Results for 'Gestión Cultural'

1000+ found
Order:
  1. Las prácticas de creación artística: un reto para la investigación de la gestión cultural en Colombia.Martha Helena Valencia Restrepo - 2013 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 23:91-114.
    Uno de los campos académicos más novedosos de las ciencias sociales y humanas en Colombia en la primera década del siglo XXI es el de la gestión cultural, pero sus méritos aún son poco conocidos debido posiblemente a la incipiencia temprana de sus alcances en términos del conocimiento o de sus productos de investigación. No obstante, se ha ido consolidando como un importante marco social de saberes teórico-prácticos para la construcción de conocimiento sobre el panorama cultural local (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Competencias en la gestión cultural ante nuevos contextos de internacionalización.Alfons Martinell - 2010 - Contrastes: Revista Cultural 57:86-93.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  2
    Reseña de La gestión cultural en la era digital.José María Cuenca López - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:480-483.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  5
    La gestion du Ministère de l'Education nationale et de la Culture.Daniel Norrenberg - 1968 - Res Publica 10 (3):373-381.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    Cultura, identidad y nueva diversidad cultural: tentativas de revisión de los modelos de gestión de la diferencia.Jesús García Cívico - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    Este artículo revisa críticamente los modelos de gestión de la diferencia ala luz de algunas novedades que afectan a los conceptos de cultura, identidady diversidad cultural. De un lado, se sugieren razones para dejar de identificardiversidad étnica con diversidad cultural o cultura con tradiciones, lengua yreligión; de otro, la ambigua categoría de cultura sigue presentando una dualidadantagónica de sentidos (como tradición y como valor formativo) queredunda en su falta de operatividad. Se propone una reflexión sobre el sentidode (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  17
    Tendencias del proceso de gestión de la Extensión Universitaria y su impacto cultural.Julio Cedeño Ferrín - 2012 - Humanidades Médicas 12 (3):499-514.
  7.  9
    Gestión del conflicto por el recurso hídrico.Francisca Silva Hernández - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (3):1-8.
    El agua como bien vital de todo ser vivo, ante un estado de vulnerabilidad, daño y/o riesgo puede manifestarse como conflicto socio ambiental. En el mapeo del conflicto se identifican diversos actores, sin embargo, un actor imprescindible son los miembros de la comunidad en el que emergen conflictos que deben ser gestionados para llevar a un consenso de bien común. El estudio de caso expuesto, aborda y describe elementos esenciales que deben ser previstos en la gestión y acuerdos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  13
    La gestion et la maîtrise du temps et de l'espace dans la pratique marchande de la compagnie Salviati de Lyon autour de 1500.Agnès Pallini-Martin - forthcoming - Rhuthmos.
    Cet article a déja paru dans les Mélanges de l'École française de Rome – Italie et Méditerranée modernes et contemporaines, 125-1 | 2013 et mis en ligne ici. Résumé : La gestion de l'espace et du temps est au cœur de la pratique des marchands, ici florentins, spécialisés dans le grand commerce. Cette pratique marchande, étudiée ici pour les premières années de la compagnie Salviati de Lyon, est un élément d'une culture marchande commune aux grandes compagnies marchandes florentines de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  23
    La gestion de projet dans le secteur culturel.Pierre-Jean Benghozi - 2006 - Hermes 44:71-78.
    En se référant, implicitement, à des modèles conceptuels issus des industries manufacturières, la plupart des travaux d'économie et de gestion ont du mal à rendre compte de phénomènes, qui ont souvent émergé dans le secteur de la communication et se diffusent désormais dans le reste de l'industrie. A l'inverse, les auteurs ancrés dans la communication, les médias et la culture connaissent et ont étudié, depuis longtemps, ces situations désormais de plus en plus fréquentes dans les secteurs industriels et des services, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La gestión de la diversidad etnocultural.Francisco Colom - 2002 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 27:21-42.
    El estudio de la etnicidad ha presentado tradicionalmente una serie de dificultades. La razón última de ello estriba en la naturaleza dinámica y difusa de las identidades sociales. Este artículo reconstruye el origen intelectual de tales dificultades y la importancia de la idea de contingencia para una consideración normativa de la etnicidad. Tras repasar los principales modelos de ciudadanía moderna, el texto analiza el papel de los inmigrantes en la estructura de derechos civiles y concluye con una reflexión sobre las (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  13
    Gestión del cuerpo y control social.Antonio Elizalde & Christian Matus - 2005 - Polis 11.
    En nuestra sociedad de Post Dictadura, la temática del cuerpo, su expresión y exploración más allá de los cánones impuestos por la normatividad, constituyen un tema pendiente que -cuando emerge- genera des-orden, instalando la pregunta por los límites y consensos sobre nuestro orden social y cultural. Es así como las experiencias que incorporan la dimensión subjetiva del cuerpo como son el uso de drogas y la sexualidad entre otras, y que se sitúan desde lo orgiástico y festivo, son negadas, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    Questions éthiques en gestion de crise. Observations québécoises et défis égyptiens.Alaa-El-Din Awad - 2002 - Éthique Publique 4 (2).
    Cet article présente, dans une première partie, les fondements éthiques de la gestion de crise qui s’apparentent au pragmatisme et à l’écologie humaniste et s’appliquent dans une approche systémique axée sur l’apprentissage et le dialogue. Dans une deuxième partie, il discute de quelques questions éthiques dans le domaine de la sécurité civile en s’appuyant principalement sur les observations empiriques de l’auteur au Québec. Dans le cadre de sa mission en tant que boursier du Programme canadien de bourses de la Francophonie, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  19
    Faire collaborer artistes, intellectuels et ouvriers pour créer une société meilleure: les stratégies politiques du SED en matière de gestion de la culture en RDA.Elisa Goudin - 2016 - History of Communism in Europe 7:135-154.
    Les archives municipales de Berlin ont conservé tous les documents produits par la Maison berlinoise du travail culturel, Berliner Haus für Kulturarbeit, qui a été fondée en 1953 sous le nom de Berliner Volkskunstkabinett et dissoute en 1991. Ces archives permettent de suivre en filigrane les réflexions conduites en RDA sur le thème de l’action culturelle publique, dont les deux interrogations principales peuvent se résumer ainsi : comment peut-on encourager différentes formes de participation des travailleurs et ainsi favoriser le développement (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    Por una ética de la gestión pública.Juan Félix Burotto Pinto & Francisco Ganga - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    La mayor complejidad para acercar la ética y la gestión pública es el desconocimiento epistemológico de la naturaleza no científica de los constructos que intentan hacer una reflexión seria de los quehaceres que les ocupan. En el trabajo se indagan las posibles ideologizaciones que se alojan tanto en una y otra disciplina, para proponer, a guisa de apuesta, que si se asume la inmersión de ambas en el discurso capitalista se las flexiona a favor del primero. Sólo la subversión (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  13
    Lugarización, globalización y gestión local.Francisco González Cruz - 2004 - Polis 7.
    El autor sostiene que la lugarización y la globalización –las dos grandes tendencias actuales en las que el texto profundiza- obedecen a cambios tecnológicos y demandan la adopción de procesos y estructuras novedosas. Frente al tecnosistema imperante, el autor propone una nueva cultura humanista; y frente a las tendencias negativas de la globalización propone una nueva acción desde los lugares que alimente la libertad, la responsabilidad, la participación, la diversidad y el pluralismo, y el surgimiento de una nueva ciudadanía más (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Editorial: nuevo modelo de gestión.Fernando Rayón - 2009 - Contrastes: Revista Cultural 56:132-134.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    Apropiación cultural como injusticia epistémica. Sobre el problema de hablar por otros.Felix Alejandro Cristiá Batista - 2021 - Revista Filosofía Uis 21 (1):65-81.
    El presente texto aborda el problema de la apropiación cultural desde la injusticia epistémica y la ignorancia activa, es decir, teniendo como base el perjuicio a los sujetos como fuentes de conocimiento. La apropiación cultural debería ser entendida como una forma de injusticia epistémica que: a) involucra necesariamente una reducción de credibilidad de los sujetos como fuentes de información según estereotipos establecidos por los grupos hegemónicos; b) la apropiación epistémica de su producción cultural; y c) la (...) de la ignorancia por parte de los grupos dominadores para fortalecer sus posiciones. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  4
    La Semana de Música Religiosa de Cuenca (2001-2019). Protagonistas, obras y gestión.Virginia Sánchez Rodríguez - 2021 - Alpha (Osorno) 52:311-312.
    Resumen: Esta exposición intenta comprender las formas culturales de comunicación y fijación mnémica en una narración específica que Davi Kopenawa, chamán Yanomami, expone al antropólogo Bruce Albert, en virtud de los modos de existencia amazónicos, refiriéndose en particular a la intensidad de los espíritus selváticos y a la experiencia chamánica con los mundos espirituales. En el contexto de una extensión vegetal dispersa y sobresaliente, afirmamos una sociabilidad cotidiana en el marco de una “ética respetuosa o amorosa” entre todas las formas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  17
    Interculturalismo y Republicanismo: cruce de miradas sobre la diversidad cultural.Isabel Wences - 2014 - Isegoría 51:597-622.
    Cuando se habla de gestionar la diversidad cultural o de políticas de acomodo y reconocimiento de la diferencia, muchas veces se piensa en modelos comunitaristas donde se pretende afianzar, de manera cerrada y exclusiva, bienes culturales densos o en la dificultad que conlleva aplicar sin matices algunos de los principios del liberalismo en determinados contextos, como son la universalidad o la laicidad rígida. En este trabajo se exploran otras formas de acercarse a este reto de convivir armónicamente en la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  26
    Au nom de la norme: les dispositifs de gestion entre normes organisationnelles et normes professionnelles.Valérie Boussard (ed.) - 2005 - Paris: Harmattan.
    Et derrière cette dernière se dessine le rôle des managers, premiers acteurs de ces dynamiques de changement, pour avoir intériorisé les principes de la rationalisation. Premiers acteurs ? Seuls acteurs ?
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    Altérité et droit: contributions à l'étude du rapport entre droit et culture.Isabelle Schulte-Tenckhoff (ed.) - 2002 - Bruxelles: Bruylant.
    Plus que de différences qui se juxtaposent, on parle aujourd'hui de processus de différenciation pour traduire le changement fondamental entraîné par la rupture du lien jusqu'ici présumé insécable entre la culture en tant que facteur d'identification collective et son inscription spatiale. A la dichotomie classique entre Nous et les Autres - fondement même du projet anthropologique - se substituent ainsi de nouvelles catégories hybrides : communautés diasporiques, transnationalisme, créolisation, autant d'indicateurs thématiques d'une véritable réorientation de la réflexion sur la culture. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Internet,¿ una oportunidad o una amenaza para la gestión de los derechos?Ignasi Labastida I. Juan - 2010 - Contrastes: Revista Cultural 57:104-111.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La competencias en las legislaciones educativas.¿ Una moda o una herramienta para la gestión de la interculturalidad en el currículum?Juan Antonio García Fraile - 2010 - Contrastes: Revista Cultural 58:65-71.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    Convergence of Marxist and Jose Marti-related thinking from the analysis of culture in Juan Marinello Vidaurreta.Andria Torres Guerra, María Victoria Stuart Bruce & Juana María Guerra Arencibia - 2018 - Humanidades Médicas 18 (3):649-669.
    RESUMEN Juan Marinello Vidaurreta, eminente trabajador de las letras, que no cambió la pluma por la política, sino que hizo de la política incesante gestión de creación espiritual. Vivió tres etapas decisivas de Cuba: los rezagos de la colonia española; la República mediatizada, que combatió; y el socialismo, que ayudó a consolidar. El objetivo es demostrar la confluencia del pensamiento martiano y marxista desde el análisis de la cultura en la obra de Juan Marinello Vidaurreta. Se asumió la concepción (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  27
    Ecofictions and Imaginay of Water and its importance for cultural memory and sustainability.Eloy Martos Núñez & Alberto Martos García - 2013 - Alpha (Osorno) 36:71-91.
    La cultura del agua debe ser vinculada de forma especial a las manifestaciones del patrimonio cultural intangible de los pueblos, como las tradiciones orales o escritas, la simbología o los rituales, que conforman lo que llamamos los Imaginarios del Agua. Estos deben ser analizados y deconstruidos a la luz de los nuevos paradigmas, como la hermenéutica y la ecocrítica. De este modo, la mitografía ayuda a perfilar el significado profundo de la cultura del agua ante las nuevas demandas medioambientales, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  15
    Tendencies of the running process of the university extension and its cultural impact.Julio Cedeño Ferrín - 2012 - Humanidades Médicas 12 (3):499-514.
    En el artículo de revisión se analiza el papel que desempeñan las universidades en la transformación y el desarrollo social, con énfasis en el rol de la extensión universitaria como núcleo de avance y expresión de su pertinencia. Asimismo se valoran diversas tendencias del proceso de gestión de la extensión universitaria y su impacto cultural en la comunidad. In the revision article, the role played by the universities in the transformation and social development, making emphasis on the role (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  14
    Cultura y Democracia del Agua.Ramón Vargas - 2006 - Polis 14.
    La crisis del agua es la crisis de la vida. Sin cambio cultural no puede darse un cambio en la gestión del agua. Esto implica que la cultura del agua debería dejar de ser considerada como un componente más de los proyectos, programas y planes para pasar a ser entendida como generadora y condicionante de todos los otros componentes de la gestión.Los enfoques actuales de la gestión del agua evitan poner el eje de su acción en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  20
    Testimony: María Rapela, a Costa Rican artist In Berlin.María Luisa Herrera Rapela - 2021 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (28):157-192.
    Testimonio que recoge algunas experiencias y reflexiones de la artista visual costarricense María Rapela en Alemania y de cómo se involucró en la gestión cultural, coordinando el Fieber Festival, una plataforma colaborativa y auto-gestionada de mujeres artistas migrantes iberoamericanas en Berlín entre el 2011 y el 2017.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    Nietzsche, zarathustra, and subjectivity in the andes.David Cortez - 2019 - Ideas Y Valores 68 (170):59-73.
    RESUMEN El artículo analiza la presencia del Zaratustra de F. Nietzsche en la región andina durante el siglo XX. Con base en la tesis de A. Rama y M. Hopenhayn, se muestra su relación con procesos de reconfiguración de las subjetividades relacionados con las dinámicas de modernización y secularización. Se analizan diversas lecturas filosóficas de dicha obra: culturalismos, marxismos, existencialismos e historicismos. A diferencia de autores como E. Dussel y F. Hinkelammert, se argumenta que los motivos del Zaratustra no significan (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  14
    Nietzsche, Zaratustra y subjetividad en los Andes.David Gualberto Cortez Jimenez - 2019 - Ideas Y Valores 68 (170):59-73.
    El artículo analiza la presencia del Zaratustra de F. Nietzsche en la región andina durante el siglo xx. Con base en la tesis de A. Rama y M. Hopenhayn, se muestra su relación con procesos de reconfiguración de las subjetividades relacionados con las dinámicas de modernización y secularización. Se analizan diversas lecturas filosó-ficas de dicha obra: culturalismos, marxismos, existencialismos e historicismos. A diferencia de autores como E. Dussel y F. Hinkelammert, se argumenta que los mo-tivos del Zaratustra no significan un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  26
    L'incontro e l'emergenza dell'umano (The meeting and the emergence of human) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2010v8n16p62.Carmine Di Martino - 2010 - Horizonte 8 (16):62-79.
    Il multiculturalismo è un modello culturale e politico-istituzionale per la gestione della diversità in una società multietnica, la cui base teorica viene dal relativismo culturale. Come nessuna cultura può pretendere una validità universale, il processo di storicizzazione della razionalità occidentale segna la fine della pretesa metafisica di dire la verità dell’uomo e del mondo, nononstante si crede che il fare della scienza è l’accadere della verità. Nel gestire la diversità e nell’assicurare la tolleranza risiede la «necessità» del multiculturalismo. Sua debolezza (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    “Para rescatar la cultura regional”: políticas culturales y políticas archivísticas en La Pampa (1973-2017).Claudia Salomón Tarquini - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 14 (27):e181.
    El artículo realiza una exploración inicial acerca de las políticas archivísticas en la provincia de La Pampa, que –en el periodo considerado– guardan una estrecha relación con las políticas culturales. En primer lugar se repasan los conceptos de política cultural y política archivística; en segundo lugar se presentan rápidamente algunas características de las políticas culturales en la provincia de La Pampa y en tercer lugar nos detenemos en las instancias referidas a las prácticas, disposiciones e iniciativas en relación al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  22
    Pueblos indígenas y la tolerancia occidental:. Los derechos humanos como forma sublimada de asimilación.Cristóbal Gonzalo Carmona Caldera - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    Ignorando la especificidad cultural de su origen y la vaguedad de sus fundamentos, los derechos humanos han sido instituidos como marco en el que se deben desarrollar las relaciones entre los pueblos indígenas y las sociedades occidentales. Sin embargo, ello puede causar más problemas que beneficios en la construcción de un Estado que pretenda perseguir la justicia etnocultural. En el presente trabajo, se analizará de qué forma los derechos humanos se pueden convertir en un arma ideológica que complete la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  15
    Territorialité et identités linguistiques en Belgique.Dave Sinardet - 2008 - Hermes 51:141.
    Bien que le paysage institutionnel de la Belgique reflète une gestion politique assez complexe des identités linguistiques, la logique et la dynamique sous-jacente est celle d'une institutionnalisation des identités linguistiques, basée sur deux principes récurrents: la territorialité et la bipolarité. En introduction, est présentée une esquisse de la construction des identités linguistiques en Belgique au cours du XIX siècle. Ensuite sont exposés quatre principes fondamentaux qui furent instaurés dans la législation belge durant le XX siècle. Ceux-ci visaient à régler le (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    «La libertad de todos los seres vivos». Naturaleza, ciencias naturales y la imagen de España en la obra de Félix Rodríguez de la Fuente.Carlos Tabernero - 2016 - Arbor 192 (781):345.
    La ingente obra mediática de Félix Rodríguez de la Fuente en relación con las ciencias naturales nos permite explorar detenidamente los procesos de generación, circulación y gestión de conocimiento científico-tecnológico en un contexto particularmente convulso de la historia reciente de España, el final de la dictadura de Franco. Con un enfoque centrado en las relaciones entre los seres humanos y su entorno, el trabajo multidimensional de Rodríguez de la Fuente, como cetrero, naturalista, activista y comunicador, aportó un excepcional componente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  28
    Descentralización y desarrollo regional en Chile. Una mirada desde la sociedad.Luis Eduardo Thayer Correa - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    El presente artículo presenta parte de los resultados de un estudio de percepción y opinión pública realizado en las quince regiones de Chile, sobre la relación entre descentralización, desarrollo regional y gestión pública. El supuesto del que se parte es que la voluntad de descentralización de la ciudadanía y los actores sociales es un factor facilitador del desarrollo de las regiones. Se entiende por desarrollo regional el conjunto de los procesos políticos, sociales y económicos conducidos por los actores regionales (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  14
    Cuestión de imagen: análisis de los mensajes de Twitter de los candidatos presidenciales argentinos durante el debate previo al ballotage 2015.Aniela Suray Ventura - 2018 - Pragmática Sociocultural 6 (1):1-32.
    Resumen El 16 de noviembre de 2015, se enfrentaron en el programa televisivo Argentina Debate los dos candidatos a presidente argentinos que una semana después competirían en ballotage: Mauricio Macri y Daniel Scioli. Durante el debate, sus cuentas oficiales de Twitter fueron constantemente actualizadas mediante la reproducción de fragmentos de sus participaciones en el programa. Consideramos que el análisis de los mismos, desde la perspectiva de la pragmática sociocultural. Pragmática, sociopragmática y pragmática sociocultural del discurso de cortesía: una introducción. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  3
    Un fantasma recorre África: es el Estado Moderno. Temores y esperanzas periféricas.Albert Roca - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 32:1-28.
    El texto da la vuelta al estudio habitual de las transiciones y evoluciones políticas en el África neoindependiente al cuestionar el patrón que se suele utilizar para evaluarlas, el modelo ideal de la democracia moderna. El texto contrasta las oscilaciones del optimismo experto respecto de los estados africanos con las reiteradas constataciones empíricas de la inadecuación del modelo de Estado legado por la colonización a la realidad y el potencial del tejido social africano. El autor propone que numerosas presuntas disfunciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  20
    Conclusion générale : de la diversité à la cohabitation culturelle.Dominique Wolton - 2008 - Hermes 51:195.
    La globalisation qui devait ouvrir le monde conduit à un défi inverse: gérer le retour des identités et la diversité culturelle. Il s'agit maintenant de créer une autre mondialisation associant humanisme universaliste et respect des identités. Or, il apparaît que le cadre politique traditionnel est le plus apte à permettre de respecter cette diversité culturelle. Il doit donc être préservé pour assurer la protection non seulement sociale mais aussi culturelle. Si les pouvoirs européens sous-évaluent la question des identités et ne (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    Trois politiques d'intégration dans l'espace francophone.Nobutaka Miura - 2004 - Hermes 40:325.
    Les trois modèles d'intégration politique au sein de l'espace francophone sont analysés d'un point de vue japonais. Le premier est « le modèle républicain » de tolérance ou le modèle français de « nation citoyenne ». Le second est le modèle nord-américain de « multiculturalisme » respectueux de la différence et de l'Autre. Et le troisième est le modèle antillais d'identité créole, identité multiple et composite forgée par un processus ininterrompu de rencontres et de métissages culturels. Ces modèles sont confrontés (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  31
    Jeux d’argent en ligne. Le double discours français contre l’addiction.Nicolas Oliveri - 2012 - Hermès: La Revue Cognition, communication, politique 62 (1):, [ p.].
    L’ouverture en juin 2010 des paris sportifs, hippiques et de poker en ligne constituait une véritable révolution culturelle auprès des joueurs et des professionnels du secteur. Il s’agissait essentiellement d’encadrer et de réguler en France les jeux d’argent et de hasard sur Internet, notamment par la création de l’Arjel , lutter contre les sites illégaux basés à l’étranger et protéger les joueurs du risque de dépendance. De très fortes retombées financières étaient également attendues par l’État. Au-delà de ces attentes économiques, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  25
    La Universidad desde una Perspectiva Cosmopolita.Peter Kemp - 2011 - Études Ricoeuriennes / Ricoeur Studies 2 (2):118-128.
    Le but de cet article est de montrer pourquoi les sciences humaines sont plus nécessaires que jamais dans le cadre de l'enseignement à l'Université dans notre âge cosmopolite contemporaine. Nous avons besoin des sciences humaines, si nos établissements d'enseignement sont engagé à surmonter les menaces de politiciens bornés et des exécutifs afin de réduire l'éducation dans les écoles et les universités à une simple instruction en gestion sans orientation des cultures du monde exprimée dans l'art et la littérature, la connaissance (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  23
    Temas relevantes en teoría de la educación.Muñoz Rodríguez & José Manuel (eds.) - 2011 - Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
    EL LIBRO QUE PRESENTAMOS nace a partir de un proyecto de investigación y cooperación financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Apoyo a la formación de formadores y de investigadores en educación en Centroamérica, en el campo de la Teoría de la Educación. El objetivo final del proyecto ha sido la creación de un Grupo Internacional de investigación en temas de Teoría de la Educación, formado por profesores de Facultades de Educación de Universidades centroamericanas y españolas. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  38
    Auto-determinación Y discernimiento: El curador como co-productor Y su rol en configuración de significados.Gabriel Gutnisky - 2013 - Astrolabio 15.
    La condición del arte contemporáneo no puede sino pensarse enmarcada en el cambio cultural del “tardocapitalismo” en donde como identificación se revela un nuevo régimen de la imagen en el que la obra individual es desplazada por la muestra o exhibición como la unidad mínima de significación. Este desplazamiento resulta un cambio de paradigma que prefigura el rol determinante del curador –un productor de servicios y no de objetos u artefactos- que, como intentaremos desarrollar en este trabajo, en el (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  11
    The humanistic formation in the Cuban university careers.Enrique Loret de Mola López & Pino Maristán - 2015 - Humanidades Médicas 15 (1):2-22.
    El artículo se propuso sistematizar una concepción teórica y metodológica que sustente la formación humanística en las carreras universitarias cubanas. El marco teórico referido se construyó a partir de una revisión crítica de las fuentes bibliográficas y la observación del proceso formativo. Entre los resultados se destacó la identificación de las cualidades del profesional y la propuesta de los saberes, que como construcción del intelecto humano caracterizan el desempeño más general del profesional, descrita en términos de saberes ético-ciudadanos, culturales, de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    Sobre la Relación Entre Las Personas Con Discapacidad Visual y El Patrimonio Edificado En El Centro Histórico de la Ciudad de Córdoba, Argentina.José Ignacio Stang & Horacio José Gnemmi Bohogú - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 21:155-175.
    Un presente compartido implica, al menos en parte, un pasado compartido. Si es compartido, debiera haber sido antes conocido. El patrimonio (cultural) edificado, en la actualidad, suele ser una barrera que se define por el desconocimiento que lleva a ignorar tal realidad antes que derribarla. En el caso particular de la condición de aquellas personas con discapacidad visual se suma, además, el hecho de no poder establecer (persona-edificio) una relación visual.El presente artículo expone los primeros avances de una investigación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    O Programa Jovem de Futuro no Pará e as implicações para o Direito Humano à Educação – DHE.Elisangela Maria Pereira, Márcia Cossetin & Teise Garcia - 2023 - Educação E Filosofia 37 (79):69-114.
    Resumo: O presente artigo sistematiza informações sobre a implementação do Programa Jovem de Futuro, PJF, na rede estadual de ensino no Pará, considerando suas implicações para o Direito Humano à Educação, DHE, de acordo com o proposto no Pacto Internacional sobre os Direitos Econômicos, Sociais e Culturais- PIDESC, que demarca quatro indicadores da ação estatal para a asseguramento do direito à Educação. São eles: Disponibilidade, Acessibilidade, Aceitabilidade, Adaptabilidade e, ainda, Controle Social incorporado na matriz de pesquisa. Em diálogo com tais (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    Champ politique et champ musical populaire.Léon Tsambu - 2021 - Multitudes 81 (4):101-109.
    Le politique et le chanteur : deux figures qui semblent bien éloignées mais que l’auteur rassemble en partant de la scène kinoise. Stratégie de subversion, culte de la personnalité, culture du clash, soutien de supporters, fonctionnement en factions : avec humour, l’auteur dresse des parallèles entre les univers musicaux et politiques pour, d’une part, souligner combien la musique porte une large part de politique et pour, d’autre part, déconstruire l’autorité du champ politique par la dérision. La dictature est ainsi lue (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Perspectivas del derecho ambiental en Colombia.Gloria Amparo Rodriguez, Giovanni Herrera & Beatriz Londoño - 2006 - Universidad del Rosario.
    Este proyecto responde a un momento histórico de gran importancia, que por supuesto no pudo ser más oportuno. Colombia celebra en el año 2006 los quince años de la promulgación de su Constitución Política, y los cambios de trascendentales surgidos a partir de su aplicación has sido prolíficos, Particularmente, el tema ambiental ha sobresalido dentro de las grandes transformaciones del país, y por ello no en vano hoy se afirma que tenemos una verdades Constitución ecológica. De igual forma, la Facultad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  12
    Apuntes filosóficos sobre rostro, deseo y subjetividad.José Miguel Segura Gutiérrez & Diana Karina Romero Rodríguez - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (127):104-116.
    Este artículo explora desde una perspectiva filosófica la forma como la rostricidad está asociada al deseo y producción de subjetividad. De ahí que el campo de interés se centre en cómo dichas categorías tensionan la constitución subjetiva de los sujetos, a tal punto que inciden en la proyección de su propio trayecto biográfico. Esto a partir de algunos planteamientos teóricos acuñados por filósofos como Foucault, Deleuze y Guattari, con respecto al papel del rostro como productor de significado cultural en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000