Results for 'Familiaridad'

37 found
Order:
  1. Conocimiento por familiaridad y conocimiento por descripción.Ubaldo Mazzalomo - 1967 - Philosophia (Misc.) 32:45.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    Wittgenstein Y la familiaridad de lo humano. Una crítica a la interpretación convencionalista de if §§ 185-217.Adriana Carolina Pérez Cortés - 2013 - Universitas Philosophica 30 (60):161-175.
  3.  6
    Los estoicos y la cuestión de la familiaridad (οικειωσις): la propuesta de Hierocles.José María Zamora Calvo - 2018 - Praxis Filosófica 45:11-27.
    Los Elementos de ética de Hierocles, junto a los extractos que conservamos por Estobeo, constituyen una presentación ordenada de la ética estoica desde sus primeros fundamentos. En este trabajo nos proponemos desgranar el argumento estoico de la familiaridad (οἰκείωσις) y la tesis de que lo primero familiar, ya seamos seres humanos o animales, no es solo la percepción de sí mismo sino también el impulso a la conservación de sí mismo. Hierocles exhorta a ponerse los unos en el lugar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El concepto de formación en Hans Georg Gadamer: entre la familiaridad y el extrañamiento.Aníbal Rodríguez Silva - 2000 - Apuntes Filosóficos 16.
    Desde nuestro punto de vista, el concepto de formación ocupa un lugar central en la especulación filosófica gadameriana como un gran árbol desde cuyo tronco se esparce a través de toda su obra las nociones fundamentales de la hermenéutica, como por ejemplo la conciencia bien formada. O la capacidad del lenguaje de formar conceptos. El objetivo gadameriano,en el primer capítulo de Verdad y método (1960), es dorar al concepto de formación de un estatuto epistemológico que le permita desarrollar una nueva (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    Poéticas de la imagen visual. Familiaridades y migraciones en la poesía chilena.Jorge Polanco Salinas - 2018 - Hybris, Revista de Filosofí­A 9 (1):115-149.
    El presente artículo aborda las prácticas visuales en la poesía chilena en tres planos de discusión estética. En primer lugar, propone una conceptualización analítica previa de la imagen visual como una forma de legibilidad de prácticas de escritura poética. En segundo lugar, establece una revisión problemática del giro visual en la poesía chilena, esbozando una interpretación de la historiografía literaria fuera de los marcos de la lectura lineal y progresiva. En tercer lugar, el artículo plantea una mirada sintética y no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Una noción corpórea de verdad.Gioia Kinzbruner - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (38):39-61.
    Resumen El presente texto pretende dar una validez teórica a la noción de verdad involucrada en la utilización del polígrafo. En este sentido, se analiza el concepto de “Aletheia” desarrollado por el filósofo M. Heidegger, pasando desde su primera versión como “ocupación” hasta la última como “contemplación”. También, se presenta el concepto de “ser en el mundo” como un modo de conocer práctico, y en consecuencia, al cuerpo como depositario de una memoria tácita que posteriormente induce y promueve un modo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  17
    Mundo jurásico y mundo de la vida: la constitución de los animales prehistóricos.Luis Román Rabanaque - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 7:347.
    Nuestra familiaridad con los dinosaurios proviene del cine, pero comienza con los manuales escolares y los museos de ciencia natural, gracias a los cuales sabemos que, a diferencia de otros seres fantásticos de la pantalla grande y de la literatura de ficción, se trata de seres reales que sin embargo no pueden darse en carne y hueso. ¿Cómo se constituye fenomenológicamente el dinosaurio como animal anterior a toda criatura de la que podemos tener experiencia? Procuraremos esbozar una respuesta en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  30
    Naturalizando la epistemología psicodélica.Chris Letheby & Fernando Huesca - 2022 - Reflexiones Marginales.
    Resumen. El objetivo de este ensayo consiste en mostrar que tipo de conocimiento de puede adquirir en las experiencias psicodélicas, pero tomando como marco de referencia una posición naturalista. En este texto se analizan tres formas en las que esto es posible: 1) la introspección psicodinámica o el saber qué, 2) el saber cómo, que se vincula con el aprendizaje de alguna habilidad concreta y 3) el conocimiento por familiaridad. No son todas las que son posibles, pero si son (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    ¿Tienen los animales no humanos un yo? Una posible respuesta desde la filosofía de la mente de Avicena.Luis Xavier López-Farjeat - 2013 - Signos Filosóficos 15 (30):71-88.
    En varios pasajes de sus obras psicológicas, Avicena sugiere que los animales no humanos tienen un yo. Aquí argumentaré que, a partir de las características que le atribuye a la percepción, hay razones de peso para sospechar que los animales no humanos efectivamente tienen un yo: el impulso natural en ellos hacia la supervivencia, la familiaridad con su propio cuerpo, su capacidad para tender hacia aquello que les resulta conveniente y huir de lo peligroso de acuerdo con sus propias (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10. La búsqueda de sentido como camino Y tarea existencial.Ignacio Acosta Montoya - 2008 - Escritos 16 (37):463-474.
    Desde el pensamiento de Martín Heidegger nos preguntarnos por el sentido de la vida propiamente tal, que nos permita una comprensión amplia del mismo sin reducirlo a cuestiones formales tales como: el amor, el poder, el saber, la ciencia, la religión, el arte, la política, entre otros. Para ello, es preciso una aproximación hermenéutica a lo que Heidegger denomina Dasein , en cuanto éste se comprende en la ocupación y en la familiaridad con los entes que están -ahí en (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  16
    O mais originário do Dasein: o lidar prático no mundo.Rafael Ribeiro Almeida - 2019 - Investigação Filosófica 10 (1):87.
    Na década de 20 do século passado, época do aparecimento de _Ser e tempo, _Heidegger posiciona-se veementemente contra o modelo _teórico-cognitivo _de sujeito-objeto, problematizando, assim, a hegemonia da teoria do conhecimento na filosofia.Contra este paradigma, o filósofo alemão traz à tona um modo original de abordar a lida mais primária do _Dasein_ no mundo, cuja primazia recai em um sentido _prático, _por assim dizer.Neste sentido, nosso objetivo reside em explicitar, a partir do pensamento heideggeriano, a relação mais primária que o (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  18
    Lo justo lo es por naturaleza, no por convención: Los argumentos estoicos en contra de la esclavitud y la doctrina de la οἰκείωσις.Marcelo D. Boeri - 2014 - Circe de Clásicos y Modernos 18 (1):19-37.
    En este ensayo se argumenta que la tesis estoica de la igualdad natural entre los seres humanos presupone una reconsideración radical de la noción de naturaleza, probablemente inspirada en el sofista Antifonte. Aunque los estoicos parecen considerar el naturalismo antifonteo, centrado en las facultades corpóreas, y reconocen la distinción clásica ‘convencional-natural’ aplicada a la diferencia entre griegos y bárbaros, desarrollan la tesis de la igualdad de naturaleza en dirección de una teoría de la justicia y la ley natural que supera (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    In Memoriam Francisco Munguía Villalta (1976- 2020) The art of being with people.Adriana Collado Chaves - 2021 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (27):95-113.
    Francisco Munguía Villalta (1976-2020) fue un talentoso, prolijo y multifacético artista costarricense. Produjo una obra vastísima, en distintos formatos y técnicas. Creía en el poder transformador del arte y en consecuencia produjo una obra socialmente comprometida y guiada por la convicción de que el arte debía ser accesible, integrador, participativo y didáctico. Desarrolló un lenguaje plástico anclado en su vocación de humorista gráfico, y ello junto a su afición por el voluntariado y el trabajo comunitario, le permitieron establecer nexos comunicativos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  2
    O ver e o dizer em “As palavras e as coisas”: ecos de Nietzsche na arqueologia foucaultiana.Carolina de Souza Noto - 2023 - Cadernos de Filosofia Alemã 28 (3):49-62.
    O presente artigo parte de um possível estranhamento que o livro de Foucault “As palavras e as coisas: uma arqueologia das ciências humanas” pode nos causar. Retomando principalmente o prefácio do livro, procuraremos, contudo, desfazer o estranhamento inicial, ao apontar para certa familiaridade que a obra parece ter com alguns temas já presentes na história da filosofia. A hipótese é a de que os problemas filosóficos mais gerais enfrentados pelo livro dizem respeito à tese do conhecimento como interpretação e ao (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    Formação continuada de professores com tecnologias digitais para o ensino de Química.Alessandro Félix Pascoin & José Wilson Pires Carvalho - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-18.
    A presente pesquisa teve como objetivo conhecer as reflexões que emanam em curso de formação continuada para professores de Química, fundamentado por recursos de tecnologias digitais. Metodologicamente adotou-se a Pesquisa-Formação e seus aspectos procedimentais no desenvolvimento da pesquisa. No percurso que compreendem os instrumentos, produção e coleta de dados estiveram: roda de conversa, observação, anotações de campo, gravação de áudio e questionários. A fim de observar a realidade, desenvolver a formação, compreender o conjunto de procedimentos e analisar os dados, utilizou-se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    Maquiavel na Inglaterra: O leitor David Hume.Nilo Henrique Neves dos Reis - 2020 - Pensando - Revista de Filosofia 10 (21):79.
    Os escritos de Nicolau Maquiavel foram lidos por várias pessoas de modo não confessional desde a sua divulgação. Indícios apontam que os ingleses tiveram acesso as suas obras já no reinado de Henrique VIII, ainda que de forma restrita à elite inglesa, que tinha familiaridade com o idioma italiano. Decerto que as obras do florentino ofereceram uma sólida contribuição ao pensamento político inglês, o que, por sua vez, estimulou uma reflexão crítica ao fenômeno político, bem como aos valores vigentes, pois, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  4
    Hegel: ¿más allá del bien y del mal?Óscar Cubo Ugarte - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 37:11-30.
    Con el título de nuestro trabajo pretendemos investigar el problema de la libertad en la figura de G. W. F. Hegel desde una perspectiva propiamente ontológica. Con vistas a este propósito hemos querido deslindar el problema moral de la libertad de su dimensión propiamente ontológica, sobre todo en un texto como la Fenomenología del Espíritu, que en nuestros días cumple su aniversario doscientos. Por medio de este análisis del problema de la libertad en la Fenomenología del Espíritu, también hemos conseguido (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    Walter Benjamin y Aby Warburg: de la imagen dialéctica a la imagen espectral.Ludmila Fuks - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-15.
    En las notas preparatorias de las tesis Sobre el concepto de historia [1940] (2009), Walter Benjamin señala que el materialista histórico debe, al recorrer la “estructura de la historia”, realizar un “análisis espectral” [Spektralanalyse]. Más allá de la familiaridad que Benjamin haya tenido con el método físico del análisis espectral, partimos de aquí para desprender un tema central, que es el de la epistemología de la imagen para un modelo de historia ya dialectizado con la naturaleza, en este caso, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. ELA: uma contribuição da cultura escolar para a formação inicial.Léia Adriana da Silva Santiago - 2010 - Conjectura: Filosofia E Educação 15 (3).
    O presente trabalho tem como objetivo apresentar uma reflexão sobre o processo de constituição da disciplina "Estudos Latino- Americanos" - que compõe a grade curricular da Educação Básica do Colégio de Aplicação da Universidade Federal de Santa Catarina - a fim de compreender como a mesma, em sendo objeto da cultura escolar, pode contribuir para a formação inicial dos graduandos do curso de História da Universidade Federal de Santa Catarina, no sentido de estimular a formação de uma consciência histórica e (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  18
    A la búsqueda Del hogar en europa: Heidegger Y el ser humano como δεινον.Georgios Karakasis - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 14:133.
    El presente artículo tiene por objetivo analizar desde un punto de vista ontológico los retos económicos y existenciales que Europa afronta durante los últimos años, a consecuencia de la crisis económica y de la masiva oleada de refugiados derivada de los conflictos en el mundo Árabe. Cimentando nuestra argumentación en la interpretación de Martin Heidegger del ser humano como δεινόν, asombroso, tratamos de demostrar que el núcleo ontológico de la situación turbulenta que actualmente vivimos puede hallarse en el evento de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  46
    Estudo do processo de resposta num teste de memória.Fabián Javier Marín Rueda, Fermino Fernandes Sisto, Cláudia Araújo da Cunha & Alexandre José Raad - 2010 - Revista Aletheia 31:26-38.
    O processo de resposta do Teste Pictórico de Memória (TEPIC-M) classifica seus itens em três categorias sequenciais (céu, terra e água). Assim, aventou-se a hipótese que pessoas com uma familiaridade diária com o mar (Aracaju-grupo A) lembrariam mais desses itens quando comparadas com pessoas sem es..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    Averiguando os caminhos da psicoterapia domiciliar.Gabriele Serur, Eleonora Apolo de Azevedo & Renate Brigitte Michel - 2020 - Aletheia 53 (2).
    A psicoterapia domiciliar é uma prática pouco conhecida que, entretanto, adquire importância junto a pacientes com dificuldade de locomoção ou com presença de patologias que dificultem o acesso à hospitais/ clínicas. Tendo em vista a escassez de estudos sobre o tema, este artigo apresenta os resultados de uma pesquisa exploratória sobre o atendimento psicológico domiciliar, realizado com 21 psicólogos da cidade de Curitiba (PR). O objetivo foi identificar o tipo de clientela atendida, quais as abordagens e quais as principais vantagens (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    Lejos de “la Venta Del Cuerpo”. Gestiones Corporales y Simbólicas En Trabajadoras Sexuales.María de las Nieves Puglia - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 16:5-32.
    El presente trabajo se propone analizar las formas de autogestión corporal, entendidas como producción de demarcaciones corporales y simbólicas, que sostienen las mujeres trabajadoras sexuales en relación a sus clientes, problematizando la noción de “venta del cuerpo” como argumento científico y político para justificar el gobierno del cuerpo de las mujeres. Es así que, a través de un enfoque etnográfico con reflexividad, que privilegia el discurso de las protagonistas, prestaremos especial atención a la creación de las nociones de herramienta de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    Toward a pragmatic clarification of materiality and animacy: the materials of life and the life of those materials.Vincent Colapietro - 2019 - Cognitio 20 (1):31-47.
    A materialidade, ou o que alguns teóricos preferem identificar como materiais, vem sendo cada vez mais assunto de discussão e investigação. Embora esses autores sejam muito cuidadosos em especificar o que querem dizer com tais termos, o assunto exige maior esclarecimento do que recebera até agora. Isso faz com que seja um candidato ideal para o tríplice-escalonado esclarecimento proposto por C. S. Peirce em “Como tornar nossas ideias claras” e que daí em diante foi utilizado por ele para, diante do (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    Los Naufragios (1542) de Álvar Núñez Cabeza de Vaca: España y los albores de la legalidad internacional.Carlos Conde Solares - forthcoming - Araucaria.
    En este artículo propongo una lectura de los Naufragios de Álvar Núñez Cabeza de Vaca que se ciña a los términos del debate moral y político imperante en la España en que el explorador jerezano redactó su historia. A la luz de la Relectio prior de Indis recenter inventis de Francisco de Vitoria, se comprueba cómo el bagaje espiritual e ideológico de Cabeza de Vaca no fue fruto exclusivo de su periplo americano, sino más bien de su familiaridad con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    Imagem sem imagens.Ana Maria Godinho - 2016 - Filosofia E Educação 8 (1):26.
    Como se aprende? O que é uma imagem sem imagens? Estas questões são o ponto de partida para o estudo das relações das imagens com a aprendizagem. Propomo-nos pensar que a aprendizagem não se pode fazer sem uma unidade de conexão, um processo criador virtual-actual. Aprender é uma “tarefa infinita” e transformadora dos movimentos do corpo, do pensamento e do espaço-tempo conjugados, que exige um encontro concreto feito de uma “familiaridade prática” experimental. Este é o objecto da nossa análise: a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Produção de narrativa e autoria.Neiva Maria Tebaldi Gomes - 2009 - Conjectura: Filosofia E Educação 14 (2):65-75.
    Este artigo constitui-se do relato de um projeto de produção de narrativa que vem sendo desenvolvido, semestralmente, com alunos ingressantes no curso de Letras, na disciplina de Língua Portuguesa. O projeto consiste em um processo de produção, leitura e reescritura de pequenas narrativas com as quais, ao fim do semestre, cada aluno organiza e confecciona artesanalmente o seu próprio livro. A proposta surgiu como estratégia para tentar solucionar problemas relacionados à pouca familiaridade com a escrita e à ausência de marcas (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Introducción a la lógica moderna.Andrés Páez - 2007 - Ediciones Uniandes.
    Introducción a la lógica moderna es un libro de texto dedicado al estudio de la lógica simbólica elemental. No presupone familiaridad alguna con la lógica, las matemáticas o la filosofía, y se ha hecho un esfuerzo deliberado por adaptarlo a los intereses de estudiantes provenientes de las más diversas disciplinas. Al mismo tiempo, los conceptos centrales son expuestos de una manera precisa y rigurosa, sin ocultar los detalles y problemas técnicos y filosóficos que hacen de la lógica un área (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Produção de narrativa e autoria.Neiva Maria Tebaldi Gomes - 2009 - Conjectura: Filosofia E Educação 14 (2).
    Resumo Palavras-chave Keywords : Narrative production. Authorship. Language. Memory. Identity. : This article comprises a detailed report on a project of narrative production, which is being conducted, every semester, with students entering the Languages course, on the Portuguese Language subject.The project consists of a process of production, reading, and rewriting of small narratives, which, at the end of the term, are gathered and organized by each student in order to assemble their own book craftily. The proposal came forth as a (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  81
    Mímesis, performance, representação: o uso das máscaras na Amazônia.Rafael Tassi Teixeira - 2005 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 10:191-209.
    El presente artículo intenta revisar el uso y empleo de las máscaras para la creación de un efecto transformador y sinestético en el arte simbólico e imaginativo de crear un paisaje de lejanía y familiaridad en que un ‘otro’ visualiza un diagrama metasignificativo de las representaciones y efectos de las máscaras en el arte ritual amazónico. El estudio, lejos de ser una descripción material de las culturas y el uso de las máscaras, intenta explorar el por qué de su (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  22
    La máquina de hacer pan: un análisis del conocimiento tácito involucrado en el ejercicio de habilidades prácticas y el comportamiento de artefactos.Sofia Mondaca - 2023 - Griot 23 (3):235-251.
    A finales de la década de los ‘80, Matsushita Electric Industrial Co. Ltd. largó a la venta la primera máquina panificadora de uso doméstico. Su lanzamiento gozó de tal éxito, que sociólogos del conocimiento se abocaron a analizar el conocimiento involucrado en su diseño y producción. Para ello, Takeuchi y Nonaka (1995) analizaron detalladamente la noción de conocimiento tácito (POLANYI, 1966/2009). Defendieron que los ingenieros y desarrolladores lograron explicitar y traducir el conocimiento tácito presente en el ejercicio habilidoso del maestro (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  23
    Una suerte de calma hechizada. Praxis de extrañamiento y trascendencia poética (Paseando por el Rastro con Gómez de la Serna).César Moreno-Márquez - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (3).
    El presente artículo se propone indagar en la praxis de extrañamiento que lleva acabo Gómez de la Serna en El Rastro (1914), praxis que será esencial de cara a comprender uno de los vectores fundamentales de la (ulterior) objetología surrealista. Dicha praxis comprende al menos ocho prácticas o posibilidades de deshacer que afectan al Límite (que discrimina y jerarquiza), al Futuro (ingenuo y dictatorial), a la familiaridad hogareña burguesa (que encarcela y amodorra), a la funcionalidad utilitaria (que banaliza), a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  13
    A função lógica desempenhada pelas fotografias nos pensamentos acerca dos objetos fotografados.Guilherme Ghisoni da Silva - 2015 - Philósophos - Revista de Filosofia 20 (2):29-54.
    The main objective of this paper is to understand the logic role played by photographs in thoughts about entities known only through photographs. I will contrast two general interpretative lines: photography as knowledge by acquaintance and as knowledge by description. The analyses of those interpretations will take into account possible relations with discussions about metaphysics of time and episodic memory. Throughout the paper I will criticize the treatment of photography as acquaintance, based on John Zeimbekis' interpretation. In its treatment as (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    “Nostalgia de futuro”, expectativas pasadas en la no-experiencia del presente.Jorge Montesó-Ventura - 2022 - Investigaciones Fenomenológicas 19:119-138.
    A partir de la aparentemente contradictoria expresión “nostalgia de futuro”, en el presente artículo nos adentramos en el análisis del complejo entramado de tensiones temporales que subyacen a la experiencia humana, en concreto bajo la coloración del tono nostálgico. Trataremos de analizar las relaciones de interdependencia que guardan los distintos horizontes temporales, tanto en la experiencia nostálgica como en la experiencia originaria a la que esta refiere y que es materia de evocación. En tal contexto, pondremos especial énfasis en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    El brillo agustiniano acrisola los lienzos de Murillo.Pablo Antonio Morillo Rey - 2020 - Isidorianum 27 (53):69-94.
    Es, sin duda, Bartolomé Esteban Murillo uno de los pintores sevillanos con más relevancia universal. Y precisamente este año, en el que nos hallamos celebrando el cuarto centenario de su nacimiento, presentamos este trabajo en el que deseamos mostrar cómo también en sus cuadros se plasmó la figura y el pensamiento de aquel gran santo y Doctor de la Iglesia que es conocido incluso por quienes ignoran el cristianismo o no tienen familiaridad con él. De esta forma, instamos al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  17
    Una suerte de calma hechizada. Praxis de extrañamiento y trascendencia poética.César Moreno Márquez - 2020 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 25 (3):13-34.
    El presente artículo se propone indagar en la praxis de extrañamiento que lleva acabo Gómez de la Serna en El Rastro, praxis que será esencial de cara a comprender uno de los vectores fundamentales de la objetología surrealista. Dicha praxis comprende al menos ocho prácticas o posibilidades de deshacer que afectan al Límite, al Futuro, a la familiaridad hogareña burguesa, a la funcionalidad utilitaria, a la idealidad falsa, a la propiedad, a uno mismo, y al propio texto. Estas prácticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    Diario de lectura de los Escolios de Nicolás Gómez Dávila. Cuadernos III, IV y V, de Ernesto Volkening, edición académica, notas y prólogo de Francia Goenaga, Alfredo Abad y Efrén Giraldo (2023), Universidad de los Andes y Universidad EAFIT, 378 p. [REVIEW]Pablo Andrés Villegas Giraldo - 2023 - Co-herencia 20 (38):333-338.
    Cualquier lector que haya pasado con cierto respeto sobre las líneas escritas en los Escolios tendrá sin más que compartir irremediablemente dos sentimientos con Ernesto Volkening, a saber: primero, la familiaridad que produce el escolio al ser leído a la luz de la tradición occidental; segundo, la necesidad de conectarlo con su propia experiencia vital, como un complemento de su propia historia. Si en cualquier caso “la lectura compromete la vida misma” (Abad et al., 2020, p. XIII), leer a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark