo Castro - 2021 - Tópicos 41:19-42.
    Desde la perspectiva de la crítica al antijuridicismo foucaultiano expuesta por Giorgio Agamben en Homo sacer, en el presente trabajo abordamos la cuestión del derecho y su relación con la vida en la genealogía de la racionalidad política moderna, desarrollada en los cursos de Michel Foucault en el Collège de France de los años 1978-1979. Nuestro objetivo es mostrar las modalidades que adopta esta relación a través de los conceptos de integración marginalista y de utilitarismo político, de golpe de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  54
    Sociedad civil y «crisis de la política».Fernando Vallespín - 1996 - Isegoría 13:39-58.
    El presente artículo aborda lo que se considera que son algunas de las deficiencias de la teoría contemporánea de la sociedad civil. Para ello pasa brevemente revista a la evolución histórica del concepto, y se presenta una selección de sus definiciones contemporáneas. Todas ellas manifiestan una cierta imposibilidad para contemplar la política si no es desde una polarización dualista Estado-Sociedad, que trata de superarse abriéndose el concepto de sociedad civil a una mayor interrelación entre estos dos polos. Asimismo, se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37.  4
    Notas sobre los itinerarios de Justa Ezpeleta y Elsie Rockwell en los años 60, 70 y 80. Los usos de Antonio Gramsci en la construcción de una etnografía educativa. [REVIEW]Sebastián Gomez - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 26:373-401.
    En la interfaz entre la historia intelectual y la sociología de la educación, el artículo aborda los usos de Antonio Gramsci efectuados por la argentina Justa Ezpeleta y la mexicana Elsie Rockwell en los años 70 y 80 en el marco de la estructuración de una etnográfica educativa crítica desde el Departamento de Investigaciones Educativas (DIE), Distrito Federal (México). Durante los años 60/70, en un contexto signado por la radicalización política y teórica, se dirimió la formación académica de Rockwell y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Teoria de estado.Queiroz Lima & Eusebio de[From Old Catalog] - 1947 - Rio de Janeiro,: Distribuidora Récord Editôra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    Sobre o terrorismo legal de Estado contempor'neo.Emanuel Lucas de Sousa Nobre - 2019 - Perspectivas 3 (1):78-94.
    O presente artigo se propõe a examinar criticamente o atual e dominante paradigma político, que aqui definiremos como terrorismo legal de Estado. Para tanto, fez-se necessário o recurso a três autores cujas reflexões buscam compreender a sua natureza e os seus principais modos de atuação, a saber, o filósofo italiano Giorgio Agambem, o jurista argentino Raúl Zaffaroni e o sociólogo francês Loic Wacquant. A partir das obras agambenianas Homo Sacer. O poder soberano e a vida nua I e (...) de Exceção, elucidaremos o conceito de estado de exceção e o processo que, ao transformá-lo em prática permanente, marcou o ingresso definitivo do Estado na lógica do terrorismo. A materialização deste exercício de poder se dá – sobretudo nas conjunturas do continente americano, a referência empírica da pesquisa aqui apresentada – principalmente por meio da eliminação pelo encarceramento, levada a cabo por um direito penal punitivista que será compreendido à luz das obras O inimigo no direito penal (Zaffaroni) e Crime e castigo nos Estados Unidos: de Nixon a Clinton (Wacquant). (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    El giro de José Ortega y Gasset ante la idea del Estado. Del “estatismo” clásico germano de mocedad a la razón de Estado al servicio de la realidad nacional.Alejandro De Haro Honrubia - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (2):7-34.
    Las siguientes páginas versan sobre la idea del Estado en la obra de José Ortega y Gasset, mostrando los cambios que en torno a aquella idea se producen en su pensamiento. En un primer periodo de mocedad, Ortega idealiza el papel de Estado influido por la tradición del pensamiento clásico y germano. En un segundo momento, a partir de la programática fecha de 1914, se producirá un giro en su pensamiento, quedando el Estado al servicio de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41. Problemas de filosofía política: estado, democracia, liberalismo, comunismo.Luís Cabral de Moncada - 1963 - Coimbra,: A. Amado.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Entre la teoria Y la practica de las razones de estado catolica: Las ultimas Cortes de Felipe II.Domingo Centenero de Arce - 2009 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 19 (1).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Racismo de estado e tanatopolítica: Sobre o paradoxo do nazismo em Michel Foucault e Giorgio Agamben.Francisco Bruno Pereira Diógenes - 2013 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 1 (2):155-193.
    Este artigo propõe-se a expor as reflexões de dois filósofos contemporâneos, quais sejam, Michel Foucault e Giorgio Agamben, de modo a promover um paralelo,ou mesmo uma analogia, entre duas noções que permeiam as obras dos respectivos autores. Estas noções consistem no que Foucault chamou de Racismo de Estado, e no que Agamben nomeou de Tanatopolítica. O contexto, e tambémo objeto, no qual se efetiva este intento é, em uma palavra, a política totalitária do Estado nazista.Ambos os autores compreendem (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    Biopolítica no Brasil: o racismo de Estado do Colônia.Guilherme de Freitas Leal - 2020 - Griot : Revista de Filosofia 20 (3):308-321.
    Este artigo teórico consiste na avaliação da investigação jornalística de Daniela Arbex acerca do funcionamento do Hospital Colônia em Barbacena, Minas Gerais, a partir da análise biopolítica do pensador Michel Foucault. O processo de internamento dessa instituição representa, a partir das pesquisas foucaultianas acerca do trato da loucura na Europa moderna, um sólido exemplo do funcionamento da biopolítica no Brasil, mais especificamente no que tange ao fundamento de seu “fazer viver e deixar morrer”. Comparamos o projeto de cuidado terapêutico próprio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  3
    Fernando de los Ríos: la construcción del estado laico.Carlos García de Andoin - 2023 - Valencia: Tirant Humanidades.
    En el socialismo de la transición, De los Ríos fue una figura a recuperar. Su sentido humanista del socialismo permitió al PSOE fundar en su propia historia republicana el nuevo compromiso del socialismo con la libertad. En el socialismo de los derechos civiles también tiene un lugar. De los Ríos apadrinó a Federico García Lorca, desde Granada a Nueva York y con La Barraca. El amor y el exilio acabó uniendo sus familias. También nombra a la primera mujer alto cargo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Política o razón de estado, , vol. XX.Diego Pérez de Mesa, L. Pereña, C. Baciero, V. Abril, A. Garcia & F. Maseda - 1981 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 171 (3):362-363.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    Pacto de Estado Contra El Machismo.Miguel Lorente Acosta - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 2:41-59.
    La violencia de género (VG) es consecuencia de la cultura androcéntrica que define las identidades y los roles de hombres y mujeres. Esta construcción socio-cultural establece la desigualdad como un factor limitante y de control para las mujeres, y a partir de ella desarrolla mecanismos para alcanzar sus objetivos, entre ellos la violencia. Suestructuralidad se demuestra cuando situaciones como la pandemia tienen un impacto directo sobre ella, y diferente al resto de las violencias interpersonales. Pero también por las estrategias políticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    Dos lecturas latinoamericanas de Estado autoritario: Bolívar Echeverría y Rubén Jaramillo Vélez.Jaime Ortega Reyna - 2024 - Revista de Filosofía (México) 56 (156):130-155.
    En este artículo se analiza la recepción del texto de Max Horkheimer Estado autoritario, desde la perspectiva de dos filósofos latinoamericanos de gran importancia: el ecuatoriano-mexicano Bolívar Echeverría y el colombiano Rubén Jaramillo Vélez. Ubicados en contextos distintos (México y Colombia), aunque en una temporalidad similar —la década de 1980—, ambos autores procedieron a traducir y propiciar la publicación del texto, al tiempo que aventuraron interpretaciones antípodas la una de la otra. Se transita un breve recorrido en la manera (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  19
    Razón de Estado y razones del Estado.Elías Díaz - 2002 - Isegoría 26:131-179.
    Frente a la mala «Razón de Estado», del pasado y del presente, se alegan aquí algunas de las posibles y potenciales buenas razones del Estado, también como exigencias válidas para el futuro. Con ello se pretende coadyuvar a una imprescindible recuperación teórica y práctica de la política y, con ella, de la cultura y de la ética en el espacio público. Ante el actual poder omnimodo e «incontrolado» de la economía, de su versión pretendidamente única, la del «capitalismo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  4
    Contrapunto de Estado desde Bolívar Echeverría.Carolina Bruna Castro - 2023 - Araucaria 25 (52).
    En el presente texto intento mostrar elementos relevantes que Bolívar Echeverría nos hereda desde el marxismo crítico para cuestionar y repensar conceptos de la filosofía política y su crisis, como por ejemplo, las instituciones y, entre ellas, el Estado. La motivación de esta deriva es la tarea de re pensar y volver a hacer el camino ya transitado en la búsqueda por definir las estructuras de instituciones que nos permitan pensar nuestras relaciones sociales. Si bien, en este texto, no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000