Results for 'Fenómenos culturales'

1000+ found
Order:
  1.  42
    Raíces socio-culturales de la increencia contemporánea.Manuel Fernández del Riesgo - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (S1):509-522.
    La actual globalización está promoviendo una independencia del poder económico con relación al control de los estados nacionales. Mundialización, pues, de los mercados que está aumentando la distancia entre los grupos y países del mundo que se enriquecen y los que se empobrecen. Esta hegemonía del dinero es un atentado a la democracia, ya un sistema de libertades políticas y de justicia. La globalización económica también está imponiendo una uniformización mental y de comportamientos sociales en la sociedad consumista y del (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  23
    Ortega y los predicados culturales de la percepción.Jorge Montesó-Ventura - 2016 - Agora 35 (2):157-175.
    La “percepción” es uno de los elementos imprescindibles para la comprensión del pensamiento orteguiano: es la vía por la que nuestra consciencia se abre a lo circundante, fundamento de toda perspectiva y, en consecuencia, elemento fundamental para el autor. A su vez, es uno de los elementos que convierte al pensador madrileño en uno de los estudiosos más originales en este campo. El presente artículo pretende mostrar cómo, para Ortega, ya desde sus inicios, su filosofía de la percepción –de matriz (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La atención como fenómeno de apertura cognoscitiva al mundo. Una aproximación fenomenólogica.Jorge Montesó Ventura - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 22 (2):107-122.
    Attention is a cognitive phenomenon that, for its multiple functions and its permeability to emotional and cultural aspects, it’s a phenomenon with difficult definition. At the same time, the reasons that difficult its definition makes it a fundamental piece to understand the human behaviour, particularly the way that it interacts with its environment. In this article, we want to review the role of attention in the awareness process that allow the subject an adequate adaptation to the environment, and, through it, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4. La tradizione tradita: dalla varietà all'uniformità culturale.Luca Sciortino - 2022 - Informazione Filosofica 2 (6):115-131.
    In the last decade, awareness has grown that global warming, overpopulation and the destruction of natural habitats are destroying biodiversity. The consequences of this phenomenon have also been extensively discussed in the literature, from vulnerability to natural disasters to the availability and quality of food and water resources. Less attention has been paid to another phenomenon of no less shocking significance for our lives: the loss of cultural diversity which is affecting the human sphere, including the ways of living and (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  22
    Reflexiones filosóficas y políticas alrededor de los efectos sociales y culturales de un modelo de dominación: el caso colombiano.Jairo Miguel Torres Oviedo - 2012 - Astrolabio 13:433-442.
    En el presente análisis se realiza un análisis filosófico y político sobre el proceso de dominación en Colombia, haciendo una mirada de las razones que han mantenido la existencia del conflicto social, político, económico y cultural que ha tenido unas expresiones armadas; posteriormente se abordaran, los efectos culturales que generan la dominación en relación a la dignidad humana y la imagen social. Igualmente se hará una mirada a las salidas políticas, económicas y sociales que se le ha dado al (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Marcuse, Benjamin y Heidegger: tres reflexiones en torno al fenómeno de la técnica moderna y sus implicancias sociales.Betina Vazquez - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-14.
    La cuestión de la técnica y los posibles efectos e implicancias de la misma en las sociedades contemporáneas es una temática recurrente en pensadores del siglo XX. Se trata de un fenómeno que de una u otra manera fue abordado por quienes intentaron comprender el ritmo de las sociedades de la época. Nos interesa particularmente pensar los desarrollos de tres autores que, según nuestro criterio, han reflexionado sobre la cuestión de la técnica moderna junto a otros aspectos sociales y (...) claves para comprenderla en profundidad. Por un lado, Herbert Marcuse se refiere a los avances tecnológicos en el marco de un diagnóstico crítico de las sociedades del capitalismo avanzado con el interés de pensar la posibilidad de transformarlas. Walter Benjamin, por otro, reflexiona sobre el progreso técnico en relación con las posibilidades del mismo en el ámbito estético: la reproductibilidad técnica de la obra de arte y, específicamente, el sentido político de este fenómeno junto a su carácter sintomático del proceso social en general. Por último, Martin Heidegger también aborda la cuestión de la técnica moderna y algunas de sus implicancias, pero desde otro lugar: en el marco de una reflexión acerca de la historia de la interpretación del ser o, mejor, de la metafísica. Nos interesa ensayar un acercamiento al planteo de estos pensadores, y, quizás, encontrar y articular algunos puntos de encuentro o, también, de desencuentro. (shrink)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    El Español como Lengua Extranjera en los Estudios de Humanidades: Integración de Elementos Lingüísticos y Socio-Culturales a través de la Fraseología Española.Maria Jesús Leal - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (1).
    El desarrollo de la competencia comunicativa en una lengua extranjera y el estudio de los fenómenos lingüísticos a través del análisis del discurso y de la pragmática son dos pilares funda-mentales en la formación de estudiantes que eligen las Humanidades como ámbito para sus estudios universitarios. En el marco de la adquisición de una segunda lengua con finalidades académicas y didácticas esta comunicación presenta una refexión desde la docencia sobre la adquisición de español como vehículo para el conocimiento de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Problemas para inscribir una teoría literaria latinoamericana hegemónica.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Sapientiae 7 (2):203-220.
    Este artículo fundamenta los factores que impiden que en Latinoamérica no sea notorio un desarrollo asequible de la creación de formulaciones teóricas. Uno de los grandes problemas se corrobora al detectar que sus postulados no son tan auténticos como sí los son en otros continentes. Y eso será debido a su estado de subordinación con respecto a estos países. Esa realidad los pone en una condición periférica, propia del “sur global”. Y lo que se busca es fluctuar propuestas antisistemas, socialistas (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. De la caverna de Saramago a la liquidez de Zygmunt Bauman: ¿dos metáforas de la contemporaneidad en la encrucijada del sentido?Mónica María Calle González - 2013 - Escritos 21 (47):533-545.
    Como parte de la investigación doctoral en curso, este escrito presenta una lectura filosófica de las visiones analíticas de la contemporaneidad de José Saramago en su obra La caverna y de Zygmunt Bauman a partir de las obras del denominado “período líquido”, teniendo como orientación metodológica la hermenéutica gadameriana. Se pretende dilucidar el carácter particular de algunos de los fenómenos culturales, sociales, emocionales y comportamentales que constituyen la experiencia contemporánea del mundo (consumismo, debilitamiento de los lazos sociales y (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    Aby Warburg y el pathos superviviente. De la psicología a la memoria social.Daniela Losiggio - 2020 - Aisthesis 67:103-121.
    El presente estudio teórico se propone restituir un aspecto del método Warburg. Analizaremos la influencia de autores como Robert Vischer y Jacob Burckhardt en la propuesta warburguiana de una “psicología” para el abordaje de los fenómenos culturales. Descubriremos más tarde que Warburg se desplazó desde este enfoque hacia la preocupación por el modo en que las “fuerzas impersonales” producen sentidos histórico-culturales. Proponemos aquí que este desplazamiento, por un lado, estuvo mediado por la configuración de una mirada crítica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  17
    Exploring culture through in-depth interviews: is it useful to ask people about what they think, mean, and do?Ricardo Rivas & Michael Gibson-Light - 2016 - Cinta de Moebio 57:316-329.
    In 2010, American sociologist John Levi Martin asserted that in-depth interviews are inadequate for the study of culture. This sparked a debate in the discipline over the legitimacy of interview methods for researchers of culture and others. Here, we contextualize and contribute to this debate. We review the ideas of Martin and argue that in-depth interviews are in fact valid, well-supported in the field, and useful for investigating cultural phenomena. We build this counter-argument on three angles: epistemological, theoretical and methodological. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    La nueva era (new age). ¿Alternativa de espiritualidad al mundo de hoy?Purificación Romero Pérez - 2023 - Isidorianum 15 (29).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Ignacio Ayestarán, Xabier Insausti y Rafael Águila (eds.),Filosofía en un mundo global, Editorial Anthropos, Barcelona, 2008, 204 p. [REVIEW]Álvaro García - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    Esta obra colectiva presenta un compendio de textos que abordan la problemática de la globalización desde diversos ángulos reflexivos, como la economía, la política, la tecnología o el arte. Se trata de un libro poliédrico en cuanto a su forma, pero profundo en su reflexión filosófica. Sus editores lo han estructurado en cinco secciones pensadas para el ámbito de habla hispana, tanto en América como en Europa:1) Historia de fenómenos culturales de la globalización2) Mass media, tecnologías au..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Metateorización interdisciplinaria para Noticia de un secuestro (1996): Literatura y Criminología.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Sincronía: Revista de Filosofia y Letras 25 (79):370-388.
    Para la construcción teórica que permitirá el análisis de Noticia de un secuestro (1996), me baso en el establecimiento del carácter sociológico que poseen las disciplinas de la Literatura y la Criminología (la manera de organizar la sociedad, mediante determinadas leyes y normas), además de poseer otras similitudes (dimensiones artística, interpretativa y escrita), tal como las señala Pérez (2006). El modo de articular estas propuestas resulta algo problemático, pues no hay un nexo interdisciplinario que esté total e intelectualmente elaborado, según (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  27
    Breve poética del valor del arte en atención a la educación estética.Javier Díez - 2007 - Polis 17.
    El fenómeno artístico ha puesto de manifiesto la complejidad de su realidad, haciendo manifiesta la reflexión y construcción de la Modernidad. El arte moderno, con el consiguiente doble giro que abrieron las vanguardias históricas del arte, ha supuesto la expansión de las teorías y las formas estéticas con la misma pluralidad con que las nuevas ciencias sociales abrieron la indagación positivista que ocupó la transición al siglo XX. La crítica de la vanguardia al clasicismo, en su radical autonomía, pone de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  4
    Músicos de Rock y Nuevas Tecnologías Digitales. Una Relación Particular En Un Distrito Del Conurbano de Buenos Aires.Federico Moreno - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 19:253-279.
    Las nuevas tecnologías digitales atraviesan y transforman todas las actividades sociales de manera sustantiva, y la música no escapa a este fenómeno contemporáneo. Las investigaciones recientes sobre el impacto de las tecnologías digitales sobre la música, desde una perspectiva social, resaltan la apropiación por parte de los músicos de esas tecnologías y sus efectos democratizadores en términos de acceso a la producción y circulación de las obras.Este artículo se propone indagar en las relaciones entre nuevas tecnologías digitales y músicos participantes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  24
    Análisis crítico del discurso y suicidio: más allá de la narrativa de la enfermedad.Edisson Orlando Orozco Villa - 2019 - Arbor 195 (794):533.
    El presente artículo tiene como objetivo reflexionar acerca de las herramientas teóricas y metodológicas que ofrece el análisis crítico del discurso para la comprensión del fenómeno del suicidio. En este sentido se proponen dos discusiones que son centrales para comprender esta relación. En primer lugar, se plantea una crítica sobre las formas de comprender la relación entre suicidio y los medios de comunicación desde la idea de la imitación. Posteriormente se discute la importancia de concebir el suicidio como una práctica (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La pobreza en la sociedad de la abundancia: la miseria del bienestar.Juan Carlos Castelló Meliá - 1995 - Diálogo Filosófico 32:164-178.
    La pobreza es un fenómeno que ha acompañado desde siempre la historia de la humanidad en prácticamente todas sus formas sociales. Pero esta perennidad no ha conseguido imponerse con el rostro de la normalidad. La pobreza aparece ante los ojos humanos, especialmente en el mundo moderno con el estigma del "no deber ser". Es paradójico que la modernidad, tan potente para producir y generalizar bienes materiales y culturales, no haya conseguido vencer a este secular enemigo. En este artículo se (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    La formación del movimiento latinoamericano de video: condiciones, agentes y discursos.Maria Aimaretti - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:195-221.
    Este artículo aborda el fenómeno del Movimiento Latinoamericano de Video, que fue una red de experiencias heterogénea cuya acta de fundación se formalizó en diciembre de 1987 en el marco del IX Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. El Movimiento funcionó como un espacio de interlocución e integración subcontinental, preocupado por: establecer relaciones de cooperación y evitar la atomización de experiencias, potenciar el desarrollo y organización de los grupos nacionales en pos del cambio democrático, mejorar e incrementar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  3
    El "futuro de la naturaleza humana" según Habermas. Reflexiones respecto a su fundamentación para una ética de la especie.Guillermo Ramírez Cattaneo - 2016 - Praxis Filosófica 41:165-191.
    Para Habermas, “el fenómeno que nos inquieta es la imprecisión de lasfronteras entre la naturaleza que somos y la dotación orgánica que nosdamos” (Habermas, 2002, pág. 37). Resalta insistentemente la diferenciaentre “lo que somos por naturaleza” de lo “hecho” o “crecido”, evitandoa toda costa que se pueda dar cualquier ambigüedad en los límites. Seexpondrá qué procesos culturales, además de la “naturaleza”, han estadodándonos tanto cuerpo físico como cuerpo social; por lo tanto, la fronterase ha desvanecido. Urge entonces preguntarse si (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    Una crítica realista del globalismo jurídico desde Kant a Kelsen y Habermas.Danilo Zolo - 2002 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:197-220.
    El artículo presenta una arqueología conceptual y al mismo tiempo una crítica de lo que el autor llama el "globalismo jurídico". El autor se refiere a la línea de pensamiento filosófico y teórico jurídico que se podría remontar a la obra Zum ewigen Frieden de Kant. Esta línea se desarrolló en nuestro siglo, primero, en la construcción teórico-jurídica de Hans Kelsen y después, en Italia, en el "pacifismo jurídico" de Norberto Bobbio. Esta posición está también presente en la cultura angloamericana (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  22. Huenemann, C. racionalismo. Tradução: Jacques A. Wainberg. Petrópolis: vozes, 2012. 231p.César Schirmer dos Santos - 2014 - Trans/Form/Ação 37 (1):247-256.
    Tanto desde el punto de vista teórico como desde una perspectiva práctica, el fenómeno de la "estetización" no parece ser portador de buenos augurios. En el ámbito teórico, la estetización ha sido vinculada con la crisis de los discursos orientados en términos de verdad, mientras que en el terreno práctico, ella ha sido asociada a ciertos procesos culturales que conducirían a la debacle de los principios normativos. Dejando de lado la problemática teórica, el presente trabajo se concentra en el (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  40
    Merleau-Ponty, fenomenologia e psicanálise.Claudinei Aparecido de Freitas da Silva - 2014 - Trans/Form/Ação 37 (1):257-264.
    Tanto desde el punto de vista teórico como desde una perspectiva práctica, el fenómeno de la "estetización" no parece ser portador de buenos augurios. En el ámbito teórico, la estetización ha sido vinculada con la crisis de los discursos orientados en términos de verdad, mientras que en el terreno práctico, ella ha sido asociada a ciertos procesos culturales que conducirían a la debacle de los principios normativos. Dejando de lado la problemática teórica, el presente trabajo se concentra en el (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  21
    Asistencialismo y búsqueda de ayudas como estrategia de supervivencia en contextos campesinos clientelares.Fernando Landini - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    Usualmente, los estudios sobre clientelismo tienden a generar una interpretación externa del fenómeno y a dejar fuera del análisis los procesos culturales y psicosociales de carácter comunitario en que se apoyan estas prácticas. Por esta razón, se realizó un estudio de caso en una localidad campesina de la provincia de Formosa, Argentina, con el fin abordar la dimensión subjetiva del clientelismo y la búsqueda de asistencia personalizada como estrategia de supervivencia. Se concluye que las relaciones de reciprocidad entre campesinos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La identidad española en el mundo de las naciones.José Alvarez Junco - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (961):30-35.
    Los historiadores y científicos sociales que han estudiado el nacionalismo en las últimas décadas han dejado bien establecido que la existencia de naciones no es un hecho natural ni un rasgo constante en la historia humana, sino un fenómeno reciente y, en cierto modo, artificial, promovido por elites culturales que persiguen objetivos políticos. Lo cual de ningún modo quiere decir que tal actividad sea ilegítima, ni tampoco que la construcción ofrecida bajo el nombre de "nación" sea completamente caprichosa y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    El estatuto epistemológico de la bioética.Evandro Agazzi - 2019 - Arbor 195 (792):500.
    La bioética no se presenta como una ciencia bien delimitada, sino más bien como un ámbito de cuestiones y problemas que se ha ido ampliando a partir de los años 70. En los inicios, la bioética abarcaba esencialmente la medicina y las biotecnologías, hoy incluye otros aspectos como el cuidado de los animales y la protección del medio ambiente, y muchos de sus temas conciernen a las políticas de salud y a la propuesta de normas legales. La novedad de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  26
    Trabajo comunitario, identidad cultural y globalización: entre lo propio y lo ajeno.Marlene Holländer & Ximena Birkner - 2002 - Polis 3.
    El propósito de este ensayo es mostrar que el fenómeno globalizador impulsado desde Occidente, ha venido configurando un escenario, que amenaza reducir lo identitario a una lógica de guerra entre lo propio y lo ajeno. Además, se muestra a Occidente desde otras voces, cuyos argumentos de resistencia a toda visión reduccionista de la experiencia humana cuestionan la universalización monologizante de Occidente, y nos instan a revalorizar nuestros legados culturales e identitarios más próximos, y a redescubrir lo comunitario como un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  79
    La etica y el problema de Dios en Juan Luis Vives (1492-1540).Alfonso Maestre Sánchez - 2003 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 20:181-245.
    En la coyuntura histórica, turbulenta y apasionante a la vez del Humanismo Renacentista, caracterizada por la vuelta a la Antigüedad clásica y por la renovación de principios en todas las manifestaciones culturales, resultan afectadas, desde sus mismos cimientos, la filosofía y la religión. Esta crisis escolástica incide de tal manera en la conciencia de los individuos y de los pueblos, que exige sin demora una solución, aun cuando sea provisional, que haga posible a los hombres el simple fenómeno de (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    Procesos de resistencia y reconstrucción colectiva emprendidos por mujeres desplazadas por la violencia en Colombia.Yusmidia Solano Suárez - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    En el contexto del conflicto armado interno en Colombia, la atrocidad en las acciones violentas también se transmite a los conflictos familiares y comunitarios, y aumenta el desplazamiento político forzado, que provoca fuertes choques culturales al generar debilitamiento en la estructura familiar patriarcal, en los roles de los géneros y en las prácticas de la sexualidad. El artículo destaca el apoyo brindado por organizaciones no gubernamentales y agencias de cooperación internacional a este fenómeno, presentando los casos de tres núcleos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  8
    La apuesta de la fenomenología existencial y el surgimiento de la crítica filosófica en América Latina.Francisco Pérez Soriano - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 94:161-187.
    A partir de las primeras décadas del siglo XX, en Hispanoamérica, los cauces que abre la recepción de la fenomenología, particularmente en México y Argentina, gravitaron de manera significativa en la comprensión de la cultura y el valor de pensarse como latinoamericano. Con la apertura de los más diversos campos del saber contemporáneo, lo novedoso de lo que acontece en el ámbito de las humanidades, fue que ello sirvió de base para combatir no sólo determinados sesgos del cientificismo positivista sino, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La ciudadanía en contextos de multiculturalidad: procesos de cambios de paradigmas.Ricard Zapata Barrero - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:173-200.
    Prácticamente casi todos los temas básicos que conforman la agenda política y social de esta década están relacionados con dos categorías básicas: la ciudadanía y la multiculturalidad. La forma en cómo se gestiona el vínculo de estos dos pilares básicos constituye el principal factor de transformación social, política y cultural de nuestra época. El objetivo de este capítulo es doble: por un lado, y en relación al tema general de este monográfico, argumentar que el tema de la inmigración forma parte (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  16
    Secularized Society. Conscience and Forgiveness.Elisa Grimi - 2015 - Aisthema, International Journal 2 (2).
    EN_This paper‘s goal is to investigate secularized society by retracing its structure. What is hidden behind the notion of secularization? Our intention here is to analyse the social phenomenon of secularisation through the study of its ontology. The research will be on the identity issue, in the first place the living identity to see its resonance in social, cultural, religious and political areas. We will then arrive at the end of this paper, at the thesis – starting from the consciousness (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  7
    Formas de Hispanidad.Enver Torregroza - 2010 - Bogotá, Colombia: Editorial Universidad del Rosario.
    En este libro el lector encontrará estudios con enfoques desde la ciencia política la teoría política la historia la filosofía la sociología la economía los estudios literarios y culturales entre otras perspectivas académicas. Los aportes de cada aproximación teórica y disciplinar están orientados al logro de una meta común: la de reconstruir y reinterpretar la tradición histórica hispánica desmantelando prejuicios ideológicamente provocados con el fin de comprender los fenómenos políticos que la caracterizan. Por las mismas razones este libro (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  24
    La democracia y el futuro del socialismo.Manuel Fernández del Riesgo - 1994 - Revista de Filosofía (Madrid) 11:219-264.
    La actual globalización está promoviendo una independencia del poder económico con relación al control de los estados nacionales. Mundialización, pues, de los mercados que está aumentando la distancia entre los grupos y países del mundo que se enriquecen y los que se empobrecen. Esta hegemonía del dinero es un atentado a la democracia, ya un sistema de libertades políticas y de justicia. La globalización económica también está imponiendo una uniformización mental y de comportamientos sociales en la sociedad consumista y del (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    Justicia, reconocimiento y responsabilidad solidaria.Pablo Salvat - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    La actual crisis que enfrentamos es una de las primeras que genera efectos globales. Ella está ligada a algunos rasgos propios de la globalización. En este texto proponemos algunas notas de lectura al respecto. Por una parte, intentar desentrañar algunos rasgos de la actual crisis y las dificultades del pensar social y político actual para dar cuenta de ella, situación que ligamos a una insuficiente consideración de un marco de referencia desde el cual leer los actuales fenómenos y procesos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    Text and Experience.Verushka Fuentes Stipicevic - 2023 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 40:139-162.
    RESUMEN La reflexión aquí presentada se fundamenta en la idea de que toda materia está sujeta a movimiento y que, por lo tanto, también está sujeta a cambios. Así aparece la pregunta sobre si al considerar el texto como materia este puede comportarse de la misma manera, es decir, mostrarse condicionado por los procesos de alteración, cambio y supeditación a la experiencia humana. De acuerdo a lo anterior, habría que contemplar la posibilidad de una estabilidad relativa en las estructuras textuales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  14
    Existence and Interculturality.Dina Picotti - 2016 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 18:69-77.
    En medio del constante replanteo que la filosofía y las ciencias humanas en general han venido haciendo de nociones básicas como la de 'existencia', un horizonte de planteo intercultural permitirá acoger mejor las demandas de las sociedades contemporáneas cruzadas por diferentes centros histórico-culturales y por el fenómeno común de los movimientos sociales exigiendo cada uno reconocimiento de sus propios derechos. Se concibe tal planteo como una 'odisea de la libertad', ya que intenta perseguir el difícil camino de la libertad (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  31
    Luces y sombras en el escenario de la globalización.Josep Pradas - 2005 - Astrolabio 1:133.
    Entre el 26 y el 29 de julio de 2004 se llevó a cabo en el Forum de Barcelona un diálogo sobre el tema de la globalización, orientado especialmente a interpretar los conflictos que la globalización genera entre la diversidad y la identidad culturales. Estuvo dirigido por Manuel Castells y se presentó bajo el título genérico ¿Globalización, identidad y diversidad¿. En este artículo vamos a considerar, por un lado, los elementos conceptuales que aparecieron en la discusión de estos temas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Posmodernidad Y neotribalismo, el resurgimiento Del puer aeternus.Jesús David Girado Sierra - 2010 - Escritos 18 (40):125-154.
    La posmodernidad se caracteriza por la desaparición de la idea de una acionalidad central de la historia, por un rechazo al universalismo moderno, poniéndose de manifiesto en cambio una eclosión de racionalidades ‘locales’ –minorías étnicas, sexuales, religiosas, culturales o estéticas las cuales aparecen como un rechazo a la idea de que sólo existe una forma de humanidad verdaderamente digna de realizarse; a este fenómeno de microgrupos emergiendo en todos los campos se le conoce como neotribalismo. Así pues, la figura (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    Filosofía, cultura y diferencia sexual.Rubí de María Gómez (ed.) - 2001 - México: Plaza y Valdés.
    Después de algunas décadas de desarrollo teórico del feminismo, el mismo perfil de la filosofía se ha transformado con la inteoducción de temas y conceptos novedosos como la perspectiva de género. Los profesores de la Facultad de Filosofía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) (y las destacadas invitadas que colaboran en este libro), sensibles a los avances y al despliegue de las categorías culturales que las reflexiones feministas aportan al mundo contemporáneo, se dan a la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    La Educación Sexual Integral como movimiento pedagógico: tensiones entre el saber validado y las experiencias directas.Gabriel Dvoskin - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (1).
    En este artículo, indagamos desde un enfoque dialógico y polifónico del lenguaje (Martin & White, 2005; Voloshinov, 1929), en qué medida la Educación Sexual Integral (ESI), en la Argentina, a partir de la coyuntura inaugurada en 2015 por la marcha de “Ni Una Menos”, ha configurado un discurso emergente que ha movilizado un cambio de paradigma en las prácticas educativas formales. El análisis de dos materiales elaborados para implementar la ESI en el contexto áulico, en el marco del programa Jóvenes (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  1
    Cómo funciona el riesgo en democracia.Maximiliano E. Korstanje - 2014 - Eikasia Revista de Filosofía 55:139-158.
    Muchos sociólogos y politólogos se encuentran enfrascados en dilucidar el rol de la democracia y el poder estatal para poder regular los riesgos. Su empresa es inútil ya que riesgos y Estado son parte inherente del mismo fenómeno. Respecto a la democracia, añadimos el imperio anglosajón ha creado una nueva forma de concebirla, que en lugar de proteger a los ciudadanos, garantiza las condiciones necesarias para que el capital se pueda reproducir. Creaciones culturales puramente capitalistas, la anglo democracia, el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  38
    Estética y política: el debate contemporáneo en torno a las formas de la representación.María Verónica Galfione - 2014 - Trans/Form/Ação 37 (1):223-246.
    Tanto desde el punto de vista teórico como desde una perspectiva práctica, el fenómeno de la "estetización" no parece ser portador de buenos augurios. En el ámbito teórico, la estetización ha sido vinculada con la crisis de los discursos orientados en términos de verdad, mientras que en el terreno práctico, ella ha sido asociada a ciertos procesos culturales que conducirían a la debacle de los principios normativos. Dejando de lado la problemática teórica, el presente trabajo se concentra en el (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  35
    Pacifismo, Feminismo y Utopía.María Luisa Femenías - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:45-58.
    Los países democráticos aumentan en el mundo; sin embargo, la satisfacción de sus ciudadanos disminuye, interpretándose el fenómeno como de «democracias de baja calidad». Ante esa situación, se impone su profundización, no sólo en las formas sino también en los procedimientos y la evaluación de los resultados, controlando que todos los espacios de democratización se desarrollen en paridad, en un espacio político ampliado, que incluya perspectivas ético-políticas y psico-culturales. Desde ese escenario, este trabajo examina brevemente los conceptos de «paz (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  19
    A. COLINET, Les alchimistes grecs. Tome X. L'Anonyme de Zuretti ou L'art sacré et divin de la chrysopée par un anonyme.Anna Maria Ieraci Bio - 2002 - Byzantinische Zeitschrift 95 (2):680-684.
    La Collection Les Alchimistes Grecs della CUF si arricchisce d'un altro volume con un'opera del tutto nuova rispetto ai due volumi già pubblicati, l'Anonyme de Zuretti: il testo, che prende il nome da C. O. Zuretti, il quale ne curò nel 1930 l'editio princeps nel VII volume del Catalogue des manuscrits alchimistes grecs, è «un traité pratique, complet et systematique, rédigé à l'époque médiévale par un Grec d'Italie du Sud. Celui-ci se base sur de nombreuses sources latines et arabo-latines, sans (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  4
    Herramientas y conceptos del Cosmismo ruso como alternativa al vacío existencial del Transhumanismo.María Adelaida Gil Martínez & Yulia Vorontsova - 2021 - Relectiones 9:54-63.
    El objetivo de este artículo es presentar los diferentes conceptos del Cosmismo ruso como una alternativa al vacío existencial que permea todo el Transhumanismo. Si tenemos en cuenta que el fenómeno original del Cosmismo ruso es una síntesis de enfoques científicos generales, científico-naturales y culturales para el estudio de la dimensión cosmoplanetaria del hombre, es posible ver en el movimiento del Transhumanismo, por el contrario, supone una amenaza para la humanidad que podría culminar en la realización de sus ideales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    Evolución del concepto de emoción en el contexto científico: Desde la biología y la cultura, hasta el construccionismo psicológico.Mauricio Gonzáles-Arias - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (2).
    Considerando el incremento del interés por las emociones en diversos campos de estudio y en la vida cotidiana junto con los importantes avances teóricos de los últimos años, este artículo pretende realizar un análisis y una síntesis de los aspectos teóricos más relevantes para comprender qué es una emoción. Se identifican los diferentes componentes de un episodio emocional, como el sentimiento de la emoción, las expresiones faciales, las tendencias a la acción, entre otros y se analizan las diferentes relaciones causales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  22
    Le stimmate di Francesco come locus philosophicus.Ernesto Dezza - 2018 - Doctor Virtualis 14.
    L'esperienza cristiana di Francesco d'Assisi ha ispirato non solo la letteratura religiosa del suo tempo, ma ha costituito un punto di riferimento anche per l'elaborazione filosofica e teologica dei maestri francescani, come si evince dall'analisi di una questione quodlibetale di Pietro Tommaso relativa al fenomeno delle stimmate del Poverello. Il testo del maestro catalano, in confronto anche con testi simili precedenti o coevi, si presenta come un testimone interessante della temperie culturale dei primi decenni del Trecento, dal momento che analizza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    Los usos de Foucault en la Argentina: Recepción y circulación desde los años cincuenta hasta nuestros días.Martín Miguel Pereira - 2016 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 18:85-86.
    En medio del constante replanteo que la filosofía y las ciencias humanas en general han venido haciendo de nociones básicas como la de 'existencia', un horizonte de planteo intercultural permitirá acoger mejor las demandas de las sociedades contemporáneas cruzadas por diferentes centros histórico-culturales y por el fenómeno común de los movimientos sociales exigiendo cada uno reconocimiento de sus propios derechos. Se concibe tal planteo como una 'odisea de la libertad', ya que intenta perseguir el difícil camino de la libertad (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  1
    La globalización y el futuro del cristianismo en España.Carlos Amigo Vallejo - 2023 - Isidorianum 10 (19):9-57.
    A partir de una reflexión sobre el siglo XX, en este artículo analizamos sus convenciones duraderas y lo que ha sido olvidado. También estudiamos el fenómeno de La globalización, su concepto y sus límites, sus formas y variaciones, sus dimensiones culturales, solidarias y religiosas, así como los criterios para una evaluación objetiva de los mismos Desde un punto de vistatrabajo prospectivo, avanzamos hacia el futuro del cristianismo, prestando especial atención a la presencia del creyente en sociedad y presentando sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000