Results for 'Formación Cultural'

1000+ found
Order:
  1.  18
    Disciplina Inglés en la formación cultural de los estudiantes de universidades médicas cubanas.Mayelín Soler Herrera, María Antonieta Alfonso Ballesteros & Luis Alfredo Díaz Cruz - 2011 - Humanidades Médicas 11 (3):523-537.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Entrevista a Juan Manuel Rojas. Formación cultural desde la carrera de Comunicación Social en el Perú.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Social Innova Sciences 2 (4):80-87.
    Este documento registra la entrevista al comunicador social Juan Manuel Rojas, gerente general de Creative Forward Films SAC (en el Perú), que ha realizado estudios orientados al tema audiovisual en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, la Universidad Católica Argentina y la Pontificia Universidad Católica del Perú. El propósito de esta conversación fue que se conociera de manera panorámica en qué consiste la formación de un comunicador y cómo esta es de utilidad para emprender un trabajo dirigido a (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    «Nelle scuole delli religiosi e alle disputazioni delli filosofanti». Aproximación al problema de la formación cultural de Dante.Angelo Valastro Canale - 2024 - Pensamiento 79 (305):1475-1497.
    El presente artículo se propone ofrecer al lector una visión panorámica de las principales adquisiciones críticas relativas a la formación juvenil de Dante Alighieri. A lo largo de siete siglos de estudios, las fuentes de las que bebió el futuro autor de la Comedia siguen siendo en buena medida conjeturales, lo cual no quita que los análisis de archivo más recientes y algunos proyectos de investigación en continuo desarrollo han permitido ampliar al respecto nuestros horizontes de conocimientos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    inclusión del patrimonio cultural de México a través de las pedagogías propias de los pueblos originarios como valores compartidos en los programas de formación docente.Graciela Herrera Labra & María de Jesús Salazar Muro - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:325-341.
    El artículo tiene como finalidad justificar por qué es importante incluir las pedagogías propias de los pueblos originarios en los programas de formación docente de educación básica a nivel nacional, como valores compartidos de su patrimonio cultural tangible e intangible. Este patrimonio cultural es el pilar histórico de México, que por supuesto no se encuentra sólo en los pueblos originarios, sino que responde a un proceso histórico social determinado de la nación y que, a pesar de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    La necesaria relatividad cultural de los sistemas de valores humanos: mitologías, ideologías, ontologías y formaciones religiosas: análisis epistemológico de las configuraciones axiológicas humanas.Mariano Corbí - 1983 - [Barcelona]: Instituto Científico Interdisciplinar de Barcelona.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Formación de la potencia hispana.Ricardo Esquivel Triana - 2005 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 9:89-117.
    Colombia has inherited a rich culture: from the Pre-Colombian indigenes, the Black-Africans and from Spain -one of the richest European cultures-. Colombians do not really know that, besides the Iberian native communities, over Spain there were Phoenician, Greek, Roman, Visigoth and Arabic people; more than twenty centuries of cultural forks which built the Hispanic being. With Rome, the Iberian Peninsula gave governors from the empire; with the Visigoth, the Christianity became the State religion; with the Arabic, the peninsula irradiated (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Formación, ciencia y cultura en la Alemania Imperial (1870 - 1918): el resurgir de la conciencia hebráica.Conrad Vilanou Torrano - 2006 - Philosophica 29:335-355.
    En el presente trabajo se expone y analiza la mutua influencia y desencuentros de la Bildung, propia de la Ilustración alemana y de su desarrollo posterior, con la cultura judía. La secularización y asimilación de los judíos alemanes a la cultura ilustrada, por una parte, y la demanda que representa la tradición y el culto, por otra, constituyen una tensión que afecta no sólo a judíos, sino también a todas las instituciones culturales alemanas. This paper exposes and analyzes the mutual (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  19
    La cultura corporativa como estrategia para la formación de emprendedores del sector social (Corporate culture as a strategy for the training of entrepreneurs of the social sector).Casilda Parra, Aura Graterol & Fidel Moreno - 2009 - Daena 4 (2):1-15.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  3
    La formación de la persona entre la familia y la profesión.Horst J. Helle - 1992 - Anuario Filosófico 25 (2):389-402.
    In this article, the author intends to show the conditions which affect the formation of the person in the family, and how economic and cultural changes of modern society and the feminist movement affect the correct development of the child, which have repurcussions in the future behavior of an adult.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    Turismo Cultural Como Salida Profesional En Los Graduados En Turismo.María Cristina Fernández-Laso & María Ángeles López Ronco - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-16.
    El objetivo principal de este trabajo se basa en analizar si el graduado en turismo de las universidades públicas de la Comunidad de Madrid alcanza una formación óptima para ejercer como profesional del turismo cultural. Para ello, la metodología empleada se ha centrado en el análisis de los itinerarios formativos del grado en Turismo de las universidades públicas madrileñas y la realización de una entrevista estructurada a 20 docentes universitarios. Los resultados revelan que los itinerarios formativos son insuficientes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El proceso de formación de la identidad mestiza latinoamericana: de la colonia a la independencia.José Ramón Fabelo Corzo - 2010 - In Samir Delgado & Pedro J. Brissón (eds.), Pensar la emancipación desde América Latina. La Habana, Cuba: pp. 198-211.
    Se reflexiona sobre los orígenes de la identidad mestiza latinoamericana y sobre el papel del mestizaje cultural en la búsqueda de caminos propios que den respuesta a los valores nacidos de la peculiar historia de Nuestra América. Se analiza también, desde el punto de vista axiológico, el proceso de independencia latinoamericano (1810-1825), sus alcances y límites identitarios. El cambio radical que implicó la Independencia exigía también un cambio de cultura. Pero la cultura autóctona no estaba preparada para suplir a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Aportes de la filosofía del joven Friedrich Nietzsche para la formación del individuo en la sociedad contemporánea.Gilbert Hernán García-Pedraza - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 34:117-157.
    Este artículo intenta rastrear una de las vértebras centrales del pensamiento Nietzscheano que ha sido tratada de modo tangencial, a saber, sus interpretaciones sobre la formación humana. En ese orden de ideas aborda una lectura de algunas de las críticas y propuestas sobre la educaciónque se encuentran en Schopenhauer como educador y El futuro de nuestras instituciones educativas,conferencias presentadas por Nietzsche entre enero y marzo de 1872, desde una perspectivapsicológica que se expresa en la doctrina de los impulsos nietzscheana. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Culture, understanding and psychic development: implications of their links towards developmental teaching.Karel Pérez Ariza, José Emilio Hernández Sánchez & Olga Asunción Francés Racet - 2018 - Humanidades Médicas 18 (1):96-108.
    El presente artículo tiene como objetivo develar la implicación de los nexos entre la cultura y los procesos de comprensión y desarrollo psíquico para la concepción e instrumentación de una enseñanza desarrolladora atendiendo a que el desarrollo psíquico del sujeto es una condición esencial para lograr su papel activo y creador en el desarrollo social. Por ello su tránsito a niveles cualitativamente superiores, constituye una prioridad para los sistemas educativos. La teoría histórico - cultural del desarrollo psíquico le da (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  23
    Investigación y Formación Postgraduada. El problema de la investigación y de su enseñanza.Enrique Pérez Luna - 2001 - Cinta de Moebio 11.
    En el espacio académico se ha legitimado una forma de investigar que ha desarrollado una manera de comunicación. Investigar y enseñar se ha constituido en una relación que hace predominante a una determinada cultura escolar. Una posición contrahegemónica remite al debate creador para que afloren la..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  27
    Actitudes ante la diversidad cultural de progenitores y descendientes. Eficiencia de la influencia por su grado de confluencia.Antonio Rodríguez Fuentes & Alejandro Daniel Fernández Fernández - 2018 - Arbor 194 (788):451.
    La diversidad cultural en la sociedad y en las aulas es una realidad patente que hay que tener en cuenta y no obviar. La investigación en el campo de las actitudes desarrolladas por parte de los agentes educativos se hace inexorablemente pertinente y necesaria para la construcción de una sociedad futura libre de conflictos innecesarios. En este estudio se han analizado las actitudes familiares mediante entrevista semiestructurada. Se realizó un análisis cualitativo y cuantitativo, obteniendo el perfil sobre pensamiento en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Globalización económica, cultural y educativa: perspectivas docentes en el aula de educación musical.María del Mar Bernabé Villodre - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (2).
    La asignatura de Música de Educación Primaria ha presenciado grandes modificaciones, debido a la estructuración autonómica y al proceso migratorio, que mostró las carencias del sistema educativo para poder atender a la diversidad. Este artículo reflexiona sobre las influencias del proceso globalizador en las prácticas educativas de los docentes de música de Primaria y muestra cómo necesitan ser formados para atender a esa diversidad cultural. El análisis realizado pretende mostrar cómo se desarrollan intervenciones multiculturales, enmascaradas en denominaciones interculturales, que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  5
    CIUDADANOS O CONSUMIDORES: oferta y demanda en la formación del cuerpo infantil.Mariano Narodowski - 1998 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43 (5):165-171.
    El objetivo de este artículo es analizar la cuestión de la ciudadanía a partir dei estudio de los programas de "elección libre de escuelas" desde una perspectiva no ideológica. A partir de una concepción igualitarista radical se analizan los cambias en el proceso de escolarización y las posibilidades que se abren la desestatalización de la educación escolar y la ruptura dei monopolio cultural dei Estado em materia educativa.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  17
    Collaborative professional teaching culture. Analytical category.Yamirka García Pérez, José Ignacio Herrera Rodríguez, María de los Ángeles García Valero & Geycell Emma Guevara Fernández - 2015 - Humanidades Médicas 15 (3):474-485.
    Fundamentación: el desarrollo de la cultura profesional docente colaborativo se sustenta en los postulados vigotskianos, donde se concibe al profesor como un sujeto comprometido con las demandas y exigencias de la sociedad. Objetivo: socializar las categorías de análisis que se deben tener en cuenta en un colectivo docente para el desarrollo de una cultura profesional colaborativa en el proceso de formación del profesional de la educación superior. Método: se realizó un estudio etnográfico en la Universidad José Martí Pérez, de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  15
    Programa de doctorado en patrimonio cultural desde un proyecto de cooperación internacional.Margarita Victoria Hernández Garrido, Milene Soto Suárez & Neris Rodríguez Matos - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-9.
    Este trabajo tiene como objetivo revelar el contexto de surgimiento y los componen- tes teóricos - metodológicos de un programa de formación doctoral sobre patrimo- nio cultural con enfoque interdisciplinar, elaborado en el marco de un Programade Cooperación Internacional. En lo metodológico, se propició el desarrollo de una metodología cualitativa sin desestimar lo cuantitativo. Los impactos del programa revelan un nivel superior de calidad de los procesos formativos en la Universidad de Oriente, el perfeccionamiento de competencias académicas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  18
    Cultural knowledge as a content of mapuche family education.Segundo Quintriqueo M., Daniel Quilaqueo R., Fernando Peña-Cortés & Gerardo Muñoz T. - 2015 - Alpha (Osorno) 40:131-146.
    El artículo tiene por objeto analizar la construcción del conocimiento mapuche según el discurso de kimches. Sostenemos que en la educación familiar existe un proceso de construcción de conocimientos propios como un sistema de saberes y contenidos educativos para la formación de personas. La metodología empleada es la investigación educativa. Los resultados parciales muestran una descripción acerca de la lógica de los conocimientos educativos propios, para contextualizar la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias en el medio escolar, desde (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  6
    Gestar una cultura de acompañamiento como clave para la formación en la universidad desde la mirada de Benedicto XVI.Fernando Viñado Oteo & Susana Miró López - 2022 - Scientia et Fides 10 (1):133-154.
    Promote a Mentoring Culture as Cornerstone to University Learning Process under Benedict XVI’s View Benedict XVI’s idea of University invites us to reconsider its original vocation: the pursuit of truth, the transmission of values, the fruitful dialogue between Sciences and Humanities, and the synthesis of knowledge embodied in educators and students. From the study and analysis of his texts, we propose the university as a privileged place to recover the integral formation that concerns the whole person and that longs for (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  9
    Interculturalidad: Un Reto En la Formación de Profesorado.Alexandra Monné Bellmunt & Carles Porté Porté - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-14.
    El máster en Educación plantea a los estudiantes el reto de diseñar una propuesta para fomentar la interculturalidad y así dar respuesta a distintas necesidades que estos han percibido en los centros escolares donde realizan sus prácticas.Encontramos iniciativas como la creación de aulas de acogida, la creación de parejas lingüísticas, menús escolares internacionales, mercados de segunda mano, reutilización de la comida sobrante como abono para los huertos intergeneracionales, glosarios multilingüe de palabras clave de cuentos conocidos mundialmente. Sus propuestas se centran (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    Interculturalidad y competencia comunicativa en la formación médica.José Alfredo Carrascal-Fuentes - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-16.
    Consciente del significado de las interrelaciones, se considera relevante la competencia de una lengua originaria en los médicos de atención primaria y hospitalaria en sociedades y comunidades donde confluye el pluralismo cultural asistencial, en congruencia, para aproximar el contexto sociomédico y los actores específicos institucionales y comunitarios, en aras de resignificar la relación médico-paciente desde la autenticidad dialéctica de los grupos autóctonos que posibiliten atenuar los desencuentros lingüísticos dentro de los contextos plurales, otorgando el manejo integral del paciente y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Las prácticas de creación artística: un reto para la investigación de la gestión cultural en Colombia.Martha Helena Valencia Restrepo - 2013 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 23:91-114.
    Uno de los campos académicos más novedosos de las ciencias sociales y humanas en Colombia en la primera década del siglo XXI es el de la gestión cultural, pero sus méritos aún son poco conocidos debido posiblemente a la incipiencia temprana de sus alcances en términos del conocimiento o de sus productos de investigación. No obstante, se ha ido consolidando como un importante marco social de saberes teórico-prácticos para la construcción de conocimiento sobre el panorama cultural local y (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    The Public Spirit in Democratic Age: Tocqueville on Public Sphere and Political Culture.Juan Antonio González de Requena - 2012 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 14 (2):45-56.
    El actual debate sobre el papel de la "esfera pública" en la política moderna no asume un concepto único de lo "público". La reconstrucción habermasiana de la esfera pública enfatiza la apertura inclusiva de la interacción discursiva a través de la sociedad civil, pero también sus efectos políticos al proveer legitimación reflexiva y una formación racional de la opinión. La esfera pública también se relaciona con el aparecer en común y actuar juntos; o es vinculada con la cultura política, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  31
    América Latina: identidad y diversidad cultural. El aporte de las universidades al proceso integracionista.Carlos Tünnermann Bernheim - 2007 - Polis 18.
    En este artículo se analiza el proceso de formación de la nacionalidad latinoamericana, así como las pistas que ayuden a descubrir las características de nuestra identidad, reconociendo el mestizaje como definitorio de nuestro ser y quehacer como latinoamericanos. Se advierten las potencialidades que se desprenden de la riqueza que significa la diversidad étnica y cultural de la región. La integración de América Latina es vista como un reto que nuestros pueblos deben asumir, partiendo de una concepción que supere (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  12
    Desarrollo Del Pensamiento Histórico a Través Del Patrimonio Cultural Inmaterial.Santiago Ponsoda López de Atalaya, Ana Isabel Ponce Gea & Helena Pinto - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:38-56.
    Tradicionalmente, el patrimonio se ha relacionado con la educación histórica desde una perspectiva restrictiva que dejaba fuera a buena parte de las manifestaciones patrimoniales, entre ellas, las que se incluyen en el ámbito del patrimonio inmaterial. En este sentido, el presente trabajo se centra en la relación entre patrimonio inmaterial y pensamiento histórico dentro de la formación del profesorado de Educación Primaria. Desde el paradigma interpretativo se han analizado 27 propuestas didácticas de un total de 54 estudiantes del Grado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  11
    La colectivización como estrategia de resistencia ante la censura en el teatro moderno en Colombia.Mauricio Trujillo Sánchez - 2022 - Escritos 30 (64):121-135.
    The article seeks to investigate the role that censorship had in the history of modern Colombian theater during the decades from 1950 to 1980, on the basis of a journey through the trajectory of groups such as Candelaria, TEC and Escuela Municipal de Teatro, as well as its directors Santiago García, Enrique Buenaventura and Gilberto Martínez. The censorship usually came from government institutions, Church ministers, or educational institutions such as universities and colleges. In addition to the analysis of direct censorship (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    Aportaciones filosóficas y antropológicas del Sumak Kawsay para las pedagogías de las artes en la Educación Superior ecuatoriana.Diana Patricia Pauta-Ortiz, Alexander Mansutti-Rodriguez & Javier Collado Ruano - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 34:87-115.
    Este artículo tiene el objetivo de reflexionar críticamente sobre la construcción del perfil profesional de los docentes de artes y humanidades en la Educación Superior de Ecuador, con el fin de mejorar su empleabilidad en escuelas, colegios e institutos. Por este motivo, la investigación utiliza una metodología cualitativa, de carácter exploratorio y descriptivo, que promueve una revisión filosófica y antropológica para reconceptualizar los procesos de enseñanza-aprendizaje que se dan en la asignatura ‘Educación Cultural y Artística’ (ECA) del currículo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  14
    Red de educadores matemáticos críticos.Martha Cecilia Clavijo-Riveros, Edna Paola Fresneda-Patiño & Lesly Tatiana Galvis-Bejarano - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 27:524-534.
    Actualmente, somos integrantes de la Red de Educadores Matemáticos Críticos (REDUMAC) y encontramos relevante, estudiar los caminos transitados, los desafíos que hemos asumido con la intención de transformar las prácticas matemáticas desde la escuela, así como hacer evidente las posibilidades de nuestra apuesta teórica, metodológica y las formas de trabajo como colectivo de maestros. Este colectivo surge del interés y preocupación de profesionales en educación por continuar la formación que habíamos puesto en marcha desde el desarrollo de nuestros trabajos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  2
    Transformation of educational introspection: evaluation of the current situation and development of basic music education in China.Yannan Feng & Jing Peng - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (5):e02400169.
    Resumen: La educación musical básica china siempre ha desempeñado un papel importante en el cultivo del gusto estético de los estudiantes y en la mejora de su alfabetización cultural. Sin embargo, en el contexto del rápido desarrollo social y económico y de la diversificación cultural, la educación musical básica también se enfrenta a nuevos retos y oportunidades. En el pasado, la educación musical generalmente prestaba atención a la formación de habilidades y hacía hincapié en la herencia de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    Philosophical spirit in traditional Chinese drama.Rong Liu - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (4):e0240063.
    Resumen: El teatro chino tiene sus orígenes en formas primitivas de canto y danza, y desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en una forma artística integral con una rica historia. Se considera una de las tres culturas dramáticas más antiguas, junto con la griega y la sánscrita de la India. Las distintas naciones tienen culturas diferentes con características nacionales únicas, mientras que los conceptos filosóficos personalizados desempeñan un papel destacado en la formación de la cultura. La ciencia, la literatura, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    Inclusão e ensino superior.Elisabeth Rossetto & Jane Peruzo Iacono - 2022 - Educação E Filosofia 36 (76):133-174.
    Resumo: O objetivo deste trabalho é discutir o processo de inclusão de alunos com deficiência/necessidades educacionais especiais no Ensino Superior, destacando algumas questões sobre a prática pedagógica que vem sendo realizada na Universidade Estadual do Oeste do Paraná – UNIOESTE. Fundamenta-se na Psicologia Histórico-Cultural que permite compreender como ocorre o processo de desenvolvimento do sujeito a partir do estudo dos fenômenos em sua historicidade, em um processo dialético, contemplando as dimensões da totalidade. A educação desses alunos, embasada numa legislação (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    clave de bóveda en la interpretación de la Modernidad.Eduardo R. Saguier - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 92:437-648.
    Saltar las etapas que acaben con el retraso cultural es una necesidad de los países periféricos, pero estos se ven sorprendidos por reiteradas rupturas epistemológicas en diversos saberes. La problemática de cambio cultural para saltar esas etapas demanda dispositivos tales como ficciones o imaginarios orientadores, periodizaciones, categorizaciones, e intelectualidades comprometidas que confronten para su estudio múltiples campos del saber desde tiempos pre-colombinos hasta la actualidad. El vínculo de las revoluciones con los procesos de formación de las elites (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    Universidade Contempor'nea.Lucas Josias Marin & Regina Célia Linhares Hostins - 2022 - Educação E Filosofia 36 (77):1005-1036.
    A negação por conceitos sólidos, flexibilidade, neotribalismos e nomadismo são aspectos que influenciam na formação dos sujeitos e das instituições em tempos líquido-modernos. Os sujeitos são estimulados a buscar constantemente o novo e isso impacta na formação de vínculos. Como decorrência da tendência de isolamento social e a demanda pela formação identitária, os indivíduos criaram mecanismos para suprir as necessidades de pertencimento. Um destes mecanismos são as neotribos, agrupamentos de indivíduos, em grande medida jovens, que se reúnem a partir de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    O campo de saber artístico nos currículos de formação de pedagogos e seu eco nas escolas.Ana Cristina Moraes & Luis Távora Furtado Ribeiro - 2020 - Educação E Filosofia 33 (69):1373-1400.
    * Doutora em Educação pela Universidade Estadual de Campinas. Professora na Universidade Estadual do Ceará. E-mail: [email protected]. ** Doutor em Sociologia pela Universidade Federal do Ceará. Professor titular da Faculdade de Educação da Universidade Federal do Ceará. Professor-pesquisador do convênio de colaboração entre a l’Université Paris I Panthéon-Sorbonne, a linha de pesquisa Marxismo, educação e luta de classes do Programa de Pós-Graduação em Educação Brasileira da Universidade Federal do Ceará e o Mestrado Acadêmico Intercampi em Educação e Ensino, da Universidade (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  14
    The therapeutic subject in La Arcadia by Lope de Vega.Cristina Andrade-Rosa, Francisco López-Muñoz & Juan D. Molina - 2017 - Humanidades Médicas 17 (1):201-236.
    En la actualidad, aún se desconoce el verdadero alcance de la vasta cultura de Lope de Vega, pues, aunque se sabe que fue un gran lector, que legó más de 1500 libros, sus títulos se han perdido a lo largo de la historia. No obstante, en sus obras trasciende una serie de textos que contribuyeron a su formación. En el presente trabajo se analiza La Arcadia, considerada la novela pastoril más erudita del Siglo de Oro, desde la perspectiva de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  19
    Leopoldo Zea: Identidad, circunstancia y liberación.Mario Sáenz - 2006 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 8:21-30.
    Leopoldo Zea contribuyó a un profundo replantamiento del significado de la identidad y su sentido filosófico, trabajando sobre temas que hacen al sentido del filosofar mismo, tales como: si hacer filosofía supone que quien filosofa debe abstraerse de su contexto social y cultural; si así fuera, entonces ¿cuál sería el sentido de la verdad?, específicamente de las pretensiones de verdad que tienen que ver con la cultura, la política, la crítica social e historia. ¿Qué quiere decir "identidad" en la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  6
    ¿Industria o Autogestion? Redefinición Del Desempeño Profesional Del Diseñador Industrial a Partir Del Desarrollo de Emprendimientos Autogestionados de Produccion.María Eugenia Correa - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:387-410.
    En los últimos años, la proliferación de experiencias vinculadas al desarrollo de emprendimientos productivos generó transformaciones en relación al modo de insertarse laboralmente en el mercado. Tal es el caso de los diseñadores, quienes en su mayoría han orientado su desempeño profesional en la búsqueda de un desarrollo de trabajo autónomo, no sujetos a modalidades de dependencia en su relación laboral.Esta búsqueda se enmarca en un contexto de visibilidad del fenómeno del “diseño independiente”, evidenciado principalmente a partir de la última (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Malebranche y Vico.Gustavo Costa - 1998 - Cuadernos Sobre Vico 9:75.
    La Recherche de Malebranche influyó en Vico de una doble manera. En primer lugar, inició al pensador napolitano en los grandes problemas que se debatían en la cultura francesa, ayudándole a superar, gracias a la filosofía cartesiana, la inicial formación escolástica. En segundo lugar, Malebranche predispuso a Vico para mirar más allá de los límites del cartesianismo, suministrándole una base teológica lo bastante segura como para efectuar una peligrosa operación de recuperación del pensamiento más heterodoxo, atribuyéndolo a los primitivos, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Las representaciones mediáticas en la actualización de la memoria.Ada Cristina Machado da Silveira - 2002 - Utopía y Praxis Latinoamericana: Revista Internacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social 17:109-120.
    Una forma determinante en la actualidad de fijar y difundir la memoria ocurre a través de las representaciones mediáticas. Las representaciones son formaciones culturales sintéticas, abstracciones complejas que actúan bajo opciones determinadas. La recogida y selección de objetos y sus imágenes, habitualmente desechados a lo que se considera la memoria, establecen los mecanismos desde los cuales se elabora la concreción de las representaciones. Por detrás del lastre sobre el cual reposa lo efímero de aquellas producciones culturales abarcadas por el neologismo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    Domingo Gundisalvo. Una introducción.Nicola Polloni - 2017 - Madrid, Spagna: Editorial Sindéresis.
    Gundisalvo desempeñó su papel principal como filósofo, y como tal, fue el primero en acoger críticamente las doctrinas avicenianas, farabianas, gabirolianas y aristotélicas. En este sentido, Gundisalvo nos proporciona un panorama donde el platonismo timaico típico de la Escuela de Chartres y de Hermann de Carintia estaba en crisis y que, en varias décadas, llegó a ser superado por la revolución aristotélica del siglo XIII. En sus escritos, Gundisalvo parece quedarse entre las dos orillas de este caudal especulativo, acogiendo el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    The role of literary analysis in the socio-humanistic education of Medicine students.Yunexis Teresa Nobalbo Aguilera, Sonia Reina Socarrás Sánchez, Isis Angélica Pernas Álvarez & José Emilio Hernández Sánchez - 2015 - Humanidades Médicas 15 (3):486-510.
    Las universidades de Ciencias Médicas tienen el reto de graduar un profesional que posea una amplia cultura general integral. El diagnóstico y caracterización del estado actual de la formación socio-humanista de los estudiantes que ingresan a la Casa de Altos Estudios reveló las insuficiencias que existen, por lo cual el objetivo consistió en la elaboración de un sistema de talleres de apreciación literaria para la formación socio-humanista de los estudiantes de Medicina de primer año de la Universidad de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    Moros, San Francisco y los frailes en la serie de cuadros de la vida de san Francisco del Museo de Arte Colonial de San Francisco, Santiago de Chile.Nelson Manuel Alvarado Sánchez - 2020 - Franciscanum 62 (174):1-14.
    En el marco de los 800 años de la celebración del encuentro de San Francisco y el Sultán, convocado por la Orden Franciscana, el presente artículo pretende indagar sobre la concepción de la imagen del moro en la sociedad colonial y, particularmente reflejados en la serie de 54 cuadros de la vida de san Francisco del Museo de Arte Colonial de San Francisco, Santiago de Chile, confeccionada en el siglo XVII en un taller del Cuzco y cuyo destino fue el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45. Alternativas epistémicas para las ciencias sociales desde el Sur.Álvaro B. Márquez Fernández - 2012 - Revista de Filosofía (Venezuela) 70 (1):83-97.
    En este trabajo se propone la interpretación de cuatro movimientos alternativos para repensar las ciencias sociales desde una episteme liberadora desde el Sur. Se trata, también, además de repensar, por supuesto, de recrear a partir de la filosofía inter- cultural, el otro logos científico del pensamiento socio-político latinoamericano. Para lograr estos fines, las alternativas se conciben a partir de: i) un proyecto epistémico que de cabida a la investigación complejaya la formación transdisciplinar de investigadores; ii) un proyecto ético (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Santo Tomás de Aquino.Eudaldo Forment Giralt - 2007 - Barcelona: Editorial Ariel.
    Esta deslumbrante biografía de Santo Tomás de Aquino perfila la vida y la obra del filósofo y fraile dominico del siglo XIII, cuyo pensamiento, después de más de siete siglos, continua vigente. Eudaldo Forment, uno de los grandes especialistas en la figura de Santo Tomás, recrea sus años de formación, sus viajes, la evolución de su pensamiento filosófico, su carrera académica, los grandes hitos de su vida... El autor ha estudiado las fuentes primarias y las biografías posteriores, para ofrecer (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  5
    Palavras Mágicas.Luiz Roberto Gomes, Andreas Georg Gruschka & Antonio Álvaro Soares Zuin - 2021 - Educação E Filosofia 35 (73):199-229.
    Palavras Mágicas: solução instantânea para questões pedagógicas? Resumo: O objetivo desse artigo é analisar, com base no aporte teórico-epistemológico da hermenêutica objetiva, a presença, a razão e utilização das palavras mágicas no contexto escolar, especialmente nas relações estabelecidas entre os alunos e professores. Para tanto, o cartaz “Palavras Mágicas”, uma imagem captada em uma escola pública do ensino fundamental, no município de São Carlos – SP, em 2018, foi reconstruído empiricamente e interpretado por um grupo de pesquisadores brasileiros e um (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    Self-improvement of the teacher of Physical Education for the aquatic rehabilitation of the elderly, from a vision of science, technology and society.Valeria Rubí González Terán & Ángel Luis Gómez Cardoso - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):144-159.
    RESUMEN El artículo constituye una propuesta encaminada a dar respuesta a la necesidad social de la superación del profesor de Educación Física del Centro de Experiencia del Adulto Mayor. Se propone como objetivo fundamentar la estrategia para la superación del profesor de Educación Física dirigida a la rehabilitación acuática de los adultos mayores con limitaciones articulares, desde una visión de ciencia, tecnología y sociedad. Se reconoce la oportunidad que representa el empleo de las nuevas tecnologías como elemento que contribuye a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    The education of values in university students.Raidel González Rodríguez & Juan Cardentey García - 2016 - Humanidades Médicas 16 (1):161-174.
    La educación de valores es una exigencia clave para el siglo XXI dado los imperativos del mundo contemporáneo. El presente artículo tuvo como objetivo determinar los presupuestos teóricos de la educación en valores en estudiantes universitarios. La concepción de valores está dirigida al desarrollo de la cultura profesional como proceso activo, complejo y contradictorio en el que intervienen diversos factores socializadores. Es un proceso sistemático, pluridimensional, intencional e integrado que garantiza la formación y desarrollo de la personalidad del estudiante (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  6
    Neoliberalismo, marginación y delincuencia juvenil.Andrés Monares - 2008 - Polis 19.
    La actual discusión sobre las infracciones juveniles de ley en un marco neoliberal, limita su causa a las decisiones individuales y da preeminencia a la política penal para enfrentarla. Tal perspectiva desvincula en general los delitos de su contexto y específicamente de las consecuencias del sistema socioeconómico neoliberal en la sociedad. Es decir, para el caso de esa mayoría de la población abandonada por el Estado Subsidiario, se ignoran las dinámicas culturales de formación de identidad o de lazos de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000